la onu

Click here to load reader

Upload: oscar-leon

Post on 29-Jun-2015

1.920 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

  • 1. ONUPasesMiembros

2. La Organizacin de Naciones Unidas (ONU) naci en la Conferencia deSan Francisco, en 1945.Su objetivo principal era el mantenimiento de lapaz y la seguridad, a travs de la resolucin pacifica de conflictosinternacionales Sede: Territorio Internacional , en Manhattan , Nueva York, Estados Unidos Secretario General: Ban Ki Moon Vicesecretario General :Asha-Rose Mtengeti Migiro 3. ASAMBLEA GENERAL Acrnimo AGNU En ella estn representados todos losSede Territorio internacionalEstados Miembros, cada uno con un voto.en Nueva YorkLas votaciones sobre cuestionesimportantes, tales como las de paz y Presidente Nassirseguridad, ingreso de nuevos Miembros yAbdulaziz Al - Nassercuestiones presupuestarias, se decidenpor mayora de dos tercios. Lasdems, por mayora simple. 4. SECRETARIA La Secretara General de Naciones Unidas es el rgano administrativo cuyo titular es la mxima representacin diplomtica de las Naciones Unidas. Entre sus competencias se encuentra la de convocar el Consejo de Seguridad, la Asamblea General , el Consejo Econmico y Social y Secretarios generales de Naciones Unidas otros organismos de la ONU Gladwyn Jebb(Reino Unido) 1945-Trygve 1946 Lie (Noruega) 1946-1952Dag Hammarskjld (Suecia) 1953-1961U Thant (Birmania)1961-1971Ban Ki-MoonKurt Waldheim(Austria) 1972-1981 El secretario general es nombrado por Javier Prez de Cullar (Per) 1982-1 la Asamblea General de las Naciones Unidas a recomendacin del Consejo de Butros Butros-Ghali (Egipto) 1992-1996 Seguridad.Su mandato tiene una duracin de cincoKofi Annan (Ghana) 1997-2006aos pudiendo ser reelegido al finalizarste Ban Ki-moon (Corea del Sur) 2007 actualida 5. Corte Internacional de JusticiaFue establecida en 1945, en LaHaya(Pases Bajos) siendo lacontinuadora, a partir de 1946, dela Corte Permanente de JusticiaInternacional.Sus funciones principales son resolverpor medio de sentencias las disputasque le sometan los Estados(procedimiento contencioso) y emitirdictmenes u opiniones consultivaspara dar respuesta a cualquier cuestinjurdica que le sea planteada porla Asamblea General o el Consejo deSeguridad, o por las agenciasespecializadas que hayan sidoautorizadas por la Asamblea General deacuerdo con la Carta de las NacionesUnidas. 6. Consejo de Administracin Fiduciaria de las Naciones UnidasEl Consejo de Administracin Fiduciariade las Naciones Unidas, uno de losprincipales rganos de las NacionesUnidas, fue establecido en el Captulo XIIIde la Carta de las Naciones Unidas, parasupervisar la administracin delos territorios en fideicomiso puestos bajoel rgimen de administracinfiduciaria, para promover el adelanto de loshabitantes de susodichos territorios y sudesarrollo progresivo hacia el gobiernopropio o la independencia. 7. Consejo Econmico y Social de las NacionesUnidas Asiste a la Asamblea General en promocionar la cooperacin y desarrollo econmico y social internacional.MIEMBROSLa Asamblea General elige a los 54miembros del Consejo por perodosescalonados de tres aos. La designacinde los miembros del Consejo se basa en larepresentacin geogrfica: 14 miembrosde Estados de frica; 11 miembros deEstados de Asia; 6 miembros de Estadosde Europa oriental; 10 miembros deEstados de Amrica Latina y el Caribe y 13miembros de Estados de Europaoccidental y otros Estados. Anteriormenteestuvo compuesto de 18 miembros(1945), posteriormente 27 (1965) y su 8. Consejo de Seguridad de las Naciones UnidasOrganismo de las NacionesUnidas encargado de mantener la pazy seguridad entre las naciones. Adiferencia de otras reparticiones de la ONUque nicamente pueden realizarrecomendaciones a los gobiernos, elConsejo de Seguridad puede tomardecisiones (conocidas como"resoluciones") y obligar a los miembros acumplirlas, de acuerdo a lo estipulado porla Carta de las Naciones Unidas.El Consejo est conformado por 15naciones, 5 permanentes y 10 temporales.Los cinco miembros permanentes sonla Federacin Rusa, la RepblicaFrancesa, el Reino Unido, la RepblicaPopular China y los Estados Unidos. Los10 miembros no permanentes son electoscada dos aos como representantesregionales. La presidencia del Consejo serota mensualmente de manera alfabtica. 