intencionalmente dejado en blanco · das tienen el fondo en azul y los símbolos en blanco. los...

36
T2811 Label Serialization Compact 2.3 - HRC Versión del Documento A Manual de usuario

Upload: others

Post on 12-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Intencionalmente dejado en blanco · das tienen el fondo en azul y los símbolos en blanco. Los símbolos describen la acción requerida. En la tabla siguiente se muestran las etiquetas

T2811 Label Serialization Compact 2.3 - HRCVersión del Documento A

Man

ual d

e us

uario

T2811 2.3 HRC - Manual de usuario - Versión del Documento A  08/07/2020 7:36  - Schema ST4PDF engine -  Layout by Victor Mahler

T281

1 La

bel S

eria

lizat

ion

Com

pact

2.3

- HR

C

Page 2: Intencionalmente dejado en blanco · das tienen el fondo en azul y los símbolos en blanco. Los símbolos describen la acción requerida. En la tabla siguiente se muestran las etiquetas

Inten

ciona

lmen

te de

jado e

n blan

co

2 / 36 T2811 2.3 HRC - Manual de usuario - Versión del Documento A

Page 3: Intencionalmente dejado en blanco · das tienen el fondo en azul y los símbolos en blanco. Los símbolos describen la acción requerida. En la tabla siguiente se muestran las etiquetas

Índice de contenidos

1 Introducción 51.1 Idioma original ............................................................................................................ 51.2 Documentación adicional ............................................................................................. 51.3 Contacto con el servicio de mantenimiento de METTLER TOLEDO ...................................... 51.4 Garantía ..................................................................................................................... 61.5 Mantenimiento del fabricante......................................................................................... 6

2 Información de Seguridad Importante 72.1 Público objetivo........................................................................................................... 72.2 Uso previsto y uso indebido previsible............................................................................ 72.3 Etiquetas de seguridad y etiquetas de aviso .................................................................... 7

2.3.1 Notificaciones de peligro................................................................................ 82.3.1.1 Definiciones de los carteles de gravedad de peligro..................................... 82.3.1.2 Significado de los símbolos de alerta de peligro ......................................... 82.3.2 Procedimientos obligatorios ........................................................................... 92.3.3 Procedimientos prohibidos............................................................................. 92.3.4 Aviso ........................................................................................................... 92.3.5 Nota ............................................................................................................ 9

2.4 Procedimientos generales de protección ......................................................................... 102.5 Información de seguridad relativa a diversas actividades ................................................. 10

2.5.1 Transporte y desplazamiento del equipo .......................................................... 102.5.2 Instalación ................................................................................................... 102.5.3 Funcionamiento del equipo y supervisión del proceso de inspección .................. 112.5.4 Comprobación y verificación del equipo .......................................................... 112.5.5 Mantenimiento, limpieza y desinfección del equipo........................................... 11

2.6 Peligros Especiales ...................................................................................................... 112.6.1 Electricidad .................................................................................................. 112.6.2 Sensores de Luz y Láser ................................................................................ 112.6.3 Luces Estroboscópicas .................................................................................. 12

3 Vista general del equipo 133.1 Descripción del equipo ................................................................................................. 133.2 Componentes .............................................................................................................. 143.3 Software ..................................................................................................................... 153.4 Descripción de los Controles ......................................................................................... 17

4 Instalación 184.1 Posicionamiento del Equipo.......................................................................................... 18

5 Operación 195.1 Flujo de trabajo de la operación .................................................................................... 19

5.1.1 Modo de rebobinado ..................................................................................... 195.1.2 Modo de despegue........................................................................................ 21

5.2 Arranque del equipo ..................................................................................................... 235.3 Uso de la Pantalla Táctil ............................................................................................... 235.4 Configuración del equipo .............................................................................................. 245.5 Inicio de la producción ................................................................................................. 245.6 Parada de la producción .............................................................................................. 245.7 Apagado del Equipo..................................................................................................... 24

6 Limpieza 256.1 Procedimiento general de limpieza ................................................................................ 256.2 Limpieza de componentes de acero inoxidable ............................................................... 266.3 Limpieza de componentes de aluminio .......................................................................... 266.4 Limpieza de la pantalla táctil......................................................................................... 266.5 Limpieza de la HRC ..................................................................................................... 27

T2811 2.3 HRC - Manual de usuario - Versión del Documento A 3 / 36

Page 4: Intencionalmente dejado en blanco · das tienen el fondo en azul y los símbolos en blanco. Los símbolos describen la acción requerida. En la tabla siguiente se muestran las etiquetas

7 Mantenimiento 28

8 Eliminación 29

9 Datos técnicos 309.1 Especificaciones .......................................................................................................... 309.2 Planos dimensionales .................................................................................................. 319.3 EU Declaration of Conformity......................................................................................... 33

4 / 36 T2811 2.3 HRC - Manual de usuario - Versión del Documento A

Page 5: Intencionalmente dejado en blanco · das tienen el fondo en azul y los símbolos en blanco. Los símbolos describen la acción requerida. En la tabla siguiente se muestran las etiquetas

1 IntroducciónEn este manual, a la solución de inspección de productos de METTLER TOLEDO, incluidos todos sus compo-nentes, se la denomina “el equipo”.Antes de instalar, poner en servicio, usar o realizar un mantenimiento del equipo, debe:• Leer todo el manual detenidamente• Entender el significado de todas las notificaciones y etiquetas de peligros que vienen colocadas en el

equipo• Prestar especial atención a toda la información de seguridad que aparece en todos los documentos sumi-

nistrados con el equipoTenga este manual a mano para facilitar el acceso y la referencia.En caso de perderlo, indique la información de la placa de características y vuelva a pedir el manual al servi-cio de METTLER TOLEDO.

1.1 Idioma originalEl manual original está redactado en inglés. Si lo que está leyendo es una versión traducida del manual ynecesita, también, la versión original en inglés, puede solicitársela a METTLER TOLEDO. Si tiene alguna dudaacerca de lo que quiere decir cualquier fragmento de texto traducido, consulte la versión original en inglés delmanual.

1.2 Documentación adicionalEl equipo puede incluir la siguiente documentación adicional:• Manual del usuario• Manual técnico• Manual de software.• Declaración de conformidad de la UE (si procede)• Diagramas de cableado y planos de ingeniería.• Evaluación de riesgos.• Especificación funcional.• Lista de componentes.• Documentación de los fabricantes de los equipos originales

1.3 Contacto con el servicio de mantenimiento de METTLER TOLEDOContacte el Servicio de METTLER TOLEDO, usando el enlace http://www.mt.com/contact, acerca de los siguien-tes productos y servicios:• Asistencia para el arranque inicial.• Puesta en servicio• Servicios de verificación del rendimiento y de auditoría para certificar que su equipo mantiene los niveles de

rendimiento adecuados.• Piezas y accesorios auténticos que METTLER TOLEDO suministra• Reparaciones y mantenimiento de emergencia.• Contratos de servicio adaptados a sus necesidades.• Formación para clientes.Cuando contacte el Servicio de METTLER TOLEDO, tenga disponible la siguiente información, si aplica:• Fecha y número de orden de METTLER TOLEDO• Nombre, modelo o tipo de equipo• Número de serie• Nombre de la línea de producción• Versión del software• Texto exacto como aparece en el mensaje de error mostrado o descripción detallada del fallo• Fotos o videos de la pieza o del problema

T2811 2.3 HRC - Manual de usuario - Versión del Documento A 5 / 36

Page 6: Intencionalmente dejado en blanco · das tienen el fondo en azul y los símbolos en blanco. Los símbolos describen la acción requerida. En la tabla siguiente se muestran las etiquetas

1.4 GarantíaPara obtener más información sobre la garantía, consulte los términos y condiciones oficiales de METTLERTOLEDO en:http://www.mt.com/es/es/home/site_content/legal/commercial_terms.html.

