historia de la onu

14
 1941 - 1950 Fecha Evento 12 de junio de 1941 El 12 de junio de 1941, los representantes de 14 países aliados se reunieron en el Palacio de St. James (Londres) y irmaron esta declaración con la !ue se proponían "tra#ajar, juntos y con los dem$s pue#los li#res, en la %uerra y en la pa&". Este ue el primer paso para la creaci'n de las aciones nidas. 14 de agosto de 1941 El 14 de a%osto de 1941, el Presidente de Estados nidos, *ran+lin elano -ooseelt, y el Primer /inistro del -eino nido, 0inston urcill, propusieron una serie de principios para la cola#oraci'n internacional con el o#jetio de mantener la pa& y la se%uridad. El documento, irmado durante la reuni'n mantenida a #ordo del 3/S Prince o 0ales "en al%n lu%ar en alta mar", se conoce con el nom#re de Carta del Atlántico. 1° de enero de 1942 El 15 de enero de 1942, representantes de 26 naciones aliadas !ue lucaron contra las Potencias del Eje, se reunieron en 0asin%ton .. para reairmar su apoyo a la arta 7tl$ntica mediante la irma de la 8 eclaración de las !aciones "nidas . Este documento contenía el primer uso oicial del t:rmino "aciones nidas", propuesto por el presidente -ooseelt. #ctu$re- dicie%$re de 194& 'as eclaraciones de (osc) * de +eherán En una declaraci'n irmada en /osc el ;< de octu#re de 194;, los =o#iernos de la nion Soi:tica, el -eino nido, Estados nidos y ina e>presaron su deseo de !ue se creara cuanto antes una or%ani&aci'n internacional para mantener la pa& y la se%uridad. Ese o#jetio se corro#or' en la reuni'n cele#rada por los diri%entes de Estados nidos, la ni'n Soi:tica y el -eino nido en ?e er$n el 1 de diciem#re de 194;. ,etie%$re.octu$re de 1944 Con/erencia de u%$arton #as El primer proyecto de lo !ue sería la @ se prepar' en una conerencia cele#rada en la mansi'n um#arton @a+s, en 0asin%ton, .. urante dos períodos de sesiones !ue se prolon%aron desde el 21 de septiem#re asta el A de o ctu#re de 1944, Estados nidos, el -eino nido, la -SS y ina acordaron los o#jetios, la estructura y el uncionamiento de la or%ani&acion mundial. 11 de /e$rero de 1945 Con/erencia de alta El 11 de e#rero de 194B, tras las reuniones de Calta, el Presidente -ooseelt y los Primeros /inistros urcill y Josep Stalin declararon su determinaci'n a esta#lecer una "or%ani&aci'n %eneral in ternacional para mantener la pa& y la se%uridad". 25 de a$ril de 1945 Con/erencia de ,an Francisco El 2B de a#ril de 194B, dele%ados procedentes de B< naciones se dieron cita en San *rancisco para asistir a la onerencia de las aciones nidas so#re @r%ani&aci'n Dnternacional. Los representantes redactaron una arta con 11 1 artículos, !ue ue apro#ada por unanimidad el 2B de junio de 194B en la asa de la pera de San *rancisco. 7l día si%uiente, los dele%ados la irmaron en el auditorio del

Upload: nataly-melania-huamani-bolivar

Post on 03-Nov-2015

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1941 - 1950FechaEvento

12 de junio de 1941El 12 de junio de 1941, los representantes de 14 pases aliados se reunieron en el Palacio de St. James (Londres) y firmaron estadeclaracincon la que se proponan "trabajar, juntos y con los dems pueblos libres, en la guerra y en la paz". Este fue el primer paso para la creacin de las Naciones Unidas.

14 de agosto de 1941El 14 de agosto de 1941, el Presidente de Estados Unidos, Franklin Delano Roosevelt, y el Primer Ministro del Reino Unido, Winston Churchill, propusieron una serie de principios para la colaboracin internacional con el objetivo de mantener la paz y la seguridad. El documento, firmado durante la reunin mantenida a bordo del HMS Prince of Wales "en algn lugar en alta mar", se conoce con el nombre deCarta del Atlntico.

