jorge carpizo

2
Jorge Carpizo, Un universitario Excepcional. Narro Robles Notable estudioso, primer lugar en su generación. En 1963 ingreso a la UNAM, presentando su examen en 1968, particiando como jurado Mario de la Cueva, Luis Recaséns, Jorge Sánchez Cordero, Nieto Alcalá Zamora, y Héctor Fix- Zamudio. Estudio en la Londo School of Economics and Political Science en la Universidad de Londres. Realizó estudios doctorales en la UNAM obteniendo mención honorífica. Consagró su vida en la universidad, participando en el IIJ, Subdirector de Asuntos Jurídicos, asesor de la Secretaria General Auxiliar, fue nombrado coordinador de humanidades, fue director del IIJ y Rector de la Máxima Casa de Estudios en el periodo de 1985- 1989. Ministro de la Suprema Corte, fundador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Procurador General de la República, secretario de gobernación y embajador de México en Francia. Director de las facultades de Derecho y Ciencias Políticas y Sociales. Fue designado investigador emérito de la UNAM y del Sistema Nacional de Investigadores. Narro califica a Carpizo como Notable estudiante, gran docente y funcionario excepcional. El universitario que Justo Sierra vislumbró. Era una persona profundamente congruente. Comprendió el profundo honor de ser universitario. Afirmó que “La universidad es parte de la conciencia crítica nacional, ejercida con la finalidad de perfeccionar al país, mejor y más justo”

Upload: samuel-leon-martinez

Post on 13-Nov-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

En homenaje

TRANSCRIPT

Jorge Carpizo, Un universitario Excepcional. Narro Robles

Notable estudioso, primer lugar en su generacin.En 1963 ingreso a la UNAM, presentando su examen en 1968, particiando como jurado Mario de la Cueva, Luis Recasns, Jorge Snchez Cordero, Nieto Alcal Zamora, y Hctor Fix-Zamudio.

Estudio en la Londo School of Economics and Political Science en la Universidad de Londres. Realiz estudios doctorales en la UNAM obteniendo mencin honorfica. Consagr su vida en la universidad, participando en el IIJ, Subdirector de Asuntos Jurdicos, asesor de la Secretaria General Auxiliar, fue nombrado coordinador de humanidades, fue director del IIJ y Rector de la Mxima Casa de Estudios en el periodo de 1985-1989.

Ministro de la Suprema Corte, fundador de la Comisin Nacional de Derechos Humanos, Procurador General de la Repblica, secretario de gobernacin y embajador de Mxico en Francia.

Director de las facultades de Derecho y Ciencias Polticas y Sociales. Fue designado investigador emrito de la UNAM y del Sistema Nacional de Investigadores.

Narro califica a Carpizo como Notable estudiante, gran docente y funcionario excepcional. El universitario que Justo Sierra vislumbr. Era una persona profundamente congruente. Comprendi el profundo honor de ser universitario.

Afirm que La universidad es parte de la conciencia crtica nacional, ejercida con la finalidad de perfeccionar al pas, mejor y ms justo

Ejercer la abogaca en un pas con las desigualdades sociales del nuestro implica una inmensa responsabilidad tica

en su intento por mejorar la universidad, no dej que nada se interpusiera delante de los intereses de la Universidad Nacional, a quien declar en su testamento como su legtima y universal heredera.

Propuso un somero anlisis del constitucionalismo latinoamericano, caracterizndolo en 5 aspectos:a) elecciones libres,b) respeto a los derechos humanos, (primordialmente los civiles y polticos)c) la importancia de la oposicind) desconcentracin del poder y equilibrio entre los rganos que lo ejercene) calidad de vida de los habitantes, alimentacin, educacin, salud, trabajo, vivienda, ocio.Los derechos sociales siguen en espera su labor como coordinador en eventos estratgicos para la construccin de polticas de estado en trminos de seguridad, justicia y democracia.

Narro sinti la perdida de un gran universitario quien record las palabras de Alfonso Reyes que dijo en honor de Antonio Caso, Ha de pasar mucho tiempo para que el polvo se organice en otra estructura de igual excelsitud y fineza

Acciones colectivas, una visin de Jorge Carpizo

Tutela de derechos humanos y democracia,