informe trimestral...por ello, el gobierno de la ciudad de méxico a fin de contribuir a lograr la...

51
Informe Trimestral Coordinación Ejecutiva del Programa de Estímulos para el Bachillerato Universal, Fideicomiso Educación Garantizada Segundo Trimestre 2017 Abril - Junio 2017

Upload: others

Post on 27-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe Trimestral...Por ello, el Gobierno de la Ciudad de México a fin de contribuir a lograr la equidad educativa y promover la permanencia escolar, le da continuidad al Programa

Informe Trimestral

Coordinación Ejecutiva del Programa de

Estímulos para el Bachillerato Universal,

Fideicomiso Educación Garantizada

Enero - Marzo 2016

Informe Trimestral

Coordinación Ejecutiva del Programa de

Estímulos para el Bachillerato Universal,

Fideicomiso Educación Garantizada

Segundo Trimestre 2017

Abril - Junio 2017

Page 2: Informe Trimestral...Por ello, el Gobierno de la Ciudad de México a fin de contribuir a lograr la equidad educativa y promover la permanencia escolar, le da continuidad al Programa

ÍNDICE

ANTECEDENTES DEL PROGRAMA ....................................................................................... 3

METAS CICLO ESCOLAR 2016-2017 ..................................................................................... 4

EVOLUCIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LA POBLACIÓN ATENDIDA EN EL CICLO

ESCOLAR 2016-2017 .............................................................................................................. 5

PRESUPUESTO 2017 ........................................................................................................... 15

DIRECCIÓN ZONA NORTE ................................................................................................... 16

DIRECCIÓN ZONA SUR ........................................................................................................ 25

VINCULACIÓN INTERINSTITUCIONAL ................................................................................ 38

ACTIVIDADES EN COMUNIDAD RELEVANTES .................................................................. 39

INCIDENCIAS ........................................................................................................................ 50

Page 3: Informe Trimestral...Por ello, el Gobierno de la Ciudad de México a fin de contribuir a lograr la equidad educativa y promover la permanencia escolar, le da continuidad al Programa

PROGRAMA DE ESTÍMULOS PARA EL BACHILLERATO UNIVERSAL

(PREBU), “PREPA SI”

ANTECEDENTES DEL PROGRAMA

A pesar de los avances en materia de cobertura educativa, los cuales se han concentrado en los

niveles obligatorios de Primaria y Secundaria, la permanencia con éxito en la educación de nivel Medio

Superior en México ha sido limitada. Este nivel tiene una marcada baja asistencia de los estudiantes,

ya sea porque dan por terminados sus estudios al finalizar la secundaria o por el abandono de la

escuela después de haberse incorporado al nivel Medio Superior. Ello crea un escenario de baja

competitividad y desventaja para la Ciudad de México, en una era de intensa competencia global.

Según datos del Censo de Población y Vivienda 2010, la Ciudad de México cuenta con una población

de 723 mil 372 jóvenes de entre 15 y 19 años, (que es la edad escolar tradicional del nivel de

bachillerato); de ellos, un total de 217 mil 446 no asistían a la escuela, lo que representa el 30.1% de

jóvenes en este rango de edad.

En cuanto al abandono escolar, la inasistencia y la deserción escolar son causadas en gran parte por

la desigualdad económico-social en la población así como por la falta de expectativas y deficientes

métodos pedagógicos, lo que obliga a los jóvenes a incorporarse prematuramente al mercado de

trabajo para contribuir al ingreso familiar.

Por ello, el Gobierno de la Ciudad de México a fin de contribuir a lograr la equidad educativa y

promover la permanencia escolar, le da continuidad al Programa de Estímulos para el Bachillerato

Universal (PREBU), consistente en un sistema de estímulos económicos para todos los jóvenes

estudiantes del Nivel Medio Superior Público y residentes de la Ciudad de México.

El monto del estímulo que otorga este programa social depende del desempeño escolar del

estudiante, lo cual tienen como propósito incentivar el rendimiento escolar de los beneficiarios (ver

Cuadro N°1). Estos estímulos son entregados por medio de una tarjeta bancaria (en la modalidad de

monedero electrónico) de uso exclusivo de los beneficiarios, en la que ninguna persona o institución

ajena puede hacer depósitos o uso que no sea por parte de los jóvenes inscritos al Programa. La

tarjeta es entregada al alumno en los lugares que designa la Coordinación del Programa, previa

notificación a los interesados.

Cuadro 1. Estructura y Montos de los Estímulos

Promedio General Monto del Estímulo Mensual

6.00 a 7.50 $500.00

7.51 a 9.00 $600.00

9.01 a 10.0 $700.00

Fuente: Reglas de Operación del Programa de Estímulos para el Bachillerato Universal, ciclo

escolar 2016-2017, Prepa Sí, publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México No. 255

TOMO III, de fecha 31 de enero de 2017.

Page 4: Informe Trimestral...Por ello, el Gobierno de la Ciudad de México a fin de contribuir a lograr la equidad educativa y promover la permanencia escolar, le da continuidad al Programa

METAS CICLO ESCOLAR 2016-2017

Las Reglas de Operación del Programa de Estímulos para el Bachillerato Universal, para el ciclo

escolar 2016-2017 establecen una meta física de 215 mil beneficiarios.

Durante el periodo de abril a junio de 2017 se atendió en promedio a 199,743 beneficiarios del

Programa, alcanzando un índice de cobertura de 92.90% con respecto a la meta establecida. En el

mes de abril de 2017 se alcanzó la mayor cantidad de beneficiarios atendidos: 202,472 (ver Cuadro 2),

de los cuales 14,572 corresponden a beneficiarios del nivel superior y 187,900 al nivel medio superior.

Las variaciones presentadas en el número de beneficiarios con depósito realizado, son atribuibles

principalmente a la dinámica escolar de los alumnos como baja académica, otorgamiento de otra beca

escolar o cambio de domicilio fuera de la Ciudad de México (ver Gráfica 1).

Cuadro 2. Índice de cobertura del Programa de Estímulos para el Bachillerato Universal Prepa

Mes Beneficiarios Meta

Abril 202,472 215,000

Mayo 199,318 215,000

Junio 197,440 215,000

Fuente: Coordinación Ejecutiva del PREBU del Fideicomiso Educación

Garantizada, 2017

Gráfica 1. Evolución de la Población beneficiaria con pago efectuado

Fuente: Coordinación Ejecutiva del PREBU del Fideicomiso Educación Garantizada, 2017

202,472 199,318 197,440

140,000

150,000

160,000

170,000

180,000

190,000

200,000

210,000

220,000

Abril Mayo Junio

Page 5: Informe Trimestral...Por ello, el Gobierno de la Ciudad de México a fin de contribuir a lograr la equidad educativa y promover la permanencia escolar, le da continuidad al Programa

EVOLUCIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LA POBLACIÓN ATENDIDA EN EL CICLO ESCOLAR 2016-

2017

A continuación se muestra la distribución relativa de los beneficiarios del Programa Prepa Sí en

relación con la institución en la que estudian. El mayor número de beneficiarios atendidos se concentra

en la Dirección General de Educación Tecnológica Industria (CETIS) con 21.26%; en segundo lugar se

encuentra el Colegio de Bachilleres (21.18%) y en tercer lugar la Escuela Nacional Preparatoria de la

UNAM con 19.03%. Por otra parte, la Comisión Nacional del Deporte (CONADE) registra el 0.08% del

total de beneficiarios atendidos.

