jornadas declaradas de interés provincial por el gobierno ... · diseño de un sistema de gestión...

16

Upload: others

Post on 25-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Jornadas declaradas de Interés Provincial por el gobierno ... · Diseño de un sistema de gestión integral de residuos sólidos en la Unidad Económica El Portón E. Espinoza, P
Page 2: Jornadas declaradas de Interés Provincial por el gobierno ... · Diseño de un sistema de gestión integral de residuos sólidos en la Unidad Económica El Portón E. Espinoza, P

Jornadas declaradas de Interés Provincial por el gobierno de la provincia deNeuquén y de Interés Municipal por la Municipalidad de la Ciudad del Neuquén.

Page 3: Jornadas declaradas de Interés Provincial por el gobierno ... · Diseño de un sistema de gestión integral de residuos sólidos en la Unidad Económica El Portón E. Espinoza, P

3

Comisión OrganizadoraPresidente: Eduardo Vilches (Personal)Miembros: Luis Concina (Repsol YPF)

Carlos Di Cugno (Petrobras Energía)Jorge Fasano (Petrobras Energía)Carlos Girardi (Pluspetrol SA)Hugo Grosso (Personal)Guillermo Huarte (Esso Petrolera Argentina SRL)Analía Ouviña (Repsol YPF)Cecilia Torres Vilar (Repsol YPF)

Comisión Organizadora LocalPresidente: Omar H. Console (Repsol YPF)Miembros: María Elisa López (Pan American Energy)

Horacio Villa (Petrobras Energía)Juan Carlos Hueller (Pluspetrol)Roberto Seguin (San Antonio Pride)

Temario (no excluyente)UpstreamPetróleo y gas. Exploración y producción• Agua de producción• Abandono de instalaciones/pozos• Biodiversidad• Emisiones, efluentes, residuos sólidos/semisólidos• Tratamiento de residuos de perforación• Otros

Transporte de hidrocarburosFluvial, marítimo, terrestre, ductos• Transporte de crudo/gas/productos• Prevención y respuesta a derrames y fugas• ISM Code• Otros

DownstreamRefinación, terminales, estaciones de servicio• Tratamiento de gases. Emisiones gaseosas• Tratamiento de efluentes líquidos• Residuos sólidos y semisólidos• Abandono de instalaciones

Page 4: Jornadas declaradas de Interés Provincial por el gobierno ... · Diseño de un sistema de gestión integral de residuos sólidos en la Unidad Económica El Portón E. Espinoza, P

4

• Legislación ambiental (nacional, provincial y municipal) • Normas, sistemas de gestión ambiental • Estudios de impacto ambiental y monitoreo • Análisis de riesgo ambiental • Remediación de suelos y acuíferos • Cambio climático • Operaciones en áreas ambientalmente sensibles• Responsabilidad social y acción comunitaria

IdiomaEl idioma de las Jornadas será el español. No obstante, podrán presentarsetrabajos en portugués e inglés.

ObjetivosLos objetivos de las Jornadas son: • Promover el intercambio de experiencias y la difusión de nuevas tecnologías

vinculadas a la preservación de los recursos naturales agua, aire y suelo.• Dar a conocer a la comunidad el compromiso de la industria petrolera y del

gas con la preservación del ambiente.• Difundir los trabajos de la comunidad científica vinculados a dichos aspectos

de la industria.

Nota:La participación en el encuentro que suponga una presencia activa en el mismo(conferencista, expositor, miembro de mesas redondas, etc.) importa una implícitaautorización a la entidad organizadora (Instituto Argentino del Petróleo y del Gas)para que ésta reproduzca libremente, por cualquier medio (gráfica, sonora,filmaciones, videograbaciones, etc.) y en la extensión que considere necesaria, lasaludidas participaciones.Las utilidades que eventualmente pudieran resultar de la libre reproducción delmaterial obtenido quedarán para el exclusivo beneficio del IAPG.

Page 5: Jornadas declaradas de Interés Provincial por el gobierno ... · Diseño de un sistema de gestión integral de residuos sólidos en la Unidad Económica El Portón E. Espinoza, P

5

El valor de la inscripción incluye la participación en las Jornadas, la entrega dela edición en CD de los trabajos seleccionados, el cóctel de apertura y la cenade clausura.(1) Se requiere certificación de la entidad académica correspondiente.

