interbuild

15
Informes de Ferias Londres 18/10 al 21/10/2009 INTERBUILD 2009 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Londres

Upload: juan-carro

Post on 08-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

In fo r m e s d e F e r ia s Londres 18/10 al 21/10/2009 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Londres In fo r m e s d e F e r ia s Este informe ha sido realizado por Raluca Petre, bajo la supervisión de la Oficina Económica y Co- mercial de la Embajada de España en Londres ÍNDICE INTERBUILD 2009 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Londres 3

TRANSCRIPT

Info

rmes

de

Fer

ias

Londres 18/10 al 21/10/2009

INTERBUILD 2009

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Londres

Info

rmes

de

Fer

ias

INTERBUILD 2009

Este informe ha sido realizado por Raluca Petre, bajo la supervisión de la Oficina Económica y Co-mercial de la Embajada de España en Londres

INTERBUILD 2009

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Londres 3

ÍNDICE

1. PERFIL DE LA FERIA 4 1.1. Ficha técnica 4 1.2. Sectores y productos representados 6 1.3. Actividades de promoción de la feria por parte de la Ofecomes 6

2. DESCRIPCIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA FERIA 7 2.1. Organización y expositores 7

3. TENDENCIAS Y NOVEDADES PRESENTADAS 9

4. VALORACION 10 4.1. Del evento en su conjunto 10 4.2. De la participación española y principales países competidores 11 4.3. Recomendaciones 12

5. ANEXOS 14

INTERBUILD 2009

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Londres 4

1. PERFIL DE LA FERIA

1.1. FICHA TÉCNICA

INTERBUILD 2009

The built environment under one roof

Imagen 1: Vista general del pabellón 5 de Interbuild 2009

INTERBUILD 2009

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Londres 5

Ambito: Internacional

Fecha: 18 de Octubre - 21 de Octubre

Edición: Se celebra desde hace 111 años

Frecuencia: Hasta 2007, bianual, desde entonces anual.

Lugar de celebración: The NEC, Birmingham

Horario de la feria: Domingo, 18 de Octubre 9.30-17.00 Lunes, 19 de Octubre 9.30-17.00 Martes, 20 de Octubre 9.30-17.00 Miércoles, 21 de Octubre 9.30-16.00 (día del estudiante)

Precio de la entrada: Gratuito, con registro previo en su página Web.

Medios de transporte: Avión: El aeropuerto Internacional de Birmingham está situado al lado del Centro.

Autobús: Servicio local de autobuses que operan desde la estación de trenes.

Tren: La Estación de tren Internacional de Birmingham forma parte de las instalaciones por lo que The Nec se encuentra muy bien conectado a la misma. Hay servicios frecuentes desde Londres, Coventry, así como de Bir-mingham.

Director / Organizador: David Pierpoint EMAP CONNECT, Greater London House, Hampstead Road, London NW1 7EJ Tel: +44 (0) 20 7728 4658 Fax: +44 (0) 20 7728 3636

Colaboradores: ABC, Audited Event AEO, Association of Exhibition Organisers

Superficie: 2000 m2

Precios: 320 + IVA libras por m2 (El stand)

290 + IVA libras por m2 (Solo el espacio)

Fecha de cierre de inscripciones: Posibilidad de registrarse el mismo día en la entrada al recinto.

Carácter: Profesional

Tipo de visitantes: Proveedores, Integradores, Fabricantes, Asociaciones del Sector, Distribuidores

Fecha de la próxima edición: 17 de Octubre - 20 de Octubre 2010

Otras ferias relacionadas: Ecobuild 2 - 4 Marzo 2009 Earls Court, London Telf: +44 (0) 793 094 414. E-mail: [email protected]

www.ecobuild.co.uk

INTERBUILD 2009

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Londres 6

1.2. SECTORES Y PRODUCTOS REPRESENTADOS

Sector: Construcción

Productos:

• Pavimentos

• Baños

• Cocinas

• Calefacción

• Refrigeración y aire acondicionado

• Fontanería

• Iluminación

• Herramientas/máquinas-herramienta

• Productos en aluminio

• Vestimenta de trabajo

• Vehículos comerciales

• Equipos para el acceso de discapacitados

• Productos ecológicos y sostenibles

• Cristalería y vidriería

• Paisajismo y mobiliario urbano

• Materiales para los tejados

• Seguridad y prevención de incendios

• Materiales para la estructura de los edificios

• Azulejos

• Herramientas para trabajar la madera

1.3. ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN DE LA FERIA POR PARTE DE LA OFECOMES

Desde el Departamento de productos Industriales y Servicios se visitó la feria así como los stands de las empresas españolas allí presentes para conocer de cerca las necesidades de las empresas y recabar su opinión sobre el mercado y la propia feria. Se les informó de los di-ferentes servicios que la Oficina comercial puede ofrecerles.

INTERBUILD 2009

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Londres 7

2. DESCRIPCIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA FERIA

2.1. ORGANIZACIÓN Y EXPOSITORES

Número de expositores: 431

Expositores españoles:

- Galician and Spanish Slate

- Puertas Sanrafael, S.A.

- Protección Pasiva 2000, S.L.

Países de procedencia de los expositores: Austria, Bélgica, Canadá, China, Estonia, Finlan-dia, Francia, Alemania, Grecia, India, Irlanda, Italia, Japón, Holanda, Malasia, Polonia, Reino Unido, Rusia, Taiwán, Turquía.

Alemania, Bélgica y China contaron con pabellones oficiales.

Número de visitantes: 20 000.

Gráfico 1: Procedencia de los expositores en porcentajes

Procedencia de los expositores

3%5%

8%1%3%1%5%

74%

Reino Unido Bélgica Alemania China Canadá Irlanda Turquía Otros

ESPAÑA

0.7%

INTERBUILD 2009

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Londres 8

Además ha habido presencia de numerosas asociaciones británicas del sector. Entre ellas podemos destacar:

• ABE, Asociación de Ingenieros industriales. http://www.abe.org.uk/

• CIAT, Instituto Colegiado de Arquitectos Técnicos. http://www.ciat.org.uk/

• MPBA Ltd, Asociación de construcciones prefabricadas. http://mpba.biz/

• NFRC, Federación Nacional de los Contratistas de Construcción de Tejados. http://www.nfrc.co.uk

• El Centro de la Construcción. http://www.theconstructioncentre.co.uk/

• El Centro de la Energía Renovable. http://www.therenewableenergycentre.co.uk/

• UNIMER, Comerciantes Unidos. www.unimer.co.uk/

INTERBUILD 2009

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Londres 9

3. TENDENCIAS Y NOVEDADES PRESENTADAS

La feria se dividió en dos nuevas áreas: Interbuild Specifier en el pabellón 5 dedicada a la presentación de productos, procesos y diseños innovadores para la construcción; e Interbuild Onsite, en el pabellón 4 dedicada a la exhibición de materiales y equipos para la industria de la construcción.

Interbuild Onsite se dirige a las constructoras y en general a profesionales de la obras de construcción. Por su parte, Interbuild Specifier se dirige a arquitectos, ingenieros, directores de proyectos, contratistas y promotores inmobiliarios. Dentro de Interbuild Specifier, hay que destacar “La Calle de la Sostenibilidad”(Sustainability Street), un espacio dedicado exclusi-vamente a las últimas novedades en el campo de las tecnologías sostenibles para la cons-trucción de viviendas, y a CAB (Concil for Aluminium in Building) que apoya el uso de produc-tos de aluminio para la arquitectura y la construcción.

Interbuild BSF (Building Schools for the Future), contó con la presencia de más de 60 empre-sas que presentaron sus productos y servicios más innovadores relacionados con la cons-trucción de escuelas pero también con su diseño, decoración y renovación. Por quinto año consecutivo, el espacio iTSHOWCASE exhibía software para la construcción. Por último, como es habitual, en el marco de la feria, se organizaron seminarios de formación sobre dis-tintos aspectos de la industria de la construcción.

