instituto de turismo de españa coyuntur 20€¦ · crecimientos más moderados, +1,5% de promedio...

19
COYUNTUR Boletín de Coyuntura Turística Nº 35 - 2020 Boletín de coyuntura turística (COYUNTUR) Instituto de Turismo de España

Upload: others

Post on 12-Mar-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Instituto de Turismo de España COYUNTUR 20€¦ · crecimientos más moderados, +1,5% de promedio en 2019 y +1,6% entre enero y febrero de 2020. La serie de ciclo-tendencia de llegadas

COYUNTUR Boletín de

Coyuntura Turística

N

º 35 -

2020

Boletín de coyuntura turística

(COYUNTUR)

Instituto de Turismo de España

Page 2: Instituto de Turismo de España COYUNTUR 20€¦ · crecimientos más moderados, +1,5% de promedio en 2019 y +1,6% entre enero y febrero de 2020. La serie de ciclo-tendencia de llegadas

Catálogo general de publicaciones oficiales http://www.060.es

NIPO: 115-20-003-9

Realizado por: INSTITUTO DE TURISMO DE ESPAÑA (TURESPAÑA) Esta publicación no puede ser reproducida, en ninguna forma y por ningún medio, sin permiso escrito del

Instituto de Turismo de España.

MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO

INSTITUTO DE TURISMO DE ESPAÑA

Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos

Page 3: Instituto de Turismo de España COYUNTUR 20€¦ · crecimientos más moderados, +1,5% de promedio en 2019 y +1,6% entre enero y febrero de 2020. La serie de ciclo-tendencia de llegadas

NOTA METODOLÓGICA

COYUNTUR es un informe semestral que analiza los rasgos tendenciales del turismo mediante el estudio de la evolución del ciclo-tendencia de las principales

series turísticas. Adicionalmente, ofrece previsiones sobre las series originales de llegadas de turistas y gasto para el próximo trimestre.

Una serie estadística consta de cuatro componentes:

- Tendencia: está asociada a movimientos de larga duración cuyo período es

superior a los 32 trimestres (ocho años).

- Ciclo: el componente cíclico está caracterizado por oscilaciones cuya duración

se sitúa entre dos y ocho años.

- Estacionalidad: se trata de un movimiento periódico de duración inferior o igual al año. Viene determinado, principalmente, por factores institucionales,

climáticos y técnicos.

- Irregularidad: son movimientos erráticos y generalmente impredecibles.

Al eliminar las componentes estacional e irregular se obtiene la serie de ciclo-tendencia, que permite entender e interpretar mejor la evolución de la serie.

Tanto para obtener la serie en ciclo-tendencia como las previsiones para el siguiente trimestre se utiliza el software de tratamiento de series temporales

TRAMO-SEATS elaborado por el Banco de España.

Page 4: Instituto de Turismo de España COYUNTUR 20€¦ · crecimientos más moderados, +1,5% de promedio en 2019 y +1,6% entre enero y febrero de 2020. La serie de ciclo-tendencia de llegadas

NOTA INFORMATIVA

CONYUNTUR consta habitualmente de dos partes diferenciadas: el análisis

del ciclo-tendencia y la prospectiva para el trimestre siguiente.

Por lo que se refiere al análisis del ciclo-tendencia de las series de

turismo, para evitar que las inesperadas consecuencias derivadas de la

pandemia en el mes de marzo distorsionen el análisis del ciclo, se ha optado

por analizar solamente el periodo hasta febrero de 2020. Es decir, este

boletín viene a reflejar cómo se encontraba la situación en ciclo-tendencia

justo antes de que se iniciasen los efectos de la crisis de la Covid-19 en

marzo.

En cuanto a la prospectiva, se obtiene con el software de tratamiento de

series temporales TRAMO-SEATS. Este programa predice el

comportamiento futuro de una serie de datos estadísticos basándose en la

evolución de la serie histórica de dichos datos, por lo que no puede reflejar

los efectos de la crisis derivada de la Covid-19, y del consiguiente cierre de

fronteras, hasta poder contar con varios meses de datos estadísticos que

reflejen la situación.

Con los datos estadísticos actuales, en los que solo el mes de marzo recoge

parte de los efectos de la crisis, el programa TRAMO-SEATS no dispone de

información suficiente para valorar que se ha producido un importante

cambio en las circunstancias, por lo que las previsiones que arroja en este

momento no son realistas al encontrarnos en un escenario de incertidumbre

a corto plazo sin precedentes en la serie histórica.

Por todo lo anterior, en la presente edición de COYUNTUR se ha optado por

mantener el análisis de ciclo-tendencia suprimiendo la prospectiva, que se

retomará en las ediciones posteriores de este boletín.

Page 5: Instituto de Turismo de España COYUNTUR 20€¦ · crecimientos más moderados, +1,5% de promedio en 2019 y +1,6% entre enero y febrero de 2020. La serie de ciclo-tendencia de llegadas

ÍNDICE

Página

Resultados destacados .................................................................. 6

Rasgos tendenciales del turismo .................................................... 7

1. Contribución económica del sector turístico ............................................... 7

2. Gasto, llegadas y pernoctaciones de turistas no residentes ......................... 8

3. Llegada de turistas no residentes por mercados de origen ........................ 10

4. Llegada de turistas no residentes por comunidad autónoma de destino ...... 13

5. Demanda de servicios turísticos de los residentes .................................... 16

6. Demanda global de servicios turísticos ................................................... 17

Page 6: Instituto de Turismo de España COYUNTUR 20€¦ · crecimientos más moderados, +1,5% de promedio en 2019 y +1,6% entre enero y febrero de 2020. La serie de ciclo-tendencia de llegadas

COYUNTUR nº 35 - 2020 Instituto de Turismo de España

6

Resultados destacados

Según la Cuenta Satélite del Turismo

(INE), en 2018 el sector turístico aportó un

12,3% del total del PIB y un 12,7% del total

del empleo a nivel nacional. Según la EPA

(INE), en 2019 los ocupados en el sector

turístico representaron el 13,5% del empleo

total.

Los rasgos tendenciales del turismo que se

obtienen analizando las series de ciclo-

tendencia, arrojaban las siguientes

conclusiones:

Las series de ciclo-tendencia de ingresos y

pagos de la rúbrica de turismo y viajes en la

balanza de pagos atravesaban una fase

expansiva con ralentización del crecimiento.

Debido a que los pagos por turismo

registraban tasas de crecimiento mayores

que las de los ingresos, el superávit turístico

mostraba una muy ligera fase contractiva que

permanecía rozando la estabilidad.

Por su parte, el ciclo-tendencia de los

indicadores de empleo analizados reflejaba

comportamientos positivos que ponían de

manifiesto que las actividades turísticas

continuaban siendo motor de creación de

empleo.

