la leyenda del rey errante.docx

5
7/28/2019 La leyenda del rey errante.docx http://slidepdf.com/reader/full/la-leyenda-del-rey-errantedocx 1/5 La leyenda del rey errante; Laura Gallego García  NOMBRE Y APELLIDOS: Natalia Cordón Jimeno.  TÍTULO: La leyenda del Rey Errante.  AUTOR/A: Laura Gallego García.  CURSO: 3º ESO.  PROFESOR/A: Félix Luengo Rabanal.  ASIGNATURA: Lengua y Literatura.  Biografía de la autora Laura Gallego García: nació en Quart de Poblet (Valencia) en 1977. Licenciada en Filología Hispánica, la autora obtuvo con Finis Mundi el Premio El Barco de Vapor en 1998. Ediciones SM ha  publicado también sus novelas El Valle de los Lobos, La maldición del Maestro y Las hijas de Tara.  Localización de la obra La obra tiene lugar en diferentes ciudades de África como, pueden ser Damasco o Kinda. El tiempo en que se desarrolla la obra es un tiempo pasado, sin tecnología ni modernidad en el que el medio de transporte más rápido y eficaz, por el desierto, era el camello.  Personajes principales Walid ibn Huyr: es un ambicioso príncipe que desea ganar un certamen de poesía y hará todo lo posible para conseguirlo. Hammad ibn al-Haddad: es el principal enemigo de Walid y el que supagará la ira del principe con su propia vida. Amir ibn al-Hammad: es el hijo de Hammad y su rawi.  Hasan al-Hammad: es otro de los hijos de Hammad y el que enseña a Walid todo lo que sabe sobre ser beduino. Raschid al-Hammad: es el tercer hijo de Hammad y es el que acoge al príncipe en su casa cuando este lo necesita y le llega a convertir en susocio. Sahra: es la compañera sentimental de Walid y la que le ayuda en su viaje. Hakim: es el rawi del príncipe desterrado por levantar calumnias sobre el visir real. El es el antagonista de esta historia.  Personajes secundarios Rey Huyr. El visir real. Masrur. Suaid. Al-Nabiga al-Dubyani. Karim. Al-Harit. Abda.

Upload: mary-arancibia

Post on 03-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La leyenda del rey errante.docx

7/28/2019 La leyenda del rey errante.docx

http://slidepdf.com/reader/full/la-leyenda-del-rey-errantedocx 1/5

La leyenda del rey errante; Laura Gallego García

  NOMBRE Y APELLIDOS: Natalia Cordón Jimeno.

  TÍTULO: La leyenda del Rey Errante.

  AUTOR/A: Laura Gallego García.

  CURSO: 3º ESO.

  PROFESOR/A: Félix Luengo Rabanal.

  ASIGNATURA: Lengua y Literatura.

  Biografía de la autora 

Laura Gallego García: nació en Quart de Poblet (Valencia) en 1977. Licenciada en FilologíaHispánica, la autora obtuvo con Finis Mundi el Premio El Barco de Vapor en 1998. Ediciones SM ha

 publicado también sus novelas El Valle de los Lobos, La maldición del Maestro y Las hijas de Tara.

  Localización de la obra 

La obra tiene lugar en diferentes ciudades de África como, pueden ser Damasco o Kinda.

El tiempo en que se desarrolla la obra es un tiempo pasado, sin tecnología ni modernidad en el que elmedio de transporte más rápido y eficaz, por el desierto, era el camello.

  Personajes principales 

Walid ibn Huyr: es un ambicioso príncipe que desea ganar un certamen de poesía y hará todo loposible para conseguirlo. 

Hammad ibn al-Haddad: es el principal enemigo de Walid y el que supagará la ira del principecon su propia vida. 

Amir ibn al-Hammad: es el hijo de Hammad y su rawi. 

Hasan al-Hammad: es otro de los hijos de Hammad y el que enseña a Walid todo lo que sabe sobreser beduino. 

Raschid al-Hammad: es el tercer hijo de Hammad y es el que acoge al príncipe en su casa cuandoeste lo necesita y le llega a convertir en susocio. 

Sahra: es la compañera sentimental de Walid y la que le ayuda en su viaje. 

Hakim: es el rawi del príncipe desterrado por levantar calumnias sobre el visir real. El es elantagonista de esta historia. 

  Personajes secundarios 

Rey Huyr.

El visir real.

Masrur.

Suaid.

Al-Nabiga al-Dubyani.