Imagen 2: Vista general del pabellón 5 de Interbuild 2009

INTERBUILD 2009

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Londres 10

4. VALORACION

4.1. DEL EVENTO EN SU CONJUNTO

La feria está en claro declive. En la presente edición tanto el número de expositores como el de visitantes han registrado un marcado descenso, del 38% y 37% respectivamente respecto al año anterior.

Gráfico 2: Evolución del número de visitantes del 2007 al 2009

44 000

31 648

20 000

0

10000

20000

30000

40000

50000

2007 2008 2009

Evolución del número de visitantes en los últimos 3 años

INTERBUILD 2009

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Londres 11

Gráfico 3: Evolución del número de expositores del 2007 al 2009

Si bien tradicionalmente esta feria estaba considerada como la más importante del sector de la construcción e industrias auxiliares en Reino Unido, su futuro es incierto. Ecobuild, feria dedicada a la construcción sostenible que se celebra en Londres, se presenta como una al-ternativa a Interbuild. La edición de 2009 celebrada en marzo contó con 850 expositores y más de 34 000 visitantes, cifras superiores a las de Interbuild. Teniendo en cuenta el prota-gonismo de los últimos años de la protección del medio ambiente, las viviendas ecológicas y la arquitectura sostenible, es de esperar que Ecobuild supere en importancia a Interbuild en los próximos años.

4.2. DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y PRINCIPALES PAÍSES COMPE-TIDORES

Participaron dos empresas españolas con su stand propio, y una empresa que representaba a empresas de pizarra gallegas:

• PUERTAS SANRAFAEL, S.A. Empresa dedicada a la fabricación de puertas de in-terior y molduras en maderas nobles y lacadas. Primera participación en Interbuild. Además de sus productos clásicos, presentaron algunas novedades y modelos más innovadores para poder estar a la altura de sus principales competidores, ita-lianos.

1074

700

431

0

200

400

600

800

1000

1200

2007 2008 2009

Evolución del número de expositores en los últimos 3 años

INTERBUILD 2009

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Londres 12

• PROTECCIÓN PASIVA 2000, S.L. Empresa especializada en la protección contra incendios de estructuras metálicas y forjados. Primera participación en Interbuild. Cuentan con distribuidor en Reino Unido, que les acompañaba en el stand.

• GALICIAN & SPANISH SLATE. Se trata de una empresa contratada por la AGP (Asociación Gallega de Pizarristas), con apoyo de la Xunta de Galicia, para llevar a cabo una serie de acciones de marketing dar a conocer la pizarra del norte de España en el Reino Unido. La participación en Interbuild era su primera acción, pero no será el único evento en el que participarán – realizarán una campaña más amplia (en prensa especializada, Internet, etc.) con la que se pretende informar a los prescriptores británicos sobre la calidad y propiedades de la pizarra española.

Bélgica, Alemania y China contaban con pabellones oficiales, y fueron los países con mayor representación después de Reino Unido. Alemania era la tercera vez que tenía pabellón ofi-cial en esta feria. Su stand era muy fácil de localizar ya que se encontraba cerca de la entra-da a Interbuild Specifier. Contó con 18 empresas y con el apoyo del Ministerio Federal de Economía y Tecnología alemán y de AUMA (Asociación Alemana de Ferias Comerciales In-dustriales).

Al lado del pabellón alemán estaba él de Bélgica con 11 empresas, entre cuales también se encontraba la AWEX, organismo de promoción de exportaciones de la Región de Valonia.

El pabellón chino estaba dividido en dos, tal vez debido a las numerosas empresas partici-pantes (un total de 34) y contó con el apoyo del CCPIT, organismo chino de promoción de exportaciones.

4.3. RECOMENDACIONES

Antes de decidir participar en próximas ediciones de esta feria se aconseja comprobar bien con los organizadores su estado. El menor tamaño de la feria no significa que ésta no sea in-teresante para las empresas que decidan participar, la atención de los visitantes se concentra en menos expositores, y siempre se pueden hacer nuevos contactos interesantes, pero con-viene tener toda la información antes de decidirse a invertir en un evento de este tipo para no llevarse ninguna sorpresa desagradable.

