jornada de divulgación: manejo sanitario en apicultura

32
Jornada de Divulgación: Manejo Sanitario en Apicultura Organizan: INIA La Estanzuela, Comisión de Ganadería y Agricultura de la Junta Departamental de Colonia, Oficina de Promoción y Desarrollo de la Intendencia Municipal de Colonia JULIO, 2008 Serie Actividades de Difusión N°539

Upload: others

Post on 02-Jul-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Jornada de Divulgación: Manejo Sanitario en Apicultura

Jornada de Divulgación: Manejo Sanitario en Apicultura Organizan:

INIA La Estanzuela, Comisión de Ganadería y Agricultura de la

Junta Departamental de Colonia, Oficina de Promoción y Desarrollo de la

Intendencia Municipal de Colonia

JULIO, 2008 Serie Actividades de Difusión N°539

Page 2: Jornada de Divulgación: Manejo Sanitario en Apicultura

TABLA DE CONTENIDO

Página 1

3 5

7 9 11 15 19 21 27

Evaluación de la calidad ambiental del entorno de la colmena …………………………………………..….. Leonidas Carrasco-Letelier, Yamandú Mendoza, Gonzalo Giráldez, Gustavo Ramallo, Laura Olivera, Sebastián Carlo Díaz-Cetti y Marcela Pilar Ojeda. INIA La Estanzuela.

Apiarios como herramienta para evaluar ambientes agropecuarios …………………………………..…….

Marcela Pilar Ojeda y Leonidas Carrasco-Letelier. INIA La Estanzuela. Avances en la investigación sobre virus de las abejas ………………………………………………..………

Karina Antúnez y Pablo Zunino. Departamento de Microbiología, IIBCE. Presencia de Nosema ceranae en Uruguay ……………………………………………………………..……..

Yamandú Mendoza y Gustavo Ramallo, INIA La Estanzuela. Carolina Abud e Ivanna Tomasco, Laboratorio de Evolución, Fac. de Ciencias, UDELAR. Jorge Harriet, Juan Campa, Helena Katz y Gabriela Gardiol, DILAVE-MGAP. Ciro Invernizzi, Sección Etología, Fac. de Ciencias, UDELAR.

Varroasis. Prólogo ………………………………………………………………………………………………… Factores predisponentes, pautas sanitarias y medidas de control que se deben integrar para manejar

el control de la varroasis ………………………………………………………………………………... Yamandú Mendoza, Gustavo Ramallo, Sebastián Carlo Díaz-Cetti, Marcela Pilar Ojeda y Leonidas Carrasco-Letelier. INIA La Estanzuela.

El acido oxálico como herramienta para el manejo correcto de varroasis …………………………………..

Gustavo Ramallo, Marcela Pilar Ojeda, Sebastián Carlo Díaz-Cetti, Leonidas Carrasco-Letelier y Yamandú Mendoza. INIA La Estanzuela.

Determinación de líneas de base de acaricidas de síntesis para ácaros susceptibles y evaluación de

posibles casos de resistencia a fluvalinato, flumetrina y cumafós en Uruguay …………………… Martín Eguaras, Matías Maggi y Sergio Ruffinengo. Universidad Nac. Mar del Plata Yamandú Mendoza, Gustavo Ramallo, Sebastián Carlo Díaz-Cetti, Marcela Pilar Ojeda yLeonidas Carrasco-Letelier. INIA La Estanzuela.

Características de los productos denominados “sintéticos” disponibles para el control de

Varroa destructor ……………………………………………………………………………………..…. Jorge Harriet, DILAVE-MGAP

Situación actual y notas sobre varroasis ……………………………………………………….……………… Nestor Causa y Fernando Roth, Asesores Privados

Page 3: Jornada de Divulgación: Manejo Sanitario en Apicultura

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD AMBIENTAL DEL ENTORNO DE LA COLMENA

Leonidas Carrasco-Letelier1; Yamandú Mendoza2; Gonzalo Giráldez1; Gustavo Ramallo2; Laura Olivera3; Sebastián Carlo Díaz-Cetti2; Marcela Pilar Ojeda1,4

En el marco del proyecto INIA SA07 se ha planteado el desarrollo de herramientas metodológicas, para evaluar los cambios ambientales con vinculación directa e indirecta con la sustentabilidad de los sistemas de producción agropecuaria relacionados a la cadena de producción forestal en el Litoral Oeste. En este marco de trabajo, se ha implementado una red de apiarios de INIA en la zona sur de la ciudad de Fray Bentos. Esta red de apiarios INIA, instalada a principios del año 2007, se encuentra bajo manejo uniforme y protocolizado por técnicos de Apicultura y Sustentabilidad Ambiental de INIA La Estanzuela; para estudiar tres objetivos principales: (1) evaluar la factibilidad de implementar sistemas de monitoreo de calidad de aire basado en parámetros ecotoxicológicos de colmenas; (2) estudiar los cambios del paisaje (oferta floral) sobre la calidad de la colmena y sus productos; (3) evaluar los impactos en la producción apícola por emisiones industriales en zonas rurales.

En el presente trabajo se presentan las evaluaciones de los cambios de la calidad de la colmena (incidencia de varroa, tamaño de cría, biomasa de abejas, cuadros melíferos llenados) debidos a la influencia de la oferta floral del entorno; con este propósito: (1) se desarrollo un sistema de información geográfico (GIS) de la red de colmenas; (2) se identificó la cobertura vegetal en un radio de 2 km del apiario, basado en la clasificación de una imagen LANDSAT de enero del 2008, y (3) se realizó un relevamiento de la condición de la colmena y muestreo de sus cuadros melíferos en marzo del 2008. Los resultados del análisis de la cobertura vegetal identificó como coberturas relevantes en la red de apiarios: agua, suelo con siembra reciente, cultivos, cultivo forestal, bosque ribereño y dos clases de campo natural. El análisis de la interacción entre la cobertura vegetal y la calidad de la colmena, mostró que no existen diferencias estadísticas entre los apiarios en cuanto al tamaño de cría e incidencia de varroa. Aunque se encontró una correlación positiva, estadísticamente significativa, entre la incidencia de varroa y el incremento de la zona de cultivo en el área de influencia de 2 km de la colmena. En términos de productividad, se detectó la existencia de un apiario con niveles de producción estadísticamente superiores a la media de la red de apiarios.

1 Proyecto INIA SA07 "Herramientas para la producción y Sustentabilidad de cuencas de aptitud forestal”. Programa Nacional de Producción y Sustentabilidad Ambiental. Programa Nacional de Investigación de Producción Forestal. 2 Programa Nacional de Investigación en Apicultura, INIA La Estanzuela. 3 GRAS, INIA, La Estanzuela. 4 Tesista, Programa de M.Sc. en Ciencias Ambientales (UdelaR).

1

Page 4: Jornada de Divulgación: Manejo Sanitario en Apicultura

2

Page 5: Jornada de Divulgación: Manejo Sanitario en Apicultura

APIARIOS COMO HERRAMIENTA PARA EVALUAR AMBIENTES AGROPECUARIOS

Lic. Bq. Marcela Pilar Ojeda1,2; Bq. Leonidas Carrasco-Letelier, Ph.D.1

Resumen

En los últimos años ha ocurrido en Uruguay un fuerte proceso de expansión de la actividad agrícola y forestal en el Litoral Oeste; ejemplo de ello, es el incremento de las áreas de cultivos de soja y de Eucalyptus spp. A esto se agrega, el inició de la etapa de industrialización de la madera, con la incorporación reciente de una fabrica de pulpa de celulosa blanqueada en Fray Bentos. Este incremento de la antropización del paisaje alterará la calidad ambiental del agroecosistema en un sentido y magnitud desconocido; situación que requiere el desarrollo de herramientas sensibles para una evaluación adecuada. En este marco, el objetivo de este trabajo de investigación, es validar el empleo de Apis mellifera como bioindicador de la calidad ambiental del agroecosistema en la región Litoral Oeste del país. Para ello, se implementarán y evaluarán metodologías ecotoxicológicas de uso habitual en Europa y Estados Unidos. Las cuales en muchos casos son la base científica toxicológica sobre las cuales están fundamentados los estándares de calidad de pesticidas y de calidad para productos de la colmena. En este sentido, se evaluará: la toxicidad aguda de los principales pesticidas empleados en los cultivos de soja del litoral oeste; se evaluaran e implementarán trampas para determinar cambios en las tasas de mortalidad esperadas; y se estudiará la relación causa-efecto de los cambios en la tasa de mortalidad, vinculados a los cambios de cobertura vegetal del área de influencia y las emisiones industriales de azufre. La implementación y evaluación de las metodologías mencionadas permitirán: estimar las diferencias en la sensibilidad toxicológica entre el biotipo de abeja nacional y el biotipo europeo empleado en las evaluaciones internacionales del hemisferio norte; desarrollar una metodología de interés para estimar exposición de polinizadores a pesticidas, a contaminación atmosférica, y a cambios en la composición floral del área de pecoreo. Información relevante para calificar cuali y cuantitativamente los cambios de la calidad ambiental de agroecosistema en la región litoral oeste del país. Objetivo general

Evaluación ecotoxicológica del biotipo Apis mellifera presente en el Litoral Oeste como bioindicador de la calidad ambiental de agroecosistemas.

Objetivos específicos

1. Determinación de la toxicidad aguda para Apis mellifera de los pesticidas más utilizados en los cultivos de soja en la región Litoral Oeste del país.

