lab. 7 - analisis de cigueñal c-13

Upload: alexander354cd

Post on 13-Oct-2015

88 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/22/2018 Lab. 7 - Analisis de Cigue al C-13

    1/16

    Monitoreo de Condicin y Anlisis de Fallas Caso de Estudio D

    Daniel Wong 2013-II 1

    Monitoreo de Condicin y Anlisis de Fallas

    C2 VI Ciclo

    2013 - II

    Laboratorio N 7

    Caso de Estudio CCIGEAL DE MOTOR CAT, PISTN,

    BIELA Y COJINETES DE BIELA DELMOTOR C-13 (NO ACERT)

    Integrantes del Grupo:

  • 5/22/2018 Lab. 7 - Analisis de Cigue al C-13

    2/16

    Monitoreo de Condicin y Anlisis de Fallas Caso de Estudio D

    Daniel Wong 2013-II 2

    Anlisis de Falla (Causa Raz)

    1.- Objetivos.

    Identificar y reconocer los diferentes tipos de desgastes y fracturas.

    Reconocer las diferentes causas de desgastes del Pistn, Biela y cojinetes

    de biela del motor CAT C13 Acert

    Identificar el inicio y fin de la fractura (si lo hubiera).

    2.- Introduccin terica.

    En este laboratorio estudiaremos solo los componentes de pistn, biela y metales de

    biela, utilizaremos as como los conceptos bsicos adquiridos en clase y las

    orientaciones del profesor; analizaremos tambin la funcin y la estructura de estos

    componentes, tambin revisaremos los temas de cmo encajan estos componentes,

    cual es su ndice normal de desgaste y cules son las posibles causas, seguiremos

    utilizando el mtodo de los ocho pasos del anlisis de falla.

    Tambin repasaremos sobre los problemas que tienen las bielas y aprenderemos a

    buscar los indicios y las pruebas que nos llevan a las causas principales de las fallas.

    Prestaremos atencin especial a los cinco primeros de los Ocho Pasos Aplicables al

    Anlisis de Fallas.

    Asimismo, el laboratorio servir para determinar las causas originales de fallas de los

    cojinetes y se har nfasis en distinguir entre fallas causadas por sistema anormal o

    condiciones de carga y fallas causadas por los mismos cojinetes.

    3.- Preparacin.

    Siguiendo las recomendaciones de los cinco primeros pasos para la realizacin del

    anlisis de falla, observe detenidamente cada una de las partes del componente as

    como en las fotos de referencia, y determine la causa ms probable para que se

    produjera este dao en el motor. Realice un informe para ser enviado de vuelta al

    cliente explicando lo encontrado durante el anlisis de fallas que realizo, de igual

    manera las recomendaciones necesarias para evitar la repeticin del dao.

    Verificacin del Pistn del motor CAT 3500.

    (Se adjuntan Fotos)

  • 5/22/2018 Lab. 7 - Analisis de Cigue al C-13

    3/16

    Monitoreo de Condicin y Anlisis de Fallas Caso de Estudio D

    Daniel Wong 2013-II 3

    ACTIVIDAD: RESOLUCIN DE UN CASO TPICO DE ANLISISDE FALLA APLICADO A UN MOTOR DIESEL

    Informacin Previa suministrada por el cliente

    Seores.:

    Representantes de Equipos Finos

    La empresa de transportes Flecha Velozde la ciud ad de Truj i l lo, La Libertad,

    est env iand o a u sted es las par tes d esgastadas del ci geal C-13 (No Ac ert),

    instalado en uno de nuestros camion es Peterbi l t .

    Dicho motor se averi cuando estuvo haciendo la ruta Sul lana Trujillo, el

    cho fer del tracto manifest un aumento en la temp eratura del motor, por lo q ue

    pr oc edi a detener el vehcu lo, lu ego ll am al auxi lio m ecnic o de la empresa,

    este se acerc y decidi no contin uar el camino, por lo q ue se procedi aremolc ar con un a gra.

    Lo s tcn icos de servic io ind icaron que no se pud o arranc ar nuevamente el

    moto r, por lo qu e se procedi a desmo ntar, se enco ntr much as partculas en el

    aceite ascom o el compo nente qu e ha sido enviado a sus instalaciones.

    El motor tena 475000 Km de recorrido con sus mantenimientos prog ramados.

    Quis iramo s qu e ustedes an alicen y n os d igan q ue fue realmente lo qu e pas

    con este motor, ya que situaciones com o esta y debido a la naturaleza de

    nuestra empresa, se pone en gran riesgo la vida de nuestros op erarios.

