l'encyclopedie_ apuntes

8
ILUSTRACIÓN Máximo experto Daniel Roche Les circulations dans l'Europe moderne, París, Fayard, 2011 Histoire des choses banales: naissance de la société de consommation, ss. XVIII y XIX, París, Fayard, 1997 Diccionario histórico de la Ilustración, dirigido con Vincenzo Ferrone, Madrid, Alianza, 1998 La France des Lumières, París, Fayard, 1993 ENCICLOPEDISTAS Editor Denis Diderot Co-editores Jean-Baptiste Lerond d'Alembert (y luego) Louis de Jaucourt Colaboradores Jean-Jacques Rousseau Voltaire Editor André-François Le Breton Madame d'Epinay (1725-1783) - Memoires de Madame de Montbrillant. Criada por un pariente rico. Se casa con el M d'Epinay, que es un libertino, se separan e instala en La Chevrette, donde se reuniría un círculo de intelecturales. Teatro en la orangerie. Tomó un amante. Después conoció a Grimm, que se convirtió en su amante y alma gemela hasta su muerte. También acogió a Rousseau en el Hermitage de la finca en 1756. ENCYCLOPÉDIE, s.f. (Filosof.) Esta palabra significa concatenación de áreas de saber [enchaînement de coonoissances], y se compone de la preposición griega en y los sustantivos círculo y saber. El objetivo de una Encyclopédie es reunir todo el saber disperso en la superficie de la tierra, para describir el sistema general a las personas con quienes vivimos, y transmitirlo a aquellas que vendrán después de nosotros apra que el trabajo de los siglos pasados no sea inútil para los siglos futuros, y que nuestros descendientes, haciéndose más ilustrados, puedan ser más virtuosos y más felices, de manera que no muramos sin haber merecido ser parte de la raza humana. La Enciclopedia no es la primera obra del estilo pero es la primera que prevaleció contra el establishment, como triunfo del pensamiento libre, el principio secular y la empresa privada. 1710-1740: la pobalción creción un 10% y seguía haciéndolo Florecía el comercio para desgracia de los agricultores de subsistencia, incapaces de soportar la inflacción y castigados por décadas de malas cosechas La burguesía comenzaba a mostrar su poder no sólo en el parlamento sino tambuén en la Iglesia y la educación. Las ideas racionalistas de Spinoza, Descartes y Locke comenzaban a imponerse en colegios de la capital Los nuevos descubrimientos científicos e ideas filosóficas comenzaban a discutirse más abiertamente y hasta en los Salones de París se había vuelto aceptable declarar sin reserva el ateísmo

Upload: paulaundmich

Post on 14-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Apuntes sobre L'Encyclopedie, Blom

TRANSCRIPT

Page 1: L'Encyclopedie_ APUNTES

ILUSTRACIÓNMáximo experto Daniel RocheLes circulations dans l'Europe moderne, París, Fayard, 2011Histoire des choses banales: naissance de la société de consommation, ss. XVIII y XIX, París, Fayard, 1997Diccionario histórico de la Ilustración, dirigido con Vincenzo Ferrone, Madrid, Alianza, 1998La France des Lumières, París, Fayard, 1993

ENCICLOPEDISTASEditorDenis DiderotCo-editoresJean-Baptiste Lerond d'Alembert(y luego)Louis de JaucourtColaboradoresJean-Jacques RousseauVoltaireEditorAndré-François Le BretonMadame d'Epinay (1725-1783) - Memoires de Madame de Montbrillant. Criada por un pariente rico. Se casa con el M d'Epinay, que es un libertino, se separan e instala en La Chevrette, donde se reuniría un círculo de intelecturales. Teatro en la orangerie. Tomó un amante. Después conoció a Grimm, que se convirtió en su amante y alma gemela hasta su muerte. También acogió a Rousseau en el Hermitage de la finca en 1756.

ENCYCLOPÉDIE, s.f. (Filosof.) Esta palabra significa concatenación de áreas de saber [enchaînement de coonoissances], y se compone de la preposición griega en y los sustantivos círculo y saber.El objetivo de una Encyclopédie es reunir todo el saber disperso en la superficie de la tierra, para describir el sistema general a las personas con quienes vivimos, y transmitirlo a aquellas que vendrán después de nosotros apra que el trabajo de los siglos pasados no sea inútil para los siglos futuros, y que nuestros descendientes, haciéndose más ilustrados, puedan ser más virtuosos y más felices, de manera que no muramos sin haber merecido ser parte de la raza humana.