2. Definición de la magnitud de la pérdida por intoxicación aguda de individuos en colmenas sometidas a una DL50.

3. Definición de la trampa de mejor desempeño para estimar cambios en la tasa de mortalidad de una colmena.

4. Estimación de los cambios en la tasa de mortalidad de colmenas expuestas a un gradiente de emisión de compuestos azufrados provenientes de una fábrica de papel, ubicada en ambiente rural.

5. Definición de la influencia de la cobertura vegetal sobre las características de la colmena y sus productos.

1 Proyecto INIA SA07 "Herramientas para la producción y Sustentabilidad de cuencas de aptitud forestal”. Programa Nacional de Producción y Sustentabilidad Ambiental. Programa Nacional de Investigación de Producción Forestal. 2 Tesista del Programa de Maestría en Ciencias Ambientales (UdelaR).

3

Page 6: Jornada de Divulgación: Manejo Sanitario en Apicultura

Resultados Esperados

Los resultados esperados proponen desarrollar una estrategia capaz de: (i) responder en parte a la carencia actual de información científica nacional, en lo que refiere a las pérdidas por muerte de colmenas vinculadas a procesos de contaminación, y/o de cambio de cobertura vegetal en la región litoral oeste del país; y (ii) evaluar si la información ecotoxicológica (DL50) de Apis mellifera de los principales pesticidas empleados en cultivos de soja son válidos para el biotipo de abeja presente en el sur-oeste del país. Información que será de gran importancia para la evaluación de los cambios en la calidad ambiental del agroecosistema, en un escenario futuro. En el cual, se plantean una continuación del proceso de agriculturización, e instalación de industrias de pulpa de celulosa en zonas tradicionalmente agrícolas en el litoral oeste del país. En términos generales, la información que generará esta tesis no sólo será de directo interés del proyecto INIA PSA07, dentro del cual se desarrollará el trabajo; sino para el desarrollo de herramientas y sistemas relevamiento ambiental, actividades e insumos demandados por gremiales agropecuarias, e Intendencias Departamentales de las zonas afectadas.

El presente trabajo, y proyecto de tesis mencionado, es parte de la estrategia de trabajo planificado por el Proyecto INIA SA07 “Herramientas para la producción y Sustentabilidad de cuencas de aptitud forestal” (Programa Nacional de Producción y Sustentabilidad Ambiental y Programa Nacional de Investigación de Producción Forestal), dirigido por el Dr. Carrasco-Letelier.

4

Page 7: Jornada de Divulgación: Manejo Sanitario en Apicultura

AVANCES EN LA INVESTIGACIÓN SOBRE VIRUS DE LAS ABEJAS

Karina Antúnez1 y Pablo Zunino1

La actividad apícola ha venido adquiriendo cada vez mayor relevancia dentro del sector agro-exportador de Uruguay, jugando un papel importante en la economía y el medio ambiente. Sin embargo, en los últimos años se han detectado episodios masivos de despoblación de colmenas en distintas zonas de nuestro país que suelen culminar con la muerte de las colonias, causando cuantiosas pérdidas. Estos fenómenos ocurren en su mayoría durante el invierno y afectan gran parte del apiario. Sin embargo, las pocas colmenas que logran sobrevivir no exhiben signos anormales. Casos similares se han reportado en Norteamérica y Europa, no pudiendo establecerse aún las causas implicadas en el fenómeno.

Una de las potenciales causas de estos episodios de despoblación es la presencia de virus ARN, entre ellos el virus de la parálisis crónica (CBPV), parálisis aguda (ABPV), celda real negra (BQCV), cría ensacada (SBV), alas deformadas (DWV). Algunos de estos virus producen síntomas identificables, pero todos pueden persistir en estado latente o asintomático en colmenas aparentemente sanas. En trabajos previos detectamos la presencia de estos virus en abejas de Uruguay. La detección de virus en diversas zonas y el alto porcentaje de infección y co-infección, sugiere que están ampliamente distribuidos en Uruguay, aunque no se pudo detectar una relación directa con los episodios de despoblación.

Un grupo de investigadores del Departamento de Agricultura de Estados Unidos ha propuesto que el virus de la parálisis Israeli (IAPV) estaría involucrado en la despoblación en Estados Unidos. A la misma vez, un grupo de investigadores de la Universidad de California, también de Estados Unidos, utilizando una nueva tecnología denominada “Integrated Virus Detection System” lograron encontrar y cuantificar la presencia de virus en abejas, sin embargo esta nueva metodología no permite definir de que virus se trata.

Por otro lado, en España, los investigadores han asociado a la mortalidad de abejas con la presencia de Nosema ceranae, patógeno exclusivo, hasta ese momento de la especie Apis ceranae.

La intoxicación con insecticidas sistémicos (imidacloprid y fipronil) son factores propuestos en Francia e Italia. Por otra parte, el estado nutricional de las abejas podría estar relacionado, ya que se ha sugerido una relación directa entre el contenido de proteína corporal con la vida media de las abejas.

Dada la gravedad de estos episodios consideramos que es de fundamental importancia dilucidar los factores involucrados, para poder comprender y enfrentar con eficacia este problema. Con este fin, el Departamento de Microbiología del IIBCE ha presentado una propuesta al llamado 2007 a perfiles FPTA, financiados por INIA. Dicha propuesta apunta a la determinación de la influencia de diferentes factores en los episodios de despoblación de colmenas de abejas melíferas en Uruguay, lo que podría ayudar a comprender y enfrentar un problema de gran repercusión económica y social. Este perfil ha sido preseleccionado para pasar a la siguiente etapa, en la cual se planteará el proyecto completo.

Para esto, se ha conformado un equipo multidisciplinario que permitirá llevar a cabo dicho proyecto, integrado por Karina Antúnez y Pablo Zunino del Depto. de Microbiología, IIBCE, Jorge Harriet y Juan Campá de la Sección Apicultura, DILAVE y Ciro Invernizzi de la Sección Etología, Fac. Ciencias. El proyecto plantea la selección de apiarios en zonas con graves antecedentes de despoblación en años anteriores y la realización de tres muestreos alrededor del período más crítico de despoblación, el invierno.

En dichas muestras, se realizará la detección y cuantificación de: V. destructor, N. apis, N. ceranae y los virus: ABPV, IABPV, CBPV, DWV, SBV, KBV, BQCV, detección y cuantificación de fipronil e imidacloprid y determinación del porcentaje de proteínas corporales. A la misma vez, se

1 Departamento de Microbiología, IIBCE. [email protected]

5

Page 8: Jornada de Divulgación: Manejo Sanitario en Apicultura

registrará información en cada zona acerca de las características climáticas y se estimarán parámetros de despoblamiento. Posteriormente se reunirán los resultados de laboratorio y los datos climáticos y productivos, y se correlacionarán con los parámetros de despoblación.

En base a los resultados del proyecto se podrán diseñar pautas de manejo y prevención de los episodios de despoblación. Esto beneficiará directamente a más de 4.700 productores apícolas registrados y sus familias, en general pequeños productores (con menos de 100 colmenas) localizados en pequeños predios distribuidos en todo el país. Esta información también beneficiará a técnicos y profesionales vinculados al sector quienes dispondrán de recursos para prevenir episodios de despoblación.

6

Page 9: Jornada de Divulgación: Manejo Sanitario en Apicultura

PRESENCIA DE Nosema ceranae EN URUGUAY

Yamandú Mendoza1, Gustavo Ramallo1, Carolina Abud2, Ivanna Tomasco2, Jorge Harriet3, Juan Campa3, Helena Katz3, Gabriela Gardiol3, Ciro Invernizzi4.

La Nosemosis es una enfermedad de las abejas adultas presente prácticamente en todas las regiones del mundo, especialmente en los países con climas fríos y templados. Durante décadas se pensó que el hongo microsporidio unicelular Nosema apis era el único agente causal de la enfermedad. Sin embargo, recientemente, empleando técnicas moleculares, en Europa se encontró sobre Apis mellifera a Nosema ceranae. Esta especie había sido descubierto en 1994 en su huésped original, la abeja asiática Apis cerana. Actualmente se ha verificado la presencia de esta nueva especie e Nosema en Europa, América y Asia.

Las dos especies de microsporidios se reproducen de manera obligada en las células epiteliales del ventrículo, afectando gravemente las funciones digestivas, lo que conduce a la desnutrición, envejecimiento fisiológico y reducción de la longevidad de las abejas.

El objetivo de este estudio fue determinar que especies de Nosema se encuentran presentes en Uruguay.

Se analizaron 11 muestras de abejas con Nosemosis obtenidas durante los años 2007 y 2008 de los departamentos de Colonia (5), San José (1), Soriano (2) Durazno (2) y Rivera (1), y dos muestras colectadas en el año 2004 del departamento de Durazno. De cada muestra se obtuvo un macerado de los abdómenes de las abejas a partir del cual se obtuvo ADN.

Los resultados obtenidos indican de manera contundente que N. ceranae se encuentra en todo el país, mientras que N. apis no pudo ser detectado en ninguna muestra. La presencia únicamente de N. ceranae en las muestras del año 2004, señala que la especie ingresó al país antes de ese año y que, posiblemente, la situación actual de ambas especies ya tenga más de cuatro años. De todos modos, se necesitarían más muestras de abejas de años anteriores y de diferentes zonas para confirmar esta suposición.