1.5 Mantenimiento del fabricanteSi tiene algún componente desgastado o dañado, póngase en contacto con el servicio de METTLER TOLEDO.

6 / 36 T2811 2.3 HRC - Manual de usuario - Versión del Documento A

Page 7: Intencionalmente dejado en blanco · das tienen el fondo en azul y los símbolos en blanco. Los símbolos describen la acción requerida. En la tabla siguiente se muestran las etiquetas

2 Información de Seguridad ImportanteToda la información que figura en este manual en relación con la seguridad es importante. La información deeste capítulo es de carácter general. Existe información adicional de seguridad importante a lo largo delmanual que debe leer.

Mensaje de seguridad importanteLea y entienda toda la información de seguridad incluida en las seccionessiguientes, así como los mensajes de seguridad que aparecen en el resto delmanual.El no seguimiento de los mensajes y la información de seguridad puede resultar en dañosen el equipo y otras propiedades, así como lesiones personales que pueden provocar hastala muerte.

2.1 Público objetivoEl manual técnico está destinado a todo el personal con un conocimiento técnico de alto nivel del equipo.El manual de usuario está dirigido a todo el personal que maneja el equipo. En caso necesario, también pro-porciona al personal técnico una descripción general del equipo.

2.2 Uso previsto y uso indebido previsibleEl equipo debe usarse únicamente para inspeccionar y clasificar productos de manera automática, en confor-midad con los procedimientos descritos en este manual. Se considerará que usar el equipo para cualquier otrofin es un uso indebido. Si usa el sistema más allá de los límites de la especificación de diseño sin el consenti-miento por escrito de METTLER TOLEDO, se considerará un uso indebido.Estos son algunos de los usos indebidos más habituales:• Inhabilitar los sistemas de protección o usar el equipo sin que los sistemas de protección funcionen como

es debido.• Subirse al equipo o permanecer encima de él• Añadir componentes o modificar el equipo sin la autorización de METTLER TOLEDO• Usar el equipo fuera de los límites de la especificación de diseño• Desobedecer las instrucciones y la información de seguridad importante descrita en este manual• Usar el equipo en un entorno específico, salvo que el equipo esté diseñado para dicho entorno en particu-

lar, por ejemplo:– Entornos higiénicos– Ubicaciones peligrosas (ambientes explosivos)– Entornos que requieren una limpieza o desinfección agresivas

• Colocar sobre el equipo cualquier cosa que no esté diseñada para estar ahí• Usar el equipo en la dirección de transporte invertida• No realizar un mantenimiento del equipo conforme a las instrucciones del manual• Acceder al área alrededor de los transportadores o sistemas de rechazo mientras el equipo está funcio-

nando• Acceder a cualquier zona peligrosa sin desconectar antes su alimentación eléctrica ni asegurarse de que es

seguro entrar al equipo• Usar el equipo sin tener los contenedores de rechazo colocados, en el caso de que su equipo los incluya• Usar un equipo que no se haya instalado o integrado adecuadamente• Usar bolígrafos, herramientas o cualquier otro objeto en lugar del dedo en la HMI• Realizar tareas no autorizadas por su empleador

2.3 Etiquetas de seguridad y etiquetas de avisoLas etiquetas de seguridad conformes con la norma ISO 3864 están instaladas en las áreas potencialmentepeligrosas del equipo. Incluyen notificaciones especiales relacionadas con la seguridad. La ubicación de estasetiquetas se indica en los dibujos suministrados con su equipo. Hay tres tipos de etiquetas de seguridad:

T2811 2.3 HRC - Manual de usuario - Versión del Documento A 7 / 36

Page 8: Intencionalmente dejado en blanco · das tienen el fondo en azul y los símbolos en blanco. Los símbolos describen la acción requerida. En la tabla siguiente se muestran las etiquetas

• Notificaciones de peligro• Procedimientos obligatorios• Procedimientos prohibidos

Además, puede haber etiquetas de AVISO  en su equipo.

El significado de los diferentes tipos de etiquetas de seguridad se explica en las secciones siguientes.Antes del transporte, la instalación, el funcionamiento o el trabajo en el equipo, determine la ubicación y el sig-nificado de las etiquetas de seguridad. Mantenga las etiquetas de modo que queden ocultas y se puedan leer.No retire ninguna etiqueta. Sustituya cualquier etiqueta que no sea legible.

2.3.1 Notificaciones de peligroUna notificación de peligro consta de los elementos siguientes:• Símbolo de alerta de peligro (triángulo amarillo con símbolo negro)

• Palabra de advertencia (PELIGRO , ADVERTENCIA  o ATENCIÓN )• Notificaciones especiales relacionadas con el peligro (según sea necesario)Los carteles de gravedad de peligro están situados junto a las etiquetas de símbolos de alerta de peligro delequipo.

2.3.1.1 Definiciones de los carteles de gravedad de peligro

Los carteles de gravedad de peligro describen el nivel de riesgo de un peligro concreto. El color del fondoindica el riesgo según se muestra en la tabla siguiente. De acuerdo con la norma ISO 3864, un cartel de gra-vedad de peligro puede utilizarse con una palabra de señalización o sin ella. Las etiquetas del equipo puedencontener ambas opciones. Sin embargo, en este manual se utilizan carteles de gravedad de peligro junto conpalabras de señalización. Las siguientes definiciones se basan en las definiciones de la ISO 3864.

(rojo): Este cartel de gravedad de peligro indica que existe una situación peligrosa inmi-nente que, si no se elude, podría producir lesiones graves o la muerte.

(naranja): Este cartel de gravedad de peligro indica que existe una situación peligrosapotencial que, si no se elude, podría producir lesiones graves o la muerte.

(amarillo): Este cartel de gravedad de peligro indica que existe una situación peligrosapotencial que, si no se elude, podría producir daños leves o moderados.

2.3.1.2 Significado de los símbolos de alerta de peligro

Los siguientes símbolos de alerta de peligro pueden estar colocados en su equipo.

Aplastamiento

Corte

Aprisionamiento

Impacto

8 / 36 T2811 2.3 HRC - Manual de usuario - Versión del Documento A

Page 9: Intencionalmente dejado en blanco · das tienen el fondo en azul y los símbolos en blanco. Los símbolos describen la acción requerida. En la tabla siguiente se muestran las etiquetas

Descarga eléctrica

Radiación óptica

2.3.2 Procedimientos obligatoriosLos procedimientos obligatorios alertan al personal ante acciones especiales necesarias. Las etiquetas redon-das tienen el fondo en azul y los símbolos en blanco. Los símbolos describen la acción requerida. En la tablasiguiente se muestran las etiquetas de procedimientos obligatorios que pueden estar colocadas en su equipo.