Cuadro 3. Beneficiarios por institución del Nivel Medio Superior

INSTITUCIÓN ABRIL MAYO JUNIO PROMEDIO

DGETI (CETIS) 41,600 38,246 38,272 39,373

COLBACH 39,079 39,271 39,329 39,226

UNAM (ENP) 35,241 35,238 35,232 35,237

CONALEP 22,397 22,411 22,377 22,395

UNAM (CCH) 22,165 22,168 22,160 22,164

IPN 15,409 15,499 13,777 14,895

IEMS 4,681 4,638 4,542 4,620

DGB 2,717 2,720 2,718 2,718

PEL 2,168 2,196 2,204 2,189

CENEVAL 817 817 817 817

EAD 668 590 593 617

INBA 398 399 401 399

PA 220 218 219 219

DGECyTEM 195 195 197 196

CONADE 145 145 143 144

Total general 187,900 184,751 182,981 185,211

Fuente: Coordinación Ejecutiva del PREBU del Fideicomiso Educación Garantizada, 2017

Gráfica 2. Distribución por Institución de beneficiarios de nivel bachillerato

Fuente: Coordinación Ejecutiva del PREBU del Fideicomiso Educación Garantizada, 2017

DGETI (CETIS), 21.26%

COLBACH, 21.18%

UNAM (ENP), 19.03%

CONALEP, 12.09%

UNAM (CCH),

11.97%

IPN, 8.04%

IEMS, 2.49%

DGB, 1.47%

PEL, 1.18% CENEVAL, 0.44%

EAD, 0.33%

INBA, 0.22%

PA, 0.12% DGECyTEM,

0.11% CONADE,

0.08%

Page 6: Informe Trimestral...Por ello, el Gobierno de la Ciudad de México a fin de contribuir a lograr la equidad educativa y promover la permanencia escolar, le da continuidad al Programa

Con respecto a los beneficiarios que cursan el primer año del nivel superior en el periodo enero a

marzo de 2017, promedian un total de 14,583 de los cuales, la Universidad Nacional Autónoma de

México concentra al 84.30% del Programa, seguido del Instituto Politécnico Nacional con un 5.27% y

de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México con 4.73% del total.

Cuadro 4. Beneficiarios por Institución del nivel superior

INSTITUCIÓN ABRIL MAYO JUNIO PROMEDIO

Universidad Nacional Autónoma de México 12,316 12,310 12,311 12,312

Instituto Politécnico Nacional 784 788 675 749

Universidad Autónoma de la Ciudad de México 648 649 651 649

Dirección General de Educación Superior Tecnológica 465 465 465 465

Universidad Abierta y a Distancia de México 75 73 73 74

Universidad Autónoma Metropolitana 70 71 72 71

Escuela Nacional para Maestras de Jardín de Niños 54 54 54 54

Universidad Pedagógica Nacional 45 45 45 45

Escuela Superior de Educación Física 29 29 29 29

Instituto Nacional de Bellas Artes 21 21 21 21

Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos 14 12 12 13

Benemérita Escuela Nacional de Maestros 13 13 13 13

Escuela de Enfermería de la Secretaría de Salud del DF 11 11 11 11

Escuela Superior de Rehabilitación 11 10 11 11

Instituto Nacional de Antropología e Historia 9 9 9 9

Escuela Normal Superior de México 6 6 6 6

Escuela Normal de Especialización 1 1 1 1

Total general 14,572 14,567 14,459 14,533

Fuente: Coordinación Ejecutiva del PREBU del Fideicomiso Educación Garantizada, 2017

Gráfica 3. Distribución por institución de beneficiarios de nivel superior

Fuente: Coordinación Ejecutiva del PREBU del Fideicomiso Educación Garantizada, 2017

UNAM, 84.72%

IPN, 5.15%

UACM, 4.47%

DGEST, 3.20% UnADM, 0.51%

UAM, 0.49% ENMJN, 0.37%

UPN, 0.31%

OTRAS, 0.78%

Page 7: Informe Trimestral...Por ello, el Gobierno de la Ciudad de México a fin de contribuir a lograr la equidad educativa y promover la permanencia escolar, le da continuidad al Programa

Respecto a la Delegación donde reside la población beneficiada del Programa que estudia en el nivel

medio superior, se concentra principalmente en Iztapalapa y Gustavo A. Madero con un 24.48% y

14.05% respectivamente. Esta concentración obedece a factores de distribución demógráfica de la

Ciudad de México, dado que se trata de las dos demarcaciones más pobladas de la Ciudad. En

contraste con lo anterior, las Delegaciones Milpa Alta y Cuajimalpa concentran el 1.73% y 1.28%,

respectivamente (Gráfica 4).

Cuadro 5. Beneficiarios por Delegación del nivel bachillerato

DELEGACIÓN ABRIL MAYO JUNIO PROMEDIO

ALVARO OBREGON 14,594 14,240 14,120 14,318

AZCAPOTZALCO 8,656 8,498 8,380 8,511

BENITO JUAREZ 4,197 4,162 4,123 4,161

COYOACAN 11,888 11,715 11,634 11,746

CUAJIMALPA 2,411 2,360 2,323 2,365

CUAUHTEMOC 8,433 8,266 8,159 8,286

GUSTAVO A. MADERO 26,354 26,056 25,647 26,019

IZTACALCO 10,492 10,341 10,235 10,356

IZTAPALAPA 45,879 45,217 44,899 45,332

MAGDALENA CONTRERAS 4,383 4,332 4,287 4,334

MIGUEL HIDALGO 4,600 4,464 4,414 4,493

MILPA ALTA 3,254 3,194 3,175 3,208

TLAHUAC 9,686 9,480 9,408 9,525

TLALPAN 13,238 12,961 12,881 13,027

VENUSTIANO CARRANZA 9,770 9,652 9,515 9,646

XOCHIMILCO 10,065 9,813 9,781 9,886

Total general 187,900 184,751 182,981 185,211

Fuente: Coordinación Ejecutiva del PREBU del Fideicomiso Educación Garantizada, 2017

Gráfica 4. Distribución por Delegación de beneficiarios del nivel medio superior

Fuente: Coordinación Ejecutiva del PREBU del Fideicomiso Educación Garantizada, 2017

ALVARO OBREGON, 7.73%

AZCAPOTZALCO, 4.60%

BENITO JUAREZ, 2.25%

COYOACAN, 6.34% CUAJIMALPA,

1.28%

CUAUHTEMOC, 4.47%

GUSTAVO A. MADERO,

14.05%

IZTACALCO, 5.59%

IZTAPALAPA, 24.48% MAGDALENA

CONTRERAS, 2.34%

MIGUEL HIDALGO, 2.43%

MILPA ALTA, 1.73%

TLAHUAC, 5.14%

TLALPAN, 7.03%

VENUSTIANO CARRANZA, 5.21% XOCHIMILCO,

5.34%

Page 8: Informe Trimestral...Por ello, el Gobierno de la Ciudad de México a fin de contribuir a lograr la equidad educativa y promover la permanencia escolar, le da continuidad al Programa

Para los beneficiarios que estudian el primer año en el nivel superior, la distribución por demarcación

de residencia también obedece a factores demográficos; en la Delegación Iztapalapa se registra el

mayor número de beneficiarios, ya que concentra un 22.94% del Programa Prepa Sí. Le siguen la

Delegación Gustavo A. Madero con un 11.85% y Coyoacán con 9.22%. Lo anterior contrasta con la

concentración que presentan las delegaciones Milpa Alta y Cuajimalpa con un 1.57% y 1.05%,

respectivamente (ver Gráfica 5).