El papel que puede tener N. ceranae en la pérdida de colonias en Uruguay no resulta claro aún. El Laboratorio de Apicultura de la Dirección de Laboratorios Veterinarios del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca cuenta con registros de Nosemosis de muestras de abejas enviadas por los productores desde el año 1964. La cantidad total de muestras analizadas hasta el año 2007 fue de 61916 (Nº muestras/año: 127-3487)

Según estos registros la nosemosis en los últimos cuatro años (con la presencia segura de N. ceranae) no se ha incrementado.

En Uruguay han ocurrido episodios de pérdidas elevadas de colonias durante otoño e invierno, pero solo en algunos años y afectando preferentemente algunas regiones del país. Una de las características de los apiarios afectados es el despoblamiento de las colonias con abandono de la cría y de las reservas de miel. Esta sintomatología se asemeja mucho a la descrita para N. ceranae en Europa. Sin embargo, no hay una presencia marcada de Nosema en estas colonias y las pérdidas aparecen más asociadas a la dificultad de controlar al ácaro Varroa destructor. Cuando los ácaros se eliminan eficientemente de las colonias las pérdidas invernales se minimizan. Donde si la Nosemosis aparece indefectiblemente es en las colonias que se trasladan a las forestaciones de eucaliptos en otoño. En esta situación los apicultores sufren pérdidas importantes de colonias si éstas no se retiran inmediatamente después de finalizada la floración. En estos casos la nosemosis puede ser la

1 Laboratorio de Apicultura, INIA-LE 2 Laboratorio de Evolución, Facultad de Ciencias, UDELAR 3 Laboratorio de Apicultura, DILAVE-MGAP 4 Sección Etología, Facultad de Ciencias, UDELAR

7

Page 10: Jornada de Divulgación: Manejo Sanitario en Apicultura

responsable principal de la muerte de colonias. Una situación similar se da en las colonias que se encuentran a lo largo de la franja costera atlántica, que se muestran muy activas en otoño e invierno gracias a las condiciones climáticas atemperadas. Sin embargo, la pérdida de colonias en esta zona no tiene la gravedad que se encuentra en las forestaciones de eucaliptos.

El hecho de que N. ceranae en Uruguay no actúe con la virulencia descrita en otras regiones puede obedecer a varios factores. Es posible que N. ceranae, además del daño directo que causa en las abejas, actúe como inductor de diferentes virus, situación análoga a la acción del ácaro V. destructor. El complejo Nosema-virus puede variar entre regiones, afectando de manera distinta a las abejas. Otro aspecto que puede estar asociado a la virulencia son las diferentes variantes (haplotipos) que pueda presentar N. ceranae. Otros factores que pueden incidir en la virulencia de N. ceranae son la raza de las abejas y el tiempo que llevan expuestas al patógeno.

A la luz de los resultados obtenidos y de la preocupante mortandad de colonias en diferentes regiones del mundo es imperioso realizar estudios en Uruguay sobre prevalencia, sintomatología, virulencia y patógenos asociados a N. ceranae.

8

Page 11: Jornada de Divulgación: Manejo Sanitario en Apicultura

VARROASIS Prólogo

Esta publicación es resultado de una serie de reuniones de coordinación, planificación y discusión de la situación en el país, en relación a la problemática ocasionada por el ácaro Varroa destructor. El contenido se sustenta en las informaciones generadas por experimentos y observaciones de campo llevadas a cabo por INIA, DILAVE y técnicos privados.

Con respecto a la información que se generó por el equipo de trabajo de apicultura de INIA La Estanzuela, hay que destacar la participación y el apoyo de productores de distintas zonas del país.

La estrategia de trabajo que se lleva a cabo, a dos años de iniciada esta etapa de investigación apícola, involucra a otras instituciones, otros grupos de investigadores, técnicos privados, productores y otros agentes del sector. Con esto se busca agrupar y formar masa crítica, generar y aumentar capacidades, así como también lograr transferencia directa y horizontal de la información que se genera.

9

Page 12: Jornada de Divulgación: Manejo Sanitario en Apicultura

10

Page 13: Jornada de Divulgación: Manejo Sanitario en Apicultura

FACTORES PREDISPONENTES, PAUTAS SANITARIAS Y MEDIDAS DE CONTROL QUE SE DEBEN INTEGRAR PARA MANEJAR EL CONTROL DE LA VARROASIS.

Yamandú Mendoza1; Gustavo Ramallo1; Sebastián Carlo Díaz-Cetti1;

Marcela Pilar Ojeda1y2; Leonidas Carrasco-Letelier3

Introducción

La varroasis es considerada actualmente el problema sanitario que mayores pérdidas económicas está generando a los apicultores. Es un problema complejo, el cual para su manejo correcto exige comprender aspectos que influyen en el desarrollo de la plaga, e integrarlos a un abanico de medidas de manejo posibles, que cada apicultor debe decidir su aplicación. Es importante destacar que la situación de cada apiario y cada apicultor es única. Esto imposibilita la realización de recomendaciones esquemáticas y obliga a los productores apícolas a entender el problema en forma integral. Para esto se hace necesario conocer los factores que predisponen la enfermedad y todas las maneras en que se pueden atacar el problema. El presente trabajo pretende brindarles conceptos de manejo de la plaga, acercarles información sobre las medidas de control y se enmarca dentro de un programa de trabajo a largo plazo en el cual estamos en la etapa inicial. Factores que predisponen y favorecen el desarrollo de varroasis.

En los párrafos siguientes, detallaremos una serie de factores que influyen sobre el desarrollo de la varroasis. En la actualidad, el apicultor debe conocer muy bien estos factores, ya que esto es condición indispensable para realizar un correcto manejo del problema. Estrés nutricional. Es frecuente ver apiarios donde las colmenas sufren períodos de hambruna, esto se da por las condiciones climáticas cambiantes y las cosechas de reservas de miel por parte del apicultor. Actualmente se suma a esto los desbalances nutricionales provocados por los cambios en la cobertura vegetal en zonas de fuerte tradición apícola. Estos cambios en el entorno de la colmena han disminuido la diversidad y la cantidad de oferta de polen y néctar. No se puede pensar en manejar la varroasis correctamente con colmenas que sufren períodos de hambruna o algún tipo de desbalance nutricional. Para manejar esta situación, provocada por la oferta floral insuficiente, se hace necesario generar datos nacionales para diagnosticar la situación y realizar investigaciones para crear conocimientos que contribuyan resolver el problema. Alta densidad de colmenas. La concentración de apiarios numerosos en un área reducida aumenta la dispersión horizontal de V. destructor. Esto genera niveles de reinfección que agravan y dificultan el manejo de la varroasis. La disminución de áreas productivas, así como la dificultad de acceder a muchos predios para instalar apiarios en algunas zonas, ha provocado la concentración de apiarios en otras. Otra situación que provoca alta densidad de colmenas es la producción en montes de eucaliptos. Estrés provocado por traslados. Todo transporte de colmenas provoca estrés en las mismas, lo que predispone a las colonias a problemas sanitarios. La magnitud de esto depende de las condiciones de traslado y del estado sanitario de las colmenas. Por otro lado, se generan condiciones que favorecen la transmisión horizontal de V. destructor. Intoxicación. El contacto de las abejas con sustancias tóxicas, crea situaciones en las colmenas, que las hace más susceptibles a V. destructor. El uso de agroquímicos en el entorno de los apiarios es cada vez mayor. Existe la necesidad de realizar un diagnóstico de esta situación en Uruguay.

1 Apicultura, INIA La Estanzuela. 2 Tesista, Programa de M.Sc. en Ciencias Ambientales (UdelaR). 3 Proyecto INIA SA07 "Herramientas para la producción y Sustentabilidad de cuencas de aptitud forestal”. Programa Nacional de Producción y Sustentabilidad Ambiental. Programa Nacional de Investigación de Producción Forestal.

11

Page 14: Jornada de Divulgación: Manejo Sanitario en Apicultura

Otros problemas sanitarios asociados a varroasis. V. destructor es vector de otros organismos patógenos (virus, bacterias) que afectan las colmenas y predispone a las colonias a otras enfermedades (ej. nosemosis). En muchos casos la asociación de estos patógenos es lo que provoca el colapso de las colmenas. Pautas sanitarias para manejar correctamente varroasis

En muchas zonas del país la aplicación de un único tratamiento en otoño, que logre un buen control, es suficiente para llegar al otoño siguiente sin daños provocados por varroa. Estas son zonas donde hay poca historia de tratamientos químicos y al aplicarlos en otoño, quedan sobre las colmenas niveles de varroas muy bajos, y la tasa de crecimiento poblacional del ácaro es tal que permite llegar al otoño siguiente sin problemas.

En otras zonas, la varroasis es más problemática, principalmente en el litoral oeste del país (Paysandú, Río Negro, Soriano, Colonia). En estos departamentos aumentan los factores que favorecen el desarrollo y dispersión de varroa. El entorno ambiental de los apiarios ha cambiado en perjuicio de la salud de las colmenas y hay mucha historia de aplicación de tratamientos químicos contra varroa. Todo esto dificulta la realización de un buen control en otoño que permita disminuir la población de varroa a niveles aceptables luego del tratamiento otoñal.

La dificultad de realizar un tratamiento químico en otoño que baje la población de varroa a niveles aceptables se debe principalmente a dos causas: 1) Los niveles de varroa antes de iniciar el tratamiento son muy altos. Esto causa que a pesar que tratamiento tenga una eficacia alta, debido al elevado número de varroas iniciales, los porcentajes de varroa luego del tratamiento no sean aceptables y expresen la necesidad de tomar medidas complementarias.

