lección 3 - inicio · 2015-12-23 · sara se ríe de esto. el nacimiento del bebé isaac trae mu-...

17
Abraham y Sara querían desesperada- mente tener un hijo. Dios había prometido que lo tendrían, pero parecía imposible por su edad. Tres visitantes les dicen que antes de un año tendrán un bebé. Sara se ríe de esto. El nacimiento del bebé Isaac trae mu- cha alegría a esta familia. Ésta es una lección acerca de la comunidad Los niños son una parte especial de las familias. Las familias se aman y cuidan unos de otros de diferentes maneras. Mos- tramos amor a nuestra familia al ayudar y decir “te amo”. Enriquecimiento para el maestro “Cuando Abraham tenía casi 100 años, se le repitió la promesa de un hijo, y se le aseguró que el futuro heredero sería hijo de Sara. Pero Abraham todavía no com- prendió la promesa... Nuevamente se le dio la promesa en palabras inequívocas: ‘Ciertamente Sara tu mujer te parirá un hi- Lección 3 Un nuevo bebé Comunidad Nos amamos unos a otros. Año A 1 er Trimestre Lección 3 La lección bíblica de un vistazo Referencias: Génesis 18:1-16; 21:1-9; Patriarcas y profetas, p. 142. Versículo de memoria: “Que se amen unos a otros” (Juan 15:12, DHH). Objetivos Al finalizar el mes, los niños deberán: Saber que Dios hizo las familias para amarlas y cuidarlas. Sentir amor por los miembros de la familia que Dios les dio. Responder diciendo “yo te amo” a cada miembro de su familia. Mensaje: Las familias se aman. 42 | Manual de Cuna Año A – Trimestre I Enero - Marzo

Upload: duongkhanh

Post on 02-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lección 3 - Inicio · 2015-12-23 · Sara se ríe de esto. El nacimiento del bebé Isaac trae mu- ... Cuando mi primer hijo tenía unos seis meses de edad y ya dormía toda la noche,

Abraham y Sara querían desesperada-mente tener un hijo. Dios había prometidoque lo tendrían, pero parecía imposible porsu edad. Tres visitantes les dicen que antesde un año tendrán un bebé. Sara se ríe deesto. El nacimiento del bebé Isaac trae mu-cha alegría a esta familia.

Ésta es una lección acerca de la comunidadLos niños son una parte especial de las

familias. Las familias se aman y cuidan

unos de otros de diferentes maneras. Mos-tramos amor a nuestra familia al ayudar ydecir “te amo”.

Enriquecimiento para el maestro“Cuando Abraham tenía casi 100 años,

se le repitió la promesa de un hijo, y se leaseguró que el futuro heredero sería hijode Sara. Pero Abraham todavía no com-prendió la promesa... Nuevamente se ledio la promesa en palabras inequívocas:‘Ciertamente Sara tu mujer te parirá un hi-

Lección 3Un nuevo bebé

Comunidad Nos amamos unos a otros.

Año A1er Trimestre

Lección 3

La lección bíblica de un vistazo

Referencias: Génesis 18:1-16; 21:1-9; Patriarcas y profetas, p. 142.Versículo de memoria: “Que se amen unos a otros” (Juan 15:12, DHH).Objetivos

Al finalizar el mes, los niños deberán:Saber que Dios hizo las familias para amarlas y cuidarlas. Sentir amor por los miembros de la familia que Dios les dio.Responder diciendo “yo te amo” a cada miembro de su familia.

Mensaje:

Las familias se aman.

4 2 | Manual de Cuna Año A – Trimestre I Enero - Marzo

Page 2: Lección 3 - Inicio · 2015-12-23 · Sara se ríe de esto. El nacimiento del bebé Isaac trae mu- ... Cuando mi primer hijo tenía unos seis meses de edad y ya dormía toda la noche,

jo, y llamarás su nombre Isaac; y confirma-ré mi pacto con él’.

“El nacimiento de Isaac, al traer, des-pués de una espera de toda la vida, elcumplimiento de las más caras esperanzasde Abraham y de Sara, llenó de felicidad asu campamento” (Patriarcas y profetas, p.142).