Cuadro 6. Beneficiarios por Delegación del nivel superior

DELEGACIÓN ABRIL MAYO JUNIO PROMEDIO

ALVARO OBREGON 943 942 939 941

AZCAPOTZALCO 487 487 478 484

BENITO JUAREZ 555 552 551 553

COYOACAN 1,341 1,342 1,336 1,340

CUAJIMALPA 153 153 153 153

CUAUHTEMOC 636 633 626 632

GUSTAVO A. MADERO 1,731 1,732 1,704 1,722

IZTACALCO 893 892 887 891

IZTAPALAPA 3,341 3,342 3,317 3,333

MAGDALENA CONTRERAS 352 353 353 353

MIGUEL HIDALGO 290 291 286 289

MILPA ALTA 229 229 227 228

TLAHUAC 682 680 679 680

TLALPAN 1,304 1,303 1,300 1,302

VENUSTIANO CARRANZA 698 698 690 695

XOCHIMILCO 937 938 933 936

Total general 14,572 14,567 14,459 14,533

Fuente: Coordinación Ejecutiva del PREBU del Fideicomiso Educación Garantizada, 2017

Gráfica 5. Distribución por delegación de beneficiarios de nivel superior

Fuente: Coordinación Ejecutiva del PREBU del Fideicomiso Educación Garantizada, 2017

ALVARO OBREGON, 6.48% AZCAPOTZALCO,

3.33% BENITO JUAREZ, 3.80%

COYOACAN, 9.22%

CUAJIMALPA, 1.05%

CUAUHTEMOC, 4.35%

GUSTAVO A. MADERO, 11.85%

IZTACALCO, 6.13%

IZTAPALAPA, 22.94%

MAGDALENA CONTRERAS,

2.43%

MIGUEL HIDALGO,

1.99%

MILPA ALTA, 1.57%

TLAHUAC, 4.68%

TLALPAN, 8.96%

VENUSTIANO CARRANZA, 4.78%

XOCHIMILCO, 6.44%

Page 9: Informe Trimestral...Por ello, el Gobierno de la Ciudad de México a fin de contribuir a lograr la equidad educativa y promover la permanencia escolar, le da continuidad al Programa

En cuanto a las calificaciones obtenidas por los beneficiarios de nivel medio superior, éstos obtuvieron

en su mayoría calificaciones que se situaron en el rango de 7.51 a 9.00 (56.76%), mientras que un

26.72% obtuvo calificaciones en el rango de 6.00 a 7.50 y un 16.52% de la población registró

calificaciones de entre 9.01 a 10.0. En la Gráfica 6 se presenta la distribución por promedio de

calificación obtenida.

Cuadro 7. Beneficiarios por promedio del nivel medio

PROMEDIO ABRIL MAYO JUNIO PROMEDIO

6.00 - 7.50 51,127 49,087 48,246 49,487

7.51 - 9.00 106,076 105,075 104,219 105,123

9.01 - 10.00 30,697 30,589 30,516 30,601

Total general 187,900 184,751 182,981 185,211

Fuente: Coordinación Ejecutiva del PREBU del Fideicomiso Educación Garantizada, 2017

Gráfica 6. Beneficiarios por promedio de calificaciones de los beneficiarios de nivel medio

superior

Fuente: Coordinación Ejecutiva del PREBU del Fideicomiso Educación Garantizada, 2017

6.00 - 7.50, 26.72%

7.51 - 9.00, 56.76%

9.01 - 10.00, 16.52%

Page 10: Informe Trimestral...Por ello, el Gobierno de la Ciudad de México a fin de contribuir a lograr la equidad educativa y promover la permanencia escolar, le da continuidad al Programa

La distribución del promedio de calificaciones obtenidas por los beneficiarios del Programa que

estudian en el primer año del nivel superior se aprecia del mismo modo del aprovechamiento obtenido

en el nivel medio superior; más beneficiarios del programa Universitarios Prepa Sí obtienen

calificaciones situadas en el rango de 7.51 a 9.00 con un 68.33%, mientras que el máximo rango (9.1 a

10) y el mínimo (6.0 a 7.5) concentran 23.60% y 8.07%, respectivamente (ver Gráfica 7).

Cuadro 8. Beneficiarios por promedio de calificaciones de nivel superior

PROMEDIO ABRIL MAYO JUNIO PROMEDIO

6.00 - 7.50 1,184 1,183 1,150 1,172

7.51 - 9.00 9,954 9,960 9,878 9,931

9.01 - 10.00 3,434 3,424 3,431 3,430

Total general 14,572 14,567 14,459 14,533

Fuente: Coordinación Ejecutiva del PREBU del Fideicomiso Educación Garantizada, 2017

Gráfica 7. Distribución por promedio de calificaciones de beneficiarios de nivel superior

Fuente: Coordinación Ejecutiva del PREBU del Fideicomiso Educación Garantizada, 2017

6.00 - 7.50, 8.07%

7.51 - 9.00, 68.33%

9.01 - 10.00, 23.60%

Page 11: Informe Trimestral...Por ello, el Gobierno de la Ciudad de México a fin de contribuir a lograr la equidad educativa y promover la permanencia escolar, le da continuidad al Programa

En relación con la edad de los beneficiarios del nivel medio superior, en la distribución por grupo etario

se observa una concentración en el rango de 15 a 18 años con un 88.78% de la población atendida.

Este dato refleja la edad escolar de los beneficiarios de nivel medio superior; asimismo, el Programa

atiende a personas mayores de 30 años (2.22%), en su mayoría registradas en los sistemas de

educación abierta. Así, un 9% de los beneficiarios reporta edades entre los 19 y 30 años y un 0.01%

de los beneficiarios registra edades menores a 15 años (ver Gráfica 8).

Cuadro 9. Beneficiarios por grupo etario de nivel medio superior

EDAD ABRIL MAYO JUNIO PROMEDIO

Menor de 15 1 1 1 1

15-18 166,707 164,026 162,551 164,428

19-30 17,015 16,653 16,317 16,662

Mayor de 30 4,177 4,071 4,112 4,120

Total general 187,900 184,751 182,981 185,211

Fuente: Coordinación Ejecutiva del PREBU del Fideicomiso Educación Garantizada, 2017

Gráfica 8. Distribución por grupo etario de beneficiarios de nivel medio superior

Fuente: Coordinación Ejecutiva del PREBU del Fideicomiso Educación Garantizada, 2017

Menor de 15, 0.00%

15-18, 88.78%

19-30, 9.00%

Mayor de 30, 2.22%

Page 12: Informe Trimestral...Por ello, el Gobierno de la Ciudad de México a fin de contribuir a lograr la equidad educativa y promover la permanencia escolar, le da continuidad al Programa

Con respecto a la distribución de los beneficiarios por grupo etario del nivel superior, el Programa

atiende en su mayoría a estudiantes en el rango de 19 a 30 años con 76.51%; en el rango de edad

que va de los 15 a 18 años se atendió un 22.83%, mientras que la población de beneficiarios mayores

de 30 años que estudian el primer año del nivel superior con apoyo del Programa Prepa Sí fue de sólo

un 0.66% (ver Gráfica 9).

Cuadro 10. Beneficiarios por grupo etario de nivel superior

EDAD ABRIL MAYO JUNIO PROMEDIO

15-18 3,327 3,324 3,303 3,318

19-30 11,149 11,147 11,060 11,119

Mayor de 30 96 96 96 96

Total general 14,572 14,567 14,459 14,533

Fuente: Coordinación Ejecutiva del PREBU del Fideicomiso Educación Garantizada, 2017

Gráfica 9. Distribución por grupo etario de los beneficiarios de nivel superior

Fuente: Coordinación Ejecutiva del PREBU del Fideicomiso Educación Garantizada, 2017

15-18, 22.83%

19-30, 76.51%

Mayor de 30, 0.66%

Page 13: Informe Trimestral...Por ello, el Gobierno de la Ciudad de México a fin de contribuir a lograr la equidad educativa y promover la permanencia escolar, le da continuidad al Programa

En cuanto al género, los beneficiarios de nivel medio superior pertenecientes al género femenino

concentra un 53.65%, mientras que el 46.35% de los beneficiarios son de género masculino (ver

Cuadro 11 y Gráfica 10).

Cuadro 11. Beneficiarios por género de nivel medio superior

EDAD ABRIL MAYO JUNIO PROMEDIO

Hombre 87,346 85,669 84,535 85,850

Mujer 100,554 99,082 98,446 99,361

Total general 187,900 184,751 182,981 185,211

Fuente: Coordinación Ejecutiva del PREBU del Fideicomiso Educación Garantizada, 2017

Gráfica 10. Distribución por género de los beneficiarios de nivel medio superior

Fuente: Coordinación Ejecutiva del PREBU del Fideicomiso Educación Garantizada, 2017

Hombre, 46.35%

Mujer, 53.65%

Page 14: Informe Trimestral...Por ello, el Gobierno de la Ciudad de México a fin de contribuir a lograr la equidad educativa y promover la permanencia escolar, le da continuidad al Programa

La distribución por género de las y los beneficiarios que estudian el primer año de nivel superior

reporta un 55.82% en lo que se refiere al género femenino y un 44.18% al masculino (ver Cuadro 12 y

Gráfica 11).

Cuadro 12. Beneficiarios por género de nivel superior

EDAD ABRIL MAYO JUNIO PROMEDIO

Hombre 6,442 6,442 6,377 6,420

Mujer 8,130 8,125 8,082 8,112

Total general 14,572 14,567 14,459 14,533

Fuente: Coordinación Ejecutiva del PREBU del Fideicomiso Educación Garantizada, 2017

Gráfica 11. Distribución por género de los beneficiarios de nivel superior

Fuente: Coordinación Ejecutiva del PREBU del Fideicomiso Educación Garantizada, 2017

Hombre, 44.18%

Mujer, 55.82%

Page 15: Informe Trimestral...Por ello, el Gobierno de la Ciudad de México a fin de contribuir a lograr la equidad educativa y promover la permanencia escolar, le da continuidad al Programa

PRESUPUESTO 2017

Durante el periodo comprendido entre los meses de abril a junio de 2017 se ejerció un total de

$360,338,9001 en otorgamiento de estímulos. La distribución por cada uno de los meses se muestra

en el cuadro 13.

Cuadro 13. Estímulos otorgados al mes, abril - junio, 20172

MES MONTO

ABRIL $121,663,200.00

MAYO $119,909,600.00

JUNIO $118,766,100.00

TOTAL $360,338,900.00

Fuente: Coordinación Ejecutiva del PREBU del Fideicomiso Educación Garantizada, 2017

1 Incluye los pagos efectuados a “Coordinadores Prepa Sí” y “Promotores Prepa Sí”

2 Los estímulos se otorgan a mes vencido

Page 16: Informe Trimestral...Por ello, el Gobierno de la Ciudad de México a fin de contribuir a lograr la equidad educativa y promover la permanencia escolar, le da continuidad al Programa

DIRECCIÓN ZONA NORTE

Arte y Cultura.- Se concretaron diversas actividades en todos los planteles y espacios públicos

ubicados en la Zona Norte, como la realización de PROCINE Y FARO DE ARAGON en la cual los

beneficiarios Prepa Sí, disfrutaron de diferentes películas, asistieron a las presentaciones de la

Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México en diferentes sedes de la Ciudad y las presentaciones

de Danza Contemporánea de la "Compañía Danza Capital", en el Teatro del Pueblo de la Ciudad de

México, se continuó con las Visitas Guiadas en diferentes museos de la Ciudad de México (Museo de

San Ildefonso, Museo de la Acuarela, Museo Rufino Tamayo, Museo del Caracol, Museo Panteón de

San Fernando, Museo de Arte Moderno, Museo del Carmen, Museo de Arte Moderno, Museo Ex

Teresa Arte Actual, Museo Nacional de San Carlos, Museo de la Ciudad de México, Centro Cultural

España, Museo del fotógrafo, Museo Soumaya, Museo Nacional de las Culturas y Templo Mayor),

como parte de la cultura y tradición mexicana asistieron a la presentación de Mariachis en el Teatro

del Pueblo de la Ciudad de México y al concierto y homenaje a Pedro Infante, se realizaron círculos de

lectura promoviendo el hábito de la lectura como herramienta de análisis y de estudio, así como

diferentes conferencias y talleres.

Page 17: Informe Trimestral...Por ello, el Gobierno de la Ciudad de México a fin de contribuir a lograr la equidad educativa y promover la permanencia escolar, le da continuidad al Programa

Ciencia y Tecnología.- Se llevaron a cabo las visitas guiadas al Museo de Geofísica y Museo de la

Luz, al igual que CINE CLUB, donde disfrutaron de diferentes películas tales como: Las Horas, Tierra

Fría, Las Mujeres de Verdad Tienen curvas y Los Reyes del Pueblo que no Existe, también tuvieron el

taller sobre manejo de APP en los Smartphones y la conferencia de Nanotecnología Aplicada en

Marte.

Deporte y Recreación.- Se realizan capacitaciones y difusión deportiva de "Espacio Yoga", "Zumba" y

"Taller de primeros auxilios y participaron en la Mega Clase de Yoga "Prepa Sí" en el Ángel de la

Independencia, se realizó la visita a la Bici escuela de Chapultepec así como paseos ciclistas, en la

delegación Álvaro Obregón se realizaron prácticas de deportes alternativos en espacios deportivos de

Ciudad Universitaria, continúan las retas de futbol temáticas.

Se realizó el torneo de Ajedrez Zona Norte en el teatro de la juventud y el Primer Torneo Femenil de

Ajedrez Prepa Sí en el cual participaron beneficiarios de todas las delegaciones.

Page 18: Informe Trimestral...Por ello, el Gobierno de la Ciudad de México a fin de contribuir a lograr la equidad educativa y promover la permanencia escolar, le da continuidad al Programa

Economía Solidaria.- Se dieron las pláticas de Educación Financiera y los talleres de CONDUSEF,

impartidos por el personal de la Zona Norte, se destacó el taller emprendedores en 20 pasos.

Medio Ambiente.- Se implementaron talleres de

"Agua Biodiversidad y Cambio Climático" en la Quinta Colorada ubicada en el Bosque de Chapultepec

visitas Guiadas al Museo del Cárcamo, iniciamos con el programa "Alcánzame Programa de

Educación Ambiental Sobre Ruedas", Beneficiarios realizaron bocetos de la Mariposa Monarca para

después premiar al mejor boceto.

Se continua con el proyecto "Muérdago" el cual tiene como objetivo difundir por medio de talleres y

pláticas en diferentes parques de la CDMX, a los beneficiarios Prepa Sí, los daños que este ocasiona

en el sistema arbóreo.

Page 19: Informe Trimestral...Por ello, el Gobierno de la Ciudad de México a fin de contribuir a lograr la equidad educativa y promover la permanencia escolar, le da continuidad al Programa

Participación Juvenil.- Beneficiarios Prepa Sí participaron en el concurso de debate sobre

Veganismo, Democracia en México, Guerra en el Siglo XXI, Darwinismo y Creacionismo.

Se llevaron a cabo reuniones con la estructura para acordar puntos de diferentes temas de la Zona

Norte

Con motivo de la celebración de la constitución de 1917 asistieron al Palacio Nacional al Foro de

“Derechos de los Jóvenes”

Los beneficiarios de la Zona Norte recolectaron tapitas de plástico para apoyar a niños con Cáncer

donde se reunieron más de media tonelada de tapitas.

Se realizó la difusión de varias actividades elaborando carteles, destacando la entrega de tarjetas “Va

seguro”

Page 20: Informe Trimestral...Por ello, el Gobierno de la Ciudad de México a fin de contribuir a lograr la equidad educativa y promover la permanencia escolar, le da continuidad al Programa

Salud.- Se llevó a cabo la Campaña "Va por tu Salud", visitamos la Clínica Impulso donde los

beneficiarios realizaron activación física y chequeo médico.

Se continua con las ferias de salud y platicas "Conociendo mis emociones".

Seguridad y no Violencia.- Se inicia la Jornada por la Seguridad y no Violencia "Prepa Si",

Protejamos a nuestros jóvenes en colaboración con la PGJ.

Page 21: Informe Trimestral...Por ello, el Gobierno de la Ciudad de México a fin de contribuir a lograr la equidad educativa y promover la permanencia escolar, le da continuidad al Programa

Es importante destacar que durante este periodo de realizaron las visitas guiadas a los planteles para

conocer las instalaciones, así como los eventos de brochazo inicial ya que en este trimestre se inició la

pinta de planteles realizada por la asociación “Corazón Urbano” a los ganadores del concurso de

ofrendas 2016.

Los beneficiarios de la Zona Norte recolectaron tapitas de plástico para apoyar a niños con Cáncer

donde se reunieron más de media tonelada de tapitas.

Page 22: Informe Trimestral...Por ello, el Gobierno de la Ciudad de México a fin de contribuir a lograr la equidad educativa y promover la permanencia escolar, le da continuidad al Programa

Se realizó la difusión y entrega de Tarjetas "Va Segur@" en las Delegaciones de la Zona Norte, el cual

se entregaron más de 10,000 tarjetas a estudiantes de escuelas publicas de la Ciudad de México.

Se llevó a cabo la Convocatoria de Coordinadores y promotores estudiantiles en la cual se registro

como plantilla de la Zona Norte 901 Beneficiarios y fueron capacitados para el apoyo en las

Actividades en Comunidad de la Zona Norte.

Page 23: Informe Trimestral...Por ello, el Gobierno de la Ciudad de México a fin de contribuir a lograr la equidad educativa y promover la permanencia escolar, le da continuidad al Programa

Cuadro 14. Concentrado de Beneficiarios participantes, actividades programadas y efectuada

en la Dirección Zona Norte

INFORME TRIMESTRAL ABRIL - JUNIO 2017 ZONA NORTE

DELEGACIÓN NUMERO TOTAL

DE

BENEFICIARIOS

ESTIMADOS A

PARTICIPAR

NUMERO DE

ACTIVIDADES EN

COMUNIDAD

PROGRAMADAS

NUMERO DE

ACTIVIDADES

EN

COMUNIDAD

EFECTUADAS

NUMERO DE ASISTENTES A ACTIVIDADES

EN COMUNIDAD

ÁLVARO OBREGÓN 8,335 190 165 6,167

AZCAPOTZALCO 6,242 120 145 4,893

BENITO JUÁREZ 3,381 86 99 1,797

CUAJIMALPA 3,538 108 114 3,482

CUAUHTÉMOC 2,852 69 99 3,162

GUSTAVO A. MADERO 10,630 305 237 9,032

MIGUEL HIDALGO 10899 113 118 3,665

VENUSTIANO CARRANZA 3,063 116 113 5,533 TOTAL 48,940 1,107 1,090 37,731

Fuente: Agendas e informes de actividades de las delegaciones que integran la Dirección Zona Norte de los meses abril, mayo y junio de

2017.

ACTIVIDADES ASISTENTES

ARTE Y CULTURA 158 5,690

CINE CLUB PREPA SÍ 18 923

CÍRCULOS DE LECTURA 11 278

EVENTOS ESPECIALES 6 241

MÓDULO INFORMATIVO 2 55

MÚSICA PREPA SÍ 18 723

PLÁTICAS, TALLERES Y CONFERENCIAS 43 1,730

REUNIONES ORGANIZATIVAS 5 164

TEATRO PREPA SÍ 14 622

VISITAS A MUSEOS 41 954

CIENCIA Y TECNOLOGÍA 24 700

EVENTOS ESPECIALES 4 90

FERIA DE CIENCIAS 2 117

MÓDULO INFORMATIVO 1 32

PLÁTICAS, TALLERES Y CONFERENCIAS 10 270

VISITAS A MUSEOS 7 191

DEPORTE Y RECREACIÓN 251 7,144

ACTIVACIÓN FÍSICA Y ZUMBA 10 599

ACTIVIDADES RECREATIVAS 9 213

AJEDREZ 83 1,958

EVENTOS ESPECIALES 28 825

MÓDULO INFORMATIVO 9 130

PASEO CICLISTA PREPA SÍ 3 234

PLÁTICAS, TALLERES Y CONFERENCIAS 48 1,168

RETAS DEPORTIVAS 36 909

REUNIONES ORGANIZATIVAS 1 9

SÁBADOS PREPA SÍ 23 1,085

VISITAS A MUSEOS 1 14

ECONOMÍA SOLIDARIA 34 1,140

Page 24: Informe Trimestral...Por ello, el Gobierno de la Ciudad de México a fin de contribuir a lograr la equidad educativa y promover la permanencia escolar, le da continuidad al Programa

PLÁTICAS, TALLERES Y CONFERENCIAS 28 897

REUNIONES ORGANIZATIVAS 1 14

TRUEQUE PREPA SÍ 4 220

VISITAS A MUSEOS 1 9

PARTICIPACIÓN JUVENIL 416 14,061

EVENTOS ESPECIALES 92 3,278

MÓDULO INFORMATIVO 148 3,986

PLÁTICAS, TALLERES Y CONFERENCIAS 144 5,714

REUNIONES ORGANIZATIVAS 29 999

VISITAS A MUSEOS 3 84

SALUD 131 6,585

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN 2 113

AMORES SIN VIOLENCIA: PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO 8 131

EVENTOS ESPECIALES 7 247

FERIAS DE SALUD 14 1,733

MÓDULO INFORMATIVO 5 168

PLÁTICAS, TALLERES Y CONFERENCIAS 60 2,785

PREVENCIÓN DE ADICCIONES 28 1,272

REUNIONES ORGANIZATIVAS 1 8

SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2 64

VISITAS A MUSEOS 4 64

MEDIO AMBIENTE 57 1,985

EDUCACIÓN MEDIOAMBIENTAL 3 86

EVENTOS ESPECIALES 2 55

HUERTOS URBANOS 6 148

PLÁTICAS, TALLERES Y CONFERENCIAS 34 1,282

RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS 2 115

VISITAS A MUSEOS 10 299

SEGURIDAD & NO VIOLENCIA 19 426

EVENTOS ESPECIALES 1 30

PLÁTICAS, TALLERES Y CONFERENCIAS 18 396

TOTAL GENERAL 1,090 37,731

ARTE Y

CULTURA CIENCIA Y

TECNOLOGÍA DEPORTE Y

RECREACIÓN ECONOMÍA SOLIDARIA

PARTICIPACIÓN JUVENIL

SALUD MEDIO

AMBIENTE

SEGURIDAD & NO

VIOLENCIA

TOTAL GENERAL

ÁLVARO OBREGÓN 422 47 730 136 2,659 1,833 250 90 6,167

AZCAPOTZALCO 873 162 1,045 208 1,518 602 327 158 4,893

BENITO JUÁREZ 377 13 275 39 860 167 66 1,797

CUAJIMALPA 122 100 920 296 1,119 460 390 75 3,482

CUAUHTÉMOC 858 15 600 35 850 515 289 3,162

GUSTAVO A. MADERO 1,692 64 2,355 2,572 2,145 204 9,032

MIGUEL HIDALGO 795 299 626 139 1,375 190 241 3,665

VENUSTIANO CARRANZA 551 593 287 3,108 673 218 103 5,533

TOTAL GENERAL 5,690 700 7,144 1,140 14,061 6,585 1,985 426 37,731

Page 25: Informe Trimestral...Por ello, el Gobierno de la Ciudad de México a fin de contribuir a lograr la equidad educativa y promover la permanencia escolar, le da continuidad al Programa