Lea el manual

Inversión de lockout/tag-out

Punto de levantamiento

2.3.3 Procedimientos prohibidosLos procedimientos prohibidos alertan al personal ante acciones concretas que se deben evitar. Las etiquetasson redondas con un círculo rojo y una barra diagonal roja. El símbolo negro describe la acción que se debeevitar. En la tabla siguiente se muestran las etiquetas de procedimientos prohibidos que pueden estar coloca-das en su equipo.

No trabaje sin protectores

2.3.4 AvisoEl texto a continuación de la palabra AVISO en este manual no proporciona información sobre la seguridad.Sin embargo, sigue siendo un mensaje importante que le informa de las actividades que pueden dañar elequipo u otra propiedad. La siguiente definición se basa en la definición de ANSI Z535.

AVISO (azul): Indica información importante no relacionada con lesiones que si seignoran, podría causar daños en el equipo o la propiedad, funcionamientos incorrectos,resultados erróneos o pérdida de datos.

2.3.5 NotaLas Nota no son señales de advertencia y el texto que aparece en este manual no ofrece información de segu-ridad. Las Nota ofrecen al lector sugerencias, consejos y datos adicionales útiles.

T2811 2.3 HRC - Manual de usuario - Versión del Documento A 9 / 36

Page 10: Intencionalmente dejado en blanco · das tienen el fondo en azul y los símbolos en blanco. Los símbolos describen la acción requerida. En la tabla siguiente se muestran las etiquetas

2.4 Procedimientos generales de protección

Mensaje de seguridad importanteAsegúrese de que todo el personal que trabaja con el equipo o cerca de élpueda llevar a cabo todas las operaciones de manera segura.

• Guarde el manual en un lugar apropiado cerca del equipo. Sustituya el manual si se pierde o resultadañado.

• Lleve el equipo de protección personal (PPE) de acuerdo con los procedimientos de seguridad de suplanta.

• Comprenda los peligros del equipo y los riesgos relacionados con estos antes de trabajar con el equipo ocerca de él.

• Respete todos los procedimientos de seguridad de la planta local.• No lleve ropa holgada, joyas, pelo largo ni nada que pueda quedar atrapado en el equipo.• Cuando se encuentre cerca del equipo, procure no golpear la cabeza, los brazos ni ninguna parte del

cuerpo contra el equipo. Tenga cuidado si el equipo se encuentra sobre la cabeza.• Tenga cuidado de no tropezarse con los cables ni otras partes del equipo.• No se desplace rápidamente en el área situada alrededor del equipo.• No se suba, se cuelgue ni use ninguna pieza del equipo como apoyo.• Siga los procedimientos de bloqueo y etiquetado (LOTO, por sus siglas en inglés) de la planta.• Si detecta una avería de seguridad cuando está funcionando el equipo, pulse el pulsador de parada de

emergencia. Notifíquelo al supervisor responsable y siga los pasos correspondientes aprobados por suempresa para solucionar el funcionamiento incorrecto.

2.5 Información de seguridad relativa a diversas actividades

Mensaje de seguridad importanteLea y comprenda todas las partes de este manual antes de usar cualquierequipo o trabajar con él.

En las secciones siguientes se incluye la información de seguridad relativa a actividades concretas o gruposde actividades. Consulte en las secciones correspondientes del manual instrucciones más detalladas.

2.5.1 Transporte y desplazamiento del equipo• Transporte o mueva el equipo solamente si tiene la formación aplicable definida por su empresa.• Su empresa es la única responsable del desplazamiento y transporte seguros del equipo.• Use procedimientos seguros para el desplazamiento durante el transporte con el fin de mantener la estabili-

dad y evitar que el equipo vuelque o caiga.• Desconecte la alimentación eléctrica, la alimentación neumática y los cables de comunicación antes de

mover el equipo.• Use dispositivos de elevación adecuados. Si usa una carretilla elevadora, eleve el equipo por los puntos de

elevación correctos indicados por las etiquetas azules de los puntos de elevación.• Estas etiquetas azules de los puntos de elevación se colocan en el equipo para señalar los lugares reco-

mendados para elevarlo. Estos puntos de elevación se han probado con las carretillas elevadoras del fabri-cante. Un instalador cualificado (manipulador de materiales) debe asegurarse de que los puntos de eleva-ción sean adecuados para su equipo de elevación.

• Cuando eleve el equipo manualmente, respete los procedimientos de elevación segura de la empresa.

2.5.2 InstalaciónInstale el equipo solamente si tiene la formación aplicable definida por su empresa.

10 / 36 T2811 2.3 HRC - Manual de usuario - Versión del Documento A

Page 11: Intencionalmente dejado en blanco · das tienen el fondo en azul y los símbolos en blanco. Los símbolos describen la acción requerida. En la tabla siguiente se muestran las etiquetas

2.5.3 Funcionamiento del equipo y supervisión del proceso de inspección• Antes de empezar a usar el equipo, asegúrese de que el área sea segura.• Debe conocer la ubicación y el efecto de todos los botones de parada de emergencia que controlan el

equipo.• No maneje el equipo si los protectores y las puertas no están colocados.• No se interponga en el camino de los productos cuando haya transportadores en movimiento.• No se coloque en los alrededores de los dispositivos de clasificación cuando el equipo esté encendido.• Asegúrese de que el circuito de seguridad esté funcionando correctamente.• Efectúe inspecciones periódicas del equipo.• Si se produce un fallo o si cambia el funcionamiento del equipo, deténgalo e informe al personal responsa-

ble.• Utilice el equipo solamente si tiene la formación aplicable definida por su empresa.

2.5.4 Comprobación y verificación del equipoCompruebe y verifique el equipo solamente si tiene la formación aplicable definida por su empresa.

2.5.5 Mantenimiento, limpieza y desinfección del equipo• Desconecte la alimentación del equipo antes de realizar cualquier trabajo.• Mantenga el equipo en un estado adecuado para el funcionamiento.• Siga un programa de mantenimiento preventivo.• Sustituya las piezas cuando sea necesario.• Siga los procedimientos de bloqueo y etiquetado (LOTO, por sus siglas en inglés) de la planta.• Compruebe (valide) el circuito de seguridad tras haber repuesto piezas.• Use únicamente piezas de repuesto y accesorios auténticos de METTLER TOLEDO.• No realice ninguna modificación en el equipo si no cuenta con una autorización oficial de METTLER

TOLEDO.• Sustituya las etiquetas de seguridad si están dañadas, faltan o no se pueden leer.• Lleve a cabo una comprobación visual del equipo al menos una vez durante un turno, con el fin de identifi-

car daños o fallos visibles. Notifique de inmediato cualquier cambio en el equipo al supervisor responsa-ble.

• Cuando sea necesario para lograr un entorno higiénico de producción, realice una desinfección periódicadel equipo de acuerdo con los procedimientos de la empresa.

• Tras la limpieza o la desinfección, compruebe todos los cables, conectores y mangueras neumáticas enbusca de fugas, conexiones sueltas, rozaduras y daños. Apriete, repare o sustituya cualquier cable defec-tuoso y los tubos de aire, según sea necesario.

