la industria quÍmica en mexico - ciqa.mx medios de verificacion/n... · ciqa-direcciÓn de...

31
ESTUDIO DE MERCADO LABORAL DE EGRESADOS DEL POSGRADO MAESTRIA CIQA-DIRECCIÓN DE POSGRADO 1 D D I I R R E E C C C C I I Ó Ó N N D D E E P P O O S S G G R R A A D D O O Estudio de Mercado Laboral de los Egresados del Programa de Posgrado - - M M A A E E S S T T R R Í Í A A - -

Upload: lequynh

Post on 21-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ESTUDIO DE MERCADO LABORAL DE EGRESADOS DEL POSGRADO MAESTRIA

CIQA-DIRECCIÓN DE POSGRADO 1

DDIIRREECCCCIIÓÓNN DDEE PPOOSSGGRRAADDOO

EEssttuuddiioo ddee MMeerrccaaddoo

LLaabboorraall ddee llooss

EEggrreessaaddooss ddeell

PPrrooggrraammaa ddee PPoossggrraaddoo

-- MMAAEESSTTRRÍÍAA--

ESTUDIO DE MERCADO LABORAL DE EGRESADOS DEL POSGRADO MAESTRIA

CIQA-DIRECCIÓN DE POSGRADO 2

INDICE

1. Introducción

1.1 Objetivo del Estudio 3

1.2 Maestría en Polímeros del CIQA 4

2. Programas Similares

2.1. Maestría en Materiales Poliméricos, CICY 4

2.2. Maestría en Polímeros y Materiales, U de Sonora 5

2.3. Maestría en Ciencia e Ing. de Materiales, UNAM 6

2.4. Maestría en Ciencia de los Materiales, UAEM 6

2.5. Maestría en Materiales, CIMAV 7

2. Estudio de Mercado

3.1. Muestra obtenida y Recolección de Datos 8

3.2. Egresados Contactados 9

3.3. Aspectos Generales 11

3.4. Estudios en el CIQA 13

3.5. Área Laboral, Primer y Actual Empleo 16 y 24

3.6. Satisfacción en su estancia en el CIQA 29

ESTUDIO DE MERCADO LABORAL DE EGRESADOS DEL POSGRADO MAESTRIA

CIQA-DIRECCIÓN DE POSGRADO 3

11.. IINNTTRROODDUUCCCCIIOONN

11..11.. OOBBJJEETTIIVVOO DDEELL EESSTTUUDDIIOO

Contar con un sistema de información y análisis sobre el perfil

socioeconómico de los Egresados de Maestría del Posgrado.

Proporcionar información actualizada sobre la trayectoria

laboral de los Egresados del Maestría y el impacto de la

formación recibida en el CIQA, con ello, reforzar y

retroalimentar los procesos de mejora y aseguramiento de la

calidad de los planes y programas de estudio que ofrece en

Centro

Tener una perspectiva más amplia sobre la calidad y pertinencia

del proceso de formación profesional, así como de la tendencia

de los mercados laborales, a partir del conocimiento de la

opinión y sugerencias de los empleadores, en torno a la

formación académica y el desempeño profesional de los

egresados de la Institución.

Conocer la situación actual del mercado y sus perspectivas

ESTUDIO DE MERCADO LABORAL DE EGRESADOS DEL POSGRADO MAESTRIA

CIQA-DIRECCIÓN DE POSGRADO 4

MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA DE POLÍMEROS

El objetivo de esta maestría es formar especialistas capaces de

planear y ejecutar actividades científicas y tecnológicas relevantes en

la industria de los polímeros.

2. PROGRAMAS SIMILARES

2.1 MAESTRÍA EN MATERIALES POLIMÉRICOS-CENTRO DE INVESTIGACION CIENTÍFICA DE YUCATÁN

4 Semestres

- Matemáticas Avanzadas

- Principios De Ingeniería De Polímeros

- Síntesis De Polímeros - Seminario De Investigación I a IV

- Optativa 1, 2 y 3 - Trabajo De Investigación I, II y III

Asignaturas Optativas

- Termodinámica De Sistemas Poliméricos - Introducción A Procesamiento De Polímeros