La Enciclopedia no es la primera obra del estilo pero es la primera que prevaleció contra el establishment, como triunfo del pensamiento libre, el principio secular y la empresa privada.1710-1740: la pobalción creción un 10% y seguía haciéndoloFlorecía el comercio para desgracia de los agricultores de subsistencia, incapaces de soportar la inflacción y castigados por décadas de malas cosechasLa burguesía comenzaba a mostrar su poder no sólo en el parlamento sino tambuén en la Iglesia y la educación. Las ideas racionalistas de Spinoza, Descartes y Locke comenzaban a imponerse en colegios de la capitalLos nuevos descubrimientos científicos e ideas filosóficas comenzaban a discutirse más abiertamente y hasta en los Salones de París se había vuelto aceptable declarar sin reserva el ateísmo

Historia de la enciclopedia: (P15)tablillas cuneiformes de los archivos de los reyes de Mesopotamia. biblioteca de Assurbanipal (668-627aC) –restos conservados en el British Museum.Obras enciclopédicas griegas: Aristóteles , Platón, sobrino de PlatónLos romanos tuvieron varias colecciones omo la Historia Natural de Plinio el ViejoChinos: Gujin tushu jicheng 745 volúmenes 1726Islam sIXEl libro de las mejores tradiciones. También escribieron Averroes y AvicenaIsidoro deSevilla, EtymologiaeImago Mundi de Honorius Inconclusus 1090DidascalionRamón LlulTableaux accomplis de touts les arts libéraux - Christophe de Savigny 1587

Page 2: L'Encyclopedie_ APUNTES

Encyclopedia septem tomis distincta - Johann Heinrich Alsted 1630Francis Bacon - Great Instauration -enciclopedia utópica sin concluir ordenada no según la secuencia neoplatónica de las ideas de los escolásticos, sino en lo términos mucho más empíricos de Plinio ... relegando a Dios a una rama entre muchas...

"El repentino aumento de los proyectos enciclopédicos a finales del siglo XVII y comienzos del XVIII era reflejo de un inmenso cambio social, que se expresaba en términos de secularización y extensión de la educación, rápido aumento de la población, urbanización y desarrollo de una burguesía cada vez más segura de sí misma". (20)

"Tanto Richelieu como Colbert habían impulsado el desarrollo de la ciudad, ampliando sus murallas y firmando contratos con promotores. La especulación inmobiliaria se convirtió en una moda y en una plaga, con calles enteras contruidas, adquiridas y revendidas sin siquiera haber sido habitadas. La famosa plan Vendôme fue una de esas promociones ... ". (20)

Cada año unas 10000 personas se establecían en ParísLa cifra de libros aumentó espectacularment entre 1700 y 1780

Dictionnaire de Trévoux (1704) - 8 volúmenes, escrito por los jesuita para hacer frente al Dictionanaire historique et critique de Pierre Bayle (1697) - ordenado alfabéticamente, Bayle era hugonote. la mayoría de los artículos versaban sobre personales del XVII y XVIII muchos vinculados a la Reforma, muy poca informaci´on científica.

Cyclopaedia: or, An Universal Dictionary of Arts an Sciences 1728 Ephaim Chambers. Orden alfabético y artículos relacionados. La Enciclopedia comienza como una traducción de ésta.

Plan Rurgot 1739, prime inventario gráfico de la capital.

(Págs 27-41) Descripción de ParísPág 43 Bohemios. Grub Street- donde viven. En Londres sería Moorgate.Vida de Diderot (Langres, 1713 - París, 1784) Padre cuchillero. Prueba a serl a los 12 años, dura unos días y vuelve al colegio. Carrera eclesiastica: abbé - jesuita. Va a París a los 15 años. Pasa a los jansenistas. Maestro de las Artes. Bohemio.Conoce a Rousseau (1712-1778) en el Café de la Régence. En 1742 viaja a París por segunda vez.Anne Toinette Champion (1710-1796)Jean d'Alembert, hijo bastardeo de Madame De Tencin y el Chevalier Destouches (1717-1783). Salones de moda.