1 de enero de 1942El 1 de enero de 1942, representantes de 26 naciones aliadas que lucharon contra las Potencias del Eje, se reunieron en Washington D.C. para reafirmar su apoyo a la Carta Atlntica mediante la firma de la Declaracin de las Naciones Unidas. Este documento contena el primer uso oficial del trmino "Naciones Unidas", propuesto por el presidente Roosevelt.

Octubre- diciembre de 1943Las Declaraciones de Mosc y de TehernEn una declaracin firmada en Mosc el 30 de octubre de 1943, los Gobiernos de la Union Sovitica, el Reino Unido, Estados Unidos y China expresaron su deseo de que se creara cuanto antes una organizacin internacional para mantener la paz y la seguridad. Ese objetivo se corrobor en la reunin celebrada por los dirigentes de Estados Unidos, la Unin Sovitica y el Reino Unido en Tehern el 1 de diciembre de 1943.

Septiembreoctubre de 1944Conferencia de Dumbarton OaksEl primer proyecto de lo que sera la ONU se prepar en una conferencia celebrada en la mansin Dumbarton Oaks, en Washington, D.C. Durante dos perodos de sesiones que se prolongaron desde el 21 de septiembre hasta el 7 de octubre de 1944, Estados Unidos, el Reino Unido, la URSS y China acordaron los objetivos, la estructura y el funcionamiento de la organizacion mundial.

11 de febrero de 1945Conferencia de YaltaEl 11 de febrero de 1945, tras las reuniones de Yalta, el Presidente Roosevelt y los Primeros Ministros Churchill y Joseph Stalin declararon su determinacin a establecer una "organizacin general internacional para mantener la paz y la seguridad".

25 de abril de 1945Conferencia de San FranciscoEl 25 de abril de 1945, delegados procedentes de 50 naciones se dieron cita en San Francisco para asistir a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organizacin Internacional. Los representantes redactaron una Carta con 111 artculos, que fue aprobada por unanimidad el 25 de junio de 1945 en la Casa de la pera de San Francisco. Al da siguiente, los delegados la firmaron en el auditorio del edificio conmemorativo de los veteranos (Veteran's Memorial Hall)

24 de octubre de 1945Se crean las Naciones Unidas mediante la ratificacin de la Carta por parte de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad y la mayora de otros firmantes. Tras la ratificacin, laCartaentra en vigor.

10 de enero de 1946Se celebra la Primera Asamblea General en el Central Hall en Westminster (Londres), en la que participan las 51 naciones entonces representadas.

17 de enero de 1946El Consejo de Seguridad se rene por primera vez en Londres y adopta sureglamento. (S/96/Rev.7).

24 de enero de 1946La Asamblea General aprueba su [primera resolucin A/RES/1(I)], que trata principalmente los usos pacficos de la energa atmica y la eliminacin de las armas atmicas, as como de otras armas de destruccin en masa.

1 de febrero de 1946El noruegoTrygve Halvdan Liees nombrado primer Secretario General de las Naciones Unidas.

24 de octubre de 1947La Asamblea General proclama oficialmente [A/RES/168(II)] esta fecha como el Da de las Naciones Unidas. .

Junio de 1948Se establece en Palestina la primera misin de observadores de la ONU: el:Organismo de las Naciones Unidas para la Vigilancia de la Tregua(ONUVT).

10 de diciembre de 1948La Asamblea General adopta laDeclaracin de los Derechos Humanosen Pars. En su conmemoracin se celebra cada ao en esta fecha elDa Internacional de los Derechos Humanos.

7 de enero de 1949Un enviado de la ONU, Ralph Bunche, consigue el alto el fuego entre el nuevo Estado de Israel y los Estados rabes.

24 de octubre de 1949Se pone la primera piedra de la actual Sede de las Naciones Unidas en Nueva York.

27 de junio de 1950El Consejo de Seguridad, en ausencia de la Unin Sovitica, apela mediante unaresolucina los Estados Miembros a que ayuden a la parte sur de Corea a evitar de manera pacfica la invasin procedente del norte del pas. El 27 de junio de 1953, el comando de la ONU y el comando chinonorcoreano firmaron el Acuerdo de Armisticio de Corea.

1951-1960FechaEvento

7 de abril de 1953La Asamblea General nombra aDag Hammarskjldcomo Secretario General de las Naciones Unidas.

1954El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados gana su primerPremio Nobel de la Paz, (de los dos que recibir) por su trabajo con los refugiados europeos.

