la perspectiva empresarial el...

16
www.fundemas.org LA PERSPECTIVA EMPRESARIAL LA PERSPECTIVA EMPRESARIAL El Salvador RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) : RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) : Un Nuevo Paradigma Empresarial Un Nuevo Paradigma Empresarial y Un Imperativo Estratégico y Un Imperativo Estratégico Lic. Roberto H. Murray Meza Lic. Roberto H. Murray Meza Presidente de AGRISAL Presidente de AGRISAL Presidente de FUNDEMAS Presidente de FUNDEMAS

Upload: hoangmien

Post on 07-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

www.fundemas.org

LA PERSPECTIVA EMPRESARIALLA PERSPECTIVA EMPRESARIALEl Salvador

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) :RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) :

Un Nuevo Paradigma Empresarial Un Nuevo Paradigma Empresarial y Un Imperativo Estratégicoy Un Imperativo Estratégico

Lic. Roberto H. Murray Meza Lic. Roberto H. Murray Meza Presidente de AGRISALPresidente de AGRISAL

Presidente de FUNDEMASPresidente de FUNDEMAS

www.fundemas.org

LA PERSPECTIVA EMPRESARIAL

La RSE de las Compañías Salvadoreñas en el Sector de la La RSE de las Compañías Salvadoreñas en el Sector de la EducaciónEducación

–– La Brecha en la EducaciónLa Brecha en la Educación–– Qué es la RSE y los grupos de interésQué es la RSE y los grupos de interés

Conexión Empresa Conexión Empresa –– GobiernoGobierno–– Ejemplos del Sector PrivadoEjemplos del Sector Privado-- EducaciónEducación–– La RSE. Caso de El SalvadorLa RSE. Caso de El Salvador

Futuros RetosFuturos Retos–– Compromiso EmpresarialCompromiso Empresarial

www.fundemas.org

LA PERSPECTIVA EMPRESARIAL

La RSE de las Compañías Salvadoreñas en el Sector de la La RSE de las Compañías Salvadoreñas en el Sector de la EducaciónEducación

–– La Brecha en la EducaciónLa Brecha en la Educación–– Qué es la RSE y los grupos de interésQué es la RSE y los grupos de interés

Conexión Empresa Conexión Empresa –– GobiernoGobierno–– Ejemplos del Sector PrivadoEjemplos del Sector Privado-- EducaciónEducación–– La RSE. Caso de El SalvadorLa RSE. Caso de El Salvador

Futuros RetosFuturos Retos–– Compromiso EmpresarialCompromiso Empresarial

www.fundemas.org

LA BRECHA EN LA EDUCACION

LA BRECHA PRINCIPAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO

La matricula bruta en educación secundaria de 40 por ciento, es unos 20 puntos porcentuales mas bajo que la matricula esperada en la educación, la cual coloca al país en clara desventaja en el mercado mundial.

SALVADOREÑO APARECE EN LA MATRICULA EN SECUNDARIA.

El Salvador también enfrenta problemas significativos en términos de eficiencia y calidad de la educación.Razón por la cual, las políticas de educación y de formación del capital humano deben ser vistas y planificadas como instrumentos de convicción a largo plazo y no como herramientas para brotes acelerados de crecimiento económico.Debido a consideraciones fiscales ( Recaudación Tributaria en porcentajes del PIB 12.0%), esta claro que existe un limite respecto a cuanto puede el gobierno incrementar la inversión en educación, al menos en el corto plazo. Por tanto, es importante la integración y participación del sector privado en el financiamiento en áreas con alta demanda.

www.fundemas.org

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

EMPRESASEMPRESAS

CONEXION

GRUPOS DE INTERES

CLIENTES

PROVEEDORES

CO

MU

NID

AD G

OB

IER

NO

Aprendizaje

de la organización

Ciclos

de innovación

Estándares

superar los limites

Creación

de Redes

INTERACCION en doble dirección

DIALOGO en doble dirección

www.fundemas.org

La búsqueda de nuevas formas para resolver los problemas económicos y sociales:

INNOVACION SOCIAL CORPORATIVA

CONDUCTORES (DRIVERS) EXTERNOS: Los nuevos mercados y las expectativas sociales.Las obligaciones y el escrutinio público.