Decoración de la salaContinúe con la decoración usada du-

rante los dos últimos meses. Agregue una“tienda” hecha con una tela grande que cu-bra una mesa o dos sillas; será usada en lasección Vivenciando la historia. Tambiénpuede agregar ovejas grandes de peluche, uovejas recortadas en cartón alrededor de latienda.

Manual de Cuna Año A – Trimestre I Enero - Marzo | 4 3

Page 3: Lección 3 - Inicio · 2015-12-23 · Sara se ríe de esto. El nacimiento del bebé Isaac trae mu- ... Cuando mi primer hijo tenía unos seis meses de edad y ya dormía toda la noche,

Lección 3

4 4 | Manual de Cuna Año A – Trimestre I Enero - Marzo

Vista general del programa

soñinsolaedulaSadinevneiB

1. Momento para los padres 5 minutos

2. Actividades iniciales Hasta 10 minutos A. Canasto con librosB. Muñecos “bebotes”C. TiendaD. LimpiezaE. MecedorasF. Caja de la naturalezaG. Cocina

3. Apertura Hasta 10 minutos BienvenidaOraciónVisitasOfrendaCumpleaños

4. Vivenciando la historia Hasta 30 minutos Versículo de memoriaA. Abro mi BibliaB. RisaC. Una familia felizD. Cuidando al bebéE. HogarF. Las familias se ayudanG. FiestasH. Hogar feliz contigoI. Dios en la familiaJ. Te amo

5. Actividades en clases Primera semana: Bebé Isaac (muñeco)Segunda semana: PortarretratoTercera semana: Abanico con forma de corazónCuarta semana: Familia con dediles (Títeres

para dedos)Quinta semana:Libro “Dios cumple sus promesas”

Sección de la lección Minutos Actividades

12

3

4

5

Refrigerio (opcional)

Page 4: Lección 3 - Inicio · 2015-12-23 · Sara se ríe de esto. El nacimiento del bebé Isaac trae mu- ... Cuando mi primer hijo tenía unos seis meses de edad y ya dormía toda la noche,

Los siguientes párrafos fueron prepara-dos por madres jóvenes, como sugerenciaspara las meditaciones.

A. Primera semanaTus hijos ¿te hacen sentir vieja y cansada

a veces? ¿Te miras alguna vez al espejo y tepreguntas quién es ésa? Las exigencias delos bebés realmente nos pueden hacer sen-tir viejos. Cuando te sientas así, piensa enSara. ¿Puedes imaginarte estar embarazadaa los 90 años? ¿Puedes imaginártela tratan-do de correr detrás de un niño de 2 años?Imagina algunas de sus conversaciones conlas madres de otros niños pequeños (“Sara,estoy cansada y sólo tengo 35 años. ¿Cómolo logras tú?”) Cuando te sientas vieja y

cansada, recuerda: Dios te ve; Dios sabe có-mo te sientes. Él dice: “Ven a mí... y yo tedaré descanso”.

Cuenten lo que hacen cuando se sienten“agotados” y “viejos”.

B. Segunda semanaUna tarde, mientras estábamos pasean-

do, mi hijo de 18 meses encontró una mo-neda en la vereda. Antes de que pudiera in-tervenir, la moneda estaba en su boca y,mientras trataba de sacársela, ¡se la tragó!Estaba horrorizada. Corrimos con él al hos-pital. Los doctores le hicieron unas radio-grafías para estar seguros de que la monedano estaba en sus pulmones. Afortunada-mente, no estaba. Así que dijeron:

Manual de Cuna Año A – Trimestre I Enero - Marzo | 4 5

1 Momento para los padres

Page 5: Lección 3 - Inicio · 2015-12-23 · Sara se ríe de esto. El nacimiento del bebé Isaac trae mu- ... Cuando mi primer hijo tenía unos seis meses de edad y ya dormía toda la noche,

Lección 3–Esperen un par de días. Mantengan los

ojos abiertos, y asegúrense de que aparezcanuevamente.

Un par de días más tarde, recuperamosla moneda perdida, y todo anduvo bien. Amenudo, nos preocupamos por lo inmedia-to, cuando todo lo que tenemos que haceres “esperar un par de días”. Recuerden có-mo Sara y Abraham esperaron muchos díassu hijo prometido. Dios todavía cumple suspromesas.

Compartan alguna experiencia en la cualfue necesario esperar. ¿Cómo los ayudóDios a esperar?