2) Por otro lado se dan las condiciones para que se expresen las debilidades de los tratamientos químicos, que llevan a que la eficacia del mismo se reduzca. Esto se explica detalladamente mas adelante.

Para saber si el tratamiento otoñal ha disminuido la población de varroa a niveles aceptables se hace necesario hacer un muestreo después de terminado el tratamiento.

Para encontrar las causas del resultado del muestreo al finalizar el tratamiento de otoño, se hace necesario conocer el estado de la colmena y la población de varroas antes de la aplicación del mismo. Por esta razón es importante realizar muestreos antes del tratamiento otoñal.

Para confirmar que un buen control de otoñal fue suficiente, y permite llegar sin daños económicos atribuibles a varroa al próximo control otoñal, se hace necesario realizar un muestreo en primavera y compararlos con registros anteriores, relacionarlo a condiciones climáticas y a los cambios en el entorno de la colmena. Conocer y manejar estos aspectos permitirán, en caso de ser necesario, tomar medidas correctivas que permitan controlar los niveles poblacionales de varroa. Significado del resultado de los muestreos. Del análisis de las muestras resulta un valor que indica el porcentaje de abejas adultas infectadas por varroa. Para saber si el valor obtenido es bajo, alto, aceptable o expresa la necesidad de tomar medidas correctivas, o indican que la situación no es preocupante, es necesario tener en cuenta muchos aspectos. Hay que relacionar los valores obtenidos con: 1) fecha y condiciones climáticas del año; 2) el entorno de la colmena (apiarios vecinos, cambios en la cobertura vegetal y aplicación de agroquímicos); 3) el estado de las colmenas (población de abejas y cría y daños en esta); y 4) comparar con registros de valores de años anteriores.

Por lo expuesto en el párrafo anterior, el significado del porcentaje de infección, tiene un carácter zonal muy importante, y para entenderlo hay que conocer y comprender muy bien lo que pasa dentro de la colmena y en el entorno ambiental del apiario. La varroasis es un problema sanitario complejo.

12

Page 15: Jornada de Divulgación: Manejo Sanitario en Apicultura

Manejarlo correctamente exige obtener mucha información y saber utilizarla, para esto es importante que los productores cuenten con asesoramiento técnico.

Dado que la varroasis tiene un fuerte componente regional, es importante que los productores de cada zona del país se agrupen. Con esto se puede intercambiar información, acceder a asesoramiento técnico, coordinar tratamientos, planificar con anticipación manejos sanitarios y de esta forma acceder a los productos químicos que se elija utilizar, sin problemas de disponibilidad de los mismos. Medidas de control complementarias al tratamiento otoñal

El análisis de la toma de muestras a lo largo del año nos puede indicar la necesidad de complementar el tratamiento químico otoñal. Frente a esta situación se pueden tomar medidas destinadas a disminuir el crecimiento poblacional de varroa y/o aplicar tratamientos con productos orgánicos. Medidas que disminuyen la tasa de crecimiento de la población de varroa

La serie de medidas que nombraremos a continuación eliminan parte de la población de ácaros de las colmenas y disminuyen la tasa de crecimiento poblacional del varroa. Algunos de estos manejos son poco prácticos al realizarlos en gran escala, pero consideramos que cada apicultor debe decidir sobre la factibilidad de aplicación de los mismos en sus apiarios. Con este fin, es nuestro objetivo brindarle información y en los próximos años realizar investigaciones que generan datos nacionales para algunas de estas medidas de control. Panales zanganeros. Se basa en que varroa prefiere cría de zánganos para iniciar la etapa reproductiva de su ciclo de vida. Consiste en colocar una lámina de celdas de zánganos o permitir que la colmena los produzca naturalmente, lograr que la reina ponga huevos en ese panal y retirarlo cuando las celdas de zángano con cría estén operculadas. Tiene como desventaja que exige un gran conocimiento por parte del apicultor del estado y comportamiento de las colmenas. Se suma a esto que el problema de varroasis se agrava en gran magnitud si no se retiran las celdas con cría operculada a tiempo. Enjaulado o cambio de reinas con celdas reales. Al enjaular la reina o cambiarla por celdas reales se interrumpe la postura de la misma. De esta forma se corta el crecimiento poblacional de varroa, ya que esta se reproduce en presencia de cría de abejas. Esta medida se puede combinar con tratamientos de ácido oxálico, aumentando la eficacia del mismo. Formación de núcleos. Al formar un núcleo de una colmena nos estamos llevando parte de la población de varroas, con lo que disminuimos el número de ácaros del apiario. Pisos cribados. Consiste en colocar una malla de 3 mm en el piso de la colmena, con el fin de que las varroas vivas que caigan naturalmente no vuelvan a subir a la colonia de abejas. Esta técnica se puede combinar con aceites esenciales que desprendan las varroas de las abejas favoreciendo la caída de ácaros. Eliminación de colmenas débiles: Eliminar colmenas improductivas disminuye la población de ácaros del apiario, evitando la formación de focos de reinfección. Aplicación de tratamientos orgánicos

La aplicación de tratamientos orgánicos, es la herramienta a utilizar cuando los muestreos indican que el tratamiento químico de otoño no efectuó un buen control. Ventajas. Es difícil que ocurran fenómenos de resistencia de varroa a este tipo de productos. Por otra parte, es difícil que se encuentren niveles de residuos en miel que causen problemas comerciales.

13

Page 16: Jornada de Divulgación: Manejo Sanitario en Apicultura

Desventajas. La principal desventajas es que la eficacia es muy variable. Esta depende principalmente del estado de la colonia de abejas y las condiciones climáticas.

INIA, DILAVE, Facultad de Agronomía y muchos productores en forma pragmática, han

generado información nacional sobre el ácido oxálico, ácido fórmico y timol. Si bien esta información es muy valiosa, consideramos que es insuficiente y existe la necesidad de seguir generando información nacional para aumentar el conocimiento sobre alternativas de control con productos orgánicos, ya sean ácidos o aceites esenciales.

Por último es importante resaltar que: NINGUNA MEDIDA DE CONTROL, SEA QUÍMICA U ORGÁNICA, POR SI SOLA ELIMINA EL PROBLEMA.

14

Page 17: Jornada de Divulgación: Manejo Sanitario en Apicultura

EL ACIDO OXÁLICO COMO HERRAMIENTA PARA EL MANEJO CORRECTO DE VARROASIS

Gustavo Ramallo1; Sebastián Carlo Díaz-Cetti2; Marcela Pilar Ojeda1,3;

Leonidas Carrasco-Letelier2; Yamandú Mendoza1.

El objetivo del presente trabajo es transmitir el estado de avance de la investigación realizada en INIA La Estanzuela en el uso de acido oxálico.

La utilización de ácido oxálico en el control de varroasis se suma a otras herramientas para manejar la población de ácaros dentro de la colmena y mantener los porcentajes de infección bajos a lo largo de todo el año.

Es una herramienta a utilizar de manera complementaria al tratamiento otoñal con un químico de síntesis, dentro del marco de lucha integrada contra varroasis.

El ácido oxálico ha demostrado efectividad toxicológica sobre Varroa destructor, aunque aun se desconoce su mecanismo de acción tanto en ácaros como sobre abejas.

Por el momento se han realizado tres experimentos: evaluación de eficacia en colmenas en verano, otoño y evaluación toxicidad sobre abejas a nivel de laboratorio. Experimento 1 y 2: Eficacia del ácido oxálico en verano y otoño.

El experimento de verano se realizó en uno de los apiarios experimentales de INIA La Estanzuela y el de otoño se realizó en un apiario en producción. Ambos apiarios están localizados dentro del departamento de Colonia.

Se utilizó el producto comercial OXAVAR. Se preparó una solución de jarabe de azúcar y agua (1:1), con una concentración de ácido oxálico de 6,2 % p/v (gramos de ácido oxálico cada/100 ml de jarabe). La dosis del tratamiento fue de 5 ml de solución por espacio entre panales ocupado por abejas. La aplicación se realizó mediante el método de goteo, para cuyo fin se utilizó un dosificador de uso veterinario. El tratamiento se aplicó en 10 colmenas en los dos experimentos. Tanto en verano como en otoño se realizaron tres aplicaciones cada 7 días y se calculó la eficacia para la primera aplicación y para el conjunto de las tres aplicaciones. La primera aplicación del experimento de verano se realizó el 15 de febrero 2008. En el experimento de otoño la primera aplicación se realizó el 22 de abril 2008. Para el cálculo de la eficacia se contó las varroas caídas por efecto del tratamiento y las sobrevivientes al mismo. Para esto se utilizó una lámina untada con vaselina en el piso de la colmena por debajo de una malla de 3 mm. Para estimar las varroas sobrevivientes, al finalizar el tratamiento se aplicó dos productos químicos de alta eficacia con el fin de que caigan la mayor parte varroas que quedaron sobre las colmenas.

1 Apicultura, INIA La Estanzuela. 2 Proyecto INIA SA07 "Herramientas para la producción y Sustentabilidad de cuencas de aptitud forestal”. Programa Nacional de Producción y Sustentabilidad Ambiental. Programa Nacional de Investigación de Producción Forestal. 3 Tesista, Programa de M.Sc. en Ciencias Ambientales (UdelaR).

15

Page 18: Jornada de Divulgación: Manejo Sanitario en Apicultura

Tabla 1: Población de abejas, cría y % de infección de varroa sobre abejas adultas al inicio del tratamiento; % de eficacia para una y para tres aplicaciones de ácido oxálico en el experimento de verano.