Las series de ciclo-tendencia de llegadas de

turistas y gasto se encontraban

atravesando una fase de desaceleración en el

crecimiento, que en el caso del flujo de

turistas llegó a rozar la estabilidad, mientras

que las pernoctaciones hoteleras de no

residentes mantenían un estable y moderado

crecimiento.

Las series de ciclo-tendencia del gasto de los

mercados italiano y francés experimentaban

un crecimiento estable, el alemán y el nórdico

recuperaban la estabilidad después de una

fase contractiva, mientras que el británico era

el único que seguía mostrando tasas

negativas.

El ciclo-tendencia de las series de llegadas del

mercado francés se encontraba en una fase

expansiva. El mercado italiano mostraba una

desaceleración que parecía dar paso a un

periodo de decrecimiento, mientras que los

mercados británico, alemán y nórdico

atravesaban un periodo contractivo.

Entre las principales CCAA, las series de

ciclo-tendencia de las llegadas de turistas a la

Comunidad de Madrid, la Comunidad

Valenciana y Andalucía atravesaban una fase

expansiva. Mientras que el crecimiento de

Andalucía y la Comunidad de Madrid se iba

suavizando, el de la Comunidad Valenciana

iba cogiendo un mayor impulso. Cataluña,

Baleares y Canarias, por su parte,

presentaban tasas de variación negativas.

La serie de ciclo-tendencia de los viajes

efectuados por los residentes, tras atravesar

una fase contractiva, parecía haber retomado

la senda del crecimiento. En cambio, las

series de pernoctaciones hoteleras de

residentes y vuelos nacionales venían

experimentando crecimientos, estables y en

desaceleración, respectivamente.

El ciclo-tendencia de las pernoctaciones

hoteleras totales mostraba un suave

crecimiento estable que se debía al buen

comportamiento tanto de la demanda

nacional como extranjera.

La serie de pasajeros que viajaron en

transporte aéreo también mantenía una

senda expansiva con cierta ralentización en

sus tasas de crecimiento.

Page 7: Instituto de Turismo de España COYUNTUR 20€¦ · crecimientos más moderados, +1,5% de promedio en 2019 y +1,6% entre enero y febrero de 2020. La serie de ciclo-tendencia de llegadas

COYUNTUR nº 35 - 2020 Instituto de Turismo de España

7

Rasgos tendenciales del

turismo

NOTA: Todos los datos contenidos en este bloque se refieren únicamente a la serie de ciclo-tendencia de cada variable (ver nota metodológica). En cambio, la mayoría de los gráficos incluyen tanto la serie de ciclo-tendencia como la serie original.

1. Contribución económica del

sector turístico

De enero a agosto de 2017 la rúbrica de

ingresos por turismo de la Balanza de

Pagos registró, en su componente de ciclo-

tendencia, una senda de crecimiento con

incrementos de dos dígitos (+11,7% de

media). A partir de entonces comenzó una

desaceleración progresiva que lentamente fue

reduciendo las tasas de crecimiento, hasta

situarse en un +2,3% en febrero de 2020.

Variación interanual de los ingresos por

turismo de la balanza de pagos (%)

Fuente: Elaboración propia de Turespaña/ Banco de España

Por su parte, los pagos por turismo,

estructuralmente inferiores en volumen a los

ingresos, presentaban incrementos

notablemente superiores a aquellos,

registrándose un incremento medio del

+17,7% en 2018. En diciembre de dicho año

se inició una lenta desaceleración que

disminuyó la tasa de variación interanual a un

promedio del +9,1% en 2019 y aun +8,4% en

los dos primeros meses de 2020.

En consecuencia, el saldo de la balanza de

pagos por turismo -diferencia entre ingresos

y pagos- comenzó 2018 con tasas positivas de

crecimiento que se fueron suavizando. A

partir de mayo se transformaron en tasas

negativas, iniciando una ligera tendencia

contractiva que se alargó hasta enero de

2019, y que arrojó un retroceso medio

del -1,1%. A partir de febrero se inició un

periodo de tres meses con tímidas tasas

positivas (+0,3% de media), que de nuevo dio

paso a una suave tendencia contractiva,

llegando a registrarse una tasa media de

descenso del -2% en los dos primeros meses

de 2020.

Los datos positivos de la demanda de servicios

turísticos se trasladaban al empleo vinculado

al turismo, que desde mediados de 2013

mantenía una trayectoria de notable

crecimiento.

La serie de ciclo-tendencia de afiliados a la

Seguridad Social vinculados a actividades

turísticas atravesaba una fase expansiva,

registrando unas tasas de crecimiento muy

estables que mostraron un crecimiento medio

del +4% en 2018, del +3,4% en 2019 y del

+3,6% en los dos primeros meses de 2020.

Variación interanual del total de afiliados

y afiliados del sector turístico (%)

Fuente: Elaboración propia de Turespaña/ Min. de Empleo y SS

En cambio, la serie de ciclo-tendencia de los

afiliados de la economía nacional

registraba una muy suave desaceleración con

tasas de crecimiento que lentamente iban

reduciéndose, de forma que el crecimiento

-5,0%

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

25,0%

feb

-17

abr-

17

jun-

17

ago

-17

oct-

17

dic-

17

feb

-18

abr-

18

jun-

18

ago

-18

oct-

18

dic-

18

feb

-19

abr-

19

jun-

19

ago

-19

oct-

19

dic-

19

feb

-20

Ingresos por turismo Ciclo-tendencia Ingresos por turismo

-4,0%

-2,0%

0,0%

2,0%

4,0%

6,0%

8,0%

10,0%

12,0%

feb

-17

abr-

17

jun-

17

ago

-17

oct-

17

dic

-17

feb

-18

abr-

18

jun-

18

ago

-18

oct-

18

dic-

18

feb

-19

abr-

19

jun-

19

ago

-19

oct-

19

dic-

19

feb

-20

Total Afiliados Ciclo-tendencia Total Afiliados

Afiliados Turismo Ciclo-tendencia Afiliados Turismo

Page 8: Instituto de Turismo de España COYUNTUR 20€¦ · crecimientos más moderados, +1,5% de promedio en 2019 y +1,6% entre enero y febrero de 2020. La serie de ciclo-tendencia de llegadas

COYUNTUR nº 35 - 2020 Instituto de Turismo de España

8

medio fue del +3,2% en 2018, del +2,5% en

2019 y del +1,9% en los dos primeros meses

de 2020.

El ciclo-tendencia de la serie de asalariados

vinculados a actividades turísticas, al igual

que el total de afiliados en turismo, también

venía atravesando una fase expansiva con

crecimiento estable, que arrojó una tasa de

variación interanual media del +4,9% en

2018, del +4,0% en 2019 y del +4,1% en los

dos primeros meses de 2020.

Las tasas de crecimiento en el ciclo-tendencia

de los autónomos eran más suaves,

situándose las subidas medias en un +0,7%

en 2018, en un +1,4% en 2019 y en un

+1,7% entre enero y febrero de 2020.

