innovando

11
www.zemog.com.mx www.fletes-mexico.com OPERADOR DEL MES ¿SABÍA USTED QUÉ? PÁGINA-17 PÁGINA-01 PÁGINA-15 RIESGOS DE CARRETERA HONESTIDAD Y RESPONSABILIDAD EL CÓDIGO DE CONDUCTA: GENERANDO CONFIANZA PÁGINA-5 Tema del Mes Transportadora Zemog S.A. de C.V. Panamericana #9760 Predio Zacate Blanco, Ciudad Juárez, Chih. C.P. 32690 Tel. (01-656) 629-4900 Fax (01-656) 629-4903 Volumen 11 REVISTA

Upload: andrea-mata

Post on 10-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TRANSPORTE

TRANSCRIPT

Page 1: INNOVANDO

Transportadora Zemog

S.A. de C.V.

Panamericana #9760

Predio Zacate Blanco,

Ciudad Juárez, Chih. C.P. 32690

Tel. (01-656) 629-4900

Fax (01-656) 629-4903 Volúmen 5 • Enero 2010

R e v i s t a

www.zemog.com.mx www.fletes-mexico.com

OPeradOr del mes

¿sabía usted qué?

Página-17

Página-01

Página-15

riesgOs de CarreterahOnestidad y resPOnsabilidad

el CódigO de COnduCta:generandO COnFianZaPágina-5

Tema del Mes

Transportadora ZemogS.A. de C.V.Panamericana #9760Predio Zacate Blanco,Ciudad Juárez, Chih. C.P. 32690Tel. (01-656) 629-4900Fax (01-656) 629-4903 Volumen 11

R e v i s t a

Page 2: INNOVANDO

TEMA DEL MES TEMA DEL MES

Un código de conducta es una declaración expresa de la política, los valores o

los principios en que se inspira el comportamiento de una empresa en lo que atañe al desarrollo de sus recursos humanos, a su ges-tión medioambiental y a su inte-racción con los consumidores, los clientes, los gobiernos y las co-munidades en las que desarrolla su actividad.

· Las empresas adoptan códigos en función de sus necesidades y circunstancias específicas, así como para reflejar su filosofía y objetivos particulares. Por lo tan-to, los códigos variarán de una empresa a otra, y también de una región a otra. No es posible ni cabe desear un código de con-ducta uniforme. Lo que importa es la conducta de la empresa, y no el contenido del código. Las empresas que disponen de códi-gos no sonnecesariamente “mejores” que las que carecen de ellos.

Un código de conducta institucio-naliza la responsabilidad social de la empresa, convirtiéndose en un elemento permanente y estable de la política global de la compa-ñía. Un código ha de aceptarse tras efectuar la empresa un aná-lisis pormenorizado de la opción escogida, ya que tendrá repercu-siones trascendentales.

Los códigos de conducta aportan be-neficios concretos a las organizaciones, algunos de los cuales son los siguien-tes:

• Comunican claramente los compor-tamientos positivos esperados en la or-ganización de acuerdo con los valores, marco estratégico y leyes bajo las cua-les esta se desenvuelve.

• Señalan comportamientos negativos contrarios a los valores establecidos, que dificultan el alcance de la misión y visión, y que no cumplen con requisitos legales.

• Contribuyen a aclarar metas, proce-dimientos y líneas de acción en la em-presa.

• Facilitan la toma de decisiones, ya que brindan un marco de referencia.

• Impactan positivamente el ambiente de la organización, al trazar líneas de relación caracterizadas por el respeto, la tolerancia y el compañerismo.

• Propician el mejoramiento continuo en la organización al presentar direc-trices sobre la relación esperada con cada uno de los grupos de interés.

• Son un excelente instrumento para la inducción del nuevo personal y su in-corporación a la empresa.

• Facilitan la comunicación con provee-dores, clientes y otros grupos de in-terés, respecto a la forma en que la empresa trabaja.

• Un código de conducta puede favore-cer la imagen de la empresa ante sus clientes, al existir una declaración pú-blica de su marco de acción.

¿Qué contiene?

La estructura de un código de conducta es variable, ya que corresponde a la realidad de cada empresa y al sector al que pertenece; no obstante, de forma generalizada se expone una sección introductoria, secciones referentes a las normas de conducta según dimensión o grupos de interés y los procedimientos específicos por seguir.

