la riqueza

14
La Riqueza Un día como cualquiera, un padre de una familia adinerada llevó a su hijo a un viaje por el campo con el firme propósito que su hijo viera cuan pobre era la gente que vive en el campo. Estuvieron pasando todo el día y la noche en una granja de una familia campesina muy humilde. Al concluir el viaje, ya de regreso a casa, el padre le pregun ta a su hijo: Padre: ¿Qué te pareció el viaje? Hijo: Muy bonito, papa Padre: ¿Viste lo pobre que puede ser la gente? Hijo: Si Padre: ¿Y qué aprendiste? Hijo: Vi que nosotros tenemos un perro en casa, ellos tienen cinco. Nosotros tenemos una piscina larga hasta a la mi tad del jardín, ellos

Upload: mariangel7

Post on 13-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Documento de estudiantes

TRANSCRIPT

La Riqueza

Un da como cualquiera, un padre de una familia adinerada llev a su hijo a un viaje por el campo con el firme propsito que su hijo viera cuan pobre era la gente que vive en el campo.

Estuvieron pasando todo el da y la noche en una granja de una familia campesina muy humilde.

Al concluir el viaje, ya de regreso a casa, el padre le pregunta a su hijo:

Padre: Qu te pareci el viaje?

Hijo: Muy bonito, papa

Padre: Viste lo pobre que puede ser la gente?

Hijo: Si

Padre: Y qu aprendiste?

Hijo: Vi que nosotros tenemos un perro en casa, ellos tienen cinco. Nosotros tenemos una piscina larga hasta a la mitad del jardn, ellos tienen un arroyo que no tiene fin. Nosotros tenemos lmparas importadas en el patio, ellos tienen las estrellas. Nuestro patio llega hasta la muralla de la casa, el de ellos tiene todo un horizonte. Ellos tienen tiempo para conversar y convivir en familia, t y mi mam tienen que trabajar todo el da y casi nunca los veo.

Al terminar el relato, el padre se qued mudo, y su hijo agreg:

Gracias pap, por ensearme lo ricos que podemos llegar a ser!!!Compaia

Recib un llamada telefona de uno de mis mejores amigos. Me gusto mucho escucharle porque haca tiempo que no saba nada de l. Lo primero que me pregunto fue:- Cmo ests?Y sin saber porque, le contest:- Muy solo.- Quieres que hablemos?Le respond que s.- Quieres que vaya a tu casa?- S.

En menos de quince minutos estaba llamando a mi puerta. Hablamos hasta la madrugada de todo: de mi trabajo, de mi familia, de mi novia, de mis deudas y l me escucho siempre atento. Cuando l observo que ya me senta mejor me dijo que se iba porque en un rato ya entraba a trabajar. Yo me sorprend y le dije:- Porque no me dijiste que tenas que ir a trabajar? Mira la hora que es, no dormiste nada.El sonri y me dijo:- No hay problema, para eso estamos los amigos.Me sent feliz y orgullo de tener un amigo as. Lo acompae a la puerta y cuando estaba entrando a su coche, le grit:- Y a todo esto, Por qu llamaste anoche tan tarde?l regres y me dijo en voz baja:-Es que te quera dar una noticia- Qu pas?- Fui al doctor y me dijo que estoy muy enfermo.Yo me qued mudo. l sonri, y me dijo:-Ya hablaremos de eso. Que tengas un buen da

Se dio la vuelta y se fue. Paso un buen rato hasta que asimil lo que haba pasado, Por que cuando me pregunto cmo estaba me olvide de l y me preocupe solo por m? Cmo tuvo fuerzas para sonrerme, darme nimos, estando l en esa situacin? Esto es increble Desde aquel da siento que mi vida ha cambiado. Soy menos dramtico con mis problemas e intento disfrutar ms de las cosas buenas que me da la vida. Ahora aprovecho ms el tiempo con la gente que quiero.

Reflexion

Todos tenemos muy claro que conocidos ahi muchos, pero amigos de verdad demaciado pocos, pero esos pocos valen mucho. No perdamos amistades verdaderas por el tiempo, al contrario, perdamos el tiempo con amigos.

El rbol de los Problemas

Un carpintero me haba contratado para que le ayudase a reparar una vieja granja, y ya habamos terminado nuestro primer da de trabajo. Su cortadora elctrica se haba estropeado y haba perdido ms de una hora de trabajo en intentar arreglarla, por otro lado su viejo camin se negaba a arrancar.Mientras lo llevaba a su casa en mi coche, el carpintero se sent en silencio. Una vez llegamos a su casa, me invit muy cordialmente a pasar a conocer a su familia. Mientras nos dirigamos a la puerta, se detuvo unos instantes frente a un pequeo rbol, tacando las puntas de las ramas con ambas manos. Cuando la puerta se abri ocurri una sorprendente transformacin, su bronceada cara estaba plena de sonrisas. Abraz a sus dos pequeos hijos y le dio un beso a su amada esposa. Luego de compartir un refresco con ellos, el carpintero me acompao a mi coche, y al pasar por el pequeo rbol, sent la curiosidad de preguntarle acerca de lo que haba hecho hacia unos instantes antes de entrar.

Oh! Exclamo con determinacin se que ves all es mi rbol de los problemas. Como se que no puedo evitar tener problemas en el trabajo, no significa que dichos problemas me los tenga que traer a casa. Lo que es seguro que los problemas no pertenecen ni a mi casa, ni a mi esposa y mucho menos a mis pequeos hijos. As que cada da que vuelvo, justo antes de entrar en caso cuelgo todos mis problemas en el rbol. Luego, por la maana, los recojo otra vez. Lo divertido es exclamo sonriente que cuando salgo por la maana a recogerlos, ni remotamente hay tantos problemas como los que recuerdo haber colgado la noche anterior.

Reflexion

Que hermosa forma de asimilar lo que muchos nos tomamos a drstico. Los problemas siempre existen y hay que aprender a convivir con ellos. Uno puede intentar muchas cosas, invertir mucha de su energa en planificar y organizar, pero finalmente los problemas se presentan igual. Nuestro aprendizaje en esta vida pasa por dejar fluir las cosas y aprender a aceptar todo cuento nos sucede.

Un camino Embarrado

Tanzan Y Ekido iban un da por un camino embarrado. Caa una fuerte lluvia. Al llegar a un recondo, se encontraron a una joven encantadora con kimono y faja de seda, que no poda atravesar el cruce.

Vamos, muchacha, dijo Tanzan enseguida, y alzndola en brazos la pas.

Ekido no volvi a hablar hasta la noche, cuando llegaron a alojarse en un templo. Entonces no pudo contenerse ms. Nosotros los monjes, no debemos acercarnos a las mujeres, le dijo a Tanzan, especialmente a las jvenes y bonitas. Es peligroso. Por que hizo usted eso?.

Yo dej a la chica all atrs, dijo Tanzan. Usted todava la est cargando?.

Reflexion

Muchas veces resulta difcil distinguir entre un problema real y uno mental. El problema real es aquel que a ojos de mil personas, todos ellos coincidiran que efectivamente nos encontramos ante un problema, como es el caso de una enfermedad terminal. En el otro caso probablemente, muchas de esa mil personas no lo consideraran como tal, pero a ojos de uno, puede llegar a ser un infierno difcil de superar.

Aprende a diferenciar lo que tus ojos ven, de lo que tu mente quiera que veas y recuerda. No permitas que UN dolor, no te deje ver las alegras que, da a da, la vida te vuelve a regalar.

Adis Querido Pap

Realmente lo siento mucho querido pap, creo que esta es la ltima vez que me podr dirigir a ti. En serio lo siento mucho por todo. Es ahora de que sepas las verdad. Voy a ser claro y conciso: la droga me mat papa. Conoc a mis asesinos a eso de los quince o diecisis aos. Es horrible, Verdad? Sabes cmo fue?

Un hombre muy bien vestido y que hablaba muy bien, me presento a mi futuro asesino: la droga. Al principio intente rechazarla papa, te lo prometo, pero este hombre se meti con mi dignidad y me hizo creer que si no la probaba era porque no sera lo suficientemente hombre.

No es necesario que te cuente ms, verdad? Ingrese en el mundo de las drogas. No haca nada sin que la drogas no estuvieran presentes de alguna manera.

Yo senta que las dems personas y la droga eran mis amigos y sonrean y sonrean.