Karim.

Al-Harit.

Abda.

Page 2: La leyenda del rey errante.docx

7/28/2019 La leyenda del rey errante.docx

http://slidepdf.com/reader/full/la-leyenda-del-rey-errantedocx 2/5

Salut, el escurridizo.

  Resumen 

La leyenda del Rey Errante Todo el reino de Kinda tenían al príncipe Walid como el perfecto caballero. Gracias a sus conocimientosy a su labia había conseguido que el reino de Kinda fuera un lugar prospero y con armonía.

El príncipe era un poeta excelente, posiblemente el mejor del reino.

Un día fue a pedirle a su padre, el rey, que le dejase participar en el certamen de Ukaz. Su padre aceptócon una condición: sólo iría si oía de la boca de un jurado que él era el mejor poeta.

Entonces el príncipe Walid organizó un certamen en Kinda cuyo premio era una bolsa de oro.

El jurado estaría formado por cinco personas: uno venía de Siria, otro de Persia, otro de Palmira, otro deEgipto y el quinto era el poeta árabe al-Nabiga al-Dubyani.

Se presentaron muchos poetas y uno tras otro, los rawis, que son los que leen la obra del poeta para queel concurso sea más anónimo, iban recitando las casidas de sus maestros.

Al rato subió un niño, Amir ibn Hammad, a la tarima donde se estaban recitando las casidas y empezó arecitar.

La casida constaba de tres partes, cada una más hermosa que la anterior.

Luego le tocó el turno a Hakim, el rawi del príncipe.

Con éste, el certamen concluyó y los jueces se retiraron para deliberar.

Cuando volvieron dijeron que la casida ganadora había sido la recitada por Amir. El autor de la obra,

Hammad ibn al-Haddad, subió al lugar donde se sentaba el rey para recoger su premio y luego semarchó.

El príncipe quedó frustrado y Hakim le aconsejó matar a Hammad pero Walid le dijo que queríavencerle antes, así que convocó otro certamen al año siguiente igual al anterior.

Otra vez volvió a perder y está vez le dijo a Hakim que averiguase donde vivía.

Mientras Hakim cumplía las ordenes, Walid fue a Hablar con al-Nabiga al-Dubyani . Este le dijo que ensus casidas faltaba corazón.

Cuando volvió Hakim, le dijo a Walid que vivían en el oasis de al-Lakik, que Hammad era tejedor dealfombras y que era pobre.

Al año siguiente, Walid organizó otro certamen, pero esta vez el premio no sólo era la bolsa de oro, sinotambién ser el historiador real.

El certamen se celebró y volvió a perder.

El príncipe le explicó a Hammad lo que era ser historiador real y el pobre hombre no se pudo negar por no ofender al rey.

El trabajo de historiador real consistía en organizar toda la historia que estaba escrita en papeles yrevuelta por el suelo.

La familia de Hammad se trasladó al palacio, pero no soportaban ese ambiente, preferían vivir en eloasis, libres y el hombre les dijo que se marcharan y que él iría a visitarles.

Pasó el tiempo...

Un día, el príncipe entró en el cuarto donde trabajaba Hammad y, tras una charla, hicieron un trato: siHammad ordenaba todo ese desastre y tejía una alfombra, sería libre.

Hammad se puso a trabajar como un loco. No salía de ese cuarto, apenas comía y ya no veía a su familia.

Page 3: La leyenda del rey errante.docx

7/28/2019 La leyenda del rey errante.docx

http://slidepdf.com/reader/full/la-leyenda-del-rey-errantedocx 3/5

Al cabo de muchos años, Hammad logró ordenarlo todo, incluso actualizó algunos documentos yescribió la historia del rey actual, y tras una comprobación del príncipe, Hammad le recordó la alfombraque debía tejer para ser libre y Walid le dijo que quería una alfombra que contuviese la historia delmundo.

Hammad, desesperado, se intentó escapar pero luego regresó y empezó a tejer.

Estaba día y noche. Un día el príncipe le visitó y Hammad no dejó que viese su obra porque estabaincompleta.

Cada noche, Walid bajaba para verle tejer.

Una noche observó que tejía a oscuras y descubrió que se había quedado ciego.

Otra noche decidió bajar y darlo libertad pero le encontró yaciendo en el suelo. Se acercó a él y vio queestaba muerto pero había terminado la alfombra.

Se quedó mirándola un rato y comenzó a marearse. Creyó que esa alfombra no la debía ver nadie y laguardó en lugar seguro.