- Reología De Polímeros - Métodos Numéricos

- Degradación y Procesado de Polímeros - Procesamiento De Materiales Compuestos

- Materiales Compuestos I y II - Análisis Y Diseño De Productos Plásticos

- Técnicas De Caracterización De Polímeros

- Tópicos Selectos De Síntesis De Polímeros - Tópicos Selectos De Procesamiento

- Diseño De Experimentos - Electroquímica Aplicada A Polímeros

- Transferencia De Masa En Polímeros - Introducción A Reactores De Polimerización

- Física De Polímeros - Tópicos Selectos De Matemáticas

ESTUDIO DE MERCADO LABORAL DE EGRESADOS DEL POSGRADO MAESTRIA

CIQA-DIRECCIÓN DE POSGRADO 5

2.2 MAESTRÍA EN POLÍMEROS Y MATERIALES EN

HERMOSILLO-UNISON - UNIVERSIDAD DE SONORA

Plan De Estudios

Química Sintética De

Polímeros Fisicoquímica

Macromolecular Seminario I

Investigación

Temas Selectos De Fisicoquímica

Química Inorgánica Avanzada

Seminario II Investigación

Química Orgánica De

Materiales Temas Selectos De

Análisis Seminario III

Investigación

Temas Selectos De Química Orgánica

Química Industrial De Polímeros

Seminario IV Investigación

2.3 MAESTRIA EN CIENCIA E INGENIERIA DE MATERIALES –

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

-2 materias básicas de área

-1 materia básica de

matemáticas

-2 materias de concentración

-2 materias optativas

-Estancia de investigación y

Tesis

Materiales poliméricos

-Física de polímeros

-Físico-química y caracterización de polímeros

-Procesamiento de materiales poliméricos

-Síntesis de polímeros

Temas selectos de polímeros

-Caracterización térmica de los sistemas poliméricos,

-Materiales poliméricos de alto rendimiento,

-Preparación de membranas,

-Propiedades electrónicas y ópticas de polímeros,

-Química de los procesos poliméricos,

-Química de radiaciones en macromoléculas,

-Reciclaje de materiales poliméricos y compuestos.

ESTUDIO DE MERCADO LABORAL DE EGRESADOS DEL POSGRADO MAESTRIA

CIQA-DIRECCIÓN DE POSGRADO 6

2.4. MAESTRIA Y DOCTORADO EN CIENCIA DE MATERIALES –

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO

- Estructura de la Materia

- Termodinámica y procesos cinéticos en sólidos

- 3 Seminarios de investigación

- 2 Obligatorias a elección

- Proyecto de tesis I y II

- Seminario de investigación avanzada I, II y III

2.5. MAESTRIA EN CIENCIA DE MATERIALES EN CHIHUAHUA

CENTRO DE INVESTIGACION EN MATERIALES AVANZADOS

Temario:

Intr. a la Ciencia de

Materiales Herramientas Teóricas de

la Ciencia de Materiales Matemáticas

Caracterización de Materiales

Optativa (1) Optativa (2)

