ingenieros bolsa · la jornada tales como la agenda política, la publicación de datos...

24
Guía de funcionamiento Ingenieros BOLSA

Upload: doanque

Post on 29-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Guía de funcionamientoIngenieros BOLSA

CMYK

El presente documento tiene como objetivo servir como guía de funcionamiento para todos nuestros socios que desean operar en los mercados de Renta Variable a través de nuestra plataforma Ingenieros BOLSA.

Como en cualquier proceso de inversión en activos y carteras financieros, la inversión en renta variable requiere la determinación de su perfil inversor, la construcción de una cartera diversificada y equilibrada, un proceso de ajuste dinámico de las inversiones y un análisis de los riesgos que desea asumir.

Puede encontrar una explicación detallada de nuestra metodología y filosofía de inversión en activos financieros en general, y en bolsa en particular, en la “Guía de Inversiones”, publicada en la serie de publicaciones Cuadernos de Finanzas y Seguros, disponible en nuestra página www.caja-ingenieros.es.

3Grupo Caja de Ingenieros

El documento incluye información relevante sobre la metodología y filosofía de la inversión tal como:

• La determinación del perfil del inversor• Definición del perfil de riesgo• Ajuste dinámico de la cartera• Construcción de carteras equilibradas• Propuesta de distribución óptima de cartera para

diferentes perfiles de riesgo

MÓDULO 1: Acceso a la información .................MÓDULO 2: Security selection ..........................MÓDULO 3: Servicios .......................................MÓDULO 4: Operaciones ..................................ANEXO. Preguntas frecuentes ...........................

59141822

Índice

4 Ingenieros BOLSA - Guía de funcionamiento

MÓDULO 1: Acceso a la información

5Grupo Caja de Ingenieros

El proceso de Inversión: documentación soporte

El análisis de la creación de una cartera diversificada de renta variable debe basarse en información sobre la situación económica y financiera mundial, local y sectorial. En la fase de construcción (la estrategia) de la cartera, nos basaremos en informes estratégicos que resumen el cuadro macroeconómico internacional, las perspectivas financieras, la política monetaria de los bancos centrales y la distribución óptima de la cartera (Asset Allocation).

En el proceso de seguimiento y ajuste de la cartera (la táctica) a partir de una modificación de nuestras necesidades financieras, de nuestras expectativas de mercado o de la evolución de las inversiones realizadas, utilizaremos una combinación de los mencionados informes estratégicos y de los informes tácticos (informes diarios y semanales, análisis técnico).

A continuación, detallaremos los informes que ponemos a su disposición en Ingenieros BOLSA.

Visión estratégica

Informe estratégicoPerspectivas económicas

Asset Allocation

Visión táctica

Informes diariosCotizaciones y gráficos

6 Ingenieros BOLSA - Guía de funcionamiento

Semestralmente, ponemos a su disposición el Informe sobre las perspectivas económicas y financieras del Grupo Caja de Ingenieros, con análisis de la evolución macroeconómica, monetaria y financiera de las principales zonas geográficas, así como la expectativa de los principales mercados financieros mundiales.

- Evolución de la economía a nivel mundial y regional. - Expectativas sobre la política monetaria del BCE y la Reserva Federal. - Valoración sectorial por múltiplos comparables. - Evolución de los mercados de renta fija, renta variable, emergentes, materias primas y divisas. - Principales estimaciones económicas y financieras. - Calendario de los acontecimientos políticos y económicos.

En la fase de construcción de la cartera, consultaremos los informes estratégicos que resumen el cuadro macroeconómico internacional, las perspectivas financieras, la política monetaria de los bancos centrales y la distribución óptima de la cartera (Asset Allocation). Ofrecemos acceso al Informe estratégico, que se actualiza de forma semestral y que elabora el equipo de análisis de Norbolsa.

Informe: Informe estratégico Descripción: Análisis económico- financiero, evolución de los mercados financieros y perspectivas a medio y largo plazo Periodicidad: Semestral Ruta de acceso: Ingenieros BOLSA / Análisis / Estratégico

Informe: Perspectivas Económicas - Financieras Descripción: Análisis de situación económica-financiera mundial mercados financieros y perspectivas a medio y largo plazo Periodicidad: Semestral Ruta de acceso: / Mercados e Inversiones / Informes Estratégicos

- El Informe Estratégico comprende un estudio de la actualidad de mercados así como de la evolución esperada de sus principales variables.

- El informe tiene como objetivo ofrecer una visión amplia y detallada de la evolución a un plazo de seis meses.

- Encontraremos información relacionada con diversas áreas geográficas, su situación financiera, las decisiones de los bancos centrales, la evolución de las principales divisas…

especialistes en l'estratègia d'inversióBANCAPERSONAL

7Grupo Caja de Ingenieros

La visión de los informes estratégicos nos servirá de apoyo para determinar cuál es la distribución óptima de los activos financieros (Asset Allocation), según perfil de riesgo y en comparación con un índice de referencia (benchmark). Los asset allocation indican cuál es la opinión en cuanto a posición de sobreponderación, neutral o infraponderación de una tipología de activo. El asset allocation de Caja de Ingenieros se publica de forma trimestral con la intención de ayudarle a realizar este proceso.

Informe: Asset Allocation Descripción: Posicionamiento óptimo de las carteras según perfil de riesgo Periodicidad: Trimestral Ruta de acceso: / Mercados e Inversiones / Informes Estratégicos

- Nuestra posición (infraponderación, neutral o sobreponderación) de las distintas tipologías de activos financieros.

- Análisis de los mercados de renta variable, deuda pública, renta fija corporativa y otros.

- Seguimiento histórico de la ponderación de las asset classes.

- Análisis y explicación de los diferentes posicionamientos.

especialistes en l'estratègia d'inversióBANCAPERSONAL

Adicionalmente, en Ingenieros BOLSA encontrará un informe diario en el que se detalla la actualidad económica y un informe semanal (que se publica cada viernes) con los aspectos más relevantes de la semana.

Informe: Informes diarios y semanales

Descripción: Informe que contiene la actualidad de los mercados financieros

Periodicidad: Diaria y semanal

Ruta de acceso: Ingenieros BOLSA / Análisis / Diario o Semanal

- El informe diario incorpora los aspectos que van a determinar la agenda económica de la jornada tales como la agenda política, la publicación de datos macroeconómicos y las reuniones de los bancos centrales.

- El informe semanal detalla lo acontecido durante la misma, se publica cada viernes y nos relata la evolución de los diversos mercados. Adicionalmente, nos anticipa la agenda de los aspectos más relevantes que se producirán en la próxima semana.

8 Ingenieros BOLSA - Guía de funcionamiento

MÓDULO 2: Security selection

9Grupo Caja de Ingenieros

Objetivo

Suministrar herramientas para acceder a información con la que realizar el proceso de selección de activos o security selection.

1. Evolución de los índices2. Actualidad de los mercados3. Calendario económico-financiero4. Buscador5. Detalle de cotizaciones de acciones, divisas, etc.

1

2

3

4

5

10 Ingenieros BOLSA - Guía de funcionamiento

Informe: Opinión Descripción: Precio objetivo, opinión de Norbolsa, consenso de brókers, tendencia técnica… Periodicidad: Según publicación de resultados o noticias Ruta de acceso: Ingenieros BOLSA / Análisis / Opinión

Informe: Análisis de empresas Descripción: Informe específico de sociedades cotizadas Periodicidad: Según publicación de resultados o noticias Ruta de acceso: Ingenieros BOLSA / Análisis / Empresas

- En este apartado podremos acceder a informes de análisis fundamental de las empresas cotizadas en bolsa, preparados por el equipo de analistas de Norbolsa.

- Actualización de forma recurrente en función de la publicación de noticias, resultados u otras variables relevantes que puedan afectar la valoración de las empresas bajo estudio.

- Podemos obtener una versión en PDF.

- Publicación del precio objetivo de las acciones (opinión Norbolsa) que refleja la valoración razonable de la compañía a medio plazo, independientemente de fluctuaciones de mercados ajenas a la empresa analizada.

- Indicador de riesgo del valor en función de la volatilidad respecto a su índice de referencia.

- El consenso de brókers indica la opinión media de los agentes profesionales que operan en el mercado.

- Indicador de tendencia a corto, medio y largo plazo del valor.

11Grupo Caja de Ingenieros

Informe: Análisis fundamental Descripción: Precio objetivo, ratios comparables… Periodicidad: Según publicación de resultados o noticias Ruta de acceso: Ingenieros BOLSA / Análisis / Opinión

Informe: Noticias Descripción: Publicaciones relacionadas con la empresa Periodicidad: Según publicación de resultados o noticias Ruta de acceso: Ingenieros BOLSA / Análisis / Opinión

- Página de análisis fundamental del valor seleccionado con información sobre su capitalización bursátil, la variación de su precio, el consenso de los brókers, la recomendación de compraventa o de mantenerlo.

- Adicionalmente, se refleja una relación de datos históricos y estimaciones de las principales ratios bursátiles y de rentabilidad del valor: Beneficio neto - PER - EBITDA - EV/EBITDA - Dividend yield

- En esta sección encontraremos información relacionada con la actualidad de la sociedad consultada publicada por editoriales de primera línea.

- Los contenidos publicados por Europa Press, Reuters o por la propia Norbolsa incluirán todas las notas de prensa comunicadas por las sociedades, sus supervisores u otros agentes de mercado en relación con las mismas.

12 Ingenieros BOLSA - Guía de funcionamiento

Informe: Rentabilidad y riesgos Descripción: Principales métricas de valoración de riesgo como volatilidad, beta… Periodicidad: Según publicación de resultados o noticias Ruta de acceso: Ingenieros BOLSA / Análisis / Opinión

Informe: Selección de valores Descripción: Confeccionamos una selección de valores con objetivos en dividendo o en el stock picking Periodicidad: Trimestral Ruta de acceso: / Selección Valores RV

- Encontraremos variables de control de riesgo:

» Volatilidad » Beta » Fluctuaciones históricas

- Dichas variables nos ayudan a conocer la rapidez en relación con las variaciones del precio de los valores bajo observación.

- Gráfico comparativo de la evolución del valor y el índice de referencia.

- Creación y actualización de una selección de valores recomendados.

- Selección preparada por los especialistas de inversión de Caja de Ingenieros a partir de un análisis de las empresas basado en datos cuantitativos y cualitativos.

- Selección de Valores-Stock Picking.

- Selección de Valores-Rentabilidad por Dividendo.

especialistes en l'estratègia d'inversióBANCAPERSONAL

13Grupo Caja de Ingenieros

MÓDULO 3: Servicios

14 Ingenieros BOLSA - Guía de funcionamiento

Informe: Servicios Descripción: Avisos, suscripciones, notificaciones de compraventa, cartera virtual… Ruta de acceso: Ingenieros BOLSA / Servicios

Informe: Avisos Descripción: Ruta de activación del servicio

Canal: Correo electrónico Ruta de acceso: Ingenieros BOLSA / Servicios / Alta alertas

- Avisos: de precios y cotizaciones.

- Suscripciones: recepción periódica de informes de prensa, análisis semanal, informes de empresas…

- Notificaciones de compraventa.

- Carteras virtuales.

- Podcast.

- RSS.

- Widget financiero.

- Al dar de alta la notificación, debemos seleccionar, en primer lugar, el activo: valor o índice sobre el que queremos recibir información.

- Posteriormente, debemos indicar si queremos conocer si alcanza un determinado valor, si queremos recibir informes sobre el mismo o si, por el contrario, tenemos interés en recibir noticias publicadas sobre el mismo.

- Debemos indicar, por último, la fecha hasta la que será vigente el servicio, con un máximo de tres meses.

- La alerta será enviada 15 minutos después de producirse alguna novedad.

- Tarifa del servicio:

» Correo electrónico: sin coste » SMS: 0,30 euros por aviso

A continuación, analizamos el apartado Servicios de Ingenieros BOLSA con posibilidad de dar de alta notificaciones, carteras virtuales o la forma de recibir suscripciones con los principales informes comentados en el módulo 1.