Al poco tiempo, el rey murió y Hakim, como quería el puesto de visir, se inventó historias sobre el actualvisir para que fuera despedido. Pero en vez de eso, Walid desterró a Hakim.

Una noche entraron tres ladrones en el palacio y Walid intuyó que algo iba mal, entonces bajó a lacámara donde estaba la alfombra y vio a uno de sus guardias muerto. Entró en la cámara y pudo ver quese trataba de Hakim, Suaid y Masrur.

Los tres ladrones dejaron inconsciente a Walid y se llevaron la alfombra.

Cuando recobró el sentido, fue en busca de la alfombra y se adentró en el desierto con su caballo.

Tras varios días sin comida ni agua, Walid se desplomó en el suelo.

Al tiempo, se despertó y vio que estaba en una tienda. Salió de ella y vio a un hombre, se acercó a él y le preguntó por su nombre. Él le contestó que se llamaba Sayf. Walid dijo que se llamaba al-Malik al-Dillil,el Rey Errante.

Sayf era el vándalo más buscado y el más peligroso.

Sayf le propuso a Malik que se uniese a él y Malik aceptó pensando en que a lo mejor podría tener unanueva vida.

Al tiempo, Malik descubrió que Sayf era en realidad Amir, el hijo Hammad, el tejedor de alfombras y lecontó toda la historia.

Sayf le perdonó la vida pero sólo por esa vez y le dijo que si volvía a verle le quitaría la vida, como hizoél con la de su padre.

Malik se fue en busca de la alfombra y llegó a una montaña por la cual creyó que no había camino y unhombrecillo con turbante rojo que le dijo que sí había y entonces Malik lo encontró y fue a parar a uncampamento beduino. Todas las personas de esa tribu lo acogieron muy bien.

Allí conoció a Zahra y a Hasam.

Asma le contó que su padre era tejedor de alfombras y entonces Malik le dijo que su padre había muerto.

Después del encontronazo con el segundo de los hijos de Hammad, decidió emprender de nuevo sucamino, pero esta vez no lo hacía solo, sino que tenía a su lado a Zahra.

Malik le contó a Zahra lo que había hecho y ella le comentó que había llegado al campamento, un

tiempo atrás, uno de los hombres que buscaba y que llevaba la alfombra con él pero al poco el hombre sesuicidó y la alfombra se la llevó otro hombre.

Malik dijo que el hombre que se había suicidado era Masrur.

Malik y Zahra se dirigieron a una ciudad en la que encontraron a Suaid, pero el pobre había enloquecido por culpa de esa alfombra.

La mujer de Suaid les contó lo que había sucedido, incluso que llegó Hakim y se llevó la alfombra.

Page 4: La leyenda del rey errante.docx

7/28/2019 La leyenda del rey errante.docx

http://slidepdf.com/reader/full/la-leyenda-del-rey-errantedocx 4/5

De allí se dirigieron a la ciudad en que la mujer de Suaid les había dicho que a lo mejor teníaninformación sobre Hakim y su paradero.

Cuando llegaron, Malik se puso a investigar, pero no averiguó nada.

Una noche, caminando por un callejón oscuro, Malik fue asaltado y casi le matan pero apareció un

hombre, Karim, que le salvó la vida y le llevó a la casa de su señor.Cuando Malik se recuperó quiso ir a ver a Zahra, pero ella se había ido de allí.

Malik, como forma de pago, se quedó a trabajar en esa casa.

Tras un tiempo, y demostrando los estudios aprendidos en palacio, agradó tanto al señor, que se llamabaRaschid, que se convirtieron en socios.

Viajaban por todos lados porque Raschid era mercader.

Un día en Hegra, Malik encontró a Zahra y ella le contó que la habían engañado y había tenido que robar  para poder sobrevivir.

Malik le contó todo lo que le había sucedido y le presentó Raschid.Cuando Malik se puso a hablar con Raschid, descubrió que era el tercer hijo de Hammad y Malik, sintener más remedio, le contó la historia de su padre y las calamidades que le hizo pasar.

Ese mismo día, Malik y Zahra, se marcharon y prosiguieron la búsqueda.

Zahra le contó a Malik que al-A'sa, que era el que manejaba el negocio del robo en Damasco, era quienla había engañado y quería vengarse de él.

Los dos fueron hacia el lugar donde al-A'sa vivía y entraron.