2.6 Peligros EspecialesLas siguientes secciones describen las instrucciones especiales para el equipo que podría presentar peligrosespeciales.

2.6.1 Electricidad• Trabaje con los sistemas eléctricos solamente si tiene la formación técnica aplicable definida por su

empresa.• Mantenga cerradas todas las puertas de la caja eléctrica. Si las puertas están equipadas con candados,

manténgalos cerrados.• Desconecte la alimentación del equipo antes de realizar cualquier trabajo.

2.6.2 Sensores de Luz y Láser• No mire directamente las luces o los rayos láser.• Evite la exposición prolongada a luz ultravioleta (UV), luz infrarroja (IR) y láser.

T2811 2.3 HRC - Manual de usuario - Versión del Documento A 11 / 36

Page 12: Intencionalmente dejado en blanco · das tienen el fondo en azul y los símbolos en blanco. Los símbolos describen la acción requerida. En la tabla siguiente se muestran las etiquetas

2.6.3 Luces Estroboscópicas• Las luces estroboscópicas pueden causar convulsiones a personas con epilepsia fotosensible.• Personas con epilepsia fotosensible no deben operar el equipo.• No opere el equipo si está excesivamente fatigado o luego de consumir alcohol.• No mire directamente las luces, especialmente a corta distancia.• Evite colocar el equipo en áreas con poca iluminación.• Si las luces están dentro de un armario, no abra las puertas del armario cuando las luces estén parpade-

antes.

12 / 36 T2811 2.3 HRC - Manual de usuario - Versión del Documento A

Page 13: Intencionalmente dejado en blanco · das tienen el fondo en azul y los símbolos en blanco. Los símbolos describen la acción requerida. En la tabla siguiente se muestran las etiquetas

3 Vista general del equipo

3.1 Descripción del equipo

3

4

5

7

1

2

6

No. Componente Descripción

1 Luz de apilado • Proporciona señales visibles del estado o el evento del proceso

2 VCU • Pantalla táctil de 15"• Se utiliza para manejar el equipo

3 Impresora • Aplica impresión a las etiquetas proporcionadas• Recibe datos de impresión del PLM• Recibe señal del trigger del PLC

4 Ventilador • Proporciona ventilación a los componentes incluidos en el armario eléctrico.

5 Armario eléc-trico

• Contiene el tablero de distribución y otros componentes técnicos• Placa frontal fijada por tornillos• Desconecte el interruptor incluida la parada de emergencia que se encuentra

en el lateral del equipo

6 Iluminación • Iluminación LED externa• Activada por la cámara

7 Cámara • High-Resolution Camera HRC 2.0 con 12 MP y software HRC LI Core• Para Label Inspection• La cámara recibe la señal del trigger del PLC.• El software de la cámara recibe datos de referencia del PLM.

T2811 2.3 HRC - Manual de usuario - Versión del Documento A 13 / 36

Page 14: Intencionalmente dejado en blanco · das tienen el fondo en azul y los símbolos en blanco. Los símbolos describen la acción requerida. En la tabla siguiente se muestran las etiquetas

3.2 ComponentesHRCUna HRC (High-Resolution Camera) es una cámara que verifica la información impresa de diversas superficiestales como etiquetas o cajas de cartón.La HRC puede comprobar la presencia –y hasta cierto punto– la calidad de la información impresa.Por cada producto que llega a la cámara, la HRC captura una imagen. La HRC es una cámara basada en PC,lo que significa que la cámara captura una imagen y la envía a un PC que haya conectado para ser evaluada.El software calcula las características del producto y las compara con muestras de referencia que el usuario haaprendido antes. En caso de que uno o más de los valores comparados superen las tolerancias establecidas,el producto se evaluará como "malo".El usuario puede definir una región de interés en una imagen y enseñar al software cómo interpretar la infor-mación de dicha imagen.

IluminaciónLos campos de visualización grandes que pueden cubrirse con una HRC necesitan una iluminación adecuada.Como la HRC no dispone de ninguna iluminación interna, es preciso tener una iluminación externa.La iluminación externa se conecta a la cámara a través de un juego de cables preparado y se monta en elequipo con soportes de montaje.La iluminación externa se activa en el momento adecuado, junto con la cámara. Los parámetros de la ilumi-nación externa pueden regularse de manera individualizada en el software implementado.

ImpresoraLa impresora aplica la impresión sobre las etiquetas que proporciona el carrete con etiquetas sin imprimir.Estos son los tipos de impresoras que hay disponibles:• Zebra ZT610 (impresora de transferencia térmica)• Zebra ZT620 (impresora de transferencia térmica)Para más detalles del componente vea la documentación del fabricante.

VCULa Vision Configuration Unit (VCU) es una pantalla táctil permanente que integra un PC de panel.La VCU permite visualizar los resultados de la inspección y las actualizaciones del estado en tiempo real (porejemplo, número de pruebas superadas/no superadas), y especificar parámetros de un modo sencillo.

Luz de apiladoLa luz de apilado da señales visibles del estado o del evento del proceso.Los colores de la luz de apilado tienen el siguiente significado:

Color Patrón ExplicaciónVerde Constante Etiqueta buena

Amarillo Constante El equipo está activo (espere el resultado)

Rojo Constante Etiqueta mala

Rojo Intermitente Alarma

La configuración de la luz de apilado no puede ser cambiada.

UPSUna UPS (Unidad de Sistema de Alimentación Ininterrumpida) garantiza el suministro de un sistema conectadoen el caso de que se interrumpa el suministro de alimentación del equipo (es decir, 220 V). Para garantizarun apagado seguro, la UPS suministra 24 V durante un cierto tiempo a esos dispositivos que forman parte delcircuito de alimentación de la UPS. De este modo se evita la pérdida de datos, averías o daños en los compo-nentes mecánicos y eléctricos ocasionados por una pérdida abrupta de la alimentación eléctrica.El comportamiento de la UPS depende del tiempo que dure la pérdida de alimentación eléctrica.

14 / 36 T2811 2.3 HRC - Manual de usuario - Versión del Documento A

Page 15: Intencionalmente dejado en blanco · das tienen el fondo en azul y los símbolos en blanco. Los símbolos describen la acción requerida. En la tabla siguiente se muestran las etiquetas

NOTA: La herramienta UPS únicamente está activa y gestiona el proceso de apagado seguro si no se está eje-cutando el PLM o si no hay ningún PLM conectado. Si el PLM está activo, el PLM gestiona el proceso de apa-gado.Este es el significado del comportamiento de la luz indicadora de la UPS:

Estado ExplicaciónIluminado Está establecido el suministro de alimentación. La UPS está funcionando correcta-

mente.

NOTA: La luz indicadora también permanece iluminada durante el proceso deapagado.

Apagado (durante el fun-cionamiento habitual).

• La UPS está desactivada.• Error. Verifique el funcionamiento de la UPS.

Desactivado (durante elproceso de apagadoseguro)

Durante el proceso de apagado seguro, la UPS está apagada durante cincosegundos. Durante este tiempo, la luz indicadora también está apagada.