>>

¿Sabía usted que...?

1 / zemog 2 / zemog

beneFiCiOs de los códigos de conducta

Page 3: INNOVANDO

TEMA DEL MES TEMA DEL MES

En esta sección se detalla el porqué la empresa decide acogerse a un código de conducta y qué se entiende por este específicamente, anotando, si es el caso, definiciones teóricas. Se hace referencia a la misión, la visión y los valores de la empresa, dejando de manifiesto que las pautas de comportamiento incluidas en el documento están alineadas con el marco estratégico de la organización.

En ocasiones, algunas empresas hacen referencia al proceso que da origen al código, como una forma de reconocer los aportes de todas las áreas de la organización y un reconocimiento de que este es una construcción conjunta. Una vez claro el marco que da base al código y a su existencia en la empresa, se realiza la exposición de las pautas de conducta, las cuales pueden presentarse por categorías.

En el caso de que la empresa decida exponer las normas de

conducta por dimensión, lo que se hace es una división temática de las pautas de comportamiento con respecto a diferentes temas, entre ellos, al manejo de la información, el ambiente, el hostigamiento sexual. Algunos ejemplos son los siguientes:

Manejo de información.

•Considere en esta sección elementos relacionados con confidencialidad, manejo de documentación interna y datos suministrados por los clientes, entre otros.

Ambiente.

•Declare cuál es el compromiso de la empresa respecto a la gestión ambiental y protección de recursos naturales.

Hostigamiento sexual.

•Explicite el apego de la empresa al marco legal relacionado. Pueden incluirse ejemplos de comportamientos aceptables y no aceptables en las relaciones de trabajo.

>>

>>

3 / zemog

anteCedentes introducción o declaración

nOrmas de COnduCta según las dimensiones o con base en la relación con los grupos de interés.

En el caso de que se decida presentar las normas por grupos

de interés, se detallan las pautas en la relación con cada grupo. En este tipo de estructuración las dimensiones están contenidas y, por tanto, algunas directrices podrían repetirse en las diferentes secciones. Para fines ilustrativos, a continuación se presentan guías para la definiciónde normas de conducta.

Los colaboradores.

•Indique la conducta esperada en el manejo de relaciones de supervisión, la relación entre compañeros, el cumplimiento de procedimientos, la búsqueda de la excelencia y el desarrollo personal, entre otros. • Mencione las políticas de la empresa con respecto al equilibrio entre la vida privada y la laboral.

Los clientes y proveedores.

• Presente las políticas de comunicación con clientes y proveedores para recibir retroalimentación, identificación de necesidades de mejora y fortalezas de la empresa.

• Señale la forma en que se establecen las alianzas con otras organizaciones en un marco ético.

• Explicite el respeto a los derechos de autor y a la confidencialidad de la relación con los clientes y proveedores.

• Exponga su posición ante prácticas no éticas en el mercado (“dumping”).

Entes financieros.

•Indique la conducta esperada de su empresa con respecto al pago de deudas, y a la transparencia y honestidad en la presentación de informes financieros.

El ambiente y la salud.

•Exponga la conducta de su empresa para proteger el ambiente y la salud de los trabajadores, los clientes y la comunidad.

La comunidad.

•Explicite la política de la empresa respecto a las acciones de proyección a la comunidad, la forma que considerará apropiada para seleccionar a los beneficiarios y algunas pautas de acción.

Page 4: INNOVANDO

TEMA DEL MES TEMA DEL MES

Introducción.

Transportadora Zemog es una compañía de transporte con su sede matriz en Ciudad Juárez, Chihuahua, y forma parte de grupo Fletes México. Transportadora Zemog atiende a Embotelladoras ArcaContinental en la modalidad de transporte primario (de plantas a centros de distribución). La zona geográfica que se atiende comprende los estados de Chihuahua, Sinaloa, Sonora, Baja California Norte y Baja California Sur. Debido a esta variedad de sectores en los que se opera, implica distintas formas de entender las relaciones humanas y distintos criterios para entender y satisfacer las necesidades de los clientes.

Misión.

Satisfacer los requerimientos de nuestros clientes, a través de una comunicación efectiva y operaciones coordinadas. Comprometiéndonos con la transportación segura y oportuna de sus productos, con la colaboración profesional, integra y proactiva de nuestro personal.

Visión.

