la aventura de rosa y el perfeccionismo

3
NOMBRE: Leydi Tatiana Murcia Hernández GRUPO: 55404 PROFESOR: Manuel Ferrer Rodríguez GUIA DE TRABAJO SEMANA 5 LA AVENTURA DE ROSA – EL PERFECCIONISMO Rosa es una muchacha con muchas ganas de tener novio y con la oportunidad de escribir la historia como a ella mejor le parezca, con la posibilidad de reiniciar cada vez que ella quiera. Rosa se dio cuenta de que había tomado malas decisiones y pudo volver atrás, pero en varias oportunidades volvió a elegir el mismo camino con la idea de que las cosas iban a cambiar o iban a tomar otro rumbo, pero para su sorpresa, lo que no le correspondía tener en la vida, por más veces que volviera atrás, las cosas tomarían el rumbo que debían tomar. Cuando Rosa empieza una y otra vez nos muestra que debemos ser perseverantes, auténticos y que aunque tengamos defectos, siempre debemos insistir en nuestros objetivos, en nuestros sueños, tal vez, si rompemos el molde, como ella lo hizo, tengamos un final feliz. El hecho de empezar una y otra vez, son las equivocaciones y el irremediable hecho de cometer el mismo error dos veces; la ciencia está en aprender algo nuevo cada vez hasta encontrar la salida. En cuanto al perfeccionismo, para mí son creencias , hábitos y tradiciones culturales que las familias adoptan y transmiten

Upload: ltmh26

Post on 09-Aug-2015

21 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA AVENTURA DE ROSA Y EL PERFECCIONISMO

NOMBRE: Leydi Tatiana Murcia Hernández

GRUPO: 55404

PROFESOR: Manuel Ferrer Rodríguez

GUIA DE TRABAJO SEMANA 5

LA AVENTURA DE ROSA – EL PERFECCIONISMO

Rosa es una muchacha con muchas ganas de tener novio y con la oportunidad de

escribir la historia como a ella mejor le parezca, con la posibilidad de reiniciar cada

vez que ella quiera. Rosa se dio cuenta de que había tomado malas decisiones y

pudo volver atrás, pero en varias oportunidades volvió a elegir el mismo camino

con la idea de que las cosas iban  a cambiar o iban a tomar otro rumbo, pero para

su sorpresa, lo que no le correspondía tener en la vida, por más veces que

volviera atrás, las cosas tomarían el rumbo que debían tomar.

Cuando Rosa empieza una y otra vez nos muestra que debemos ser

perseverantes, auténticos y que aunque tengamos defectos, siempre debemos

insistir en nuestros objetivos, en nuestros sueños, tal vez, si rompemos el molde,

como ella lo hizo, tengamos un final feliz. El hecho de empezar  una y otra vez,

son las equivocaciones y el irremediable hecho de cometer el mismo error dos

veces; la ciencia está en aprender algo nuevo cada vez hasta encontrar  la salida.

En cuanto al perfeccionismo, para mí son creencias, hábitos y tradiciones

culturales que las familias adoptan y transmiten a las generaciones siguientes.

Crecemos entre creencias, son los pilares de nuestra vida. No todos tenemos las

mismas creencias, pero todos tenemos algunas. El problema es que para ser

perfeccionistas nos enfocamos en un solo objetivo y encaminamos nuestros

esfuerzos hacia una sola meta, olvidándonos de que somos seres integrales, con

muchas áreas  y caminos y que éstos son unos complementos de los otros.

Page 2: LA AVENTURA DE ROSA Y EL PERFECCIONISMO

Paraa lograr estar bien, debemos primero observar nuestro bien pensar.

Equivocarse no es fracasar, es abrir un espacio al aprendizaje. Seria muy bueno

tener tiempo para reír y ser felices, esa sería la única actividad que debería ser

perfecta en nosotros, sin afectar la libertad de los demás, debemos tener la

capacidad de delimitar nuestro trabajo, nuestra familia, nuestros amigos y nuestro

propio espacio, a fin de darle a cada uno su tiempo, su espacio y la atención

suficiente que requiera, y aunque no somos perfectos, porque tal cosa no existe, si

es nuestro deber tratar de ser mejores cada día en cada aspecto de nuestras

vidas.

La gente que se vuelve perfecta en su casa, puede que no deje espacio a errores,

o no les de la suficiente confianza en sí mismos a sus hijos y esto los lleve al

fracaso más adelante.

La perfección para mí, es saber lo imperfectos que somos, Y es que el éxito en lo

que hacemos no depende de la lucha por la perfección, sino de cómo manejamos

la situación cuando aparecen los obstáculos, es entonces cuando debemos

perseverar, ser creativos y buscar nuevos caminos para alcanzar objetivos. La

perfección no tiene límites y esa es su imperfección, la mayoría de las veces la

gente que se trata de volver perfecta en su trabajo, por ejemplo, descuida

severamente su familia, creando un vacío irremplazable.

Para concluir la lectura y el video tienen mucha relación las diferentes decisiones

que tomamos pueden ser erróneas pero lo importante es poder levantarnos

después de equivocarnos  y seguir adelante, aprender de nuestros errores nos

hace personas más inteligentes y fuertes para enfrentar la vida.

Page 3: LA AVENTURA DE ROSA Y EL PERFECCIONISMO