"Los salones operaban siguiendo un principio muy simple: una dama de posición anunciaba que su casa estaría abiert una o varias tardes por semana, y que los hombres de letras y su divertido séquito serían bien recibidos en ella, sin necesidad de anunciar previamente su visita. Ella luego aparecería ante su corte a unas horas determinadas y, haciendouso de las prerrogativas de la mujer en la vida social, encauzaría conversaciones, presentaría a unos y otros, suavizaría disputas..." (57)

Gottfried Sell (Sellius, reputado, miembro de la Royal Society, y huído a París escapando de sus acreedores) inicia el proyecto de traducción de la Clyclopediae, y recluta otro traductor, John Mills. Ambos son deficientes traductores al francés. Le Breton había obtenido el privilège para su impresión en 1745. Ante la situacón, Le Breton busca otros tres socios para compartir el riesgo financiero Briason, David y Durand. Se le concedió un nuevo provilège en 1746. Aparece Gua d Malves como editor, Diderot y d'Alembert como colaboradores. El nuevo contrato permite libertad al editor. Gua abandonó el proyecto a los 13 meses y tras un lapso de tiempo, Diderot y d'Alembert se convirtieron en los nuevos editores.

Adopción del orden alfabético. Entradas relacionadas. Diderot (2000 artículos, desde artesanía a metafísica, de filología a botánica), d'Alembert (matemáticas, geografía, astronomía) y unos colaboradores escribirían las estradas. Rousseau, música; Mallet (teología e historia antigua); Yvon, Pestré.

Page 3: L'Encyclopedie_ APUNTES

"Diderot dedicó gran tiempo a la descripción de arts et métiers, las artesaías e industrias, que se consideraba una importantísima parte de la nueva Encyclopédie. Su ambición no era otra que ofrecer un cuado completo de los procesos manufactureros en la Francia de entonces, desde el hilado de la seda hasta la construcción naval, desde la cosntrucción de puentes hasta la fabricación de alfileres. (...) Modificando implícitamente el equilibrio desde la obleza y las vidas de los grandes hacia el humilde y a menudo anónimo trabajo manual, Diderot, el hijo de un cichillero, y D'Alembert, adoptado por un cristalero, estaban manifestando audazmente, ya que no en vo alta, qué era lo que importaba realmente en este mundo". (79-80)Principal dbujante: Louis-Jacques Goussier (1722-1799)Modificación del privilège en 17481749 - Diderot es arrestado por la Lettre sur les aveugles. Después del aislamiento en el calabozo (un mes). Con la intervención de sus amigos y de los libreros, que veían peligrar su inversión, y finalmente, una confesión de Diderot, éste consigue translado a la residencia del alcaide. Supuso prometer que nunca más publicaría anda sin smeterlo a censura, o sería encarcelado de por vida, y no volvió a publicar ninguna obra importante. Denis estableció cierta rutina de trabajo allí. Siguieron las peticiones de libertad, se difunde por toda Francia la imagen de un Sócrates que había escrito mientras estaba en el calabozo una "apología de Sócrates" en los márgenes de las Obras de Milton. Se estaba convirtiendo en un símbolo.Primer premio para Rousseau 1750

Friedrich Melchior Grimm (1723-1807) llega a París a principios de 1749. Trabajaba como secretario de un conde alemán. Se hizo amigo de Rousseau. Aficionado a la vida de París. Se hizo muy amigo de Diderot. Le llamaban el Tirano Blanco.Diderot, Rousseau, Grimm, el abbé Taynal y el Baron d'Holbach se reunían habitualmente en la casa del Barón. D'Alembert prefería el salon de Madame Geoffrin.

