la evaluación en los proyectos de trabajo

27
LA EVALUACIÓN EN LOS PROYECTOS DE TRABAJO CURSO: “INICIACIÓN EN LOS PROYECTOS DE TRABAJO EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMER CICLO DE PRIMARIA” Mª DEL CARMEN DÍAZ GARCÍA

Upload: mari-carmen-diaz-garcia

Post on 15-Aug-2015

35 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

LA  EVALUACIÓN  EN  LOS  PROYECTOS  DE  TRABAJO  

CURSO:  “INICIACIÓN  EN  LOS  PROYECTOS  DE  TRABAJO  EN  EDUCACIÓN  INFANTIL  Y  PRIMER  CICLO  DE  PRIMARIA”  

Mª  DEL  CARMEN  DÍAZ  GARCÍA  

*  Replantearnos  los  mecanismos  de  evaluación  tradicionales  y  valorar  la  necesidad  de  adoptar  estrategias  de  evaluación  alternativas.  *  Conocer  propuestas  de  evaluación  ajustadas  al  aprendizaje  basado  en  proyectos.  *  Definir  los  mecanismos  de  evaluación  del  aprendizaje  para  el  proyecto  que  estás  realizando.  *  Diseñar  una  estrategia  de  evaluación  global  para  tu  proyecto.  

OBJETIVOS  DE  ESTA  SESIÓN  

ENSEÑANZA<-­‐>EVALUACIÓN  

NUESTRA  MANERA  DE  ENSEÑAR  DETERMINA  MANERA  DE  EVALUAR  

INSTRUCCIÓN  DIRECTA   MEMORIZACIÓN  

EVALUAR<-­‐>  VALORAR  

¿CÓMO  SE  APRENDE?  

*  ¿Qué  se  aprende  en  el  desarrollo?  

*  Calidad  del  producto  final  *  Otros  aspectos:  relaciones  

social  

MECANISMOS  DE  EVALUACIÓN  ALTERNATIVOS  

*  Portafolio  *  Rúbricas  de  evaluación    *  Diarios  de  aprendizaje  

EVALUACIÓN  US  CALIFICACIÓN  

EVALUACIÓN  

Análisis  del  aprendizaje  del  

alumnado  

Análisis  del  enseñanza  del  

docente  

CALIFICACIÓN  

Cuantíficación  de  lo  

aprendido  

Comunicación  de  resultados  de  aprendizaje  

¿QUIÉN  EVALÚA?  

TRADICIONALMENTE-­‐>  DOCENTE  

Desarrollo  competencias  

DOCENTE  Y  ALUMNO/A  

-­‐  Punto  de  partida  -­‐  Resultados  -­‐  Evolución  

AUTOEVALUACIÓN  

COEVALUACIÓN  

Técnicas  de  

evaluación  

COEVALUACIÓN  

¿QUÉ  ES?  Proceso  mediante  el  cual  son  las  compañeras  y  compañeros  de  clase  quienes  se  evalúan  entre  sí.  

Criterios  de  evaluación  que  van  a  evaluar  

Desarrollo  de  la  inteligencia  interpersonal  

https://youtu.be/5XY9vf5WWGU    

AUTOEVALUACIÓN  

¿QUÉ  ES?  Es  la  evaluación  que  realiza  el  propio  estudiante  de  su  proceso  de  aprendizaje  y  de  los  resultados  obtenidos.  Ésta  para  que  sea  provechosa  debe  de  implicar  además  de  una  calificación  personal,  una  valoración  del  proceso  seguido,  destacando  procesos  que  han  supuesto  dificultad,  reflexionando  sobre  lo  ocurrido  y  el  modo  en  el  que  han  superado  sus  problemas.  

RÚBRICAS  DE  APRENDIZAJE   EL  PORTAFOLIO  

*  Centrarnos  tanto  en  el  proceso  como  en  el  producto.  *  Necesitamos  una  evaluación  formativa  y  sumativa.  *  Evaluación  continua:  inicial,  procesual  y  final.  *  Recogida  de  datos  variada:  textos  escritos,  grabaciones  de  video  

o  voz,  fotografías,  etc.  *  Evaluación  en  diferentes  situaciones  de  aprendizaje.  *  Aspectos  y  agentes  a  evaluar  son  los  siguientes:  *  Alumnado  *  Docente  *  Familias  *  Centro  

EVALUACIÓN  DE  UN  PROYECTO  

ES  UNA  TABLA  DE  DOBLE  ENTRADA  DONDE  SE  DESCRIBEN  CRITERIOS  Y  NIVELES  DE  CALIDAD  DE  CIERTA  TAREA,  OBJETIVO  O  COMPETENCIA,  CON  EL  FIN  DE  CLARIFICAR  LO  QUE  SE  ESPERA  DEL  TRABAJO  DE  ALUMNADO,  DE  VALORAR  SU  EJECUCIÓN  Y  DE  FACILITAR  RETROALIMENTACIÓN  O  FEEDBAK.  

