la lectura y su importancia

1
La lectura y su importancia ¿Para qué leer? Leer es un asunto no sólo de cultura, sino de capacidad ciudadana. Un buen lector con seguridad es un buen ciudadano y lo es porque a través de la lectura obtiene información que lo lleva a ser más productivo, participativo, a tener criterio, a generar opinión y a entender mejor la justicia. El resultado de nuestros malos hábitos de lectura se ve reflejado en las pésimas evaluaciones académicas de los estudiantes. En conclusión, la lectura es el único instrumento que tiene el cerebro para progresar. ¿Qué leer? Se debe leer una lectura que no solo proporciona información (instrucción) sino que forma (educa) creando hábitos de reflexión, análisis, esfuerzo, concentración... y recrea, hace gozar, entretiene y distrae. ¿Cómo leer? Para comprender mejor lo que lees tienes que dividir la información, leer todos los conceptos, ideas, hechos y detalles con atención cuidadosa y consciente e intentar relacionar lo leído con lo que sabes de antes. Tienes que reconstruir la información de acuerdo con la finalidad que tengas. ¿Leer es un proceso interactivo? Es un proceso interactivo entre el lector y el texto, en el cual los individuos buscan información para los objetivos que guían la lectura, lo cual implica la presencia de un lector activo que procesa el texto. En conclusión, sostiene que la comprensión del texto se alcanza a partir de la interrelación entre lo que el lector lee y lo que ya sabe sobre el tema.

Upload: silverwolf-aliaga

Post on 09-Jan-2017

32 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Lectura y su importancia

La lectura y su importancia

¿Para qué leer?Leer es un asunto no sólo de cultura, sino de capacidad ciudadana. Un buen lector con seguridad es un buen ciudadano y lo es porque a través de la lectura obtiene información que lo lleva a ser más productivo, participativo, a tener criterio, a generar opinión y a entender mejor la justicia. El resultado de nuestros malos hábitos de lectura se ve reflejado en las pésimas evaluaciones académicas de los estudiantes.En conclusión, la lectura es el único instrumento que tiene el cerebro para progresar.

¿Qué leer?Se debe leer una lectura que no solo proporciona información (instrucción) sino que forma (educa) creando hábitos de reflexión, análisis, esfuerzo, concentración... y recrea, hace gozar, entretiene y distrae.

¿Cómo leer?Para comprender mejor lo que lees tienes que dividir la información, leer todos los conceptos, ideas, hechos y detalles con atención cuidadosa y consciente e intentar relacionar lo leído con lo que sabes de antes. Tienes que reconstruir la información de acuerdo con la finalidad que tengas.

¿Leer es un proceso interactivo?Es un proceso interactivo entre el lector y el texto, en el cual los individuos buscan información para los objetivos que guían la lectura, lo cual implica la presencia de un lector activo que procesa el texto.En conclusión, sostiene que la comprensión del texto se alcanza a partir de la interrelación entre lo que el lector lee y lo que ya sabe sobre el tema.