C. Tercera semanaLas tres de la mañana. Mis párpados no

se querían abrir, pero el llanto de mi ham-briento bebé me trajo presente. Salí dela cama, caminé a los tropezones hacia lacocina... y me golpeé el dedo gordo con lacómoda. Pensamientos no muy agradablescruzaron por mi cabeza mientras preparabael biberón y rengueaba por el pasillo. “¿Al-guna vez dormirás toda la noche, bebé?”,me preguntaba. De pronto, un pensamientoapareció en mi mente nublada. “Da gra-cias”. No sentía ganas de dar gracias a nadiepor nada en ese momento. “Da gracias”,apareció nuevamente el pensamiento. “Dagracias por el privilegio de levantarte de no-che porque tienes un hijo”. Sonreí en la os-curidad. Mi quejumbroso corazón cambió

instantáneamente. “Tienes razón, Jesús.Gracias por el privilegio de levantarme a lamadrugada. Gracias por mi precioso bebé”.

¿Hay alguna frustración por tu casa?Compartan algún momento en el que sealegraron por tener que levantarse en me-dio de la noche.

D. Cuarta semanaSentada en el piso de la ducha, Michelle,

de 16 meses, sonrió, feliz, a su mamá.–¿Qué estás comiendo? –preguntó su

mamá.Alzando a la nena, se le encogió el cora-

zón. ¡Qué asco! Michelle había metido susdeditos en el desagüe de la ducha y habíasacado la cubierta plástica. Estaba feliz chu-pando los restos de jabón de sus dedos.

Criar hijos a menudo nos presenta pro-blemas que nos sobrecogen. Olores inso-portables; cosas impensables en la boca...Sin embargo, Jesús entiende. Sobrevivirás aesos líos. Depende de su fuerza para pasarpor ellos.

Compartan algún momento en que al-gún lío hecho por sus hijos les pareció in-soportable. ¿Cómo lograron salir de él?

E. Quinta semanaCuando mi primer hijo tenía unos seis

meses de edad y ya dormía toda la noche,recuerdo haberle dicho a mi esposo: “¡Meencanta ser mamá!” Habíamos logrado te-

4 6 | Manual de Cuna Año A – Trimestre I Enero - Marzo

Page 6: Lección 3 - Inicio · 2015-12-23 · Sara se ríe de esto. El nacimiento del bebé Isaac trae mu- ... Cuando mi primer hijo tenía unos seis meses de edad y ya dormía toda la noche,

ner algo parecido a un horario, las cosaseran predecibles, y Kevin sonreía, y era gra-cioso y adorable.

Luego, vinieron algunos días en los quedecía: “Bien, hoy no disfruté siendo unamamá”. Kevin estaba comenzando a afirmarsu independencia, y tenía algunos días difí-ciles.

Pero todavía puedo decir: “Me gusta sermamá”. Estoy agradecida porque Dios meconfió la responsabilidad de criar a uno desus hijos. Sara deseaba esa responsabilidadcon desesperación. Dios me ha dado dos hi-jos especiales. Estoy agradecida por las ben-diciones que me traen mis hijos.

Cuenten cómo se las arreglan para atra-vesar esos momentos a veces frustrantes.

F. Quinta semana (opcional)Nuestro apellido es un poco difícil de

pronunciar; por eso, a mi esposo lo llamanSr. B. Un día, nuestro hijito estaba dandovueltas por la casa.

–Yo, señor B chiquito; yo señor B chiqui-to –cantaba.

Cuando vio que lo observaba, gritó:–¡Mami, tengo el papá más bueno!Y luego volvió a su cantito: -Yo, señor B chiquito; yo, señor B chi-

quito.¡Mi corazón rebosaba! “Gracias, Dios,

por mi hombrecito, y por su papá, su hé-roe”.

Compartan alguna manera específica enque los padres pueden ser los héroes de sushijos.

Manual de Cuna Año A – Trimestre I Enero - Marzo | 4 7

Page 7: Lección 3 - Inicio · 2015-12-23 · Sara se ríe de esto. El nacimiento del bebé Isaac trae mu- ... Cuando mi primer hijo tenía unos seis meses de edad y ya dormía toda la noche,

Lección 3

Los niños participan de estas actividadesbajo la supervisión de un adulto hasta quecomienza el programa. Los niños deberíanjugar con cosas relacionadas con el progra-ma, que está basado en la historia bíblicamensual.