Por razones administrativas, la inscripción en el IAPG se cerrará indefectiblemente el lunes 24 de octubre a las 18 y se reabrirá en el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén, callesMitre y Tierra del Fuego, ciudad del Neuquén, el domingo 30 de octubre a partir de las 15.

SedeMuseo Nacional de Bella Artes de Neuquén, calles Mitre y Tierra del Fuego

Responsabilidad de los organizadoresLos organizadores no asumen responsabilidad alguna por daños o pérdida deefectos personales de los delegados. Así mismo, no aceptan responsabilidadalguna por pérdidas o daños sufridos por los participantes o acompañantescomo consecuencia de acciones u omisiones, con negligencia o de cualquierotra clase de personas proveedoras de servicios en relación a las Jornadas, toursposteriores a las mismas, o por hechos de fuerza mayor.

Se agradece la colaboración de las siguientes empresasCALCIC, Esso Petrolera Argentina SRL, Oleoductos del Valle, Pan AmericanEnergy, Petrobras Energía, Pioneer Natural Resources, Repsol YPF, Tecna S.A, Total Austral

Valor de la InscripciónPPrreecciiooss hhaassttaa eell 3300//0099//0055Socios $550 No socios $660

PPrreecciiooss aa ppaarrttiirr ddeell 3300//0099//0055Socios $630 No socios $760Docente universitario (1) $150

El ccóócctteell ddee aappeerrttuurraa y la cceennaa ddee ccllaauussuurraa son auspiciados porPPeettrroobbrraass EEnneerrggííaa y RReeppssooll YYPPFF..

Los ccooffffeeee bbrreeaakk son auspiciados por OOLLDDEELLVVAALL ((OOlleeoodduuccttooss ddeell VVaallllee SSAA))

El sshhooww ddee llaa cceennaa ddee ccllaauussuurraa es auspiciado por PPaann AAmmeerriiccaann EEnneerrggyy..

Page 6: Jornadas declaradas de Interés Provincial por el gobierno ... · Diseño de un sistema de gestión integral de residuos sólidos en la Unidad Económica El Portón E. Espinoza, P

6

Domingo 30 de octubre

Acreditación y entrega de documentaciónMuseo Nacional de Bellas Artes de la Ciudad del Neuquén

Acto de apertura• Palabras de bienvenida del presidente de la Seccional Comahue del IAPG,

Ing. José María Moreno Villaluenga• Palabras del presidente del IAPG, Ing. Walter F. Schmale• Palabras del Director de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la

Provincia del Neuquén, Sr. José Luis Menna• Palabras del Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación,

Dr. Atilio A. Savino

Cóctel de apertura

Lunes 31de octubre

Moderador: Analía Ouviña, Repsol YPF

Conferencia: El embajador Dr. Raúl Alfredo Estrada Oyuela, representante especial para AsuntosMedioambientales Internacionales, Ministerio de Relaciones Exteriores, ComercioInternacional y Culto de la Nación, se referirá a los esfuerzos de la comunidadinternacional para reducir emisiones

Captura de CO2 pre-combustión. Evaluación cuantitativa para el sectoreléctrico argentino. J. A. Poggi, D. Gómez, Comisión Nacional de Energía Atómica

Sistema de inventario de emisiones atmosféricasM. L. Bustos, J. Delarada, E. Duprat, O. Ibañez, A. Miranda, P. Molina, J. Scillato, N. Shae, R. Sayago, D. Tkaczek, H. Villa, M. Barnetche, Petrobras Energía

Inventario y medición de emisiones por combustión en E & PC. Calleja, M. P. Balla, J. Franco, C. Torres Villar, Repsol YPF

Discusión

Coffee break

17:00

20:00

21:00

8:30

9:30

9:50

10:10

10:30

10:50

Page 7: Jornadas declaradas de Interés Provincial por el gobierno ... · Diseño de un sistema de gestión integral de residuos sólidos en la Unidad Económica El Portón E. Espinoza, P

7

Moderador: Hugo Grosso, Personal

Rehabilitación de áreas disturbadas con especies arbóreas y arbustivas en clima áridoRodolfo Mendoza, Museo Argentino de Ciencias Naturales-CONICET, René Portal, Total Austral SA