(*) espacios entre panales ocupados por abejas.

POBLACIÓN (*)

CRÍA (**)

% DE VARROOSIS

INICIAL

% EFICACIA CON UNA

APLICACIÓN

% EFICACIA CON TRES

APLICACIÓNES

15 febrero 2008 15 febrero 15, 22 y 29 febrero 8,6 5.6 1,9 29 73

(**) panales completos de cría. Tabla 2: Población de abejas, cría y % de infección de varroa sobre abejas adultas al inicio del

tratamiento; % de eficacia para una y para tres aplicaciones de ácido oxálico en el experimento de otoño.

POBLACIÓN (*)

CRÍA (**)

% DE VARROOSIS

INICIAL

% EFICACIA CON UNA

APLICACIÓN

% EFICACIA CON TRES

APLICACIÓNES

22 abril 2008 22 abril 22, 29 abril y 6 mayo 9,9 0.4 4,5 65 86

(*) espacios entre panales ocupados por abejas. (**) panales completos de cría.

Los resultados indican que el ácido oxálico sería una herramienta útil para disminuir la población

de varroa en las dos estaciones que se evaluó. Los niveles de cría influyen mucho en la eficacia del tratamiento. Esto se observa claramente cuando se realizó una aplicación sola en presencia de abundante cría (29 % de eficacia en una aplicación en verano). Es importante destacar el buen comportamiento que tuvo el tratamiento con una sola aplicación en otoño, con presencia de poca cría se logró una eficacia del 65 %. Experimento 3: Estudio preliminar para la determinación de dl50 del ácido oxálico en abejas.

Existe escasa información sobre la toxicología del ácido oxálico en Apis mellifera. Este experimento evaluó mediante bioensayos de toxicidad aguda el DL50 de abejas de 1-7 días y abejas pecoreadoras.

La totalidad de las abejas empleadas en los bioensayos fueron obtenidas en apiarios bajo manejo protocolizado de la Estación Experimental “Alberto Boerger” INIA-La Estanzuela (Colonia). Se emplearon en estos estudios: (a) abejas con 1 a 7 días de nacidas, obtenidas de marcos de cría ensobrados en colmenas; y (b) abejas pecoreadoras obtenidas de cuadros de la media alza. Las abejas utilizadas fueron obtenidas en invierno de 2008.

La implementación y desarrollo del bioensayo final se realizó en dos etapas: definición del rango de concentraciones, y desarrollo del bioensayo. Para la definición del rango de concentraciones que abarcaran tasas de mortalidad de abejas entre 0-100%, se evaluaron diferentes concentraciones de ácido oxálico dihidratado disuelto en acetona; cuyo efecto se evaluó a las 48 h.

El bioensayo final se preparó anestesiando las abejas con CO2, formando grupos de 10 individuos seleccionados al azar. De esta manera, se prepararon cinco réplicas tanto para las diferentes concentraciones, más el grupo control. Cada uno de estos grupos fue encerrado en placas de Petri; donde se les dosificó en el tórax con 5, 4, 3, 2 y 1 microlitros de una solución de ácido oxálico (200 mg/ml). Dosis que corresponden a 1000, 800, 600, 400 y 200 microgramos/abeja. Los controles de este ensayo fueron dosificados con 1 microlitro de acetona. Las placas empleadas estuvieron provistas de un alimentador con una solución de azúcar (50 % p/v) y un disco de papel de filtro, durante todo el ensayo.

16

Page 19: Jornada de Divulgación: Manejo Sanitario en Apicultura

Este ensayo fue desarrollado a en una incubadora en oscuridad a 25ºC y humedad relativa controlada.

Los resultados encontrados presentaron que los DL50 de abejas 1-7d y pecoreadoras no presentaron diferencias estadísticas significativas. Tabla 3. Resultados de la mortalidad en respuesta a la aplicación tópica de ácido oxálico en abejas

nodrizas y pecoreadoras, indicando la dosis letal 50 (DL50) estimada, su intervalo de confianza del 95% (IC), la pendiente obtenida y su error estándar (SE) respectivo.

Tipo de abeja n DL50 (IC)

µg/abeja Pendiente (SE)

1-7 d de nacida 300 551.740 (58.601-751.247) 7.013137 (2.041790) Pecoreadora 300 646.931 (583.677 - 707.127) 5.440544 (0.801287)

Los valores de DL50 de abejas de 1-7 días de nacidas y pecoreadoras no presentaron diferencias

estadísticas significativas. Lo cual sugiere la posibilidad de simplificar este tipo de bioensayos, en ámbito de estudios preliminares, mediante el uso de abejas pecoreadoras. Teniendo en cuenta que la estimación final de DL50, por los protocolos europeos y norteamericanos, son referidos en abejas recién nacidas.

El DL50 estimado para abejas de 1-7 días de nacidas es mayor que el valor informado por Aliano et al. (2006) (372.01 ± 67.87, n = 280). Sin embargo, la diferencia encontrada no es estadísticamente significativa, dado que el intervalo de confianza estimado en este trabajo abarca el intervalo descrito por Aliano et al. (2006). Aparentemente, el incremento del valor medio determinado en nuestro bioensayo sugiere que el biotipo de abeja estudiada presentaría una tolerancia mayor al ácido oxálico.

Estos son solo los primeros resultados de una serie de experimentos planificados donde se evaluarán: dosis de ácido oxálico, tolerancia de las abejas, residuos en miel, costo económico y formas de aplicación.

17

Page 20: Jornada de Divulgación: Manejo Sanitario en Apicultura

18

Page 21: Jornada de Divulgación: Manejo Sanitario en Apicultura

DETERMINACIÓN DE LÍNEAS DE BASE DE ACARICIDAS DE SÍNTESIS PARA ÁCAROS SUSCEPTIBLES Y EVALUACIÓN DE POSIBLES CASOS DE RESISTENCIA A

FLUVALINATO, FLUMETRINA Y CUMAFÓS EN URUGUAY.

Martín Eguaras1; Matías Maggi1; Sergio Ruffinengo1; Yamandú Mendoza2; Gustavo Ramallo2; Sebastián Carlo Díaz-Cetti2;

Marcela Pilar Ojeda2y3; Leonidas Carrasco-Letelier4

La varroosis muestra en Uruguay una situación muy heterogénea. Por un lado, existen zonas en las cuales las colonias no reciben ningún tipo de control sanitario, mientras que en otras, la práctica común es al menos de dos tratamientos anuales. En estas últimas zonas, se ha documentado que algunos de los acaricidas utilizados no presentan la efectividad esperada para el control del ácaro. Particularmente esto se ha visto en el pasado con formulaciones basadas en fluvalinato y más recientemente con flumetrina.

En nuestra visita a Uruguay registrada en “La Estanzuela” en el período comprendido entre el 23 al 27 de julio de 2008 trabajamos sobre colonias de abejas provenientes de diferentes regiones del país: Atlántida, Salto, Cerro Largo, Tarariras, Ombúes y Artigas entre otras. De acuerdo a la historia de tratamientos llevados a cabo en las colonias antes mencionadas, se realizaron distintas actividades. Es muy importante conocer cual es la línea de base de acaricidas de síntesis por varios motivos. Específicamente para Uruguay podrá ser a partir de ahora una referencia para conocer como se comportan las poblaciones de los ácaros de aquí en adelante y puntualmente en el presente nos permitirá determinar poblaciones de ácaros resistentes a alguno de los principios activos de uso corriente en apicultura. Para conocer estas líneas de base se realizaron bioensayos concentración-respuesta con el fin de estimar la las CL50 (concentración letal 50) de los principales acaricidas de síntesis utilizados para controlar las poblaciones V. destructor. Se seleccionaron colonias de Apis mellifera con prevalencias mayores al 5% de las zonas de Atlántida y Cerro Largo. Estas colonias nunca habían sido tratadas con acaricidas. Se muestrearon cuadros de cría sellada y se desoperculó la totalidad del área de cría con el objeto de colectar las hembras adultas de Varroa. Los parásitos fueron expuestos a concentraciones crecientes de cada acaricida, las cuales habían sido aplicadas sobre la superficie interior de cápsulas de petri de acuerdo a la metodología propuesta por Maggi et al. (2008). Se mantuvieron controles con solvente. Los tratamientos se mantuvieron en condiciones controladas de humedad y temperatura (65% Humedad Relativa y 30º C temperatura). A las 24 hs se evaluó la mortalidad de los ácaros en cada concentración y la misma fue corregida con la mortalidad natural registrada en los controles (Abbott, 1925). Se estimo la concentración letal que mató el 50% de los ácaros expuestos a cada principio activo. Así, se determinaron las líneas de base (valores correspondientes a ácaros susceptibles) de Uruguay (Tabla 1). Tabla I. LC50 (µg/cápsula de petri) e intervalo de confianza al 95% para poblaciones de acaros

susceptibles estimadas para el amitraz, cumafós, fluvalinato y flumetrina.

Acaricida LC50 (µg/cápsula de petri) Intervalo de confianza al 95%

Fluvalinato <0.435 N.E. Flumetrina <0.33 N.E Coumafós < 0.27 N.E.

Amitraz <0.3 N.E.

1 Universidad Nacional de Mar del Plata. 2 Apicultura, INIA La Estanzuela. 3 Tesista, Programa de M.Sc. en Ciencias Ambientales (UdelaR). 4 Proyecto INIA SA07 "Herramientas para la producción y Sustentabilidad de cuencas de aptitud forestal”. Programa Nacional de Producción y Sustentabilidad Ambiental. Programa Nacional de Investigación de Producción Forestal.