DIRECCIÓN ZONA SUR

Reporte de asistencia a las actividades en comunidad.

En el trimestre que se informa, se registró la asistencia de 58,035 jóvenes a las diferentes actividades

en comunidad, como se indica en el siguiente cuadro-resumen:

DELEGACIÓN ARTE Y

CULTURA CIENCIA Y

TECNOLOGÍA DEPORTE Y

RECREACIÓN ECONOMÍA SOLIDARIA

PARTICIPACIÓN JUVENIL

SALUD MEDIO

AMBIENTE TOTAL

GENERAL

COYOACÁN 2,778 147 2,040 250 2,564 1,804 227 9,810

IZTACALCO 1,647 294 1,153 30 1,289 629 82 5,124

IZTAPALAPA 5,968 759 3,871 214 6,237 2,033 2,649 21,731

M. CONTRERAS 321 49 720 14 1,426 326 35 2,891

MILPA ALTA 248 167 657 84 985 390 59 2,590

TLÁHUAC 214 300 1,326 2,979 506 93 5,418

TLALPAN 1,755 853 59 3,266 692 281 6,906

XOCHIMILCO 783 33 1,195 50 799 343 362 3,565

GENERAL 13,714 1,749 11,815 701 19,545 6,723 3,788 58,035

Así como la realización de 1,441 actividades relacionadas con los ejes temáticos, como se indica a

continuación:

EJE ACTIVIDADES ASISTENTES

ARTE Y CULTURA 229 13,714

CINE CLUB PREPA SÍ 58 3,499

CÍRCULOS DE LECTURA 10 351

EVENTOS ESPECIALES 5 516

MÚSICA PREPA SÍ 45 4,415

PLÁTICAS, TALLERES Y CONFERENCIAS 65 2,934

REUNIONES ORGANIZATIVAS 1 66

TEATRO PREPA SÍ 5 203

VISITAS A MUSEOS 40 1,730

CIENCIA Y TECNOLOGÍA 41 1,749

EVENTOS ESPECIALES 1 150

FERIA DE CIENCIAS 2 104

PLÁTICAS, TALLERES Y CONFERENCIAS 30 1,094

VISITAS A MUSEOS 5 260

PROYECTOS CIENTÍFICOS Y CLUB DE CIENCIAS 3 141

DEPORTE Y RECREACIÓN 337 11,815

ACTIVACIÓN FÍSICA Y ZUMBA 33 1,336

AJEDREZ 101 2,048

EVENTOS ESPECIALES 17 1,092

PASEO CICLISTA PREPA SÍ 10 477

PLÁTICAS, TALLERES Y CONFERENCIAS 25 542

RETAS DEPORTIVAS 56 2,229

REUNIONES ORGANIZATIVAS 1 78

SÁBADOS PREPA SÍ 93 3,993

Page 26: Informe Trimestral...Por ello, el Gobierno de la Ciudad de México a fin de contribuir a lograr la equidad educativa y promover la permanencia escolar, le da continuidad al Programa

CARRERA PREPA SÍ 1 20

ECONOMÍA SOLIDARIA 29 701

PLÁTICAS, TALLERES Y CONFERENCIAS 23 596

TRUEQUE PREPA SÍ 5 76

EMPRENDEDORES PREPA SÍ 1 29

PARTICIPACIÓN JUVENIL 469 19,545

EVENTOS ESPECIALES 90 8,774

MÓDULO INFORMATIVO 208 3,143

PLÁTICAS, TALLERES Y CONFERENCIAS 87 3,859

REUNIONES ORGANIZATIVAS 77 3,425

VISITAS A MUSEOS 6 309

RECUPERACION DE ESPACIOS PUBLICOS 1 35

SALUD 197 6,723

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN 1 15

AMORES SIN VIOLENCIA: PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO 38 707

EVENTOS ESPECIALES 1 56

FERIAS DE SALUD 11 795

MÓDULO INFORMATIVO 21 564

PLÁTICAS, TALLERES Y CONFERENCIAS 84 3,083

PREVENCIÓN DE ADICCIONES 10 480

REUNIONES ORGANIZATIVAS 5 111

SALUD MENTAL Y EMOCIONAL 2 55

SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 22 788

VISITAS A MUSEOS 2 69

MEDIO AMBIENTE 139 3,788

EDUCACIÓN MEDIOAMBIENTAL 37 925

EVENTOS ESPECIALES 6 155

HUERTOS URBANOS 26 349

PLÁTICAS, TALLERES Y CONFERENCIAS 26 557

RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS 10 970

REDUCE, RECICLA, REUSA 28 517

VISITAS A MUSEOS 6 315

TOTAL GENERAL 1,441 58,035

Resumen asistencia a actividades solicitadas por la Dirección de

Control.

Fecha No. Oficio DC Vinculación Institucional Eje Temático

Asistentes

Dirección Zona

Sur

7,19,22,25,26,27

y 29 de abril de

2017

FEG/DG/CEPREBU/DC/277/2017

Con el objetivo de promover la asistencia a los

diferentes recintos de la ciudad con los cuales Prepa Si

tiene colaboración, se realizaron visitas guiadas a los

siguientes museos: Museo Panteón San Fernando,

Colegio Nacional, Centro Cultural España en México,

San Idelfonso y El colegio Nacional.

Arte y Cultura 150

8 de abril de

2017 FEG/DG/CEPREBU/DC/360/2017

En conjunto con el INDEPORTE se llevo a cabo la

capacitación Clínicas Deportivas que tiene como

objetivo promover la cultura del deporte y la activación

física entre los jóvenes así como capacitarlos en

primeros auxilios.

Deporte y

Salud 50

6 de abril de

2017 FEG/DG/CEPREBU/DC/364/2017

En colaboración de Procine se realizo la actividad Cine

Debate la cual tiene como objetivo de con el objetivo de

promover el gusto por el cine nacional entre los

Ciencia y

Tecnología 60

Page 27: Informe Trimestral...Por ello, el Gobierno de la Ciudad de México a fin de contribuir a lograr la equidad educativa y promover la permanencia escolar, le da continuidad al Programa

beneficiarios.

7,21 y 28 de

abril de 2017 FEG/DG/CEPREBU/DC/367/2017

En coordinación con el Hospital de las Emociones de la

CDMX, se realizo la Platica sobre Salud Mental y

Alimentación con el objetivo de sensibilizar a las y los

jóvenes sobre la relación entre la sana alimentación y la

salud mental.