Potencial uso en bioaumentación de cepas bacterianas autóctonasdegradadoras de hidrocarburos para suelos contaminados y deficientes de nitrógenoA. J. Acuña, O. H. Pucci, CEIMA

Biodegradación de hidrocarburos en tres suelos patagónicos por microorganismos esporuladosM. L. Barquin, O. H. Pucci, CEIMA

Comunidades bacterianas que degradan hidrocaruburos aromáticosen condiciones de alta salinidadM. Meshler, O. H. Pucci, G. N. Pucci, CEIMA

Experiencias de biorremediación de suelos por técnicas biológicas en la provincia de Santa Cruz G. Tettamanti, E. Ercoli, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina,A. Svoboda, UNAS, Repsol YPF

Discusión

Almuerzo

Moderador: Guillermo Huarte Esso Petrolera Argentina SRL

Landfill Gas, una alternativa en el mercado de reducción de emisiones de gases M. L. Graziadio, V. N. Ferromanti, Tecna SA

Evaluación ambiental de sitio de las Plantas La Teja y La Tablada y el Terminal del EsteNelson Pepe, ANCAP (Uruguay)

Radiactividad natural (Norm) en yacimientosG. E. Maggio, Noldor SRL, C. Girardi, J. C. Hueller, Pluspetrol

11:20

11:40

12:00

12:20

12:40

13:00

14:30

14:50

15:10

Page 8: Jornadas declaradas de Interés Provincial por el gobierno ... · Diseño de un sistema de gestión integral de residuos sólidos en la Unidad Económica El Portón E. Espinoza, P
Page 9: Jornadas declaradas de Interés Provincial por el gobierno ... · Diseño de un sistema de gestión integral de residuos sólidos en la Unidad Económica El Portón E. Espinoza, P
Page 10: Jornadas declaradas de Interés Provincial por el gobierno ... · Diseño de un sistema de gestión integral de residuos sólidos en la Unidad Económica El Portón E. Espinoza, P

10

Pozos inyectores de agua industrial, una solución cuando se perfora en áreas ambientalmente sensiblesJ. W. Albeiro, L. J. Berango, consultores independientes

Discusión

Coffee break

Moderador: Jorge Fasano, Petrobras Energía

Plan de abandono de canteras y picadas en la Cuenca del Golfo San Jorge, Patagonia argentinaN. Ciano, J. Luque, V. Nakamatsu, INTA UBTA EEA ChubutC. Vicente, C. Lisoni, Repsol YPF

Una forma de gestión del control de erosión: “una empresa dentro de otra”G. Condorelli, Tecpetrol SA

Gestión ambiental de sitios contaminados con hidrocarburos (GASC)M. G. Pozzo Ardizzi, S. Moyano, J. L. Fidel, GEOciencia SRL

La reparación de sitios contaminados. Su consideración en el DerechoL. De Benedictis, Repsol YPF

Discusión

Martes 1 de noviembre

Moderador: Carlos Girardi, Pluspetrol

Conferencia: El rol de las empresas en el desarrolloMiguel A. Gardetti, Instituto de Estudios para la Sustentabilidad Corporativa

Relevamiento de mallines y grandes unidades de vegetación mediante procesamiento digital de imágenes satelitales Landsat 7,Unidad de Gestión Golfo San JorgeC. Abbate, E. Vicente, Pan American Energy

15:30

15:50

16:20

16:40

17:00

17:20

17:40

18:00

8:30

9:30

Page 11: Jornadas declaradas de Interés Provincial por el gobierno ... · Diseño de un sistema de gestión integral de residuos sólidos en la Unidad Económica El Portón E. Espinoza, P

11

Emisiones vehiculares. Enfoque sistémicoG. J. Huarte, Esso PA SRL

Medición de emisiones vehiculares en la ciudad de Buenos AiresA. Acosta, R. Ferro, M. Herrero Rosas, B. Schreck, Repsol YPF

Metodologías de medición y estimación de emisiones fugitivas de metano en actividades de exploración y producción de gas y petróleoJ. Franco, A. Svoboda, M. L. Vercesi, O. Leguizamón, C. Torres Vilar, CTA Repsol YPF