Estos ritmos de crecimiento positivos ponían

en relieve que, un año más, el sector turístico

seguía generando puestos de trabajo y siendo

uno de los motores de la economía española.

Respecto al análisis de la Encuesta de

Población Activa (EPA), la serie de ciclo-

tendencia de los ocupados en turismo

también registraba una fase expansiva con

suave desaceleración en sus tasas de

crecimiento, mostrando unos avances medios

del +3,8% en 2018 y del +2,5% en 2019.

2. Gasto, llegadas y

pernoctaciones de turistas no

residentes

La serie de ciclo-tendencia del gasto total de

turistas no residentes venía registrando una

fase expansiva con suave desaceleración de

sus tasas de crecimiento, anotándose un

crecimiento medio del +2,6% en 2019 y del

+1,8% durante los dos primeros meses de

2020.

En cambio, los gastos medios mostraban tasas de

crecimiento más estables. El gasto medio

diario alcanzó un periodo de crecimiento

máximo durante la primera mitad de 2019

(+6,2% de media), suavizándose ligeramente las

tasas en la segunda mitad del año (+5,7%) y los

dos primeros meses de 2020 (+5,5%).

Variación interanual del gasto total de

los turistas (%)

Fuente: Elaboración propia de Turespaña / INE Egatur

El gasto medio por persona registró

crecimientos más moderados, +1,5% de

promedio en 2019 y +1,6% entre enero y febrero

de 2020.

La serie de ciclo-tendencia de llegadas de

turistas internacionales, tras anotar a

finales de 2018 y comienzos de 2019

crecimientos del +3,5%, experimentó una

suave ralentización, cerrando el año 2019 con

un crecimiento promedio del +1,5%, que pasó

a rozar la estabilidad en los dos primeros

meses de 2020 (-0,2%).

Variación interanual de la entrada de

turistas (%)

Fuente: Elaboración propia de Turespaña/ INE-Frontur

-5,0%

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

25,0%

feb

-17

abr-

17

jun-

17

ago

-17

oct-

17

dic-

17

feb

-18

ab

r-1

8

jun-

18

ago

-18

oct-

18

dic-

18

feb

-19

abr-

19

jun-

19

ago

-19

oct-

19

dic-

19

feb

-20

Gasto Total Ciclo-tendencia Gasto Total

-10,0%

-5,0%

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

feb

-17

abr-

17

jun-

17

ago

-17

oct-

17

dic-

17

feb

-18

ab

r-1

8

jun-

18

ago

-18

oct-

18

dic-

18

feb

-19

abr-

19

jun-

19

ago

-19

oct-

19

dic-

19

feb

-20

Turistas Ciclo-tendencia Turistas

Page 9: Instituto de Turismo de España COYUNTUR 20€¦ · crecimientos más moderados, +1,5% de promedio en 2019 y +1,6% entre enero y febrero de 2020. La serie de ciclo-tendencia de llegadas

COYUNTUR nº 35 - 2020 Instituto de Turismo de España

9

La serie de ciclo-tendencia de

pernoctaciones hoteleras de no residentes,

tras mostrar una ligera fase contractiva

durante la mayor parte del año 2018 (-0,5%

de promedio), recuperó a partir de octubre las

tasas de crecimiento positivas, aunque muy

moderadas, anotando un incremento medio

del +0,5% en 2019 y del +1% en los dos

primeros meses de 2020.

Variación interanual de pernoctaciones

hoteleras de los no residentes (%)

Fuente: Elaboración propia de Turespaña/ INE- EOH

Las series de ciclo-tendencia de los turistas

que viajaban con y sin paquete turístico

seguían una dirección opuesta desde finales

de 2018. Durante la mayor parte de 2019,

mientras que los turistas sin paquete crecían

(+4,2% en promedio), los que sí lo utilizaban

disminuyeron (-5,2%), lo que ponía de

manifiesto que, cada vez más, los turistas se

decantaban por abandonar la utilización del

paquete turístico. En cambio, esta tendencia

se invirtió a partir de octubre de 2019.

El ciclo-tendencia de la serie de turistas que

viajaban sin paquete alcanzó su cenit en

febrero de 2019 (+7,6%), momento a partir

del cual las tasas de crecimiento fueron

disminuyendo, anotándose la primera tasa

negativa en noviembre de 2019, que

desembocó en un descenso medio del -3,5%

en los dos primeros meses de 2020. En

cambio, la serie de turistas que sí recurrían al

paquete turístico, y que llevaba mostrando

caídas desde finales de 2018, en octubre

entró en una fase expansiva con un fuerte

despegue, llegando a un crecimiento del

+11% en febrero de 2020.

Variación interanual de la entrada de

turistas totales, con y sin paquete

turístico (%)

Fuente: Elaboración propia de Turespaña/ INE-Frontur

Variación interanual de pasajeros

llegados en vuelos internacionales (%)

Fuente: Elaboración propia de Turespaña / AENA

La serie de ciclo-tendencia de pasajeros

llegados en vuelos internacionales venía

registrando una progresiva desaceleración en

sus tasas de crecimiento que se extendió

hasta agosto de 2018 (+3,6%) para luego

volver a tomar impulso, llegando a un +5,9%

en enero de 2019, momento en el que, de

nuevo, el avance se ralentizó, mostrando

tasas de crecimiento en descenso, que a

principios de 2020 llegaron a rozar la

estabilidad (+0,6% de promedio en los dos

primeros meses).

-6,0%

-4,0%

-2,0%

0,0%

2,0%

4,0%

6,0%

8,0%

10,0%

12,0%

14,0%

feb

-17

abr-

17

jun

-17

ago

-17

oct

-17

dic-

17

feb

-18

abr-

18

jun

-18

ago

-18

oct

-18

dic-

18

feb

-19

abr-

19

jun

-19

ago

-19

oct

-19

dic-

19

feb

-20

Pernoctaciones Hoteleras No Residentes

Ciclo-tendencia Pernoctaciones Hoteleras No Residentes

-10,0%

-5,0%

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

feb

-17

abr-

17

jun-

17

ago

-17

oct-

17

dic-

17

feb

-18

abr-

18

jun-

18

ago

-18

oct-

18

dic-

18

feb

-19

abr-

19

jun-

19

ago

-19

oct-

19

dic-

19

feb

-20

Ciclo-tendencia Total Turistas Ciclo-tendencia Turistas SIN Paquete

Ciclo-tendencia Turistas CON Paquete

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

25,0%

feb

-17

abr-

17

jun-

17

ago

-17

oct-

17

dic-

17

feb

-18

abr-

18

jun-

18

ago

-18

oct-

18

dic-

18

feb

-19

abr-

19

jun-

19

ago

-19

oct-

19

dic-

19

feb

-20

Pasajeros en Vuelos Internacionales

Ciclo-tendencia Pasajeros en Vuelos Internacionales

Page 10: Instituto de Turismo de España COYUNTUR 20€¦ · crecimientos más moderados, +1,5% de promedio en 2019 y +1,6% entre enero y febrero de 2020. La serie de ciclo-tendencia de llegadas

COYUNTUR nº 35 - 2020 Instituto de Turismo de España

10

3. Llegada de turistas no

residentes por mercados de

origen

Variación interanual del gasto total de

turistas del Reino Unido (%)

Fuente: Elaboración propia de Turespaña / INE Egatur

La serie de ciclo-tendencia de gasto del

mercado británico venía registrando una

fase expansiva que iba perdiendo impulso,

mostrando un avance promedio +1,9% en la

primera mitad de 2019, culminando con

crecimiento nulo en junio, momento a partir

del cual las tasas se tornaron negativas,

llegando a anotar un descenso -1,5% en

febrero de 2020.