En 1750 se preparó el Prospecto, en el que se mostaba la entrada ALMA. Iniciado con una definición, seguía con los conceptos según varios filósofos (Spinoza -más polémico pero calificado de "inmerecidamente famoso", platón, Aristóteles, San Agustín; y otros más discutibles como Epicuroy Hobbes). Y al final un asterisco indicando colaboración de Diderot, añadía al ya largo texto una consideración acerca de la localización del alma en el cuerpo... "Para quienes tienen ojos apra ver (y paciencia para llegar a este punto) todo quedaba abierto, todo era problemático; la existencia y la naturaleza del alma humana misma, que las personas tuvieran qu recibir la sagrada comunión para salvarse, las opiniones de los filósofos y sus implicaciones, las enseñanzas de la Iglesia, hechos tan irrelevantes como un cuágulo de sangre..." (116)En 1751 el primer tomo ya estaba impreso.Críticas (Journal de Trévoux - jesuitas)"Mientras que Bacon había atribuido gran impotancia a la historia eclesiástica y sus muchas subdivisiones, Diderot y D'Alembert la habían reemplazado por la historia natural; y mientras que para Bacon la teología era una rama independiente, para Diderot y D'Alembert era una rama de la filosofía, sometida a la razón, no a la fe, ni a la revelación ni, como era la obsesión de los jansenistas, ala gracia. La aplicación estricta de esta estructura implicaba algunas sorpresas: que las ciencias de la razón den origen a la filosofía y a la metafísica en general parece muy coherente; más peculiar es que la jardinería, la cetrería y los juegos atléticos aparezcan entre los últimos retoños, como es el hecho de que a la historia completa y a las antigüeddes no se les atribuyera mayor importancia que a los apartados de plantas mostruosas y meteoros insólitos.La idea de la "cadena del saber" se desarrolló aún más en el Discours Préliminaire que precedía al primer volumen de la Encyclopédie, que trazaba un amplio concepto de lo que era y podía saber el ser humano, y que exponía de forma sistemática lo que se fragmentaría después en miles de artículos. Mientras que los artículos extrapolaban principios a partir de circunstancias individuales, el Discours Préliminaire bosquejaba a grandes rasgos el mundo tal y como lo veían los enciclopedistas; un mundo organizado, un mundo en el que todo ocupaba su lugar y tenía su valor, de acuerdo con su utilidad para promover el desarrollo de la humanidad a través del conocimiento, la justicia y el progreso.El autor del Discours fue D'Alembert, y este texto de 48000 palabras sería su mayor contribución a la Encyclopédie y a la literatura de la Ilustración. Como la Encyclopédie misma, era una obra programática y polémica, que empezaba exponiendo una intransigente epistemología lockeana, declarando que todo cuanto sabemos debe haber llegado hasta

Page 4: L'Encyclopedie_ APUNTES

nosotros a través de impresiones sensoriales, y no cabe implicar que esté presente en nuestra alma infundida en nosotros por Dios". (123-124)"... los enciclopedistas elntaban ingenuamente la idea de un inexorable progreso y la absoluta hegemonía de la razón". (124)Nuevo censor, simpatizante de los encilopedistas: MaleshierbesEdme Mallet (1713-1755) - arca de noéChevalier de Jaucourt (louis, 1704-1779). Primo lejano de Theordore Tronchin, junto al que es admitido en la sociedad londinense. Después de Cambdridge y Londres, se va a Leyden a estudiar medicina. Escribió un diccionario médico, cuyo manuscrito se hundió frente a la costa holandesa. Se ofrece entonces como colaborador de la Enciclopédie, y llegó a escribir 40.000 artículos.

"Cuando, en el siglo XVIII, unos científicos suecos descubrieron leves alteraciones en la costa del Báltico, los teólogos se apresuraron a enviar representantes del gobierno de Estocolmo exigiendo que fuera condenado este descubrimiento por no ser consistente con la doctrina del Génesis. El gobierno respondió, sin embargo, que, puesto que Dios era, a la vez, el autor del Génesis y del Báltico, si existía alguna inconsistencia, ésta debía buscarse en los ejemplares de la Biblia, y no en el Báltico, que era el original". (152)Durcos, Les Enciclopédistes, p. 123. También citada enWilson, Diderot, p. 145.

Nuevo conflicto respecto a la Enciclopédie 1752: cerca de la publicación del segundo tomo -tesis de Prades (defensora del materialismo, "revelación natural". sus directores no leyeron la tesis, y despues del viva voce se le dio el título, pero el resumen impreso levantó una polémica que le obligaría a exiliarse). Se lo relacionó con los enciclopedistas. La polémica permitió que se suprimiera la enciclopedia, pero Malaherbes sugirió que el obispo Boyer fuera el que designara a los censores, y este aceptó, salvando por el momento el futuro de la enciclopedia. Parece ser que Madame de Pompadour también intercedió ante el rey. (pag 162 ...)Mientras D'Alembert comienza a alejarse, Diderot se compromete.

"Me asombra ver que en un siglo en el que tantos autores se ocupan de escribir acerca de la libertad de comercio, la libertad de matrimonio, la libertad de prensa y la libertad del arte, a nadie hasta hoy se le ha ocurrido escribir acerca de la libertad en la música..., porque la libertad en la música implica libertad de sentir, y la libertad de sentir implica libertad de obrar, y la libertad de obrar es la ruina de los estados; así que mantengamos la ópera francesa tal como es, si queremos mantener el reino..., y pongamos un freno al cantar si no queremos que la libertad de hablar siga inmmediatamente después".

Dicho por D'Alembert (176-177). Polémica alentada por Grimm al propósito de la comparación de la música italiana (que refleja al pueblo) y la francessa (cortesana). Denise Launay (ed.), La querelle des bouffons, 3 vols., París, 1973, iii, pp. 2216-2217, traducción en Cranston, Jean-Jacques, p.278. Volumen III, anuncio de D'Alembert con la política editorial..."Uno no encontrará en esta obra... ni las vidas de los santos... ni las genealogías de la casas nobles, sino la genealogía de las ciencias más valiosas para quienes pueden pensar... no los conquistadores que asolaron la tierra, sino los genios inmortales que la han ilustrado... porque esta Encyclopédie lo debe todo a talentos, no a títulos, todo a la historia del espíritu humano y nada a la vanidad de los hombres".(186)Los títulos de los colaboradores, como el del Barón d'Holbach, no fueron citados en la enciclopedia, de acuerdo a las premisas igualitarias de D'Alembert.

"El mundo artesanal aparece en la Encyclopédie tal y como se representa en las láminas que acompañan al texto: un mundo ideal, impersonal, poblado por gráciles hombres y mujeres que adoptan poses clásicas en escenarios limpios y soleados, sin que el desorden o el sudor turben las ilustradas sensibilidades de los lectores". (190)

CAPÍTULO IMPORTANTE ACERCA DE LAS IDEAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS EN LA ENCICLOPEDIA

Page 5: L'Encyclopedie_ APUNTES

Pensamiento político de la Encyclopédie. El artículo más famoso es ECONOMIE, escrito por Rousseau. Diderot es más polémicoAUTORITÉ POLITIQUE"Ningún hombre ha recibido de la naturaleza el derecho de mandar sobre los otros. La libertad es un presente de los cielos, y cualquier individo de nuestra misma especie tiene el derecho a disfrutar de ella de la misma manera que disfruta de la razón. Si la naturaleza ha establecido [alguna] autoridad, ésta es el poder del padre, pero este poder tiene límites y, en la naturaleza, cesa en cuanto los hijos están en situaciín de cuidar de sí mismo. Cualquier otra autoridad viene de otro origen que no es la naturaleza. Si uno las examina, vuelve siempe a las mismas dos fuentes: o a la fuerza y la violencia ejercida por los fuertes o al común consentimiento de quienes se someten a ellos por un contrato hecho y acordado entre ellos mismos y aquel a quien ceden la autoridad".(193)Una estrategia fue ocultar las opiniones más progresistas tras autoridades reconocidas (Montesquieu, especialmente, también Hugo Grotius y Samuel von Pufendorf), pudiendo, especialmente Diderot y D'Alembert, desarrollar una teoría acerca de la igualdad y la monarquía constitucional sin ir más allá de lo ya dicho y aceptado. Diversidad de orientaciones entre artículos.Podían ir algo más lejos en los artículos acerca de economía. Uno de los más distinguidos economistas de la época, Turgot, abogaba en varios artículos por el laissez-faire o liberalismo económico.Quesnay aún defendía la agricultura (movimiento fisiocrático), ignorando lo que ocurriría con la revolución industrial.Artículos dudosos - amateur... sorprendente el articulo sobre especie humana de diderot."Lo que hizo tan fascinante a la Encyclopédie fue el hecho de que Diderot no tuviera la ambición ni la mentalidad sistemática de un coleccionista de datos: que fuera, en vez de ello, un artista". (199)Diderot enumera los fallos de la enciclopedia en el artículo sobre la enciclopedia!!!! También indica como se usan las referencias cruzadas para también contraponer, atacar, contrastar, derribar nociones ridículas...AMOUR DES SEXES. El amor, dondequiera que esté, es siempre señor. Forma el alma, el corazón y el espíritu de acuerdo con su naturaleza. No se adapta al tamaño del corazón o del espíritu que llena, sino que tien su propia medida, y parece muy cierto que, para el alma de una persona enamorada, el amor es tan importante como su cuerpo lo es para su alma... Y puesto que uno jamás es libre para amar o dejar de amar, el amante no tiene ningún derecho a quejarse de la infidelidad de su amada, ni ella de la inconstancia de él... Sólo hay una clase de amor, pero con mil maneras diferentes. La mayoría cree que el amor es el deseo físico. Pero examine sus sentimientos sinceramente y averiguará cuál de estas dos pasiones rige su afecto: mire a los ojos de la persona que lo tiene encadenado, Si la presencia de la persona amada lo vuelve a uno tímido y suscita una sumisión respetuosa, es que la ama. El auténtico amor te impide incluso tener pensamientos sensuales..., pero si los encantos de la persona producen más impresión en los sentidos que en el alma del otro, esto no es amor, sino atracción física.Todo cuanto venimos diciendo aquí muestra que el verdadero amor es muy raro. Que es como una aparicion fantasmal de la que todo el mundo habla, pero apenas existe alguno que la haya visto.Maximes de la Rochefoucauld [de la Encyclopédie]Artículo sobre Ginebra: prohibición de la enciclopedia (se habían publicado 7 tomos, quedaban 10). sólo se consigue permiso para publicar las ilustraciones. Mientras se van elaborando los otros 10 clandestinamente. Voltaire había escrito en todas direcciones y sentidos...Ruptura con Rosseau.Discurso promulgado por el acusador público Omer July de Fleury el 23 de enero de 1759 ..."En las sombras de un diccionario que reúne una infinidad de hechos inútiles y curiosos acerca de las artes y las ciencias, uno tiene que admitir toda clase de absurdos e impiedades difundidas por los autores, embellecidas, exageradas y obviamente escandalosas...Con gran pesar nos vemos forzados a concluir que existe un proyecto formado, una sociedad organizada, para propagar el materialismo, destruir la religirón, inspirar un espíritu de independencia y alimentar la corrupción de la moral... La fe es inútil; la existencia de Dios, dudosa; la creación del mundo, algo no probado, el universo se formó espontáneamente, el