Discusión

Coffee break

Moderador: María Elisa López, Pan American Energy

La tomografía eléctrica como técnica de diagnóstico, caracterización y evaluación previa e imprescindible al saneamiento ambiental del subsuelo en situaciones de pasivos petrolerosA. López Hidalgo, Instituto Geofísico SismológicoF. S. Volponi, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de San Juan

NMR: una nueva tecnología para el seguimiento de petróleos en suelos de la Patagonia centralS. M. Ríos, Facultad de Ciencias Naturales, UNPSJBN. Nudelman, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UBA

Atenuación naturalM. Bertol, Geodata

Programa de saneamiento in situ de viejas piletas que presentarondeficiencias en su saneamiento originalA. Caligari, Petrolera Entre Lomas SA, J. L. Fidel, M. G. Pozzo Ardizzi, GEOciencia SRL

Discusión

Almuerzo

9:50

10:10

10:30

10:50

11:20

11:40

12:00

12:20

12:40

13:00

Page 12: Jornadas declaradas de Interés Provincial por el gobierno ... · Diseño de un sistema de gestión integral de residuos sólidos en la Unidad Económica El Portón E. Espinoza, P

12

Moderador: Horacio Villa, Petrobras Energía

Problemática ambiental generada por el uso de emulsión inversa en perforación petroleraS. Vardaro, S. Videla, E. Ercoli, Facultad de Ingeniería, UN CuyoC. Calleja, Repsol YPF SA

Resultados de la restauración de un sitio salinizado por actividadeshidrocarburíferasC. López, S. Videla, E. Ercoli, Fac. de Ingeniería UNCuyoC. Calleja, O. Segura, Repsol YPF

Estudio y anteproyecto para evacuación segregada de aguas industriales y pluviales en la terminal de cargas de combustibles y cabecera poliducto Luján de Cuyo-Repsol YPFL. Magistocchi, P. Infante, A. Lerda, P. Espina, Instituto de Hidráulica, Facultad de Ingeniería, UNCuyo, Repsol YPF SA

Refinería Shell CAPSA, Unidad de Recuperación de Vapores J. C. Jahn, J. A. Garde, Shell CAPSA

Discusión

Coffee break

Moderador: Cecilia Torres Villar, Repsol YPF

Novedoso sistema de recuperación y tratamiento de barros empetroladosen el área El TordilloF. Báscolo, F. Sameghini, Tecpetrol SA

Diseño de un sistema de gestión integral de residuos sólidos en la Unidad Económica El PortónE. Espinoza, P. Arnal, M. Rodríguez, M. L. Vercesi, C. Torres Vilar, CEDEREFacultad de Ingeniería UNCuyo-CTA Repsol YPF

Aspectos institucionales en el control y seguimiento de la actividadpetrolera en la Cuenca del Río Colorado (Argentina)J. E. Perl, F. O. Andrés, V. A. Porrino, COIRCO, Comité Interjurisdiccional del Río Colorado

14:30

14:50

15:10

15:30

15:50

16:20

16:40

17:00

17.20

Page 13: Jornadas declaradas de Interés Provincial por el gobierno ... · Diseño de un sistema de gestión integral de residuos sólidos en la Unidad Económica El Portón E. Espinoza, P

13

Sistema integral de manejo de residuos. Proyecto CamiseaJ. L. Chia López, J. Fernández Mejía, V. H. Rengifo, Pluspetrol Perú Corporation SA

Control y gestión ambiental de la extracción de hidrocarburos en la zonaperiurbana de la ciudad del NeuquénJ. C. Roca, S. Gutiérrez, M. Zenon, Municipalidad de Neuquén

Discusión

Cena de clausura

Miércoles 2 de noviembre

Moderador: Juan Carlos Hueller, Pluspetrol

Conferencia: La responsabilidad social de las empresas del sector del petróleo y gas:biodiversidad, orden territorial e iniciativa privadaMarcelo Acerbi, director de Conservación y Desarrollo Sustentable de la Fundación Vida Silvestre Argentina,

Conservación en áreas de explotación hidrocarburífera. El falso paradigmade pérdida de biodiversidadH. Regidor, A. Nuñez, PACHA Consultora AmbientalC. Girardi, C. Sarabia, Pluspetrol SA

