laboratorio vivencial

15
ΨEducaciona l Educacional U. N. A. - F. F. - 5TO. CURSO MARÍA VERÓNICA GONZÁLEZ DE LÓPEZ ALICIA GONZÁLEZ DUARTE -------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------- LABORATORIO DE LA CONDUCTA HUMANA I) IDENTIFICACIÓN 1.1. Actividad: Laboratorio vivencial 1.2. Institución: Colegio Técnico Nacional 1.3. Dirigido a: Alumnos/as del 2do. 3ra.de Construcciones Civiles 1.4. Número de participantes: 25 alumnos 1.5. Fecha: 30 de junio de 2007 1.6. Horario: 08:00 a 16:00 hs. 1.7. Responsable: Lic. Gidie Cabrera 1.8. Practicantes: Alicia González Duarte María Verónica González de López I) PROPÓSITOS A través del laboratorio vivencial de la conducta humana se pretende: a) Favorecer un clima de integración entre los participantes. b) Hacer conciencia del modo en que la conducta de uno afecta a los demás. c) Expresar libremente sus sentimientos. d) Poder comunicar las vivencias. III) METODOLOGÍA Las actividades se desarrollaran a través de dinámicas de grupos, ejercicios proyectivos, sesiones de análisis y plenarias. IV) DISEÑO DE ACTIVIDADES 4.1. Presentación – Rompehielo Hora: 08:00 a 09:00 hs. Idea para formar los grupos: 1. se preparan 25 tarjetas de colores, de 5 colores diferentes. 2. se les pedirá a los participantes que tomen una tarjeta cada uno y que escriban sus nombres. 3. luego se les pedirá que revisen el dorso de la misma, en donde encontrarán un número. PASANTÍA INTEGRADA – COLEGIO JAPONÉS NIHON GAKKO FERNANDO DE LA MORA - PARAGUAY 2007 -------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------

Upload: veronica-gonzalez

Post on 14-Dec-2014

115 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LABORATORIO VIVENCIAL

ΨEducacional Educacional

U. N. A. - F. F. - 5TO. CURSO MARÍA VERÓNICA GONZÁLEZ DE LÓPEZALICIA GONZÁLEZ DUARTE --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LABORATORIO DE LA CONDUCTA HUMANA

I) IDENTIFICACIÓN1.1. Actividad: Laboratorio vivencial1.2. Institución: Colegio Técnico Nacional1.3. Dirigido a: Alumnos/as del 2do. 3ra.de Construcciones Civiles1.4. Número de participantes: 25 alumnos1.5. Fecha: 30 de junio de 2007 1.6. Horario: 08:00 a 16:00 hs.1.7. Responsable: Lic. Gidie Cabrera 1.8. Practicantes: Alicia González Duarte María Verónica González de López

I) PROPÓSITOSA través del laboratorio vivencial de la conducta humana se pretende:a) Favorecer un clima de integración entre los participantes. b) Hacer conciencia del modo en que la conducta de uno afecta a los demás.c) Expresar libremente sus sentimientos.d) Poder comunicar las vivencias.

III) METODOLOGÍALas actividades se desarrollaran a través de dinámicas de grupos, ejercicios proyectivos, sesiones de análisis y plenarias.

IV) DISEÑO DE ACTIVIDADES4.1. Presentación – Rompehielo Hora: 08:00 a 09:00 hs. Idea para formar los grupos:

1. se preparan 25 tarjetas de colores, de 5 colores diferentes.2. se les pedirá a los participantes que tomen una tarjeta cada uno y que escriban

sus nombres.3. luego se les pedirá que revisen el dorso de la misma, en donde encontrarán un

número.4. a partir de ahí tienen que unirse a todas las personas que tienen el mismo

número y de esa manera formar los grupos.5. luego cada uno procederá a abrocharse la tarjeta con ayuda de un prendedor.

“La mascota de mi grupo”= Objetivo: comenzar un encuentro o curso en un ambiente alegre y participativo.= Materiales: hojas de periódico, pinceles, tijeras, cinta scotch, plasticolas.

1. se forman pequeños grupos de 5 a 6 integrantes.2. se distribuyen los materiales a cada uno de los grupos.3. el animador invita a los participantes de cada grupo a confeccionar entre todos a la

mascota que los representará, cada grupo de esa manera podrá desarrollar toda su creatividad empleando los materiales.

4. luego cada uno de los integrantes le otorgará a la mascota un objeto personal más significativo.

5. entre todos optarán por un nombre para la mascota, y que el mismo en cierto sentido caracterice al grupo.

