las formas que

7
QUE es una de las palabras más utilizadas en nuestra lengua, y una de las formas que presenta más variedad de usos y funciones. Puede funcionar como forma pronominal y como nexo oracional o conjunción.

Upload: fgmezlpez

Post on 22-Jan-2018

332 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las formas  que

QUE es una de las palabras más utilizadas en nuestra lengua, y una de las formas que presenta más variedad de usos y funciones. Puede funcionar como forma pronominal y como nexo oracional o conjunción.

Page 2: Las formas  que

PRONOMBRE RELATIVO

Los niños QUE vemos son mis hijos.La casa QUE compramos la construyó Gaudí.

PRONOMBRE INTERROGATIVO Y EXCLAMATIVO

¿QUÉ quiere?Dime QUÉ quieres.¡QUÉ bonita es tu mirada cuando me ves!

Page 3: Las formas  que

Como conjunción ha adquirido múltiples valores, hasta llegar a ser la conjunción comodín en la mayor parte de las relaciones oracionales o como componente de muchas de las locuciones conjuntivas utilizadas.

Page 4: Las formas  que

NEXO DE PROPOSICIONES SUSTANTIVAS

Quiero QUE vengas.Me conformo con QUE aprobéis todas las asignaturas.

NEXO DE PERÍFRASIS DE INFINITIVO Todos tenemos QUE estudiar.Hay QUE ser más prudentes en las declaraciones públicas.

NEXO COPULATIVO Dale QUE dale.Erre QUE erre.

NEXO DISTRIBUTIVO QUE vengas, QUE no vengas…QUE te toque a ti, QUE me toque a mí, todo queda en casa.

NEXO DISYUNTIVO Quiera QUE no….lo haré.Venga QUE no venga, no lo logrará

Page 5: Las formas  que

NEXO ADVERSATIVO No corre, QUE vuela.No estudia, QUE trabaja.

NEXO CONCESIVO A mí, QUE no suelo ser muy llorón, me hizo llorar.La niña, QUE debía estar agradecida, también protestó.

NEXO NARRATIVO QUE de noche le mataron al caballero. Suele coincidir con el QUE sustantivo en proposiciones dependientes sin que aparezca la oración principal.:o(Creo) QUE ya os lo dije ayer, hoy no os lo repito.o(Os digo) QUE debéis obedecer todos, y es mi última recomendación.

Page 6: Las formas  que

En la construcción de las subordinadas sustantivas y adjetivas suelen presentarse algunas incorrecciones. Las más habituales son el dequeísmo, queísmo y quesuismo. Se denomina DEQUEÍSMO al empleo de la preposición DE delante de una subordinada sustantiva con la conjunción QUE (la preposición no es necesaria): *Pienso de que no tienes razón. Suele aparecer este error en las sustantivas de sujeto y de CDIR. En caso de duda conviene conmutar la subordinada por el pronombre “eso”: *Pienso de eso

Page 7: Las formas  que

El Quesuismo es el empleo de QUE SU en lugar del relativo CUYO, -A, -OS, -AS: * Vino su madre que su hijo es alumno tuyo. El Queismo es la omisión de una preposición, normalmente DE, que debe preceder a una subordinada sustantiva o adjetiva, cuando dicha preposición es necesaria. Esta omisión suele darse en las sustantivas en función de C.Régimen: *No me acordé que no vendrías, y como modificador de adjetivos y sustantivos: * Estaba seguro que vendrías. En caso de duda se debe conmutar la sustantiva por “eso”: *Estaba seguro eso.