Las series de gastos medios se mantenían en

una tendencia expansiva. Mientras que el

gasto medio por persona mostraba una

ralentización en sus tasas de crecimiento,

pasando del +2,3% en 2019 al +1,3% en los

dos primeros meses de 2020, el gasto medio

diario mantenía un crecimiento estable en

torno al +6% desde mediados de 2018.

En enero de 2018 la serie de ciclo-tendencia

de llegada de turistas del mercado británico,

comenzó a registrar suaves caídas que se

mantuvieron en el tiempo, anotándose un

descenso medio del -2,3% en 2019, cerrando

febrero de 2020 con un -2,8%.

El ciclo-tendencia de pernoctaciones

hoteleras del mercado británico, que venía

experimentando caídas desde julio de 2017,

a finales de 2018 comenzó a recuperarse,

mostrando ligeros avances que se tradujeron

en un crecimiento medio del +0,4% en 2019

y del +1,2% durante los dos primeros meses

de 2020.

Variación interanual de la entrada de

turistas del Reino Unido (%)

Fuente: Elaboración propia de Turespaña/ INE-Frontur

La serie de ciclo-tendencia del gasto total del

mercado alemán experimentó una fase de

suave crecimiento a finales de 2018 y

principios de 2019 (+1,1% de promedio), que

desembocó en una ligera tendencia

contractiva a partir de mayo, registrándose

un retroceso medio del -0,6% en 2019. En

cambio, a partir de enero de 2020 se

recuperaron las tasas positivas, anotándose

un crecimiento del +0,6% en febrero.

Variación interanual del gasto total de

turistas de Alemania (%)

Fuente: Elaboración propia de Turespaña / INE Egatur

Mejores resultados mostraron los gastos

medios por persona y diario. El gasto medio

por persona, durante todo el año 2018 y

-15,0%

-10,0%

-5,0%

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

25,0%

30,0%

feb

-17

abr-

17

jun-

17

ago

-17

oct-

17

dic-

17

feb

-18

ab

r-1

8

jun-

18

ago

-18

oct-

18

dic-

18

feb

-19

abr-

19

jun-

19

ago

-19

oct-

19

dic-

19

feb

-20

Gasto RU Ciclo-tendencia Gasto RU

-15,0%

-10,0%

-5,0%

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

feb

-17

abr-

17

jun-

17

ago

-17

oct-

17

dic-

17

feb

-18

ab

r-1

8

jun-

18

ago

-18

oct-

18

dic-

18

feb

-19

abr-

19

jun-

19

ago

-19

oct-

19

dic-

19

feb

-20

Turistas RU Ciclo-tendencia Turistas RU

-30,0%

-20,0%

-10,0%

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

feb

-17

abr-

17

jun-

17

ago

-17

oct-

17

dic-

17

feb

-18

ab

r-1

8

jun-

18

ago

-18

oct-

18

dic-

18

feb

-19

abr-

19

jun-

19

ago

-19

oct-

19

dic-

19

feb

-20

Gasto Alemania Ciclo-tendencia Gasto Alemania

Page 11: Instituto de Turismo de España COYUNTUR 20€¦ · crecimientos más moderados, +1,5% de promedio en 2019 y +1,6% entre enero y febrero de 2020. La serie de ciclo-tendencia de llegadas

COYUNTUR nº 35 - 2020 Instituto de Turismo de España

11

principios de 2019, registró un periodo de

crecimiento con tasas en desaceleración, que

en abril de 2019 rozó la primera tasa negativa

(-0,1%), para volver a despegar en junio,

llegando a alcanzar un crecimiento medio del

+4,1% en los dos primeros meses de 2020.

En cambio, el gasto medio diario atravesaba

una fase de crecimiento estable, con tasas

medias de variación del +4,9% en 2019 y del

+4,5% entre enero y febrero de 2020.

El ciclo-tendencia de la llegada de turistas del

mercado alemán, tras experimentar a

principios de 2019 un periodo de estabilidad

(+0,3% de tasa media), a partir de abril de

2019 comenzó a registrar tasas de variación

negativas, que culminaron en un descenso

del -3,5% en febrero de 2020.

Variación interanual de la entrada de

turistas de Alemania (%)

Fuente: Elaboración propia de Turespaña/ INE-Frontur

La serie de pernoctaciones hoteleras del

mercado alemán venía registrando descensos

desde abril de 2017. A partir de 2019 dichas

caídas comenzaron a suavizarse,

registrándose una tasa media de variación del

-3,6% en 2019 y del -1,3% en los dos

primeros meses de 2020.

La serie de ciclo-tendencia del gasto total del

mercado francés atravesó una fase de

crecimiento ininterrumpido, mostrando un

crecimiento medio del +3,2% en 2019 y del

+4,6% entre enero y febrero de 2020.

Variación interanual del gasto total de

turistas de Francia (%)

Fuente: Elaboración propia de Turespaña / INE Egatur

Ambos gastos medios mostraban avances en

su ciclo-tendencia. El gasto medio por

persona experimentó un crecimiento estable

en torno al +3% en 2019, que se ralentizó al

comenzar el 2020 (+1,4% en febrero).

Idéntico proceso mostró el gasto medio diario

que, tras arrojar un avance promedio del

+6,9% en 2019, se vio suavizado hasta un

+2% en febrero de 2020.

Variación interanual de la entrada de

turistas de Francia (%)

Fuente: Elaboración propia de Turespaña/ INE-Frontur

La serie de ciclo-tendencia de llegadas de

turistas del mercado francés venía mostrando

suaves caídas desde agosto de 2017 (-0,8%

de media en 2018 y primera mitad de 2019).

Esta tendencia cambió a partir de agosto de

2019, momento en que comenzaron a

producirse tasas positivas, llegando a

registrar un crecimiento del +2,9% en febrero

de 2020.