Conviene recordar, que para vender en el mercado británico hay que cumplir con los certifi-cados y estándares de calidad que se requieran para cada producto, que pueden coincidir, o ser más exigentes, que los que se requieren en otros mercados europeos. Por ejemplo, en la protección contra incendios es habitual requerir materiales resistentes al fuego durante más de 60 minutos, cuando en otros mercados con 30 minutos sería suficiente.

En cualquier caso, de continuar, Interbuild es una feria sólo para las empresas españolas que tengan un interés muy concreto en el mercado británico, la presencia de visitantes extranjeros es muy escasa y no será fácil contactar con compradores de otros mercados.

INTERBUILD 2009

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Londres 13

En cuanto a la situación económica del Reino Unido, según datos recientes sobre la evolu-ción del PIB en el tercer trimestre de 2009, éste ha bajado un 0,4%, lo que supone que la cri-sis económica está aún lejos de superarse, aunque se espera que el PIB crezca en el ultimo trimestre del 2009 en al menos un 0,2%.

Por su parte el sector de la construcción, tan importante en la economía del país, ha sufrido su mayor descenso, un 1,1% en el período julio – septiembre 2009 con respecto al anterior trimestre. Para finales de 2009 se estima que el descenso respecto al 2008 será de un 15%. Esta tendencia descendente continúa en 2010, si bien la cifra estimada respecto al 2009 está en torno al 2% de descenso. No se espera que el sector comience a recuperarse, aunque sea ligeramente (+ 0,7%) hasta el 2011. Además, los recortes en gasto público van a dificultar la obra pública, aunque cada subsector (vivienda, hospitales, infraestructuras) se verá afectado en distinta medida. Es a partir del 2012 cuando se espera un crecimiento significativo, si bien no será hasta el 2021 cuando las cifras de crecimiento vuelvan a alcanzar los niveles anterio-res a la recesión.

Gráfico 4: Evolución del mercado de la construcción del 2008 al 2013. Fuente: “Construction Industry Forecasts 2009-2013”. Edición de otoño 2009

La construcción es y seguirá siendo un sector importante de la economía británica. Es impor-tante que las empresas españolas que ya operan en el mercado continúen posicionándose en él, manteniendo los contactos al día, para aprovechar las oportunidades que se presenten. Por ejemplo, los JJ.OO de Londres 2012, un escaparate importante, con cientos de contratos y obras públicas que están generando una fuerte demanda de productos y servicios innova-dores.

Evolución del mercado de la construcción (previsiones)

1,7%1,9%0,7%

-2%

-15%

-1,1%(real)

2008

2009

2010

2011

2012

2013

INTERBUILD 2009

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Londres 14

5. ANEXOS

EMPRESAS

• GALICIAN & SPANISH SLATE

UNIT M, The Brewery – Bells Tew Green TN3 9BD, Kent (UK)

Tel: +44 1892 752021

Fax: +44 01892 752192

Web: www.spanishslateuk.com

Contacto: Mindy Pursey

E-mail: [email protected]

• PUERTAS SANRAFAEL, S.A.

Avda. Madridejos 102, Villacañas - Toledo

Tel: +34 608 68 46 38

Fax: +34 925 160 272

Web: www.puertassanrafael.com

Contacto: Domingo Serrano de Partearroyo

E-mail: [email protected]

INTERBUILD 2009

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Londres 15

Imagen 3: Domingo Serrano de Partearroyo (Responsable Export Department de Puertas Sanrafael, S.A) y Raluca Petre (becaria ICEX tecnología)

• PROTECCIÓN PASIVA 2000, S.L.

Aljibe, 19 – Pol. Ind. Ctra. de Dos Hermanas 41700, Sevilla

Tel: +34 954 930 106

Fax: +34 981 39 20 09

Web: www.proteccionpasiva.com

Conatcto: Guillermo Fernández Marín

E-mail: [email protected]

Distribuidor en el Reino Unido: Fire Protection Developments

Web: www.fireprotectiondevelopments.com

Contacto: Darren Atkins

E-mail: [email protected]