Sabes pap? Cuando uno comienza en este mundo encuentra todo ridculo y muy divertido. Incluso a Dios lo encontraba ridculo.

Hoy, en el hospital, reconozco que Dios es lo ms importante del mundo y s que sin su ayuda no te estara escribiendo esta carta.

Pap, no vas a creerlo, pero la vida de un drogadicto es terrible, uno se siente desgarrado por dentro. Ser drogadicto es terrible y todos los jvenes deberan saberlo para no entrar en eso. Yo no puedo dar tres pasos sin cansarme. Los mdicos dicen que me voy a curar; pero yo veo que cuando salen del cuarto mueven la cabeza. Pap, slo tengo diecinueve aos y ya s que no tengo oportunidad de vivir por culpa de la droga.

Yo s que es muy tarde para m, pero tengo un ltimo encargo para hacerte:

Habla con todos los jvenes que conoces y mustrales esta carta. Diles que en cada puerta de los colegios y en cualquier aula, en cada facultad, en cada negocio o en cualquier lugar, puede haber siempre un hombre elegante que puede mostrarles a su futuro asesino, el que destruir sus vidas.

Por favor haz eso, pap, antes de que sea demasiado tarde para ellos tambin.

Perdname, pap; ya sufr demasiado. Perdname por hacerte sufrir tambin con mis locuras.

Adis, querido pap

*Ojo, me gustaria decir... de una vez por todas,NOconfundamosDROGAconMARIHUANA.

Reflexion

El chico este muri a los pocos das de escribir esta carta sobre el abuso de las drogas. Sobran las palabras, espero que este escrito ayude a la juventud a no caer en la tentacin de consumir estupefacientes, alucingenos, drogas o como prefieran llamarlo. Si conoces alguna persona toxicmana probablemente necesite de tu ayuda.

Amor Verdadero

Un famoso profesor se encontr frente a un grupo de jvenes universitarios que estaban en contra del matrimonio. Los muchachos defendan que el romanticismo constituye el verdadero sustento de las parejas y que es preferible acabar con la relacin cuando sta se apaga en lugar de entrar a la hueca monotona del matrimonio.

El maestro les dijo que respetaba su opinin, pero les relat lo siguiente:

Mis padres vivieron cincuenta y cinco aos casados. Una maana, mi mam bajaba las escaleras para prepararle a pap el desayuno y sufri un infarto. Mi padre la alcanz, la levant como pudo y, casi a rastras, la subi a la furgoneta. A mxima velocidad, sin respetar los semforos, condujo hasta el hospital ms cercano. Cuando lleg, por desgracia, ya haba fallecido.

Durante el funeral, mi padre no habl en lo ms minino, su mirada estaba perdida y casi no llor. Esa noche, sus hijos nos reunimos con l.

En un ambiente de dolor y de nostalgia recordamos hermosas ancdotas sobre mi madre. l pidi a mi hermano, que es telogo, que le dijera dnde estara mam en ese preciso momento; mi hermano comenz a hablar de la vida despus de la muerte, conjetur cmo y dnde estara ella.

Mi padre escuchaba con gran atencin y de repente, pidi:

Llvenme al cementerio!

Pap,respondimos nosotros, son las doce de la noche. No podemos ir al cementerio ahora.

Alz la voz y, con una mirada con lagrimas, dijo: No discutan conmigo, por favor; no discutan con el hombre que acaba de perder a la que fue su esposa durante cincuenta y cinco aos.

En ese momento se produjo un respetuoso silencio y no discutimos ms. Fuimos al cementerio, pedimos permiso al cuidador y con una linterna a cuestas llegamos a la lpida. Mi padre la acarici, rez y nos dijo a sus hijos, que veamos la escena conmovidos:

El Amor Verdadero Fueron cincuenta y cinco buenos aos Saben?, nadie puede hablar del amor verdadero si no tiene idea de lo que es compartir la vida con una mujer as hizo una pausa y se limpi la cara. Ella y yo estuvimos juntos en aquella crisis, en mi cambio de empleo continu. Hicimos la mudanza cuando vendimos la casa y nos mudamos a la ciudad. Compartimos la alegra de ver a nuestros hijos crecer y terminar sus carreras, lloramos uno al lado del otro la partida de nuestros seres ms queridos, rezamos juntos en la sala de espera de algunos hospitales, nos apoyamos en el dolor, nos abrazamos en cada Navidad y perdonamos nuestros errores Hijos, ahora se ha ido y estoy contento, saben por qu? Porque se fue antes que yo, no tuvo que vivir la agona y el dolor de enterrarme, de quedarse sola despus de mi partida. Ser yo quien pase por eso, y le doy gracias a Dios. La amo tanto que no me hubiera gustado que sufriera

Cuando mi padre termin de hablar, mis hermanos y yo tenamos el rostro lleno de lgrimas. Lo abrazamos y l nos consol: Todo est bien, hijos; podemos irnos a casa; ha sido un buen da.

Reflexion

La primera vez que le este cuento realmente no poda dejar de llorar. Que desvirtuado esta el concepto de amor verdadero en la sociedad actual. Si no filtramos los estmulos que recibimos en el da a da, el mensaje que nos llega es de cuidar nuestra imagen y nuestra belleza fsica, pero yo me pregunto, en que momento nos despegamos de lo que verdaderamente es el amor. Aceptar a una persona tal y cual es, y no pretender cambiarla, Amndola por sus defectos y virtudes.

Debemos sentir ms con el corazn y pensar menos con la mente.

Media Frazada

Tercera Edad-Jubilacion-y-prejubilacin Don Roque era ya un anciano cuando muri su esposa.Durante largos aos haba trabajado con ahnco para sacar adelante a su familia.Su mayor deseo era ver a su hijo convertido en un hombre de bien, respetado por los dems, ya que para lograrlo dedic su vida y su escasa fortuna.A los setenta aos, don Roque se encontraba sin fuerzas, sin esperanzas, solo y lleno de recuerdos.Esperaba que su hijo, ahora brillante profesional, le ofreciera su apoyo y comprensin, pero vea pasar los das sin que ste apareciera y decidi, por primera vez en su vida, pedirle un favor.Don Roque llam a la puerta de la casa donde viva el hijo con su familia

- Hola, pap! Qu milagro verte por aqu- Hijo, ya sabes que no me gusta molestarte, pero me siento muy solo; adems, estoy cansado y viejo.-A nosotros nos da mucho gusto que vengas a visitarnos, ya sabes que sta es tu casa.-Gracias, hijo. Saba que poda contar contigo, pero tema ser un estorbo. Entonces, no te molestara que me quedara a vivir con ustedes? Me siento tan solo!-Quedarte a vivir aqu? Si claro Pero no s si estaras a gusto. Tu sabes, la casa es chica mi esposa es muy especial y luego los nios- Mira, hijo, si te causo muchas molestias, olvdalo. No te preocupes por m, alguien me tender la mano.-No, padre, no es eso. Slo que no se me ocurre dnde podras dormir. No puedo sacar a nadie de su cuarto, mis hijos no me lo perdonaran A no ser que no te moleste- Qu hijo?- Dormir en el patio- Dormir en el patio, est bien.

El hijo de don Roque llamo a su hijo de doce aos-

- Dime, pap-- Mira, hijo, tu abuelo se quedar a vivir con nosotros. Trae una frazada para que se tape en la noche.- Si papa, con gusto Pero dnde va a dormir el abuelo?- En el patio; no quiere incomodarnos por su culpa.

Luis subi sin dudar a buscar la frazada, tom las tijeras y la cort en dos.En ese mismo momento llega su padre.

- Qu haces, Luis? Por qu cortas la frazada de tu abuelo?- Sabes, papa, estaba pensando- Pensando en que Luis?- En guardar la mitad de la frazada para cuando t seas ya viejo y vayas a vivir a mi casa.

Reflexin

Si te has quedado con la boca abierta como me pas a m al leerlo, quizs ahora mismo sea el momento ms indicado para hacerle una visita o simplemente una llamada a tus padres si tienes el placer de tenerlos todava contigo.

S que a muchos (me incluyo) nos gusta muy poco leer, pero creo que esto vale mucho la pena, yo sacrifique 15 minutos, y creo que a sido lo mejor que e echo en mucho tiempo, vamos chicos/as de verdad que no se arrepentirn, un saludo