“la nación moderna: una realidad y un modelo”

4
”, HACER UN COMENTARIO SOBRE DICHA LECTURA (NO MAYOR DE 20 LÍNEAS).

Upload: victhorr-risco-rodriguez

Post on 26-Jul-2015

85 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: “La nación moderna: una realidad y un modelo”

”, HACER UN COMENTARIO SOBRE DICHA LECTURA (NO MAYOR DE 20 LÍNEAS).

Page 2: “La nación moderna: una realidad y un modelo”

A mi opinión las naciones reemplazan a las anteriores sociedades, donde los estamentos sociales mantenían a cada uno en su lugar, como individuos diferentes e intransferibles, creando una sensaci6n de inalterabilidad.En las naciones modernas, las clases sociales reemplazan a los estamentos y se difunde la impresión que todos los ciudadanos son individuos iguales y que habitan comunidades limitadas geográficamente y políticamente soberanas en conclusi6n, las naciones se construyen en Europa como desenlace de un largo proceso histórico, y luego esta forma de convivencia colectiva se convierte en un esquema modular que se exporta a otras partes del mundo y en particular a America Latina entre 1810 Y 1825.organizadas como repiiblicas soberanas: con sus fronteras precisas sus propias lenguas Historias culturas pobladas por ciudadanos con iguales derechos.

Page 3: “La nación moderna: una realidad y un modelo”

UNA REALIDAD

+

Las naciones reemplazan a las anteriores sociedades, donde los

estamentos sociales mantenían a cada uno en su lugar, como individuos

diferentes e intransferibles, creando una sensaci6n de inalterabilidad.

Una realidad es cuando los miembros de una colectividad la pueden

imaginar entonces se convierte en realidad limitada porque tiene

fronteras precisas, que se defienden con la vida; y soberana porque el

poder de sus gobiemos emana de la voluntad general de sus ciudadanos

que delegan el poder a sus gobemantes, quienes no obedecen a poderes

extrafios, sino a esa voluntad general

La naci6n tiene que ver mas con cuestiones imaginadas antes que con

realidades materiales; que las naciones se construyen, son 'artefactos

culturales', emergieron en Europa al final de largos procesos, y luego se

convirtieron en productos modulares exportables.

Page 4: “La nación moderna: una realidad y un modelo”

UN MODELO

La idea de la Nación se basa no tanto como realidad política ,económicas y cultural ya que establece una estrecha relación entre el y la popularización , teóricamente la nación no tenia lugar, ni sentido hasta tal punto que se llego a definir a la Nación como una comunidad imaginada, inherentemente limitada y soberana.

AUTOR: Risco Rodríguez Víctor