3.3 SoftwareSoftware HRC LI CoreEl software HRC LI Core es usado para la Label Inspection. El software puede realizar las siguientes tareas:• Inspección de código 1D/2D• Inspección OCR• Verificación de impresión• Presence CheckLa pantalla principal del software de la HRC tiene el siguiente aspecto:

Desde esta pantalla puede desplazarse hasta las funciones principales del software, por ejemplo:

• Creación y edición de formatos (Formato > Nuevo formato)

• Gestión de la producción (Producción)

• Solicitud de información relevante del sistema (Informes)

T2811 2.3 HRC - Manual de usuario - Versión del Documento A 15 / 36

Page 16: Intencionalmente dejado en blanco · das tienen el fondo en azul y los símbolos en blanco. Los símbolos describen la acción requerida. En la tabla siguiente se muestran las etiquetas

• Gestión de los ajustes del sistema, por ejemplo gestión de la cámara o gestión de usuarios (Gestión)

Para obtener detalles sobre el software HRC LI Core, consulte el Manual de Usuario en www.mt.com/pce-manuals.

Software PLMEl software PCE Line Manager (PLM) controla y gestiona centralmente las unidades tales como impresoras,cámaras y escáneres en una línea. A las unidades conectadas se les proporcionan los datos estadísticos (p.ej. lote y fecha de vencimiento) al comienzo de la producción y los datos dinámicos (números de serie) en elproceso de producción. El operador puede manejar todos los dispositivos en la línea con un mínimo esfuerzo.Los ajustes seleccionados se guardan en la base de datos de formato central.

La pantalla Inicio del PLM se ve así.

Desde esta pantalla puede desplazarse hasta las funciones principales del software, por ejemplo:

• Creación de dispositivos (Configuración sistema > Crear/editar dispositivo)

• Funciones relacionadas con la producción (Producción), por ejemplo:

– Configuración de formatos de línea– Configuración de órdenes– Gestión de AIs– Inicio de producción

• Solicitud de dispositivos y su software (por ejemplo, software de cámara) mediante la selección de la pes-taña correspondiente

Para obtener detalles sobre el software del PLM consulte el Manual de Usuario del PLM en www.mt.com/pce-manuals.

16 / 36 T2811 2.3 HRC - Manual de usuario - Versión del Documento A

Page 17: Intencionalmente dejado en blanco · das tienen el fondo en azul y los símbolos en blanco. Los símbolos describen la acción requerida. En la tabla siguiente se muestran las etiquetas

3.4 Descripción de los ControlesEn el armario eléctrico están disponibles los siguientes controles.

1 2 3 4

No. Componente Descripción

1 Conector LAN • Le permite establecer una conexión LAN (red de área local)

2 Conector USB • Interfaz de conexión para dispositivos externos como teclados, ratones de PCo dispositivos de almacenamiento externos

3 Luz de controlde la UPS

• UPS (Sistema de Alimentación Ininterrumpida)• La luz de control se ilumina si la UPS está activa

4 Interruptor dedesconexión

• Enciende y apaga el equipo• También sirve como parada de emergencia

T2811 2.3 HRC - Manual de usuario - Versión del Documento A 17 / 36

Page 18: Intencionalmente dejado en blanco · das tienen el fondo en azul y los símbolos en blanco. Los símbolos describen la acción requerida. En la tabla siguiente se muestran las etiquetas

4 Instalación

PELIGROElectrocución o graves lesiones personales debidos a una instalación defec-tuosaRealizar la instalación eléctrica de manera inapropiada presenta riesgo de electrocución.Solo personal calificado puede acceder a áreas peligrosas (entre las que se incluye elarmario eléctrico) y solamente cuando se utilice equipo de protección individual adecuado.Si el equipo no tiene un enchufe, solo debe ser conectado por un electricista calificado deacuerdo con los códigos eléctricos nacionales y locales.

ATENCIÓNLesiones personales o daños al equipoÚnicamente personal debidamente capacitado debe realizar la instalación del equipo y desu software. Para obtener detalles sobre la instalación, consulte el Manual técnico o pón-gase en contacto con METTLER TOLEDO.

4.1 Posicionamiento del EquipoEl equipo T2811 es una estación independiente que debe ubicarse en un lugar adecuado (por ejemplo, unamesa robusta).Para garantizar un funcionamiento seguro y ergonómico, asegúrese de que se cumplan los siguientes requisi-tos al colocar el equipo en la ubicación en la que vaya a usarse:• La ubicación es estable y proporciona una superficie plana y no resbaladiza.• La ubicación por sí misma está ubicada sobre un suelo estable y liso.• La ubicación le permite colocar el equipo a una altura ergonómica.• La ubicación le permite obtener acceso a todos los controles del equipo.• La ubicación puede soportar el peso del equipo.• El ubicación proporciona suficiente espacio para el equipo. Las cuatro patas del equipo tienen que caber

en la ubicación en la que vaya a usarse el equipo.Consulte el capítulo [Datos técnicos } página 30] para obtener detalles sobre el peso y el tamaño delequipo.

18 / 36 T2811 2.3 HRC - Manual de usuario - Versión del Documento A

Page 19: Intencionalmente dejado en blanco · das tienen el fondo en azul y los símbolos en blanco. Los símbolos describen la acción requerida. En la tabla siguiente se muestran las etiquetas

5 Operación

5.1 Flujo de trabajo de la operación

5.1.1 Modo de rebobinado

Caso de usoEl modo de rebobinado es adecuado cuando se imprimen, inspeccionan y rebobinan previamente etiquetascarrete a carrete para su posterior uso. Las etiquetas 'malas’ son retiradas manualmente.

Flujo de trabajo de la operaciónLa impresora aplica la impresión sobre las etiquetas que proporciona el carrete con etiquetas sin imprimir.Las etiquetas imprimidas se procesan en la placa de inspección fija donde entran en el campo de visualiza-ción de la cámara.La cámara inspecciona las etiquetas y las verifica teniendo en cuenta los requisitos definidos.Si la etiqueta es 'buena’ se procesa hasta el rebobinador externo, donde se almacena para su posterior proce-samiento.Si la etiqueta es 'mala', el equipo se detiene. La etiqueta tiene que despegarse de manera manual. Para reanu-dar la producción, el operador debe seleccionar el botón correspondiente situado en la pantalla táctil.En caso de una parada no planificada del equipo (por ejemplo, una parada de emergencia o una paradadebido a un error de la impresora o a la suspensión de la producción a través del PLM), el operador tambiéndebe retirar manualmente la última etiqueta impresa. La última etiqueta impresa es la última etiqueta que hasalido completamente de la carcasa de la impresora. Para reanudar la producción después de que se hayaretirado la última etiqueta imprimida, el operador debe seleccionar el botón correspondiente situado en la pan-talla táctil.Antes de reanudar la producción, la cámara verifica que se haya retirado la última etiqueta imprimida. La pro-ducción solo puede reanudarse a través de la pantalla táctil si la la cámara confirma que se ha retirado la eti-queta.