1 de noviembre de 1956Se celebra el primer Perodo Extraordinario de Sesiones de Emergencia de la Asamblea General en el que se adoptan una serie de resoluciones acerca de la crisis del Canal de Suez. El 5 de noviembre se establece la primera Misin de Mantenimiento de la Paz: laFuerza de Emergencia de las Naciones Unidas(FENU).

Septiembre de 1960Seincorporana las Naciones Unidas 17 nuevosEstados recientemente independizados, de los cuales 16 son Estados africanos. Este es el ao en que ms Estados pasan a

1961-1970FechaEvento

18 de septiembre de 1961El Secretario GeneralDag Hammarskjldfallece en un accidente areo mientras se encontraba en una misin en el Congo.

3 de noviembre de 1961La Asamblea General nombra aU Thantcomo Secretario General interino.

7 de agosto de 1963El Consejo de Seguridad vota a favor unaresolucinsobre la imposicin del embargo de armas voluntario contra Sudfrica.

4 de marzo de 1964El Consejo de Seguridad aprueba en unaresolucinel envo de fuerzas de mantenimiento de la paz a Chipre.

1965UNICEF, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, recibe elPremio Nobel de la Paz.

27 de octubre de 1966La Asamblea General adopta unaresolucinque despoja a Sudfrica de su mandato para gobernar frica Sudoccidental (Namibia).

16 de diciembre de 1966El Consejo de Seguridad imponesanciones obligatoriasa Rodesia (ahora Zimbabwe).

22 de noviembre de 1967Despus de laguerra de los Seis Dasde 1967, el Consejo de Seguridad, tras largas negociaciones, aprueba laresolucin242 (1967) como base para alcanzar la paz en Oriente Medio.

12 de junio de 1968La Asamblea General aprueba elTratado sobre la no Proliferacion de las Armas Nuclearesy llama a suratificacin. Los Estados que no poseen armas nucleares acuerdan no adquirirlas y a cambio se les garantiza asistencia para el uso pacfico de la energa nuclear; los Estados que s poseen armas nucleares se comprometen a entablar negociaciones para detener la carrera armamentista y comenzar procesos de desarme.

4 de enero de 1969Entra en vigor laConvencin Internacional sobre la Eliminacin de todas las Formas de Discriminacin Racial.

1969LaOrganizacin Internacional del Trabajo(OIT) recibe elPremio Nobel de la Paz.

1971 - 1980FechaEvento

25 de octubre de 1971La Asamblea General vota a favor de laadmisinde representantes de la Repblica Popular de China.

22 de diciembre de 1971La Asamblea General nombra aKurt Waldheimcomo Secretario General de las Naciones Unidas.

Julio de 1972Se celebra en Estocolmo (Suecia) el primer Congreso de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente, que lleva a la creacin delPrograma de Naciones Unidas para el Medio Ambiente(PNUMA), con sede en Nairobi.

13 de noviembre de 1974La Asamblea General reconoce laOrganizacin de Liberacin de Palestinacomo el nico representante legtimo del pueblo palestino.

Juniojulio de 1975Con motivo de la declaracin del Ao Internacional de la Mujer, se celebra en Mxico la primeraConferencia de las Naciones Unidas sobre la Mujer. En esta conferencia se idea un programa de accin para promover el adelanto de la mujer y el respeto de sus derechos.

4 de noviembre de 1977El Consejo de Seguridad adopta unaresolucincon la que se aprueba el embargo de armas obligatorio contra Sudfrica.

Mayojunio de 1978La Asamblea General celebra por primera vez un perodo extraordinario de sesiones dedicado al desarme. (A/S-10/4).

18 de diciembre de 1979La Asamblea General aprueba laConvencin Internacional sobre la Eliminacin de todas las Formas de Discriminacin contra la Mujer, que comprende valores polticos, econmicos, sociales, culturales y cvicos. (A/RES/34/180).

8 de mayo de 1980Tres aos despus del ltimo caso de viruela del que se tuvo noticia, laOrganizacin Mundial de la Salud(OMS) anuncia oficialmente laerradicacinde esta enfermedad.

1981 - 1990FechaEvento

1981ElAlto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiadosrecibe elPremio Nobel de la Pazpor segunda vez. En esta ocasin lo recibe por la ayuda prestada a los refugiados asiticos.

