julia de burgos

6
REFUERZO 7 Fuente: Antología literaria 10 y 11, Santillana secundaria, Madrid, Santillana S.A., 1996. Tipo de texto: Informativo Formato: Poema Contexto: Personal - Educativo FICHA TÉCNICA Yo misma fui mi ruta fui mi ruta Y o quise ser como los hombres quisieron que yo fuese: un intento de vida; un juego al escondite con mi ser. Pero yo estaba hecha de presentes, y mis pies, planos sobre la tierra promisoria no resistían caminar hacia atrás, y seguían adelante, adelante, burlando las cenizas para alcanzar el beso de los senderos nuevos. A cada paso adelantado en mi ruta hacia el frente rasgaba mis espaldas el aleteo desesperado de los troncos viejos. Pero la rama estaba desprendida para siempre, y a cada nuevo azote la mirada mía se separaba más y más y más de los lejanos horizontes aprendidos: y mi rostro iba tomando la expresión que le venía de adentro, la expresión definida que asomaba un sentimiento de liberación íntima; un sentimiento que surgía del equilibrio sostenido entre mi vida y la verdad del beso de los senderos nuevos. Ya definido mi rumbo en el presente, me sentí brote de todos los suelos de la tierra, de los suelos sin historia, de los suelos sin porvenir, del suelo siempre suelo sin orillas de todos los hombres y de todas las épocas. Y fui toda en mí como fue en mí la vida... Yo quise ser como los hombres quisieron que yo fuese: un intento de vida; un juego al escondite con mi ser. Pero yo estaba hecha de presentes; cuando ya los heraldos me anunciaban en el regio desfile de los troncos viejos, se me torció el deseo de seguir a los hombres, y el homenaje se quedó esperándome. Julia de Burgos Yo misma © Santillana 1

Upload: biblioteca-de-miss-perez

Post on 30-Dec-2015

145 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Santillana

TRANSCRIPT

Page 1: Julia de Burgos

REFUERZO

7

Fuente: Antología literaria 10 y 11, Santillana secundaria, Madrid, Santillana S.A., 1996.

Tipo de texto: Informativo

Formato: Poema

Contexto:Personal - Educativo

FICHA TÉCNICA

Yo misma

fui mi rutafui mi ruta

Yo quise ser como los hombres quisieronque yo fuese: un intento de vida;

un juego al escondite con mi ser. pero yo estaba hecha de presentes, y mis pies, planos sobre la tierra promisoria no resistían caminar hacia atrás,y seguían adelante, adelante,burlando las cenizas para alcanzar el beso de los senderos nuevos.

a cada paso adelantado en mi ruta hacia el frenterasgaba mis espaldas el aleteo desesperado de los troncos viejos.

pero la rama estaba desprendida para siempre, y a cada nuevo azote la mirada mía se separaba más y más y más de los lejanos horizontes aprendidos:y mi rostro iba tomando la expresión que le veníade adentro, la expresión definida que asomabaun sentimiento de liberación íntima;un sentimiento que surgía del equilibrio sostenidoentre mi vida y la verdad del beso de los senderos nuevos.

Ya definido mi rumbo en el presente,me sentí brote de todos los suelos de la tierra,de los suelos sin historia, de los suelos sin porvenir,del suelo siempre suelo sin orillas de todos los hombres y de todas las épocas.

Y fui toda en mí como fue en mí la vida...Yo quise ser como los hombres quisieron que yo fuese: un intento de vida; un juego al escondite con mi ser.pero yo estaba hecha de presentes;cuando ya los heraldos me anunciabanen el regio desfile de los troncos viejos, se me torció el deseo de seguir a los hombres,y el homenaje se quedó esperándome.

Julia de Burgos

Yo misma

© Santillana • 1

Page 2: Julia de Burgos

© Santillana • 2

tú me quieres alba, me quieres de espuma,me quieres de nácar.que sea azucenasobre todas, casta.De perfume tenue.corola cerrada.

Ni un rayo de lunafiltrado me haya.Ni una margarita se diga mi hermana.tú me quieres nívea,tú me quieres blanca,tú me quieres alba.

tú que hubiste todaslas copas a mano,de frutos y mieleslos labios morados.

tú que en el banquetecubierto de pámpanosdejaste las carnesfestejando a Baco.

tú que en los jardinesnegros del engañovestido de rojocorriste al estrago.

tú que el esqueletoconservas intactono sé todavíapor cuáles milagros,me pretendes blanca(Dios te lo perdone)me pretendes casta(Dios te lo perdone)¡me pretendes alba!

