informes de gestión 2014 · web viewa continuación se presenta el informe de seguimiento al...

40
INFORME DE EJECUCIÓN PLAN ANUAL DE GESTIÓN TERCER TRIMESTRE 2014 Bogotá, D.C., con corte a Septiembre de 2014.

Upload: others

Post on 11-Mar-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informes de Gestión 2014 · Web viewA continuación se presenta el informe de seguimiento al cumplimiento del Plan Anual de Gestión correspondiente al tercer trimestre del 2014,

INFORME DE EJECUCIÓN PLAN ANUAL DE GESTIÓN

TERCER TRIMESTRE2014

Bogotá, D.C., con corte a Septiembre de 2014.

Page 2: Informes de Gestión 2014 · Web viewA continuación se presenta el informe de seguimiento al cumplimiento del Plan Anual de Gestión correspondiente al tercer trimestre del 2014,

1.EJECUCIÓN PLAN ANUAL DE GESTIÓN POR DEPENDENCIAS.

A continuación se presenta el informe de seguimiento al cumplimiento del Plan Anual de Gestión correspondiente al tercer trimestre del 2014, este se elaboró con base en la información suministrada por cada una de las dependencias.

Los logros y/o resultados obtenidos incluyen el desarrollo de las actividades programadas para la vigencia 2014 y aprobadas por la dirección mediante la Resolución No. 2352 de 2013, y los indicadores de medición de cada una de ellas.

S.D.S.R.

S D S I S D PU

S D M E

S D P A

SD F J yC

SG OC I O T I O A C E I I

OC D OM S AR

O A J O AP Total SNS

0

10

20

30

40

50

60

70

80 74 73 72 74

63 6372

78

32

78 75

50

7267

67.3571428571429

% DE AVANCE ACUMULADO AL TERCER TRIMESTRE 2014

_______________Superintendencia Delegada para la Supervisión de Riesgos-SDSR, Superintendencia Delegada para la Supervisión Institucional-SDSI, Superintendencia Delegada para la Protección al Usuario-SDPU, Superintendencia Delegada para las Medidas Especiales-SDME, Superintendencia Delegada de Procesos Administrativos-SDPA, Superintendencia Delegada para la Función Jurisdiccional y Conciliación-SDFJC, Secretaría General-SG, Oficina de Control Interno-OCI, Oficina de Tecnologías de la Información-OTI, Oficina Asesora de Comunicaciones Estratégicas e Imagen Institucional-OACEII, Oficina de Control Disciplinario-OCD, Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgos-OMSAR, Oficina Asesora Jurídica-OAJ, Oficina Asesora de Planeación-OAP, Total Superintendencia Nacional de Salud-Total SNS.1

1

Page 3: Informes de Gestión 2014 · Web viewA continuación se presenta el informe de seguimiento al cumplimiento del Plan Anual de Gestión correspondiente al tercer trimestre del 2014,

Así mismo, durante el tercer trimestre de la presente vigencia, la Superintendencia Nacional de Salud alcanzó un cumplimiento promedio del 90 % de las actividades propuestas.

S.D.S.R.

S D S I S D PU

S D M E

S D P A

SD F J yC

SG OC I O T I O A C E I I

OC D OM S AR

O A J O AP Total SNS

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100100

93100

95

72

65

97100

45

100 100 10094

100

90.0714285714286

% DE AVANCE DEL TRECER TRIMESTRE

_______________Superintendencia Delegada para la Supervisión de Riesgos-SDSR, Superintendencia Delegada para la Supervisión Institucional-SDSI, Superintendencia Delegada para la Protección al Usuario-SDPU, Superintendencia Delegada para las Medidas Especiales-SDME, Superintendencia Delegada de Procesos Administrativos-SDPA, Superintendencia Delegada para la Función Jurisdiccional y Conciliación-SDFJC, Secretaría General-SG, Oficina de Control Interno-OCI, Oficina de Tecnologías de la Información-OTI, Oficina Asesora de Comunicaciones Estratégicas e Imagen Institucional-OACEII, Oficina de Control Disciplinario-OCD, Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgos-OMSAR, Oficina Asesora Jurídica-OAJ, Oficina Asesora de Planeación-OAP, Total Superintendencia Nacional de Salud-Total SNS.2

Fuente: Informes remitidos por las diferentes Dependencias de la Superintendencia Nacional de Salud

Para este proceso, las diferentes dependencias de la entidad remitieron a la Oficina Asesora de Planeación la ejecución en las fechas establecidas, dando así cumplimiento al artículo sexto de la mencionada resolución.

2

Page 4: Informes de Gestión 2014 · Web viewA continuación se presenta el informe de seguimiento al cumplimiento del Plan Anual de Gestión correspondiente al tercer trimestre del 2014,

1.1 Superintendencia Delegada para la Supervisión de Riesgos.

Esta Delegada obtuvo una ejecución del 100 %. De lo programado durante el trimestre julio – septiembre de la vigencia 2014. La Superintendencia Delegada para la Supervisión de Riesgos cuenta con cuatro objetivos específicos, con sus respectivas actividades las cuales describiremos a continuación.

OBJETIVO ESPECIFICO No 1: Implementar metodologías e instrumentos de supervisión y análisis del riesgo financiero y económico de los vigilados mediante la identificación de puntos críticos para realizar actividades de inspección y vigilancia sobre los riegos financieros y económicos inherentes al SGSSS. Para lograr el cumplimiento del presenten objetivo la Delegada realizó entre otras las siguientes actividades

Actividades Realizadas Tercer Trimestre

%Cantidad realizada

%Cantidad Programada

Ejecución%

Elaborar el plan de acción para la implementación de metodologías e instrumentos para la supervisión y análisis de riesgos

25 25 100

OBJETIVO ESPECIFICO No 2: Ejercer inspección y vigilancia sobre las Empresas Sociales del Estado, de acuerdo con lo establecido en el artículo 81 de la Ley 1438 de 2011, Para lograr el cumplimiento del presenten objetivo la Delegada realizó entre otras las siguientes actividades

Actividades Realizadas Tercer Trimestre

Cantidad realizada

Cantidad Programada

Ejecución%

Evaluar los programas de 70 70 100

Page 5: Informes de Gestión 2014 · Web viewA continuación se presenta el informe de seguimiento al cumplimiento del Plan Anual de Gestión correspondiente al tercer trimestre del 2014,

saneamiento fiscal y financiero - PSFF - de las Empresas Sociales del Estado.

OBJETIVO ESPECIFICO No 3: Ejercer monitoreo sobre el cumplimiento de las normas que regulan la permanencia de los vigilados en el Sistema General de Seguridad Social en Salud, para lograr el cumplimiento del presenten objetivo la Delegada realizó entre otras las siguientes actividades

Actividades Realizadas Tercer Trimestre

Cantidad realizada

Cantidad Programada

Ejecución%

Evaluar los programas y Verificar el cumplimiento de estándares de permanencia en el Sistema General de Seguridad Social en Salud

1 1 100

OBJETIVO ESPECÍFICO No 4: Implementar metodologías e instrumentos de supervisión y análisis del riesgo asociado al servicio de salud de los vigilados mediante la identificación de puntos críticos para realizar actividades de inspección y vigilancia sobre los riegos del servicio de salud, para lograr este objetivo la Delegada realizó las siguientes actividades entre otras.