Optativa (3) A y L Optativa (4) A y L

Tesis Microscopía Electrónica

Estructura Electrónica De

Los Materiales Cerámica Tradicional

Cerámica Avanzada Corrosión Electroquímica

Mecánica de la Fractura Tratamiento Térmico de

los Materiales Microestructura y

Propiedades Mecánicas de los Materiales

Polímeros Procesamiento de

Polímeros Caracterización de

Catalizadores

Síntesis de Catalizadores

Fisicoquímica Fundamentos de Química

Orgánica Química Orgánica

Avanzada Preparación y

Caracterización de Películas Delgadas

Espectroscopia de Electrones

Electro – Óptica Fotónica

Temas Selectos de Física

y Química Cristalografía y Difracción

Beneficio de Minerales Fundamentos de los

Cementos Petrografía y Mineragrafía

Propiedades Magnéticas de los Materiales

Técnicas Experimentales del Magnetismo

Temas Selectos de Cerámicos y Beneficio de

Materiales Mecanismos de Corrosión

ESTUDIO DE MERCADO LABORAL DE EGRESADOS DEL POSGRADO MAESTRIA

CIQA-DIRECCIÓN DE POSGRADO 7

Métodos de Control y

Protección Corrosión en Alta

Temperatura

Corrosión en Plantas Industriales

Análisis de Fallas Ensayos no Destructivos

Temas Selectos de Deterioro de Materiales

Mecánica del Continuo Teoría de la Elasticidad

Teoría de las Dislocaciones

Temas Selectos de Metalurgia Física

Química de Polímeros Fisicoquímica de los

Polímeros

Reología y Geometría Aditivo para Polímeros

Modelado Molecular de Estructuras Y Propiedades

de los Polímeros Modelado Químico de

Átomos a Líquidos Introducción a la Química

Computacional Simulación

Computacional de Materiales Moleculares y

Supramoleculares Temas Selectos de

Ingeniería y Procesos de

Manufactura Intr. a la Nanotecnología

Intr a la Bionanotecnología

Aplicaciones de la Nanotecnología

Computacional Ciencia Y Tecnología De

Los Nanocompósitos Nanoelectrónica Molecular

Química Computacional Para Nanotecnología

Química Supramolecular

Temas Selectos De

Nanotecnología Producción De Hidrógeno

Para Celdas De

Combustible. Tecnologías De Celdas De

Combustible Temas Selectos De

Producción De Hidrógeno Y Celdas De Combustible

ESTUDIO DE MERCADO LABORAL DE EGRESADOS DEL POSGRADO MAESTRIA

CIQA-DIRECCIÓN DE POSGRADO 8

3. ESTUDIO DE MERCADO

3.1 MUESTRA OBTENIDA Y RECOLECCIÓN DE DATOS

Se logro recopilar información de los 38 Egresados del Programa. El

medio por el cual se recolecto la información fue vía correo

electrónico, mediante una encuesta de 63 preguntas utilizando la

página de Encuesta Fácil la cual ayudo en hacer más ágil y dinámico

el llenado de cada cuestionario.

A continuación se muestra un concentrado de los egresados

contactados así como los gráficos de los resultados obtenidos, que

esta divido 4 secciones:

- Aspectos Generales, donde se muestra el genero y el estado

civil

- Información Académica, se menciona como se mantuvo,

fechas de inicio, si están titulados, si realizaron estancias

- Área Laboral, Primer y Empleo Actual Empleo, como lo

consiguió, cuanto gano, cuanto tiempo trabajaba.

- Satisfacción en su estancia en CIQA, se indica su grado de

aceptación del Centro, maestros, instalaciones y servicios así

como la preparación obtenida.

ESTUDIO DE MERCADO LABORAL DE EGRESADOS DEL POSGRADO MAESTRIA

CIQA-DIRECCIÓN DE POSGRADO 9

3.2. EGRESADOS CONTACTADOS

Total 1

Nombre Apellidos Teléfono

(Lada + Numero) E Mail

1 Adriana Berenice

Espinoza Martinez

844 112 0172 [email protected]

2 Alejandro

Magno Villa Hernández 81 8353 2963 [email protected]

3 Alma Gisela Martinez Arellano

81 4040 5908 [email protected]

4 Alondra Escamilla

Rodriguez 844 231 1511 [email protected]

5 América Rendón Perales 844 415 4213 [email protected]

6 Amy Grace Savage Gómez 844 431 6096 [email protected]

7 Anahi Hinojosa Blasquez

844 417 1333 [email protected]

8 Carlos de Anda Villarreal

833 228 6679 [email protected]

9 Carlos Espinoza 844 252 2426 [email protected]

10 Carlos Alberto Rodriguez Calzadiaz

844 441 6803 [email protected]

11 Catalina María Pérez Berumen 844 416 3329 [email protected]

12 Cristina

Elizabeth Raudry López 844 438 9830 [email protected]

13 Edgar Alan Vergara Ibáñez 449 211 0569 [email protected]

14 Eduardo Alfonso Treviño López 844 410 4852 [email protected]

15 Fátima Pérez

Rodríguez 844 141 7663 [email protected]

16 Geraldina Rodriguez

Riojas 844 401 5491 [email protected]

17 Griselda Castruita de

León 844 416 3622 [email protected]

18 Irma Araceli Zúñiga

Martínez 222 291 1237 [email protected]

19 Jesús Gilberto Portillo Pérez 656 629 7100 [email protected]

20 Jorge Alberto Valdez Bernal 81 8214 9327 [email protected]

21 Julio Cesar Rico Valverde 844 436 1378 [email protected]

22 Liliana Elizabeth Romo Mendoza 861 613 3324 [email protected]

23 Lizeth Adriana García

Yeverino 844 698 0526 [email protected]