T2811 2.3 HRC - Manual de usuario - Versión del Documento A 19 / 36

Page 20: Intencionalmente dejado en blanco · das tienen el fondo en azul y los símbolos en blanco. Los símbolos describen la acción requerida. En la tabla siguiente se muestran las etiquetas

7

6

5

4

2

1

3

No. Componente Descripción

1 Impresora • Aplica impresión a las etiquetas proporcionadas• Recibe datos de impresión del PLM• Recibe señal del trigger del PLC

2 Carrete con eti-quetas sinimprimir

• Proporciona etiquetas sin imprimir para que puedan seguir procesándose

3 Placa de ins-pección fija

• Placa para la inspección y el despegue• No se puede ajustar en cuanto a tamaño

4 Rebobinadorexterno

• Está situado fuera de la carcasa de la impresora• Rebobina la cinta que contiene etiquetas que han sido evaluadas como 'bue-

nas’

5 Etiquetas ins-peccionadas

• Etiquetas que han sido inspeccionadas por la cámara• Las etiquetas 'buenas’ continúan en el proceso• Las etiquetas 'malas’ son retiradas manualmente

6 Cabezal deimpresión

• Aplica impresión a las etiquetas proporcionadas

7 Cámara • High-Resolution Camera HRC 2.0 con 12 MP y software HRC LI Core• Para Label Inspection• La cámara recibe la señal del trigger del PLC.• El software de la cámara recibe datos de referencia del PLM.

20 / 36 T2811 2.3 HRC - Manual de usuario - Versión del Documento A

Page 21: Intencionalmente dejado en blanco · das tienen el fondo en azul y los símbolos en blanco. Los símbolos describen la acción requerida. En la tabla siguiente se muestran las etiquetas

5.1.2 Modo de despegue

Caso de usoEl modo de despegue es adecuado para la impresión ajustada (just-in-time) en la que los datos de las etique-tas se proporcionan en tiempo real a la impresora para que se procesen directamente. En este modo, las eti-quetas se despegan manualmente de la cinta de etiquetas.

Flujo de trabajo de la operaciónLa impresora aplica la impresión sobre las etiquetas que proporciona el carrete con etiquetas sin imprimir.Las etiquetas imprimidas se procesan en la placa de inspección de despegue ajustable, donde entran en elcampo de visualización de la cámara.La cámara inspecciona las etiquetas y las verifica teniendo en cuenta los requisitos definidos.Posteriormente el borde de despegue despega las etiquetas, independientemente de cuál haya sido el resultadode la inspección ('buenas' o ‘malas').Las etiquetas 'buenas’ se aplican, por ejemplo, a una unidad.Las etiquetas 'malas' se retiran manualmente del equipo o simplemente caen al equipo.Opcionalmente, las etiquetas 'malas' pueden marcarse como 'malas’ utilizando una unidad de marcado (com-ponente opcional) antes de despegarse.En caso de una parada no planificada del equipo (por ejemplo, una parada de emergencia o una paradadebido a un error de la impresora o a la suspensión de la producción a través del PLM), el operador tambiéndebe retirar manualmente la última etiqueta impresa. La última etiqueta impresa es la última etiqueta que hasalido completamente de la carcasa de la impresora. Para reanudar la producción después de que se hayaretirado la última etiqueta imprimida, el operador debe seleccionar el botón correspondiente situado en la pan-talla táctil.Antes de reanudar la producción, la cámara verifica que se haya retirado la última etiqueta imprimida. La pro-ducción solo puede reanudarse a través de la pantalla táctil si la la cámara confirma que se ha retirado la eti-queta.

T2811 2.3 HRC - Manual de usuario - Versión del Documento A 21 / 36

Page 22: Intencionalmente dejado en blanco · das tienen el fondo en azul y los símbolos en blanco. Los símbolos describen la acción requerida. En la tabla siguiente se muestran las etiquetas

7

6

5

2

1

3

4

No. Componente Descripción

1 Impresora • Aplica impresión a las etiquetas proporcionadas• Recibe datos de impresión del PLM• Recibe señal del trigger del PLC

2 Carrete con eti-quetas sinimprimir

• Proporciona etiquetas sin imprimir para que puedan seguir procesándose

3 Rebobinadorinterno

• Está situado dentro de la impresora.• Carrete que rebobina la cinta de etiquetas vacía

4 Placa de ins-pección dedespegue ajus-table

• Placa para la inspección y el despegue• Ajuste sin necesidad de usar herramientas• Se puede utilizar para etiquetas de tamaños diferentes

5 Despegue delas etiquetas

• Ubicación para despegar las etiquetas (independiente de su resultado de ins-pección)

• Las etiquetas 'buenas’ se aplican a unidades• Las etiquetas 'malas' son retiradas, destruidas o marcadas como 'malas'

6 Cabezal deimpresión

• Aplica impresión a las etiquetas proporcionadas

22 / 36 T2811 2.3 HRC - Manual de usuario - Versión del Documento A

Page 23: Intencionalmente dejado en blanco · das tienen el fondo en azul y los símbolos en blanco. Los símbolos describen la acción requerida. En la tabla siguiente se muestran las etiquetas

No. Componente Descripción

7 Cámara • High-Resolution Camera HRC 2.0 con 12 MP y software HRC LI Core• Para Label Inspection• La cámara recibe la señal del trigger del PLC.• El software de la cámara recibe datos de referencia del PLM.

5.2 Arranque del equipo1 Compruebe que el equipo se encuentre en la posición de producción prevista.2 Compruebe que el cable de alimentación está conectado a una fuente de alimentación adecuada.3 Compruebe que la placa situada delante del armario eléctrico está firmemente sujeta y fija con los tornillos.4 Coloque el interruptor de desconexión en encendido.

5.3 Uso de la Pantalla TáctilCon una pantalla táctil, puede realizar selecciones en la pantalla tocando los elementos del menú y los boto-nes de comando con un dedo.• Para seleccionar o activar una opción, pulse sobre la posición correspondiente en la pantalla táctil.• Para escribir información en un cuadro, pulse dentro del cuadro. Se abre un teclado en pantalla que le per-

mite escribir la información.

AVISODaño a la pantalla táctilLos objetos afilados (como un destornillador) pueden destruir la pantalla táctil. Utilice úni-camente un dedo o un objeto romo para operar la pantalla táctil.Los daños debidos a una manipulación inadecuada no están cubiertos por la garantía.

Para facilitar la entrada de datos, algunas aplicaciones le permiten conectarse un teclado de PC estándar o unratón externo a través de USB.

NOTA: Para facilitar la legibilidad, se utiliza la palabra 'seleccionar’ para hacer referencia a tocar la pantallatáctil con un dedo y hacer clic con un ratón externo.

T2811 2.3 HRC - Manual de usuario - Versión del Documento A 23 / 36

Page 24: Intencionalmente dejado en blanco · das tienen el fondo en azul y los símbolos en blanco. Los símbolos describen la acción requerida. En la tabla siguiente se muestran las etiquetas

5.4 Configuración del equipoPara que el equipo funcione, se deben configurar los siguientes componentes:• Impresora• HRC 2.0• Software HRC LI Core• PLMLos detalles sobre la configuración de los componentes individuales está disponible en los manuales corres-pondientes en www.mt.com/pce-manuals o en la documentación del proveedor.

5.5 Inicio de la producción§ Ha preparado la producción en el PLM (por ejemplo, creando dispositivos, un formato de línea y una

orden).

