la investigación

13
Stefany correa 11ª Ninfa Astrid solano informática Colegio Emilio Sotomayor 2013

Upload: stefapaola

Post on 09-Jul-2015

204 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La investigación

Stefany correa

11ª

Ninfa Astrid solano

informática

Colegio Emilio Sotomayor

2013

Page 2: La investigación

La investigaciones de gran utilidad para el

ser humano ya que gracias a esta el

puede aprender nuevos cocimientos . Por

esta razón es muy importante conocer y

saber mucho más acerca de ella .

la siguiente presentación se da a conocer

todo acerca de ella .

Page 3: La investigación

El terminar este tema el estudiante estará en

capacidad de:

-Identificar diferentes formas de clasificar las

investigaciones.

-Reconocer la relación entre los propósitos de las

investigaciones y el tipo de investigación que se

adopta.

-Explicar la diferencia entre el concepto de

investigación científica e investigación

experimental.

-Clasificar de diversas formas cinco investigaciones

realizadas.

Page 4: La investigación

La investigación es una actividad humana orientada a la obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución a problemas o interrogación de carácter científico.

Investigación científica es el nombre general que recibe, el largo y complejo proceso en el cual, los avances científicos son el resultado de la aplicación del método científico para resolver problemas o tratar de explicar determinadas observaciones.1

Existe también la investigación tecnológica, que emplea el conocimiento científico para el desarrollo de "tecnologías blandas o duras", así como la investigación cultural, cuyo objeto de estudio es la cultura, a demás existe a su vez la investigación técnico-policial y la investigación detectivesca y policial.

Page 5: La investigación

La primera es la actividad humana de búsqueda de conocimientos; de indagación de soluciones y de interrogantes. La segunda de la actividad de búsqueda que se caracteriza por ser reflexiva, sistemática y metódica; tiene por finalidad obtener conocimientos y solucionar problemas científicos, filosóficos o empírico-técnicos, y se desarrolla mediante un proceso.

Page 6: La investigación

Sujeto: Es quien desarrolla la actividad, el

investigador.

Objeto: Lo que se indaga, la materia o el

tema.

Medio: Lo que se requiere para llevar a

cabo la actividad. Conjunto de

métodos y técnicas.

Fin: Lo que se persigue, los propósitos de la

búsqueda.

Page 7: La investigación

- La investigación exploratoria: es considerada como el

primer acercamiento científico a un problema. Se utiliza

cuando éste aún no ha sido abordado o no ha sido

suficientemente estudiado y las condiciones existentes

no son aún determinantes;- La Investigación Descriptiva: se efectúa cuando se

desea describir, en todos sus componentes principales, una

realidad;

- La investigación correlacional: es aquel tipo de estudio que

persigue medir el grado de relación existente entre dos omás conceptos o variables.

- Investigación explicativa: es aquella que tiene relación

causal; no sólo persigue describir o acercarse a un

problema, sino que intenta encontrar las causas del mismo.

·-Investigaciones NO experimentales: se entiende por investigación no

experimental cuando se realiza un estudio sin manipular deliberadamente

las variables

Page 8: La investigación

Investigar es preguntarse , cuestionarse, es

Curiosidad de saber y conocer sobre algo,

es buscar alguna respuesta ante una

duda o problema que afrontamos.

La investigación es todo un proceso en el

cual debemos seguir ciertos pasos para

poder cumplir nuestro objetivo que es

resolver nuestras dudas o preguntas y

adquirir nuevos conocimientos. Todos

hemos hecho algo de investigación o

Alguna investigación. Todos los días

investigamos alguna cosa, palabra,

hecho, etc., aunque no andamos

pensando “ahora voy hacer

investigación”. Simplemente nos

preguntamos y buscamos.

Page 9: La investigación

Una investigación debe obedecer las

siguientes características.

Objetividad : Que existe realmente, fuera de la presencia o

interés del investigador.Precisión : Concisión y exactitud rigurosa en el lenguaje o

estilo. Que permita identificar claramente lo que se quiere decir.

Verificación : Capaz de ser comprobado por otras

investigaciones.

Explicación concisa : Descripción breve y certera del resultado.Basada en datos : No en opiniones. Derivada y comprobada en

la experiencia práctica.

Razonada y lógica :Producto del proceso de pensar .

Deducido de un grupo de principios. O inducido, extraído de

experiencias particulares.Restricciones claras : Precisión de las limitaciones de la

investigación

y sus resultados. Conclusiones de estadísticas y probabilidades, si

fuese el caso.

Page 10: La investigación

La investigación es un proceso

constante que parte de la necesidad

de descubrir, averiguar, dar

explicaciones del el por qué de las

cosas. Como criterio formal la

investigación atiende a un método y a

un proceso sistémico que genera

conocimientos constantes que se van

enriqueciendo con posteriores

investigaciones. En el área educativa

la investigación es un elemento

esencial para la generación y

transmisión de conocimientos (proceso

enseñanza-aprendizaje). La actividad

investigativa crea la necesidad

incesante, en docente, por la

innovación, la confrontación de ideas

que permitan generar cambios en el

individuo y en la sociedad.

Page 11: La investigación

Actualmente, la investigación es

una actividad profesional que

goza de un amplio prestigio

social. Pero no siempre fue así

a lo largo de la historia: amenudo encontramos

ejemplos de científicos y

científicas de valía que

tuvieron grandes dificultades

para desarrollar su trabajo.La ciencia actuales muy

distinta de la que existía hace

poco más de un siglo. Como

características principales de la

actividad científica de hoy,podemos citar las siguientes:

-La ciencia es una profesión que

permite generar un ingreso.

-La ciencia es una actividad

generalmente colectiva, o sea de

equipo.

-La ciencia comporta un vasto

conjunto de conocimientos.

-La ciencia se comunica y se divulga,

para que otros equipos de trabajo

puedan continuarla y/o aplicarla.

Page 12: La investigación

Se han descrito diferentes tipos deinvestigación entre disciplinas, así como unaterminología específica. Las definiciones máscomúnmente aceptadas son las usadas parareferirse al incremento en el nivel deinteracción entre las disciplinas:multidiciplinariedad: en este nivel de

investigación la aproximación al objeto deestudio se realiza desde diferentes ángulos,usando diferentes perspectivas disciplinarias,sin llegar a la integración.Interdisciplinariedad :este nivel de investigaciónse refiere a la creación de una identidadmetodológica, teórica y conceptual, de forma

tal que los resultados sean más coherentes eintegrados.Transdiciplinariedad:va más allá que lasanteriores, y se refiere al proceso en el cualocurre la convergencia entre disciplinas,acompañado por una integración mutua delas epistemología disciplinares.

Page 13: La investigación

La investigación nos ayuda a mejorar el estudio porque nos permite

Establece contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor.

Constituye un estímulo para la actividad intelectual creadora. Ayuda

a desarrollar una curiosidad creciente acerca de la solución de

problemas. Contribuye al progreso de la lectura crítica.

Con la investigación puede lograr que el individuo sea capaz de

aprender por sí mismo, innovar, cuestionar críticamente con autonomía

intelectual. De manera que la investigación es una tarea fundamental

para todo profesional, ya que a partir de ella se pueden producir

cambios sociales profundos que permitan mejorar la sociedad en la

cual nos desenvolvemos.