la crisis de la masculinidad público

6
LA CRISIS DE LA MASCULINIDAD 1. Dinámica 2. Lectura bíblica Gen. 1.31 – 1 Cor. 11 :3 3. Definición de conceptos: Real Academia de la Lengua. Masculinidad→ Conjunto de características físicas, psíquicas o morales que se consideran propias del varón , o de lo masculino, en oposición a lo femenino. Según otras corrientes académicas, la masculinidad es la construcción cultural de género que designa el rol de los varones en la sociedad. Liderazgo Autoridad Proveedor (No necesariamente el único) Principal guía espiritual en el hogar Protector Machismo→ actitud de prepotencia de los hombres respecto a las mujeres, son un conjunto de prácticas, comportamientos y dichos ofensivos contra el género femenino. (Esto genero consecuencias negativas tanto en el hombre como en la Mujer veamos…) Consecuencias en contra de la mujer: Limitación a sus capacidades Opresión, maltrato, desamor, descuido, abandono. Negación a sus derechos como persona (Voto, conducir, igualdad) Injusticia: laboral, económica, legal (pena de muerte) Consecuencias en el hombre: No habla de sus problemas No lloran o se desahogan No expresan sus sentimientos Son distantes y arrogantes 1

Upload: catalina-alvarez

Post on 02-Feb-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Estudio y dinámica para socializar en grupo, preferiblemente en parejas. "Recordar y tener muy claro que el modelo Perfecto de masculinidad es Cristo Jesús"

TRANSCRIPT

Page 1: La Crisis de La Masculinidad Público

LA CRISIS DE LA MASCULINIDAD

1. Dinámica 2. Lectura bíblica Gen. 1.31 – 1 Cor. 11 :33. Definición de conceptos: Real Academia de la Lengua.

Masculinidad→ Conjunto de características físicas, psíquicas o morales que se consideran propias del varón, o de lo masculino, en oposición a lo femenino. Según otras corrientes académicas, la masculinidad es la construcción cultural de género que designa el rol de los varones en la sociedad.

Liderazgo Autoridad Proveedor (No necesariamente el único) Principal guía espiritual en el hogar Protector

Machismo→ actitud de prepotencia de los hombres respecto a las mujeres, son un conjunto de prácticas, comportamientos y dichos ofensivos contra el género femenino. (Esto genero consecuencias negativas tanto en el hombre como en la Mujer veamos…)

Consecuencias en contra de la mujer: Limitación a sus capacidades Opresión, maltrato, desamor, descuido, abandono. Negación a sus derechos como persona (Voto, conducir, igualdad) Injusticia: laboral, económica, legal (pena de muerte)

Consecuencias en el hombre: No habla de sus problemas No lloran o se desahogan No expresan sus sentimientos Son distantes y arrogantes Insensibilidad ante las dificultades y angustias de los demás sobre todo de su

propia familia

“HOMBRE Y MUJER SOMOS IGUALES ANTE LOS OJOS DE DIOS” Creados a Imagen de Dios (Imago Dei) → “Imagen que se distorsiono a causa del

pecado pero no se perdió” En nosotros está implícita su imagen. Dignidad Inteligencia

1

Page 2: La Crisis de La Masculinidad Público

Capacidades Idoneidad

Somos iguales en esencia (creación Divina), pero diferentes en roles. La intensión de Dios era diferente para cada uno, hombre y mujer.

Citas bíblicas para analizar y socializar:Gén. 1: 31a (PDT) → “Dios vio todo lo que había hecho, y todo había quedado muy, pero muy bien.

Gén. 3: 17-19 (DHH) →17 Al hombre le dijo: Como le hiciste caso a tu mujer y comiste del fruto del

árbol del que te dije que no comieras, ahora la tierra va a estar bajo maldición por tu culpa; con

duro trabajo la harás producir tu alimento durante toda tu vida. 18 La tierra te dará espinos y

cardos, y tendrás que comer plantas silvestres.19 Te ganarás el pan con el sudor de tu frente, hasta

que vuelvas a la misma tierra de la cual fuiste formado, pues tierra eres y en tierra te convertirás.