15 de diciembre de 1981La Asamblea General nombra aJavier Prez de Cullarcomo Secretario General de las Naciones Unidas.

25 de noviembre de 1981La Asamblea General aprueba laDeclaracin sobre la Eliminacin de todas las Formas de Intolerancia y Discriminacin por Motivos de Religin o Creencias.

10 de diciembre de 1982Se abre laConvencin de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Marpara su firma y es ratificada por 117 Estados y dos entidades, lo que constituye el mayor nmero de firmas recogidas en un tratado en su primer da. La Convencin establece reglas para la determinacin de la jurisdiccin martima nacional, la navegacin en alta mar, los derechos y deberes de los Estados costeros y otros Estados, la obligacin de proteger y preservar el medio ambiente martimo, la cooperacin en la conduccin de investigaciones martimas y la preservacin de recursos biolgicos.

Diciembre de 1984El Secretario General Javier Prez de Cullar establece una oficina de lasNaciones Unidas para las Operaciones de Emergencia en fricacon el objetivo de ayudar a coordinar los esfuerzos de socorro contra el hambre.

10 de diciembre de 1984La Asamblea General aprueba laConvencin contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. [A/RES/39/46].

Julio de 1985Miles de personas se renen en Nairobi para asistir a la terceraConferencia de las Naciones Unidas sobre la Mujer. Esta conferencia cierra el Decenio de las Naciones Unidas para la Mujer.

Septiembre de 1987Los esfuerzos del PNUMA tienen como resultado la firma delTratado para la Proteccin de la Capa de Ozono(conocido como el Protocolo de Montreal), lo que viene a ser una continuacin del Convenio de Viena para la Proteccin de la Capa de Ozono de 1985.

1988LasOperaciones de Mantenimiento de la Pazde las Naciones Unidas reciben elPremio Nobel de la Pazen un momento en el que hay siete misiones de observacin o de mantenimiento de la paz en funcionamiento.

Abril de 1989ElGrupo de Asistencia de las Naciones Unidas para el Perodo de Transicin(GANUPT) se despliega a lo largo de Namibia para controlar la retirada de Sudfrica y proporcionar ayuda electoral. Las elecciones se celebraron en noviembre de 1989; Namibia pas a ser un pas independiente el 21 de marzo de 1990.

2 de septiembre de 1990Gracias a los esfuerzos del UNICEF, laConvencin sobre los Derechos del Nioentra en vigor como parte del derecho internacional en 1990 y se transforma en ley para 166 pases a finales de septiembre de 1994. Ms de 150 gobiernos se comprometen a alcanzar cerca de 20 objetivos especficos y mesurables para mejorar la vida de los nios para el ao 2000.

29 - 30 de septiembre de 1990UNICEF convoca la Cumbre Mundial de la Infancia, que adopt un plan de accin con la participacin de 71 Jefes de Estado o de Gobierno.

1991 - 2000FechaEvento

31 de mayo de 1991Tras 16 aos de guerra civil en Angola, se negocia un alto el fuego que ser coordinado por laMisin de las Naciones Unidas para la Verificacin en Angola(UNAVEM II).

3 diciembre 1991La Asamblea General nombra aBoutros Boutros-Ghalicomo Secretario General de las Naciones Unidas.

31 de diciembre de 1991Por mediacin del Secretario General, se firma un acuerdo en la sede de las Naciones Unidas entre el Gobierno deEl Salvadory el FMLN (Frente de Liberacin Nacional).

31 de enero de 1992Se celebra en Nueva York la Primera Cumbre delConsejo de Seguridad, a la que asisten los representantes de sus 15 Estados Miembros. Esta Cumbre conlleva la redaccin del informe del Secretario General denominado Programa de Paz.

Junio de 1992Se celebra en Ro de Janeiro la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, la Cumbre para la Tierra, a la que asisten dirigentes de mas de 100 pases, lo que constituye la mayor reunin intergubernamental de la historia. Esta cumbre tiene como resultado la adopcin delPrograma 21, un plan de accin para el desarrollo sostenible, y fue imprescindible para lograr la concienciacin pblica sobre la necesidad de integrar plenamente las consideraciones sociales y medioambientales en las polticas de desarrollo econmico.

