la respiracion.docx

6

Click here to load reader

Upload: karengonzales

Post on 15-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

LA RESPIRACION

Es la funcin que tiene por finalidad proporcionar a las clulas del organismo, la cantidad indispensable del organismo, la cantidad indispensable del O2 y a la vez eliminar el CO2 que resulta de la combustin celular.

La funcin respiratoria consta de tres partes:

1 Respiracin externa o pulmonar.2 Transporte de gases (O2 Y CO2) por la circulacin.3 Respiracin interna o tisular.

1 RESPIRACION EXTERNA:

Es el intercambio de gases entre la sangra y el aire, tiene lugar en los alveolos pulmonares, la renovacin se produce mediante los movimientos de expansin (inspiracin) y retraccin (espiracin) de trax y de pulmn. Este desplazamiento obedece a un gradiente de presin entre el aire alveolar y el aire atmosfrico.

2 TRANSPORTE DE GASES POR LA CIRCULACION:

1 Transporte de O2: El O2 se encuentra disuelto en el plasma y combinado con la hemoglobina; la mayor cantidad de O2 se transporta como HbO2, el O2 disuelto determina la presin parcial y es importante para el intercambio gaseoso.

2 Transporte del co2: Es transportado de tres formas: 5% disuelto, 30% con la hemoglobina u otras protenas, 65% combinadas con el H2O.

CO2 + H2O ----------------------- - CO2 H2El CO3 H2 se disocia en in bicarbonato a hidrgeno participando en la regulacin del equilibrio cido - bsico.

3 RESPIRACION INTERNA O TISULAR:

Es el intercambio de oxigeno y de dixido de carbono entre los capilares sanguneos de los tejidos y las clulas y determina que la sangre oxigenada se convierta en desoxigenada.

CONTROL DE LA RESPIRACION

Equipo: Reloj con segundero. Lpiz y ficha de registro.

Procedimiento:-El paciente tiene que estar en reposo, puede estar sentado o acostado en tanto que el operador puede sostenerle la mueca simulando tomar el pulso.

Con estas maniobras se evitan modificaciones de la respiracin por la actividad y el hecho de que el paciente sabe que lo est observando.

-Si el paciente es un nio el operador podr colocar su mano sobre la parte inferior del trax o sobre el abdomen a fin de mejorar la frecuencia respiratoria.

-Se contaran los movimientos respiratorios durante un minuto observando el ritmo y la amplitud.

-Se observaran a dems la presencia de caractersticas anormales que indiquen alteraciones de la funcin respiratoria.

-Registrar.

ALTERACIONES DE LA RESPIRACION

La respiracin normal consiste en el ascenso y el descenso rtmico de la pared torcica y de el abdomen que se realiza unas 18 veces en el adulto, de 20 a 25 en el nio y de 30 a 40 en los lactantes en condiciones normales, existe una relacin uniforme entre la frecuencia respiratoria y el pulso en la proporcin de una respiracin por 4 o 5 pulsaciones.

1 Alteraciones de la frecuencia:-Respiracin lenta: Bradipnea.

- Respiracin acelerada: Taquipnea. Hiperpnea.

2 Alteraciones de la amplitud respiratoria:-Respiracin superficial.-Respiracin profunda.

3 Alteracin del ritmo respiratorio:-Respiracin de Cheyne Stokes. Respiracin de Biot.4 Alteraciones de la expansin torcica:-Retracciones torcicas inspiratorias: Tiraje. Abovedamientos torcicos espiratorios.5 Otras alteraciones:-Disnea. -Ortopnea o disnea de cubito.-Cianosis. - Apnea.-Acapnia. -Hipercapnia.-Hipoxia. -Hipoxemia.

Ruidos: roncus o sibilancias.-Tos.

ATENCION DE ENFERMERIA AL PACIENTE CON ALTERACION DE LA RESPIRACION.

Es posible recurrir a diversas modalidades cuando se atiende a enfermos con alteraciones respiratorias, las modalidades ms comunes son:

-La oxigenoterapia: Es la administracin de oxigeno de una concentracin mayor de la que esta en el ambiente atmosfrico, el gas puede administrarse de diversas formas siendo las ms frecuentes las mascarillas y cnulas nasales.

El oxigeno puede administrarse por medio de tubos endotraqueales o de traqueostomia, previamente a la administracin de oxigeno es indispensable el mantenimiento de las vas permeales, siendo para ellos necesario recurrir a la aspiracin de secreciones bucales, farngeas y traqueales.

-El drenaje postural tiene como objetivo eliminar las secreciones desde las vas areas bronquiales ms pequeas a los bronquios principales y trquea.

-Los ejercicios respiratorios tienen la finalidad de corregir deficiencias respiratorias y aumentar la eficacia de esta funcin.

LA HISTORIA CLINICA

La historia clnica es una iniciativa que tiene la finalidad de permitir el acceso de manera organizada a la informacin relevante necesaria para prestar una atencin salud adecuada y de calidad, respetando los diferentes modelos de la historia clnica y los sistemas de informacin de cada organizacin de salud.

El objetivo de la historia clnica es mejorar la atencin de la salud de los pacientes mediante un instrumento que mejore y facilite el trabajo de los profesionales de salud.