6. cuando todos terminan el trabajo cada grupo deberá presentar a su mascota y comentar acerca del significado de su nombre para el grupo, cada integrante

PASANTÍA INTEGRADA – COLEGIO JAPONÉS NIHON GAKKOFERNANDO DE LA MORA - PARAGUAY

2007--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Page 2: LABORATORIO VIVENCIAL

ΨEducacional Educacional

U. N. A. - F. F. - 5TO. CURSO MARÍA VERÓNICA GONZÁLEZ DE LÓPEZALICIA GONZÁLEZ DUARTE --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

comentará acerca del objeto personal que le atribuyó a la mascota y el significado que tiene para él/ella.

7. Se evalúa la experiencia.

4.2. Ejercicio de Expectativas y Contrato= Hora: 09:00 a 10:00 hs.= Objetivo: unir al grupo al permitir que expresen sus expectativas.= Materiales: hojas blancas, lápices, cuestionario. A cada grupo se le entrega una hoja en blanco. Se les invita a expresar mediante dibujos lo que esperan del laboratorio. Luego cada grupo presenta su dibujo y expresa sus pensamientos, sentimientos y expectativas con respecto al laboratorio. Las animadoras entregan un cuestionario a cada grupo y se elaboran las respuestas unificadas. Presentan en plenaria. Unifican las respuestas. Conclusiones.

Preguntas del cuestionario1. ¿Qué entiendes por laboratorio vivencial?2. ¿Qué esperas del laboratorio? 3. ¿Qué aportes personales estás dispuesto a ofrecer para el logro de los

objetivos?4. ¿Qué esperas de tus compañeros?5. ¿Qué esperas de las animadoras?6. ¿Qué tendría que ocurrir para que al terminar el laboratorio, puedas decir

que fue un éxito?

Receso: 5 min.

4.3. Ejercicio de Esperanzas “La agenda ideal” = Hora: 10:05 a 11:00 hs. = Objetivo: conocerse al compartir esperanzas. = Materiales: hojas blancas, lápices.

Cada grupo confecciona una agenda ideal de una semana, donde volcará los acontecimientos que más le gustaría que sucedieran los próximos siete días. Cada grupo lee su agenda ideal a los demás. Cuando todos han leído su agenda

ideal, se pueden hacer preguntas o comentar lo dicho por los otros. Evaluemos: ¿qué aspectos nuevos hemos descubierto de los demás?, ¿qué

esperanzas son las más comunes?, ¿cómo hacer realidad esas esperanzas?

4.4. Ejercicio de Autoestima “Mis cualidades” = Hora: 11:00 a 12:00 hs. = Objetivo: Conocerse más profundamente, valorar las cualidades personales y promover la autoaceptación. = Materiales: cuestionarios, lápices

A cada uno de los participantes se le entrega el cuestionario. Siguen las instrucciones del mismo para completarlo. Luego de finalizar la tarea comentan la experiencia. Conclusiones.

PASANTÍA INTEGRADA – COLEGIO JAPONÉS NIHON GAKKOFERNANDO DE LA MORA - PARAGUAY

2007--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Page 3: LABORATORIO VIVENCIAL

ΨEducacional Educacional

U. N. A. - F. F. - 5TO. CURSO MARÍA VERÓNICA GONZÁLEZ DE LÓPEZALICIA GONZÁLEZ DUARTE --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

“¿Qué quieres hacer?” Se le invita a cada uno de los participantes que respondan a esta pregunta

escribiendo las cosas que más le gustaría hacer, las metas que desearía lograr, las expectativas que querría ver realizadas, los deseos que anhela satisfacer, encaminando así de esa manera un proyecto de vida. Luego cada participante comparte su experiencia con los demás compañeros.

Almuerzo: 12:00 a 13:00 hs.

4.4. Ejercicio liberador de tensiones y/o relajación. ¿Quién soy yo? = Hora: 13:00 a 13:30 hs

= Objetivo: sirve para distensionar al grupo y jugar sin mayores complicaciones, es un juego divertido.

Todos forman un círculo Se pide la colaboración de tres personas voluntarias con quienes se ha conversado previamente sobre esta dinámica. Cada voluntario imita a uno de sus profesores, con gestos y mímicas. Los demás lo ven y tratan de adivinar a cuál de los profesores está imitando.

4.5. Ejercicio de afectividad “Una persona con corazón” = Hora: 13:30 a 14:30 hs = Objetivo: Expresar libremente los sentimientos. = Materiales: Hojas con dibujo impreso, lápices.

A cada uno de los participantes se le entrega la hoja con el dibujo impreso.Cada uno debe escribir sus primeras reacciones al observar el dibujo.También debe cada uno escribir todas aquellas cualidades o virtudes que supone

posee una persona con corazón.Luego comparten en grupo acerca de la experiencia, identificando todas aquellas

cualidades comunes que han encontrado.Enumeran las mismas en una hoja de rotafolio y lo presentan en plenaria. Se preguntan: -¿Qué aspecto nuevo de los demás hemos descubierto? -¿Qué nos

llamó más la atención? -¿Por qué?