17 de junio de 1992El Secretario General Boutros BoutrosGhali publica el Programa de Paz, un informe acerca de la diplomacia preventiva y el establecimiento, mantenimiento y consolidacin de la paz.

1993Se declara laindependencia de Eritreacomo resultado de un referndum celebrado bajo la supervisin de las Naciones Unidas, con una participacin del 98,5% de los votantes registrados. Posteriormente se admiti a Eritrea como miembro de pleno derecho de las Naciones Unidas y de la Organizacin de Unidad Africana.

Mayo de 1993Laselecciones celebradas en Camboyabajo la supervisin de la ONU, resultan en la formacin de un nuevo gobierno y en la redaccin de una nueva constitucin. Con ello se pone punto y final a 15 aos de conflictos en un pas destrozado por la guerra.

25 de mayo de 1993El Consejo de Seguridad determina la creacin delTribunal Penal Internacional para la ex Yugoslaviamediante laresolucin 827. El objetivo de este tribunal es juzgar a las personas que desde 1991 han violado gravemente las convenciones del derecho internacional humanitario y que son responsables de crmenes contra la humanidad y de genocidios en el territorio de la ex Yugoslavia.

Junio de 1993Se celebra en Viena laConferencia Mundial de Derechos Humanos, con la que se conmemor el Ao Internacional de las Poblaciones Indgenas del Mundo (1993).

6 de mayo de 1994El Secretario General redacta un informe titulado Programa de desarrollo, destinado a mejorar las condiciones humanas.

23 de junio de 1994Estableciendo medidas que variaron entre el embargo de armas y la convencin en contra de la segregacin, las Naciones Unidas desempearon una funcin crucial en la cada del rgimen del apartheid. Laselecciones celebradas en Sudfricaentre el 26 y el 29 de abril de 1994 se llevaron a cabo bajo la observacin de 2.527 miembros de la Misin de Observadores de las Naciones Unidas en Sudfrica (UNOMSA) que garantizaron la participacin de todos los ciudadanos sudafricanos en igualdad de condiciones. El 25 de mayo, elConsejo de Seguridadlevant el embargo de armas y otras restricciones contra Sudfrica. El 23 de junio, tras 24 aos de suspensin, Sudfrica volvi a ocupar su lugar en la Asamblea General. [S/RES/930].

5 a 15 de septiembre de 1994Se celebra en El Cairo laConferencia Internacional sobre la Poblacin y el Desarrollo, a la que asitieron representantes de 179 pases y en la que participaron 249 oradores. En la conferencia se trataron asuntos relacionados con la poblacin, el crecimiento econmico y el desarrollo sostenible. LaConfrence internationale de l'ONU sur la population et le dveloppement, runie au Caire, adopte un Programme d'action qui fera date [A/CONF.171/13/Rev.1].

Octubre de 1994Entre el 27 y el 29 de octubre se celebran lasprimeras elecciones multipartidistas de Mozambiquebajo la supervisin de unos 2.300 observadores internacionales.

8 de noviembre de 1994El Consejo de Seguridad determina la creacin delTribunal Penal Internacional para Rwandamediante laresolucin 955. El objetivo de este tribunal es juzgar los delitos de genocidios, crmenes contra la humanidad y violaciones de las convenciones de derecho internacional humanitario, cometidos entre el 1 de enero de 1991 y el 31 de diciembre de 1994, por rwandeses en territorio de Rwanda y Estados vecinos, as como los crmenes cometidos por no rwandeses en Rwanda.

1995Se celebra durante todo el ao el quincuagsimo aniversario de las Naciones Unidas con un amplio programa de actividades a escala mundial. El lema del aniversario fue Nosotros, los pueblos de las Naciones Unidas... Unidos por un Mundo mejor.

Marzo de 1995LaCumbre Mundial sobre Desarrollo Social, rene en Copenhague a un gran nmero de dirigentes mundiales con el objetivo de renovar el compromiso de combatir la pobreza, el desempleo y la exclusin social.

26 de junio de 1995Se celebra una reunin en San Francisco (California) para conmemorar elquincuagsimo aniversario de la firma de la Carta de Naciones Unidas.

Septiembre de 1995Para continuar con los esfuerzos internacionales para mejorar la situacin de la mujer en todo el mundo, se organiza en Beijing laCuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, que da como resultados la aprobacin de la Declaracin y la Plataforma de Accin de Beijing.