15Grupo Caja de Ingenieros

Informe: Suscripciones Descripción: Ruta de activación del servicio Canal: Correo electrónico Ruta de acceso: Ingenieros BOLSA / Servicios / Alta alertas

- Podemos realizar suscripciones de los siguientes documentos: » Análisis diario » Resumen de prensa » Análisis semanal » Análisis técnico » Norbolsa opina » Norbolsa opina - audio

- Servicio sin coste.

Informe: Notificaciones de compraventa Descripción: Ruta de activación del servicio

Canal: Correo electrónico Ruta de acceso: Ingenieros BOLSA / Servicios / Alta notificación

Informe: RSS Descripción: Ruta de activación del servicio

Canal: Correo electrónico Ruta de acceso: Ingenieros BOLSA / Servicios / Alta notificación

- El servicio de notificaciones de Compraventa nos mantiene informado cuando se ejecuta una orden cursada.

- Un ejemplo claro sería el de una orden de venta si un título llega a un precio mínimo, o lo que es lo mismo, una orden condicionada.

- El sistema emitirá un correo electrónico a la cuenta de correo aportada a modo de confirmación.

- RSS = Really Simple Sindication.

- Es un formato XML que permite acceder a contenido diverso en la web que se actualiza recurrentemente desde la fuente de origen.

- Para ello, los usuarios deben sindicarse a la fuente y utilizar diversos lectores que deben haberse instalado previamente.

16 Ingenieros BOLSA - Guía de funcionamiento

Informe: Carteras virtuales Descripción: Ruta de activación del servicio Canal: Correo electrónico Ruta de acceso: Ingenieros BOLSA / Servicios / Carteras Virtuales

Informe: Podcast Descripción: Ruta de activación del servicio Canal: Correo electrónico Ruta de acceso: Ingenieros BOLSA / Servicios / Podcast

- El podcasting o podcast consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo que suele ser de corta duración) mediante un sistema de redifusión (RSS).

- Evolución del mercado bursátil, noticias empresariales, evolución macroeconómica, etc.

- Mediante esta ruta podemos acceder a los últimos contenidos publicados sin necesidad de sindicarse.

- En el apartado Carteras Virtuales, podemos realizar simulaciones de compra y venta de acciones y gestión de nuestra cartera:

» Alta de carteras » Compras y ventas » Situación de la cartera » Resultados » Dividendos

17Grupo Caja de Ingenieros

MÓDULO 4: Operaciones

18 Ingenieros BOLSA - Guía de funcionamiento

Conocer la tipología de órdenes que Ingenieros BOLSA pone a su disposición a la hora de realizar una operación en los mercados de renta variable.

A mercado Disponible

Disponible

Disponible

Disponible

Disponible

Disponible

Disponible

No especifican ni límite de precio ni negociación al mejor precio, de manera que se realiza a varios precios hasta la totalidad.

Limitadas Existe límite de precio y se ejecutan al precio límite o mejor,y sirven para negociar a un precio determinado. Ejecuciónprogresiva hasta el precio límite.

Ejecutar y anular Se ejecuta inmediatamente por la cantidad posible y el sistema rechaza el resto del volumen de la orden.

Por lo mejor No especifican ni límite de precio ni negociación al mejor precio.En caso de no contrapartida inicial, se rechazan. No activansubasta de volatilidad.

Condicionadas - Stop Es necesario que la cotización de un valor alcance undeterminado nivel fijado previamente para que se active.

Volumen mínimo En el momento de entrada en el mercado se ejecuta la cantidad mínima especificada. Si no, es rechazada por el sistema. Si se ejecuta el mínimo, el resto queda posicionado al cambio límite.

Todo o nada Esta orden se puede ejecutar en su totalidad al ser introducida o rechazada antes de negociar.

Informe: Operativa Descripción: Ruta de acceso a operaciones de mercado Canal: Banca ONLINE Ruta de acceso: Ahorro e inversiones / Valores

Tipología de órdenes

19Grupo Caja de Ingenieros

Informe: Operativa Descripción: Ruta de acceso a operaciones de mercado Canal: Banca ONLINE Ruta de acceso: Ahorro inversión / Compraventa de acciones

Informe: Operativa Descripción: Ruta de acceso a operaciones de mercado

Canal: Banca ONLINE Ruta de acceso: Ahorro inversión / Compraventa de acciones

- Las órdenes básicas de compra o de venta se dan de alta en el área seleccionada.