Actividades Realizadas Tercer Trimestre

Cantidad realizada

Cantidad Programada

Ejecución%

Elaborar el plan de acción para la implementación de metodologías e instrumentos para la supervisión y análisis de riesgos

25 25 100

Avances de la Delegada:

1.- En el mes de agosto de 2014, se efectúo la publicación de los resultados financieros correspondientes al corte de marzo de 2014 del Régimen Contributivo, Subsidiado, Entidades de Medicina Prepagada y Servicio de Ambulancia Prepagada.

Page 6: Informes de Gestión 2014 · Web viewA continuación se presenta el informe de seguimiento al cumplimiento del Plan Anual de Gestión correspondiente al tercer trimestre del 2014,

2.- Actualmente, se está adelantando el proceso de análisis y evaluación de los resultados financieros al corte de junio de 2014 para la publicación.

3. El 9 de septiembre de 2014 se suscribió el contrato de prestación de servicios profesionales No. 095 de 2014 con el Centro de Estudios en Protección Social y Economía de la Salud - PROESA, cuyo objeto es el apoyo técnico especializado a la Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgos y a la Superintendencia Delegada para la Supervisión de Riesgos de la Superintendencia Nacional de Salud, en la definición de un esquema de gobierno corporativo que mejor se adapte a los vigilados del sector salud, como uno de los componentes del Modelo de Supervisión basado en riesgos que va a ser implementado por la Superintendencia Nacional de Salud. 4. Se efectuó el proceso de suscripción del convenio número 081 del 25 de agosto de 2014 con el Banco Mundial, donde esta entidad proporciona a la Superintendencia un Servicio de Asesoría Reembolsable o “RAS” para desarrollar herramientas que fortalezcan la capacidad de supervisión de la entidad, apuntando a la implementación de un sistema de supervisión basado en riesgos y apoyar la adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en el Sistema General de Seguridad Social en Salud.

5. Actualmente, se está adelantando el Proceso de convenio con la Unidad de Información y Análisis Financiero - UIAF, para la implementación del sistema de gestión de riesgos que permita prevenir y detectar operaciones relacionadas con el lavado de activos y la financiación del terrorismo.

De otra parte, se adelantaron reuniones con las siguientes entidades territoriales ( Departamento de Magdalena, Departamento de Caquetá, Departamento del Guaviare y Distrito de Santa Marta) para la entrega de los conceptos técnicos de los programas enviados por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público por haber incumplido lo establecido en la normatividad vigente para Programas de saneamiento Fiscal y Financiero.

Page 7: Informes de Gestión 2014 · Web viewA continuación se presenta el informe de seguimiento al cumplimiento del Plan Anual de Gestión correspondiente al tercer trimestre del 2014,

Producto de estas evaluaciones y la presentación del resultado de evaluación de cada programa, se efectúa la devolución al Gobernador de cada departamento para que en el término de 30 días calendario a partir de la fecha de la reunión, se realicen los ajustes respectivos y se radique por parte de la Secretaria de Salud ante esta Delegada el Plan de Gestión Integral de Riesgo de acuerdo a los lineamentos y metodologías establecidos por la Superintendencia.

Adicionalmente, se realizaron actividades de asistencia técnica vía e-mail, telefónica y presencial en las instalaciones de la Superintendencia a las siguientes entidades territoriales y sus Empresas Sociales del Estado: ESE Manuel Elkin Patarroyo de Guainía, Departamento de Atlántico, Departamento de Guaviare, Departamento de Magdalena, Departamento de Chocó y Departamento de Caquetá

1.2. Superintendencia Delegada para la Supervisión Institucional.

Esta Delegada alcanzó una ejecución del 93 %, de lo programado durante el tercer trimestre de la vigencia 2014. El anterior porcentaje se debió a que la Delegada no reporto el avance del mes de septiembre.. La Superintendencia Delegada para la Supervisión Institucional cuenta con tres objetivos específicos, con sus respectivas actividades las cuales describiremos a continuación.

OBJETIVO ESPECIFICO No 1: Definir e implementar acciones y mecanismos de seguimiento y control normativo a las entidades vigiladas mediante el análisis de información reportada y la realización de visitas de auditorías institucionales integrales que incluyan el componente financiero, para mejorar el proceso de generación, flujo, administración, recaudo y pago de aportes del SGSSS. Para lograr el cumplimiento del presenten objetivo la Delegada realizó entre otras las siguientes actividades

Page 8: Informes de Gestión 2014 · Web viewA continuación se presenta el informe de seguimiento al cumplimiento del Plan Anual de Gestión correspondiente al tercer trimestre del 2014,

Actividades Realizadas Tercer Trimestre Cantidad realizada

Cantidad Programada

Ejecución%

Realizar auditorías institucionales integrales 62 45 100

Suscripción de planes de mejoramiento 52 52 100

Realizar seguimiento a planes de mejoramiento 68 68 100

Realizar el traslado de hallazgos a la Delegada de Procesos y a las demás instancias competentes

220 220 100

Realizar informes de análisis de información reportada 8 8 100

OBJETIVO ESPECIFICO No 2: Ejercer monitoreo sobre los componentes sanitarios mediante la implementación de mecanismos de vigilancia y control epidemiológico y de tecnologías biomédicas para promover el cumplimiento de los estándares y la reducción y prevención del daño en salud. Para lograr el cumplimiento del presenten objetivo la Delegada realizó entre otros las siguientes actividades

Actividades Realizadas Tercer Trimestre Cantidad realizada

Cantidad Programada

Ejecución%

Realizar auditorías institucionales integrales 48 41 100Suscripción de planes de mejoramiento 53 53 100Realizar seguimiento a planes de mejoramiento 96 96 100Realizar el traslado de hallazgos a la 223 223 100

Page 9: Informes de Gestión 2014 · Web viewA continuación se presenta el informe de seguimiento al cumplimiento del Plan Anual de Gestión correspondiente al tercer trimestre del 2014,

Actividades Realizadas Tercer Trimestre Cantidad realizada

Cantidad Programada

Ejecución%

Delegada de Procesos y a las demás instancias competentesRealizar el proyecto de acto administrativo resolviendo la solicitud de modificación de cobertura

2 2 100

Realizar el proyecto de acto administrativo resolviendo sobre la habilitación, funcionamiento, suspensión temporal o revocatoria de funcionamiento

0 0 0

Realizar informes de análisis de información reportada 13 13 100

OBJETIVO ESPECIFICO 3: Definir e implementar acciones y mecanismo de seguimiento a las entidades vigiladas mediante la realización de visitas, la generación de informes y conceptos técnicos para mejorar el proceso de aseguramiento y prestación de servicios de salud dentro del SGSSS.