1 En el PLM, seleccione Producción.

2 Seleccione iniciar producción vía orden.

3 Seleccione la orden que desea iniciar. En la orden se definen el formato de línea y el producto.

4 Seleccione Siguiente >.

5 Escriba los parámetros correspondientes para la orden.

6 Seleccione Iniciar producción.

ð La producción comienza.ð Se procesa la orden actualmente seleccionada.

Para obtener detalles sobre el software del PLM consulte el Manual de Usuario del PLM en www.mt.com/pce-manuals.

5.6 Parada de la producción§ La producción está en marcha.

− Seleccione Finalizar.ð La producción se detiene.

Para obtener detalles sobre el software del PLM consulte el Manual de Usuario del PLM en www.mt.com/pce-manuals.

5.7 Apagado del Equipo

ADVERTENCIADaños personales debidos a sistemas en marchaEn algunos equipos, el interruptor principal solo controla el armario eléctrico del equipo enel que está montado. Puede ser necesario desconectar varios interruptores principales ensu línea, uno para cada equipo que desee detener. De lo contrario, las cintas transportado-ras u otros equipos en movimiento podrían seguir moviéndose, incluso si ha desconectadoel suministro de energía de su equipo.

1 Para apagar el sistema, suspender o finalizar la producción.2 Coloque el interruptor principal en apagado.ð El sistema se apagará adecuadamente gracias a la UPS (Suministro Ininterrumpido de Energía).

24 / 36 T2811 2.3 HRC - Manual de usuario - Versión del Documento A

Page 25: Intencionalmente dejado en blanco · das tienen el fondo en azul y los símbolos en blanco. Los símbolos describen la acción requerida. En la tabla siguiente se muestran las etiquetas

6 Limpieza

6.1 Procedimiento general de limpiezaLa limpieza regular es muy importante para mantener el correcto funcionamiento del sistema. Cuando limpiesu equipo, siga estos pasos en consulta con su supervisor (si corresponde):1 Asegúrese de que la producción esté detenida.2 Apague el equipo. Si es aplicable, aísle el equipo del suministro eléctrico. Siga los procedimientos de blo-

queo y etiquetado (LOTO, pos sus siglas en inglés).3 Deje que el equipo se enfríe.4 Cubra el equipo eléctrico y otros equipos adyacentes que puedan dañarse por el proceso de limpieza.5 Limpie el equipo de acuerdo con las instrucciones de los capítulos de Limpieza.6 Después de la limpieza, asegúrese de que todas las etiquetas de seguridad estén disponibles y sean legi-

bles. Reemplace cualquier etiqueta de seguridad desgastada o faltante.7 Devuelva el equipo a su estado normal de funcionamiento. Siga los procedimientos de bloqueo y etique-

tado (LOTO, pos sus siglas en inglés). Antes de reiniciar el equipo, asegúrese de que todos los dispositivosde seguridad estén nuevamente en su posición original y correctamente asegurados. Por ejemplo, si retiróalguna guarda de protección para limpiarla, asegúrese de volver a instalarla.

ADVERTENCIALesiones personales debido al incumplimiento de los procedimientos de blo-queo y etiquetado (LOTO) específicos de la compañíaLos procedimientos de Bloqueo y etiquetado (LOTO) pueden variar entre una compañía yotra. Antes de empezar a trabajar en el equipo, infórmese sobre el procedimiento de Blo-queo y etiquetado en la compañía o planta.

ADVERTENCIALesiones personales y daños al equipo debido a piezas calientesDurante la operación, algunas partes del equipo pueden calentarse. Para evitar lesionespersonales y daños al equipo, deje que éste se enfríe a temperatura ambiente antes demanipularlo (por ejemplo, para su limpieza o mantenimiento).

ATENCIÓNDaños personales debidos a detergentesUse suficiente ropa de protección y protección para las manos según las recomendacionesdel fabricante del detergente utilizado.

AVISODaños debido a una limpieza descuidadaLos componentes del equipo están hechos de diferentes materiales que deben limpiarsecon detergentes diferentes. Solo use los detergentes indicados en el capítulo correspon-diente. No use alcohol puro, ácido concentrado o lejía.Para evitar el ingreso de agua al equipo, asegúrese de que todas las puertas y carcasasestén bien cerradas.No use un chorro de alta presión para limpiar el equipo.

T2811 2.3 HRC - Manual de usuario - Versión del Documento A 25 / 36

Page 26: Intencionalmente dejado en blanco · das tienen el fondo en azul y los símbolos en blanco. Los símbolos describen la acción requerida. En la tabla siguiente se muestran las etiquetas

AVISODaños a los productos debidos a procedimientos de limpieza y desinfeccióninadecuadosDependiendo de los productos procesados en su aplicación (por ejemplo, medicamentoscontra el cáncer o alimentos), la limpieza y la desinfección pueden estar sujetas a regla-mentaciones especiales. Asegúrese de estar informado sobre toda regulación y procedi-miento relevantes relacionados con su aplicación específica.

6.2 Limpieza de componentes de acero inoxidableEl acero inoxidable generalmente provee una buena protección contra la corrosión. El acero inoxidable, sinembrago, no siempre permanece libre de óxido. Dependiendo del uso operativo y de las condiciones delentorno de trabajo, el acero inoxidable puede ensuciarse u oxidarse hasta cierto punto. Las causas más comu-nes son óxido en la superficie (partículas finas de hierro en el aire), gases activos y acumulación de sedimen-tos y sales.

Vista GeneralIntervalo 1 vez al día

Herramientas y materialesde trabajo necesarios

• Rociador para acero inoxidable• Mezcla de agua y jabón• Agua• Paño suave y sin pelusas

1 Siga los pasos que se explican en el capítulo [Procedimiento general de limpieza } página 25].2 Elimine cualquier daño superficial en el equipo con un rociador para acero inoxidable.3 Limpie los componentes de acero inoxidable con un paño y una mezcla de agua y jabón.4 Lave los residuos con una cantidad adecuada de agua.5 Seque el equipo con un paño.

6.3 Limpieza de componentes de aluminioEn general, los componentes de aluminio son anodizados para protegerlos contra la corrosión. Durante laanodización, se crea una capa invisible y resistente de óxido de aluminio para proteger el equipo.Dependiendo del uso operativo y de las condiciones del entorno de trabajo, el equipo puede ensuciarse hastacierto punto. Las causas más comunes son finas partículas de hierro en el aire, gases activos, acumulaciónde sedimentos y acumulación de sales.

Vista GeneralIntervalo 1 vez al día

Herramientas y materialesde trabajo necesarios

• Agua tibia• Varios paños suaves y sin pelusas

1 Siga los pasos que se explican en el capítulo [Procedimiento general de limpieza } página 25].2 Limpie los componentes de aluminio con un paño ligeramente húmedo sin aplicar demasiada presión.

Cambie el paño varias veces. Esto evita que la superficie se raye con las partículas de polvo del paño.3 Lave los residuos con una cantidad adecuada de agua tibia.4 Seque el equipo con un paño sin aplicar demasiada presión.

6.4 Limpieza de la pantalla táctilEl material de la pantalla táctil varía en función del equipo seleccionado. Algunas pantallas táctiles cuentancon cristal de protección, por ejemplo.

