iro planta cmpc clear

Upload: pia-perez

Post on 07-Aug-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/20/2019 Iro Planta Cmpc Clear

    1/9

     

    Empresa EFERES EIRLEncargado Trabajo CMPC/Firma

    SEGUNDO TORRES

    Pan!a

    Ind"s!riaCMPC# PL$NT$ CLE$R

    Encargado Trabajo EESS/

    FirmaEDU$RDO FERN$NDE% ESPINO%$

    Trabajo areai&ar

    M$NTENCI'N GRUPOS ELECTROGENOS Con(eccionado por/ Firma PI$ PERE% P$RDO

    )rea de Trabajo S$L$ DE *OM*$S Re+isado Por /Firma  ,ORGE TRU,ILLO

    Fec-a deEaboraci.n

    0121324 Pa&o ejec"ci.n de !rabajo 3121324

    UTILIZAR PARA DAÑO A LAS PERSONAS Y/O A LA PROPIEDAD.

    N56a7

    E+en!o Peigroso6b7

    IF6c7

    IS6d7

    IC6e7

    FIRSSO

    Inicia 6(7

    Medida Correc!i+a 8/o Pre+en!i+a 6g7IF6c7

    IS6d7

    IC6e7

    FIRSSO

    Fina6g7

    Responsabe 6-7Fec-aC"mpimien!o 6i7

     ,erar9"i&aci.n6j7

    E6:7

    S67 C 6m7

    1 Ingreso de persona apan!a en +e-;c"o1

    Aumento de fujovehicular y / o maquinariapesada.

    • Colisión

    2 3 -2 3 1. Inormar en porter!a elin"reso/salida a #lanta para serinormado al interior de $sta.

    2. %espetar y cumplir conInstructivos de # lanta&'elocidad m()ima 2* +m/hrs. -

    3. ,uces ajas encendidas &e0aliaciones.

    .  4odo el personal deer( contarcon la correspondiente Charlade e"uridad de C5#C 5aderas.,a cual ser( dictada por#revencionista 66CC7 dejandore"istro correspondiente.

    8. Capacitación y aplicación de#rocedimiento e0al$tica en#lanta

    9. :so de cinturón de se"uridadoli"atorio.

    ;. Ante la presencia de pasospeatonales7 conductor y/uoperador deen constatar queno se encuentre personaltransitando o realiandomanioras.

    ar aviso de in"reso deveh!culos motoriados.

    1*. Conductor no podr( utiliar

    2 3 - 1 SUPER

  • 8/20/2019 Iro Planta Cmpc Clear

    2/9

    celular mientras conduce.

    2

    INGRESO DE PERSON$L$ PL$NT$ POR %ON$SPE$TON$LES6C$MIN$NDO7

     4r(nsito interior #lanta.

     

    Ca!das al mismo nivelpor transitar ensuperciesirre"ulares y noautoriadas paratr(nsito de peatones.

    3 3 -3 3

    1. >esplaarse por (reas7 lu"areshailitados y se0aliados por la#lanta.

    2. :so de 6## &casco dese"uridad7 lentes de se"uridad7calado de se"uridad7 "uantesde se"uridad.

    3. Capacitación Auto cuidado.. Capacitación y aplicación de

    Inst. 6##8. :tiliar los pasamanos en los

    accesos a pasarelas. #rohiidocorrer en el interior del recintoindustrial.

    9. Bo in"resar ajo infuencia delalcohol y/o dro"as.

    ;. Bo transitar halando porcelular7 este dee ser utiliado

    solo en lu"ares autoriadospara ello7 de lo contrariodetenerse7 halar7 cortar ycontinuar 

    3 2 - 1SUPERar preerencia a los 6quipos%odantes.

    ;. Camine siempre lo m(s alejadode las onas de tr(nsito deveh!culos y car"adores rontales

  • 8/20/2019 Iro Planta Cmpc Clear

    3/9

    6sta maniora se dee realiar7tanto para el in"reso como lasalida de onas operacionalesque no cuenten con pasospeatonales y/o cuando in"resen

    visitas al (rea.=. Al cruar en una calle7 siempreuse las demarcacionesdestinadas para prote"erlo.

    1*. #are7 mire y escuche enaquellos lu"ares en donde laona de tr(nsito peatonal seencuentre ostruidaase"ur(ndose que no haypeli"ro para pasar.

    11. 5ientras el traajador transitapor el interior de planta le estaprohiido el uso de equiposcelulares y / o cualquier otroelemento distractor que

    disminuya su atención.

    )

    )

    >esplaamiento deltraajador desde porter!aa ona de traajo / EC /comedor.

    • Contacto conmaterial particuladoen suspensión que sepueda "enerar con elviento.

    3 2 -2 31. :so de antiparras claras en todo

    momento2. 6l personal que utilice lentes

    ópticos deer( utiliarantiparras sorepuestas oantiparras ópticas.

    3 2 -3 2SUPER

  • 8/20/2019 Iro Planta Cmpc Clear

    4/9

    9

    M$NTENCI'N MOTORCOM*USTI'N

    Re+isi.n 8 C-e9"eo dee9"ipo

    6lectricidad

    Contacto directo conener"!a el$ctrica

    • hoc+ el$ctrico

    •  4etaniación

    • Fuemadura

    • Arco el$ctrico

    2 3 -2 3

    1. :so de 6## &casco de se"uridad7lentes de se"uridad7 calado dese"uridad7 uo de traajo7

    "uantes de se"uridad.2. e0aliar y aislar (rea detraajo. &,etreros se"Gncoloración indicada enprocedimientos C5#C 5aderasy/o cinta de peli"ro si uesenecesario

    3. Bo se podr(n realiar traajosel$ctricos a la intemperie enpresencia de lluvia.

    . %espetar Instructivos detraajos de cone)ión ydescone)ión de equipos.

    8. :tiliar tarjetas de loqueo ensalas el$ctricas y taleros a

    intervenir.9. Cortar ener"!a el$ctrica del

    sistema antes de iniciar eltraajo.

    2 3 -3 2SUPER

  • 8/20/2019 Iro Planta Cmpc Clear

    5/9

    =

    jetos y estructuras

    >istracción del 4raajadoral eectuar movimientos.

    • Holpeado por/contra

    3 1 -1 3

    1. e deer( contar con #ermisode 4raajo e"uro .

    2. Capacitación Auto cuidado.3. Capacitación y aplicación de

    Inst. 6## Capacitación y

    aplicación #roc. permiso detraajo se"uro. upervisión permanente de las

    actividades.8. :so de 6## &casco de se"uridad7

    lentes de se"uridad7 uo detraajo7 calado de se"uridad7"uantes de se"uridad. 

    9. #rohiido el uso de elementosdistractores en la tarea talescomo celulares 5#37 I#od7 etc.-

    ;. >elimitar y/o e0aliar cualquierojeto y/o estructura en la cualpueda surir al"Gn "olpe eltraajador.

    3 1 -3 1SUPER

  • 8/20/2019 Iro Planta Cmpc Clear

    6/9

    Contacto con fuidos&aceite

    traajo. &,etreros se"Gncoloración indicada enprocedimientos C5#C 5aderasy/o cinta de peli"ro si uesenecesario

    3. Comproar que no e)isten u"as. Colocar idones o envasescuidadosamente

    8. Bo colocar fuidos infamalescerca de uentes de i"nición.

    9. Huardar en un lu"ar ventiladopara evitar concentración devapores

    ;. 6n caso de contacto directoconsultar siempre la > delproducto para saer cómoactuar correctamente7 la cualestar( en terreno7 mientras elfuido sea a car"o de la 66CC7

    de lo contrario se solicitara apersonal de planta la acilitaciónde la misma.

  • 8/20/2019 Iro Planta Cmpc Clear

    7/9

    • Ca!da mismo nivel

    instalación de los equipos.emarcar ona de traajo7

    evitando el in"reso de personalno autoriado

    =. 4odo el personal dee usar sus

    6## descritos para su traajo arealiar.1*. upervisión permanente en las

    actividades11. e deer( contar con #ermiso

    de 4raajo e"uro .12. Capacitación Autocuidado.

    Capacitación y aplicación deInst. 6##-

    @

    @

    @

    @

    @@

    18

    RETIRO @FIN$LI%$CION DELTR$*$,O

    upercie de traajo

    Ca!da de ojetos ymateriales

    • rden y limpiea alt$rmino del traajopara evitar ca!das7contaminación7 etc.

    3 2 -1

    1. e deer(n clasicar losmateriales se"Gn suscaracter!sticas

    2. e reorar(n y controlar(n elmanejo de residuos y desechos

    3. e depositar(n los residuos

    "enerados en los recipientesdispuestos para tal eecto.

    1. Capacitación en instructivossore 5anejo de residuos deC5#C 5aderas.

    3 2 - 1

    SUPER

  • 8/20/2019 Iro Planta Cmpc Clear

    8/9

    19

    6s posile que seproducan eventos con

    lesión a las personasmientas se ejecutan lostraajos.

    3 2 -1

    1. Avisar v!a radial por canal 2 o enlo contrario llamar por Ane)o al993 indicando el eventosucedido.

    2. Avisar de inmediato al encar"ado

    de los traajos de C5#C 5aderasy de i"ual modo a #revención de%ies"os.

    3. Capacitación y aplicación de Inst.comunicaciones radiales deemer"encia

    3 2 -3 2

    SUPER

  • 8/20/2019 Iro Planta Cmpc Clear

    9/9

    3. Capacitación y aplicación de Inst.comunicaciones radiales deemer"encia

    UTILI%$R P$R$ IMP$CTO $L MEDIO $M*IENTE

    N56a7

    $spec!o $mbien!a6b7

    C1F16c7

    P1P6d7

    T6e7

    P6(7

    $6g7

    G6-7

    M6i7

    MR6j7

    FIRI$Inicia6:7

    Medida de Con!roOperaciona67

    C1F6c7

    P1P6d7

    T6e7

    P6(7

    $6g7

    G6-7

    M6i7

    MR6j7

    FIRI$Fina6:7

    Responsabe6m7

    Fec-aC"mpimien!o6n7

    1=

    5anejo inadecuado deresiduos no peli"rosos7al momento de realiarlos traajos &despuntesmet(licos da0o a laima"en y/ o impactovisual.

    B Bo #% 1 1 1 3 3 =

    1. >isponer decontenedoresdeidamenteidenticados de acuerdoal tipo de residuo adepositar.2. e"re"ación yclasicación de losresiduos se"Gn supeli"rosidad &nopeli"rosos7 peli"rosos7domestico por parte delos traajadores.3. Capacitar al personal7de acuerdo a losresiduos "enerados y suclasicación.

    B Bo #% 1 1 1 1 3 ;

    SUPER