-25,0%

-15,0%

-5,0%

5,0%

15,0%

25,0%

35,0%

feb

-17

abr-

17

jun-

17

ago

-17

oct-

17

dic-

17

feb

-18

ab

r-1

8

jun-

18

ago

-18

oct-

18

dic-

18

feb

-19

abr-

19

jun-

19

ago

-19

oct-

19

dic-

19

feb

-20

Turistas Alemania Ciclo-tendencia Turistas Alemania

-15,0%

-10,0%

-5,0%

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

25,0%

30,0%

feb

-17

abr-

17

jun-

17

ago

-17

oct-

17

dic-

17

feb

-18

ab

r-1

8

jun-

18

ago

-18

oct-

18

dic-

18

feb

-19

abr-

19

jun-

19

ago

-19

oct-

19

dic-

19

feb

-20

Gasto Francia Ciclo-tendencia Gasto Francia

-20,0%

-15,0%

-10,0%

-5,0%

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

25,0%

feb

-17

abr-

17

jun-

17

ago

-17

oct-

17

dic-

17

feb

-18

ab

r-1

8

jun-

18

ago

-18

oct-

18

dic-

18

feb

-19

abr-

19

jun-

19

ago

-19

oct-

19

dic-

19

feb

-20

Turistas Francia Ciclo-tendencia Turistas Francia

Page 12: Instituto de Turismo de España COYUNTUR 20€¦ · crecimientos más moderados, +1,5% de promedio en 2019 y +1,6% entre enero y febrero de 2020. La serie de ciclo-tendencia de llegadas

COYUNTUR nº 35 - 2020 Instituto de Turismo de España

12

La serie de ciclo-tendencia de pernoctaciones

hoteleras del mercado francés venía

registrando un crecimiento estable desde

principios de 2018 que se acentuó en el último

trimestre de 2019, de forma que la tasa media

del +1,7% en 2019 creció hasta un +3% en

los dos primeros meses de 2020.

La curva de ciclo-tendencia del gasto total del

mercado italiano atravesaba una fase de

crecimiento estable, experimentando un

crecimiento medio del +5,8 a lo largo de 2019 y

del +4,0% entre enero y febrero de 2020.

Variación interanual del gasto total de

turistas de Italia (%)

Fuente: Elaboración propia de Turespaña / INE Egatur

La serie de gasto medio por persona

experimentaba una aceleración en el

crecimiento. Tras una muy leve fase contractiva

desde septiembre de 2018 a enero de 2019

(-0,4% en promedio), comenzaron a producirse

tasas positivas crecientes, que en febrero de

2020 llegaron al +4,5%. En cambio, el gasto

medio diario venía perdiendo impulso desde

principios de 2019, pasando de una tasa media

del +4,2% en 2019 a un +2,0% en febrero de

2020.

La curva de ciclo-tendencia de llegada de turistas

del mercado italiano atravesaba una fase

expansiva (+3,7% en 2019) hasta noviembre de

2019, momento en que apareció la primera tasa

negativa (-0,1%), desembocando en una caída

del -1,4% en los dos primeros meses de 2020.

Variación interanual de la entrada de

turistas de Italia (%)

Fuente: Elaboración propia de Turespaña/ INE-Frontur

La serie de ciclo-tendencia de las pernoctaciones

hoteleras experimentó considerables tasas de

crecimiento durante 2019 (+7% de media) que

fueron suavizándose a finales de año y principios

de 2020, situándose en un +1,6% de media

entre enero y febrero.

La curva de ciclo-tendencia de gasto total del

mercado nórdico comenzó 2018 con tasas de

crecimiento positivas que fueron ralentizándose

a lo largo del año, entrando en una fase de caídas

a partir de agosto de 2018. Dicha fase tocó fondo

en enero de 2019, momento en que comenzaron

a suavizarse los descensos hasta llegar a la

estabilidad (0%) en noviembre de 2019 y a un

crecimiento del +0,5% en febrero de 2020.

Variación interanual del gasto total de

turistas de países nórdicos (%)

Fuente: Elaboración propia de Turespaña / INE Egatur

-20,0%

-10,0%

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

feb

-17

abr-

17

jun-

17

ago

-17

oct-

17

dic-

17

feb

-18

ab

r-1

8

jun-

18

ago

-18

oct-

18

dic-

18

feb

-19

abr-

19

jun-

19

ago

-19

oct-

19

dic-

19

feb

-20

Gasto Italia Ciclo-tendencia Gasto Italia

-10,0%

-5,0%

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

25,0%

30,0%

feb

-17

abr-

17

jun-

17

ago

-17

oct-

17

dic-

17

feb

-18

ab

r-1

8

jun-

18

ago

-18

oct-

18

dic-

18

feb

-19

abr-

19

jun-

19

ago

-19

oct-

19

dic-

19

feb

-20

Turistas Italia Ciclo-tendencia Turistas Italia

-20,0%

-10,0%

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

feb

-17

abr-

17

jun-

17

ago

-17

oct-

17

dic-

17

feb

-18

ab

r-1

8

jun-

18

ago

-18

oct-

18

dic-

18

feb

-19

abr-

19

jun-

19

ago

-19

oct-

19

dic-

19

feb

-20

Gasto Nórdicos Ciclo-tendencia Gasto Nórdicos

Page 13: Instituto de Turismo de España COYUNTUR 20€¦ · crecimientos más moderados, +1,5% de promedio en 2019 y +1,6% entre enero y febrero de 2020. La serie de ciclo-tendencia de llegadas

COYUNTUR nº 35 - 2020 Instituto de Turismo de España

13

Por el contrario, las series de ciclo-tendencia de

los gastos medios se mantuvieron en una fase

expansiva durante 2019. El gasto medio por

persona venía experimentando un crecimiento

estable desde 2017, arrojando un crecimiento

medio del +1,1% en 2019 y del +1,5% en los

dos primeros meses de 2020. En cambio, el

gasto medio diario, que había registrado un

avance medio del +3,7% en 2019, a finales de

año experimentó una desaceleración que llevó a

la serie a rozar la estabilidad en febrero de 2020

(-0,4%).

La curva de ciclo-tendencia de llegada de turistas

del mercado nórdico experimentó una

desaceleración a principios de 2018, que

desembocó en tasas negativas a partir de julio,

dando comienzo a una fase contractiva (-4,6%

de media en 2019 y -5,7% en los dos primeros

meses de 2020).

Variación interanual de la entrada de

turistas de países nórdicos (%)

Fuente: Elaboración propia de Turespaña/ INE-Frontur

La serie de pernoctaciones hoteleras también

había venido siguiendo una trayectoria muy

similar. Las tasas positivas comenzaron a

suavizarse a principios de 2018, entrando en

septiembre en una fase recesiva que tocó fondo

en abril de 2019 (-7,0%) pero, a diferencia de la

serie llegadas, aquí las caídas comenzaron a

perder fuerza, pasando a registrarse tasas

positivas en los dos primeros meses de 2020

(+0,4% de media).

4. Llegada de turistas no

residentes por comunidad

autónoma de destino

La serie de ciclo-tendencia del gasto de los

turistas no residentes en Cataluña, tras

registrar un incremento medio del +8,7% en

el último trimestre de 2018, a partir de 2019

comenzó a mostrar tasas de crecimiento cada

vez más suaves, que a partir de diciembre

pasaron a rozar la estabilidad (-0,3% de

media entre diciembre y febrero de 2020).

Los gastos medios se mantenían en una

tendencia expansiva. El gasto medio diario

registró un crecimiento estable con tasas

medias de variación interanual del +5,6% en

2019 y del +5,2% en los dos primeros meses

de 2020. En cambio, el gasto medio por

persona experimentó una suave ralentización,

pasando de un avance medio del +2,6% en

2019 a un +1,5% entre enero y febrero de

2020.

La llegada de turistas internacionales a

Cataluña, en su componente de ciclo-

tendencia, tras una fase expansiva que abarcó

el último trimestre de 2018 y los tres primeros

trimestres de 2019, registrando un

crecimiento promedio del +3,4%, a partir de

octubre de 2019 comenzó a anotar tasas de

variación negativas, que en los dos primeros

meses de 2020 arrojaron una caída media

del -4,1%.

Variación interanual de la entrada de

turistas a Cataluña (%)

Fuente: Elaboración propia de Turespaña/ INE-Frontur

-20,0%

-10,0%

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

feb

-17

abr-

17

jun-

17

ago

-17

oct-

17

dic-

17

feb

-18

ab

r-1

8

jun-

18

ago

-18

oct-

18

dic-

18

feb

-19

abr-

19

jun-

19

ago

-19

oct-

19

dic-

19

feb

-20

Turistas Nórdicos Ciclo-tendencia Turistas Nórdicos

-20,0%

-15,0%

-10,0%

-5,0%

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

25,0%

feb

-17

abr-

17

jun-

17

ago

-17

oct-

17

dic-

17

feb

-18

ab

r-1

8

jun-

18

ago

-18

oct-

18

dic-

18

feb

-19

abr-

19

jun-

19

ago

-19

oct-

19

dic-

19

feb

-20

Turistas Cataluña Ciclo-tendencia Turistas Cataluña

Page 14: Instituto de Turismo de España COYUNTUR 20€¦ · crecimientos más moderados, +1,5% de promedio en 2019 y +1,6% entre enero y febrero de 2020. La serie de ciclo-tendencia de llegadas

COYUNTUR nº 35 - 2020 Instituto de Turismo de España

14

En 2018 la serie de ciclo-tendencia del gasto

en Baleares registró una fase de crecimiento

en desaceleración, que en 2019 se tornó en

una ligera fase contractiva (-2% en los tres

primeros trimestres). A partir de noviembre

de 2019 la tendencia cambió, pasando a

registrar un rápido crecimiento que llegó a

alcanzar un avance del +6,1% en febrero de

2020.

Los gastos medios, en cambio, venían

mostrando una tendencia expansiva en los

dos últimos años. El gasto medio por persona

registró un crecimiento estable con unos

incrementos medios interanuales del +1,0%

en 2019 y del +1,3% en los dos primeros

meses de 2020, mientras que las tasas de

crecimiento del gasto medio diario eran más

elevadas, pero se iban ralentizando (+5,0% y

2,0% respectivamente).

La serie en ciclo-tendencia de llegada de

turistas a Baleares comenzó 2019

manteniendo aún la desaceleración de la fase

expansiva que venía mostrando en los últimos

años, arrojando un crecimiento medio del

+0,9% en 2019. Mayo de 2019 fue el punto

de inflexión a partir del cual la ralentización

del crecimiento se tornó en tasas de variación

negativas, que se situaron en -2,9% en

febrero de 2020.

Variación interanual de la entrada de

turistas a Baleares (%)

Fuente: Elaboración propia de Turespaña/ INE-Frontur

La serie de ciclo-tendencia del gasto en

Canarias mantuvo el crecimiento durante los

primeros cuatro meses de 2019 (+1,7%),

entrando en suaves tasas negativas a partir

de mayo, que se fueron acentuando, llegando

a anotar en febrero de 2020 un retroceso

del -4,1%.

Muy distinto era el comportamiento del ciclo-

tendencia de la serie de gasto medio diario,

que permanecía instalado en un crecimiento

mantenido, mostrando una tasa de variación

media del +4,1% en 2019 y del +4,6% en los

dos primeros meses de 2020. En cambio, el

gasto medio por persona, tras haber mostrado

un avance medio del +5,3% durante 2018 y

la primera mitad de 2019, en la segunda

mitad del año comenzó a suavizar sus tasas

llegando a anotar unas muy ligeras tasas

negativas a principios de 2020 (-0,3% entre

enero y febrero).

Los descensos en la serie de ciclo-tendencia

de llegada de turistas a Canarias iniciados en

febrero de 2018 parecieron suavizarse al

comienzo de 2019 (-1,6% de promedio), pero

de nuevo se agudizaron a partir del segundo

trimestre (-4,6%) y la segunda mitad del año

(-5,8%); en cambio, a principios de 2020, de

nuevo se produjo una ralentización en las

caídas (-4,7% entre enero y febrero).

Variación interanual de la entrada de

turistas a Canarias (%)

Fuente: Elaboración propia de Turespaña/ INE-Frontur

La serie de ciclo-tendencia del gasto total en

Andalucía venía atravesando una muy ligera

fase contractiva que se extendió desde

mediados de 2018 hasta agosto de 2019

(-1,1% de promedio). A partir de septiembre

de 2019 se produjo un importante despegue,

entrando de nuevo en una fase expansiva que

arrojó notables tasas de crecimiento (+7% en

febrero de 2020).

-40,0%

-20,0%

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

feb

-17

abr-

17

jun-

17

ago

-17

oct-

17

dic-

17

feb

-18

ab

r-1

8

jun-

18

ago

-18

oct-

18

dic-

18

feb

-19

abr-

19

jun-

19

ago

-19

oct-

19

dic-

19

feb

-20

Turistas Baleares Ciclo-tendencia Turistas Baleares

-15,0%

-10,0%

-5,0%

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

25,0%

feb

-17

abr-

17

jun-

17

ago

-17

oct-

17

dic-

17

feb

-18

ab

r-1

8

jun-

18

ago

-18

oct-

18

dic-

18

feb

-19

abr-

19

jun-

19

ago

-19

oct-

19

dic-

19

feb

-20

Turistas Canarias Ciclo-tendencia Turistas Canarias

Page 15: Instituto de Turismo de España COYUNTUR 20€¦ · crecimientos más moderados, +1,5% de promedio en 2019 y +1,6% entre enero y febrero de 2020. La serie de ciclo-tendencia de llegadas

COYUNTUR nº 35 - 2020 Instituto de Turismo de España

15

El gasto medio por persona seguía el mismo

patrón que el gasto total: descensos desde

mediados de 2018 hasta septiembre de 2019

(-3,8% de media), para recuperarse a partir

de octubre, llegando a un crecimiento del

+4,5% en febrero de 2020. En cambio, el

gasto medio diario mantuvo un crecimiento

estable a lo largo de los dos últimos años

(+3,5% en 2018, +3,8% en 2019 y +3,5%

en los dos primeros meses de 2020).

Variación interanual de la entrada de

turistas a Andalucía (%)

Fuente: Elaboración propia de Turespaña/ INE-Frontur

La llegada de turistas internacionales a

Andalucía experimentó en su ciclo-tendencia

una fase de desaceleración del crecimiento,

pasando de tasas de variación del +2,6% en

la segunda mitad de 2019 a un +1,8% en los

dos primeros meses de 2020.

El comportamiento de la serie de ciclo-

tendencia del gasto total de los turistas

internacionales en la Comunidad

Valenciana atravesaba una fase de

crecimiento estable, mostrando una tasa

media del +7,1% a lo largo de 2019 y del

+7,2% en los dos primeros meses de 2020.

El gasto medio diario seguía el mismo

patrón del gasto total, experimentando un

crecimiento continuado en torno al +7,8%

en 2019 y al +7,4% entre enero y febrero

de 2020. En cambio, el gasto medio por

persona mostró una desaceleración del

crecimiento a lo largo de 2019,

comenzando el año con una tasa del +3,2%

que se redujo a un +0,7% en diciembre, y

que rozó la estabilidad (0%) en los dos

primeros meses de 2020.

En 2018 la serie de ciclo-tendencia de

llegada de turistas internacionales a la

Comunidad Valenciana registró una

desaceleración en sus tasas de crecimiento,

terminando el año con una tasa del +2,6%.

En cambio, a principios de 2019 volvió a

coger impulso, cerrando el año con un

avance del +6,9%, que se incrementó

hasta un +8,4% en febrero de 2020.

Variación interanual de la entrada de

turistas a la Comunidad Valenciana (%)

Fuente: Elaboración propia de Turespaña/ INE-Frontur

El comportamiento de la serie de ciclo-

tendencia de gasto total en la Comunidad de

Madrid mostraba resultados muy positivos,

arrojando tasas de crecimiento que, desde

comienzos de 2018, se mantuvieron

relativamente estables en torno a un +10%

(+10,3% en los dos primeros meses de

2020).

Los gastos medios también permanecían en

una senda expansiva, aunque las tasas de

crecimiento se fueron suavizando a lo largo de

2019. Así, el gasto medio por persona, que

mostró un avance medio del +4,1% en 2019

cerró febrero de 2020 con un incremento del

+2,5%. Lo mismo sucedió con el gasto medio

diario, que se situó en un +9,7% y un +6,2%

respectivamente.

La serie de ciclo-tendencia de llegadas a la

Comunidad de Madrid mostró el mismo patrón

que los gastos medios: tasas de variación muy

positivas que iban suavizándose lentamente,

registrando un crecimiento medio del +6,4%

-10,0%

-5,0%

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

feb

-17

abr-

17

jun-

17

ago

-17

oct-

17

dic-

17

feb

-18

ab

r-1

8

jun-

18

ago

-18

oct-

18

dic-

18

feb

-19

abr-

19

jun-

19

ago

-19

oct-

19

dic-

19

feb

-20

Turistas Andalucía Ciclo-tendencia Turistas Andalucía

-15,0%

-10,0%

-5,0%

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

25,0%

30,0%

feb

-17

abr-

17

jun-

17

ago

-17

oct-

17

dic-

17

feb

-18

ab

r-1

8

jun-

18

ago

-18

oct-

18

dic-

18

feb

-19

abr-

19

jun-

19

ago

-19

oct-

19

dic-

19

feb

-20

Turistas C. Valencina Ciclo-tendencia Turistas C. Valencina

Page 16: Instituto de Turismo de España COYUNTUR 20€¦ · crecimientos más moderados, +1,5% de promedio en 2019 y +1,6% entre enero y febrero de 2020. La serie de ciclo-tendencia de llegadas

COYUNTUR nº 35 - 2020 Instituto de Turismo de España

16

en 2019 y del +4,4% en los dos primeros

meses de 2020.

Variación interanual de la entrada de

turistas a la Comunidad de Madrid (%)

Fuente: Elaboración propia de Turespaña/ INE-Frontur

5. Demanda de servicios

turísticos de los residentes

Los viajes efectuados por los residentes se

publican en la Encuesta de Turismo de

Residentes (ETR). La serie de ciclo-

tendencia venía experimentando una fase

expansiva en 2018 y principios de 2019

(+1,8% de promedio), que en abril de 2019

se tornó en una suave fase contractiva que se

alargó hasta octubre (-2,9% de caída media),

recuperándose el crecimiento en los dos

últimos meses del año, llegando a un +2,1%

en diciembre (último dato disponible).

Variación interanual del total de viajes

de los residentes (%)

Fuente: Elaboración propia de Turespaña/ INE-ETR

Distinguiendo entre viajes en el interior de

España (internos) y viajes al extranjero

(emisores), estos últimos presentaban un

comportamiento mucho más positivo.

El ciclo-tendencia de los viajes internos venía

atravesando un periodo contractivo que

comenzó en agosto de 2018 y que se alargó

hasta octubre de 2019 (-3,2% de retroceso

medio). En noviembre retornaron las tasas

positivas, cerrando el año con un crecimiento

del +3,3%. En cambio, los viajes emisores

registraron una tendencia claramente

expansiva, aunque en suave desaceleración,

mostrando unos crecimientos medios del

+7,5% en el primer semestre de 2019 y del

+3,4% en el segundo.

Variación interanual de los viajes de los

residentes (%)

Fuente: Elaboración propia de Turespaña/ INE-ETR

Variación interanual de pernoctaciones

hoteleras de los residentes (%)

Fuente: Elaboración propia de Turespaña/ INE- EOH

-10,0%

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

feb

-17

abr-

17

jun-

17

ago

-17

oct-

17

dic-

17

feb

-18

ab

r-1

8

jun-

18

ago

-18

oct-

18

dic-

18

feb

-19

abr-

19

jun-

19

ago

-19

oct-

19

dic-

19

feb

-20

Turistas C. Madrid Ciclo-tendencia Turistas C. Madrid

-15,0%

-10,0%

-5,0%

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

dic-

17

en

e-1

8

feb

-18

mar

-18

abr-

18

may

-18

jun-

18

jul-1

8

ago

-18

sep

-18

oct-

18

no

v-1

8

dic-

18

en

e-1

9

feb

-19

mar

-19

abr-

19

may

-19

jun-

19

jul-1

9

ago

-19

sep

-19

oct-

19

no

v-1

9

dic-

19

Viajes Totales Ciclo-tendencia Viajes Totales

-10,0%

-5,0%

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

dic-

17

ene-

18

feb

-18

mar

-18

abr-

18

may

-18

jun-

18

jul-1

8

ago

-18

sep

-18

oct-

18

no

v-1

8

dic-

18

ene-

19

feb

-19

mar

-19

abr-

19

may

-19

jun-

19

jul-1

9

ago

-19

sep

-19

oct-

19

no

v-1

9

dic-

19

Ciclo-tendencia Total Viajes de los Residentes

Ciclo-tendencia Viajes Internos

Ciclo-tendencia Viajes Emisores

-20,0%

-10,0%

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

feb

-17

abr-

17

jun-

17

ago

-17

oct-

17

dic-

17

feb

-18

abr-

18

jun-

18

ago

-18

oct-

18

dic-

18

feb

-19

abr-

19

jun-

19

ago

-19

oct-

19

dic-

19

feb

-20

Pernoctaciones Hoteleras Residentes

Ciclo-tendencia Pernoctaciones Hoteleras Residentes

Page 17: Instituto de Turismo de España COYUNTUR 20€¦ · crecimientos más moderados, +1,5% de promedio en 2019 y +1,6% entre enero y febrero de 2020. La serie de ciclo-tendencia de llegadas

COYUNTUR nº 35 - 2020 Instituto de Turismo de España

17

La demanda hotelera de los residentes en

España mostraba un crecimiento

relativamente estable que se mantuvo en un

promedio del +2,3% para 2019 y del +2% en

los dos primeros meses de 2020.

Respecto al tráfico aéreo, el ciclo-tendencia de

los vuelos nacionales atravesaba una fase

expansiva que alcanzó su cenit en febrero de

2018 (+12,6%), momento en que las tasas de

crecimiento comenzaron a suavizarse, pasando

de un incremento medio del 10,1% en 2018 a un

+6,4% en 2019 y un +4,4% en los dos primeros

meses de 2020.

Variación interanual de pasajeros en vuelos

nacionales (%)

Fuente: Elaboración propia de Turespaña/ AENA

6. Demanda global de servicios

turísticos

Variación interanual de pernoctaciones

hoteleras totales (%)

Fuente: Elaboración propia de Turespaña/ INE- EOH

La serie de ciclo-tendencia de pernoctaciones

hoteleras totales entró a mediados de 2018 en

una fase de cinco meses de duración de suaves

tasas negativas (-0,3% en promedio). En agosto

de 2018 se recuperaron las tasas positivas,

registrándose a partir de entonces un

crecimiento continuado y estable en torno al

+1,1%.

Variación interanual de pasajeros en el

total de vuelos (%)

Fuente: Elaboración propia de Turespaña/ AENA

Por otra parte, la evolución del transporte

aéreo de pasajeros según datos de AENA

reflejaba una situación positiva y de

crecimiento de la demanda turística en

España. El ciclo-tendencia de las llegadas de

pasajeros totales registraba una fase de

continuo crecimiento en lenta desaceleración,

anotándose unas subidas medias del +6% en

2018, +4,4% en 2019 y +2,6% en los dos

primeros meses de 2020.

Variación interanual de pasajeros en vuelos

de compañías CBC y tradicionales (%)

Fuente: Elaboración propia de Turespaña/ AENA

0,0%

2,0%

4,0%

6,0%

8,0%

10,0%

12,0%

14,0%

16,0%

18,0%

feb

-17

abr-

17

jun-

17

ago

-17

oct-

17

dic-

17

feb

-18

abr-

18

jun-

18

ago

-18

oct-

18

dic-

18

feb

-19

abr-

19

jun-

19

ago

-19

oct-

19

dic-

19

feb

-20

Pasajeros en Vuelos Nacionales

Ciclo-tendencia Pasajeros en Vuelos Nacionales

-10,0%

-5,0%

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

25,0%

feb

-17

abr-

17

jun-

17

ago

-17

oct-

17

dic-

17

feb

-18

abr-

18

jun-

18

ago

-18

oct-

18

dic-

18

feb

-19

abr-

19

jun-

19

ago

-19

oct-

19

dic-

19

feb

-20

Pernoctaciones Hoteleras Totales

Ciclo-tendenciaPernoctaciones Hoteleras Totales

0,0%

2,0%

4,0%

6,0%

8,0%

10,0%

12,0%

14,0%

16,0%

18,0%

20,0%

feb

-17

abr-

17

jun-

17

ago

-17

oct-

17

dic-

17

feb

-18

abr-

18

jun-

18

ago

-18

oct-

18

dic-

18

feb

-19

abr-

19

jun-

19

ago

-19

oct-

19

dic-

19

feb

-20

Pasajeros en Vuelos Totales Ciclo-tendencia Pasajeros en Vuelos Totales

-5,0%

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

feb

-17

abr-

17

jun-

17

ago

-17

oct-

17

dic-

17

feb

-18

abr-

18

jun-

18

ago

-18

oct-

18

dic-

18

feb

-19

abr-

19

jun-

19

ago

-19

oct-

19

dic-

19

feb

-20

Ciclo-tendencia Pasajeros en Vuelos CBC

Ciclo-tendencia Pasajeros Vuelos Tradicionales

Page 18: Instituto de Turismo de España COYUNTUR 20€¦ · crecimientos más moderados, +1,5% de promedio en 2019 y +1,6% entre enero y febrero de 2020. La serie de ciclo-tendencia de llegadas

COYUNTUR nº 35 - 2020 Instituto de Turismo de España

18

Si distinguimos entre vuelos de compañías

aéreas tradicionales y de bajo coste, estas

últimas mostraban un mejor comportamiento

en su ciclo-tendencia. La serie de pasajeros

llegados en compañías aéreas de bajo

coste venía atravesando una fase expansiva

con tasas de crecimiento que iban

ralentizándose, registrando unos crecimientos

medios del +10,1% en 2018, +6,6% en 2019

y +2,4% en los dos primeros meses de 2020.

La evolución del ciclo-tendencia de llegadas

de pasajeros de compañías aéreas

tradicionales registró una ligera fase

contractiva (-1,5% de promedio) durante la

mayor parte de 2018, para comenzar, a partir

de noviembre, a mostrar leves crecimientos.

Durante 2019 se fueron alternando suaves

tasas positivas y negativas que dieron como

resultado una variación media del +0,3%. En

2020 el crecimiento fue tomando impulso,

alcanzando un incremento medio del +1% en

los dos primeros meses del año.

Page 19: Instituto de Turismo de España COYUNTUR 20€¦ · crecimientos más moderados, +1,5% de promedio en 2019 y +1,6% entre enero y febrero de 2020. La serie de ciclo-tendencia de llegadas

CO

YU

NTU

R

35 -

2020

Informe de Boletín de coyuntura turística (COYUNTUR)