Elija entre las siguientes actividades su-geridas para este mes. Asegúrese de incluiralgo para los niños de diferentes edades.

A. Canasto con libros. Un canasto conlibros fuertes, de cartón, que hablen de lasfamilias, los animales, los bebés, etc.

B. Muñecos “bebotes”. Un canasto conmuñecos de bebés, mantas, biberones, etc.,con los que pueden jugar a ser papás.

C. Tienda o carpa. Haga una tiendausando un mantel o una sábana para cubriruna mesa o el respaldo de dos sillas. Los ni-

ños se meten adentro y hacen como quefuera una carpa o tienda.

D. Limpieza. Provea escobas pequeñas,trapos para quitar el polvo, plumeros, etc.,para que jueguen a que están ayudando alimpiar la casa.

E. Mecedoras. Los padres de los niñosque quizá son demasiado tímidos o estánadormilados como para unirse a las activi-dades, pueden sentarse y acunar a sus hijos.

F. Caja de la naturaleza. Llene una cajacon animales plásticos o de peluche, pie-dras, plumas, caracoles, flores plásticas,etc., para que los niños exploren y toquen.

G. Cocina. Coloque una cocina de ju-guete y/o platos de juguete, y comida artifi-cial para que los niños hagan como que es-tán ayudando a cocinar.

4 8 | Manual de Cuna Año A – Trimestre I Enero - Marzo

Actividades iniciales2

Page 8: Lección 3 - Inicio · 2015-12-23 · Sara se ríe de esto. El nacimiento del bebé Isaac trae mu- ... Cuando mi primer hijo tenía unos seis meses de edad y ya dormía toda la noche,

Durante todo el trimestre se utilizaránlas mismas actividades y sugerencias queaparecen en la primera lección.Estas actividades pueden llevarse a cabo

en distinto orden. Sin embargo, recomenda-mos que comience con la bienvenida.

Manual de Cuna Año A – Trimestre I Enero - Marzo | 4 9

Apertura3

4A. Abro mi Biblia

Es hora de aprender nuestro ver-sículo de memoria.Dé a cada niñouna pequeña Biblia hecha con paño-lenci o cartulina, que tenga por lomenos una figura de Jesús y, si esposible, otras escenas también.Abramos nuestras Biblias y mire-mos sus páginas.

Cantar: “Sé que la Biblia dice así” (Can-ciones felices para la división de Cuna, Nº25).Yo sé que la Biblia dice así:“Jesús te ama”.Nuestras Biblias nos dicen que las fa-

milias se aman. ¿Pueden darle un granabrazo a su familia mientras cantamos jun-tos el versículo de memoria?Cantar: Que se amen unos a otros. (Ver

sección Partituras.)Que se amen unos a otros (3 veces)Que se amen, que se amen.Repitan el versículo de memoria varias

veces.

B. RisaUse las figuras de personas que seríen o muestre las láminas de un li-bro. Abraham y Sara estaban tris-tes. Ellos querían un bebé. Habíanestado esperando tener un bebédurante mucho tiempo. Habían pe-

dido a Dios que les mandara un bebé, pe-ro todavía no tenían uno. Pida a los niñosque pongan cara triste junto con usted. Pe-ro Dios les había prometido mandarles unbebé, y Dios siempre cumple sus prome-sas. Un día, llegaron tres visitantes a ver aAbraham y a Sara. ¿Pueden contar hastatres con sus dedos? Cuente con los dedos.Eran visitas especiales enviadas por Dios.Ellos les dijeron a Abraham y a Sara queel próximo año tendrían un bebé varón.Sara se rió, porque ella pensaba que erademasiado vieja para tener un bebé. A us-tedes ¿les gusta reírse? Ríanse conmigo.¡Ríanse! ¿Les gusta que sus papás les ha-gan cosquillas? Los adultos pueden hacercosquillitas a sus hijos.Cantemos un canto alegre. Familias, por

favor, ayuden a sus hijos a hacer los adema-nes.Cantar: “Siempre soy feliz”.Adentro, afuera, arriba, abajo, ¡siempre

soy feliz!Adentro, afuera, arriba, abajo, ¡siempre

soy feliz!Jesús me ama a mí, y yo a mis papás,Adentro, afuera, arriba, abajo, ¡siempre

soy feliz!Dios cumplió su promesa, y Abraham y

Sara tuvieron un bebé varón. Estaban tanfelices, que le pusieron por nombre Isaac.Isaac significa risa. Había muchas sonrisas

iV venciando la historia bíblica

MaterialesUna Biblia de

paño para cadaniño.

