la ciencia de la política

1
La Ciencia De La Política. Donde la democracia es fuerte la ciencia política también lo es; donde la democracia es débil la ciencia política es débil. SAMUEL HUNTINGTON Toda ciencia es un grupo organizado de conocimientos sobre una materia dada Como acabamos de ver, toda ciencia tiene su propio objeto de estudio. En este caso, el objeto de estudio de la ciencia política son los hechos políticos y, como estos son siempre un producto humano, podría hablarse con mayor propiedad de actos políticos. La reflexión e investigación metodológica ocupa un papel destacado en la ciencia política, sobre todo en lo referente a su carácter científico y a su vínculo con la teoría y la filosofía política El crecimiento y desarrollo de la ciencia política hasta fines del siglo XX y principios del siglo XXI, se debe en mucho a lo que ha logrado retomar de otras ciencias sociales, a su capacidad de interacción de lo viejo con lo nuevo. Ha recurrido en gran medida a los conceptos, las técnicas y las teorías de la sociología, la antropología y la psicología. MICHAEL RODRIGUEZ V22.018.442

Upload: michael-rodriguez-a

Post on 19-Feb-2017

45 views

Category:

Art & Photos


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La ciencia de la política

La Ciencia De La

Política.

Donde la democracia es fuerte la ciencia política también lo es; donde la

democracia es débil la ciencia política es débil. SAMUEL

HUNTINGTON

Toda ciencia es un grupo organizado de conocimientos

sobre una materia dada

Como acabamos de ver, toda ciencia tiene su propio objeto de estudio. En este caso, el objeto de estudio de la ciencia política son

los hechos políticos y, como estos son siempre un producto humano, podría

hablarse con mayor propiedad de actos políticos.

La reflexión e investigación metodológica ocupa un papel

destacado en la ciencia política, sobre todo en lo referente a su

carácter científico y a su vínculo con la teoría y la filosofía política

El crecimiento y desarrollo de la ciencia política hasta fines del siglo XX y principios del siglo XXI, se debe en mucho a lo que ha logrado retomar de otras ciencias sociales, a su capacidad de interacción de lo viejo con

lo nuevo. Ha recurrido en gran medida a los conceptos, las técnicas y las teorías de la

sociología, la antropología y la psicología.

MICHAEL RODRIGUEZ V22.018.442