Vista GeneralIntervalo 1 vez al día

26 / 36 T2811 2.3 HRC - Manual de usuario - Versión del Documento A

Page 27: Intencionalmente dejado en blanco · das tienen el fondo en azul y los símbolos en blanco. Los símbolos describen la acción requerida. En la tabla siguiente se muestran las etiquetas

Vista GeneralHerramientas y materialesde trabajo necesarios

• Detergente comercial para equipos de cómputo, limpiador de cristales suave ouna mezcla de agua y jabón.

• Desinfectante a base de alcohol• Paño de microfibra suave y sin pelusas

AVISODaño a la pantalla debido a los solventesNo utilice disolventes, benceno, abrasivos u otros solventes fuertes, estos podrían dañar lapantalla.

§ El sistema se apaga para evitar cualquier entrada accidental no deseada.

1 Siga los pasos que se explican en el capítulo [Procedimiento general de limpieza } página 25].2 Limpie la pantalla táctil con un paño y un detergente adecuado. No aplique demasiada presión.3 Seque la pantalla táctil con un paño. No aplique demasiada presión.4 Recomendamos desinfectar la pantalla táctil con un desinfectante a base de alcohol.

6.5 Limpieza de la HRCLa placa de vidrio de la cámara debe estar limpia para conseguir resultados de inspección correctos.

Vista GeneralIntervalo 1 vez a la semana

Herramientas y materialesde trabajo necesarios

• Paño suave y sin pelusas

AVISODaño a la pantalla debido a los solventesNo utilice disolventes, benceno, abrasivos u otros solventes fuertes, estos podrían dañar lapantalla.

1 Siga los pasos que se explican en el capítulo [Procedimiento general de limpieza } página 25].2 Retire cuidadosamente cualquier contaminación de la placa de vidrio de la cámara.

T2811 2.3 HRC - Manual de usuario - Versión del Documento A 27 / 36

Page 28: Intencionalmente dejado en blanco · das tienen el fondo en azul y los símbolos en blanco. Los símbolos describen la acción requerida. En la tabla siguiente se muestran las etiquetas

7 Mantenimiento

ATENCIÓNLesiones personales o daños al equipoÚnicamente personal debidamente capacitado debe realizar el mantenimiento del equipo yde sus componentes. Para obtener detalles sobre el mantenimiento, consulte el Manual téc-nico o póngase en contacto con METTLER TOLEDO.

28 / 36 T2811 2.3 HRC - Manual de usuario - Versión del Documento A

Page 29: Intencionalmente dejado en blanco · das tienen el fondo en azul y los símbolos en blanco. Los símbolos describen la acción requerida. En la tabla siguiente se muestran las etiquetas

8 EliminaciónConforme a las exigencias de la Directiva 2012/19/EU europea, sobre residuos de aparatoseléctricos y electrónicos (RAEE), este aparato no debe eliminarse con la basura doméstica.Esta prohibición es asimismo válida para los países que no pertenecen a la UE, cuyas nor-mativas nacionales en vigor así lo reflejan. Por favor, elimine este producto de acuerdo a las normativas locales en un lugar de reco-gida específico para aparatos eléctricos y electrónicos. Si tiene alguna pregunta al respecto,diríjase a las autoridades responsables o al distribuidor que le proporcionó el equipo. Si setransfiere este equipo, se deberá transferir también esta determinación.

T2811 2.3 HRC - Manual de usuario - Versión del Documento A 29 / 36

Page 30: Intencionalmente dejado en blanco · das tienen el fondo en azul y los símbolos en blanco. Los símbolos describen la acción requerida. En la tabla siguiente se muestran las etiquetas

9 Datos técnicos

9.1 Especificaciones

Especificación DescripciónVoltaje de entrada 110 a 120 V AC/230 V AC, 50/60 Hz, monofásico

Suministro eléctrico 230 V (110 V versión disponible)

Impresora de etiquetas Zebra ZT610 (impresora de transferencia térmica)Zebra ZT620 (impresora de transferencia térmica)

Velocidad de impresión 5 a 20 etiquetas por minuto

Dimensiones de la eti-queta

Largo: hasta 250 mmAncho: 30 mm hasta 170 mm

Cámara HRC 2.0 con 12 MP y software HRC LI CorePara obtener detalles sobre el hardware HRC 2.0 y el software HRC LI Core, con-sulte los Manuales de Usuario correspondientes en www.mt.com/pce-manuals.

Campo de visualización Zebra ZT610: 165 mm x 110 mm (1.8 mm altura mínima del carácter)Zebra ZT620: 255 mm x 170 mm (2.1 mm altura mínima del carácter)Otros campos de visualización bajo pedido

Pantalla Pantalla táctil de 15'' (1024x768 píxeles)

PC IPC con UPS

Conectores externos USB, LAN, suministro eléctrico

30 / 36 T2811 2.3 HRC - Manual de usuario - Versión del Documento A

Page 31: Intencionalmente dejado en blanco · das tienen el fondo en azul y los símbolos en blanco. Los símbolos describen la acción requerida. En la tabla siguiente se muestran las etiquetas

9.2 Planos dimensionales

968 33

800

19

6

58

8

83

2

98

8

12

91

Vista frontal

T2811 2.3 HRC - Manual de usuario - Versión del Documento A 31 / 36

Page 32: Intencionalmente dejado en blanco · das tienen el fondo en azul y los símbolos en blanco. Los símbolos describen la acción requerida. En la tabla siguiente se muestran las etiquetas

15 390

435

514

539

Vista lateral

32 / 36 T2811 2.3 HRC - Manual de usuario - Versión del Documento A

Page 33: Intencionalmente dejado en blanco · das tienen el fondo en azul y los símbolos en blanco. Los símbolos describen la acción requerida. En la tabla siguiente se muestran las etiquetas

9.3 EU Declaration of Conformity

T2811 2.3 HRC - Manual de usuario - Versión del Documento A 33 / 36

Page 34: Intencionalmente dejado en blanco · das tienen el fondo en azul y los símbolos en blanco. Los símbolos describen la acción requerida. En la tabla siguiente se muestran las etiquetas

Inten

ciona

lmen

te de

jado e

n blan

co

34 / 36 T2811 2.3 HRC - Manual de usuario - Versión del Documento A

Page 35: Intencionalmente dejado en blanco · das tienen el fondo en azul y los símbolos en blanco. Los símbolos describen la acción requerida. En la tabla siguiente se muestran las etiquetas

Inten

ciona

lmen

te de

jado e

n

blanc

o

T2811 2.3 HRC - Manual de usuario - Versión del Documento A 35 / 36

Page 36: Intencionalmente dejado en blanco · das tienen el fondo en azul y los símbolos en blanco. Los símbolos describen la acción requerida. En la tabla siguiente se muestran las etiquetas

Pharmacontrol Electronic GmbHHarzstraße 164646 Heppenheim, GermanyTel. +49 6252 6736 0Fax +49 6252 6736 111www.mt.com

Reservadas las modificaciones técnicas.© Pharmacontrol Electronic GmbH  07/2020T2811 2.3 HRC - Manual de usuario - Versión del Documento A

Para más informaciónwww.mt.com/pce

T2811 2.3 HRC - Manual de usuario - Versión del Documento A  08/07/2020 7:36  - Schema ST4PDF engine -  Layout by Victor Mahler