MaterialesFiguras de

personas que seríen.

Page 9: Lección 3 - Inicio · 2015-12-23 · Sara se ríe de esto. El nacimiento del bebé Isaac trae mu- ... Cuando mi primer hijo tenía unos seis meses de edad y ya dormía toda la noche,

Lección 3

y felicidad en esa familia cuando nació elbebé Isaac, porque las familias se aman.Ayúdenme a decir un versito acerca delbebé Isaac.

Versito: El bebé IsaacAbraham y Sara(Levante dos dedos.)

eran muy viejitosPero Dios les prometió(Señale al cielo.)

que iban a tener un hijito.(Haga como que tiene un bebé.)

Sara se rió,y Abraham también sonrió.(Ríanse en voz alta.)

Pero al bebé Isaac Dios mandó(Señale al cielo.)

y su promesa cumplió.(Asienta con la cabeza, diciendo sí.)

5 0 | Manual de Cuna Año A – Trimestre I Enero - Marzo

Page 10: Lección 3 - Inicio · 2015-12-23 · Sara se ríe de esto. El nacimiento del bebé Isaac trae mu- ... Cuando mi primer hijo tenía unos seis meses de edad y ya dormía toda la noche,

C. Una familia felizAbraham y Sara estaban muy con-tentos. Tenían un bebé especialpara cuidar y amar. Cantemos yaplaudamos juntos por nuestra fa-milia feliz. Aplauda en las palabras“qué hogar feliz”, mientras cantanjuntos el canto: “¡Qué felicidad!”

(Canciones felices para la división de Cuna,Nº 65).Un bebé en la familia,¡qué hogar feliz, qué hogar feliz! ¡qué ho-

gar feliz!Un bebé en la familia,¡qué hogar feliz, qué hogar feliz!

D. Cuidando al bebéAbraham y Sara cuidaban muybien a su bebé, porque las familiasse aman. Envolvían a Isaac en unamantita para que no tuviera frío.Distribuya los muñecos y las man-tas, para que cada niño sostenga al“bebé” y lo abrigue. Cuando el be-bé Isaac lloraba, Abraham y Sara

lo acunaban. Haga que los niños acunen yden palmaditas a sus muñecos mientrascantan: “La mamá cuidaba al niño” (Nuevoscantos de sábado para los pequeños - Cuna,Nº 32).Lamamá acunaba al niño, a Isaac; lo acunaba.La mamá acunaba al niño, pues ella lo amaba.Cuando el bebé Isaac lloraba, Abraham

y Sara le daban de comer, porque las fami-lias se aman y se cuidan. Distribuya los bi-berones y canten: “Jesús me dio una mami-ta” (Nuevos cantos de sábado para los peque-ños - Cuna, Nº 28).Jesús me dio una familia, que me da la

leche,Jesús me dio una familia, que me da la

leche.Las familias juegan con sus bebés cuan-

do los bebés quieren jugar, porque las fa-milias se aman. Anime a los padres a jugara la escondida o a alguna rima con sus ni-ños mientras cantan: “Jesús me dio una ma-mita”.Jesús me dio una familia, que juega

conmigo.Jesús me dio una familia, que juega

conmigo.

E. HogarUse la carpa que forma parte de su deco-

ración, o arme una con una tela grande,puesta sobre una me-sa pequeña o el res-paldo de dos sillas.¿Dónde viven us-

tedes? Su familia lesda un hogar, porquelas familias se aman.La familia de Isaacvivía en una carpa. Señale la carpa. Eraparecida a ésta, pero mucho más grande.Vamos a sentarnos en nuestra carpa porturnos.Abraham, Sara y el bebé Isaac vivían en

una carpa, porque Abraham cuidaba a lasovejas y tenían que mudarse de un lugar aotro. Desarmaban fácilmente su carpa; ibana otro lugar, y allí la armaban nuevamente.¿Pueden hacer eso con sus casas? Vamos adecir un verso acerca de las casas:Verso: Casitas¿Dónde duermen los pececitos?(Junte las manos y apoye en ellas la cabe-

za, cierre los ojos, cada vez que haga unapregunta)