    Apreciaremos su informe y las recomendaciones sugeridas para evitar la

    repeticin d e este tipo de falla.

    Att e. Emp resa de Transp ortes Flecha Veloz.

  • 5/22/2018 Lab. 7 - Analisis de Cigue al C-13

    4/16

    Monitoreo de Condicin y Anlisis de Fallas Caso de Estudio D

    Daniel Wong 2013-II 4

    Fotos Referenciales (Ver componente en el laboratorio):

  • 5/22/2018 Lab. 7 - Analisis de Cigue al C-13

    5/16

    Monitoreo de Condicin y Anlisis de Fallas Caso de Estudio D

    Daniel Wong 2013-II 5

  • 5/22/2018 Lab. 7 - Analisis de Cigue al C-13

    6/16

    Monitoreo de Condicin y Anlisis de Fallas Caso de Estudio D

    Daniel Wong 2013-II 6

  • 5/22/2018 Lab. 7 - Analisis de Cigue al C-13

    7/16

    Monitoreo de Condicin y Anlisis de Fallas Caso de Estudio D

    Daniel Wong 2013-II 7

  • 5/22/2018 Lab. 7 - Analisis de Cigue al C-13

    8/16

    Monitoreo de Condicin y Anlisis de Fallas Caso de Estudio D

    Daniel Wong 2013-II 8

  • 5/22/2018 Lab. 7 - Analisis de Cigue al C-13

    9/16

    Monitoreo de Condicin y Anlisis de Fallas Caso de Estudio D

    Daniel Wong 2013-II 9

  • 5/22/2018 Lab. 7 - Analisis de Cigue al C-13

    10/16

    Monitoreo de Condicin y Anlisis de Fallas Caso de Estudio D

    Daniel Wong 2013-II 10

    PROCEDIMIENTO DE LA ACTIVIDAD

    Nr Secuencia a seguir Observaciones

    1 DEFINA EL PROBLEMA CLARA Y CONCISAMENTE.

    2 ORGANICE Y RECOLECTE LOS HECHOS.

    (3 puntos)

  • 5/22/2018 Lab. 7 - Analisis de Cigue al C-13

    11/16

    Monitoreo de Condicin y Anlisis de Fallas Caso de Estudio D

    Daniel Wong 2013-II 11

    Nr Secuencia a seguir Observaciones

    3 OBSERVE Y REGISTRE LOS DATOS DE LOS HECHOS

    (3 puntos)

  • 5/22/2018 Lab. 7 - Analisis de Cigue al C-13

    12/16

    Monitoreo de Condicin y Anlisis de Fallas Caso de Estudio D

    Daniel Wong 2013-II 12

    Nr Secuencia a seguir Observaciones

    4 PIENSE LOGICAMENTE SOBRE LOS HECHOS, CONVIERTALOS HECHOS EN EVENTOS

    (3 puntos)

  • 5/22/2018 Lab. 7 - Analisis de Cigue al C-13

    13/16

    Monitoreo de Condicin y Anlisis de Fallas Caso de Estudio D

    Daniel Wong 2013-II 13

    Nr Secuencia a seguir Observaciones

    5 OBSERVE Y REGISTRE LOS DATOS DE LOS HECHOS

    EVENTOS

    * Este paso Contina en la siguiente hoja

    1

    2 4 12 831

    Coloque en esta lnea de tiempoLos eventos, a medida que sepresentaron hasta el dao final

    Compo-nen teen buenestado

    Componenteroto

  • 5/22/2018 Lab. 7 - Analisis de Cigue al C-13

    14/16

    Monitoreo de Condicin y Anlisis de Fallas Caso de Estudio D

    Daniel Wong 2013-II 14

    Nr Secuencia a seguir Observaciones

    5 LINEA DE TIEMPO

    (4 puntos)

    Componen teen buenestado

    LINEA

    DE

    TIEMPO

    ComponenteRoto

    ORDEN DEOCURRENCIA DE

    LOS HECHOS

  • 5/22/2018 Lab. 7 - Analisis de Cigue al C-13

    15/16

    Monitoreo de Condicin y Anlisis de Fallas Caso de Estudio D

    Daniel Wong 2013-II 15

    Secuencia a seguir Observaciones

    6

    Componen teRoto

    Causa razmsprobable

    (3 puntos)

  • 5/22/2018 Lab. 7 - Analisis de Cigue al C-13

    16/16

    Monitoreo de Condicin y Anlisis de Fallas Caso de Estudio D

    Daniel Wong 2013-II 16

    Secuencia a seguir Observaciones

    7INFORME :

    (4 puntos)