Salud 47

5,12,19 y 26 de

abril de 2017 FEG/DG/CEPREBU/DC/369/2017

En vinculación con la Secretaria de Salud de la CDMX

las y los beneficiarios realizaron visitas a la Clínica

Impulso con la finalidad de sensibilizar a las y los

jóvenes sobre la importancia de la prevención para el

cuidado de la Salud.

Salud 56

8 de abril de

2017 FEG/DG/CEPREBU/DC/370/2017

En colaboración con la Secretaria de Seguridad Pública

y la Secretaria de Cultura de la CDMX se realizo el

Taller de Pintura y Grafiti Un vuelo a tu imaginación

que trasciende fronteras con el objetivo de difundir la

problemática del agua.

Medio

Ambiente 341

9 de abril de

2017 FEG/DG/CEPREBU/DC/368/2017

Con la colaboración de la Secretaria de Salud de la

CDMX se llevo a cabo el Rally Todos Juntos por el

Parkinson con el objetivo de mostrar a través de

actividades lúdicas las afectaciones que el Parkinson

causa en el cuerpo.

Salud 120

7 de abril de

2017 FEG/DG/CEPREBU/DC/371/2017

Con el objetivo de promover entre los jóvenes el

cuidado responsable del medio ambiente se realizo una

jornada de seguimiento de la Reforestación Prepa Si en

vinculación con la Delegación Iztapalapa.

Medio

Ambiente 100

26 y 31 de mayo

de 2017 FEG/DG/CEPREBU/DC/372/2017

Debido al alto índice de jóvenes que no alcanzan un

lugar para continuar con sus estudios se llevo a cabo el

Taller de capacitación sobre el emprendimiento juvenil

con el objetivo de brindar a los jóvenes los

conocimientos y herramientas en la elaboración de

proyectos productivos con la asesoría de personal

capacitado para tal fin.

Economía

Solidaria 18

26 de abril de

2017 FEG/DG/CEPREBU/DC/395/2017

En colaboración con el Área de Proyectos Especiales de

la Secretaria de Cultura de la CDMX se realizo el taller

Café Filosófico Itinerante que tiene como objetivo

promover las distintas formas de participación de la

comunidad y así reforzar el tejido social.

Arte y Cultura 99

24 de abril al 23

de junio 2017 FEG/DG/CEPREBU/DC/341/2017

En vinculación con la CONDUSEF se impartió el taller

Formador de Formadores que tiene como objetivo

crear una red de Formadores para difundir a la

población conocimientos respecto al buen manejo del

dinero y el uso adecuado de los productos y servicios

financieros.

Economía

Solidaria 301

18 al 22 de abril

de 2017 FEG/DG/CEPREBU/DC/401/2017

En conjunto con MexFam se realizo el taller Formación

de promotores de salud sexual y reproductiva Prepa Si

que tiene como objetivo formar promotores y

promotoras que puedan brindar información de

Salud 78

Page 28: Informe Trimestral...Por ello, el Gobierno de la Ciudad de México a fin de contribuir a lograr la equidad educativa y promover la permanencia escolar, le da continuidad al Programa

Educación Integral de la Sexualidad y sean capaces de

instalar módulos informativos.

27 de abril del

2017 FEG/DG/CEPREBU/DC/392/2017

En el marco de la promulgación de la Constitución de la

Ciudad de México y con el apoyo de la Cámara de

Diputados se realizo el foro Derechos de Jóvenes en la

Constitución de la Ciudad de México con el objetivo de

promover entre los beneficiarios del Programa Prepa Si

el contenido de los derechos de los jóvenes en la

Constitución de la Ciudad de México.

Participación

Juvenil 110

24 y 25 de abril

del 2017 FEG/DG/CEPREBU/DC/403/2017

En colaboración estrecha con la Secretaria de Ciencia y

Tecnología e Innovación se llevo a cabo la Capacitación

de Enlaces Delegacionales Programa de Formación en

Derechos Humanos impartido por el Bufete de Estudios

Interdisciplinarios.

Ciencia y

Tecnología 8

26 de abril, 03,

11, 17, 24, y 31

de mayo de

2017

FEG/DG/CEPREBU/DC/391/2017

Con el objetivo de capacitara Jóvenes promotores y

coordinadores de Prepa Si, el INDEPORTE impartió el

curso teórico-práctico Actitud Activa en el cual los

beneficiarios responsables de las actividades deportivas

y recreativas adquirieron los conocimientos y

herramientas necesarias para impartir activación fisca,

pausa laboral activa y primeros auxilios.

Deporte y

Recreación 36

Los días Martes

y Jueves del 9 de

mayo al 7 de

septiembre de

2017

FEG/DG/CEPREBU/DC/413/2017

Con la consigna de promover entre los jóvenes el

cuidado responsable del medio ambiente y en especial

el cuidado del agua, se realizan visitas guiadas al Museo

del Cárcamo de Dolores.

Medio

Ambiente 228

22 de abril de

2017 FEG/DG/CEPREBU/DC/417/2017

En vinculación con la Delegación Iztapalapa se realizo

la Fiesta Medieval, misma que tiene como objetivo

promover entre los jóvenes el cuidado responsable del

medio ambiente a través de una fiesta temática cultural

sobre las costumbres medio ambientales en épocas

antiguas.

Medio

Ambiente 181

21 de abril de

2017 FEG/DG/CEPREBU/DC/419/2017

Con el objetivo de promover entre los jóvenes el

cuidado responsable del medio ambiente se realizo una

jornada de seguimiento de la Reforestación Prepa Si en

vinculación con la Delegación Iztapalapa.

Medio

Ambiente 50

22 de abril de

2017 FEG/DG/CEPREBU/DC/410/2017

En conjunto con el INDEPORTE se llevo a cabo la

capacitación Clínicas Deportivas que tiene como

objetivo promover la cultura del deporte y la activación

física entre los jóvenes así como capacitarlos en

primeros auxilios.

Deporte y

Recreación 122

25 de abril de

2017 FEF/DG/CEPREBU/DC/420/2017

En una estrecha colaboración con UNESCO-

PRESERVAMB se realizo el evento de capacitación Rally

Monarca: Un vuelo a tu imaginación que trasciende

fronteras con el objetivo de promover y difundir entre

Medio

Ambiente 89

Page 29: Informe Trimestral...Por ello, el Gobierno de la Ciudad de México a fin de contribuir a lograr la equidad educativa y promover la permanencia escolar, le da continuidad al Programa

los beneficiarios la problemática de la pérdida de la

cubierta forestal.

6, 13, 20, y 27

de mayo de

2017

FEG/DG/CEPREBU/DC/439/2017

En colaboración de Procine y Cinema Siquiros los

jóvenes del programa Prepa Si asistieron a las

proyecciones de cine con el objetivo de promover el

gusto por el cine nacional entre los beneficiarios.

Arte y Cultura 490

6, 13, 20, 27 de

mayo de 2017 FEG/DG/CEPREBU/DC/440/2017

En colaboración de Procine y Cinema Siquiros los

jóvenes del programa Prepa Si asistieron a las

proyecciones de cine con el objetivo de promover el

gusto por el cine nacional entre los beneficiarios.

Arte y Cultura 586

3,10,17,24 y 31

de mayo de

2017

FEG/DG/CEPREBU/DC/435/2017

Para conmemorar la promulgación de la constitución de

1917, la galería del Palacio Nacional ha montado la

exposición Constitución 1917-2017 imágenes y voces

por lo cual beneficiarios del programa Prepa Si

asistieron a visitas guiadas con el objetivo de difundir

el proceso histórico por el que transito la sociedad para

lograr una Constitución.

