la evaluación

12
LA EVALUACIÓN Universidad Autónoma de Quito. Lic. Johanna Vargas

Upload: johis-vargas

Post on 05-Jul-2015

25 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Reafirmar el conocimiento sobre la evaluación y sus características utilizando ejemplos y significados para una mejor comprensión y utilización.

TRANSCRIPT

Page 1: La evaluación

LA EVALUACIÓN

Universidad Autónoma de Quito.

• Lic. Johanna Vargas

Page 2: La evaluación

OBJETIVO

Reafirmar el conocimiento sobre la evaluación y sus características utilizando ejemplos y significados para una mejor comprensión y utilización.

Page 3: La evaluación

PROPÓSITO DE LA EVALUACIÓNDesarrollo de Capacidades Fortalecimiento de Destrezas del

Pensamiento

Proceso de Aprendizaje

Aprender Cómo Aprender Independiente

Progreso Individual

Page 4: La evaluación

LOS TRES MOMENTOS DE LA EVALUACION

DIAGNOSTICO

INICIAL

FORMATIVA

DURANTE

SUMATIVA

FINAL

APRENDIZAJE

Page 5: La evaluación

LA PARTE INTEGRAL DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE ES…

La evaluación de vede ser una parte integral, y basándose en el conocimiento de sus necesidades, sus capacidades y sus logros;

Page 6: La evaluación

LA EVALUACION DIAGNOSTICCA

Sirve para determinar los conocimientos, las habilidades y las destrezas que el alumno posee al principio de un proceso educativo.

También puede servir como una experiencia que genera una reflexión en cada uno de los alumnos que están involucrados en el grupo

Page 7: La evaluación

EVALUACION FORMATIVA Evalúa el desempeño del alumno durante una

actividad de aprendizaje.es una valoración del trabajo en progreso.

El proceso de enseñanza-aprendizaje, que imparte el maestro va encaminada a una retroalimentación sobre lo que los alumnos están aprendiendo.

Page 8: La evaluación

EVALUACION SUMATIVA

Se utiliza la evaluación sumativa para determinar lo que ha aprendido el alumno y si está listo para pasar a otros aprendizajes, tomando en cuenta un juicio sobre los aprendizajes logros y dificultades que aun presente.

Page 9: La evaluación

AUTOEVALUACIÓN

Autoevaluación del Alumno

Autoevaluación del Docente

Page 10: La evaluación

LA COEVALUACION

Es una evaluación grupal realizada entre compañeros y dirigida por un maestros.

Permite el intercambio de criterios e ideas dentro de un contexto académico…

El maestro al ser guía aprovecha el conocimientos de sus alumnos…

Page 11: La evaluación

COMO DISMINUIR EL TEMOR A LAS PRUEBAS.•Para que las pruebas sirvan de retroalimentación el maestro debe transformar su marco conceptual a cerca de las pruebas para que los alumnos tengan otra actitud hacia las pruebas; y así no genere en los alumno nervios y bajo rendimiento.

1.-Preparar a los alumnos para que tenga éxito en las pruebas.

Muchos maestros expertos sólo evalúan cuando sienten que los alumnos están listos y es probable que saquen calificaciones altas.

2.-Crear un ambiente positivo durante la realización de la prueba.

Realizar una visualización de éxito en el examen.

Realizar una un ejercicio para vaciarse del enojo.

Realizar una fiesta de logro anticipado.

Realizar un baile en la clase.

3.-Realizar pruebas frecuentes.

4.-Corregir las pruebas inmediatamente e indicar a los alumnos lo que los

resultados significan para su aprendizaje.

5.-Poner énfasis en el dominio del aprendizaje.

Significa que cada alumno trabaja hasta completar exitosamente la unidad de aprendizaje.

Page 12: La evaluación

Capacidades de liderazgo:

Evaluar sus propias fortalezas y debilidades. Aprender de la reflexión sobre la acción.

En base a l autoevaluación se puede escoger metas específicas para el siguiente bimestre.