Gestión de biodiversidad en la industria del petróleo y gasF. M. Palmada, ERM Argentina SA

Selección de trazas: aplicación de sistemas de percepción remota y sistemas de información geográfica. Proyecto Macueta Piquirenda. Departamento General San Martín, SaltaP. García Bes, R. Amengual, J. Sciortino, Pan American Energy LLC-UTE Acambuco

Discusión

Coffee break

17.40

18:00

18:20

21:00

8.30

9:30

9:50

10:10

10:30

10:50

Page 14: Jornadas declaradas de Interés Provincial por el gobierno ... · Diseño de un sistema de gestión integral de residuos sólidos en la Unidad Económica El Portón E. Espinoza, P

14

Moderador: Luis Concina, Repsol YPF

Compostaje: una alternativa para la biorremediación de sueloscontaminados con hidrocarburos M. C. Medaura, M. E. Barbeito, R. Clausen, S. Videla, E. Ercoli,Facultad de Ingeniería, UNCuyo

Límites prácticos de biorremediación de suelos afectados por petróleoJ. A. Cantero, J. Gálvez, S. Vardaro, G. Tettamanti. S. Videla, E. Ercoli, A. López, Facultad de Ingeniería, UNCuyo

Evaluación del proceso de biodegradación de compuestos hidrocarbonadosF. Portela, IBS Córdoba SA, M. R. Rosso, Clean World SRLJ. Fuchs, Toxicología y Química Legal, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales UBA-CONICET

Tratamiento biológico de residuos de sentinaM. L. Nievas, M. G. Commendatore, J. L. Esteves, Centro Nacional Patagónico-CONICETV. Bucalá, UNS-CONICET Bahía Blanca

Discusión

Almuerzo

Moderador: Roberto Seguin, San Antonio Pride

Rehabilitación con bioestimulación y gramíneas nativas de un derrame en la trampa Scraper Las Horquetas, Santa Cruz G. Oliva, A. Cesa, D. Ferrante, J. Kofalt, H. Castro Dassen, E. Rivera,G. Humano, INTA EEA Santa CruzJ. Luque, INTA EEA ChubutE. D’Elia, Petrobras Energía SA

Gestión ambiental de pasivos en Cañadón León, Meseta Espinosa y Cañadón León (Santa Cruz)J. L. Luque, N. Ciano, INTA EEA ChubutG. Buono, C. Vicente, Repsol YPF SA

11:20

11:40

12:00

12:20

12:40

13:00

14.30

14:50

Page 15: Jornadas declaradas de Interés Provincial por el gobierno ... · Diseño de un sistema de gestión integral de residuos sólidos en la Unidad Económica El Portón E. Espinoza, P

15

Ensayo de germinación y crecimiento de gramíneas en suelosbiorremediadosM. C. Cruz, Facultad de Ciencias Naturales; Consejo de Investigación de laUniversidad Nacional de Salta, INENCOG. Plaza, Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de SaltaS. Chihan, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Salta

Revegetación de taludes en el área El Tordillo. Restauración ambiental en laCuenca del Golfo San JorgeR. Salgado, M. Flores Mercado, L. Fabiani, Tecpetrol SA

Discusión

Coffee break

Moderador: Omar H. Console, Repsol YPF

Las comunidades nativas del Bajo Urubamba y sus promotores culturalesL. Medina de la Cruz, V. Chamorro Castillo, Pluspetrol Perú Corporation SA

Plan de monitoreo ambiental comunitario Proyecto CamiseaJ. L. Carbajal Briceño, G. M. Gallegos Chamorro, Pluspetrol Perú Corporation SA

Vigilancia fluvial comunitaria en el Bajo Urubamba Proyecto Gas de Camisea. Etapa upstreamR. Morales, Pluspetrol Perú Corp S.A.

Discusión

Acto de clausura

15:10

15:30

15:50

16:20

16:40

17:00

17:20

17:40

18:00

Page 16: Jornadas declaradas de Interés Provincial por el gobierno ... · Diseño de un sistema de gestión integral de residuos sólidos en la Unidad Económica El Portón E. Espinoza, P