la literatura en la emancipación

2
0 Más Siguiente blog» Crear un blog Acceder martes, 17 de julio de 2007 La Literatura en la Emancipación La literatura en la emancipación *Contexto. Abarca aproximadamente a fines del siglo XVIII e inicios del siglo XIX (1780 a 1826 d.C) Se inicia con el levantamiento de Tupac Amaru II en 1780, cansados de las injusticias cometidas por los españoles y concluirá este movimiento con el levantamiento del pueblo peruano debido a la dictadura de Simón Bolívar. En 1790 nos encontramos con el nacimiento de Mariano Melgar (arequipeño). En 1811 se editarán por primera vez los diarios El peruano y el comercio. En 1815 se producirán dos batallas decisivas para nuestra libertad: la batalla de Junín y la batalla de Ayacucho. El 15 de julio de 1821 se firmó ya el acta de independencia, pero el 28 del mis mismo mes se celebró apoteósicamente nuestra independencia, por fin éramos libres independientes como lo diría San Martín En el año 1825 a raíz de todo esto ya los españoles regresarían a España, el último Virrey que tuvo el Perú sería La Serna. *Características. Los temas de los escritores deese tiempo fueron: · La patria · La libertad *Representantes: Mariano melgar *Vida: Nace en Arequipa en el año 1790 Se dice que fue un niño muy inteligente ya que desde los tres años ya sabia leer Su gran amor Maria Santos Corrales la inmortalizaría como “SILVIA” Sus padres decidieron enviarlo a Lima a estudiar leyes. Estando en lima se relacionaba con los intelectuales de esos tiempos. archivo del blog 2007 (1) julio (1) La Literatura en la Emancipación datos personales yanina del rosario Ver todo mi perfil la literatura en la emancipación

Upload: manu-rodrigo

Post on 19-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

eman

TRANSCRIPT

Page 1: La Literatura en La Emancipación

29/4/2015 La Literatura en la Emancipación

http://wwwcomunicacionblogspot1.blogspot.com/ 1/2

0   Más    Siguiente blog» Crear un blog   Acceder

martes, 17 de julio de 2007

La Literatura en la Emancipación

La literatura en la emancipación

*Contexto.Abarca aproximadamente a fines del siglo XVIII e inicios del siglo XIX(1780 a 1826 d.C)Se inicia con el levantamiento de Tupac Amaru II en 1780, cansados delas injusticias cometidas por los españoles y concluirá este movimientocon el levantamiento del pueblo peruano debido a la dictadura de SimónBolívar.En 1790 nos encontramos con el nacimiento de Mariano Melgar(arequipeño).En 1811 se editarán por primera vez los diarios El peruano y elcomercio.En 1815 se producirán dos batallas decisivas para nuestra libertad: labatalla de Junín y la batalla de Ayacucho.El 15 de julio de 1821 se firmó ya el acta de independencia, pero el 28del mis mismo mes se celebró apoteósicamente nuestra independencia,por fin éramos libres independientes como lo diría San MartínEn el año 1825 a raíz de todo esto ya los españoles regresarían aEspaña, el último Virrey que tuvo el Perú sería La Serna.

*Características.Los temas de los escritores deese tiempo fueron:· La patria· La libertad

*Representantes:

Mariano melgar

*Vida:Nace en Arequipa en el año 1790Se dice que fue un niño muy inteligente ya que desde los tres años yasabia leerSu gran amor Maria Santos Corrales la inmortalizaría como “SILVIA”Sus padres decidieron enviarlo a Lima a estudiar leyes.Estando en lima se relacionaba con los intelectuales de esos tiempos.

archivo del blog▼  2007 (1)

▼  julio (1)La Literatura en la Emancipación

datos personalesyanina del rosario

Ver todo mi perfil

la literatura en la emancipación

Page 2: La Literatura en La Emancipación

29/4/2015 La Literatura en la Emancipación

http://wwwcomunicacionblogspot1.blogspot.com/ 2/2

A su regreso encontraria a su silvia querida desdeñosa y esquiva, sehabia casadoEntonces decide alejarse de Arequipa y es cuando decide enrolarse enlas filas de mateo pumacahuaMuy joven moriria en la batalla de humachiri en el año de 1825´

*Obra.“yaravíes”“fábulas”

publicado por yanina del rosario en 17:37 2 comentarios: 

Página principal

Suscribirse a: Entradas (Atom)