19

Page 22: Jornada de Divulgación: Manejo Sanitario en Apicultura

Una vez obtenidas las líneas de base, se evaluaron posibles casos de resistencia en función a la disminución de eficacia de los acaricidas a base de fluvalinato, flumetrina y cumafós en tratamientos de campo. Los lugares donde ocurrieron esos casos fueron en Tarariras y Ombúes (Departamento de Colonia).

En Tarariras, donde no funcionaron normalmente a campo los acaricidas a base de flumetrina y fluvalinato, no se encontraron diferencias significativas con las líneas de base. Si bien debe realizarse un seguimiento más profundo, es posible que pueda deberse a algún fenómeno relacionado con la formulación.

En Ombúes, se evaluaron los acaricidas cumafós, fluvalinato y flumetrina. No se observaron diferencias significativas de las líneas de base con fluvalinato y flumetrina. En relación a cumafós, los ácaros evaluados fueron de 265 veces más resistentes a cumafós que los ácaros susceptibles. Este es el primer caso citado de resistencia de poblaciones de Varroa destructor frente a acaricidas de uso común en Uruguay. Tabla II. LC50 (µg/cápsula de petri) e intervalo de confianza al 95% para poblaciones de acaros

susceptibles y resistentes estimadas para el cumafós.

Zonas LC50 (µg/cápsula de petri)

Intervalo de confianza al 95%

Índice de

resistencia Atlántida-Cerro Largo <0.27 N.E. -

Ombúes(Colonia) 71.07 51,36-88,74 265 Los fenómenos de resistencia no dejan de ser un problema delicado para la apicultura mundial.

El uso desmedido de productos acaricidas y formulaciones artesanales, ha generado reportes de este tipo en el mundo entero. Hasta la fecha, este es un reporte puntual para un sector del país de resistencia al cumafós en Uruguay, pero esto no implica que sea el único. Es imprescindible que los estudios de este tipo se extiendan en todo el territorio y de esta manera se alcance un conocimiento amplio de la situación del Uruguay para cada una de las drogas de uso más común en la apicultura.

Lamentablemente, que V. destructor desarrolle resistencia a un acaricida en particular en un

colmenar, implica que el mismo sea prácticamente descartado en futuros planes de manejo sanitario para el apiario en cuestión. Cuando existe resistencia, la reversión de la misma es un proceso que lleva mucho tiempo y cuando finalmente ocurre, la reversión se produce en pequeñas magnitudes. Esta situación, complican aún más el panorama apícola debido a los pocos acaricidas con los que contamos actualmente para realizar un manejo adecuado de las poblaciones de parásitos.

En un futuro próximo habrá que trabajar bajo el marco de manejar las poblaciones de V.

destructor implementando un programa de manejo integrado de los parásitos. Este tipo de manejo, implica un monitoreo continuo de los ácaros, un manejo biotécnico del apiario y la rotación a conciencia de las moléculas (orgánicas y de síntesis) y su aplicación en los apiarios según los valores de prevalencias parasitarias indicadas por los monitoreos. En función de los resultados encontrados se debería pensar en implementar estos programas en forma regional, dependiendo de los niveles de susceptibilidad de los ácaros a los diferentes principios acaricidas para cada zona. Referencias 1925. W. Abbott. (1925) A Method of Computing the Effectiveness of an Insecticide, Journal of

Economical Entomology 11-16. 2008. M. Maggi, S. Ruffinengo, L. Gende, M. Eguaras, N. Sardella. LC50 baseline levels of Amitraz,

Coumaphos, Fluvalinate and Flumethrin in populations of Varroa destructor from Buenos Aires Province, Argentina. Journal of Apicultural Research. En Prensa.

20

Page 23: Jornada de Divulgación: Manejo Sanitario en Apicultura

CARACTERISTICAS DE LOS PRODUCTOS DENOMINADOS “SINTÉTICOS” DISPONIBLES PARA EL CONTROL DE Varroa destructor

Jorge Harriet1

Introducción

En la historia de la lucha contra V. destructor se han desarrollado y usado a lo largo y ancho del mundo innumerables sustancias sintéticas con efecto acaricida.

De todas ellas, solo unas pocas moléculas han demostrado, a través de los años, una eficacia aceptable, una inocuidad razonable para las propias abejas, y una seguridad en su manipulación para los apicultores.

Actualmente, en Uruguay, se encuentran registrados cuatro principios activos para el uso contra el ácaro Varroa destructor.

Son productos que están registrados en los mercados compradores de miel, lo cual habilita que Uruguay, como país proveedor, también pueda disponer de esas sustancias.

Se trata del fluvalinato, del cumafós, del amitraz y de la flumetrina. Todas son moléculas elaboradas artificialmente, y actúan por contacto directo con el ácaro parásito.

Para el amitraz, por ejemplo, hay dos presentaciones, una en soporte cartón y otra en plástico; las otras tres moléculas se presentan en plástico. Estos cuatro productos son comercializados por dos empresas. En este momento hay un Laboratorio realizando los estudios y trámites para registrar otra marca comercial de flumetrina que se agregará a la actual.

En un análisis general, a nivel mundial de la lucha contra varroa, existe la convicción y la evidencia de que el futuro está pautado para disminuir el uso de estos medicamentos y continuar con sustancias de otro tipo. Se trata de las llamadas “sustancias orgánicas” que también tienen efecto acaricida, pero tienen otras características.

No se debe esperar tampoco, que la investigación brinde nuevas moléculas sintéticas para la lucha contra varroa. Debilidades y fortalezas

La disminución en el uso de “sintéticos”, se debe a las DEBILIDADES que presenta esta familia de sustancias.

Por un lado, la capacidad que tienen estas sustancias de acumularse en los productos de la colmena. Algunos son muy lipofílicos, como el fluvalinato y el cumafós, y otros más hidrofílicos o de solubilidad intermedia como el amitraz.

Aún los lipofílicos, con su afinidad por las grasas (léase cera de abeja), también terminan en las matrices acuosas (como la miel), luego de superar determinados cantidades acumuladas en la cera, pasan gradualmente a la miel.

La acumulación de residuos en la miel, que se denomina RESIDUALIDAD, trae como consecuencia última, la posibilidad de reclamos de tipo comercial o sanciones a nivel oficial, más allá de las repercusiones que tienen los alimentos contaminados en la salud humana.

1 Laboratorio de Apicultura, DILAVE-MGAP

21

Page 24: Jornada de Divulgación: Manejo Sanitario en Apicultura

Uruguay, no ha sufrido aún este tipo de experiencia, pero existen algunas evidencias que informan que no se está lejos de esta posibilidad. - En algunos trabajos de investigación (INIA-FPTA 167), donde se incluyó el estudio de la residualidad de los acaricidas sintéticos, se han detectado muestras de miel y cera positivas a cumafós y fluvalinato. - En el trabajo anual del MGAP, de monitoreo de mieles dentro del marco del Programa Nacional de Residuos Biológicos (PNRB), en los últimos años ya se han detectado muestras de miel positivas a cumafós y amitraz. - También en un amplio monitoreo de ceras del país (Apícola Integral las Piedras-Melacrom-MGAP), que se está realizando actualmente para conocer los niveles de contaminación de cera con cumafós, se confirma la acumulación de este principio activo.

En el caso de la flumetrina, aún no se han encontrado muestras positivas, al menos en trabajos de investigación, o en monitoreos oficiales, seguramente por el escaso tiempo de uso desde su registro en el país. La manera que el apicultor dispone para mitigar este problema es: - Separar en el tiempo la aplicación de estos medicamentos, de la entrada primaveral de néctar a la colmena. Esto determina que solamente puedan ser usados en otoño, lo más temprano posible, y después de la última cosecha. - También es recomendable que se retiren todas las alzas durante el tratamiento, para minimizar el contacto del material de cosecha con las sustancias químicas. - Otra acción es reutilizar la cera del opérculo para estampar las láminas de cera que se necesitan en la empresa apícola anualmente. La cera de opérculo nunca estuvo en contacto con los tratamientos del otoño anterior. - El manipuleo de estas sustancias químicas debe hacerse con guantes descartables. El operario que maneja el medicamento no debe tocar otros elementos de la colmena. Asimismo, una vez retirados de las colmenas, deben introducirse en una bolsa, o envase cerrado para su correcto manejo (actualmente la recepción de estos materiales es responsabilidad municipal, y está en discusión un proyecto de ley que prevee la devolución de los restos de productos al proveedor).

El otro factor de debilidad que caracteriza a las sustancias sintéticas acaricidas, es la capacidad que tiene la varroa de desarrollar TOLERANCIA o RESISTENCIA a esas moléculas.

Este fenómeno no siempre es visible. El apicultor puede percibir cierta ineficiencia en el tratamiento con sintéticos, observando presencia de varroas al poco tiempo de terminar el mismo. Hay que recurrir a estudios específicos para determinar el motivo de ineficiencia de los acaricidas, considerando que la ineficiencia puede ser debida también a otros factores.

Uruguay está generando información en este sentido. Hay evidencias de la existencia de algún foco (jornada INIA junio/08) de resistencia a cumafós, que en estos momentos se están evaluando.

También hay algunos estudios, que ya han sido presentados en otros eventos apícolas (Sarandí Grande 2006 y 2008; Jornada INIA 2007), que informan de cierta ineficiencia del fluvalinato, pero muy sesgado hacia las zonas del país donde su uso ha sido abusivo durante años.