ESTUDIO DE MERCADO LABORAL DE EGRESADOS DEL POSGRADO MAESTRIA

CIQA-DIRECCIÓN DE POSGRADO 10

24 Lorena Farías Cepeda 844 415 1917 [email protected]

25 Marcos Joaquín Guillén Cruz 844 160 7832 [email protected]

26 María

Concepción García

Castañeda s/n [email protected]

27 María Elena Esparza Juárez 844 431 9029 [email protected]

28 Miguel Ángel Martinez Ibáñez

722 276 5618 [email protected]

29 Mildred Flores Guerrero 844 414 8937 [email protected]

30 Mónica Aimee Ceniceros

Reyes 844 107 5413 [email protected]

31 Nayeli Chavero Juárez 55 5016 9328 [email protected]

32 Octavio Morales Teyssier

222 242 4040 [email protected]

33 Oscar Alejandro Esquivel González

844 109 3009 [email protected]

34 Pablo González Morones

775 753 5618 [email protected]

35 Perla Janet Resendiz

Hernández 844 415 6621 [email protected]

36 Refugio Elías González Vega 833 278 3842 [email protected]

37 Rocío

Guadalupe Santos Martell 449 916 2213 [email protected]

38 Zahida Sandoval Arellano

844 161 518 [email protected]

ESTUDIO DE MERCADO LABORAL DE EGRESADOS DEL POSGRADO MAESTRIA

CIQA-DIRECCIÓN DE POSGRADO 11

3.3. ASPECTOS GENERALES

Más del 60% son mujeres

55% están casados

62%

38%

Genero

Femenino Masculino

45%

55%

Estado Civil

Soltero Casado

ESTUDIO DE MERCADO LABORAL DE EGRESADOS DEL POSGRADO MAESTRIA

CIQA-DIRECCIÓN DE POSGRADO 12

1 de cada 3 son egresados de carreras afines a Ingenierias

Mas del 70% de los egresados nacieron entre de 1980 y 1984

66%

34%

Carreras a nivel licenciatura que cursaron

Ingenierias Licenciaturas

5%

5%

19%

71%

RANGO DE FECHAS DE NACIMIENTO

Antes de 1969 De 1970 a 1974

De 1975 a 1979 Despues de 1980

ESTUDIO DE MERCADO LABORAL DE EGRESADOS DEL POSGRADO MAESTRIA

CIQA-DIRECCIÓN DE POSGRADO 13

3.4. ESTUDIOS EN CIQA

7 de cada 10 egresados se mantuvo en base a la beca otorgada por el

CONACYT

El año 2005 fue en la que se mostró mayor ingreso

29%

68%

3%

¿Cómo se sostuvo económicamente durante sus

estudios profesionales?

Padres Beca Trabajando

0

2

4

6

8

10

12

14

16

Año que inició sus estudios de Posgrado en el CIQA:

ESTUDIO DE MERCADO LABORAL DE EGRESADOS DEL POSGRADO MAESTRIA

CIQA-DIRECCIÓN DE POSGRADO 14

El 85% ha tramitado su titulación.

En los últimos años se ha mostrado un avance considerable en el numero de

titulados (nota 2009 son parciales).

84%

16%

¿Está Titulado?

Si No

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Año que en que se tituló:

ESTUDIO DE MERCADO LABORAL DE EGRESADOS DEL POSGRADO MAESTRIA

CIQA-DIRECCIÓN DE POSGRADO 15

El prestigio del CIQA fue el aspecto que mas influyo para realizar su

posgrado.

Una calificación de 8 a 9 es la que dan al CIQA los Egresados

40%

27%

33%

De los siguientes aspectos, indique 3 que hayan influido en

su decisión de estudiar su Posgrado en el CIQA?

Prestigio del Centro Plan de estudios y su duración

Por vocación y habilidades personales

0

2

4

6

8

10

12

14

16

10 9 8 7 6

Comparando el Posgrado del CIQA con otras

instituciones que conozca y que ofrecen programas de estudio similares, ¿como lo calificaría? (10 mejor y 1

peor)

ESTUDIO DE MERCADO LABORAL DE EGRESADOS DEL POSGRADO MAESTRIA

CIQA-DIRECCIÓN DE POSGRADO 16

Solo el 24% de los Egresados de Maestría realizo alguna estancia

De los que realizaron alguna estancia, el 67% lo hizo en el extranjero

24%

76%

¿Realizo intercambios o estancias durante o

posteriormente a sus estudios de Posgrado en el CIQA?