CONDUCTORES (DRIVERS) INTERNOS:El alcance y apertura es mas amplio, las empresas debe incluir temas que estaban fuera de sus responsabilidades tradicionales.Alinear las expectativas y construir consenso entre compañía y grupos de interés.Ganar información en cuanto a las necesidades de la sociedad.Lograr aprendizaje empresarial de largo plazo.

www.fundemas.org

LA PERSPECTIVA EMPRESARIAL

La RSE de las Compañías Salvadoreñas en el Sector de la La RSE de las Compañías Salvadoreñas en el Sector de la EducaciónEducación

–– La Brecha en la EducaciónLa Brecha en la Educación–– Qué es la RSE y los grupos de interésQué es la RSE y los grupos de interés

Conexión Empresa Conexión Empresa –– GobiernoGobierno–– Ejemplos del Sector PrivadoEjemplos del Sector Privado-- EducaciónEducación–– La RSE. Caso de El SalvadorLa RSE. Caso de El Salvador

Futuros RetosFuturos Retos–– Compromiso EmpresarialCompromiso Empresarial

www.fundemas.org

CASOS PRACTICOS DEL SECTOR PRIVADO - EDUCACION

SeSe entiende por sostenibilidadentiende por sostenibilidad:: adicionaradicionar un valorun valor más allámás allá deldelcreado porcreado por la la inversióninversión económicaeconómica de la de la empresaempresa

En En octubreoctubre de 1991, a de 1991, a iniciativainiciativa de de loslos accionistasaccionistas de de CESSA, CESSA, nacenace la la FundaciónFundación CESSACESSA

La La FundaciónFundación CESSA CESSA buscabusca mejorarmejorar la la calidadcalidad de de vidavida de de loslos habitanteshabitantes de de MetapánMetapán, , enfocandoenfocando susuapoyoapoyo enen educacióneducación, , saludsalud y y mediomedio ambienteambiente

150 participantes en círculos de Alfabetización en el 150 participantes en círculos de Alfabetización en el municipio de municipio de MetapánMetapán..

350 alumnos en Centro escolar CESSA350 alumnos en Centro escolar CESSA--Los LlanitosLos Llanitos

1100 jóvenes en el área de informática: FUTUREKIDS1100 jóvenes en el área de informática: FUTUREKIDS

150 participantes en empresarios Juveniles de El 150 participantes en empresarios Juveniles de El Salvador Salvador

www.fundemas.org

CASOS PRACTICOS DEL SECTOR PRIVADO - EDUCACION

Se Se entiendeentiende porpor sostenibilidadsostenibilidad: : adicionaradicionar un valor un valor másmás alláalládel del creadocreado porpor la la inversióninversión económicaeconómica de la de la empresaempresa

Experiencia CESSA en el IFC, Banco Mundial

Negociación crédito especial, RSE:

Acuerdo de Kioto, inversiones organismosmultilaterales, evitan el efecto invernaderoy afectan la comunidad.

Cumplimiento de normas: control de efluentes, emanaciones y de ruido, tanto en el proceso de construcción como en la puesta en marcha.

1997 otorgamiento de crédito: plazo 10 años y 2 años de gracia.

www.fundemas.org

CASOS PRACTICOS DEL SECTOR PRIVADO - EDUCACIONCASOS PRACTICOS DEL SECTOR PRIVADO - EDUCACION

Inicio Noviembre 2002Inicio Noviembre 20021a. Fase1a. Fase

Convenio MINEDConvenio MINED--TelecomTelecom--FUNDAEDUCAFUNDAEDUCA--BeneficiadosBeneficiados

Aporte en efectivo $150,000Aporte en efectivo $150,00012 centros escolares12 centros escolares10,000 estudiantes10,000 estudiantesConexión de Internet ilimitadoConexión de Internet ilimitado

2a. Fase (2004 2a. Fase (2004 -- 2007)2007)16 16 -- 20 centros educativos adicionales20 centros educativos adicionales

EscuelasEscuelas DigitalesDigitales

www.fundemas.org

La RSE. CASO DE EL SALVADOR

La Fundación Amigos de la Educación mejora la calidad de la educación promoviendo y facilitando el involucramiento del sector privado en el apoyo al Sistema Educativo .Es un enlace entre el Sector Privado y el Ministerio de Educación. El trabajo que realiza va en función de lograr que los empresarios aporten recursos para mejorar la situación de las escuelas.Desarrolla programas de apadrinamiento de escuelas, becas, alimentación, fomento al deporte y arte - cultura.Los resultados del programa apadrinamiento de escuelas son: 30 Centros Escolares Apadrinados, 18,256 estudiantes beneficiados y un aporte económico en tres años de $680,571.00El reto es ampliar el programa de apadrinamiento a 1,000 escuelas.

