infracciones y sanciones

14
PORTADA

Upload: angel-blanca-ortega

Post on 15-Apr-2016

4 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Es un escrito con bases juridicas

TRANSCRIPT

PORTADA

INDICE

INTRODUCCION

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El propósito de este escrito tiene como finalidad ser el precursor de crear una

cultura en el tema de Infracciones y Sanciones, en ciertos puntos específicos, los

cuales harán al lector tener más conocimiento acerca de este rubro, ya que al día

de hoy se carece de enorme manera el conocimiento de estos temas. Los ámbitos

de aplicación son más extensos de lo que uno llegara a pensar, este trabajo

aparte de tener esa finalidad busca como objetivo de que quien lo lea, sepa más

acerca de este tema, en ciertos puntos específicos que serán mencionados a

continuación.

DESARROLLO

Antes de adentrarnos en temas que a continuación describiré y que se buscara ser

lo más claro posibles, debemos empezar por definir qué se entiende por Infracción

y Sanción, en la cultura actual, la vox populi se asimila una Infracción con un

suceso que solo ocurre en el caso Vial, cuando te pasas un alto, vas a exceso de

velocidad, y creemos que solo en caso automovilístico existen las Infracciones,

cuando en realidad es muy extenso el terreno en el cual puede existir una

Infracción.

Y desde ahora debemos dejar muy en claro que una Infracción y una Sanción, no

es lo mismo, ya que la mayoría de las personas confunde una con otra, o la usa

de sinónimo de la otra, cuando en realidad no se puede estar más equivocado,

uno de los puntos centrales de este escrito es que quede bastante remarcado que

en el momento de que se comete una Infracción llevara consigo una sanción, una

procede de la otra, no hay sanción si no existe infracción

Definiremos lo que se entiende por Infracción y Sanción.

INFRACCIÓN: Se entiende como el incumplimiento, o bien violación de una

Norma tipificada, las cuales existen para regular el comportamiento del Ser

humano para coexistir en una sociedad, su ámbito de aplicación es extenso,

desde lo civil hasta lo deportivo. Este término es utilizado en el caso de Normas de

menor jerarquía, obviamente que trae consigo una sanción, un castigo por así

decirlo, el cual sirve como correctivo para no volverlo a realizar, pero cuando

menciono que son de menor jerarquía es que son actividades impropias, pero no

son juzgadas como implicaciones legales importantes.

SANCIÓN: Es el desenlace de una Infracción cometida, propiamente es la

corrección que se recibe por haber violentado una Norma, estas sanciones suelen

ser variadas, todo está supeditado del acto impropio ante la Ley cometido, una

sanción va desde la suspensión escolar, hasta la reclusión a prisión, por dar unos

ejemplos, siempre en una sanción se debe pagar lo proporcional a tu falta, es uno

de los actos jurídicos más antiguos en los cuales está fundamentada la sociedad.

Los temas que abordaremos en este escrito serán puntos específicos que nos

adentraremos lo suficiente para ser entendibles y utilizables en el día a día.

CLASIFICACIÓN VIGENTE DE INFRACCIONES

Está clasificada en 4 partes, las cuales atenderán un tema en específico.

1. Atendiendo a la naturaleza de las sanciones:

a) CIVILES:

- Indemnización de perjuicios

- Recargo de monto fijo o porcentual

- Compatible sanciones penales o administrativas

- Aplicación no sometida a procedimientos especiales

b) ADMINISTRATIVAS

- Reviste el carácter de castigo

- Regulable entre un mínimo y un máximo

- Aplica procedimiento contencioso administrativo

c) PENALES:

- Pena corporal compatible sanciones administrativa y aún civil.

- Delitos = Crímenes, simples delitos y faltas.

- Conoce juicios criminales el Juez del Crimen de Mayor Cuantía (Art. 162)

2.- Atendiendo la forma de actuar del contribuyente:

a) DE ACCION O COMISION

b) DE OMISION

3.- Atendiendo a la persona que comete la infracción:

- Contribuyente (Art. 97)

- El Contador del Contribuyente (Art. 20 y 100)

- Los funcionarios del Servicio (Art. 101)

- Otros funcionarios Fiscales o Municipales (Art. 102)

- Notarios, Conservadores, Archiveros, y Otros Ministros de Fe (Art. 103)

4.- Atendiendo al Procedimiento para sancionar

- Procedimiento General para la aplicación de Sanciones contenido en el Art.

161.

Para Infracciones comprendidas en:

Art. 97 Nºs 3-15-16

Art. 102-103-104-109

Art. 97 Nºs 4-5-8-9-12-13-14-18 –22, 23 y Art. 100, no Acción Penal

- Procedimiento Especial para la Aplicación de ciertas multas contenido en el

Art. 165 Nº1

Para infracciones comprendidas en :

Art. 97 Nºs 1-2-11

- Procedimiento Especial para la Aplicación de ciertas multas contenido en el

Art. 165 Nº2

Para infracciones comprendidas en.

Art. 97 Nºs 6-7-10-17-19-20 y 21.

- Infracciones a las que se aplica el Código de Procedimiento Penal en forma

supletoria (art. 163 C.T.)

Para infracciones comprendidas en

Art. 97 Nºs 4-5-8-9-10-12-13-14-18-22, 23 y art. 100 del C. T.

- Procedimiento para denuncias por infracciones a los impuestos a las

asignaciones por causa de muerte y a las donaciones (art. 166 y 167 C.T.)

- Otros Procedimientos especiales, art. 149 C.T. sobre reclamos de avalúos de

bienes raíces.

... Via Definicion.mx: http://definicion.mx/infraccion/