Actividades Realizadas Tercer Trimestre

Cantidad realizada

Cantidad Programada

Ejecución%

Realizar auditorías institucionales integrales 4 3 100Suscripción de planes de mejoramiento 48 48 100Realizar seguimiento a planes de mejoramiento 65 65 100Realizar el traslado de hallazgos a la Delegada de Procesos y a las demás instancias competentes

195 195 100

Realizar informes de análisis de información reportada 130 50 100-

Page 10: Informes de Gestión 2014 · Web viewA continuación se presenta el informe de seguimiento al cumplimiento del Plan Anual de Gestión correspondiente al tercer trimestre del 2014,

1.3 Superintendencia Delegada para la Protección al Usuario.Esta Delegada logró una ejecución del 100 % de lo programado, durante el trimestre julio – septiembre de la vigencia 2014. La Superintendencia Delegada para la Protección al Usuario cuenta con dos objetivos específicos, con sus respectivas actividades las cuales describiremos a continuación.

OBJETIVO ESPECIFICO No 1: Realizar acciones orientadas a la rendición de cuentas a la comunidad, mediante el acompañamiento, definición de directrices y hacer seguimiento y evaluación de las rendición de cuentas de los vigilados para brindar herramientas a los usuarios que le permita hacer exigibles sus derechos. Las principales actividades ejecutadas para el logro de este objetivo fueron:

Actividades Realizadas Tercer Trimestre

Cantidad realizada

Cantidad Programada

Ejecución%

Realizar caracterización y encuesta de satisfacción al usuario por el servicio prestado de atención personalizado por la Supersalud

2 2 100

Realización del simposio o congreso sobre protección al usuario y participación ciudadana

1 1 100

Realizar Jornadas de capacitación a los veedores en salud y/o representantes de las asociaciones de usuarios en la normatividad del SGSSS y en modalidades y formas de participación

3 3 100

Realizar actividades para promover los mecanismos de participación Ciudadana

2 2 100

OBJETIVO ESPECIFICO 2: Atender peticiones, quejas y reclamos mediante el mejoramiento integral de los mecanismos de protección al

Page 11: Informes de Gestión 2014 · Web viewA continuación se presenta el informe de seguimiento al cumplimiento del Plan Anual de Gestión correspondiente al tercer trimestre del 2014,

usuario para proteger los derechos de los usuarios en salud. Las principales actividades ejecutadas para el logro de este objetivo fueron

Actividades Realizadas Tercer Trimestre

Cantidad realizada

Cantidad Programada

Ejecución%

Realizar de visitas inspectivas a entidades vigiladas de acuerdo al cronograma establecido

17 12 100

Realizar el seguimiento al cumplimiento de las tutelas contra actores del sistema allegadas a la Delegada.

1.642 2.579 80*

Realizar el trámite a las acciones requeridas dentro de las acciones de tutela en las que la SNS está vinculada por presunta vulneración del derecho de petición.

127 127 100

Responder y / o trasladar las PQRS 182.392 185.822 98*

*La meta programada es llegar al 80%

1.4 Superintendencia Delegada para las Medidas Especiales.

Esta Delegada obtuvo una ejecución del 95%, de lo programado durante el trimestre julio-septiembre de la vigencia 2014. La Superintendencia Delegada para las Medidas Especiales cuenta con dos objetivos específicos, con sus respectivas actividades las cuales describiremos a continuación.

OBJETIVO ESPECIFICO No 1: Adelantar los procesos de intervención forzosa administrativa y medidas especiales haciendo seguimiento a los planes de acción que adoptan las medidas con el fin de contribuir a la sostenibilidad del SGSSS. Las principales actividades ejecutadas para el logro de este objetivo fueron:

Page 12: Informes de Gestión 2014 · Web viewA continuación se presenta el informe de seguimiento al cumplimiento del Plan Anual de Gestión correspondiente al tercer trimestre del 2014,

Actividades Realizadas Tercer Trimestre

Cantidad realizada

Cantidad Programada

Ejecución%

Realizar Tomas de posesión a las entidades a las que se les ordena la intervención forzosa administrativa para administrar o liquidar o intervención técnico administrativa. Adoptar los planes de acción que desarrollan las medidas especiales

1 1 100

Realizar seguimiento a las medidas adoptadas y a la gestión de los Agentes Interventores, liquidadores y contralores

29 38 76

Analizar el riesgo de las entidades bajo medidas 8 8 100

OBJETIVO ESPECIFICO No 2: Realizar seguimiento a los agentes especiales Interventores y Liquidadores y Contralores; y a las Liquidaciones Voluntarias. Las principales actividades ejecutadas para el logro de este objetivo fueron:

Actividades Realizadas Tercer Trimestre

Cantidad realizada

Cantidad Programada

Ejecución%

Evaluar el cumplimiento de los requisitos para el registro de agentes especiales Interventores y Liquidadores y Contralores, Llevar registro de agentes especiales Interventores y Liquidadores y Contralores

30 30 100

Realizar acompañamiento a Representantes Legales y Contralores de entidades bajo medidas especiales

36 36 100

Page 13: Informes de Gestión 2014 · Web viewA continuación se presenta el informe de seguimiento al cumplimiento del Plan Anual de Gestión correspondiente al tercer trimestre del 2014,

1.5 Superintendencia Delegada de Procesos Administrativos.

Esta obtuvo una ejecución del 72%, de lo programado durante el trimestre julio – septiembre de la vigencia 2014.

OBJETIVO ESPECIFICO: Adelantar las investigaciones administrativas de inspección y vigilancia en primera instancia mediante la aplicación de la normatividad vigente con el fin de identificar infracciones de la prestación del servicio por parte de los sujetos vigilados. Las principales actividades ejecutadas para el logro de este objetivo fueron:

Actividades Realizadas Tercer Trimestre

Cantidad realizada

Cantidad Programada

Ejecución%

Adelantar procesos administrativos por el incumplimiento a las normas del SGSSS

1348 2.200 61

Responder derechos de petición y requerimientos de organismos de control, Congreso de la República y Corte Constitucional

269 269 100

1.6 Superintendencia Delegada para la Función Jurisdiccional y Conciliación.

La Delegada obtuvo una ejecución del 65 %, de lo programado durante el trimestre julio – septiembre de la vigencia 2014.

OBJETIVO ESPECIFICO: Lograr la solución efectiva de conflictos a través de las funciones jurisdiccional y de conciliación para proteger los derechos y reconocer las obligaciones y deberes de los distintos actores participantes en el sector salud así como proponer mecanismos alternativos de autorregulación y solución de controversias. Las principales actividades ejecutadas para el logro de este objetivo fueron:

Page 14: Informes de Gestión 2014 · Web viewA continuación se presenta el informe de seguimiento al cumplimiento del Plan Anual de Gestión correspondiente al tercer trimestre del 2014,

Actividades Realizadas Tercer Trimestre

Cantidad realizada

Cantidad Programada

Ejecución%

Realizar Jornadas de conciliación 2014 2 2 100

Realizar Informe de la Jornada de Conciliación 1 2 50

Realizar análisis y trámites de las solicitudes de conciliación 206 206 100

Realizar actividades de socialización de la función de conciliación desarrollados

1 2 50

Prorrogar los convenios existentes y suscribir nuevos convenios 0 1 0

Relación de evacuación de solicitudes finalizadas en el periodo -Surtir el proceso jurisdiccional de la Supersalud.

239 1621 15

Porcentaje de solicitudes tramitadas Surtir el proceso jurisdiccional de la Supersalud.

70 70 100

Porcentaje de requerimientos atendidos - Surtir el proceso jurisdiccional de la Supersalud

53 70 80

1.7 Secretaría General.

La Secretaría General obtuvo una ejecución del 97% de las actividades programado durante el trimestre julio a septiembre de la vigencia 2014.

Page 15: Informes de Gestión 2014 · Web viewA continuación se presenta el informe de seguimiento al cumplimiento del Plan Anual de Gestión correspondiente al tercer trimestre del 2014,

OBJETIVO ESPECIFICO: Ejecutar el plan de acción de fortalecimiento institucional mediante asuntos financieros y contables, gestión del talento humano, contratación pública, servicios administrativos, gestión documental, correspondencia y notificaciones de la entidad con el fin de garantizar el funcionamiento de la Superintendencia Nacional de Salud. Las principales actividades ejecutadas para el logro de este objetivo fueron:

Actividades Realizadas Tercer Trimestre

Cantidad realizada

Cantidad Programada

Ejecución%

Definir políticas y programas de administración de personal, bienestar social, selección, registro y control, capacitación, incentivos, desarrollo del talento humano.

1 1 100

Realizar las novedades de personal de manera periódica. 3 3 100Notificar de acuerdo a la parte resolutiva y a la normatividad vigente, los actos administrativos expedidos por las diferentes dependencias de la Superintendencia Nacional de Salud.

3.042 2.081 100

Revisar las fechas programadas y generar las alertas a cada una de las dependencias

52 52 100

Realizar las modificaciones contractuales en el periodo 11 11 100

Realizar los seguimientos para la liquidación en el periodo 31 31 100

Presentación la información de la ejecución presupuestal tanto de funcionamiento como de inversión

3 3 100

Validar el registro del recaudo frente a lo reportado por la entidad Bancaria a través de Tesorería

6.071.967.396,92

6.071.967.396,92 100

Responder oportunamente a los 1.143 1.143 100

Page 16: Informes de Gestión 2014 · Web viewA continuación se presenta el informe de seguimiento al cumplimiento del Plan Anual de Gestión correspondiente al tercer trimestre del 2014,

Actividades Realizadas Tercer Trimestre

Cantidad realizada

Cantidad Programada

Ejecución%

requerimientos de información formulados por los vigilados a través de los medios de comunicaciones dispuestos por la Superintendencia ( SUPERCORP - LOTUS)Elaborar y presentar estados financieros oportunamente. 0 1 0

Implementar el sistema de gestión documental en la entidad 3 3 100

Desarrollar y organizar el archivo central de SNS 100 100 100

Desarrollar y organizar el archivo de gestión de SNS 100 100 100

Tramitar la correspondencia de la entidad 38.536 38.547 100

Coordinar la prestación de servicios de apoyo administrativo 2.742 2.742 100

Elaborar y hacer seguimiento a la ejecución del plan de adquisiciones

1 1 100

1.8 Oficina de Control Interno.

Esta Oficina logró una ejecución del 100%, de lo programado en el trimestre de la vigencia 2014.

OBJETIVO ESPECIFICO: Asesorar, promover y evaluar el desarrollo del Sistema de Control Interno de la Entidad, mediante la realización de auditorías internas de gestión, con el fin de establecer la eficiencia, eficacia y efectividad del sistema permitiendo emprender acciones de mejora continua. Las principales actividades ejecutadas para el logro de este objetivo fueron:

Page 17: Informes de Gestión 2014 · Web viewA continuación se presenta el informe de seguimiento al cumplimiento del Plan Anual de Gestión correspondiente al tercer trimestre del 2014,

Actividades Realizadas Tercer Trimestre

Cantidad realizada

Cantidad Programada

Ejecución%

Realizar Auditorías Internas de Gestión, practicadas a los Procesos

1 1 100

Realizar Acompañamiento a Visitas de Seguimiento efectuado por la Superintendencia Delegada para las Medidas Especiales a los Agentes Interventores, Liquidadores y Contralores ó, Verificación a Prejornadas ó Jornadas de Conciliación ó, Consultas Ciudadanas

1 1 100

Realizar Seguimiento a la Austeridad del Gasto del mes inmediatamente anterior presentado al Despacho del Superintendente Nacional de Salud y al Secretario General

3 3 100

Realizar Informe Ejecutivo de Evaluación al Sistema de Control Interno Contable (Contabilidad y Presupuesto) para el Despacho de la Superintendencia Nacional de Salud

1 1 100

Realizar Seguimiento al Plan de Mejoramiento de la Contraloría General de la República presentado al Despacho del Superintendente Nacional de Salud

1 1 100

Realizar Seguimiento al Plan Institucional de Desarrollo Administrativo, reportada a

1 1 100

Page 18: Informes de Gestión 2014 · Web viewA continuación se presenta el informe de seguimiento al cumplimiento del Plan Anual de Gestión correspondiente al tercer trimestre del 2014,

Actividades Realizadas Tercer Trimestre

Cantidad realizada

Cantidad Programada

Ejecución%

Minsalud e Informe correspondiente presentado a la Secretaría General de la Superintendencia Nacional de SaludRealizar Seguimiento a la Austeridad del Gasto del mes inmediatamente anterior presentado al Despacho del Superintendente Nacional de Salud y al Secretario General

3 3 100

Realizar Informe Trimestral de Seguimiento a la Austeridad del Gasto presentado al Despacho del Superintendente Nacional de Salud y remitido por correo electrónico al Jefe de Control Interno del Ministerio de Salud como cabeza del sector

1 1 100

Realizar Seguimiento y Consolidación de los Compromisos Adquiridos en el Marco para los Acuerdos Para la Prosperidad (APP)

3 3 100

Realizar Reuniones Internas de Calidad 1 1 100

1.9 Oficina de Tecnologías de la Información.Esta Oficina obtuvo una ejecución del 45%, de lo programado durante el trimestre julio – septiembre de la vigencia 2014. La Oficina de tecnologías de la información cuenta con dos objetivos específicos, con sus respectivas actividades las cuales describiremos a continuación.

Page 19: Informes de Gestión 2014 · Web viewA continuación se presenta el informe de seguimiento al cumplimiento del Plan Anual de Gestión correspondiente al tercer trimestre del 2014,

OBJETIVO ESPECIFICO No1: Proveer la infraestructura tecnológica requerida por la SNS en correcto funcionamiento mediante la implementación de tecnologías, la realización de actividades de administración, seguimiento y control para mantener los niveles de seguridad de la información e incrementar la productividad institucional. Las principales actividades ejecutadas para el logro de este objetivo fueron:

Actividades Realizadas Tercer Trimestre

% Cantidad realizada

% Cantidad Programada

Ejecución

%Diseñar, implementar y hacer seguimiento al plan estratégico de las TICs

50 50 100

Establecer y ejecutar procesos de adquisición y administración de servidores, equipos de cómputo e infraestructura de comunicaciones

90 90 100

OBJETIVO ESPECIFICO No 2: Proveer a los procesos misionales y usuarios los Sistemas de Información requeridos mediante el diseño e implementación del modelo de operación de la gestión de Tecnologías de Información que permita disponer de la información para la toma de decisiones y la satisfacción de las necesidades de los usuarios y como referente para la formulación del anteproyecto de Arquitectura Institucional. Las principales actividades ejecutadas para el logro de este objetivo fueron:

Actividades Realizadas Tercer Trimestre

% Cantidad realizada

% Cantidad Programada

Ejecución

%Mantener las funcionalidades y servicios del Sistemas de Información de la entidad

90 90 100

Page 20: Informes de Gestión 2014 · Web viewA continuación se presenta el informe de seguimiento al cumplimiento del Plan Anual de Gestión correspondiente al tercer trimestre del 2014,

1.10 Oficina Asesora de Comunicaciones Estratégicas e Imagen Institucional.Esta Oficina alcanzo una ejecución del 100 %, de lo programado durante el trimestre julio a septiembre de la vigencia 2014.