www.fundemas.org

La RSE. CASO DE EL SALVADOR

Nace en 1987Nace en 1987Capacitación Técnica Vocacional-Gerencial: USAID-FEPADEAdministración Tecnológicos: MINED-BID-FEPADEApoyo a la Reforma Educativa: MINED-USAID-BM-FEPADEBecas: MINED-BCR-BM-Personas Naturales-Empresas

Nace en 1994Nace en 1994Centro de estudios superiores para la formación de líderes empresariales, en el área de la economía y los negocios; y posteriormente en Ciencias JurídicasAyuda financiera al 60% de sus alumnosUn 36% de esta ayuda a estudiantes de escasos recursos

Nace en 2000Nace en 2000El Objetivo de la Fundación Empresarial para la Acción Social es contribuir al desarrollo económico y social de El Salvador. Trabaja bajo cuatro importantes programas: EMPRESAL, EMPRETEC, CEFIEM y FIDESSu misión es “facilitar el desarrollo de los valores sociales y la cultura empresarial para enfrentar los desafíos globales modernos a través de prácticas de Responsabilidad Social Empresarial como generadores de riqueza que fomenten una sociedad más equitativa, estable y sostenible.”FUNDEMAS desarrolla FIDES como uno de sus principales programas,fortaleciendo así el marco de acciones para promover las practicas de Responsabilidad Social vinculadas al sector de la educación en el país.

www.fundemas.org

La RSE. CASO DE EL SALVADOR

50 Becas para la Maestría en Tecnología Educativa ofrecida por San José State University y Univ. Don Bosco en alianza con el BMI, MINED y BID.Mas de 20,000 alumnos se benefician de los recursos tecnológicospatrocinados con el programa FUTUREKIDS en los Centros Juveniles Don Bosco 4,000 estudiantes se han beneficiado del programa FUTUREKIDS patrocinado a AGAPE para el proceso de enseñanza de informática y tecnología en el Colegio San Francisco de Asis.32 periodistas participaron en el Seminario Virtual Para Un Nuevo Periodismo, organizado en conjunto con el Tec de Monterrey, la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano y el Banco Mundial.10,000 estudiantes a nivel nacional están participando en el concurso de tecnología educativa, CYBEROLIMPIADAS.¡EMPRENDE TU IDEA!, tiene por objetivo apoyar y potenciar a la Micro y Pequeña Empresa en su desarrollo económico y sostenible a través de la Competencia de Planes de Negocio. Se organiza a través de una alianza estratégica entre ONG´s empresariales, Empresas, Gobierno y Organismos Internacionales: (FUNDEMAS, TECHNOSERVE, FUSADES y CONAMYPE). La Competencia del año 2002 fue todo un éxito, se han creado 16 nuevas empresas. La competencia del año 2003 recibió para evaluación 150 planes de negocio.

www.fundemas.org

LA PERSPECTIVA EMPRESARIAL

La RSE de las Compañías Salvadoreñas en el Sector de la La RSE de las Compañías Salvadoreñas en el Sector de la EducaciónEducación

–– La Brecha en la EducaciónLa Brecha en la Educación–– Qué es la RSE y los grupos de interésQué es la RSE y los grupos de interés

Conexión Empresa Conexión Empresa –– GobiernoGobierno–– Ejemplos del Sector PrivadoEjemplos del Sector Privado-- EducaciónEducación–– La RSE. Caso de El SalvadorLa RSE. Caso de El Salvador

Futuros RetosFuturos Retos–– Compromiso EmpresarialCompromiso Empresarial

www.fundemas.org

COMPROMISO EMPRESARIAL

La vinculación sector privado, sector público (MINED), OrganismoLa vinculación sector privado, sector público (MINED), Organismos s Internacionales y ONGs, favorece el conocimiento de:Internacionales y ONGs, favorece el conocimiento de:•• Política educativaPolítica educativa•• Necesidades de la comunidadNecesidades de la comunidad•• Fuentes de financiamientoFuentes de financiamiento

Aumento del compromiso:Aumento del compromiso:

Compartir esfuerzos y recursosCompartir esfuerzos y recursos

www.fundemas.org

ASOCIATIVIDAD

RSE

FILANTROPIA

EMPRESA SECTOR PAIS

Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial es un es un nuevo paradigmanuevo paradigma y un y un imperativo estratégicoimperativo estratégico, que , que

agrega valor mas allá de la inversión económica de las empresas,agrega valor mas allá de la inversión económica de las empresas, en en asociatividadasociatividad con ONG’S con ONG’S

y el Gobierno, en beneficio de la sociedad en su conjunto, consty el Gobierno, en beneficio de la sociedad en su conjunto, constituyéndose así en una ituyéndose así en una

política de política de Competitividad NacionalCompetitividad Nacional..