El uso y abuso durante años de “preparados artesanales” con fluvalinato, originalmente destinado para vegetales, donde no se controlaba ni la dosis, ni la liberación de la molécula, así como el mal uso de las formulaciones comerciales, aceleró el proceso que determinó esta situación de respuesta irregular.

22

Page 25: Jornada de Divulgación: Manejo Sanitario en Apicultura

En zonas donde el fluvalinato se usó adecuadamente su eficiencia sigue siendo satisfactoria.

No existe una solución definitiva que resuelva el desarrollo de resistencia de un parásito, no obstante el apicultor puede demorar este proceso si los utiliza en forma alternada. La exposición continua del parásito a la misma molécula, provoca que la descendencia se comporte gradualmente más tolerante o resistente a esa molécula. La alternancia de sustancias busca retrasar este proceso.

En el mundo y en la región, ya han aparecido reportes de resistencia de la varroa a todas las sustancias antes descriptas. El apicultor puede mitigar y demorar este proceso en la medida que use los medicamentos siguiendo las indicaciones de uso, y alternándolos.

En tal sentido, el cumafós, por su elevada residualidad no debe repetirse su uso en dos años seguidos, alejando lo más posible entre dos aplicaciones de cumafós. Los otros tres principios activos, también deben alternarse pero se admite su uso hasta dos años seguidos.

Otro elemento que puede ser considerado como debilidad, porque en definitiva bajan la eficiencia, son las inadecuadas condiciones de liberación de los medicamentos dentro de la colmena.

Por ejemplo, el amitraz en cartón puede ser removido por las abejas cuando lo consideran un objeto extraño. Si tal cosa sucede, el tratamiento queda incompleto. Cuando se usa este medicamento entonces, hay que confirmar o completar el tratamiento si es necesario.

También suele suceder que el nido de cría se desplace al inicio del invierno y las abejas pierden contacto con el medicamento. La colonia invertida es la expresión más fuerte de este fenómeno. También aquí el tratamiento es inadecuado o incompleto.

Considerando entonces que no existen muchos productos acaricidas de síntesis a los cuales recurrir, y que los disponibles tienen algunas restricciones para su uso, es que todos los apicultores deben manejar la mayor y mejor información posible.

Dentro de las FORTALEZAS, se debe citar en primer lugar su muy buena EFICIENCIA. La eficiencia es la capacidad de cada producto de “desprender y matar” la mayor cantidad de parásitos, sin consecuencias negativas para el huésped.

En este punto se debe considerar un axioma, o sea una verdad indiscutible que no es necesario demostrar cada vez. Consiste en aceptar que no existe el acaricida ideal que elimine el 100% de las varroas de una colmena, ni que asegure un “efecto residual” prolongado. Aún cuando se aplique el mejor producto, y en las mejores condiciones de aplicación, se debe aceptar que una porción de la población de varroas, ya sea por razones genéticas, y/o ambientales, sobrevive al tratamiento.

La eficiencia se puede medir con “ensayos” específicos donde se cuentan las varroas desprendidas por el medicamento en cuestión, y al final del período de aplicación se le aplica un shock a la colonia de abejas con varios principios activos juntos. Se espera desprender con el shock una gran cantidad de varroas que sobrevivieron al tratamiento problema. Se asume que se desprenden el 100% (cosa que no es cierta debido al axioma antes mencionado), y se porcentualiza la caída en cada etapa calculando así el “% de eficiencia” del sintético.

Los estudios disponibles en Uruguay, casi 20 ensayos entre particulares y oficiales, informan de eficiencias que se ubican en un rango desde aceptables a muy buenas para los cuatro principios activos disponibles.

23

Page 26: Jornada de Divulgación: Manejo Sanitario en Apicultura

A modo de resumen, a continuación se expresan resultados de eficiencia en ensayos de campo:

SINTÉTICO Nº DE ENSAYOS PROMEDIO DE EFICIENCIA %

%MAX % MIN

Flumetrina 1 4 99,1 99,7 98 Flumetrina 2 1 98,7 Amitraz 6 97,5 98,7 94,9 Cumafós 2 98,7 99,6 97,9 Fluvalinato 2 89,2 * 98,9 79,7

* Este promedio se compone de dos datos extremos, uno de una zona sin experiencia de fluvalinato (98,9% en Salto) y otro con historia de fluvalinato (79,7% en Colonia).

En los datos anteriores no se consideraron los resultados del trabajo mas largo (2 años) y que involucró más colmenas (540 colmenas), el FPTA 167, porque se trabajó con otra metodología. No obstante las conclusiones fueron coincidentes con los datos de la tabla anterior, particularmente en lo referente al fluvalinato. Las causas de dispersión de los datos de eficiencia se basan básicamente en cinco elementos:

a- la infestación de varroa al inicio del tratamiento b- la cantidad de cría operculada presente durante el tratamiento c- la población de abejas d- la zona del país y la historia de las colmenas e- combinación de las anteriores

La consideración de estos elementos genera varias situaciones puntuales para cada año (clima),

zona y apiario. A modo de ejemplo: -Tratamientos que se inician con presencia de mucha varroa, y/o con mucha cría brindan una baja oportunidad de que muchos ácaros tomen contacto con el producto. - Muestreos anteriores al tratamiento, con poblaciones abundantes de abeja, generalmente dan porcentajes de infestación bajos. Debe considerarse que la disminución otoñal de población de abejas aumentará automáticamente el % de varroas ya que el parásito no acompaña proporcionalmente esta baja de población de abejas. Si se aplica tarde el tratamiento puede ser tarde porque puede quedar una colmena con bajo potencial productivo. Opuestamente, cuando las poblaciones de abejas son bajas, es común encontrar % de varroa elevados, y las medidas a tomar han de ser las más efectivas que puedan disponerse. - El efecto del clima, cuando es benigno en otoño y hay entrada de néctar, atrasa el momento del tratamiento ya que el apicultor debe esperar, responsablemente, el corte otoñal de néctar para iniciar el tratamiento. Esta situación de compromiso debe resolverse a favor de conservar la colonia de abejas. En caso de que algo de miel ingrese después del inicio del tratamiento, debe destinarse para el consumo de las abejas. En otoño de 2008 esta situación fue muy común. - Zonas del país que entraron a los tratamientos anuales contra varroa desde principios de la década de los ´90, hoy presentan “cargas” de varroa mas elevadas a la llegada del otoño, que zonas que empezaron a tratar después. - Apicultores que entraron hace pocos años a aplicar tratamientos químicos, y trataron siempre sus colmenas con productos registrados con dosis y liberación controlada, hoy en día reciben mejor respuesta, por ejemplo del fluvalinato.

Situaciones como las anteriores, o similares, suelen ocurrir todos los años. Se agregan otros elementos en esta consideración, por ejemplo: edad de la reina; el resultado de eficiencia del último

24

Page 27: Jornada de Divulgación: Manejo Sanitario en Apicultura

tratamiento acaricida; la reinfestación de varroa desde colmenas vecinas; o características propias del invierno (largo o corto) en función de las floraciones disponibles para las abejas; etc.

Por todas estas causas de variabilidad, entre colmenas, entre apiarios, y entre zonas apícolas es que la buena eficiencia de un tratamiento no está garantizada. Es muy importante, por lo tanto, muestrear las abejas para conocer si sobrevivieron, o no, muchas varroas al tratamiento.

En invierno, uno a dos meses después de finalizado el tratamiento otoñal es conveniente muestrear, si es posible las mismas colmenas, para decidir si el tratamiento fue exitoso, o si hay que tomar acciones complementarias.

Al inicio de la primavera, particularmente si no se hizo el muestreo anterior, es conveniente también chequear los % de varroa. Si se detectan porcentajes que son difíciles de definir, pero que pueden estar cercanos al 3% (este dato debe decidirse en función de los antecedentes del apiario, de la experiencia del apicultor y de los elementos que se manejan en este informe) seguramente conviene tomar medidas en este momento, o también este dato ya está informando que en verano el valor será aún mayor (quizá no en %, pero si en número de varroas).

Un dato de muestreo de fines de invierno o primavera, que demuestre presencia de varroa, ya está anunciando % altos en el otoño siguiente, con la consecuencia de iniciar el tratamiento otoñal siguiente con mucha varroa.

Para todas las situaciones, la forma de llegar al tratamiento otoñal, que sin duda es el más importante del año, con una cantidad de varroas razonablemente baja es la de monitorear periódicamente la infestación, y complementar el tratamiento otoñal con tratamientos orgánicas, y/o manejos convenientes en primavera y aún en verano si se considera necesario. La lucha contra la varroa debe realizarse todo el año. Tratamientos adecuados y oportunos, monitoreos permanentes y la actualización continua del apicultor para adaptarse a las novedades son las claves de un manejo exitoso.

La mejor información pasa por que cada apicultor conozca las FORTALEZAS y las DEBILIDADES de las sustancias que tiene disponibles para tomar las mejores decisiones cada año cuando deba decidir ¿cómo? y ¿con qué? tratar sus colmenas.

25

Page 28: Jornada de Divulgación: Manejo Sanitario en Apicultura

26

Page 29: Jornada de Divulgación: Manejo Sanitario en Apicultura

SITUACION ACTUAL Y NOTAS SOBRE VARROASIS

Nestor Causa1 y Fernando Roth 1

La varroasis es nuestro principal problema sanitario desde hace varios años y hemos perdido como consecuencia millares de colmenas. Desde los comienzos de la década de los 90 se registraron en el país las primeras pérdidas y como consecuencia de ello se comenzó a tratar en forma intensiva en las principales zonas apícolas del país.

