libreto 21 de mayo

2
Cintia : Muy buenos días a nuestro director, señor Sergio Pérez Sepúlveda señorita Digna San Martín jefe de unidad técnica pedagógica, inspector general Don Miguel Angel Fernández, profesoras, profesores, alumnos, alumnas, asistentes de la educación, apoderados presentes. Simón: Sean bienvenidos a este acto académico donde celebramos un aniversario más de las glorias navales de nuestro país. Cintia: Estamos reunidos aquí con el propósito de conmemorar un año más de nuestras glorias navales el 21 de mayo, recordamos el combate naval de Iquique, la batalla más conocida de la guerra del pacífico. Simón: Antes de dar inicio a tan importante conmemoración, pongámonos de pie, para entonar juntos nuestro himno nacional, dirigido por la alumna de quinto básico Reychel Valenzuela acompañan el pabellón patrio, Alejandra y Angel. Cintia: A continuación, la alumna Pascal Bernal y Emilia Crespo de primer año básico, dará lectura a una reseña histórica de la guerra del pacífico. Simón: El combate naval de Iquique no fue un gran triunfo para el ejército chileno. Sin embargo, hoy lo recordamos como uno de los ejemplos de valor y amor a la patria más destacados de nuestra historia. Cintia: A continuación, la alumna Alejandra Yañez de primer año, recitará la poesía “el marinerito”. Cintia: prat se dirigió a su gente: Simón: El 21 de mayo recordamos una de las batallas que se libraron durante la Guerra del Pacífico , el Combate naval de Iquique, y a los hombres que participaron en ella. Cintia: La canción, también se hace presente en este escenario para conmemorar tan especial fecha, un grupo de alumnos del primer año nos presentan un musical con la canción llamada “La Marinerira”. Simón: Con atención y mucho respeto, escucharemos el himno de la armada de Chile brazas a ceñir. Cintia: Agradecemos asistencia a este pequeño pero significativo acto a continuación se les invita a regresar a sus respectivas salas en orden. Muchas gracias. 1

Upload: marcelitajaninc

Post on 06-Nov-2015

221 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

libreto escuela

TRANSCRIPT

Cintia : Muy buenos das a nuestro director, seor Sergio Prez Seplveda seorita Digna San Martn jefe de unidad tcnica pedaggica, inspector general Don Miguel Angel Fernndez, profesoras, profesores, alumnos, alumnas, asistentes de la educacin, apoderados presentes.Simn: Sean bienvenidos a este acto acadmico donde celebramos un aniversario ms de las glorias navales de nuestro pas.Cintia: Estamos reunidos aqu con el propsito de conmemorar un ao ms de nuestras glorias navales el 21 de mayo, recordamos el combate naval de Iquique, la batalla ms conocida de la guerra del pacfico.

Simn: Antes de dar inicio a tan importante conmemoracin, pongmonos de pie, para entonar juntos nuestro himno nacional, dirigido por la alumna de quinto bsico Reychel Valenzuela acompaan el pabelln patrio, Alejandra y Angel.

Cintia: A continuacin, la alumna Pascal Bernal y Emilia Crespo de primer ao bsico, dar lectura a una resea histrica de la guerra del pacfico.

Simn: El combate naval de Iquique no fue un gran triunfo para el ejrcito chileno. Sin embargo, hoy lo recordamos como uno de los ejemplos de valor y amor a la patria ms destacados de nuestra historia.Cintia: A continuacin, la alumna Alejandra Yaez de primer ao, recitar la poesa el marinerito.Cintia: prat se dirigi a su gente:Simn: El21 de mayorecordamos una de las batallas que se libraron durante laGuerra del Pacfico, elCombate navalde Iquique, y a los hombres que participaron en ella.

Cintia: La cancin, tambin se hace presente en este escenario para conmemorar tan especial fecha, un grupo de alumnos del primer ao nos presentan un musical con la cancin llamada La Marinerira.

Simn: Con atencin y mucho respeto, escucharemos el himno de la armada de Chile brazas a ceir.

Cintia: Agradecemos asistencia a este pequeo pero significativo acto a continuacin se les invita a regresar a sus respectivas salas en orden.Muchas gracias.Pascal:

El 21 de mayo es una fiesta para el pueblo de Chile. Ese da conmemoramos el Combate Naval de Iquique, desarrollado en uno de los principales escenarios de la Guerra del Pacfico (1879-1883): el mar.

Esta era la va fundamental para el traslado de vveres y tropas, y para la continuacin del comercio regular entre Chile, Per y Bolivia, los pases en conflicto.

Fue el da en que los hombres de la frgil Esmeralda, comandados por Arturo Prat, dieron su vida por una causa que les pareca justa y necesaria, en un combate muy desigual contra la tripulacin del poderoso Huscar. A su herosmo, se uni el triunfo de la astucia y habilidad de los marinos de la Covadonga -acertadamente comandada por Carlos Condell-, que permiti inutilizar uno de los dos acorazados peruanos, la Independencia.

Emilia:

Al amanecer del 21 de mayo, desde la Covadonga se avistaron los humos de las naves peruanas. Prat se preocup de que sus hombres se alimentaran, y cerca de las 8 de la maana comenzaron los ritos del combate. Gaspar Cabrales, el tambor y corneta de diez o doce aos, toc la orden de atencin y Prat se dirigi a su gente:

Muchachos: la contienda es desigual! Nunca nuestra bandera se ha arriado ante el enemigo, espero pues que no sea sta la ocasin de hacerlo. Mientras yo est vivo, esa bandera flamear en su lugar, y os aseguro que si muero, mis oficiales sabrn cumplir con su deber. Viva Chile!Cuatro horas despus, a las 12.10 se hunda la Esmeralda. El combate haba terminado.

El Combate Naval de Iquique no fue un gran triunfo para el ejrcito chileno. Sin embargo, hoy lo recordamos como uno de los ejemplos de valor y amor a la patria ms destacados de nuestra historia.1