OBJETIVO ESPECIFICO: Liderar y consolidar los mecanismos de comunicación interna y externa, Las principales actividades ejecutadas para el logro de este objetivo fueron:

Actividades Realizadas Tercer Trimestre

Cantidad realizada

Cantidad Programada

Ejecución%

Diseñar, planear y ejecutar estrategias de comunicación externa e interna orientadas a divulgar entre los usuarios la misión, visión y objetivos institucionales; capacitar a los ciudadanos acerca de sus derechos y deberes en materia de salud y difundir las órdenes impartidas por la Entidad hacia sus vigilados.

6 6 100

Escribir y difundir comunicados de prensa sobre las decisiones adoptadas y eventos realizados por la Entidad.

39 39 100

Producir y emitir programas de televisión y radio y publicar revista institucional con el fin de educar a los ciudadanos sobre sus derechos y deberes e informar a los vigilados sobre las decisiones adoptadas por la Entidad.

13 13 100

Revisar los diferentes medios de comunicación vía web, consolidar la información y

60 60 100

Page 21: Informes de Gestión 2014 · Web viewA continuación se presenta el informe de seguimiento al cumplimiento del Plan Anual de Gestión correspondiente al tercer trimestre del 2014,

Actividades Realizadas Tercer Trimestre

Cantidad realizada

Cantidad Programada

Ejecución%

enviar informes de las noticias emitidas a los colaboradores de la Entidad.Producir y publicar boletín interno 3 3 100

Producir y publicar "En Contacto" 3 3 100

Revisar que los contenidos actualizados por las áreas en el sitio Web de Supersalud e Intranet correspondan a la política editorial de la Entidad (Cartelera interactiva) y velar por la oportuna respuesta a los usuarios de las Redes Sociales.

137 137 100

1.11 Oficina de Control Disciplinario.

Esta Delegada obtuvo una ejecución del 100 %, de lo programado durante el trimestre julio a septiembre de la vigencia 2014.

OBJETIVO ESPECIFICO: Apoyar al Superintendente Nacional de Salud para preservar el orden interno de la entidad, bajo la observancia de los deberes y prohibiciones de sus funcionarios; mediante los resultados de los procesos disciplinarios, con la advertencia preventiva a las dependencias, para que se observe el cumplimiento de sus funciones. Las principales actividades ejecutadas para el logro de este objetivo fueron:

Actividades Realizadas Tercer Trimestre

Cantidad realizada

Cantidad Programada

Ejecución%

Tramitar los procesos disciplinarios 34 34 100

Page 22: Informes de Gestión 2014 · Web viewA continuación se presenta el informe de seguimiento al cumplimiento del Plan Anual de Gestión correspondiente al tercer trimestre del 2014,

1.12 Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgos.

Esta Oficina obtuvo una ejecución del 100 %, de lo programado durante el trimestre julio - septiembre de la vigencia 2014. La Oficina de Metodologías de supervisión y análisis de riesgo cuenta con dos objetivos específicos, con sus respectivas actividades las cuales describiremos a continuación.

OBJETIVO ESPECIFICO No 1: Diseñar, evaluar y ajustar metodologías e instrumentos asociados a la supervisión y análisis de riesgos del SGSSS mediante el manejo, categorización y análisis de la información suministradas por las entidades vigiladas y dependencias competentes. Las principales actividades ejecutadas para el logro de este objetivo fueron:

Actividades Realizadas Tercer Trimestre

%Cantidad realizada

%Cantidad Programada

Ejecución%

Realizar estudios técnicos para la elaboración de instrumentos y metodologías para análisis de riesgos1

100 100 100

OBJETIVO ESPECIFICO No 2: Diseñar, evaluar y ajustar metodologías e instrumentos asociados a las actividades de inspección, vigilancia y control sobre las entidades vigiladas por esta superintendencia mediante el manejo, categorización y análisis de la información suministradas por las entidades vigiladas y dependencias competentes. Las principales actividades ejecutadas para el logro de este objetivo fueron:

Actividades Realizadas Tercer Trimestre

%Cantidad realizada

%Cantidad Programada

Ejecución%

Realizar estudios técnicos para la elaboración de instrumentos y metodologías para la supervisión del SGSSS

100 100 100

Page 23: Informes de Gestión 2014 · Web viewA continuación se presenta el informe de seguimiento al cumplimiento del Plan Anual de Gestión correspondiente al tercer trimestre del 2014,

1.13 Oficina Asesora Jurídica.

Esta Oficina obtuvo una ejecución del 94%, de lo programado durante el trimestre julio-septiembre de la vigencia 2014.

OBJETIVO ESPECIFICO: Ejercer la representación judicial de la Superintendencia Nacional de Salud así como la facultad de cobro coactivo y brindar asesoría jurídica de los temas competencia de la entidad. Las principales actividades ejecutadas para el logro de este objetivo fueron Las principales actividades ejecutadas para el logro de este objetivo fueron:

Actividades Realizadas Tercer Trimestre

Cantidad realizada

Cantidad Programada

Ejecución%

Atender las peticiones conforme a lo dispuesto en el artículo 13 y siguientes del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, requeridos por agentes internos a la Superintendencia, como también externos.

356 356 100

Realizar el cobro persuasivo o por jurisdicción coactiva de la multas, sanciones, tasas pagos o contribuciones de los diferentes actores del SGSSS.

484 484 100

Proyección de respuesta a los diferentes Despachos Judiciales 2.011 2.232 90Proyectar y resolver recursos de reposición y apelación contra los actos administrativos proferidos por el Superintendente y los relativos a la apelación interpuesta contra los de los Superintendentes Delegados y los recursos de tasa.

0 0 0

1.14 Oficina Asesora de Planeación

Page 24: Informes de Gestión 2014 · Web viewA continuación se presenta el informe de seguimiento al cumplimiento del Plan Anual de Gestión correspondiente al tercer trimestre del 2014,

Esta oficina obtuvo una ejecución del 100 %, de lo programado durante el trimestre julio – septiembre de la vigencia 2014.

OBJETIVO ESPECIFICO: Generar política, planes, programas y proyectos, mediante la aplicación de metodologías, técnicas, la realización de estudios con el fin fortalecer la operación interna de la entidad. Las principales actividades ejecutadas para el logro de este objetivo fueron:

Actividades Realizadas Tercer Trimestre

Cantidad realizada

Cantidad Programada

Ejecución%

Realizar acciones de seguimiento a planes 4 4 100Realizar análisis y actualización de las modificaciones de planes solicitadas

11 11 100

Actualizar y tramitar modificaciones a proyectos de inversión.