9. ACNURInstitucin encargada de velar por laproteccin y asistencia de los refugiados. 10. FAOLa FAO es el principal organismo de lasNaciones Unidas encargado de dirigir lasactividades internacionales de lucha contrael hambre. El trabajo de la FAO consisteen ayudar a los pases en desarrollo amodernizar y ampliar suagricultura, silvicultura y pesca, y aliviar asla pobreza y el hambre.Fue creado el 16 de octubre de 1945 enuna conferencia en Quebec. Desde 1981es observada anualmente esta fecha comoel Da Mundial de la Alimentacin.Organizacin de las Naciones Unidaspara la Agricultura y la Alimentacin 11. FMISus estatutos declaran como objetivosprincipales la promocin de polticascambiarias sostenibles a nivelinternacional, facilitar el comerciointernacional y reducir la pobreza.Fondo Monetario Internacional 12. OMS Sede Directora GeneralEspecializado en gestionar polticas deGinebra, S Margaret Chanprevencin, promocin e intervencin uizaen salud a nivel mundial. Inicialmente fueorganizada por el Consejo Econmico ySocial de las Naciones Unidas que impulsla redaccin de los primeros estatutos dela OMS. La primera reunin de la OMStuvo lugar en Ginebra, en 1948. 13. Unesco Se dedica a orientar a los pueblos en una gestin msLa Organizacin de eficaz de su propio desarrollo, a travs de los recursoslas Naciones naturales y los valores culturales, y con la finalidad deUnidas para la modernizar y hacer progresar a las naciones delEducacin, lamundo, sin que por ello se pierdan la identidad y la diversidad cultural. La Unesco tiene vocacin pacifista, yCiencia y la Cultura entre varias cosas se orienta muy particularmente a apoyar la alfabetizacin. En la educacin, este organismo asigna prioridad al logro de la educacin elemental adaptada a las necesidades actuales. Colabora con la formacin de docentes, planificadores familiares y vivienda, administradores educacionales y alienta la construccin de escuelas y la dotacin de equipo necesario para su funcionamiento. Las actividades culturales buscan la salvaguarda del patrimonio cultural mediante el estmulo de la creacin y la creatividad y la preservacin de las entidades culturales y tradiciones orales, as como la promocin de los libros y de la lectura. En materia de informacin, la Unesco promociona la libre circulacin de ideas por medios audiovisuales, fomenta la libertad de prensa y la independencia, el pluralismo y la diversidad de los medios de informacin, va el Programa Internacional para la Promocin de la Comunicacin. 14. UnicefOrganismo permanente dentro del sistemaUnicef trabaja en 193 pases yde Naciones Unidas, encargado de ayudarterritorios para ayudar aa los nios y proteger sus derechos. garantizar a los nios el derecho a sobrevivir y aUnicef hadesarrollarse desde la primera proporcionado alimento, ropa y atencin infancia hasta la adolescencia. mdica a los nios de todo el mundo, y ha Unicef es el mayor proveedor intentado asimismo satisfacer sus dems de vacunas para los pases en Se le otorg el Premio Nobel de la Paz necesidades.desarrollo, trabaja para en 1965 y el Premio Prncipe de Asturiasmejorar la salud y la nutricin de la Concordia en 2006.de la infancia; el abastecimiento de agua y saneamiento de calidad; la educacin bsica de calidad para todos los nios y la proteccin contra la violencia, la explotacin y el VIH/SIDA. Unicef est financiado en su totalidad por El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia las contribuciones voluntarias de individuos, empresas, fundaci 15. Trabajo realizado por:MARI LIARTE TORRES 4C