Instrumentos  de  evaluación  alumnado:  RÚBRICAS  DE  EVALUACIÓN  

PERMITE  CONOCER  AL  ALUMNADO  LO  QUE  SE  ESPERA  DE  CADA  UNO  DE  ELLOS  EN  CADA  ACTIVIDAD  Y  EN  QUÉ  GRADO.  

*  Primero  hay  que  refelxionar  sobre  qué  factores  de  la  tarea  observarás  para  conocer  si  ésta  ha  sido  existosa  o  no.  

*  Selecciona  los  criterio  que  vamos  a  evaluar  a  traves  de  la  rúbrica.  

*  Establece  los  niveles  de  desempeño  de  cada  uno  de  los  criterios  elegidos  y  pondera  la  valoración  de  cada  uno  de  ellos.  

CÓMO  PREPARAR  RÚBRICAS  

REFLEXIÓN  

CRITERIOS  

NIVELES  DE  DESEMPEÑO  

APLICACIÓN  

EJEMPLO  DE  RÚBRICA  40%   30%  

20%  

10%  

UTILIZACIÓN  DE  RÚBRICA  EN  LOS  RINCONES  

EJEMPLO  DE  RÚBRICA  A  PARTIR  DE  UN  CRITERIO  DE  EVALUACIÓN  

RÚBRICA  DEL  DEBATE  

RÚBRICA  PARA  EL  DESARROLLO  DEL  PROYECTO  

¿QUÉ  ES?  Es  tanto  una  estrategia  como  un  instrumento  de  evaluación.  Una  estrategia  que  pretende  recoger  el  material  elaborado  a  lo  largo  del  proyecto,  y  por  otro  lado,  un  instrumento  de  evaluación  que  mantiene  y  gestiona  el  estudiante  y  que  comparte  con  el  docente  para  su  evaluación.  

PORTAFOLIO  

*  PRIMERA  PARTE:  Presentación  de  su  propietario  y  los  objetivos  que  nos  marcamos.  *  SEGUNDA  PARTE:  Recogida  de  evidencias  del  proceso  (documentos  escritos,  videos,  fotografías,  etc.)  *  TERCERA  PARTE:  El  alumno/a  reflexiona  sobre  el  proceso  seguido  para  realizar  una  valoración  de  su  aprendizaje.  

Qué  tener  en  el  portafolio  

EJEMPLO  DE  PORTAFOLIO  DIGITAL  

EJEMPLO  DE  PORTAFOLIO  DIGITAL  

Objetivo:  Mejorar  la  caligrafía  en  la  realización  de  escritura  de  textos    

Objetivo:  Recitar  poesías  delante  de  los  compañeros  y  compañeras  de  clase  

EVALUACIÓN  FINAL  

AGENTES  Y  ASPECTOS  A  EVALUAR  

QUÉ   CÓMO   QUIÉN  

DOCENTE   Adecuación  de  la  programación  (dificultades,  modificaciones,…  Actitud,  motivación,  grado  de  satisfacción,…  

Registro  a  lo  largo  de  todo  el  proyecto  Recogida  de  conocimientos  finales  a  través  de  los  trabajos  realizados  y  del  diario  del  proyecto  Análisis  y  reflexiones  en  las  reuniones  de  ciclo.  

Las  y  los  docentes  implicados/as  en  el  

proyecto  

EVALUACIÓN  FINAL  

AGENTES  Y  ASPECTOS  A  EVALUAR  

QUÉ   CÓMO   QUIÉN  

FAMILIAS   Implicación  y  participación  

Valoración  de  las  reuniones  de  aula:  aportaciones  y  colaboraciones  realizadas  

Docentes  implicados  

EVALUACIÓN  FINAL  

AGENTES  Y  ASPECTOS  A  EVALUAR  

QUÉ   CÓMO   QUIÉN  

CENTRO   Organización  de  recursos:  humanos,  materiales  y  espacios  

Recogida  por  escrito  de  aspectos  más  significativos  

Equipo  educativo  

ATENDER  A  LA  DIVERSIDAD  

LA  EVALUACIÓN  DENTRO  DE  LOS  PROYECTOS  DE  TRABAJO  

Por  Maria  del  Carmen  Díaz  García  Curso:  “Iniciación  en  el  trabajo  por  proyectos  en  Educación  Infantil  y  primer  ciclo  de  Primaria”