1 Tim. 5:8 (RV60) →8 “porque si alguno no provee para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado la fe, y es peor que un incrédulo.1 Cor. 11:3 → (RV60) “Pero quiero que sepáis que Cristo es la cabeza de todo varón, y el varón es la cabeza de la mujer, y Dios la cabeza de Cristo“.Efesios 5:21-24 (PDT) → 21” Sírvanse unos a otros por respeto a Cristo. 22 Esposas, estén dispuestas a servir a su esposo así como sirven al Señor. 23 El esposo es la cabeza de la esposa, así como Cristo es la cabeza de la iglesia. Cristo es el Salvador de la iglesia, la cual es su cuerpo. 24 Así como la iglesia sirve a Cristo, también la esposa debe servir en todo a su esposo”.Efesios 5:25 (PDT) → 25 “Esposos, amen a su esposa así como Cristo amó a la iglesia y entregó su vida por ella. 26 Cristo murió para hacer que la iglesia fuera declarada santa, purificándola con el lavamiento del agua y un pronunciamiento suyo, 27 para presentársela a sí mismo como una novia, llena de esplendor y belleza. Cristo murió para que la iglesia fuera pura, sin mancha ni arruga, ni nada semejante. 28 El esposo debe amar a su esposa así como ama a su propio cuerpo; el que ama a su esposa, se ama a sí mismo 29 porque nadie odia a su propio cuerpo. Todo lo contrario, lo alimenta y lo cuida, así como Cristo cuida a la iglesia 30 porque formamos parte de su cuerpo.Lucas 22: 25-27 (PDT) →…”Pero Jesús les dijo: «Los reyes de las naciones ejercen dominio sobre su pueblo y los hombres que tienen mucha autoridad sobre otros hacen que los llamen “grandes benefactores del pueblo”, 26 pero ustedes no sean como ellos. El mayor debe hacerse como el menor, y el que manda debe hacerse como el que sirve. 27 ¿Quién es más importante: el que está a la mesa comiendo o el que le está sirviendo? Ustedes piensan que el que está a la mesa es el más importante, pero yo soy como un siervo entre ustedes.

Pero: ¿Porque está en crisis la masculinidad? ¿Existe esta crisis en realidad?

2

Page 3: La Crisis de La Masculinidad Público

Socializar.

Si, La masculinidad realmente está en crisis. Una crisis profunda y severa. El rol masculino se aprecia entorpecido y sumamente devaluado. ¿Qué es ser hombre en la sociedad contemporánea? Ante el empoderamiento de las mujeres los hombres se muestran confundidos. Ya no saben cuál es el rol que les corresponde dentro del presente esquema cultural. De conquistadores, proveedores y protectores han pasado a estar asustados con el poder y la independencia de la mujer moderna. El hombre de nuestros días NO cumple una función específica y bien diferenciada dentro del esquema familiar, laboral o de pareja. Compite de igual a igual con las mujeres y se refugia infantilmente en sus fantasías de adolescente para evitar asumir el costo de haber perdido su posición en la estructura social.LECTURA: A lo masculino se le sacude, se le critica, se le exige en demasía. Las consultas de salud mental van en aumento por trastornos emocionales y crisis de pareja que antes solo eran motivo de preocupación femenina. Lo masculino se ve eclipsado por una femineidad que se parece demasiado a lo masculino, por una mujer que cumple un doble rol en la sociedad y que ya no espera a que el galán se le acerque. Ella va y toma lo que quiere cuando lo desea. Y los hombres están aterrados, especialmente los de las generaciones más jóvenes. Los vemos en los pubs y discotecas, embriagándose para tener la valentía de acercarse a una mujer que ya no tendrá escrúpulos para tratarlo como a un objeto, tal como los hombres hicieron con las mujeres durante siglos. Los vemos humillarse y hacer el ridículo en medio de sus excesos, tratando de mantener el papel de galanes en una comedia del absurdo que ninguna espectadora femenina está ya dispuesta a tragarse. Es el fin de un ordenamiento de roles que supone la necesidad de reconfigurar la función de lo masculino.

Tal vez el sueño del feminismo más radical y virulento se ha hecho realidad. Los hombres ya no somos necesarios. Al menos no más que como meros sementales. Como a un tubo de pasta dental se lo puede exprimir para obtener de él la semilla de la vida. Luego se le puede botar y, si hay suficientes ganas, hasta se le puede cambiar por otro. Después de todo, siempre hay un ejército de sementales bien dispuestos a ser objetos del siguiente intercambio.

Desgraciadamente los hombres no comprenden lo que les está sucediendo. No alcanzan a darse cuenta de lo inseguros y atemorizados que están. Mientras más aterrados, más se comportan como niños. Y esta es una queja femenina recurrente.

¿Por qué los hombres son cada vez menos hombres? Pues la respuesta es simple: porque la mujer ha ocupado tanto los espacios de la masculinidad que ha dejado a los hombres sin una función que ejecutar. Al parecer lo hicieron tan mal durante tanto tiempo que ellas decidieron hacerlo todo por sí mismas. Crían, trabajan, consumen, tienen sexo casual.