Si, durante mis estudios No realize ninguna estancia o intercambio

67%

33%

ESTANCIAS

Extranjero Mexico

ESTUDIO DE MERCADO LABORAL DE EGRESADOS DEL POSGRADO MAESTRIA

CIQA-DIRECCIÓN DE POSGRADO 17

3.5 AREA LABORAL

Primer Empleo

Casi 7 de cada 10 no contaba con empleo al terminar su Posgrado

1 de cada 2 busco empleo al terminar el Posgrado

29%

71%

¿Tenía usted empleo al terminar sus estudios?

Si No

51%49%

¿Al concluir sus estudios buscó activamente trabajo?

(aunque ya estuviese trabajando)

Si No

ESTUDIO DE MERCADO LABORAL DE EGRESADOS DEL POSGRADO MAESTRIA

CIQA-DIRECCIÓN DE POSGRADO 18

1 de cada 4 que no busco empleo fue porque continúo estudiando

Cerca del 50% de los Egresados que busco trabajo tardo menos de 3 meses

en conseguirlo.

21%

79%

¿Porque razón no buscó empleo?

Estaba satisfecho con el empleo que tenia

Decidí continuar estudiando

0

2

4

6

8

10

12

14

Menos

de 3

mese

s

De 3

a 6

mese

s

De 6

mese

s

a 1

año

De 1

a 2

años

No

enco

ntr

é y

sigo e

n e

l m

ism

o …

No h

e

busc

ado

Indique el tiempo que le llevó conseguir su primer empleo,

una vez que concluyó sus estudios (empleo formal con

duraciòn mìnima de 3 meses)

ESTUDIO DE MERCADO LABORAL DE EGRESADOS DEL POSGRADO MAESTRIA

CIQA-DIRECCIÓN DE POSGRADO 19

La falta de experiencia y la falta de ofertas sobresalen como obstáculos para

algunos.

1 de cada 3 Egresados que trabajan se dedican a la Supervisión y Control

35%

4%

9%22%

4%

26%

Indique el principal problema o dificultad que tuvo para

conseguir empleo a terminar sus estudios

Escasa experiencia laboral

El posgrado es poco conocido/reconocido

Su situación personal se lo dificultò

Tenia ofertas de trabajo poco atractivas

Falta de dominio de otros idiomas

5%

35%

25%

20%

15%

¿Cuál fue el puesto ocupado inicialmente en su primer

empleo?

Subgerente/Subdirector de àrea Jefe/Supervisor de Departamento

Docente/Investigador Analìsta Especializado

Asistente/Auxiliar

ESTUDIO DE MERCADO LABORAL DE EGRESADOS DEL POSGRADO MAESTRIA

CIQA-DIRECCIÓN DE POSGRADO 20

Más de 50% que trabaja están en empresas/instituciones con más de 200

empleados

Cerca del 55% que labora esta en áreas afines a su Estudios.

5%

0%

40%55%

El tamaño de la empresa/institución de su primero

empleo es:

Micro (hasta 15 empleados) Pequeña (de 16 a 99)

Mediana (de 100 a 250) Grande (mas de 251)

30%

15%20%

35%

¿En que medida coincidió su primer actividad laboral con

sus estudios de posgrado?

Nula coincidencia Baja coincidencia

Mediana coincidencia Total coincidencia

ESTUDIO DE MERCADO LABORAL DE EGRESADOS DEL POSGRADO MAESTRIA

CIQA-DIRECCIÓN DE POSGRADO 21

75% de los Egresados que laboro en su primer empleo fue en el Iniciativa

Privada

1 de cada 2 egresados laboro en la Industria de la Transformación.

25%

75%

El régimen jurìdico de la empresa /institución en que

desempeño su primer empleo es:

Público Privado

53%

21%

5%

16%5%

El sector económico de la empresa o institución de su

primer empleo es: (indique Gobierno solo si no esta

dentro de los demás aspectos)

Industria de la transformaciòn Industria química/laboratorio

Comercio Educación/Investigación

Gobierno (otro sector no listado)

ESTUDIO DE MERCADO LABORAL DE EGRESADOS DEL POSGRADO MAESTRIA

CIQA-DIRECCIÓN DE POSGRADO 22

Por bolsa de trabajo fue el principal medio para obtener su primer empleo

1 de cada 3 laboro en áreas de Análisis y Laboratorio en su primer empleo.