Huye hacia los bosques;vete a la montaña;límpiate la boca;vive en las cabañas;toca con las manosla tierra mojada;alimenta el cuerpocon raíz amarga;bebe de las rocas;duerme sobre escarcha;renueva tejidoscon salitre y agua;habla con los pájarosy lévate al alba.Y cuando las carnes te sean tornadas,y cuando hayas puestoen ellas el almaque por las alcobasse quedó enredada,entonces, buen hombre,preténdeme blanca,preténdeme nívea,preténdeme casta.

Alfonsina Storni

Tú me quieres blanca

Page 3: Julia de Burgos

Tareas de lectura7REFUERZO

Recupera información

1. Explica el sentido que tiene la palabra ruta en el poema.

2. En la siguiente entrada del diccionario, subraya el sentido que la palabra heraldo tiene en el poema Yo misma fui mi ruta.

heraldo s.m. 1 Caballero que se ocupaba en las cortes medievales de transmitir los mensajes importantes, organizar torneos y llevar los registros de la nobleza. // 2 Mensajero, emisario. // 3 Artefacto. Cualquier cosa que con su presencia anuncia la llegada de otra.

3. Consulta en un diccionario el significado de las siguientes palabras. Luego, escribe una oración con cada una de ellas.

Nívea

Estrago

Salitre

Escarcha

4. Redacta una descripción psicológica de quien habla en el poema Yo misma fui mi ruta.

5. Señala los sinónimos de la palabra aleteo de acuerdo con el significado que tiene en el poema Yo misma fui mi ruta.

flujo vibración adelanto

movimiento agitación desdoblamiento

6. En los versos:

...y mis pies planos sobrela tierra promisoria no resistían caminar hacia atrás,la palabra subrayada se puede remplazar por:

fecunda bondadosa prometida estéril

Interpreta el texto

© Santillana • 3

Page 4: Julia de Burgos

© Santillana • 4

7. Explica el significado de los versos:

8. De los versos:

Yo quise ser como los hombresquisieron que yo fuese: un intento de vida, un

juego al escondite con mi ser.

se puede inferir que:

La poetisa creció en una familia rodeada de hombres.

Tradicionalmente, los hombres han determinado el camino que deben seguir las mujeres.

La cultura machista genera un choque entre lo que una mujer “debe ser” y lo que su interior le indica que sea.

Las mujeres no pueden desarrollarse abierta y libremente.

n Explica las razones de tu selección.

9. En los versos

burlando las cenizas paraalcanzar el beso de los senderos nuevos

la poetisa hace referencia a:

El pasado y el miedo al futuro.

El pasado y la esperanza.

El presente y la esperanza del futuro.

n Justifica tu selección.

un sentimiento que surgía del equilibrio sostenidoentre mi vida y la verdad del beso de los senderos nuevos.

10. Los versos citados anteriormente aparecen en el texto dos veces. A este recurso literario se le denomina:

Hiperbatón Metáfora Epímone Hipérbole

n ¿Con qué intención se utiliza este recurso literario?

Page 5: Julia de Burgos

11. En los versos

Y cuando las carneste sean tornadas

y cuando hayas puestoen ellas el alma

que por las alcobasse quedó enredada,

entonces, buen hombre,preténdeme blanca

se expresa:

Un ruego Un reclamo Una exigencia Una imprecación

12. Escribe tres versos del poema Yo misma fui mi ruta que remitan a la idea de libertad.

13. Completa el siguiente cuadro.

n Lee, de nuevo, los siguientes versos:

Tú que en los jardinesnegros del engaño

vestido de rojocorriste al estrago.

n ¿Crees que tiene algún propósito relacionar al hombre con los colores rojo y negro?

Elemento Color que representa Sensación Significado

Alba blanco renovación, lozanía pureza

Espuma

Nácar

Azucena

Luna

Margarita

Pámpanos

Labios

© Santillana • 5

Page 6: Julia de Burgos

© Santillana • 6

14. Responde las siguientes preguntas:

n ¿Qué acusaciones y qué exigencias hace la poetisa al género masculino a lo largo del poema Tú me quieres blanca?

n ¿A qué arquetipo de mujer se rebelan las poetisas en cada uno de los poemas?

15. Completa el siguiente cuadro.

PoemaAntecedentes de la situación de la

mujer

Conflicto interno de cada mujer

Decisión para transformar su

situaciónSituación final

Yo misma fui mi ruta

Tú me quieres blanca

Reflexiona y valora

16. Completa la siguiente ficha.

Baco

Nombre griego:

Dios de:

Descripción física:

Modo de festejar al dios: