lenguaje de modelado unificado
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

LENGUAJE UNIFICADO
DE MODELADO
Miguel Angel Martínez Rodríguez 1

DEFINICIÓN DE UML
El lenguaje unificado de diagrama o notación (UML) sirve para
especificar, visualizar y documentar esquemas de sistemas de
software orientado a objetos.
Miguel Angel Martínez Rodríguez 2

NO ES UN MÉTODO
No sirve para determinar qué hacer o cómo diseñar el sistema, sino que
simplemente le ayuda al usuario a visualizar el diseño y a hacerlo más
accesible para otros.
Miguel Angel Martínez Rodríguez 3

DIAGRAMA
Se utilizan para representar diferentes perspectivas de un sistema,
de forma que es una proyección del mismo, en la cual se
representan las vistas principales de la arquitectura de un sistema.
Miguel Angel Martínez Rodríguez 4

TIPOS DE DIAGRAMAS
De Caso de Uso
De Clase
De Estado
De Secuencia
De Colaboración
De Actividad
De Componentes
De Distribución
Miguel Angel Martínez Rodríguez 5

De Caso de Uso
Se emplean para visualizar el comportamiento de un sistema, un
subsistema o una clase, de forma que los usuarios puedan
comprender cómo utilizar ese elemento y de forma que los
desarrolladores puedan implementarlo.
Miguel Angel Martínez Rodríguez 6

ACTOR
Un actor es una entidad externa del sistema que interacciona con
el o participa en un caso de uso.
Los actores pueden ser usuarios del sistema u ordenadores o
eventos externos.
Miguel Angel Martínez Rodríguez 7

Representación
Una figura agregada representa a un actor, una elipse a un caso deuso y una línea asociativa representa la comunicación entre elactor y el caso de uso.
Miguel Angel Martínez Rodríguez 8

Ejemplo
Un modelo de caso de uso proviene de la maquina de gaseosa.
Miguel Angel Martínez Rodríguez 9

De Clase
Muestran las diferentes clases que componen un sistema y cómo
se relacionan unas con otras.
Se dice que los diagramas de clases son diagramas «estáticos»
porque muestran las clases, junto con sus métodos y atributos.
Miguel Angel Martínez Rodríguez 10

Representación
En UML un rectángulo es el símbolo que representa una clase. Elnombre de la clase es, por convención, una palabra con la primera letraen mayúsculas y normalmente se coloca en la parte superior delrectángulo.
Miguel Angel Martínez Rodríguez 11

EjemploRepresentación de la clase Lavadora:
Miguel Angel Martínez Rodríguez 12

De Estado
Se capturan los tipos de cambios, presentan los estados en quepuede encontrarse un objeto junto con las transiciones entre losestados, y muestra los puntos inicial y final de una secuencia decambios.
Miguel Angel Martínez Rodríguez 13

Representación
Es un rectángulo de vértices redondeado, y el símbolo de unatransición es un línea continua y una punta de flecha.
Un circulo relleno se interpreta como el punto inicial de unasecuencia de estados, y una diana representa el punto final.
Miguel Angel Martínez Rodríguez 14

Ejemplo
Los estados y transiciones de una interfaz grafica del usuario incluyen eldesencadenamiento de eventos, acciones y transiciones no desencadenadas.
Miguel Angel Martínez Rodríguez 15

De Secuencia
Consta de objetos que se representan del modo usual: rectángulos con
nombre (subrayado), mensajes representados por líneas continuas con
una punta de flecha y el tiempo representado como una progresión
vertical.
Miguel Angel Martínez Rodríguez 16

Representación
Se coloca de izquierda a derecha en la parte superior.
La línea de vida de un objeto es una línea discontinua que se desplaza haciaabajo del objeto.
Una línea con una punta de flecha conecta a una línea de vida con otra, yrepresenta un mensaje de un objeto a otro. El tiempo se inicia en la partesuperior y continua hacia abajo.
Miguel Angel Martínez Rodríguez 17

Ejemplo
Muestra la forma en que la GUI interacciona con otros objetos.
Miguel Angel Martínez Rodríguez 18

De Colaboración
Muestran la forma en que los objetos colaboran entre si, tal como
sucede con un diagrama de secuencias.
Muestran los objetos junto con los mensajes que se envían entre
ellos.
Miguel Angel Martínez Rodríguez 19

Representación
Simbología del diagrama de colaboraciones.
Miguel Angel Martínez Rodríguez 20

Ejemplo
Un diagrama de colaboraciones para el ejemplo de la GUI.
Miguel Angel Martínez Rodríguez 21

De Actividad
Muestra la visión simplificada (actividades que se realizan)
de lo que ocurre durante una operación o proceso.
Miguel Angel Martínez Rodríguez 22

Representación
Cada actividad se representa mediante rectángulos con esquinas redondeadas ymediante una flecha se representa la transición de una actividad a otra.
El punto inicial (circulo relleno) y el final (diana).
Miguel Angel Martínez Rodríguez 23

Ejemplo
Demostración de una actividad.
Miguel Angel Martínez Rodríguez 24

De Componentes
Muestran los componentes del software (tecnologías o secciones
del sistema claramente distintas) y los artilugios de que está
compuesto como los archivos de código fuente, las librerías o las
tablas de una base de datos.
Miguel Angel Martínez Rodríguez 25

Representación
El símbolo principal es un rectángulo que tiene otros dos sobrepuestos en sulado izquierdo.
Se debe colocar el nombre del componente dentro del rectángulo grande.
Miguel Angel Martínez Rodríguez 26

Ejemplo
Símbolos de las relaciones de un procesador de datos y las
clases que implementa.
Miguel Angel Martínez Rodríguez 27

De Distribución
Un diseño solido de distribución de hardware es básico para el
diseño del sistema.
El UML le da los símbolos para crear una imagen clara de la
forma en que deberá lucir el hardware final.
Miguel Angel Martínez Rodríguez 28

Representación
El cubo representa a un nodo.
Deberá asignar un nombre para el nodo, y podrá utilizar un estereotipo
para indicar el tipo de recurso que sea.
Pueden dividir el cubo en compartimientos que agreguen información.
Miguel Angel Martínez Rodríguez 29

Ejemplo
Representación de distribución de una red ARCnet.
Miguel Angel Martínez Rodríguez 30

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
PDF “Diseño Orientado a Objetos con UML” de Raúl Alarcón.
http://www.manualespdf.es/manual-uml/
PDF “Aprendiendo UML en 24 Horas” De Joseph Schmuller.
Editorial Prentice Hall. http://www.manualespdf.es
PDF “Manual de Umbrello UML Modeller”.
http://uml.sf.net/developers.php
PDF “Modelado de Sistemas com UML” de Popkin Software and
Systems. http://es.tldp.org/Tutoriales/doc-modelado-sistemas-
UML/doc-modelado-sistemas-uml.pdf
Miguel Angel Martínez Rodríguez 31