25%

5%

35%

5%5%

5%

20%

Indique el principal aspecto por el que encontró su primer

empleo:

Por recomendación de un profesor/asesor

Por recomendación de compañeros

Por bolsa de trabajo/anuncio en periodico

Por recomendación de familiares

Decidí crear mi propio negocio/despacho

Por relaciones hechas en empleos anteriores

Por invitación expresa de una empresa/institución

5%

26%

37%

16%

16%

La principal actividad que usted desempeñaba en su

primer empleo era:

Actividades administrativas Supervisión/Producción

Analísis/Laboratorio Investigación

Docencia

ESTUDIO DE MERCADO LABORAL DE EGRESADOS DEL POSGRADO MAESTRIA

CIQA-DIRECCIÓN DE POSGRADO 23

7 de cada 10 Egresados que laboro en su primer empleo fue por tiempo

completo.

4 de cada 10 tenían un rango de sueldo en su primer empleo de $8,000 a

$16,000.

25% 0%

5%

15%

55%

Indique el rango de horas por semana que dedicaba a

trabajar en su primer empleo

Menos de 10 De 10 a 20 De 20 a 30 De 30 a 40 Màs de 40

33%

39%

22%

6%

Al ingresar a su primer empleo su ingreso laboral mensual

era de:

Menos de $8,000 De $8,001 a $16,000

De $16,001 a $24,000 De $24,001 a $32,000

ESTUDIO DE MERCADO LABORAL DE EGRESADOS DEL POSGRADO MAESTRIA

CIQA-DIRECCIÓN DE POSGRADO 24

Empleo Actual

63% de los egresados de maestría no labora

9 de cada 10 que no labora es porque continúo estudiando

37%

63%

¿Trabaja usted actualmente?

Si No

6%

94%

Si no trabaja actualmente, señale la razòn mas importante

por la que no tiene trabajo

Porque no he encontrado, pero sigo buscando

Porque decidì segui estudiando

ESTUDIO DE MERCADO LABORAL DE EGRESADOS DEL POSGRADO MAESTRIA

CIQA-DIRECCIÓN DE POSGRADO 25

El 80% de los egresados que laboran lo hacen en áreas de Analista y

Supervisión

El 60% que labora lo hace en empresas/instituciones de más de 250

empleados.

20%

50%

30%

El puesto que ocupa actualmente es:

Jefe de Departamento/Supervisor Docente/Investigador

Analista especializado

8%

17%

17%58%

El tamaño de la empresa/instituciòn en donde labora es:

Micro (hasta 15 empleados) Pequeña (de 16 a 99)

Mediana (de 100 a 250) Grande (màs de 251)

ESTUDIO DE MERCADO LABORAL DE EGRESADOS DEL POSGRADO MAESTRIA

CIQA-DIRECCIÓN DE POSGRADO 26

Casi 4 de cada 10 lo hace en la Industria de la Transformación

Así también el 75% se dedica a la Investigación

37%

18%

27%

18%

El sector económico de la empresa o institución en que

trabaja es: (indique Gobierno solo si no esta dentro de los

demás aspectos)

Industría de la transformación Servicios profesionales y/o técnicos

Industría química/laboratorio Educación/Investigación

9%9%

37%27%

9%9%

La principal actividad que ustede desempeña es:

Asesoría/Consultoría Supervisión/Producción Analísis/Laboratorio

Investigación Docencia Planeación

ESTUDIO DE MERCADO LABORAL DE EGRESADOS DEL POSGRADO MAESTRIA

CIQA-DIRECCIÓN DE POSGRADO 27

Cerca del 60% menciona laborar un promedio mayor a 40 hrs a la semana.

4 de cada 10 encontraron su actual trabajo por bolsa de trabajo/anuncio

17%

8%0%

17%58%

Indique el rango de horas por semana que dedica a

trabajar en su actual empleo:

Menos de 10 De 10 a 20 De 20 a 30 De 30 a 40 Màs de 40

8%

17%

33%

42%

Indique el principal aspecto por el cual encontró su actual

empleo:

Por recomendación de un profesor/asesor

Por recomendación de compañeros

Por bolsa de trabajo/anuncio en periodico

Por invitación expresa de una empresa/instituciòn

ESTUDIO DE MERCADO LABORAL DE EGRESADOS DEL POSGRADO MAESTRIA

CIQA-DIRECCIÓN DE POSGRADO 28

Solo poco más del 10% de los egresados que labora cuenta con un empleo

adicional.