V) EVALUACIÓN GRUPAL “El espejo” = Hora: 14:30 a 15:30 hs.

= Objetivo: Compartir los acontecimientos del día. Es útil para evaluar un curso o encuentro.= Materiales: hojas de revistas, hojas de rotafolio, tijeritas, pinceles, plasticola. Formar grupos naturales.Entregar los materiales a cada uno de los grupos.Pedir que recorten y peguen en las hojas de rotafolio figuras que reflejen como se

sintieron a lo largo del laboratorio. Presentar cada cartel en plenaria. Explicar.Conclusiones y comentarios.

“Día cero”PASANTÍA INTEGRADA – COLEGIO JAPONÉS NIHON GAKKO

FERNANDO DE LA MORA - PARAGUAY 2007

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Page 4: LABORATORIO VIVENCIAL

ΨEducacional Educacional

U. N. A. - F. F. - 5TO. CURSO MARÍA VERÓNICA GONZÁLEZ DE LÓPEZALICIA GONZÁLEZ DUARTE --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

a. Cada uno piensa en el día que le tocó vivir. Entonces “le pone nota” (del 1 al 10).

b. Cada uno dice qué nota le puso a su día, y explica sus razones.c. Se puede sacar un promedio de todas las notas del grupo.d. Se propone a los participantes hacer comentarios.e. Evaluar.

IV) CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN INDIVIDUAL Hora: 15:30 a 16:00 hs.

V) DESPEDIDA Y AGRADECIMIENTO

MATERIALES = ÚTILESPASANTÍA INTEGRADA – COLEGIO JAPONÉS NIHON GAKKO

FERNANDO DE LA MORA - PARAGUAY 2007

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Page 5: LABORATORIO VIVENCIAL

ΨEducacional Educacional

U. N. A. - F. F. - 5TO. CURSO MARÍA VERÓNICA GONZÁLEZ DE LÓPEZALICIA GONZÁLEZ DUARTE --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Cartulinas de cinco colores……………………………5(cinco)

Prendedores…………………………………………....30(treinta)

Marcadores de colores…………………………………12(doce)

Papeles de periódico………………...…………………25(unidades)

Hojas de revistas……………………………………….15(unidades)

Cinta scotch…………………………………………….6(seis) Tijeritas…………………………………………………6(seis)

Plasticolas………………………………………………6(seis)

Cinta de papel…………………………………………..1(uno)

Hojas blancas…………………………………………...30(treinta)

Lápices………………………………………………….12 (doce)

Pinceles…………………………………………………12(doce)

Cuestionario de expectativas……………………………30(treinta)

Cuestionario de autoestima……………………………..30(treinta)

Cuestionario de evaluación individual………………….30(treinta)

Hoja de persona con corazón……………………………30(treinta)

Hojas de rotafolio………………………………………..6(seis)

LABORATORIO DE LA CONDUCTA HUMANAPASANTÍA INTEGRADA – COLEGIO JAPONÉS NIHON GAKKO

FERNANDO DE LA MORA - PARAGUAY 2007

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Page 6: LABORATORIO VIVENCIAL

ΨEducacional Educacional

U. N. A. - F. F. - 5TO. CURSO MARÍA VERÓNICA GONZÁLEZ DE LÓPEZALICIA GONZÁLEZ DUARTE --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Te pedimos que no dejes de responder a ninguna pregunta del cuestionario

1- ¿Pensás que a lo largo de este laboratorio tomás mejor conciencia de tus propias actitudes frente a los demás?

Nada …0….Algo …1….Bastante …5….Mucho …7….Muchísimo …2….

2- ¿Después de este día de trabajo en común, pensás que se ha logrado alcanzar una mayor camaradería e integración en grupo?

Nada …0….Algo …0….Bastante …5….Mucho …6….Muchísimo …4….

3- ¿Qué pensás sobre?a) Local Malo …0…. Deficiente …1…. Regular …11…

Bueno …3….

b) Tiempo Insuficiente …1…. Adecuado …14…

Excesivo …0….

c) Intensidad Normal …15… Exigente …0…. Muy exigente …0….

d) Material Malo …0…. Regular …0…. Bueno …5…. Muy bueno …10…

e) Instructores Malos 1 (0) 2 (0) 3 (0) 4 (1) 5 (14) Muy buenos

4) Teniendo en cuenta el trabajo que realizaste, ¿cuáles fueron los temas más provechosos del Laboratorio?