En el agua.(Haga la mímica de las olas

con las manos)

¿Dónde duermen las abejas?En la colmena.(Junte las manos, ahuecándo-

las en el medio)

¿Dónde duermen las ovejas?En el campo.(Señale hacia otro lugar)

¿Dónde duermen las vaquitas?En el galpón(Junte las manos sobre la ca-

beza, como un techo)

¿Dónde duermen los pajaritos?En el árbol.(Las manos en el aire)¿Dónde duermo yo?¡En mi camita!(Señálese a sí mismo)

Manual de Cuna Año A – Trimestre I Enero - Marzo | 5 1

MaterialesUn muñeco,

una mantita yun biberón paracada niño.

MaterialesUna carpa o

una tela para re-presentar una.

Page 11: Lección 3 - Inicio · 2015-12-23 · Sara se ríe de esto. El nacimiento del bebé Isaac trae mu- ... Cuando mi primer hijo tenía unos seis meses de edad y ya dormía toda la noche,

Lección 3F. Las familias se ayudan

El pequeño Isaac amaba a su familia.Eran una familia feliz. Cuando las familiasse aman, quieren hacer cosas buenas unospor otros; quieren ayudarse. ¿Cómo seayudan las familias? Digamos juntos esteverso:

Porque somos una familiaUna familia son personas(Mueva los dedos.)

Que Dios puso para cuidar de mí.(Señálese a sí mismo.)

Hacemos la comida,(Haga ademán de revolver con el puño cerrado.)

Limpiamos nuestra casa,(Haga como que barre)Y todos pueden ver(Haga como una visera con la mano y mire hacia los costados.)

Que nos ayudamos(Extienda los brazos hacia los costados.)

porque somos una familia feliz(Aplauda.)

G. Fiestas Abraham y Sara estaban muy felices de

tener a Isaac, porque las familias se aman.Hicieron una gran fiesta para celebrarlocuando era un niño pequeño. Fue comouna fiesta de cumpleaños. Prepararon mu-cha comida rica e invitaron a muchos ami-gos. ¿Hacen fiestas en tu casa a veces?Cuando las familias hacen una fiesta, tie-nen que prepararse. ¿Qué pueden hacerpara ayudar? Pueden ayudar a cocinar co-mida buena. ¿Qué comida rica tengo yoacá? Muestre comida real o de juguete. Per-mita que los niños adivinen el nombre de la

comida y el color. Distribuya los alimentospara que los niños los toquen. Ahora, trai-gan su comida y pónganla aquí, en miolla, mientras cantamos: “Qué lindo esayudar”.

¡Qué lindo es ayudar! Y hacerlo muy con-tento,

Voy a cocinar, para ayudar a mamita.

¿Qué más puede hacer la familia paraprepararse para una fiesta? Pueden lim-piar juntos la casa. ¿Pueden limpiar con-migo? Distribuya los elementos de lim-pieza.

Cantar: ¡Qué lindo es ayudar!¡Qué lindo es ayudar! Y hacerlo muy con-

tento,Voy a limpiar la casa, para ayudar a ma-

mita.

H. Hogar feliz contigo Las familias de ustedes los quieren mu-

cho, así como la familia de Isaac lo queríamucho a él. Ustedes hacen muy felices asus familias. Familias, por favor, ponganel nombre de su hijo en el siguiente cantomientras cantan y aplauden con su hijo.Niños, ustedes pueden señalarse a ustedesmismos cuando dicen su nombre.

Cantar: “¡Qué felicidad!” (Canciones feli-ces para la división de Cuna, Nº 65).

Con (nombre del niño) en la familia, ¡qué hogar feliz! ¡Qué hogar feliz! ¡Qué

hogar feliz!Con (nombre del niño) en la familia, ¡qué

hogar feliz! ¡Qué hogar feliz!