Constituir una empresa de transporte de carga en niveles de excelencia y rentable financieramente, comprometida y orientada al servicio con clientes lideres en su giro, logrando un crecimiento profesional de nuestro personal, resaltando los principios morales y éticos.

Ámbito de aplicación.

Por este motivo es necesario establecer un código de conducta que debe respetar y ser respetado, aplicado e interiorizado por todos los empleados que forman la empresa.

Es más que evidente que los distintos niveles laborales implicarán diferentes responsabilidades, pero la obligación de respetar el Código de conducta es común para todos.

Más allá de obtener nuevos compromisos y prevenir conductas no deseables buscamos mejorar la confianza de nuestros clientes, tener personas calificadas, mejorar la identidad corporativa y promover modelos adecuados de actuación promoviendo con orgullo el pertenecer a la organización como objetivos internos.

El código de conducta, por lo tanto, debe ser la guía a la que se refiere cada uno de los empleados de la empresa a la hora de cumplir sus funciones, con absoluto respeto a los principios fundamentales definidos en nuestra entidad corporativa.

Este código debe de verse como una guía que resalte algunos asuntos claves e identifica la política de Transportadora Zemog y los recursos que le ayudarán a tomar decisiones. Este código está dirigido a todos los empleados de Transportadora Zemog.

Principios fundamentales

1. Ética e integridad absoluta.2. Seguridad y Respeto constante por las personas y su entorno.3. Igualdad de derechos y oportunidades.4. Transparencia.5. Confidencialidad y Protección de Datos.6. Orientación al cliente y vocación de servicio.7. Mejora continua/ trabajo en equipo.

>>

En Transportadora Zemog entendemos que la ética es el ingrediente de calidad para nuestro desarrollo profesional los empleados que integramos esta gran empresa debemos respetar y fomentar

los valores profesionales establecidos para que día con día se promueba el trabajo en equipo.

La ética implica ser dignos de confianza y competentes, y considerar y respetar en todo

momento los intereses de los com-pañeros, clientes y accionistas. Las normas de ética que Transportadora Zemog quiere difundir son:

1.1. Cumplimiento de la legislación Vigente.

Estamos compremetidos y obligados al cumplimiento de la legislación vigente en cada momento y allí donde desarrollen sus actividades.

Los empleados y directivos deberán de respetar escrupulosamente la ley aplicable en cada caso y actuar de acuerdo con los más elevados niveles éticos, ya sea en sus actividades personales o laborales.

5 / zemog 6 / zemog

Código de Conductade transportadora Zemog s.a. de C.V.

étiCa e integridad

Page 5: INNOVANDO

TEMA DEL MES TEMA DEL MES

El consumo de drogas y alcohol está totalmente prohibido en las instalaciones, estancias y vehículos de Transportadora Zemog.

Tratamos a las personas con dignidad y cumplimos nuestros compromisos con las personas y el medio ambiente y nos conducimos con seguridad de acuerdo a nuestros reglamentos y programas en todas nuestras operaciones.

Nos tratamos unos a otros con respeto y justicia en todo momento, tal como deseamos que nos traten.

Respetamos a nuestra competencia y siempre competimos de forma profesional respetando su imagen y su reputación en el mercado.

2.1. Cumplimiento de compromisos

No se deben adquirir compromisos ni ofertar servicios que, de forma realista, no sea posible cumplir o satisfacer de forma adecuada.

2.2 Medio ambiente

Transportadora Zemog es una compañía responsable en todas sus unidades de negocio. Respetaremos el medio ambiente cumpliendo con las normativas medioambientales de cada trabajo.

2.3 Norma sobre tabaco

Está estrictamente prohibido fumar en las instalaciones, oficinas, unidades tractocamión de Transportadora Zemog así como las instalaciones de nuestros clientes.

La igualdad de derechos y oportunidades y el fomento de la diversidad son principios básicos en el desarrollo de nuestro trabajo, evitando cualquier discriminación por razón de género, color, edad, religión, afiliación política ó religiosa, orientación sexual, raza, cultura, educación, estado civil o nacionalidad.

3.1 Fomento de balance entre vida personal y profesional.

La gestión de la Compañía tendrá en cuenta medidas que hagan compatible la actividad profesional con la vida personal y familiar de los empleados.

1.2 Independencia del personal de Zemog.

Tanto los empleados directos como los que trabajan para Transportadora Zemog deberán de mantener su independencia, desestimando cualquier presión que intente desvirtuar el ejercicio responsable de su actividad.Por este motivo, será responsabilidad de cada empleado informar sobre cualquier vinculación que él personalmente, sus colaboradores o sus familiares directos pudiese tener con empresas, instituciones o particulares con los que Trasportadora Zemog mantenga relaciones mercantiles y que pudiese suponer un conflicto de intereses.

1.3 Elección y supervisión de proveedores.

La elección y supervisión de proveedores debe realizarse de manera transparente y documentada. Transportadora Zemog homologará preferentemente a subcontratistas o proveedores cuyas políticas internas sean acordes a nuestras póliticas.

Los contratos se adjudicarán basándose en la idoneidad del producto o servicio, así como de su precio, términos de entrega y calidad y siempre en base a las normas de contratación o compra de

productos que rijan en ese momento. Los acuerdos de compra deberán documentarse.

1.4 Atenciones de clientes y proveedores.

Esta prohibida la aceptación a regalos de clientes o proveedores siempre que por su valor pudiesen tener una interpretación distinta del “mero detalle”.

1.5 Prevención de riesgos laborales

Transportadora Zemog cumplirá y hará cumplir rigurosamente la legislación aplicable en materia de seguridad y salud laboral, desarrollando una política activa en Prevención de riesgos. Todos los empleados serán responsables de mantener su lugar de trabajo seguro, siguiendo las reglas y prácticas de salud y seguridad.

1.6 Consumo de alcohol y drogas

Con el fin de asegurar un entorno de trabajo seguro y productivo, manteniendo la profesionalidad y responsabilidad de los empleados, no está permitido el consumo de bebidas alcohólicas en horario de trabajo.

>> Transportadora Zemog es una compañía responsable en todas sus unidades de negocio. Respetaremos el medio ambiente cumpliendo con las normativas medioambientales de cada trabajo.

““7 / zemog 8 / zemog

seguridad y resPetO constante por las personas, el entorno, y nuestra competencia

igualdad de derechos y oportunidades

Page 6: INNOVANDO

TEMA DEL MES TEMA DEL MES

Uno de los principales objetivos de nuestra compañia es lograr que los empleados se sientan miembros de un grupo que tiene una misión. Para ello procuramos lograr un clima de transparencia, credibilidad y confianza en un entorno que fomente las oportunidades de crecimiento personal y profesional.

En toda actuación profesional debe de existir un marco de transparencia. Ello requiere que el personal de Transportadora Zemog aporte siempre su opinión sincera y no oculte información de ninguna naturaleza salvo aquella de carácter confidencial para terceros.

Nuestros empleados deben promover el cumplimiento de las leyes y los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia. Además debe realizar todas sus actividades ofreciendo un trato justo, cordial y equitativo, orientado siempre por un espíritu de servicio.

Manejamos la información con absoluta discreción y confidencialidad. El empleado debe de velar y proteger la información del Cliente, proveedor o empleado que sea delicada, privada o confidencial como si fuera suya.

5.1 Confidencialidad de la información

Salvo en la medida de la documentación que maneje sea de dominio Público, nuestros empleados deberá de guardar secreto y en ningún momento utilizará la información confidencial a la que tenga acceso, ni en su propio provecho ni en el de otra persona, sociedad u organización o usar la misma para perjudicar a otra persona.Las obligaciones de secreto profesional y confidencialidad respecto de la información tendrán una duración indefinida y deberán por tanto mantenerse incluso una vez abandonada la empresa.Toda información de clientes es altamente confidencial. Se debe extremar el cuidado tanto en el acceso al sistema informático, como a documentos escritos o impresos.

5.2. Protección de datos.

De acuerdo con las normativas en materia de protección de datos de Carácter Personal , los datos personales de nuestros empleados recogidos durante el proceso de incorporación serán tratados de manera automatizada con el fin de llevar a cabo el adecuado desarrollo, cumplimiento y control de la relación laboral.El empleado tiene derecho al acceso, rectificación, y en su caso, una vez finalizada la relación laboral, cancelación de los datos personales mediante petición escrita a Transportadora Zemog.

Los objetivos de Transportadora Zemog es conseguir que los empleados se sientan miembros de un grupo que tiene una misión.“ “

Entendemos como prioritaria la satisfacción del cliente. Por ello la fidelización de nuestros clientes y la captación de nuevos clientes resulta fundamental para mantener el éxito de nuestro objetivo.Transportadora Zemog tiene establecido como objetivo primordial satisfacer al cliente mediante un servicio de transporte, información clara y veraz y en plazo, transparencia en las operaciones, asesoramiento personalizado cuando el cliente lo requiera, tratamiento profesional y resolución ágil de incidencias.

Siempre hay una forma mejor de realizar el trabajo. Por ello se espera que todo el personal aporte nuevos enfoques y que actúe con iniciativa para lograr los objetivos de la Organización.Todos los procesos que se llevan a cabo en nuestras empresa son la suma del esfuerzo del trabajo en equipo. Siempre consideramos que lo importante dentro del equipo no es el resultado individual, sino el valor que cada persona aporta al conjunto de forma organizada.

•Fiabilidad: Somos dignos de confianza. Demostramos ética y transparencia en las relaciones con nuestros clientes, empleados, proveedores y comunidad.•Orientación a las personas: El principal activo de la compañía son las personas: nuestros clientes y nuestros empleados. Gracias al rendimiento de nuestros empleados podemos ofrecer a nuestros clientes un servicio personalizado y una experiencia satisfactoria. Por lo tanto el reto es mantener este compromiso.•Innovación: Nuestro desafío es anticiparnos a las necesidades de los clientes asumiendo nuestras responsabilidades.•Disfrute: Desarrollamos nuestro trabajo con entusiasmo, disfrutamos dando lo mejor de nosotros mismos y compartiendo nuestra creatividad, motivación y éxitos con nuestros clientes, convencidos de que esta energía positiva se transmite y contagia externamente.

Las acciones contrarias a este código se deben corregir inmediatamente y están sujetas a acciones disciplinarias. Cualquier medida disciplinaria dependerá de las circunstancias de la infracción. Se tendrá en cuenta si la infracción fue o no intencionada, así como la buena fe demostrada por el empleado al comunicarla o a la hora de colaborar en cualquier investigación o medida correctiva de la misma.

>>

10 / zemog

transParenCia

COnFidenCialidad y protección de datos

mejOra COntinua trabajo en equipo

OrientaCiónal cliente y vocación de servicio

nuestrOsvalores

PrOCedimientOpara el código de conducta

Page 7: INNOVANDO

TEMA DEL MES TEMA DEL MES

Tareas y Responsabilidadesdel Supervisor

1. Deberá atender personalmente al operador cuando se presente

a laborar, esto es con la finalidad de detectar y validar que el operador esta apto y en condiciones para realizar su viaje.

2. Balancear cargas de trabajo, no asignando a operadores jornadas

de mas de 12 horas, exceptuando para esto las rutas establecidas con una duración mayor a este tiempo.

3. Mantener cubiertas sus plantillas de personal autorizadas según

temporada.

4. Supervisar al operador para que realice correctamente sus

rutinas de inspección a los equipos y la calidad de la carga antes de que salgan de viaje.

5. Evaluar parametros de conducción, dando mayor enfasis

a la velocidad promedio.

6. Seguimiento a los tiempos de trayecto, mediante los tiempos

de la página de internet y registro de macros.

• Nuestro ObjetivoPrimordial

Reducir y eliminar los riesgos de accidentes en planta y en trayecto, integrando esfuerzos del personal de supervisión y choferes en cada sucursal.

7. Establecer en que lugares en carretera un operador esta

autorizado a detenerse para cubrir alguna necesidad.

8. Elaborar oportunamente el rol de viajes y establecer el canal

de comunicación para informar a los operadores del mismo.

9. Aplicar los programas de mantenimiento preventivo de

los tractores con base a las cartillas establecidas y llevar historial clínico de cada unidad.

10. Validar la aplicación de mantenimiento preventivo de

remolques por parte del cliente.

11. Dar seguimiento oportuno a reportes de fallas en

remolques y tractos utilizando los formatos establecidos.

12. Capacitar a los operadores en manejo defensivo y dar

seguimiento a los programas de seguridad programando reuniones quincenales con sus operadores.

13. Validar que los operadores mantengan vigentes sus

licencias de manejo.

14. Cumplir con la política establecida de aplicación de

exámenes antidoping y examenes médicos a choferes y supervisores.

15. Respetar las incapacidades médicas oficiales no asignando

viajes a choferes incapacitados.

>>

11 / zemog 12 / zemog

TAREAS y RESPONSAbILIDADES DEL SuPERVISOR TAREAS y RESPONSAbILIDADES DEL SuPERVISOR

Page 8: INNOVANDO

TEMA DEL MES TEMA DEL MES

>>

Se presenta en planta respetando lo siguiente:• Uniforme completo y limpio.• Afeitado, bigote recortado.• Llegar media hora antes de su cita.• Si no se siente apto y en condiciones de realizar su viaje . . debe reportarlo a sus superiores.

1. Inspeccionar puntos de seguridad de los equipos antes de salir de viaje, tomando en cuenta lo siguiente:

• Llenado completo del formato check list del tracto y remolque.• Chequéo de niveles de refrigerante y aceite.• Luces de tractos y remolques: luces principales, direccionales, \ stop e intermitentes.• Purgar tanques de aire.• Nivel de desgaste en balatas.• Presión visual de aire en llantas de tractos y remolques, y una vez por semana con el calibrador.• Carga de aire adecuada del compresor.• Identificar fugas de aire en tractos y remolques• Funcionamiento adecuado de la dirección.• Funcionamiento correcto de limpiaparabrisas.• Calidad de carga del producto.• No deberá salir a ruta sin que le instalen los sellos de seguridad.• Debe portar siempre chaleco en planta y CEDIS

Llenarcompleto el formato check list.

>>

2. En Trayecto

• Respetar lugares asignados para pararse en trayecto.• Hacer sus recorridos en los horarios establecidos.• Reportar tiempos extraordinarios en retenes.• Reportar tiempos extraordinarios en maniobras de carga y descarga.• Reportar imprevistos en carretera . . . mediante mensaje GPS.• Respete las señales de transito.• Respete la velocidad.• Practique el manejo defensivo.• No subir a los tractocamiones a . . . . personas ajenas a la empresa ni a familiares.• Utilice el cinturón de seguridad.

3. En Planta y CEDIS

• Reportar falta de personal y montacargas en cedis.

• Los choferes de zemog no deben . maniobrar los montacargas.

4. Certificaciones

• Mantener en regla y vigente su licencia de manejo.• Permitir que le apliquen examen médico y antidoping según programación del supervisor.

Hacer sus recorridos en los horarios establecidos.

>>

13 / zemog

tareas y responsabilidades de los operadores

TAREAS y RESPONSAbILIDADES DEL SuPERVISOR TAREAS y RESPONSAbILIDADES DEL SuPERVISOR

Page 9: INNOVANDO

15 / zemog 16 / zemog

Page 10: INNOVANDO

TEMA DEL MES TEMA DEL MES

Lo + VALIOSO...NUESTROS

OPERADORES

• Productividad• Cuidado de los equipos• Envíos de macros GPS• Cero accidentes

• Asistencia y puntualidad• Buena actitud• Presentación• Parámetros de conducción

Con la finalidad de reconocer, el esfuerzo y buen resultado de nuestros operadores implementamos el programa de “Operador del mes” en cada una de nuestras sucursales.

Para determinar un resultado objetivo en las evaluaciones se consideran los siguientes aspectos:

Nuestro agradecimiento a todos los operadores por su esfuerzo en cumplir y mejorar el servicio a nuestros clientes. En especial al Sr. Isidro Lupercio Amador por su excelente desempeño, que lo hace acreedor al diploma como “mejor operador de Zemog”. Esperando seguir contando con su apoyo y mantener la buena imagen de nuestra empresa.

“ “

1. La Paz: Isidro Lupercio Amador. (el tambien se hizo acreedor al diploma como mejor operador de todo zemog).2. La Paz: Ladislao Zamora Tirado.3. Hermosillo: Miguel Angel Torres.4. Juárez: Julio Cesar Renova Carrillo.5. Mexicali: Ramón benjamín Rocha borques.6. Chihuahua: Jesus Ivan Ontiveros Losoya.7. Culiacán: Reyes Castañeda Serrano.

>>>>

21 3 4

7

65

17 / zemog 18 / zemog

Page 11: INNOVANDO

¡Trabajo en Equipo!

www.zemog.com.mx www.fletes-mexico.com

Orgullosamente una empresa del Grupo Fletes México