Una persona con corazón: el dibujo sin sentido, cuando todos tomamos voluntad y pasamos a decirle a alguien que tiene buen corazón. Porque nos conocimos y unimos más. Porque nos ayudó a expresar nuestros sentimientos. Porque dijimos lo que sentimos por dentro y nos desahogamos para sentirnos bien. La diversión Todo estuvo bueno Proyecto de vida: porque nos hizo pensar en nuestro futuro. Autoestima: porque aprendimos a valorarnos más a nosotros mismos y los demás. Compartir y valorar lo que tenemos. La creación de la mascota

PASANTÍA INTEGRADA – COLEGIO JAPONÉS NIHON GAKKOFERNANDO DE LA MORA - PARAGUAY

2007--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Page 7: LABORATORIO VIVENCIAL

ΨEducacional Educacional

U. N. A. - F. F. - 5TO. CURSO MARÍA VERÓNICA GONZÁLEZ DE LÓPEZALICIA GONZÁLEZ DUARTE --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

5) ¿Qué importancia ha tenido para ti personalmente este laboratorio? Sin importancia 1 (0) 2 (0) 3 (1) 4 (4) 5 (10) Suma importancia

6) ¿Recomendarías a tus compañeros o amigos una experiencia semejante a ésta? Sí …14….No …0…..Con modificaciones …1…..

7) Si tienes alguna modificación que sugerir, te rogamos que lo hagas en este espacio Que sea en verano y un día de clase, no fines de semana Que sea con más compañeros, con todas las especialidades En algún lugar más en contacto con la naturaleza Más tiempo y diversión para estar unidos Los portanombres son muy comunes

8) Califica en dos palabras la experiencia vivida. Algo nuevo Lo más Bob Esponja Increíble, Única Hermosa, Agradable Satisfactoria, Buena Onda (Las instructoras) Muy linda Super espectacular Re genial Maravilloso y emocionante

PASANTÍA INTEGRADA – COLEGIO JAPONÉS NIHON GAKKOFERNANDO DE LA MORA - PARAGUAY

2007--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Page 8: LABORATORIO VIVENCIAL

ΨEducacional Educacional

U. N. A. - F. F. - 5TO. CURSO MARÍA VERÓNICA GONZÁLEZ DE LÓPEZALICIA GONZÁLEZ DUARTE --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PASANTÍA INTEGRADA – COLEGIO JAPONÉS NIHON GAKKOFERNANDO DE LA MORA - PARAGUAY

2007--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Page 9: LABORATORIO VIVENCIAL

ΨEducacional Educacional

U. N. A. - F. F. - 5TO. CURSO MARÍA VERÓNICA GONZÁLEZ DE LÓPEZALICIA GONZÁLEZ DUARTE --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CUESTIONARIO DE EXPECTATIVAS Y CONTRATOTe pedimos que no dejes de responder a ninguna pregunta del cuestionario.

1. ¿Qué entiendes por laboratorio vivencial?

2. ¿Qué esperas del laboratorio?

3. ¿Qué aportes personales estás dispuesto a ofrecer para el logro de los objetivos?

4. ¿Qué esperas de tus compañeros?

5. ¿Qué esperas de las animadoras?

6. ¿Qué tendría que ocurrir para que al terminar el laboratorio, puedas decir que fue un éxito?

PASANTÍA INTEGRADA – COLEGIO JAPONÉS NIHON GAKKOFERNANDO DE LA MORA - PARAGUAY

2007--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Page 10: LABORATORIO VIVENCIAL

ΨEducacional Educacional

U. N. A. - F. F. - 5TO. CURSO MARÍA VERÓNICA GONZÁLEZ DE LÓPEZALICIA GONZÁLEZ DUARTE --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

“Mis cualidades”Tómate el tiempo suficiente para hacer este ejercicio. Piensa en tus cualidades personales. Como ayuda te ofrecemos un listado. Puedes añadir otras. Marca con una “X” aquellas que posees. “X” “X” “X”

Activo/a Afectuoso/a Asertivo/aAtractivo/a Cuidadoso/a AgradableConsiderado/a Cooperativo/a Dinámico/aConfiable/a Disciplinado/a EntusiastaEficiente Divertido/a Bondadoso/aJusto/a Amistoso/a PerspicazServicial Alegre Organizado/aIndependiente Optimista RacionalPersistente Creativo/a Sincero/aRealista Serio/a Inteligente…………. Estable ………….…………. …………… ………….

¿Qué piensas hacer con tus cualidades? Ya conoces las cualidades con que cuentas. Ahora, detente a reflexionar y poner por escrito las cosas que te gustaría hacer, las metas que desearías lograr, las expectativas que quieres ver realizadas, los deseos que anhelas satisfacer.

1. ………………………………………………………………………………..2. ………………………………………………………………………………..3. ………………………………………………………………………………..4. ………………………………………………………………………………..5. ………………………………………………………………………………..6. ………………………………………………………………………………..7. ………………………………………………………………………………..8. ………………………………………………………………………………..9. ………………………………………………………………………………..10. ………………………………………………………………………………..

PASANTÍA INTEGRADA – COLEGIO JAPONÉS NIHON GAKKOFERNANDO DE LA MORA - PARAGUAY

2007--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------