I. Dios en la familia Dios hizo las familias para que los

amen y los cuiden. Gracias, Dios, por ha-

5 2 | Manual de Cuna Año A – Trimestre I Enero - Marzo

Page 12: Lección 3 - Inicio · 2015-12-23 · Sara se ríe de esto. El nacimiento del bebé Isaac trae mu- ... Cuando mi primer hijo tenía unos seis meses de edad y ya dormía toda la noche,

cer nuestras familias. ¿Sabías que Dios esparte de tu familia también? Él es la per-sona más importante de tu familia. Cante-mos y aplaudamos, y pongamos el nombrede Jesús en el siguiente canto. Ustedespueden señalar hacia arriba cuando diganJesús.

Cantar: ¡Qué felicidad!Con Jesús en la familia, ¡qué hogar feliz! ¡Qué hogar feliz! ¡Qué hogar feliz!Con Jesús en la familia, ¡qué hogar feliz!¡Qué hogar feliz!

J. Te amoUstedes pueden decir a su familia que

la aman, ayudando en casa; también pue-den decirle a su familia que la aman di-ciendo: “Te quiero”. ¿Por qué no le dicen asu familia “Te quiero” ahora? Me pareceque ellos van a decir “Yo también te quie-ro”. Anime a los niños a hablar y elógieloscuando traten de hacerlo. También puedendecirles que los quieren con abrazos y be-sos. ¿Pueden mostrarle a su familia que laquieren con besos y abrazos ahora?

Manual de Cuna Año A – Trimestre I Enero - Marzo | 5 3

CierreDenle a su familia un gran abrazo mientras cantamos juntos el versículo de me-

moria una vez más.Cantar: “Que se amen unos a otros”.Haga una breve oración en agradecimiento a Dios por las familias. Concluya can-

tando: “Canto de despedida” (Canciones felices para la división de Cuna, Nº 93).Las clases terminaron, al culto vamos ya.Adiós, adiós, nos portaremos bien.Adiós, adiós, nos portaremos bien.

Page 13: Lección 3 - Inicio · 2015-12-23 · Sara se ríe de esto. El nacimiento del bebé Isaac trae mu- ... Cuando mi primer hijo tenía unos seis meses de edad y ya dormía toda la noche,

Lección 3

Haga que los niños se sienten alrededorde mesas pequeñas. Los padres u otrosadultos ayudan a los niños a hacer una delas siguientes actividades para repasar lahistoria cada semana.

A. Primera semana: Bebé Isaac (muñeco)Corte anticipadamente un cuadra-do y una tira de tela de 25 cm paracada niño. Ponga un pompón de al-godón o una pelotita de papel en elcentro para que haga de cabeza. Atela tira de tela alrededor de la cabe-za. La tira colgará a ambos ladoscomo brazos. Dibújele una cara almuñeco.

VarianteDibuje una cara en la parte redon-

da de la cucharita o sobre el palito.Indique a los niños que envuelvan

el palito con tiras de tela y hagan de cuentaque es el bebé Isaac (vea ilustración).

B. Segunda semana: PortarretratoAntes de la reunión, yusando varios coloresde cartón, corte unportarretrato pequeño(vea el molde). Tam-bién traiga cortadosmuchos pedacitos depapel de seda (de vo-lantín o barrilete) de distintos colores. Losniños ayudarán a hacer bollitos con el papelde seda, y luego los pegarán sobre el marcode cartón. Los padres pueden pegar una fo-to de su hijo o de la familia en sus hogares.

C. Tercera semana: Abanico con forma de corazónCorte dos corazonesrojos (agrande elmolde que aparece alfinal de la lección).Los niños ayudarán apegar el palito de he-lado entre los dos corazones. Escriba el ver-sículo de memoria “Que se amen unos aotros” en uno de los lados. Hablen acercadel amor en la familia mientras el niño usael abanico.

D. Cuarta semana: Familia con dediles (títeres de dedo)

Reproduzca los de-diles ya sea sobre pa-pel de color o sobrepapel blanco, y permi-ta que los niños colo-reen los títeres. Luego,corte los títeres (o trái-galos ya recortados), o pida a los padres quelo hagan. Pueden hacer los dediles con unaparte delantera y otra para la espalda, o pe-garlos sobre un anillo de goma Eva. Coló-quelos sobre los dedos de los niños. Si usa elmodelo de las caritas, puede pegarlos de lamisma manera que los otros, o pegarlos so-

5 4 | Manual de Cuna Año A – Trimestre I Enero - Marzo

Materiales• Cuadrados ytiras de tela de25 cm, pompo-nes de algodón,papel.

Materiales• Molde de de-diles, pegamen-to, crayones, ti-jeras, palitos

Materiales• Cartulina roja,palitos de hela-

Actividades en clases5

Materiales• Cucharitasplásticas, marca-dores, trozos detela suave.

Materiales• Cartón de co-lor, pegamento,papel de seda decolores.

palitos de helados.

Page 14: Lección 3 - Inicio · 2015-12-23 · Sara se ríe de esto. El nacimiento del bebé Isaac trae mu- ... Cuando mi primer hijo tenía unos seis meses de edad y ya dormía toda la noche,

bre un palito de helado o baja lenguas. Ha-blen acerca de la familia de Isaac y canten:“¡Qué felicidad!” (Canciones felices para ladivisión de Cuna, Nº 65).

E. Quinta semana: Librito “Dios cumple sus promesas”

Fotocopie la tapa del librito paracada niño. Doble el papel forman-do como una tarjeta. Peguen uncuadrado de papel aluminio aden-tro. Escriban en la tapa: “Dioscumple su promesa”. Escriba aden-tro, debajo del cuadrado de papelaluminio: “Yo soy una promesa”.El papel aluminio es para que el

niño se vea reflejado en él (como un espe-jo). Conversen acerca de qué manera ellosson una promesa que Dios cumplió.

Refrigerio (opcional)Se puede proveer

un refrigerio sencillocada semana, comopor ejemplo, galleti-tas, trozos de fruta ojugo. Los niños quizádisfruten comiendocomida seca de “bebé”, como galletitas, ce-real seco o algo similar.

Actividades bíblicasSi todavía tiene tiempo, las familias pue-

den elegir entre una variedad de actividadesque refuerzan la historia bíblica de estemes. Se pueden volver a utilizar las activi-dades mencionadas como Actividades ini-ciales. Además, puede servir el bocadillo enuna mesita.

Manual de Cuna Año A – Trimestre I Enero - Marzo | 5 5

Materiales• Modelo de li-brito, pegamen-to, papel alumi-nio, tijeras, mar-cadores.

Materiales• Alimentossencillos paratomar un refri-gerio ligero.

CierreVamos a decir nuestro versículo de memoria una vez más, mien-

tras cada uno abraza a alguien de su familia. Digan “Que se amenunos a otros”. Recuerden que las familias se aman. Estoy feliz por-que Dios nos dio familias. Concluya con una breve oración agrade-ciendo a Dios por nuestras familias.

Cantar: “Canto de despedida” (Canciones felices para la división deCuna, Nº 93).

Las clases terminaron, al culto vamos ya.Adiós, adiós, nos portaremos bien.Adiós, adiós, nos portaremos bien.

Page 15: Lección 3 - Inicio · 2015-12-23 · Sara se ríe de esto. El nacimiento del bebé Isaac trae mu- ... Cuando mi primer hijo tenía unos seis meses de edad y ya dormía toda la noche,

Lección 3

5 6 | Manual de Cuna Año A – Trimestre I Enero - Marzo

2a semanaPortarretrato

4a semanaTíteres de dedo

Versículo de memoria

Page 16: Lección 3 - Inicio · 2015-12-23 · Sara se ríe de esto. El nacimiento del bebé Isaac trae mu- ... Cuando mi primer hijo tenía unos seis meses de edad y ya dormía toda la noche,

Manual de Cuna Año A – Trimestre I Enero - Marzo | 5 7

3a. semanaAbanico con forma de corazón

Memory Verse:Versículo de memoria

Page 17: Lección 3 - Inicio · 2015-12-23 · Sara se ríe de esto. El nacimiento del bebé Isaac trae mu- ... Cuando mi primer hijo tenía unos seis meses de edad y ya dormía toda la noche,

Lección 3

5 8 | Manual de Cuna Año A – Trimestre I Enero - Marzo

Dio

s cu

mp

lesu

s p

rom

esas

.

Hoj

a m

etal

izad

a p

ara

qu

e el

niñ

o p

ued

a ve

r su

refl

ejo.

"Yo

soy

un

a p

rom

esa"

.

5a semanaLibrito “Dios cumple sus promesas”