22 a 24 de octubre de 1995Se celebra en la sede de las Naciones Unidas una sesin extraordinaria conmemorativa, a la que asisten Jefes de Estado y de Gobierno, para culminar la celebracin del quincuagsimo aniversario de las Naciones Unidas.

17 de diciembre de 1996La Asamblea General nombra por aclamacin aKofi Annan, de Ghana, el sptimo Secretario General de las Naciones Unidas.

2001 - 2010FechaEvento

6 a 8 de junio de 2001Se celebra elPerodo Extraordinario de Sesiones de las Naciones Unidaspara realizar un examen y una evaluacin generales de la ejecucin del Programa de Hbitat. El Comit Especial Plenario, designado para la ocasin, se encarga de examinar y evaluar los progresos alcanzados en la ejecucin delPrograma de Hbitat, definir nuevas medidas e iniciativas para superar los obstculos que se presentan y ocuparse de la declaracin sobre las ciudades y otros asentamientos humanos en el nuevo milenio.

25 a 27 de junio de 2001Como resultado de la celebracin delPerodo Extraordinario de Sesiones de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA, la Asamblea General aprueba el 27 de junio laDeclaracin de compromiso en la lucha contra el VIH/SIDA.

29 de junio de 2001Aconsejada por el Consejo de Seguridad, la Asamblea General nombra aKofi Annanpor aclamacin para un segundo mandato, que se extender del 1 de enero de 2002 al 31 de diciembre de 2006. [A/RES/55/27].

12 de octubre de 2001las Naciones Unidas y su Secretario General, Kofi Annan, reciben elPremio Nobel de la Pazpor su trabajo para conseguir un mundo mejor organizado y ms pacfico.

18 a 22 de marzo de 2002Con el objetivo de hacer frente a los problemas de la financiacin para el desarrollo y a fin de proporcionar ideas destinadas a favorecer el crecimiento econmico, se celebra en Monterrey (Mxico) laConferencia Internacional sobre la Financiacin para el Desarrollo. Los objetivos acordados por los pases participantes se recogen en elConsenso de Monterrey.

8 a 12 de abril de 2002Se rene en Madrid laSegunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento. Como resultado de esta conferencia, se establecen y aprueban una serie de recomendaciones y objetivos, que se recogen en laDeclaracin Polticay en el Plan de Accin Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento, 2002.

8 a 10 mayo de 2002Se celebra en Nueva York laSesin Especial de las Naciones Unidas en Favor de la Infanciapara evaluar los progresos alcanzados desde la Cumbre Mundial en favor de la Infancia de 1990 y renovar el compromiso internacional sobre el respeto de los derechos de la niez.

1 de julio de 2002El 10 de abril de 2002 se deposita el ltimo instrumento de ratificacin necesario para que entre en vigor elEstatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, que comienza a tener fuerza efectiva el 1 de julio de 2002. ElEstatuto de Roma, redactado en julio de 1998 a raz de la Conferencia Diplomtica de Plenipotenciarios, se convierte en vinculante para todos los pases que han ratificado o se han adherido a dicho tratado.

26 de agosto a 4 de septiembre de 2002Se celebra en Sudfrica laCumbre de Johannesburgo, o la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible, con el objetivo de buscar soluciones para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y a la vez garantizar la conservacin de nuestros recursos naturales.(Informe de la Cumbre [A/CONF.199/20]).

19 de agosto de 2003In Memoriam: El ataque terrorista contra la sede de las Naciones Unidas en Bagdad, donde trabajaban ms de 300 personas, se cobra la vida de 22 funcionarios de la Organizacin.

31 de octubre de 2003Se adopta laConvencin de las Naciones Unidas contra la corrupcin.

10 a 12 de diciembre de 2003Se celebra en Ginebra la primera fase de laCumbre Mundial sobre la Sociedad de la Informacin(CMSI), en la que se acuerda unaDeclaracin de Principiosy se define unPlan de Accin.

24 de enero de 2005Las Naciones Unidas, fundadas sobre la idea de que no volvieran a cometerse las atrocidades ocurridas durante la Segunda Guerra Mundial, conmemoran elsexagsimo aniversario de la liberacin de los campos de exterminio nazis. La Asamblea General celebra un perodo extraordinario de sesiones dedicado a ello.

