inventario del archivo de la casa de velarde · pdf filevelarde ibáñez cuando...

40
ASCAGEN, 7, primavera 2012 145 INVENTARIO DEL ARCHIVO DE LA CASA DE VELARDE EN LAS ARENAS DE SANTILLANA DEL MAR Carlos Argüeso Seco La gran mayoría de casonas y palacios que se encuentran en la villa de Santillana del Mar conservaban, dentro de sus dependencias y en lugares especiales y señalados para ello, su archivo familiar. Desgraciadamente la Guerra de la Independencia contra los franceses, a primeros del siglo XIX, y la desidia de sus propietarios consiguieron que, salvo un par de excepciones, desaparecieran por completo los cientos de papeles manuscritos que hoy nos servirían para reconstruir con mayor fidelidad la historia de sus gentes, de esta villa y de Cantabria en general. El linaje de los Velarde no es ajeno a esta pérdida y, como uno de los cuatro de mayor preponderancia dentro de la villa de Santillana a lo largo de su historia, tuvo infinidad de documentos donde nos dejaban ver como era el modo de vida, día a día, de esta estirpe. Aunque ya desaparecieron estos escritos, sirviendo seguramente para alimentar algún fuego invernal, nos encontramos con un documento, fechado el día 5 de octubre de 1770, ante el escribano de Santillana Miguel Maliaño, donde Antonio Martín de Velarde, vecino de esta villa, en su nombre y en el de su hermano ausente Thomás, solicita a don Francisco Antonio Calderón, Gobernador y Justicia Real Ordinaria en la villa de Santillana, la formalización del inventario de los bienes que correspondían a sus padres, Bernardo Velarde Ibáñez (fallecido el día anterior) y Theresa Crespo Agüero, distinguiendo los que son pertenecientes al vínculo y mayorazgo de los Velarde -de los que él es el sucesor-, los dotales de su madre y los bienes libres de todo vínculo 1 . Ese mismo día se procedió a la ejecución de dicho inventario en la casa donde tuvo su morada Bernardo Velarde -Señor y Mayor de la casa de su apellido en Santillana- situada detrás de la colegiata, en el palacio de las Arenas. 1 Archivo Histórico Provincial de Cantabria: Protocolos Notariales, Leg. 2912, fols. 77- 108.

Upload: lylien

Post on 16-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ASCAGEN, 7, primavera 2012 145

INVENTARIO DEL ARCHIVO DE LA CASA DE VELARDE EN LAS ARENAS DE

SANTILLANA DEL MAR

Carlos Argüeso Seco

La gran mayoría de casonas y palacios que se encuentran en la villa de Santillana del Mar conservaban, dentro de sus dependencias y en lugares especiales y señalados para ello, su archivo familiar. Desgraciadamente la Guerra de la Independencia contra los franceses, a primeros del siglo XIX, y la desidia de sus propietarios consiguieron que, salvo un par de excepciones, desaparecieran por completo los cientos de papeles manuscritos que hoy nos servirían para reconstruir con mayor fidelidad la historia de sus gentes, de esta villa y de Cantabria en general. El linaje de los Velarde no es ajeno a esta pérdida y, como uno de los cuatro de mayor preponderancia dentro de la villa de Santillana a lo largo de su historia, tuvo infinidad de documentos donde nos dejaban ver como era el modo de vida, día a día, de esta estirpe. Aunque ya desaparecieron estos escritos, sirviendo seguramente para alimentar algún fuego invernal, nos encontramos con un documento, fechado el día 5 de octubre de 1770, ante el escribano de Santillana Miguel Maliaño, donde Antonio Martín de Velarde, vecino de esta villa, en su nombre y en el de su hermano ausente Thomás, solicita a don Francisco Antonio Calderón, Gobernador y Justicia Real Ordinaria en la villa de Santillana, la formalización del inventario de los bienes que correspondían a sus padres, Bernardo Velarde Ibáñez (fallecido el día anterior) y Theresa Crespo Agüero, distinguiendo los que son pertenecientes al vínculo y mayorazgo de los Velarde -de los que él es el sucesor-, los dotales de su madre y los bienes libres de todo vínculo1. Ese mismo día se procedió a la ejecución de dicho inventario en la casa donde tuvo su morada Bernardo Velarde -Señor y Mayor de la casa de su apellido en Santillana- situada detrás de la colegiata, en el palacio de las Arenas.

1 Archivo Histórico Provincial de Cantabria: Protocolos Notariales, Leg. 2912, fols. 77-108.

Carlos Argüeso Seco

146 ASCAGEN, 7, primavera 2012

Se detalla pormenorizadamente todos los muebles, utensilios, cuadros, escudos, animales, camas, ropas, etc. que se encuentran en dicho palacio, llegando finalmente, al día siguiente, a la descripción de los papeles-documentos que se encuentran en diversas arcas, gavetas, escritorios, etc. de esta casa que son los siguientes:

“En un escritorio antiguo de madera de nogal, con su mesa y cajón de lo mismo, uno y otro con cerraduras de hierro y tirantes, en los que se hallan diferentes instrumentos y papeles:

- Primeramente unos autos que se hallan en el cajón de la expresada mesa por donde se dio principio, seguidos por don Bernardo Velarde sobre su curaduría y alcance que resultó a su favor contra el Marqués de Valbuena, los que tuvieron principio en el año de mil setecientos y cuarenta, en testimonio de Miguel de Maliaño, y en dicho autos se halla al folio sesenta y tres de ellos, el inventario hecho por muerte de don Manuel Velarde Orejón, en testimonio de Manuel de Maliaño, el año de mil setecientos y veinte y nueve, cuyo inventario está por concuerda dada para la fe de Manuel Meléndez Valdés, y sigue hasta el folio ciento y catorce, y dicho pleito sigue hasta el ciento cincuenta y siete.

- Ítem, un legajo con varios papeles, como son un libro de cuentas de la tutela de dicho difunto, que sólo se halla escrito desde el folio veinte al de veinte y cuatro, y otros pertenecientes también a dicho tutela y a la dote recibida por dicho curador, el Señor Marqués, de la señora doña Theresa Crespo Agüero y la de doña Manuela Velarde, con su recibo y varias cartas de correspondencia, que todos por menor resultan de una memoria simple escrita de mano de dicho difunto, que está por cabeza de dicho cuaderno, y rubricada de Su Merced se volvió a poner en el mismo sitio y se omite más especificación por evitar prolijidad y va anotado dicho cuaderno en este inventario con el número primero.

- Ítem, un libro de caja antiguo de a folio entero que consta de sesenta y un hojas y sólo se hallan útiles desde la primera hasta el veinte y siete, en el que resultan los bienes y efectos correspondientes al mayorazgo y casa de las Arenas, con especificación de lugares y linderos que va anotado en el número segundo.

Inventario del archivo de la casa Velarde en Santillana

ASCAGEN, 7, primavera 2012 147

Fig. 1: Armas de Velarde y Bracho en el convento Regina Coeli de

Santillana del Mar.

Carlos Argüeso Seco

148 ASCAGEN, 7, primavera 2012

- Ítem, otro legajo que contiene varios libros de caja antiguos, como son tres de don Bernardo Velarde, otro de don Juan Velarde y otro de los expresados, que contiene la razón de varios censos vinculados y aparcerías, otro de don Bernardo Velarde en que están anotados varios censos del vínculo de doña María de la Torre, su mujer, y otros papeles sueltos del libro de caja de don Manuel Velarde Orejón, y va anotado dicho cuaderno en el número tercero.

- Ítem, un legajo en que se hallan varios papeles de servicios hechos a Su Majestad por los poseedores y descendientes de la casa de Velarde de las Arenas, y resultan anotados de una memoria simple que se halla en la cubierta de ellos, rubricada por Su Merced, como también la genealogía del señor don Diego Orejón y doña Dionisia de Orcasitas, su mujer, los testamentos de ambos y el origen de la casa de Zeballos de la Concha, y va puesto en el número cuatro.

Y siguiendo dicho inventario se abrió por Su Merced el escritorio que está sobre el cajón de dicha mesa y dando principio al reconocimiento de los papeles que se hallan en él, se abrió la gaveta primera del lado derecho en la que no se hallaron papeles ningunos útiles, e igualmente, la que se sigue sobre ella y tampoco se hallaron en la que sigue algunos dignos de anotar, y en la última se encontraron

- Primeramente, un legajo que contiene varios instrumentos pertenecientes a la capellanía, beca y prebenda de don Juan Agustín Velarde, que todos se hallan expresados en una minuta, que rubricada de Su Merced, está por cubierta de ellos, y va anotado con el número cinco.

- Ítem, otro legajo que contiene varias fes de bautismo y va anotado con el número sexto.

- Ítem, otro legajo que contiene varios censos y redención de otros, y reconocidos se hallaron, primeramente, la redención de uno de cien ducados a favor de doña Catalina Velarde, y el reconocimiento de otro de veinte y ocho ducados otorgado por Francisco Pérez, vecino de Ruiloba.

- Ítem, una escritura de cesión y traspaso a favor de don Juan Velarde, por testimonio de Jacinto Pérez de Castro, escribano de

Inventario del archivo de la casa Velarde en Santillana

ASCAGEN, 7, primavera 2012 149

esta villa, en 18 de diciembre de mil seiscientos y ochenta, en que se contienen varios censos que componen la cantidad de trescientos treinta y seis ducados, diez reales y diez y seis maravedís, a favor del vínculo y casa de Velarde de las Arenas.

- Y otra escritura de censo perpetuo de don Bernardo Velarde Ibáñez, como poseedor del mayorazgo, por Joseph de Quevedo, vecino del lugar de Cortiguera, en testimonio de Joseph Antonio Ibáñez Concha, a 4 de marzo de mil setecientos treinta y dos, principal diez y seis ducados de vellón.

- Ítem, un tanto simple de una escritura censual que se dice otorgada a favor de Alonso Velarde.

- Ítem, un censo efiteusis [sic] otorgado por Thoribio de la Castañera y Francisco Alonso, su hermano, vecinos de Villapresente, sobre varios bienes con pensión de treinta y tres reales de vellón, en testimonio de Gonzalo de Cortiguera, escribano de esta villa, en veinte y cinco de junio de 1674, a favor de don Bernardo Velarde y doña María de la Torre.

- Ítem, dos testimonios que acreditan haber entregado el capital de dos censos que se hallaban depositados en don Bernardo Velarde.

- Ítem, un poder para la cobranza de un censo que tenía contra Francisco Gómez y consortes, vecinos de Boo.

- Ítem, varios recibos y testimonios que califican la redención de un censo de seis mil reales que contra sí tenía don Bernardo Velarde a favor de don Luis Sánchez de Tagle, con la escritura original cancelada.

- Ítem, varios recibos de restos del censo de mil y doscientos ducados que contra sus bienes dejó don Bernardo Velarde, a favor de la capellanía de que es patrono el señor Marqués de Valbuena.

- Ítem, un censo efiteusis [sic] contra Juan Pérez de la Llana, vecino de Vispieres, sobre una heredad de ocho carros, otorgado ante Juan Fernández de San Salvador, en dos de noviembre de mil seiscientos y doce.

Carlos Argüeso Seco

150 ASCAGEN, 7, primavera 2012

- Ítem, un legajo que contiene la dispensa entre don Bernardo Velarde y doña María de la Torre, y la de don Baltasar de la Torre y doña Josepha Velarde.

- Ítem, se hallaron en dicho escritorio dos legajos que ambos contienen apeos de tierras y escrituras dotales y sus recibos, como son el de los seis mil ducados de vellón que recibió don Bernardo Velarde Ibáñez cuando contrajo matrimonio con la señora doña Theresa Crespo Agüero, y el de doña Josepha Velarde, viuda de don Balthasar de la Thorre, y ambos van anotados con los números séptimo y octavo.

- Ítem, habiendo pasado a la naveta pequeña del medio de dicho escritorio, se halló sin nada en ella, y en la que está debajo los papeles siguientes: primeramente, un proceso original contra Thoribo García y consortes, vecinos de Inogedo, a pedimento de Juan Velarde Calderón, en testimonio de Juan Fernández de San Salvador, en el año de mil quinientos sesenta y seis, en treinta y siete hojas entre las que se halla una escritura de censo efiteusis otorgada por Pedro García Soto, vecino de Cortiguera, a favor de Rodrigo Fernández Velarde, que lo fue de esta villa.

- Ítem, una declaración hecha por Alonso de Bustamante, vecino de Vispieres, de no tener servidumbre en el prado de la mies de Castío, con fecha de diez y siete de enero de mil seiscientos veinte y siete.

- Ítem, unos autos ejecutivos por don Juan Velarde contra Gerónimo y Juan de Cortiguera, vecino de esta villa sobre unas heredades, en testimonio de Bartholomé de Mier, en el año de mil seiscientos cincuenta y dos.

- Ítem, un reconocimiento por Francisco de la Quintana, escribano de Cortiguera, de ser del vínculo de esta casa un prado sito en dicho lugar, su fecha a veinte y cuatro de agosto de mil seiscientos setenta y ocho.

- Ítem, una cesión de treinta y cuatro carros de tierra en el barrio de Herrán a favor de don Fernando Velarde, que se halla sin autorizar.

- Ítem, un tanto simple de la ejecutoria ganada para poder vendimiar un día con anticipación en el solar de Ubiarco.

Inventario del archivo de la casa Velarde en Santillana

ASCAGEN, 7, primavera 2012 151

- Ítem, una Real Provisión sobre los alimentos de don Manuel Velarde Orejón de ciento y veinte y cinco ducados anuales, los que consta percibido.

- Ítem, unos autos ejecutivos a pedimento de don Alonso Velarde de la Torre contra don Antonio del Corro, vecino de San Vicente de la Barquera, sobre réditos de un censo, en testimonio de Juan de San Salvador, en el año de mil quinientos y noventa.

- Ítem, un pleito sobre la pertenencia de la casa y bienes del lugar de Cortiguera, en cuarenta y nueve hojas, entre partes de don Alonso Velarde, Pedro González y consortes, en testimonio de Juan de San Salvador, en el año de mil quinientos y ochenta y cinco.

- Ítem, otro pleito ejecutivo a pedimento de don Bernardo Velarde contra Rodrigo Calderón y Juliana González sobre réditos de censos, en testimonio de Lucas de Villa, que se hallan inclusos en ellos las adjudicaciones con título de propiedad a favor de don Bernardo Velarde.

- Ítem, una ejecutoria entre Alonso Velarde de la Thorre y María Martínez del Río, sobre cierta ejecución, en testimonio de Juan Díaz de Zazero, en el año de mil quinientos noventa y seis.

- Ítem, otro pleito ejecutivo por don Juan Velarde contra Juan de la Pascua, vecino de Oreña, sobre el principal y réditos de un censo de que se hizo pago en hacienda, por testimonio de Bartholomé de Mier, en el año de mil seiscientos cuarenta y ocho y contiene setenta y tres hojas útiles.

- Ítem, el pleito litigado con Juan Pérez de la Lastra, vecino de esta villa, con don Bernardo Velarde, sobre la casa y huerto último del barrio de las Arenas, que pasó en testimonio de Gonzalo de Cortiguera, en el año de mil seiscientos y setenta y tres.

- Ítem, unos autos ejecutivos a pedimento de don Juan Velarde contra Gerónimo de Cortiguera, ambos vecinos de esta villa, sobre renta de bienes sitos en el barrio de Herrán, por testimonio de Juan de Mier, en el año de mil seiscientos cincuenta y uno.

- Ítem, otros seguidos por don Bernardo Velarde contra herederos de Juan Ramos, vecino de Oreña, sobre pago de réditos de un

Carlos Argüeso Seco

152 ASCAGEN, 7, primavera 2012

censo de cuarenta y un ducados, en testimonio de Fernández de San Salvador, en el año de mil seiscientos veinte y cuatro.

Y habiendo abierto la última gaveta que se halla a la mano izquierda de dicho escritorio, aparecieron en ella los instrumentos siguientes:

- Primeramente una Real Provisión del juro de cincuenta y siete mil maravedís de renta, en cabeza de Alonso Velarde, sobre las salinas de Cabezón.

- Ítem, otra Real Provisión de juro de treinta mil maravedís de renta sobre las salinas de Treceño, en cabeza de don Antonio de Guevara, conde de Escalante, en el año de mil quinientos setenta y nueve.

- Ítem, otra Real Provisión de juro de ciento cincuenta mil maravedís de renta sobre las salinas de Cabezón y Castilla, en cabeza del señor don Pedro Velarde, del Consejo de Su Majestad en el de Cruzada, en el año de mil quinientos setenta y ocho.

- Ítem, otra Real Provisión de juro de ciento y diez y nueve mil ciento y sesenta y seis maravedís de renta sobre las cuatro villas de la Costa del Mar, por mayor y por menor, sobre las alcabalas de San Vicente de la Barquera, en cabeza del licenciado don Pedro Velarde, año de mil y seiscientos diez y siete.

- Ítem, un traslado de juro de salinas de cincuenta y siete mil maravedís, dado Juan de Cosío Velarde, autorizado en el año de mil seiscientos treinta y tres.

- Ítem, una donación que el señor don Pedro Velarde, del Consejo de Cruzada, hizo a favor de don Pedro Velarde, Abad de Lerma, de ciento y veinte mil maravedís de juro, con diferentes disposiciones que de este instrumento constan hecha en el año de mil quinientos setenta y dos.

- Ítem, una carta de pago de doña Juliana Velarde, viuda de don Bernardo Velarde, del juro de cincuenta y siete mil maravedís a favor de su hijo don Juan Velarde, en testimonio de Juan Sánchez Calderón, en el año de mil seiscientos treinta y seis.

Inventario del archivo de la casa Velarde en Santillana

ASCAGEN, 7, primavera 2012 153

- Ítem, información que hizo el licenciado don Pedro Velarde de la pertenencia de los ciento diez y nueve mil ciento y sesenta y seis mil maravedís, en testimonio de Pedro de Suiza Huro, en el año de mil setecientos y once.

- Ítem, una ejecutoria ganada de la Real Chancillería de Valladolid, a pedimento de doña Chatalina Velarde, como curadora de sus hijos, contra don Joseph de Guevara, sobre un juro de treinta mil maravadís, sobre las salinas de Cabezón y sobre la torre de Arce y otros diferentes bienes en el año de mil seiscientos y once.

- Ítem, otro traslado del original del juro de veinte mil maravadís, en cabeza del señor don Pedro Velarde, hecho por Juan Salmón, escribano de Santander, en veinte y cuatro de diciembre de mil seiscientos y catorce años.

- Ítem, otro legajo de papeles que se halla con el número noveno, en el cual se hallan certificaciones de la contaduría de juros sobre el cabimiento que tienen los arriba expresados, certificación del desembargo del juro de cincuenta y siete mil maravedís, en el año de mil setecientos cincuenta y cinco.

Y habiendo pasado Su Merced a la gaveta de más abajo, aparecieron en ella los papeles siguientes:

- Primeramente, una copia de testamento e inventario de don Alonso Velarde, que otorgó en diez y nueve de marzo de mil quinientos noventa y siete, ante Juan Fernández de San Salvador, escribano que fue de esta dicha villa, y se halla signado de Manuel Sánchez Calderón, escribano de dicha villa.

- Ítem, un inventario simple de los bienes de doña Elvira del Corro, mujer del licenciado don Juan Velarde, a favor de doña María Velarde del Corro, mujer que fue de don Balthasar de la Torre Cosío Quijano Velarde, otorgose en Santillana a treinta y uno de marzo de mil seiscientos cuarenta y dos, en testimonio de Juan Sánchez Calderón, escribano de esta villa.

- Ítem, otro legajo que contiene el inventario de bienes de don Alonso Velarde, que pasó ante Gabriel de Villa, en cuatro de mayo de mil quinientos noventa y siete, y a un mismo tiempo contiene

Carlos Argüeso Seco

154 ASCAGEN, 7, primavera 2012

un memorial de bienes hecho a instancia de doña Catalina Velarde.

- Ítem, otro legajo que contiene en las cuatro primeras hojas un memorial de bienes de Pedro Velarde de la Barca y doña Cathalina Calderón, su mujer, hecho por declaración de don Pedro Velarde, capiscol de la catedral de Santander, en testimonio de Juan Fernández de San Salvador, en veinte y dos de septiembre de mil seiscientos y ocho.

- Y en este mismo cuaderno en otras siete hojas se halla, por instrumento firmado de Diego Velarde Calderón y ante Juan Fernández de San Salvador, parece ser memoria de los bienes que doña Catalina Calderón, mujer de don Pedro, dejó en Laredo y otras partes.

- Ítem, apareció en dicha naveta un inventario de los bienes que quedaron por muerte de don Bernardo Velarde, hecho por don Juan Manuel del Corral, ante Manuel Díaz de Celis, escribano de esta villa.

Y habiendo pasado Su Merced a otra naveta, halló los papeles siguientes:

- Primeramente un memorial de los bienes que por fin y muerte de don Bernardo Velarde poseyó su hijo don Manuel Velarde.

- Ítem, un memorial de los bienes que poseyó doña Juliana Velarde, mujer de don Bernardo Velarde, en el lugar de Camargo, firmado de Pedro Salmón, en el año de mi seiscientos y veinte y uno.

- Ítem, otro arrendamiento hecho de varias tierras por Bartholomé de Agüera, vecino de dicho lugar, ante Thoribio de Barreda.

- Ítem, un memorial de la tierra que labra en Oreña Thoribio García de la Sierra, de la suerte de Thoribio y Juan de la Cuesta, su hijo.

- Ítem, otro memorial de las tierras de Oreña y de ls personas que las llevan.

- Ítem, otro memorial de bienes de la hacienda de Ubiarco, hecho por don Alonso Velarde el año de mil quinientos y noventa y cinco.

Inventario del archivo de la casa Velarde en Santillana

ASCAGEN, 7, primavera 2012 155

- Ítem, un manifiesto de molde que dio don Bernardo Velarde a los señores oidores de Valladolid de los bienes sobre los alimentos de don Manuel Velarde, su nieto, el año de mil setecientos y diez y seis.

- Ítem, un memorial hecho por el susodicho don Bernardo de los bienes del lugar de Ubiarco, hecho en el año de mil quinientos noventa y cicno.

- Ítem, un memorial en que resultan la hacienda que hay en Oreña.

- Ítem, otros papeles sueltos en un cuadernito, que se pondrán con el número diez, en donde constan varios bienes de Cortiguera.

- Ítem, otra memoria simple de unos bienes que había en el lugar de Quijas.

- Ítem, otro cuaderno que se halla numerado con el número once, sobre las rentas que percibía de don Bernardo Velarde en tiempo del Marqués.

- Ítem, otro cuaderno en donde se hallan varios papeles de arrendamiento y memoriales de bienes, y entre ellos una escritura de arrendamiento, en testimonio de Juan de Cortiguera, los que se hallan numerados con el número doce.

- Ítem, otro cuaderno en que constan muchos de los bienes de esta casa.

- Ítem, una permuta otorgada por Alonso Velarde, de la Plaza y doña María de Peredo Velarde, como curadora de su hijo, en que la referida dio al dicho Alonso la mitad, confinante a la de arriba, y él a ella cincuenta y nueve carros de heredad en el concejo de Oreña. Otorgose en diecisiete de febrero de mil quinientos noventa y tres, ante Juan Fernández de San Salvador.

- Ítem, otra permuta entre don Bernardo Velarde y María Fernández de San Salvador, de un pedazo de tierra en el solar de Los Corrales, por otro que allí tiene dicho señor, pasó ante Juan Fernández de San Salvador, en diez y siete de enero de mil seiscientos y diez y seis.

- Ítem, una escritura de cambio y permuta de una pedazo de monte entre don Juan Velarde y doña Magdalena Ruiz, viuda de

Carlos Argüeso Seco

156 ASCAGEN, 7, primavera 2012

don Juan Fernández de San Salvador, pasó en testimonio de Francisco Sánchez Lavandero.

- Ítem, un testimonio que relaciona instrumentos de permuta, villa de Santander, a cerca de un prado en el lugar de Cortiguera y unos papeles pertenecientes a una escritura de compra de una capilla y sepultura al lado de la Epístola de la colegial de Santander, cuyos papeles paran en el oficio de Antonio de Ibáñez Concha, de quien está autorizado este instrumento.

- Ítem, otra escritura de cambio entre don Bernardo Velarde y don Fernando de Polanco de un huerto que linda con la carretera que va a La Fontanilla, palmiento de dos carros de tierra, poco más o menos, por un prado que le dio dicho don Bernardo y siete doblones de a dos escudos, por testimonio de Matheo de Maliaño.

- Ítem, otra permuta entre don Bernardo Velarde y don Jacinto de Olalla de un carro de tierra en Ubiarco y otro en Arroyo, ante Matheo de Maliaño, en dos de agosto de mil seiscientos noventa y cuatro.

- Ítem, otra escritura entre don Juan y don Bernardo Velarde, padre e hijo, de la una parte, y Thomás García de la Torre, de la otra, de un suelo de casa en esta villa y una heredad prado en Camplengo y un censo de doscientos ducados en Novales, en testimonio de Lucas García de Thagle.

- Ítem, una escritura de venta de diez carros de tierra a favor de don Alonso de Bustamante, otorgada por don Manuel Velarde Orejón, en testimonio de Francisco Vueno de la Vorbolla.

- Ítem, otra escritura de permuta entre don Diego Domingo de Barreda y don Manuel Velarde Orejón de unas tierras y prados en Los Corrales y Radio, en testimonio de Manuel de Cayuso, el año de mil septecientos y veinte y seis.

- Ítem, otra escritura de permuta, entre don Juan Manuel de Villa y San Salvador y don Manuel Velarde, de unas tierras en Los Corrales y Mozellares, en testimonio de Francisco Vueno de la Vorbolla, año de mil septecientos y veinte y cinco.

- Ítem, otra escritura de permuta entre don Manuel Velarde y don Pedro Anselmo de Tagle, del prado de Rebía, por otras haciendas

Inventario del archivo de la casa Velarde en Santillana

ASCAGEN, 7, primavera 2012 157

en Arroyo, en testimonio de Manuel Meléndez Valdés, año de mil setecientos y veinte y cinco.

- Ítem, otra escritura de permuta, entre don Manuel Velarde y don Alonso Bernardo de Quirós, de unas heredades en La Pedraja y otras en Rulazeña, en testimonio de Manuel Meléndez, en el año de mil setecientos y veinte y tres.

- Ítem, otra permuta otorgada entre don Manuel Velarde y don Juan de Cortiguera, de unas heredades en Errán, otorgado en testimonio de Francisco Vueno de la Vorbolla, en el año de mil setecientos veinte y tres.

- Ítem, otra escritura de permuta entre don Manuel Velarde y don Juan Díaz Tagle, de una tierra en Oreña y prados en la mies de Llanes, en testimonio de Francisco Vueno de la Vorbolla, en el año de mil setecientos y veinte y tres.

- Ítem, otra escritura de permuta entre don Francisco Manuel de Valdivielso y don Manuel Velarde, de un monte en Valencia y una heredad de Rebía, en testimonio de Manuel Meléndez Valdés, año de mil setecientos y veinte y dos.

- Ítem, un papel simple en que consta una permuta hecha entre don Phelipe de Bustamante, Marqués de Villatorre, y don Bernardo Velarde, de heredades en el lugar de Quijas.

- Ítem, otra escritura de permuta entre don Diego Domingo de Barreda y don Antonio de la Riba Herrera Ibáñez, como curador de sus nieto don Bernardo, de una casa que dicho don Diego dio a don Antonio como curador de dicho nieto en la Plaza, junto a la cárcel, y dicho don Antonio dio a dicho don Diego una casa contigua a la suya y un huerto de un carro de tierra en la calle de La Carrera. Se otorgó esta escritura en testimonio de Manuel de Maliaño, en el año de mil setecientos treinta y uno.

- Ítem, apareció en otra naveta los papeles siguientes: primeramente unos autos obrados sobre la posesión de la capilla de San Juan Bautista y la posesión dada a don Pedro Velarde como consta de estos autos obrados en testimonio de Balthasar de Benabente, Notario Mayor de la Abadía de Santillana en el año de mil quinietos cincuenta y dos.

Carlos Argüeso Seco

158 ASCAGEN, 7, primavera 2012

- Ítem, una escritura de donación de la mitad de dicha capilla y otorgada por el señor don Pedro Velarde, Prior que fue de ella, a favor de don Pedro Velarde, en primero de octubre de mil quinientos sesenta y tres, en testimonio de Gabriel de Villa.

- Ítem, un testimonio dado por Matheo de Maliaño en veinte y ocho de octubre de mil seiscientos noventa y tres, en que certifica el depósito de cuatro mil novecientos y sesenta y seis reales, consignados por don Bernardo Velarde para el cumplimiento del pago y costo de la capilla de San Juan.

- Ítem, una sentencia dada en el tribunal de Burgos a favor de don Pedro Velarde, poseedor de la casa de Las Arenas, para que nadie le inquiete en la posesión de dicha capilla de San Juan, pena de excomunión mayor late sentencie, dada en el año de mil quinientos ochenta y seis.

- Ítem, una escritura de fundación de cuatro misas cantadas, en la capilla de San Juan, y a su continuación otra escritura otorgada en testimonio de Lucas de Villa, por los señores Prior y Cabildo de esta iglesia a favor de doña Elvira del Corro, mujer legítima de don Juan Velarde, por la misma cantidad que mandó fundar don Pedro Velarde. Redimiose en veinte y tres de mayo de mil seiscientos y treinta.

- Ítem, una compulsa de autos en virtud de los que se le dio la posesión de la dicha capilla de San Juan a don Bernardo Velarde, vecino de esta villa, por el señor don Francisco Martínez Merino, vicario de este partido, con comisión que para ello tuvo del Ilustrísimo Señor don Juan de Isla, Arzobispo de Burgos, y pasaron estos autos en testimonio de Matheo de Maliaño. Aquí también se halla un memorial de lo que costó adecentar dicha capilla y un testimonio de cómo Su Merced mandó quitar las sillas del presbiterio y poner el banco de Gozme antiguo, el año de mil setecientos cuarenta y dos.

- Ítem, una carta de pago de parte del importe de la capilla a favor del licenciado don Pedro Velarde, otorgada por Pedro de Barreda, en catorce de julio de mil quinientos sesenta y nueve, y con ella otra carta de pago, firmada del bachiller Mantilla como testigo, ante Juan González, escribano, en once de febrero de mil quinientos y setenta, y la carta de pago ante Sebastián de Villa.

Inventario del archivo de la casa Velarde en Santillana

ASCAGEN, 7, primavera 2012 159

- Ítem, un instrumento por donde consta haberse redimido la misa de aniversario que estaba sobre los bienes comprados a Francisco de Barreda, pasó en testimonio de Sebastián de Villa en el año de mil quinientos sesenta y nueve.

- Ítem, un legado de papeles sobre las sillas puestas en el presbiterio del altar mayor, arrimadas a la reja de la capilla, que está este pleito pendiente en la Cámara de Castilla.

- Ítem, otra escritura en donde consta la propiedad de la capilla e imagen de Nuestra Señora del Rosario, otorgada en el año de mil seiscientos cincuenta y uno, por testimonio de Fausto García.

- Ítem, la venta otorgada por el Reverendo Padre Prior, con licencia de su Padre Provincial, de la capilla de Nuestra Señora del Rosario, a favor de don Pedro Velarde, su fecha en veinte y cuatro de febrero de mil seiscientos cincuenta y uno, en testimonio de Lorenzo Fernández Velarde, y dado este testimonio por Matheo de Maliaño.

- Ítem, un tanto simple de las cláusulas del testamento de don Pedro Velarde, que manda dicha capilla a los sucesores de don Juan Velarde, por vía de vínculo.

- Ítem, un testimonio dado por Miguel Fernández de la Reguera, con fecha de trece de abril de mil seiscientos noventa y siete, con cláusula testamentaria en que manda y dona el patronato de Nuestra Señora del Rosario, del convento de Regina Celi, a sus herederos y sucesores, y en su defecto de que no vivan en esta villa, a don Juan Velarde, sus hijos y sucesores.

- Ítem, una escritura de transacción entre los señores doña Lucía Bracho Barreda, viuda de segundas nupcias del señor don Pedro Velarde, y don Pedro Velarde, hijo de ésta, y de la señora doña Gerónima Ponze de Guevara, sobre el pago de la dote de esta señora, patronato y preeminencias de la capilla de Nuestra Señora del Rosario, otorgada en la villa de Cabezón, en testimonio de Roque Fernández de la Reguera, otorgada el año de mil seiscientos y setenta y uno.

- Ítem, unas letras apostólicas para que nadie pueda mudar la imagen de Nuestra Señora del Rosario a otra parte, como consta por menor de dichas letras apostólicas.

Carlos Argüeso Seco

160 ASCAGEN, 7, primavera 2012

- Ítem, un testimonio dado por Bernardo Martínez Alcalde, con testigos, en el año de mil setecientos cuarenta y tres, a pedimento de don Bernardo Velarde Ibáñez del Corro. El dicho don Bernardo, a su costa, mandó hacer el entarimado y puesto las lozas que sirven de peanas de dicha capilla de Nuestra Señora del Rosario.

- Ítem, testimonio y carta de pago de un banco que puso en la capilla de Nuestra Señora del Rosario don Bernardo Velarde Ibáñez, doo por Manuel Sánchez Calderón.

- Ítem, aparecieron unas licencias dadas a varios sujetos para enterrarse en la capilla de San Juan Bautista, por don Bernardo y don Manuel Velarde, como patronos de ella.

- Ítem, apareció en dicha gaveta una Real Carta Ejecutoria en que consta la nobleza de esta casa y familia de los Velardes.

Y habiendo Su Merced abierto otra gaveta, se encontraron en ella los papeles siguientes:

- Primeramente dos ejecutorias, una del Consejo Real de Castilla y otra de Valladolid, sobre la tenuta y propiedad de los vínculos que, con agnación rigurosa en la línea masculina, fundó el señor don Pedro Velarde, del Consejo de Cruzada, el año de mil quinientos ochenta y cinco. Despacháronse a favor de don Juan Velarde, vecino de Santillana, el año de mil seiscientos setenta y dos y setenta y cinco. En esta ejecutoria se halla el testamento que otorgó dicho fundador.

- Ítem, la posesión dada por la justicia de Santillana a don Manuel Velarde, de los bienes y mayorazgos que vacaron por muerte de don Bernardo Velarde y doña María de la Thorre, su mujer. Está inserta, en esta posesión, una ejecutoria de Valladolid, ganada por el citado don Manuel, y los testamentos de sus abuelos. Obráronse estos autos el año de mil setecientos y veinte y uno.

- Ítem, partidas que se hicieron entre los hijos de don Bernardo Velarde, de la Plaza, con inserción del inventario que se hizo por muerte del susodicho, el año de mil seiscientos y treinta. Pasó por testimonio de Juan de Cosío Velarde.

- Ítem, un papel simple de varias anotaciones sobre este vínculo, anotadas por don Juan Velarde.

Inventario del archivo de la casa Velarde en Santillana

ASCAGEN, 7, primavera 2012 161

- Ítem, otras partidas que se hicieron por la justicia de Santillana para la separación de los cuatro vínculos que fundó el señor don Pedro Velarde, en don Pedro, don Alonso, don Bernardo y don Juan Velarde. Son dos tantos auténticos, uno signado de Juan de Cosío Velarde. Pasaron el año de mil seiscientos y seis.

- Ítem, una hijuela de partida que cupo a doña María de la Torre, hija de don Balthasar de la Torre y mujer de don Bernardo Velarde. Pasaron por testimonio de Balthasar Borrego de Villegas, año de mil seiscientos sesenta y nueve.

- Ítem, otra escritura de concordia entre don Juan Velarde Calderón y don Bernardo Velarde. Y otra de cesión entre los mismos sobre la herencia de los bienes de Rodrigo Fernández Velarde. La una otorgada ante Juan Fernández de San Salvador, y la otra ante el mismo, por los años de mil seiscientos y trece y mil seiscientos y diez y siete.

- Ítem, un testimonio en relación de la ejecutoria y autos que tiene al casa de Velarde del Cantón sobre la genealogía de Velardes y banco de los dichos, dado por testimonio de Manuel de Cayuso.

- Ítem, una posesión dada por la justicia de la Abadía de Santillana a don Bernardo Velarde, de los bienes de Cortiguera en el año de mil seiscientos setenta y ocho.

- Ítem, otra posesión que dio la justicia de esta villa al señor don Pedro Velarde, del Consejo de Su Majestad, de los bienes que le tocaron de la legítima de Rodrigo Fernández Velarde, el año de mil quinientos setenta y nueve.

- Ítem, otra posesión dada por la justicia de esta villa a don Bernardo Velarde, con poder de don Juan Velarde, su padre, de los bienes de San Justo, en el año de mil seiscientos setenta y nueve.

- Ítem, otra posesión dada por la justicia del valle de Lloredo a don Bernardo Velarde, en La Busta.

- Ítem, otra posesión dada a don Bernardo Velarde Ibáñez, vecino de esta villa de Santillana, por don Juan Francisco Manojo, gobernador de ella, de los vínculos y mayorazgos pertenecientes a la Casa de Velarde de las Arenas.

Carlos Argüeso Seco

162 ASCAGEN, 7, primavera 2012

- Ítem, otra posesión dada a don Manuel Velarde de los vínculos de don Bernardo Velarde y doña María de la Thorre, sus abuelos, en vista de una ejecutoria, cuya copia de sus originales son éstos que paran en el oficio de Manuel Díaz de Celis.

- Ítem, unos autos originales, signados de Juan de Cosío Velarde, fulminados a pedimento de don Bernardo Velarde, hijo único y varón de don Juan Velarde y de doña María Velarde, en los que la justicia ordinaria de esta villa da posesión, en voz y en nombre, a dicho señor de los bienes raíces que fundó el señor don Pedro Velarde y demás que constan de dicho inventario.

Y habiendo pasado Su Merced, haber una gaveta abierta, que está en el medio, en presencia de mí, el escribano, se encontraron en ella los papeles siguientes:

- Primeramente una escritura de venta otorgada por Vicente de Velasco, a favor de don Bernardo Velarde Ibáñez, de un pedazo de monte en La Canal de Rebía. Pasó en testimonio de Antonio Sánchez Tagle, año de mil setecientos sesenta y siete.

- Ítem, otra escritura de venta de dos carros de heredad que se hallaron sobre la fuente de Rebolgo, a favor de don Juan Velarde, otorgada por Francisco Velarde, ante Juan de Cosío Velarde, en el año de mil seiscientos y quince.

- Ítem, otra venta otorgada por Thoribio Gómez, vecino de Novales, de veinte árboles, poco más o menos, en el sitio de Tresllanea, a favor de don Rodrigo Fernández Velarde. Otorgose el año de mil quinientos y cincuenta, ante Juan de Villa.

- Ítem, una venta a favor de don Juan Velarde de un pedazo de prado en la mies de Castío, en el sitio de Encas, otorgada por Pedro González de Ganzo, en testimonio de Fernando del Mozellar, en el año de mil quinientos cincuenta y uno.

- Ítem, otra escritura hecha en esta villa a veinte y cinco de abril de mil seiscientos y veinte y cuatro, otorgada por Juan Pérez de Zevallos a favor de don Bernardo Velarde, de dos castañales en La Cueva.

- Ítem, una venta a favor de doña Cathalina Velarde, mujer que fue de don Alonso Velarde, otorgada por Bartholomé de Jareda y

Inventario del archivo de la casa Velarde en Santillana

ASCAGEN, 7, primavera 2012 163

Francisca de Iglesia, vecinos de Viveda, con testimonio de Juan de San Salvador, de diez y siete castañales y un nogal en el río de Herrán, otorgada en el año de mil quinientos y noventa y ocho.

- Ítem, otra venta ante testigos, a favor de don Bernardo Velarde, otorgada por Alonso Gutiérrez Martínez, de unas cagigas y castaños en el sitio de La Cueva. Hízose esta venta el año de mil seiscientos y once.

- Ítem, una escritura de cesión hecha por doña María Velarde a favor de don Bernardo Velarde, de una castañera en Rioblanco, otras dos en el sitio de sancha Pérez, término de esta villa. Pasó ante Juan Fernández de San Salvador, año de mil seiscientos veinte y cuatro.

- Ítem, una carta de pago a favor de Jorge de Polanco, de cuatro mil maravedís, que pagó don Alonso Velarde por razón de una heredad que está en Los Corrales. Se halla firmada del referido Jorge de Polanco.

- Ítem, una venta a favor de don Juan Velarde, otorgada por Bartholomé de Barreda, de dos carros y medio de heredad, poco más o menos, detrás de la casa de la Plaza. Pasó en testimonio de Juan Fernández de San Salvador, año de mil seiscientos y quince.

- Ítem, una escritura de venta de quince carros de tierra, en el lugar de Torres, otorgada por Sebastián de Vispieres y Juan de Vispieres, vecinos de dicho lugar, por testimonio de Juan Sánchez del Mozellar a favor de Gerónimo Velarde, en veinte y cinco de febrero de mil quinientos sesenta y nueve.

- Ítem, una escritura de cesión de la venta de un prado en Castío, en el sitio de la Cueva, a favor de don Juan Velarde, otorgada por Juan Pérez de Igareda y en testimonio de Sebastián de Villa, año de mil quinientos y noventa.

- Ítem, otra carta de venta del don Juan Pérez de Igareda a favor de Juan Velarde, que vedó de cuatro carros de tierra, en el sitio de Lucas, otorgada ante Sebastián de Villa, en el año de mil quinientos y sesenta.

- Ítem, una escritura de venta otorgada por Pedro Díaz de Zeballos, vecino del lugar de Las Presillas, en virtud de poder de Lope Díaz de

Carlos Argüeso Seco

164 ASCAGEN, 7, primavera 2012

Zeballos y doña Juana de Barreda, su mujer, vecinos de dicho lugar, a favor de don Alonso Velarde, de unas mimbreras en los Raciales y otras tras de la casa de Rodrigo Velarde, con más árboles, y de un prado de ocho carros en Camplengo, al sitio de al Cazona, un helguero en el sitio de la mies de San Pedro de Herrán, con árboles, un carro de heredad dentro de la cerradura de allí y un argumal y árboles al río de Herrán. Pasó en testimonio de Juan de San Salvador en el año de mil quinientos y ochenta y nueve.

- Ítem, otra carta de venta otorgada por doña María de Cortiguera, viuda de Alonso Pérez de Bustamante, vecina del barrio de Vispieres, a favor de don Juan Velarde, de dos carros y medio de prado en la mies de Castillo, junto del prado de Jolle, que es en Vispieres, que linda con prado del comprador. Pasó por testimonio de Juan de Barreda, año de mil seiscientos treinta y siete.

- Ítem, una escritura de venta otorgada por Juan Sánchez de Bustamante y María Sánchez Calderón, su mujer, a favor de Juan Velarde Quevedo, de ocho carros de tierra, en testimonio de Juan de Villa en el año de mil quinientos y sesenta.

- Ítem, otra venta otorgada por Thoribio Ruiz y María González Tagle, su mujer, vecinos de Vispieres, a favor de don Juan Velarde Quevedo, de cinco carros de heredad, poco más o menos, en la mies de Castío, donde dicen Lucas y frontea con prado de dicho comprador. Pasó por testimonio de Juan de Villa, año de mil quinientos y sesenta.

- Ítem, otra venta otorgada por Juan Pérez de la Llama a favor de Juan Velarde Quevedo, de un pedazo de prado en la mies de Castío, al sitio de Lucas, en que puede haber dos carros y medio de tierra, poco más o menos. Pasó por testimonio de Juan de Villa el año de mil quinientos y sesenta.

- Ítem, otra escritura otorgada por Juan Sánchez de Tagle y María Sánchez, su mujer, vecinos del lugar de Cerrazo, a favor de don Pedro Velarde, de un prado en la mies de Castío, término de Vispieres, de ochenta carros de tierra, y heredad, poco más o menos, de seis o siete carros de argumal, linda en la Portilla de la mies de Vispieres, por testimonio de Alonso Gómez. Dicho prado le cedió don Pedro Velarde en don Bernardo Velarde, como consta al

Inventario del archivo de la casa Velarde en Santillana

ASCAGEN, 7, primavera 2012 165

pie de dicha escritura, signada por Juan Fernández de San Salvador.

- Ítem, una escritura de venta otorgada por Fernando del Mozellar y maría Fernández Velarde, su mujer, vecinos de Santillana, a favor de don Alonso Velarde y de doña Catalina Velarde, su mujer, vecinos de esta villa, de unas casas en dicha villa y calle del Cantón que va a la iglesia, con un huerto detrás de ella y árboles, más tres pedazos de prado en término de esta villa, a do dicen la Campa y la poza de Pedredo, el uno de seis carros, que linda con dicha poza, y más un campito de cajigas, que es heredad en la fuente de la Ontanilla, que linda por la fuente con dos partes. Más vendieron el Hoyo de Rupoñuelo, que a la entrada de él es heredad y tiene como treinta árboles que confina con el camino público. Pasó en testimonio de Sebastián de Villa, año de mil quinientos ochenta y cuatro.

- Ítem, una escritura de venta otorgada por Bernardo Velarde y su mujer, en testimonio de Juan de San Salvador, en el año de mil quinientos y noventa, y uno de una casa que está en la calle que va a la Plaza, que frontea con don Diego Domingo de Barreda, con más unos pedazos de monte en la Canal de Rebía, con más tierra labrantío en los Mozellares y en otras partes, que expresa la escritura a favor de don Alonso Velarde.

- Ítem, otra venta otorgada por Domingo García de la Fuente a favor de don Bernardo Velarde y su mujer, de un carro de tierra en Arroyo, en la mies de Valcarrita, en testimonio de Francisco Antonio de Tagle, en el año de mil seiscientos y noventa.

- Ítem, otra venta de tres carros de prado en dicha mies y barrio, otorgada entre los mismos, en testimonio de Juan de Cosío Velarde.

- Ítem, otra escritura de venta otorgada por Juan Gómez del Seto y Sancho Gómez, vecinos de Inogedo, a favor de don Alonso Velarde, de cincuenta carros de heredad, al sitio del Palomo de esta villa, cerrado sobre sí, en testimonio de Juan de San Salvador en el año de mil quinientos diez y nueve.

- Ítem, otra venta a favor de don Francisco Antonio de Bustamante, de veinte y siete carros de tierra en el Mozellar, que

Carlos Argüeso Seco

166 ASCAGEN, 7, primavera 2012

vendió don Manuel Velarde el año de mil setecientos y veinte y seis, pro testimonio de Manuel de Maliaño.

- Ítem, una carta de pago otorgada por Manuel de Maliaño, de lo que se le pagó por el costo del paredón de la casa de doña María Palameda.

- Ítem, otra escritura de venta otorgada por Juan Fernández de San Salvador y en su testimonio en el año de mil seiscientos y diez y seis, de una huerto y nogales detrás de la casa alta de la Plaza.

- Ítem, otra escritura otorgada a favor de don Juan Velarde Quevedo, otorgada por Sancho Gutiérrez, vecino de Villapresente, en el año de mil quinientos sesenta y uno, de un pedazo de prado en la mies de Castío, en el sitio de Lucas, en testimonio de Gabriel de Villa.

- Ítem, una venta de una heredad en los Corrales, otorgada por Pedro de Valdivielso a favor de Alonso Velarde, de seis carros de heredad, ante Gabriel de Villa, en el año de mil quinientos sesenta y tres.

- Ítem, una escritura de cesión a favor de Alonso Velarde por Pedro de Barreda Bracho, en el año de mil quinientos noventa y uno, de un prado en la poza de Pedredo, en testimonio de Gabriel de Villa.

- Ítem, una venta otorgada por María Sánchez del Cantón, viuda de García Sánchez de Bustamante, a Pedro de Barreda, ante García de Villa, de una viña en la calle de Rulaceña, en el año de mil quinientos sesenta y dos.

- Ítem, otra escritura de confirmación de otros dos pedazos de viña, do dicen Castío, otorgada por Pedro de Barreda, por testimonio de Alonso Gómez, el año de mil quinientos y sesenta y dos.

- Ítem, una escritura de venta a favor de Alonso Velarde de la Thorre, otorgada por Theresa Martínez, mujer de Thoribio de la Pesa, en testimonio de San Salvador, el año de mil quinientos noventa y uno, de veinte carros de tierra en el sitio de Rulazena.

Inventario del archivo de la casa Velarde en Santillana

ASCAGEN, 7, primavera 2012 167

- Ítem, una venta de la tercera parte de un huerto en los Corrales a favor de don Bernardo Velarde, otorgada por Ana María de Iglesia, viuda de Thoribio de Barreda, ante Gabriel de Villa, en el año de mil seiscientos y ocho.

- Ítem, una escritura de venta otorgada por el bachiller don Pedro Gómez y Juliana Gómez, su mujer, vecinos de Puente, a favor de don Alonso Velarde, de nueve carros de heredad de sobremonte, al sitio del ero de San Juan, del lugar de Coertiguera, en testimonio de García de Villa, año de mil quinientos y noventa.

- Ítem, una memoria en que dice en qué se empleó los sesenta y cuatro carros de heredad que vendió en Oreña, Alonso Velarde.

- Ítem, una escritura de permuta entre Pedro García del Camino y don Juan Velarde, de varios carros de tierra en el lugar de Oreña, en testimonio de Juan de Cortiguera.

- Ítem, una escritura de permuta entre don Juan Velarde y Felipe Pérez de la Sierra de varias tierras en la mies de Oreña, por testimonio de Juan Sánchez Calderón, el año de mil seiscientos y cincuenta.

- Ítem, una escritura de venta otorgada por Pedro Pérez de Perelada a favor de con Bernardo Velarde, de una heredad en media mies, en el sitio de la Cruz, más le vendió al dicho un carro de heredad en la mies de San Pedro, que linda con la cerradura de Valdeluz, todo en testimonio de Matheo de Maliaño.

- Ítem, una escritura de venta otorgada por Antonio González del Piélago y Juliana Pérez, su mujer, vecinos del concejo de Oreña, otorgada a favor de don Bernardo Velarde, de carro y medio de heredad y más otro carro de heredad en la mies de Bárcena, que fue de don Diego Calderón, difunto, por testimonio de Matheo Maliaño, en el año de mil seiscientos noventa y cuatro.

- Ítem, otra escritura de venta otorgada por Pedro de Agüera y María de Nicolás a favor de don Bernardo Velarde, de una heredad de dos carros, por testimonio de Thoribio de Barreda Bracho, el año de mil seiscientos cuarenta y cuatro.

- Ítem, otra escritura de venta otorgada por Pedro de Cayuso y María García, su mujer, de una heredad de dos carros en la mies

Carlos Argüeso Seco

168 ASCAGEN, 7, primavera 2012

de Media Mies, a favor de don Bernardo Velarde, por testimonio de Juan Fernández de San Salvador, año de mil seiscientos y nueve.

- Ítem, una escritura de permuta entre don Bernardo Velarde y Domingo de unos pedazos de tierra en la mies de San Pedro, en testimonio de Matheo Maliaño, el año de mil seiscientos noventa y cinco.

- Ítem, otra escritura de venta otorgada por Thoribio Herrero y Juan Herrero, su sobrino, de carro y medio de tierra a favor de don Bernardo Velarde, en testimonio de Domingo de Arce, en el año de mis seiscientos y noventa.

- Ítem, otra escritura de venta otorgada por Cathalina Calderón, viuda de Juan de la Pascua, de dos carros de heredad en la mies de la Laguna, a favor de don Juan Velarde, en testimonio de Thoribio de Barreda Bracho, año de mil seiscientos cuarenta y cuatro.

- Ítem, una escritura de censo a favor de don Bernardo Velarde sobre el lugar de Oreña. Se depositó ante la justicia.

- Ítem, una escritura de venta a favor de don Juan Velarde, otorgada por Pedro de Bárcena y Juana de Nicolás, su mujer, de un pedazo de tierra, como medio carro de heredad, en testimonio de Juan Fernández de San Salvador, en el año de mil seiscientos y veinte.

- Ítem, otra escritura de venta otorgada por Isidro Velarde a favor del licenciado don Juan Velarde, de un carro de tierra en el barrio de Viallán, en testimonio de Juan Fernández de san Salvador, año de mil seiscientos y veinte y dos.

- Ítem, una escritura de venta otorgada a favor de Don Bernardo Velarde por don Juan Velarde, de cuarterón y medio de viña en el sitio de Espinaledo, por testimonio de Francisco de Barreda, año de mil seiscientos y doce.

- Ítem, otra escritura de venta otorgada a favor de don Bernardo Velarde y su mujer, por Diego de Ramos y María García, vecinos de Oreña, de tres cuarterones de viña, en el sitio de Serna, por testimonio de Domingo de Arce.

Inventario del archivo de la casa Velarde en Santillana

ASCAGEN, 7, primavera 2012 169

- Ítem, otra escritura de venta otorgada en testimonio de Sebastián de Villa, por Juan Fernández, vecino de Oreña, de cuatro carros de tierra en dicho concejo, a favor de Alonso y Cathalina Velarde, en el año de mil quinientos ochenta y dos.

- Ítem, una escritura de venta a favor de don Pedro de Barreda, por Fernando Gómez, vecino de Oreña, en el año de mil quinientos y sesenta, ante Juan Gómez de Lamadrid, y a su continuación una cesión del dicho comprador a favor de Juan Velarde Quevedo, de dos carros de heredad en la mies de la Laguna y de tres carros de prado en la mies de San Pedro, en testimonio de Gabriel de Villa.

- Ítem, una escritura de venta otorgada por don Juan de Barreda Bracho, de la mitad de la casa de la Plaza y cincuenta y nueve carros y medio de heredad en el concejo de Oreña, a favor de don Pedro Velarde, del Consejo de su Majestad. Otorgose en el año de mil quinientos sesenta y tres, en testimonio de San Salvador.

- Ítem, una escritura de venta otorgada a favor de don Alonso Velarde por Rodrigo Calderón y su mujer, de sesenta carros de tierra en el concejo de Oreña, en testimonio de Juan de San Salvador, año de mil quinientos y noventa.

- Ítem, una escritura de dos carros de tierra en Media Mies, otorgada por Juan González de Caborredondo y Dominga Herrero, su mujer, vecinos de Oreña, a favor de don Juan Velarde, ante Juan Sánchez Calderón, año de mil seiscientos veinte y ocho.

- Ítem, otra escritura de venta a favor de don Bernardo Velarde, otorgada por Thoribio Ramos, de carro y medio de heredad, al sitio de la Laguna, en testimonio de Juan Fernández de San Salvador.

- Ítem, una escritura otorgada a favor de don Juan Velarde y doña Ana de Barreda, su mujer, por Francisco Campo Turriente, en testimonio de Juan Sánchez Calderón, de carro y medio de prado en la mies de la Jucirra, a do dicen la Cotera, en el año de mil seiscientos y veinte y ocho.

- Ítem, otra escritura de venta otorgada por don Antonio Calderón Fuente, de cuatro carros de tierra en la mies de Ocejo, a favor de don Bernardo Velarde, en testimonio de Francisco Bueno de la Borbolla.

Carlos Argüeso Seco

170 ASCAGEN, 7, primavera 2012

- Ítem, otra escritura de venta a favor de Alonso Velarde de la Thorre, ante Sebastián de Villa, por Juana de Riaño, mujer que fue de Juan Fernández, de dos carros de tierra en la mies de San Pedro. Otorgose en el año de mil quinientos ochenta y dos.

- Ítem, una escritura de venta a favor de Alonso Velarde de dos carros de tierra en la mies de San Pedro, otorgada por Juan Fernández, Carpintero, en testimonio de Sebastián de Villa, en le año de mil quinientos ochenta y cuatro.

- Ítem, otra escritura de venta otorgada a favor de Alonso Velarde por Juan Fernández Carpintero y su mujer, de dos carros de heredad en la mies de San Pedro, en testimonio de Sebastián de Villa, en el año de mil quinientos ochenta y tres.

- Ítem, otra venta de un carro de heredad otorgada a favor de don Bernardo Velarde por Leonor García, viuda de Pedro de Oreña, vecino de dicho lugar, en testimonio de Matheo Maliaño, en el año de mil seiscientos noventa y seis.

- Ítem, otra escritura de venta otorgada a favor de don Juan Velarde por Juan Gómez del Valle, de cuatro carros de tierra en la mies de San Pedro, en testimonio de Juan Fernández de San Salvador, en el año de mil seiscientos y nueve.

- Ítem, una escritura de cuatro carros de tierra en el concejo de Oreña y mies de San Pedro, otorgada por María Fernández y Juan Fernández, vecinos de dicho concejo, a favor de don Alonso Velarde, en testimonio de Sebastián de Villa, año de mil quinientos ochenta y uno.

- Ítem, otra escritura de venta otorgada por Matheo Herrero y María de Campo, su mujer, vecinos de Oreña, a favor de don Juan Velarde y doña Ana de Barreda, su mujer, de diez carros de tierra, los seis de prado y los cuatro labrantíos, en la mies de San Pedro, en testimonio de Juan de Cosío Velarde, el año de mil seiscientos y veinte y ocho.

- Ítem, otra escritura de venta de tres carros en la mies de San Pedro, a favor de del Juna Velarde por Pedro del Campo y María Pérez, su mujer, en testimonio de Juan Sánchez Calderón, año de mil seiscientos veinte y ocho.

Inventario del archivo de la casa Velarde en Santillana

ASCAGEN, 7, primavera 2012 171

- Ítem, una escritura de venta a favor de don Juan Velarde, otorgada por Juana del Campo, viuda de Juan de Riaño, de una carro de tierra en la mies de San Pedro, en testimonio de Thoribio de Barreda Bracho, en el año de mil seiscientos veinte y siete.

- Ítem, otra escritura de venta otorgada por Fernando Herrero a favor de don Juan Velarde, en testimonio de Juan Fernández de San Salvador, de un carro de tierra en la mies de San Pedro, otorgose el año de mil seiscientos y once.

- Ítem, otra escritura de venta de dos carros de tierra en la mies de San Pedro a favor de don Juan Velarde Quevedo y de Theresa Fernández de Villa, su mujer, otorgada por Roque de Ruiloba, vecino de dicho concejo, ante Juan de Villa, en el año de mil quinientos y sesenta.

- Ítem, otra escritura de venta a favor de don Juan Velarde, otorgada por Juan Gutiérrez Arumillo y Dominga Herrero, su mujer, de dos carros de tierra, en el concejo de Oreña y mies de San Pedro, en testimonio de Juan Sánchez Calderón, año de mil seiscientos y nueve.

- Ítem, otra escritura de venta a favor de don Pedro Velarde, otorgada por María Fernández Benito, de una casa en el lugar de Oreña, en el barrio de Viallán,y hasta cuarenta carros de prado y heredad en dicho concejo, por testimonio de Juan Fernández de San Salvador en el año de mil seiscientos y nueve.

- Ítem, otra escritura de venta de dos carros y medio de tierra otorgada a favor de don Juan Velarde, por Pedro Gómez de la Castañeda y su mujer, ante Thoribio de Barreda Bracho, en el año de mil seiscientos y veinte y ocho.

- Ítem, otra escritura de venta otorgada por Juan Gómez y Dominga Herrero, su mujer, vecinos de Oreña, de dos carros de tierra en la mies de San Pedro, otorgada a favor de Juan Velarde, en testimonio de Thoribio de Barreda Bracho, el año de mil seiscientos veinte y ocho.

- Ítem, una escritura de venta por Pedro Gómez Herrero y Dominga Pérez, su mujer, vecinos de Oreña, a favor de don Juan Velarde, en testimonio de Juan Fernández de San Salvador, en el año de

Carlos Argüeso Seco

172 ASCAGEN, 7, primavera 2012

mil seiscientos y veinte, de tres carros y medio de tierra en dicho lugar.

- Ítem, una escritura de donación intervivos que Juliana González de Polanco, mujer que fue de don Pedro Velarde, hizo a Juan Velarde y Theresa Fernández, su mujer, de cien carros de tierra en las Sernas de Oreña. Hállase signada esta donación, de Juan de Villa,

- Ítem, otra escritura de venta otorgada por Thoribio Campo de Torriente a favor de don Juan Velarde, en testimonio de Thoribio de Barreda Bracho, de un carro de tierra en la mies de san Pedro. Otorgose en el año de mil seiscientos y veinte y ocho.

- Ítem, otra escritura otorgada a favor de Juan Velarde por María Gómez, mujer de Pedro Pérez de Santa Colomba, de tres carros de tierra en el sitio de Santa Colomba, por testimonio de Sebastián de Villa, en el año de mi quinientos y sesenta.

- Ítem, una venta otorgada por Juan Gómez del Valle a favor de don Juan Velarde, de ocho carros de tierra en dicho concejo de Oreña, en testimonio de Juan Fernández de San Salvador, en el año de mil seiscientos y ocho.

- Ítem, otra escritura de venta otorgada por Juana de Riaño, viuda de Juan Fernández, vecino de Oreña, de dos carros y medio de heredad, a favor de Alonso Velarde, en testimonio de Sebastián de Villa, en el año de mil quinientos sesenta y siete.

- Ítem, otra venta otorgada por Pedro Fernández de San Salvador a favor del licenciado don Juan Velarde, de veinte y dos carros de tierra en el concejo de Oreña, en testimonio de Juan Fernández de San Salvador, el año de mil seiscientos y catorce.

- Ítem, venta hecha a favor de don Juan Velarde, ante Juan Sánchez Calderón, en el año de mil seiscientos y veinte y ocho, de dos carros de tierra en la mies de San Pedro, otorgada por Pedro Campo, vecino de Oreña.

- Ítem, otra escritura de venta a favor de don Bernardo Velarde Ibáñez y doña Theresa Crespo Agüero, en testimonio de Miguel de Maliaño, el año de mil setecientos cuarenta y dos, otorgada por Francisco Gómez de al Thorre y su mujer, vecinos de Oreña, de un

Inventario del archivo de la casa Velarde en Santillana

ASCAGEN, 7, primavera 2012 173

carro de tierra en el barrio de Viallán, en el solar que está pegante en la casa de dicho comprador.

- Ítem, una escritura de donación hecha a favor de don Juan Velarde, otorgada por don Pedro Velarde, de una casa en el lugar de Oreña con más ciento setenta y nueve carros de tierra, por testimonio de Juan Salmón.

- Ítem, una escritura de venta otorgada por Juan de Villa Cianca y María Fernández Velarde, su mujer, vecinos de esta villa, ante Juan de San Salvador, a favor de Alonso Velarde y doña Catalina Velarde, su mujer, de todos los árboles, cagigas y castaños, presa y represa y molinería que les pertenece en el sitio de la Cueva, término de esta villa y hubieron de García Velarde, su padre, y más seis celemines de pan mediado en las Sernas del lugar de Oreña, que llaman de los Velardes.

- Ítem, una escritura de venta otorgada a favor de Alonso Velarde en testimonio de Sebastián de Villa, en el año de mil quinientos ochenta y dos, de tres carros de tierra en la mies de San Pedro, por Thoribio Fernández.

- Ítem, una escritura de venta en el año de mil quinientos sesenta y cinco otorgada por Pedro de Piñera a favor de Pedro de Barreda, de dos carros de tierra en la mies de Oncerce, en testimonio de Juan de Villa.

- Ítem, una escritura otorgada por Rodrigo Calderón y doña Juliana de Barreda, su mujer, vecinos de esta villa, a favor de don Alonso Velarde por doscientos ducados vellón, que les prestó aquellos, por testimonio de Juan de San Salvador.

- Ítem, una cuenta firmada en la que dice Rodrigo Calderón y Juliana González de Barreda, su mujer, vendieron a Alonso Velarde, en Oreña, sesenta y cuatro carros de heredad menos un tercio de carro, en ciento ochenta y ocho ducados, y prosigue con la que recibieron los vendedores en el modo que les pagó el dicho Alonso.

- Ítem, una escritura de venta otorgada por Manuel Ruiz de Piñera, en testimonio de Manuel Meléndez Valdés, de unos castaños que vendió a don Bernardo Velarde Ibáñez.

Carlos Argüeso Seco

174 ASCAGEN, 7, primavera 2012

- Ítem, una escritura de venta de diferentes bienes sitos en el concejo de Ubiarco y del prado grande de Castío, hecha por Francisco de Barreda, clérigo beneficiado capellán de Santa María de la Vega, a favor de Alonso Velarde, en testimonio de Sebastián de Villa.

- Ítem, una escritura de venta otorgada a favor de don Alonso Velarde, por testimonio de Juan Díaz de Valdeón, en la villa de Potes, el año de mil quinientos ochenta y ocho, por Fernán González de Piñera, clérigo capellán de San Sebastián, y Vicente González. Es a saber de una casa con su hórreo en el barrio de Urdiales, con más cuarenta y tres carros de tierra y dos obreros y medio de viña y diferentes castaños, todo en el concejo de Ubiarco.

- Ítem, una escritura de venta otorgada a favor de Pedro Velarde, de un planto de viña y dos carros de heredad, poco más o menos, en las viñas de Ontría, otorgada por Juan de Piñera, en testimonio de Juan de San Salvador, año de mil quinientos sesenta y seis.

- Ítem, una escritura de permuta entre Pedro de Piñera y Pedro de Barreda. Pasó en testimonio de Gabriel de Villa.

- Ítem, otra escritura de venta otorgada el año de mil quinientos sesenta y cinco ante Juan de Villa por Alonso de la Canal y su mujer, vecinos de Ubiarco, a favor de Pedro de Barreda y su mujer, de medio cuarterón de viña.

- Ítem, una escritura de venta otorgada por Juan Fernández de San Salvador, ante Gabriel de Villa, de un obrero de viña, poco más o menos, más otro medio obrero de viña, a favor de Pedro de Barreda.

- Ítem, otra escritura de venta otorgada el año de mil quinientos sesenta y dos, a favor de Pedro de Barreda y Leonor, su mujer, por Pedro de Piñera, de dos carros de heredad en la mies de Oncerce, en testimonio de Gabriel de Villa.

- Ítem, una escritura de venta otorgada por Pedro de Piñera a favor de Pedro de Barreda, de una carro de heredad en la mies de Oncerce, en testimonio de Gabriel de Villa.

- Ítem, otra escritura de venta otorgada ante Juan de Villa por María Gutiérrez, a favor de Pedro de Barreda, de dos carros de

Inventario del archivo de la casa Velarde en Santillana

ASCAGEN, 7, primavera 2012 175

tierra en la mies de Maortedo. Otorgose en el año de mil quinientos sesenta y dos.

- Ítem, otra escritura de venta otorgada por Pedro del Pinar a favor de Pedro de Barreda, de tres carros de tierra en la mies de Rebía, por testimonio de Juan de Villa, en el año de mil quinientos sesenta y seis.

- Ítem, una escritura de venta a favor de Pedro de Barreda, de cuatro carros de heredad en la mies de Rebía del dicho concejo, otorgada por Elvira Fernández, viuda de Juan de Velasco, en testimonio de Juan de Villa, en el año de mil quinientos y veinte y seis.

- Ítem, otra escritura de venta otorgada, en testimonio de Gabriel de Villa, en el año de mil quinientos sesenta y seis, a favor de Pedro Barreda del Cantón, de dos carros de tierra en la mies de Rebía, do dicen el cuadro de Theresa, y otros dos carros en la mies de Oncerce, y otro carro en dicha meis de Oncerce, al sitio de Balcabo, otorgada esta venta de cinco carros por Alonso de la Cuesta y Pedro Díaz, vecinos de Oreña.

- Ítem, otra venta otorgada ante Juan de Villa por Alonso González de la Canal, a favor de Pedro de Barreda de tres carros de heredad, el uno al sitio del Pedroso y otros dos al sitio del Cubil, por el año de mil quinientos sesenta y uno.

- Ítem, una escritura de diez carros de tierra, en testimonio de Gabriel de Villa, en el concejo de Ubiarco, otorgada a favor de Pedro de Barreda y su mujer por Juan González de Abíos y María Hernández, su mujer, vecinos de Puente, en el año de mil quinientos sesenta y uno.

- Ítem, una escritura de cuatro carros de tierra, los dos en el sitio de las Mendinas y los otros dos en la mies de Maortedo, otorgada por Pedro de Piñera a favor de Pedro de Barreda, el del Cantón, por testimonio de Juan de San Salvador en el año de mil quinientos sesenta y seis.

- Ítem, otra escritura de venta otorgada en el año de mil quinientos cincuenta y ocho, ante Fernando del Mozellar, por Juan de Velasco a favor de Pedro de Barreda, de dos carros de heredad en la mies de Oncerce.

Carlos Argüeso Seco

176 ASCAGEN, 7, primavera 2012

- Ítem, una venta de un carro de heredad otorgada por Rodrigo Ruiz a favor de Pedro de Barreda, en testimonio de Juan del Mozellar, en el año de mil quinientos cincuenta y cuatro.

- Ítem, otra escritura de venta otorgada ante Fernando de Villa en el año de mil quinientos cincuenta y seis, de dos carros de heredad en el concejo de Ubiarco, otorgada por María García a favor de Pedro de Barreda.

- Ítem, otra venta de dos carros de heredad otorgada por Pedro de Piñera, vecino de Ubiarco, a favor de Pedro de Barreda, sitos en la mies de Maortedo, por testimonio de Fernando del Mozellar en el año de mil quinientos cincuenta y seis.

- Ítem, una escritura de permuta entre Pedro de Barreda, vecino de Santillana, y Juan González de la Canal, de Ubiarco, de un cuarterón de viña en Piñedo, en testimonio de Fernando del Mozellar, en el año de mil quinientos veinte y seis.

- Ítem, otra escritura de venta otorgada ante Juan de Cosío Velarde en el año de mil seiscientos y noventa por Domingo García, por tres carros y medio de heredad en la mies de Contra la Oreco, a favor de don Bernardo Velarde.

- Ítem, otra escritura de dos carros de tierra otorgada por Santiago Santos, vecino de Maortedo, a favor de don Bernardo Velarde, en la mies de Poyo, por testimonio de Francisco Antonio Tagle, otorgada en el año de mil seiscientos y noventa y dos.

- Ítem, otra escritura de venta otorgada por Thoribio de Velasco a favor de don Bernardo Velarde, de un carro de heredad en la mies de Poyo, por testimonio de Thoribio de Barreda Bracho, en el año de mil seiscientos diez y ocho.

- Ítem, otra escritura de venta otorgada por Phelipe Ruiz y su mujer, vecinos de Ubiarco, a favor de Alonso Velarde y su mujer, de dos carros de heredad en la mies de Maortedo, do dicen los Valles, en testimonio de Gabriel de Villa en el año de mil quinientos sesenta y seis.

- Ítem, otra escritura de venta otorgada por Juan Fernández de Vispieres a favor de Alonso Velarde y su mujer, de dos carros de

Inventario del archivo de la casa Velarde en Santillana

ASCAGEN, 7, primavera 2012 177

tierra en la mies de Maortedo, al sitio del Gorno, ante Sebastián de Villa, el año de mil quinientos ochenta y siete.

- Ítem, una escritura de venta otorgada en testimonio de Sebastián de Villa en el año de mil quinientos setenta y nueve por Phelipe Roiz y su mujer, a favor de Alonso Velarde y su mujer, de dos carros de tierra en la mies de Oncerce, al sitio de Oceña, con más un carro de heredad en la mies de Maortedo, al sitio del Horno, que todos componen tres.

- Ítem, una escritura de venta otorgada por Thoribio González de la Canal de Palacio, a favor de Alonso Velarde de la Thorre, de carro y medio de heredad en la mies de Oncerce, otorgada por testimonio de Juan de San Salvador en el año de mil quinientos noventa y dos.

- Ítem, una escritura de venta otorgada por testimonio de Thoribio de Barreda Bracho en el año de mil seiscientos setenta y siete, a favor de don Bernardo Velarde, por Thoribio de Velasco, de dos carros de heredad en la meis de Oncerce.

- Ítem, otra escritura de venta otorgada ante Juan Manuel Sánchez Tagle en el año de mil seiscientos noventa y tres a favor de don Bernardo Velarde, de dos carros de tierra en la mies de Oncerce, otorgada por Juan de Velasco y su mujer.

- Ítem, otra escritura de venta otorgada por María Sánchez, viuda de Thoribio de Velasco, vecinos de Ubiarco, a favor de don Juan Velarde, de dos carros de heredad en la mies de Oncerce, de dicho concejo, en testimonio de Juan Sánchez Calderón en el año de mil seiscientos cuarenta y cuatro.

- Ítem, otra escritura de venta otorgada por Pedro Gutiérrez de Vispieres a favor de don Alonso Velarde, de dos carros de heredad en la mies de Oncerce, en testimonio de Sebastián de Villa en el año de mil quinientos ochenta y siete.

- Ítem, otra escritura de venta otorgada por Pedro de Oreña y María de Quevedo, su mujer, vecinos de Ubiarco, a favor de don Alonso Velarde, de dos carros de heredad en dicho concejo, en la mies de Oncerce, por testimonio de Gabriel de Villa en el año de mil quinientos setenta y seis.

Carlos Argüeso Seco

178 ASCAGEN, 7, primavera 2012

- Ítem, otra escritura de venta otorgada ante Sebastián de Villa por Thoribio y Pedro de Velasco, hermanos, en el año de mil quinientos sesenta y siete, a favor de Alonso Velarde, de una heredad de dos carros en la mies de Oncerce, sitio del Cabrón, y otras dos en la mies de Rebía, sitio del Hoyo.

- Ítem, dos ventas otorgadas, la una por testimonio de Sebastián de Villa, en el año de mil quinientos ochenta y ocho, de dos carros de heredad en la mies de Oncerce, a favor de Alonso Velarde, por Sancho Ruiz y su mujer, y la otra de dos carros de heredad por testimonio de García de Villa, en el año de mil quinientos setenta y seis.

- Ítem, otra escritura de venta otorgada por María Sánchez, viuda de Thoribio de Velasco, y Domingo de Oreña, y su yernos y Juliana de Velasco, su mujer, vecinos de Ubiarco, de cinco carros de heredad en la mies de Oncerce, a favor de don Juan Velarde, por testimonio de Juan Sánchez calderón, en el año de mil seiscientos cuarenta y cuatro.

- Ítem, una posesión dada de varios carros de tierra por don Bernardo Díaz de Barreda a don Juan Velarde, en testimonio de Juan Sánchez Calderón, en trece de julio de mil seiscientos cuarenta y cinco, dada en el lugar de Ubiarco.

- Ítem, una escritura de venta otorgada ante Thoribio de Barreda Bracho en el año de mil seiscientos diez y ocho, de dos carros de heredad en la mies de Rebía, a favor de dpon Bernardo Velarde, otorgada por Thoribio de Velasco.

- Ítem, otra escritura de venta otorgada por Pedro Fernández a favor de don Alonso Velarde, de dos carros de heredad en la mies de Trebía, al sitio de Peña Fuerte, por testimonio de Gabriel de Villa, en el año de mil quinientos ochenta y siete.

- Ítem, otra escritura de venta otorgada ante Juan de San Salvador en el año de mil quinientos ochenta y seis, por Juliana de Barreda Yebra a favor de don Alonso Velarde, de dos carros de heredad en la mies de Rebía, el sitio de Cisneros.

- Ítem, otra escritura de venta otorgada por Juan de Barreda, el mayor, y María González de Piñera, su mujer, vecinos de Puente, a favor de Alonso Velarde, de tres carros de heredad en la mies de

Inventario del archivo de la casa Velarde en Santillana

ASCAGEN, 7, primavera 2012 179

Rebía, al sitio del Cerezo. Otorgose en testimonio de Juan de San Salvador el año de mil quinientos noventa y dos.

- Ítem, una escritura de venta otorgada por Cathalina de Mogro, viuda de Juan de Cayuso, en favor de Thoribia González de Polanco y de Theresa de lo mismo, de una heredad de dos carros en la mies de Trebía, do dicen el Pumar de los Valles, por testimonio de Gabriel de Villa en el año de mil quinientos noventa y dos.

- Ítem, otra escritura de venta otorgada por Thoribio Pérez de Iglesia y María García, su mujer, vecinos de Ubiarco, a favor de don Alosno Velarde, de tres carros de tierra, por testimonio de Sebastián de Villa en el año de mil quinientos ochenta y ocho.

- Ítem, otra escritura de venta de dos carros de heredad en la mies de Trebía, al sitio de Valles, otorgada por Juan de Oreña y su mujer a favor de don Juan Velarde, en el año de mil quinientos noventa y dos por testimonio de Gabriel de Villa.

- Ítem, otra escritura de venta otorgada por don Pedro Gómez del Corro a favor de don Bernardo Velarde Ibáñez de unos nogales en el barrio de Urdiales, frente a la casa de dicho comprador. Otorgose en testimonio de Manuel de Maliaño en el año de mil setecientos treinta y siete.

- Ítem, otra escritura de venta a favor de don Juan Velarde en el solar de la Serna, do dicen Sopirán, cercado por todas partes, otorgada por Martín Gutiérrez y Petronila García, su mujer, en testimonio de Thoribio de Barreda en el año de mil seiscientos treinta y ocho.

- Ítem, otra escritura de venta que se sacó a remate, que era de Pedro Pérez de la Canal y la compró Alonso Velarde y con más un huerto en la Calleja que va a Rebolgo, otorgada por testimonio de Juan Fernández de San Salvador en el año de mil quinientos noventa y seis.

- Ítem, otra venta otorgada por Thoribio de Velasco a favor de don Bernardo Velarde de medio cuarterón de viña en el solar de la Serna, por testimonio de Juan Fernández de San Salvador en el año de mil seiscientos y nueve.

Carlos Argüeso Seco

180 ASCAGEN, 7, primavera 2012

- Ítem, otra escritura de venta otorgada por Lucas de Piñera a favor de don Bernardo Velarde de una casa en el sitio de Perión con un pedazo de viña que está pegante a dicha casa, otorgada en testimonio de Thoribio de Barreda Bracho en el año de mil seiscientos diez y seis.

- Ítem, otra escritura de venta otorgada por Diego Fernández del Mocellar a favor de Pedro de Barreda Riaño, de dos carros de heredad en la mies de Oncerce, el uno está en el sitio de las Viña ye l otro en el de Valcabo, por testimonio de Juan del Mocellar en el año de mil quinientos cincuenta y cinco.

- Ítem, una escritura y posesión donde constan los bienes del inventario que van expresados por cabeza del dicho instrumento, el que pasó por testimonio de Lucas de Villa, en el año de mil seiscientos y siete.

- Ítem, un testamento y codicilo que otorgó don Bernardo Velarde en testimonio de Francisco de la Quintana barreda, sacado dicho traslado por mandado judicial y signado de Alonso Gutiérrez Castañón. Consta de doce hojas útiles.

- Ítem, una razón de la familia de los señores Orejones de Madrid, escrita y firmada de don Bernardo Velarde Ibáñez. Consta de diez y nueve hojas útiles y en la última, el árbol de dicha familia.

- Ítem, un tanto simple de las cláusulas que contiene la fundación de la capellanía de legos que fundaron don Diego de Orejón de la Lama y doña María de Orcasitas, su mujer, vecinos de Madrid.

- Ítem, tanto auténtico de la disposición testamentaria de don Diego de Orejón y la Lama, otorgado en testimonio de Eugenio de Paz, escribano real en dicha villa de Madrid, a seis de diciembre de mil seiscientos noventa y dos, sacado a petición de don Bernardo Velarde Ibáñez y signado de Thomás Francisco Izquierdo. Consta de veinte y nueve ojos útiles.

- Ítem, un traslado del testamento y codicilo que otorgó doña Dionisia de Orcasitas, mujer de don Diego de Orejón, por testimonio de Francisco Lázarao Mayoral, escribano de la dicha villa de Madrid, en veinte y uno de abril de mil seiscientos noventa y nueve. Este traslado es dado por Diego Trigueros y Dueñas a petición de don Bernardo Velarde.

Inventario del archivo de la casa Velarde en Santillana

ASCAGEN, 7, primavera 2012 181

- Ítem, una copia simple matrimonial otorgada entre doña María de Orejón y Orcasitas y don Isidro de Figueroa en el año de mil seiscientos y uno.

- Ítem, un testamento y codicilo otorgado por la señora doña María Rosalía de Orejón y Orcasitas en el año de mil setecientos y veinte, a veinte uno de marzo, y en diez y nueve de diciembre de mil setecientos y veinte y siete la del codicilo, en testimonio de Pedro Moreno Viniega. Se halla en doce hojas útiles, signado de Adrián Antonio Sánchez Parreino.

- Ítem, un tanto simple de codicilo que otorgó don Antonio Ibáñez Herrera, marqués de Valbuena.

- Ítem, un traslado de testamento que otorgó don Balthasar de la Thorre Cosío, padre que fue de doña María de al Thorre Cosío, mujer de don Bernardo Velarde. Consta de trece hojas y la última está signada de Domingo de Arce, con fecha de veinte y uno de marzo de mil seiscientos setenta y ocho.

- Ítem, un signado de inventario que se hizo de los bienes que quedaron de don Jacinto Alonso Velarde, corregidor de Sanlucar de Barrameda.

- Ítem, un testamento que otorgó don Manuel Velarde, vecinos de esta villa, en testimonio de Manuel de Maliaño, escribano de ella. Hecho en veinte y seis de febrero de mil setecientos veinte y nueve.

- Ítem, un signado de testamento del referido don Jacinto Alonso, autorizado de Gaspar Domingo Orozo.

- Ítem, un cuaderno firmado de don Balthasar de la Thorre Cosío de la cuenta de la testamentaría del referido don Jacinto Alonso.

- Ítem, un traslado autorizado de Gaspar Domingo Orozco del testamento que otorgó el referido don Jacinto Velarde, en cinco de septiembre de mil setecientos y catorce.

- Ítem, un testamento otorgado por Juan Velarde Quevedo y Theresa Fernández de Villa, su mujer, en testimonio de Gabriel de Villa, en primero de abril de mil quinientos sesenta y dos.

Carlos Argüeso Seco

182 ASCAGEN, 7, primavera 2012

- Ítem, un tanto simple del testamento que Rodrigo Fernández Velarde y doña María del Corro otorgaron en ocho de octubre de mil quinientos y noventa y siete.

- Ítem, una relación y estado del pleito entre don Bernardo Velarde Ibáñez y don Gerónimo Gutiérrez Salamanca, vecino este último de la ciudad de Burgos.

- Ítem, un testimonio de los autos obrados por la justicia de la villa de Santillana a pedimento de don Gerónimo Gutiérrez de Salamanca contra don Bernardo Velarde Ibáñez.

- Ítem, una escritura por donde consta haberse depositado e impuesto el censo de treinta cargas de trigo y diez de cebada.

- Ítem, una provisión ganada por don Bernardo Velarde sobre el pleito con don Francisco de la Guerra y don Francisco Calderón Velarde, sobre los bienes que subrogó don Pedro Velarde.

- Ítem, unos autos obrados con don Francisco Manuel Velarde y doña Inés de la Sierra Velarde, mujer de don Alonso Velarde, como curador de sus hijos, sobre los vínculos que fundó don Pedro Velarde, cuyo testamento se halla con dichos autos.

- Ítem, otra copia de los autos obrados entre don Bernardo Velarde Ibáñez y don Gerónimo Gutiérrez de Salamanca, sobre un censo de dos mil ducados de principal que resultó estar redimido.

- Ítem, apareció en dicho escritorio un libro de a pliego entero en folio, que consta de noventa y ocho hojas útiles foliadas y dos más que sirven de cubierta, y en la primera se halla un rótulo que dice J. M. J. J., y después en la misma hoja tiene puesto un rótulo que dice así: libro quinto de las cuentas que yo, don Bernardo Velarde Ibáñez, vecino de Santillana, tengo con varios sujetos desde el año de mil setecientos sesenta y uno en adelante. Hállase en la segunda hoja, firmada de su mano, con firma entera y todas las cuentas que en este libro constan están apuntadas de su puño y letra.

Y por no haber más en dicho cajón, lo volvió a cerrar su merced, y habiendo mirado en un estante que está encima, se hallaron cuatro libros de caja con sus cubiertas de pergamino, y habiéndolas abierto su merced, parecieran en ellos varias cuentas con sus renteros y criados, todos los cuales libros están apuntados y firmados con la

Inventario del archivo de la casa Velarde en Santillana

ASCAGEN, 7, primavera 2012 183

primera hoja de dicho señor don Bernardo, y habiéndolos mirado uno por uno, el primero, que es el donde están apuntados los renteros de Cortiguera, constaba de ciento cuarenta y nueve hojas útiles. Y en otro que, según su índice y también firmado de dicho don Bernardo, consta de doscientas hojas. Y habiendo abierto el tercero, vio ser de las cuentas de los renteros de Oreña y Ubiarco. Consta de doscientas y diez y siete hojas útiles, y también en la primera hoja, firmado del dicho don Bernardo. Y en el cuarto se halló tener varias cuentas de juros, casas y criados de casa. Consta de doscientas y una hojas y en la primera, también, firmada de su mano.

Y no habiéndose encontrado en estas casas más lo que los que quedan expresados dignos de anotarse por inventario y se concluyó éste, habiendo declarado el dicho don Antonio Velarde y doña Teresa Crespo…”

Fig. 2: Palacio de “Los Velarde” en las Arenas, Santillana.

184 ASCAGEN, 7, primavera 2012