Ante la presión constante, lo masculino se ha feminizado. Ahora los hombres deben ser sensibles y escuchar los deseos y necesidades de la mujer. Deben mostrar sus sentimientos. Deben ser más delicados. Por contraparte, lo femenino se ha masculinizado. Las mujeres deben ser fuertes e independientes. Deben valerse por sí mismas y tomar lo que necesitan. Decidir sin preguntar. En esta verdadera despolarización la pareja se ahoga en el conflicto ante la ausencia de roles diferenciados. Hay que negociarlo todo y llegar a un consenso intersubjetivo. Resulta difícil cuando el padre es una figura transitoria, fugaz, acaso irrelevante. La dinámica familiar ha cambiado profundamente y apenas logra sostenerse en pie de maneras viables desde la monoparentalidad. Los tribunales de familia son sistemáticos en satanizar lo masculino y la cultura popular abunda en

3

Page 4: La Crisis de La Masculinidad Público

descalificaciones degradantes que se propagan por los medios de comunicación como estereotipos para divertir a las audiencias.

Lo masculino se encuentra fracturado y necesita reelaborarse. Las ruinas en que se halla no permiten la articulación de modos de vida saludables para los hombres. Debido a que lo masculino se constituye en relación de oposición con lo femenino y viceversa, la modificación de un polo supone un desafío mayor a la identidad del otro. El problema es que el marco referencial no les está indicando a los hombres qué hacer frente a la reconfiguración de las mujeres, cada vez más implicadas en los roles y espacios tradicionalmente masculinos.

Como psicoterapeuta, me preocupa mucho el aumento de la devaluación masculina, la vulnerabilidad emocional no asumida y el desmedido refugio en los intoxicantes con el que se intenta compensar artificialmente la inseguridad y una autoestima debilitada por la narrativa social dominante. El momento histórico que vivimos es delicado. Todo lo que dábamos por sentado ha sido reducido a polvo. ¿Cuál es el rol de lo masculino en la era del relativismo y la masculina emancipación femenina? Es un misterio que solo se resolverá con el paso de las décadas. No obstante, como la historia de la humanidad es una crónica de los excesos, es probable que tarde o temprano el machismo patriarcal termine retornando en gloria y majestad cuando la desestructuración de parejas y familias haya dañado de modo aberrante la estructura de personalidad de varias generaciones. 

Necesitamos la ayuda de las mujeres en la tarea de evitar seguir profundizando un problema que adopta tintes de crisis global en la Civilización Occidental. Porque los hombres solos no podremos encontrar un lugar adecuado si nuestras propias madres, así como las madres del mañana, todas mujeres emancipadas, no logran transmitirnos un sentido de útil dignidad dentro de la cultura contemporánea. He aquí un desafío mayor para todos y cada uno de nosotros.

AUTOR: Pablo Laniszewski (Psicólogo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, con estudios de Postgrado en Psicología Clínica y Psicoterapia) Viña del Mar Chile.

Link: http://www.elquintopoder.cl/genero/la-masculinidad-en-crisis/ 

FACTORES DETERMINANTES EN LA CRISIS D LA MASCULINIDAD:* La revolución sexual*La revolución Industrial*Globalización del desempleo que conlleva en muchos casos al hombre a:- La Angustia- La Inestabilidad emocional- La Pérdida de identidad-La Vergüenza, sentimiento con efecto altamente negativo y que conlleva al machismo.- y en los peores casos peores hasta a la ¡HOMOSEXUALIDAD!

MODELO BIBLICO:GÉNESIS 2:18 (PDT) → 18 Entonces el SEÑOR Dios dijo: «No le hace bien al hombre estar solo, haré a un ser capaz de ayudarlo y que sea como él».Efesios 5:21-24 (PDT) → 21” Sírvanse unos a otros por respeto a Cristo. 22 Esposas, estén dispuestas a servir a su esposo así como sirven al Señor. 23 El esposo es la cabeza de la esposa, así

4

Page 5: La Crisis de La Masculinidad Público

como Cristo es la cabeza de la iglesia. Cristo es el Salvador de la iglesia, la cual es su cuerpo. 24 Así como la iglesia sirve a Cristo, también la esposa debe servir en todo a su esposo”.

1 Cor. 11:3 → (RV60) “Pero quiero que sepáis que Cristo es la cabeza de todo varón, y el varón es la cabeza de la mujer, y Dios la cabeza de Cristo“.

1 Pedro 3: 1-2 (NTV) →De la misma manera, ustedes esposas, tienen que aceptar la autoridad de sus esposos. Entonces, aun cuando alguno de ellos se niegue a obedecer la Buena Noticia, la vida recta de ustedes les hablará sin palabras. Ellos serán ganados 2 al observar la vida pura y la conducta respetuosa de ustedes.

5