Los productos usados fueron el Apistan (Fluvalinato) y tablitas (de madera preparadas con producto de uso agrícola cuyo principio activo era Fluvalinato). En esa etapa muchos productores que optaron por usar Apistan hicieron bien por que usaban un producto registrado, pero cometieron el error de reutilizarlo por varios años, otros lo fraccionaban, etc. Otros productores elaboraban un producto artesanal, con un gran número de contraindicaciones que no vale la pena repetir. Lo triste de esta breve historia fue la reutilización por varios años de la misma droga hasta el momento donde las varroas se transformaron en tolerantes al Fluvalinato.

La etapa posterior fue dificultosa y se debió sortear varias situaciones por no contar en el mercado con productos que permitieran una rotación, debiéndose buscar alternativas también artesanales pero que permitieron llegar a la etapa donde se incorporan una nueva gama de productos que permiten marcar un plan de trabajo en base a una buena rotación. Para no olvidar y para cuidar: Hoy contamos con los 4 principios activos más conocidos y usados a nivel mundial: Fluvalinato, Amitraz, Cumafos, Flumetrina. Para recordar: el Fluvalinato y la Flumetrina ambos piretroides, actúan en el organismo de la varroa sobre el mismo punto, por lo tanto debemos considerarlo a momento de un plan de rotación como uno solo. La vida de la eficacia de los mismos depende de nosotros y el mejor alimento para que esa vida continué son, LA ROTACION Y SU USO ADECUADO, con una debida complementación apoyados en el uso de los productos orgánicos como timol, ácido oxálico y ácido fórmico.

Esta breve introducción es simplemente para ubicarnos en la historia y en las herramientas que contamos para el control del principal problema sanitario de la apicultura de hoy.

Para el cierre de la temporada 2007/2008 se incorporó al circuito de acaricidas para el control de varroa, el Flumevar (flumetrina), el mismo tuvo una gran aceptación y se comercializó fluidamente. Como consecuencia de monitoreos realizados posteriores a los primeros tratamientos efectuados, se visualizó que en algunos casos quedaban niveles de varroa que se transforman en un factor de alto riesgo si no se toman medidas a fin del invierno, comienzo de primavera.

Por este motivo la firma Apivet, responsable de la importación del producto decide efectuar una consultaría, recorriendo y visitando a productores en diferentes zonas del país, aprovechando la ocasión para monitorear la eficacia de los demás productos comercializados por la firma.

La misma comenzó a partir del 20 de mayo, siendo las zonas evaluadas hasta el momento, San José, Ecilda Paullier, Punta de Valdez, Valdense, Rosario, Juan Lacaze, Colonia, Ombúes de Lavalle, Miguelete, Montevideo, Canelones, Santa Lucia, Guazubirá, La Floresta, Mercedes, Palmitas, Cardona, Dolores, Florida, Sarandi Grande, 25 de Agosto, Paysandú, Young, Salto, faltando todavía monitorear algunas zonas, pero de todos modos del trabajo efectuado surgen datos interesantes y a continuación se hace una evaluación por producto.

1 Tec. Ap. Asesor Privado. [email protected]

27

Page 30: Jornada de Divulgación: Manejo Sanitario en Apicultura

Resultados preliminares del control de eficacia de Acaricidas

% Flumevar Varroa Cantidad de Muestras % de las muestras % Promedio Varroa< 3 % 187 87 0,6 3 a 5 % 15 7 3,6 > 5 % 13 6 9,8

Total de muestras: 215 Cantidad de Productores: 33 Cantidad de Apiarios: 54

% Cumavar Varroa Cantidad de Muestras % de las muestras % Promedio Varroa< 3 % 34 100 0,01 3 a 5 % > 5 %

Cantidad de Muestras: 34 Cantidad de Productores: 7 Cantidad de apiarios: 8

% Amivar Varroa Cantidad de Muestras % de las muestras % Promedio Varroa< 3 % 13 65 0,7 3 a 5 % 0 0 0 > 5% (7) 35 12,7

Total de muestras: 20 Cantidad de Productores: 4 Cantidad de apiarios: 5 (7) todas las muestras por encima de 5 % corresponden a un mismo productor. Comentarios Cumavar: eficacia excelente. Amivar: eficacia buena, donde no hay cuestionamiento en cuanto a la molécula pero si en el soporte del producto, el cual juega en contra de los resultados finales. Flumevar: eficacia muy buena, de acuerdo a los resultados obtenidos, mas si tenemos en cuenta situaciones particulares de la temporada (seca), nivel de infestación etc. Análisis general

A continuación paso a detallar ciertos aspectos importantes desde mi punto de vista para tener en cuenta en el control de varroa; Monitoreo: tomar muestras de los apiarios para conocer los niveles de varroa es prioritario, y así poder determinar un plan de control. Es necesario efectuar los muestreos periódicamente y la recomendación oficial lo establece en uno por estación del año. Además creo indispensable la toma de muestras previo al tratamiento químico de otoño para saber con que porcentajes infección se realizó el tratamiento y post-tratamiento para tener idea de la eficacia del producto aplicado y cual será nuestro plan de seguimiento.

28

Page 31: Jornada de Divulgación: Manejo Sanitario en Apicultura

Hablamos de seguimiento, por que ningún tratamiento controlara el 100 % de las varroas de las colmenas y un dato que no debemos olvidar es que en la medida que exista cría, en la colmena la población de varroas se multiplica por dos por mes. Tomando como referencia a los productores visitados podemos establecer que solamente 4 de 44 efectuaron algún análisis previo. Estado de la colmena: al momento de efectuar el tratamiento y aparte de los niveles de varroa, debemos considerar el volumen de abeja, el área de cría, los cuales determinan junto a las reservas el espacio que vamos a dejar en la colmena. En base a esa determinación (doble cámara, c/cría mas media alza o c/cría) será la dosis a aplicar del producto a usar. Para tener idea de esta situación se muestra el próximo cuadro donde se analiza el volumen de material que se deja encima de las colmenas, porcentaje calculado en base al total de apiarios revisados.

Volumen de Material Apiarios % Camara cría 23 34,3 C/C + ½ alza 29 43,3 C/C + Alza 11 16,4 C/C + de un cuerpo 4 6,0 TOTAL 67 100

En un 90 % de los casos el material se encuentra cortado con entretapas o nylon, pero es importante no dejar mucho espacio para asegurar una correcta dispersión del producto. Ubicación del Tratamiento: todos los productos vienen con una recomendación de cómo y donde aplicar que se debe leer atentamente y respetar, pero en la práctica debemos observar la colmena determinar el área de cría para ubicar las tiras, ya que si las mismas quedan muy apartadas del nido la dispersión del producto no es tan buena y puede ir en contra de la eficacia del tratamiento.

Otra practica recomendable es volver a los 10-15 días de efectuado el tratamiento y volver a revisar para constatar que las tiras están bien ubicadas con respecto al volumen de abejas o si hubo un “corrimiento” del nido de cría hacia un costado o el material que pueda tener encima de la cámara.

Estos factores son pequeños pero importantes y todos suman, no nos olvidemos de uno principal y es que todos los productos de síntesis química actúan por contacto. Dosis: Aplicar la mitad de la dosis no es la forma de abaratar, pero si es la mejor forma para aplicar subdosis que aceleran el proceso de aparición de varroas resistentes a los productos usados. Retirar los tratamientos: respetar los tiempos establecido por el laboratorio para retirar las tiras de los productos aplicados es primordial por factores como la contaminación principalmente de la cera, que nos aumenta los riesgos de contaminar la miel y como en el punto anterior las subdosis que favorezcan la aparición de varroas resistentes a los productos usados. Otros comentarios

El comienzo de este resumen nos ubica rápidamente en el problema varroa el cual es nuestro principal problema sanitario y a través de estos años hemos visto como año tras año se va complicando cada vez mas, además para sumar mas problemas tenemos el cambio climático, los herbicidas y su uso indiscriminado, los mono cultivos de eucaliptus, el gran avance de la agricultura, etc. Que aumentan el desequilibrio ambiental generando situaciones de déficit y stress en las colmenas, que nos obligan a estar atentos para poder actuar en forma rápida y eficiente.

Por lo tanto debemos tener claro que el tema varroa depende en gran medida del seguimiento que cada uno efectué en sus colmenas y del plan de control que se aplique, remarcando para este y otros temas la importancia que tiene trabajar agrupados y si es posible con un técnico que los asesore y los mantenga informados de todos los nuevos conocimientos que se vayan generando.

29

Page 32: Jornada de Divulgación: Manejo Sanitario en Apicultura

Por ultimo quiero recordar la importancia de los productos orgánicos, como un complemento de los acaricídas de síntesis química, en momentos donde la proximidad de la temporada hace difícil el control de las poblaciones de varroa, en tales casos no debemos olvidar el timol, el acido oxálico en sus presentaciones comérciales y el acido fórmico.

Quiero aprovechar esta oportunidad para hacer publico mi agradecimiento a los responsables de la firma Apivet y sus colaboradores por haber confiado en mi persona para efectuar este trabajo, como así también a todos aquellos productores que de una forma u otra se mostraron muy receptivos a la ejecución del mismo, además de hospitalidad, amistad y afecto valores que me hacen sentir orgulloso de la familia apícola de la cual soy parte.

30