- Posibilidad de definir una fecha límite para la orden.

- Recordemos que este tipo de órdenes pueden ser:

» A mercado » Por lo mejor » Limitadas

Órdenes básicas

20 Ingenieros BOLSA - Guía de funcionamiento

- Las órdenes con precio stop permiten indicar un nivel a partir del cual se ejecutarán las protecciones tanto de venta como de compra:

» Stop loss » Stop profit

- Una vez la cotización haya llegado al precio stop definido, la compra o venta se puede ordenar según precio limitado, precio de mercado o precio por lo mejor.

- Posibilidad de definir una fecha límite para la orden.

Órdenes stop

Órdenes con restricciones

- Las órdenes con restricciones se combinan con las órdenes básicas.

- Lo que permite este tipo de orden es que la ejecución de la misma se produzca bajo unos criterios como un volumen mínimo o que se realice la compra de todos los títulos a un precio determinado.

- Posibilidad de definir una fecha límite para la orden.

Informe: Operativa Descripción: Ruta de acceso a operaciones de mercado Canal: Banca ONLINE Ruta de acceso: Ahorro inversión / Compraventa de acciones

Informe: Operativa Descripción: Ruta de acceso a operaciones de mercado Canal: Banca ONLINE Ruta de acceso: Ahorro inversión / Compraventa de acciones

21Grupo Caja de Ingenieros

ANEXO Preguntas frecuentes

22 Ingenieros BOLSA - Guía de funcionamiento

¿Puedo encontrar información actualizada de un valor que está en mi cartera?

En Ingenieros BOLSA / Análisis / Empresas podemos acceder a contenido diverso, entre el que se encuentra información específica de empresas cotizadas.

¿Cómo puedo dar de alta una orden de compra o de venta?

En Banca ONLINE podemos dar de alta cualquier orden de compra o de venta enAhorro inversión / Valores / Compraventa de acciones. Se pueden cursar órdenes básicas y órdenes condicionadas.

¿Puedo conocer la opinión de los principales agentes de mercado sobre si comprar o vender un título?

En Ingenieros BOLSA / Análisis / Opinión encontrará un resumen del consenso del mercado.

¿Cómo puedo dar de alta un Stop loss?

En Banca ONLINE, en Ahorro inversión / Valores / Compraventa de acciones.

¿Cómo puedo conocer las últimas noticias publicadas de un valor que tengo en seguimiento?

En Ingenieros BOLSA / Noticias, aplicando el buscador del valor.

¿Puedo cursar una orden a un precio determinado?

En Banca ONLINE, en Ahorro inversión / Valores / Compraventa de acciones.

¿Puedo recibir un aviso si un activo llega a un precio de mi interés?

En Ingenieros BOLSA / Servicios / Avisos.

¿Puedo conocer el precio objetivo de un valor?

En Ingenieros BOLSA / Análisis / Opinión podemos acceder a contenido diverso, entre el que se encuentra información específica de empresas cotizadas.

¿Dónde puedo consultar la valoración actual de mi cartera de acciones?

En Banca ONLINE, en Ahorro inversión / Valores / Detalle Cartera; con detalle de las plusvalías y minusvalías en Ahorro inversión / Valores / Plusvalías / Minusvalías.

¿Dónde puedo encontrar información económica y financiera actualizada?

En Ingenieros BOLSA / Análisis encontramos informes diarios, semanales y estratégicos. En Ingenieros BOLSA / Servicios / Suscripciones podemos suscribirnos a la recepción periódica vía correo electrónico de los distintos informes.

23Grupo Caja de Ingenieros

Banca TELEFÓNICADe lunes a viernes de 8 a 22 h y sábados de 8 a 15 h902 200 888 (+34 932 681 331)

Banca ONLINELas 24 horas del día en www.caja-ingenieros.es

Banca MOBILELas 24 horas del día en nuestra app

/cajadeingenieros

@cajaingenieros

/grupo-caja-de-ingenieros

/cajaingenieros

/blog.caja-ingenieros.es

CMYK