Page 6: L'Encyclopedie_ APUNTES

Mesías fue un mero legisladir, el progreso de la religión algo no natural... Las Escrituras son tratadas como ficción; los dogmas, ridiculizados; religión y fanatismo se considern sinónimos, y la cristiandad no inspira otra cosa que una furia inconsciente por trabajar para la destrucción de la sociedad".(290) Arrets de la Cour de Parlement, 1759, i, 2, p.13.Malasherbes puso a salvo los manuscritos en su despacho...Reunión de todos los amigos en casa de le Breton en abril de 1759. D'Alembert, grita, se enfada y se va. Ya no se había planteado que siguiera como editor, sino sólo ahciendo su sección. Una vez que se fue, el resto (Diderot, De Jaucourt, Holbach quizá más?) decide continuar con la empresa, aunque hubiera que imprimir en Holanda.En parte, a favor de esta situación, era el dinero en juego. Era la prueba de que alboreaba la era del capital.Acusaciones de plagio."(...) 2.500 láminas aproximadamente, que no son tanto una obra original como una gran visión de conjunto de todo lo ya existente entonces. (...)...son también el recodatorio más vivo de un mundo captado y preservado justo en vísperas de sufrir una revolución. (...) Representan un universo ordenado según la esperanza ilustrada, la confianza en la razón, la virtud y la ingenuidad. Sus tabúes y preocupaciones difieren notablemente de los que tendrá el siglo siguiente". (327-328)"Las láminas estaban pobladas de gente corriente. De los miles de rostros que aparecen en estas páginas, ni uno puede reconocerse como el retrato de un noble, de un gran general, o, siquiera, de un hombre genial. Son la colectividad humana trabajadora, aunque consistan en una sucesión anónima de hombres sin tacha y capaces y de mujeres en la flor de la edad. Su propio anonimato los hizo universales, en tanto que su presencia demostraba que su valor radicaba en su productividad, en su habilidad, en su duro trabajo". (331)No prestaron demasiada atención a las tecnologías emergentes. Pobre definición de "bomba de fuego" - máquina de vapor.

Al final, los enciclopedistas se pusieron de moda...Último tomo de los 10... recortado por Le Breton: Diderot se enfada y clama públicamente.Catalina la Grande compra la biblioteca de Diderot y le paga por actualizarla... por adelantado 50 años tras un retraso. Al final Diderot va a visitarla a Rusia.Con la Revolución, la enciclopedia fue relegada al olvido