Casi 50% de los egresados caen en el rango de 16 a 24 mil pesos de

ingresos mensuales.

14%

86%

¿Además de su empleo principal tiene usted otro empleo?

Si, por servicio o proyecto No tengo otro empleo

7%

31%

46%

8%8%

Su ingreso laboral mensual neto es:

Menos de $ 8,000 De $8,001 a $16,000 De $16,001 a $24,000

De $24,001 a $32,000 De $32,001 a $40,000

ESTUDIO DE MERCADO LABORAL DE EGRESADOS DEL POSGRADO MAESTRIA

CIQA-DIRECCIÓN DE POSGRADO 29

3.4 SATISFACCIÓN EN SU ESTANCIA EN EL CIQA

Se muestra un mayor grado satisfacción en las instalaciones del CIQA,

habiendo más insatisfacción en el área de módulos, cómputo y en el servicio

de comedor y transporte.

La posición jerárquica y la posibilidad de aprender es donde se encuentra el

mayor grado de satisfacción.

0

5

10

15

20

25

Durante su estancia en el CIQA, indique el grado de satisfacciòn

que tuvo sobre los siguientes aspectos:

Muy insatisfechoInsatisfecho

Satisfecho

Muy satisfecho

La p

uest

a e

n

prá

ctic

a d

e los

conoci

mie

nto

s …

La p

osi

bili

dad d

e

realiz

ar

ideas

pro

pia

s

El re

conoci

mie

nto

pro

fesi

onal

alc

anza

do

El tr

abajo

en

equip

o

La p

osi

bili

dad d

e

coord

inar

un

equip

o d

e t

rabajo

El co

nte

nid

o d

el

trabajo

/act

ivid

ad

El am

bie

nte

de

trabajo

El in

gre

so (

sala

rio

y p

rest

aci

ones)

La p

osi

ción

jera

rquic

a

alc

anza

da

La p

osi

bili

dad d

e

hace

r alg

o d

e

pro

vech

o p

ara

La p

osi

bili

dad d

e

apre

nder

En referencia a los conocimientos adquiridos, califique los

siguientes aspectos:

Muy insatisfecho

Insatisfecho

Satisfecho

Muy satisfecho

ESTUDIO DE MERCADO LABORAL DE EGRESADOS DEL POSGRADO MAESTRIA

CIQA-DIRECCIÓN DE POSGRADO 30

La habilidad para la búsqueda de información y la adquisición de

conocimientos e naturaleza científica s donde hay mayor satisfacción

El reconocimiento por entender que están formando posgrados es donde

hubo mayor satisfacción.

0

5

10

15

20

25

Indique en que medida el plan de estudios que usted cursó le

proporcionó lo siguiente:

Muy insatisfecho

Insatisfecho

Satisfecho

Muy Satisfecho

Conoci

mie

nto

de

la m

ate

ria

Cla

ridad e

xposi

tiva

Ate

nci

òn f

uera

de

clase

Plu

ralid

ad d

e

enfo

ques

teórico

s y m

eto

doló

gic

os

Evalu

aci

ón

obje

tiva d

e

trabajo

s y …

Motivaci

ón p

ara

acc

eder

a n

uevos

conoci

mie

nto

s

Motivaci

ón a

la

part

icip

aci

ón d

e

est

udia

nte

s en …

Resp

eto

al

alu

mnado

Puntu

alid

ad y

asi

stenci

a r

egula

r a c

lase

El re

conoci

mie

nto

por

ente

nder

que

est

an form

ando …

Indique en que medida los docentes del posgrado cumplian con

las siguientes condiciones

Muy Insatisfecho

Insatisfecho

Satisfecho

Muy Satisfecho

ESTUDIO DE MERCADO LABORAL DE EGRESADOS DEL POSGRADO MAESTRIA

CIQA-DIRECCIÓN DE POSGRADO 31

8 de cada 10 estudiaría de nuevo el mismo posgrado

7 de cada diez lo haría de nuevo en el CIQA

84%

16%

Si usted tuviera la opción de volver a estudiar su

posgrado, ¿elegiría el mismo?

Si No

71%

29%

Si usted tuviera la opción de volver a estudiar su posgrado,

¿elegiría al CIQA de nuevo?

Si No