intoxicaciones

37
INTOXICACIONES Presenta: Dr. Rafael Rojas Domínguez Médico Pediatra

Upload: crujoss

Post on 14-Jul-2016

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

INTOXICACIONES

TRANSCRIPT

Page 1: INTOXICACIONES

INTOXICACIONES

Presenta: Dr. Rafael Rojas DomínguezMédico Pediatra

Page 2: INTOXICACIONES

Intoxicaciones

Causa común de solicitud de atención médica de urgencia

Hospedero

Niño

Agente

Tóxicos y venenos

Ambiente

Condiciones que determinan la

exposición

Page 3: INTOXICACIONES

Intoxicaciones

En EUA 80-85% accidentales Predominan los químicos de uso doméstico 15% medicamentos

En México 70% medicamentos Predomina la yatrogenia 60 % < 5 años de edad

Page 4: INTOXICACIONES

TOXICO

Sustancia química que actúa sobre un sistema biológico causando alteraciones de las funciones o bioquímicas

Page 5: INTOXICACIONES

INTOXICACIÓN

Resultado de la ingestión, inhalación, absorción dérmica, rectal, IV, SC de un tóxico

TOXICIDAD: Características fisicoquímicas de la sustancia Potencia tóxica Probabilidad de absorción por el hombre

Page 6: INTOXICACIONES

TOXICOCINÉTICA Tránsito del tóxico dentro del

organismo

ABSORCIÓNPaso del tóxico del exterior a los

fluidos

DISTRIBUCIÓN

METABOLISMOTransformación, aumento o

disminución de los efectos tóxicos

ELIMINACIÓNSalida del tóxico fuera del organismo

Page 7: INTOXICACIONES

MECANISMOS DE EXPOSICIÓN A TÓXICOS

1. No accidental2. Accidental3. Autoadministración4. Criminal

Page 8: INTOXICACIONES

No accidental

Mayor morbiletalidad Yatrogenia Abuso infantil Sx de Munchausen

MECANISMOS DE EXPOSICIÓN A TÓXICOS

Page 9: INTOXICACIONES

Accidental

Exposición no intencional Domicilio: medicamentos, productos de limpieza

o cosméticos

MECANISMOS DE EXPOSICIÓN A TÓXICOS

Page 10: INTOXICACIONES

Autoadministración

Intento suicidaMás frecuente en adolescentes femeninasAgente más utilizado carbamazepina

Automedicación

Adicciones

MECANISMOS DE EXPOSICIÓN A TÓXICOS

Page 11: INTOXICACIONES

Criminal

Es raro El adulto administra el tóxico al niño con el

propósito de causarle daño y aún la muerte Raticidas, sosa caústica o medicamentos

MECANISMOS DE EXPOSICIÓN A TÓXICOS

Page 12: INTOXICACIONES

MANEJO DEL PACIENTE INTOXICADO

1. Manejo de emergencia2. Apoyo vital3. Detoxificación

Page 13: INTOXICACIONES

FASE DE EMERGENCIA

1. Retirar de la posible fuente de exposición2. Descontaminación3. Obtener evidencia4. Traslado al hospital

Page 14: INTOXICACIONES

APOYO VITAL

Considerar a las intoxicaciones agudas como un trauma múltiple de origen químico

Evaluación clínica rápida pero completa

ABC

Si convulsiona: Diazepam: 0.1 – 0.3 mg/kg IV Fenobarbital: 5 mg/ kg IV

Page 15: INTOXICACIONES

Fase de detoxificación

Prevenir la absorción del tóxico o de sus metabolitos activos

Incrementar su excreción

Contrarrestar sus efectos con el uso de antídotos y antagonistas

Page 16: INTOXICACIONES

EVITAR LA ABSORCIÓN DEL TÓXICO

Lavado gástrico: Contraindicado en ingestión de cáusticos e

hidrocarburos

1. Paciente acostado sobre su lado izquierdo o semisentado2. Sonda nasogástrica3. Introducir 50-200 ml de Sol. salina c/vez y aspirar hasta

que el líquido salga claro

Page 17: INTOXICACIONES

EVITAR LA ABSORCIÓN DEL TÓXICO

Diálisis gastrointestinal:

Dosis repetidas de carbón activado (1 g/kg) , sin extraerlo facilitando su eliminación natural agregando catárticos salinos (Sol. salina + sulfato de Mg)

Manitol

Page 18: INTOXICACIONES

ACELERAR LA EXCRECIÓN

Diuresis forzada: Furosemida 1 mg/kg/dosis IV

Ac. Débiles: Fenobarbital/ASS: ALCALINIZACIÓN

Bicarbonato de sodio 1-3 mEq/kg/día

Bases débiles: Anfetaminas: ACIDIFICAR

Ac. Ascórbico 0.5 – 1 g/dosis IV

Modificar pH urinario:Para ionizar el compuesto y aumentar su excreción

Page 19: INTOXICACIONES

REVERTIR O NEUTRALIZAR EL TÓXICO

ANTÍDOTO:

Químico que tiene la capacidad de combinarse con el tóxico para originar un nuevo compuesto, inerte, polar y fácilmente eliminable

Page 20: INTOXICACIONES

ANTAGONISTA:

Guarda una relación estructural con el tóxico y compite por el sitio activo del receptor, modificando la respuesta de las células efectoras

REVERTIR O NEUTRALIZAR EL TÓXICO

Page 21: INTOXICACIONES

N- acetilcisteínaPrecursor de cisteínaAumenta el glutatión hepático depletado por el

metabolito activo del acetaminofén

140 mg/kg 70 mg/ kg c/4 h hasta completar 17 dosis VO

Tx. específico: Acetaminofén

Page 22: INTOXICACIONES

Tx. específico: Anticolinérgicos

Parálisis del SNParasimpático

Clx: ansiedad, agitación, temblores, convulsiones, midriasis, hipertermia, taquicardia, HTA, sequedad de mucosas, íleo, retención urinaria

“loco como cabra, rojo como remolacha, ciego como murciélago, caliente como liebre y seco como hueso”

Fisostigmina: Antídoto 0.5 mg IV Dosis máxima 2 mg

Page 23: INTOXICACIONES

Tratamiento específico

Atropina

Para el Tx inicial de la intoxicación por insecticidas organico-fosforados y carbamatos

Mayor eficacia pára corregir el Sx. Muscarínico y menor para el Sx. Nicotínico

Dosis: 0.05 –0.1 mg/kg/dosis IV cada 10 a 15 minutos

Page 24: INTOXICACIONES

Tratamiento específico

METAHEMOGLOBINEMIAS TOXICAS POR: Dapsona, anilinas, acetofenetidina, cloratos, nitritos, nitratos,

nitrobenceno

AZUL DE METILENO

Convierte el Fe férrico de la metahemoglobina Fe 3+ a Fe ferroso de la Hemoglobina Fe 2+

1-2 mg/kg/do en 50 ml Sol. gluc. 5% IV en 30 min.

Page 25: INTOXICACIONES

BICARBONATO DE SODIO

Favorece su unión a las proteínas plasmáticas 1-2 mEq/kg/dosis IV c/4-6 hs

Tx. específico: Antidepresores tricíclicos

Page 26: INTOXICACIONES

Tx. Específico: Bloqueadores de los canales de calcio

CLORURO DE CALCIO0.2 ml/kg/dosis IV

GLUCONATO DE CALCIO0.6 ml/kg/dosis IV

Page 27: INTOXICACIONES

Tratamiento específico

Hierro y sus sales Hemosiderosis postransfusionales:

Deferoxamina

Quelante con gran afinidad por el hierro20 mg/kg/dosis IV c/ 4-6 h2.5 g en 20 ml de sol. salina VO

Page 28: INTOXICACIONES

Tx. específico: Metanol

ETANOL

Inhibe la biotransformación del metanol 1ra dosis: 0.6 g/kg al 10% IV en 30-60 minDosis de mantenimiento: 100 mg/kg/h infusión IV

para obtener una concentración sanguínea de 100-200 mg/dl

Page 29: INTOXICACIONES

Tx. Específico: Benzodiacepinas

FLUMAZENIL

Antagonista específico0.01 mg/kg/min IV0.01 mg/kg/hora infusión

Page 30: INTOXICACIONES

Tx. Específico: Beta bloqueadores

GLUCAGON

Antídoto50 mg/kg/dosis IV

Page 31: INTOXICACIONES

Tx. específico: Opiáceos

NALOXONA

Antagonista100-200 mg/kg IV

Page 32: INTOXICACIONES

Tx. específico: Insecticidas orgánico-fosforados

OBIDOXIMA/PRALIDOXIMAAntídotosReactivadores selectivos de acetilcolinesterasa20-40 mg/kg/dosis IV c/ 6 h

ATROPINA: Dosis: 0.05 0.1 mg/kg/dosis IV cada 10 – 15 min.

Page 33: INTOXICACIONES

TRATAMIENTO ESPECÍFICO

MONÓXIDO DE CARBONO

OXÍGENO

Page 34: INTOXICACIONES

TRATAMIENTO ESPECÍFICO

TALIO, PLOMO, COBRE, ARSÉNICO

D- PENICILAMIDAQuelante30-50 mg/kg/día c/12 h VO por 10 días

Page 35: INTOXICACIONES

Pb, Zn, Mg, Cu, Hg, Cd, Be

VERSENATOQuelante20-30 mg/kg/dosis infusión IV en 2 horasRepetir c/ 24 h por 5 – 10 días

TRATAMIENTO ESPECÍFICO

Page 36: INTOXICACIONES

TRATAMIENTO ESPECÍFICO

ANTICOAGULANTES WARFARÍNICOS ACENOCUMAROL, WARFARINA

VITAMINA KAntídoto0.5- 1 mg/dosis: lactante1 -2 mg/dosis: escolares5 – 10 mg/dosis: adolescentes

Page 37: INTOXICACIONES

GRACIAS POR SU ATENCIÓN