11 de febrero de 2005Se celebra elsexagsimo aniversario de la Conferencia de San Francisco.

13 de abril de 2005La Asamblea General aprueba elConvenio internacional para la represin de los actos de terrorismo nuclear. Este convenio se abre a la firma del 14 de septiembre de 2005 al 31 de diciembre de 2006.

14 a 16 de septiembre de 2005Se celebra laCumbre Mundial 2005con el objetivo de adoptar medidas para hacer frente a las amenazas mundiales. La Cumbre Mundial 2005 concluy con la redaccin de undocumento finalen el que se reafirma la voluntad de los Estados Miembros para seguir trabajando juntos para alcanzar los objetivos propuestos de cooperacin internacional, desarrollo, educacin, salud, etc.

7 de octubre de 2005Mohamed ElBaradeiy elOrganismo Internacional de Energa Atmicareciben elPremio Nobel de la Pazpor sus esfuerzos para conseguir que la energa nuclear no sea utilizada con fines militares.

24 de octubre de 2005Se conmemora elsexagsimo aniversario de las Naciones Unidas.

20 de diciembre de 2005La Asamblea General, actuando simultneamente con el Consejo de Seguridad, establece laComisin de Consolidacin de la Pazde las Naciones Unidas.

15 de marzo de 2006La Asamblea General establece elConsejo de Derechos Humanos. Su objetivo principal es hacer frente a situaciones de violacines de los derechos humanos y formular recomendaciones.

13 de octubre de 2006Aconsejada por el Consejo de Seguridad, la Asamblea General nombra aBan Kimoon, de la Repblica de Corea, octavo Secretario General de las Naciones Unidas. Su mandato comienza el 1 de enero de 2007.

12 de octubre de 2007El Comit noruego ha decidido que elPremio Nobel de la Paz2007 debe ser compartido, en partes iguales, entre el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climtico y Albert Arnold (Al) Gore junior por sus esfuerzos para construir y difundir un mayor conocimiento sobre el cambio climtico causado por el hombre y poner las bases para tomar las medidas necesarioas para contrarrestar ese cambio.

3 de mayo de 2008LaConvencin sobre los Derechos de las personas con discapacidadentra en vigor. Es el primer Tratado Internacional sobre los Derechos Humanos, que ha sido negociado con la participacin de la sociedad civil.

12 de enero de 2010Un terremoto de fuerza 7 en la escala de Richter sacude Hait, matando a 300.000 personas y devastando el pas. El peor desastre de las operaciones de mantenimiento de la paz de las ONU se cobra la vida de102 miembros de la familia de las Naciones Unidas.

2 de julio de 2010La Asamblea General creaONU Mujeres, la entidad de las Naciones Unidas para la igualdad de gnero y el empoderamiento de las mujeres.

2011 - 2012FechaEvento

21 de junio de 2011LaAsamblea General nombra a Ban Ki-moon para un segundo mandatocomo Secretario General de las Naciones Unidas.

Julio de 2011La Repblica de Sudn del Sur se separa formalmente de Sudn el 9 de julio de 2011, tras un referndum bajo supervisin internacional en enero de 2011. Entra comomiembro de las Naciones Unidasel 14 de julio de 2011.

31 de octubre de 2011La poblacin mundial alcanzasiete mil millones de personas.

Junio de 2012Se celebra en Ro de Janeiro la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo SostenibleRo+20, continuacin de laCumbre para la Tierra, celebrada veinte aos antes tambin en la misma ciudad brasilea. Las conversaciones oficiales se centraron en dos temas principales: cmo construir una economa ecolgica para lograr el desarrollo sostenible y sacar a la gente de la pobreza, y cmo mejorar la coordinacin internacional para conseguir esos objetivos. Los lderes mundiales aprobaron el documento:El futuro que queremos.

29 de noviembre de 2012

Mediante la ResolucinA/RES/67/19de 29 de noviembre de 2012, la Asamblea General decide conceder al Estado de Palestina la condicin de Estado observador no Miembro en las Naciones Unidas.

11 de octubre de 2013

ElPremio Nobel de la Pazfue otorgado a la Organizacin para la Prohibicin de las Armas Qumicas (OPAQ), por su trabajo silencioso pero muy til para contribuir a la paz en el mundo.