9 9 100

Realizar seguimiento a proyectos de inversión. 39 39 100Realizar actividades para la certificación del Sistema de Gestión de la calidad

100 100 100

En el mes de agosto, se efectuó el procedimiento de la liquidación de la tasa a 8.041 instituciones, se realizó la Audiencia Pública de la SNS en el Hotel Estelar de la Feria de 9:00a.m a 11:00 a.m así mismo se efectuaron acciones respecto a la implementación y seguimiento del Sistema Integrado de Gestión-SIG, entre otras las siguientes:

Resolución 1413 del 22 de julio de 2014 por medio de la cual se adoptan procesos y procedimientos de la SNS y su socialización

Resolución de 1453 del 30 de julio de 2014 por la cual se adopta el manual de contratación y supervisión de la SNS.

Resolución 1622 del 21 de agosto 2014 por medio de la cual se adopta procesos y procedimientos de la SNS y su socialización

Page 25: Informes de Gestión 2014 · Web viewA continuación se presenta el informe de seguimiento al cumplimiento del Plan Anual de Gestión correspondiente al tercer trimestre del 2014,

Resolución 1598 del 20 de agosto de 2014 se adoptó el plan para la realización del MECI 2014.

Mediante resolución 1521 del 12 de agosto de 2014 se adoptó la política de sistema integrado de gestión de la entidad así como la de cada uno de los subsistema.

Se expidió la resolución 2116 del 25 de septiembre mediante la cual se ajustó la resolución 678 de 2014 en lo referente a al SIG de la superintendencia Nacional de Salud, incluyendo el subsistema de gestión documental y redefiniendo la responsabilidad del subsistema de gestión ambiental y se socializaron procesos y procedimientos

Implementación del concurso institucional “Premio Institucional a la Gestión 2014”.

Respecto al programa de gobierno en línea, se desarrolló el plan de trabajo con el fin de dar cumplimiento a la Ley 1712 de 2014, adicional a esto se realizó seguimiento a cada uno de los componentes y requerimientos de la norma para su respectivo diagnóstico, donde se evidenciaron fortalezas y deficiencias en el marco del cumplimiento normativo.

Page 26: Informes de Gestión 2014 · Web viewA continuación se presenta el informe de seguimiento al cumplimiento del Plan Anual de Gestión correspondiente al tercer trimestre del 2014,

2 EJECUCIÓN DE RECURSOS SUPERINTENDENCIA

2.1 Egresos

El Gobierno Nacional mediante Ley 1687 de 2013 y el Decreto de Liquidación No. 3036 de 2013, para la vigencia fiscal 2014 estableció un presupuesto de gastos para la Superintendencia Nacional de Salud por valor de $134.725 millones, de los cuales el 64% corresponde al presupuesto de funcionamiento y el 36% a inversión, así:

TOTAL PRE-

SUPUESTO

FUNCIONAMIENTO INVERSION

-

20,000,000,000

40,000,000,000

60,000,000,000

80,000,000,000

100,000,000,000

120,000,000,000

140,000,000,000

134,725,430,0

00

86,211,330,00

0

48,514,100,00

0

PRESUPUESTO SUPERSALUD 2014 POR GASTO

100%

36%

64%

NACION PROPIOS TOTAL %

TOTAL PRESUPUESTO

30.121.400.000 104.604.030.000 134.725.430.000 100%

FUNCIONAMIENTO $ 27.491.400.000 58.719.930.000 86.211.330.000 64%INVERSION 2.630.000.000 45.884.100.000 48.514.100.000 36%

Así mismo de este presupuesto el 78% corresponden a recursos propios y el 22% a recursos Nación, así:

Page 27: Informes de Gestión 2014 · Web viewA continuación se presenta el informe de seguimiento al cumplimiento del Plan Anual de Gestión correspondiente al tercer trimestre del 2014,

NACION PROPIOS TOTAL

30,121,400,000

104,604,030,000

134,725,430,000

PRESUPUESTO SUPERSALUD 2014 POR RECURSOS

78%

22%

100 %

Page 28: Informes de Gestión 2014 · Web viewA continuación se presenta el informe de seguimiento al cumplimiento del Plan Anual de Gestión correspondiente al tercer trimestre del 2014,

A 30 de septiembre de 2014, se ejecutó la suma de $ 61.473 millones, es decir el 46%, así:

Page 29: Informes de Gestión 2014 · Web viewA continuación se presenta el informe de seguimiento al cumplimiento del Plan Anual de Gestión correspondiente al tercer trimestre del 2014,

TOTAL PRESUPUESTO FUNCIONAMIENTO INVERSION

134.725

$ 86.211

48.514 61.474

39.036

22.438

PRESUPUESTO SUPERSALUD30 DE SEPTIEMBRE DE 2014

APROPIACION

EJECUCION46%

45%

46%

NACION PROPIOS TOTAL % NACION PROPIOS TOTAL %

$ 27.491.400.000 $ 58.719.930.000 86.211.330.000 64% $ 2.191.506.677 36.844.059.165 39.035.565.842 45%

$ 27.491.400.000 35.274.573.509 62.765.973.509 47% $ 2.191.506.677 25.188.574.188 27.380.080.865 44%

27.491.400.000 27.381.466.915 54.872.866.915 41% 2.191.506.677 19.441.080.575 21.632.587.252 39%

- 7.893.106.594 7.893.106.594 6% - 5.747.493.613 5.747.493.613 73%

$ 0 13.888.587.000 13.888.587.000 10% $ 0 11.380.477.497 11.380.477.497 82%

- 22.450.000 22.450.000 0,02% - 538.996 538.996 2%

- 13.866.137.000 13.866.137.000 10% - 11.379.938.501 11.379.938.501 82%

$ 0 9.556.769.491 9.556.769.491 7% $ 0 273.496.660 273.496.660 3%

- 190.126.491 190.126.491 0,14% - 190.126.491 190.126.491 100% - 711.400.000 711.400.000 1% - 83.370.169 83.370.169 12% - 8.655.243.000 8.655.243.000 6% - - -

2.630.000.000 45.884.100.000 48.514.100.000 36% 2.595.254.852 19.842.908.327 22.438.163.179 46%

30.121.400.000 104.604.030.000 134.725.430.000 100% 4.786.761.529 56.686.967.492 61.473.729.021 46%

FUENTE: GIT de Presupuesto- Supersalud

DESCRIPCIONAPROPIACION DEFINITIVA EJECUCION - COMPROMISOS

FUNCIONAMIENTO

1. GASTOS DE PERSONAL

Gastos de personal e inherentes Nómina

Servicios Personales Indirectos

2. GASTOS GENERALES

Impuestos y Multas

Adquisición de Bienes y Servicios

3. TRANSFERENCIAS CORRIENTES

Cuota de Auditaje Contranal Sentencias y ConciliacionesOtras Transferencias Previo Concepto DGPPN