Allí descubrieron que el que se hacía llamar al-A'sa no era ni más ni menos que Hakim.

La alfombra había hecho que Hakim se arrancase los ojos para no tener la necesidad de verla.Los dos buscaron la alfombra y cuando la encontraron se fueron y lo dejaron solo con su desgracia.

Luego Malik se separó de Zahra y se encaminó al reino de Kinda donde volvería a guardar la alfombra para que nadie la volviese a ver ni sufriera sus consecuencias.

Por el camino, se le aparecieron siete djinns, que eran los dioses del desierto (o algo así), en forma detornados y le mostraron la sabiduría que contenía esa alfombra.

Con ella se podía ver el futuro y si la persona era de buena intención, podía llegar a comprenderlo.

Malik asimiló toda la sabiduría de la alfombra, comprendió que en la vida no solo hay un camino sinoque hay muchos y pudo comprender por fin por qué no debía esconderla de los ojos del mundo.

Malik caminó por el desierto hasta que se encontró con Sayf y, cumpliendo con su palabra, le clavó laespada en el corazón.

Al poco tiempo se despertó y vio a Zahra y a los tres hermanos: Amir, Asma y Raschid, que venían haciaél montados en camellos.

Le explicaron que lo que el había visto era uno de los posibles caminos que podía haber tomado.

Luego, cada uno de los hermanos sacó un trozo de alfombra y le dieron otro trozo a Malik, porque leconsideraban como a un hermano más.

Al año siguiente, Malik se presentó al certamen de Ukaz y ganó, pero cuando le preguntaron el nombre para ponerlo en su mu'allaqa, una casida que era merecedora de ser bordada con letras de oro y colgadaen los velos de la entrada del templo de Kaaba, él dijo que no quería ni riquezas, ni gloria, sólo habíavenido para cumplir un sueño. Entonces, al-Nabiga al-Dubyani, que era el portavoz de los jueces, supoque él era Walid y sonrió contento.

Luego Malik y Zahra se fueron en un camello atravesando el desierto y vigilados por los djinns.

Fin 

Page 5: La leyenda del rey errante.docx

7/28/2019 La leyenda del rey errante.docx

http://slidepdf.com/reader/full/la-leyenda-del-rey-errantedocx 5/5

  Opinión o crítica personal 

Yo creo que el libro de `La leyenda del Rey Errante' es como una especie de advertencia de lo que te puedes pasar si eres egoísta, avaricioso y ambicioso.

En la vida real, el personaje de Walid o Malik seríamos todas las personas que ansían tener algo desde

hace mucho tiempo y, como no pueden conseguirlo, recurren a las malas maneras para alcanzar esa metao deseo.

Las ganas que tiene Walid de ir al certamen de Ukaz y de ganar sería, en nuestro tiempo, ese deseo quesabemos a ciencia cierta que es casi imposible alcanzarlo, y es aún más difícil realizarlo y conseguirlo.

Hammad ibn al-Haddad es ese obstáculo, o por lo menos es lo que creemos que es un obstáculo, que hayen todo camino que te impide realizar ese sueño que tanto ansías conseguir.

La alfombra creada por Hammad ibn al-Haddad sería, comparado con la vida real, las consecuencias dehacer cosas que no se deberían hacer para conseguir algo. Algunas de las veces que se utilizan artimañas

 para conseguir algo, sale bien el truco y se consigue lo que se quiere. Pero otras veces, las consecuencias pueden ser terribles y no sólo para uno mismo, sino también repercute sobre las personas de alrededor,

incluso al medio que nos rodea.Los hijos de Hammad son esas personas afectadas de las que hablaba antes.

Hakim es ese supuesto amigo en el que crees que puedes confiar y luego descubres que para lo único queestaba a tu lado era para beneficiarse el mismo.

Sahra es lo contrario a Hakim, es ese amigo en el que siempre podrás confiar y siempre sabes que va aestar a tu lado por muchas cosas malas que hagas y siempre te intentara apoyar, en lo bueno y en lomalo.

Al-Nabiga al-Dubyani es esa vocecita interior que te da algunas pistas para conseguir encontrar elcamino bueno que lleva directo a ese deseo que quieres realizar.

Todo esto escrito antes no es nada más que una descripción de lo que a mi me a querido transmitir estelibro.

Esto es una opinión personal y nadie que lo lea debe de sentirse afectado porque no lo he escrito basándome en nada más que en los sentimientos que me ha producido la lectura de este libro.