INVERSION

TOTAL PRESUPUESTO

EJECUCIÓN FUNCIONAMIENTO

Page 30: Informes de Gestión 2014 · Web viewA continuación se presenta el informe de seguimiento al cumplimiento del Plan Anual de Gestión correspondiente al tercer trimestre del 2014,

1. GASTOS DEPERSONAL

2. GASTOSGENERALES

3. TRANSFERENCIASCORRIENTES

44%

82%

3%

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO

Gastos de Personal: de la apropiación de $62.876,8 millones, se ejecutó el 44%, es decir la suma de $27.382 millones, de los cuales $5.747 millones, corresponden a servicios personales indirectos (contratistas), así:

RUBRO APROPIACION COMPROMISOS

PPTAL VIGENTE ACUMULADOS- - - -

1 GASTOS DE PERSONAL 62.876.800.000 62.765.973.509 27.381.591.685 35.384.381.824 44% 41,4%101 SERVICIOS PERSONALES ASOCIADOS A LA NÓMINA 43.771.600.000 43.943.777.958 16.596.669.582 27.347.108.376 38% 38%1011 SUELDOS PERSONAL DE NÓMINA 10.451.300.000 25.148.506.776 14.183.556.058 10.964.950.718 56% 56%1014 PRIMA TÉCNICA 773.200.000 1.247.340.893 811.746.856 435.594.037 65% 65%1015 OTROS 2.671.200.000 6.271.809.201 1.460.324.660 4.811.484.541 23% 23%

A-1-0-1-8 10 27.491.400.000 8.355.705.406 - 8.355.705.406 0% 0%A-1-0-1-8 20 2.204.500.000 2.204.500.000 - 2.204.500.000 0% 0%1019

HORAS EXTRAS DIAS FESTIVOS E INDEMNIZACIÓN POR VACACIONES 180.000.000 715.915.682 141.042.008 574.873.674 20% 20%

102 SERVICIOS PERSONALES INDIRECTOS 14.500.300.000 7.893.106.594 5.747.493.613 2.145.612.981 73% 56%A-1-0-2-999 20 PAGO PASIVO EXIGIBLE VIGENCIAS EXPIRADAS - 1.510.820 1.510.820 - 100% 92%

105CONTRIBUCIONES INHERENTES A LA NOMINA SECTOR PRIVADO Y PÚBLICO 4.604.900.000 10.927.578.137 5.035.917.670 5.891.660.467 46% 46%

% EJEC COMP/APRO

SALDOSREC DESCRIPCION

OTROS GASTOS PERSONALES (PREVIO CONCEPTO DGPPN)

% EJEC OBLIG/A

APROPIACION INICIAL

En Gastos Generales a los $11.327 asignados se les adicionó la suma de $2.561 de un traslado de “Otras Transferencias Distribución Previo Concepto DGPPN”, quedando $13.889, de los cuales se ha ejecutado el 82% es decir $11.380, la ejecución por rubros fue la siguiente:

Page 31: Informes de Gestión 2014 · Web viewA continuación se presenta el informe de seguimiento al cumplimiento del Plan Anual de Gestión correspondiente al tercer trimestre del 2014,

RUBRO APROPIACION COMPROMISOS

PPTAL VIGENTE ACUMULADOS- - - -

2 GASTOS GENERALES 11.327.230.000 13.888.587.000 11.380.477.497 2.508.109.503 82% 58,7%

A-2-0-3 IMPUESTOS Y MULTAS 22.450.000 22.450.000 538.996 21.911.004 2% 2%

A-2-0-4 ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS 11.304.780.000 13.866.137.000 11.379.938.501 2.486.198.499 82% 59%

A-2-0-4-1 COMPRA DE EQUIPO 284.425.000 685.526.509 46.411.589 639.114.920 7% 6%A-2-0-4-2 ENSERES Y EQUIPO DE OFICINA 25.620.000 86.143.000 355.113 85.787.887 0% 0%A-2-0-4-4 MATERIALES Y SUMINISTROS 438.317.573 534.202.410 493.571.417 40.630.993 92% 41%A-2-0-4-5 MANTENIMIENTO 1.195.544.844 1.430.885.611 1.131.222.826 299.662.785 79% 52%A-2-0-4-6 COMUNICACIONES Y TRANSPORTES 638.834.570 953.743.357 873.596.803 80.146.554 92% 45%A-2-0-4-7 IMPRESOS Y PUBLICACIONES 266.352.678 312.682.459 302.617.182 10.065.277 97% 29%A-2-0-4-8 SERVICIOS PÚBLICOS 1.208.400.000 1.094.782.540 734.546.644 360.235.896 67% 67%A-2-0-4-9 SEGUROS 130.000.000 105.000.000 9.359.023 95.640.977 9% 9%A-2-0-4-10 ARRENDAMIENTOS 5.798.801.201 7.132.772.660 6.634.737.974 498.034.686 93% 71%A-2-0-4-11 VIÁTICOS Y GASTOS DE VIAJE 1.231.284.134 1.231.364.134 926.832.894 304.531.240 75% 66%A-2-0-4-14 GASTOS JUDICIALES 7.200.000 7.200.000 3.391.235 3.808.765 47% 47%A-2-0-4-21 CAPACITACIÓN, BIENESTAR SOCIAL Y ESTIMULOS 80.000.000 252.234.320 183.695.800 68.538.520 73% 13%A-2-0-4-41 OTROS GASTOS POR ADQUISICION DE SERVICIOS - 39.600.000 39.600.000 - 100% 15%

% EJEC COMP/APRO

SALDOSDESCRIPCION % EJEC OBLIG/A

APROPIACION INICIAL

Transferencias Corrientes: Se han realizado pagos por sentencias y conciliaciones por la suma de $83 millones y se pagó la cuota de auditaje de la CGR por $ 190.126.491, así:

RUBRO APROPIACION COMPROMISOS

PPTAL VIGENTE ACUMULADOS- - - -

3 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 12.007.300.000 9.556.769.491 273.496.660 9.283.272.831 3% 2,9%A-3-2-1-1 CUOTA DE AUDITAJE CONTRANAL 79.300.000 190.126.491 190.126.491 - 100% 100%A-3-6-1-1 SENTENCIAS Y CONCILIACIONES 711.400.000 711.400.000 83.370.169 628.029.831 12% 12%A-3-6-3-20 OTRAS TRANSFERENCIAS PREVIO CONCEPTO DGPPN 4.032.000.000 4.032.000.000 - 4.032.000.000 0% 0%

A-3-6-3-20 OTRAS TRANSFERENCIAS PREVIO CONCEPTO DGPPN 7.184.600.000 4.623.243.000 - 4.623.243.000 0% 0%

% EJEC COMP/APRO

SALDOSDESCRIPCION % EJEC OBLIG/APRO

APROPIACION INICIAL

Page 32: Informes de Gestión 2014 · Web viewA continuación se presenta el informe de seguimiento al cumplimiento del Plan Anual de Gestión correspondiente al tercer trimestre del 2014,

PRESUPUESTO DE INVERSION

TOTAL PRESUPUESTO TOTALEJECUTADO INVERSION

100%

28%

PRESUPUESTO DE INVERSION

En inversión de $48.514 millones, a 30 de septiembre ha ejecutado el 46%, es decir $22.438 millones, correspondientes al 28%, del total de presupuesto así:

RUBRO APROPIACION COMPROMISOS PPTAL VIGENTE ACUMULADOS

- - - C. INVERSION 48.514.100.000 22.438.163.179 26.075.936.821 46% 20,7%

C-112-300-1 20ADQUISICION Y ADECUACION DE EDIFICACION PARA SEDE DE LA SUPERSALUD EN BOGOTA D.C. - PREVIO CONCEPTO DNP 1.882.900.000 - 1.882.900.000 0% 0%

C-112-300-1 21ADQUISICION Y ADECUACION DE EDIFICACION PARA SEDE DE LA SUPERSALUD EN BOGOTA D.C. - PREVIO CONCEPTO DNP 10.880.200.000 - 10.880.200.000 0% 0%

C-310-300-1 20

IMPLEMENTACIÓN Y OPTIMIZACION PLAN DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA SOBRE IVC DE SUPERSALUD Y DERECHOS Y DEBERES DE LOS USUARIOS DEL SGSSS Y LOS DISTINTOS MECANISMOS PARA HACERLOS EXIGIBLES NACIONAL 3.900.000.000 2.784.188.792 1.115.811.208 71% 43%

C-450-300-1 20 CONTROL Y EVALUACION DEL SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTIA DE CALIDAD EN EL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD A NIVEL NACIONAL 3.000.000.000 1.584.124.242 1.415.875.758 53% 7%

C-450-300-2 20DISENO IMPLANTACION E IMPLEMENTACION DEL SISTEMA NACIONAL DE INSPECCION, VIGILANCIA Y CONTROL PARA EL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.

5.482.297.120 5.320.537.738 161.759.382 97% 74%

C-450-300-3 20DISEÑO IMPLANTACION E IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE INFORMACION PARA LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD 8.600.000.000 4.082.779.515 4.517.220.485 47% 20%

C-450-300-4 20ANALISIS SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LA ESTABILIDAD FINANCIERA, ECONOMICA Y SOCIAL DEL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.

2.000.000.000 216.000.000 1.784.000.000 11% 0%

C-450-300-5 20 FORTALECIMIENTO PROCESO DE CONCILIACION EN LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD NACIONAL 1.700.000.000 584.584.033 1.115.415.967 34% 29%

C-450-300-8 20 IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO DE LA NOTA TÉCNICA A NIVEL NACIONAL 1.700.000.000 1.230.310.621 469.689.379 72% 0%

C-450-300-9 20DISEÑO IMPLANTACION E IMPLEMENTACION DEL SISTEMA NACIONAL DE INSPECCION, VIGILANCIA Y CONTROL PARA EL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD - PAGOS PASIVOS EXIGIBLES VIGENCIA EXPIRADA 17.702.880 17.702.880 - 100% 100%

C-510-300-1 20 CAPACITACIÓN FORMACION DEL TALENTO HUMANO DE LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD NACIONAL

669.500.000 644.678.085 24.821.915 96% 0%

C-520-300-3 20IMPLEMENTACIÓN DE MECANISMOS PARA MEJORAR LA CALIDAD Y EFICIENCIA EN LA ATENCION AL CIUDADANO EN LA SUPERINTENENCIA NACIONAL DE SALUD NACIONAL 700.000.000 307.958.413 392.041.587 44% 0%

C-520-300-4 10DISEÑO E IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL EN LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD NACIONAL

2.630.000.000 2.595.254.852 34.745.148 99% 20%

C-520-300-4 20DISEÑO E IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL EN LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD NACIONAL

1.270.000.000 271.625.172 998.374.828 21% 3%

C-520-300-5 20 DISEÑO IMPLEMENTACION Y DESARROLLO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DE LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD NACIONAL 900.000.000 359.921.842 540.078.158 40% 22%

C-520-300-6 20FORTALECIMIENTO DE LA DEFENSA JUDICIAL, EXTRAJUDICIAL Y EN JURISDICCIÓN DE COBRO PERSUASIVO Y COACTIVO A LA SUPERSALUD A NIVEL NACIONAL 3.181.500.000 2.438.496.994 743.003.006 77% 33%

DESCRIPCION SALDOS % EJEC COMP/APR

REC % EJEC OBLIG/APRO

REZAGO PRESUPUESTAL

Page 33: Informes de Gestión 2014 · Web viewA continuación se presenta el informe de seguimiento al cumplimiento del Plan Anual de Gestión correspondiente al tercer trimestre del 2014,

Reserva Presupuestal

De la reserva presupuestal constituida por 3.396,98 millones, se ha ejecutado la suma de $3.394.73 millones correspondientes al 99.9%.

Cuentas por pagar

Las cuentas por pagar constituidas fueron del orden de los $4.482 millones, de las cuales, $1.102, 96 millones son por funcionamiento y $3.379, de inversión. A la fecha se encuentran ejecutadas en el 100%.

Acciones relazadasCantidad

ProgramadaCantidad realizada

No. De derechos de petición evaluados y contestados 591 591No. Informe de Procedimientos disciplinarios y el debido proceso aplicados a los servidores públicos de la Superintendencia Nacional de Salud

2 1

No. de solicitudes de mantenimiento atendidas 200 200No. De bienes y servicios adquiridos por caja menor y entregados 36 36No. De inventarios de los funcionarios actualizados 45 45No. De solicitudes de elementos tramitados 259 259Ejecución presupuesto de gastos 2014 134.725.430.000 61.473.729.021No. Documento técnico anteproyecto de presupuesto 2013 elaborado y presentado 1 1No de informes presentados a entidades de control 43 22No Viáticos y gastos de transporte pagados a los funcionarios comisionados 380 380No de nóminas liquidadas 12 6No. De Cuentas Canceladas. 801 799No. De Cuentas Giradas Oportunamente 801 788No. De contratos liquidados 100 100No. De contrataciones directas atendidas oportunamente 151 151No. De procesos de liquidación y/o concurso de méritos atendidos oportunamente 5 5No. Capacitaciones a interventores de la SNS 2 2No. Derechos de petición respondidos 17 15No. De documentos de ingreso registrados 94.398 94.398No. De documentos de salida registrados 42.444 42.444Recaudo de Sanciones 2012 y anteriores (persuasivo) 2.194.780.000 188.294.308Recaudo R.S. 2012 23.571.800.000 24.379.151.591Recaudado del R.S. 2012 y anteriores (persuasivo), capital e intereses de mora.

1.220.341.714

Recaudo de la Tasa año 2012 29.696.000.000 0Recaudo de la Tasa vigencias anteriores (persuasivo), capital e intereses de mora. 8.045.098.848

Anexo 3.pdf Fuente: Tablero de Mando Ejecución Secretaría General

Page 34: Informes de Gestión 2014 · Web viewA continuación se presenta el informe de seguimiento al cumplimiento del Plan Anual de Gestión correspondiente al tercer trimestre del 2014,

Nota 1: Los gastos acumulados a 30 de septiembre de 2014 son de 61.473.729.021, de los cuales $39.035.565.842 corresponden al presupuesto de funcionamiento y $22.438.163.179 al de inversión.