Arte y Cultura 138

26 de mayo al 7

de junio y 10 de

junio

FEG/DG/CEPREBU/DC/528/2017

Con el interés de promover la participación de las y los

beneficiarios de Prepa Si en actividades deportivas, se

llevo a cabo la capacitación y difusión deportiva Torneo

de Ajedrez Zona Sur.

Deporte y

Recreación 100

27 de abril, 4,

11, 18, 25 de

mayo, 1 y 8 de

junio 2017

FEG/DG/CEPREBU/DC/451/2017

Con el objetivo de formar redes juveniles se realizo el

Taller de prevención de consumo de drogas en espacios

comunitarios para jóvenes Prepa Si el cual trato temas

como derechos de las y los beneficiarios tratando temas

como Trabajo y consumo, Plan de vida sin adicciones,

Alimentación, Ciber Bullying, Toma de decisiones.

Salud 177

29 de abril de

2017 FEG/DG/CEPREBU/DC/455/2017

En vinculación con la Secretaria de Seguridad Pública,

la Secretaria de Cultura de la CDMX y Grupo Milenio se

llevo a cabo el taller Monarca: Un vuelo a tu

imaginación que trasciende fronteras y tiene como

objetivo difundir la problemática de la pérdida de la

cubierta forestal.

Medio

Ambiente 102

4 de junio, 6 de

Agosto, 1 de

octubre y 3 de

diciembre 2017

FEG/DG/CEPREBU/DC/466/2017

En colaboración con la Secretaria de Medio Ambiente

de la CDMX se realizo el evento de capacitación

Alcánzame Programa de Educación Ambiental sobre

ruedas con el objetivo de promover entre los jóvenes

las diversas estrategias de educación Ambiental.

Medio

Ambiente 30

2, 9, 16, 23 y 30

de abril 2017 FEG/DG/CEPREBU/DC/474/2017

Con el interés de promover la participación de las y los

beneficiarios de Pepa Si se realizo el evento de

capacitación y difusión deportiva Espacio YogaCDMX,

ZumbaCDMX y Taller de primeros auxilios con el

objetivo de que todos las y los jóvenes disfruten de los

espacios y actividades recreativas que el Gobierno de la

Ciudad de México les ofrece.

Deporte y

Recreación 62

6 y 20 de mayo

de 2017 FEG/DG/CEPREBU/DC/471/2017 En conjunto con el INDEPORTE se llevo a cabo la

capacitación Clínicas Deportivas que tiene como

Deporte y

Recreación 90

Page 30: Informe Trimestral...Por ello, el Gobierno de la Ciudad de México a fin de contribuir a lograr la equidad educativa y promover la permanencia escolar, le da continuidad al Programa

objetivo promover la cultura del deporte y la activación

física entre los jóvenes así como capacitarlos en

primeros auxilios.

8 de mayo al 30

de junio de 2017 FEG/DG/CEPREBU/DC/461/2017

Con el objetivo de brindar información sobre

prevención del consumo de sustancias psicoactivas y las

consecuencias que las personas pueden tener al

consumir dichas sustancias, se instalaron módulos

informativos en los planteles a nivel medio superior de

la Ciudad de México.

Salud 80

8 de mayo de

2017 FEG/DF/CEPREBU/DC/478/2017

Con la finalidad de brindar información sobre el tema de

emprendimiento en nuestra sociedad a las y los

beneficiarios, se realizo la conferencia De estudiante a

Emprendedor en 20 pasos.

Economía

Solidaria 140

17, 24 y 31 de

mayo de 2017 FEG/DG/CEPREBU/DC/480/2017

Ante la proliferación de fenómenos como el sexting,

groming y el ciberbulling y programo el taller El derecho

a la protección de datos personales en las redes

sociales mismo que estuvo a cargo del Instituto

Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y

Protección de Datos Personales (INAI).

Seguridad y no

Violencia 118

22, 26, 29 de

mayo, 2 y 3 de

junio de 2017

FEG/DG/CEPREBU/DC/501/2017

En conjunto con la Secretaria de Cultura se llevaron a

cabo Conferencias, charlas y lecturas con el fin de

promover el gusto por la lectura entre las y los

beneficiarios del programa Prepa Si.

Arte y Cultura 33

20 de mayo de

2017 FEG/DG/CEPREBU/DC/506/2017

Con el objetivo de promover entre los jóvenes el

cuidado responsable del medio ambiente se realizo una

jornada de seguimiento de la Reforestación Prepa Si en

vinculación con la Delegación Iztapalapa.

Medio

Ambiente 50

29 de mayo de

2017 FEG/DG/CEPREBU/DC/515/2017

Con el objetivo de difundir entre los servidores públicos

las nuevas Normas de la Ciudad de México se realizo la

capacitación sobre la Norma Ambiental NADF-024.

Medio

Ambiente 8

27 de mayo de

2017 FEG/DG/CEPREBU/DC/511/2017

En una colaboración conjunta con el Museo de Historia

Natural y la Facultad de Ciencias de la UNAM se realizo

la Feria Acércate a la Ciencia con el objetivo de

difundir la ciencia entre las y los beneficiarios del

programa Prepa Si.

Ciencia y

Tecnología 150

3 de junio de

2017 FEG/CEPREBU/DC/529/2017

Con el objetivo de promover y difundir entre los jóvenes

la expresión artísticas con material de rehúso y en

colaboración con la Delegación Iztapalapa los

beneficiarios del programa Prepa Si asistieron a la

Inauguración de la galería Arte Total.

Arte y Cultura 50

7, 14, 21 y 28 de

Junio de 2017 FEG/CEPREBU/DC/531/2017

En vinculación con la Secretaria de Salud de la CDMX

las y los beneficiarios realizaron visitas a la Clínica

Impulso con la finalidad de sensibilizar a las y los

jóvenes sobre la importancia de la prevención para el

cuidado de la Salud.

Salud 145

2, 9, 16, 23 y 30 FEG/DG/CEPREBU/DC/532/2017 Con el propósito de sensibilizar a las y los beneficiarios

sobre la relación entre la sana alimentación y la salud

Salud 109

Page 31: Informe Trimestral...Por ello, el Gobierno de la Ciudad de México a fin de contribuir a lograr la equidad educativa y promover la permanencia escolar, le da continuidad al Programa

de junio de 2017 mental se llevo a cabo el evento social Conociendo tus

emociones en estrecha colaboración con el Hospital de

las Emociones de la CDMX.

3 y 17 de junio

de 2017 FEG/DG/CEPREBU/DC/542/2017

En conjunto con el INDEPORTE se llevo a cabo la

capacitación Clínicas Deportivas que tiene como

objetivo promover la cultura del deporte y la activación

física entre los jóvenes así como capacitarlos en

primeros auxilios.

Deporte y

Recreación 60

4, 11, 18, y 25

de junio de 2017 FEG/DG/CEPREBU/DC/543/2017

Con el interés de promover la participación de las y los

beneficiarios de Pepa Si se realizo el evento de

capacitación y difusión deportiva Espacio YogaCDMX,

ZumbaCDMX y Taller de primeros auxilios con el

objetivo de que todos las y los jóvenes disfruten de los

espacios y actividades recreativas que el Gobierno de la

Ciudad de México les ofrece.

Deporte y

Recreación 172

7 de junio de

2017 FEG/DG/CEPREBU/DC/551/2017

En vinculación con el Instituto Nacional de

Transparencia, Acceso a la Información y Protección de

Datos Personales (INAI) se realizo el foro Protección de

datos personales en las redes sociales con el objetivo de

evitar la proliferación de fenómenos como el sexting,

groming y ciberbulling.

Seguridad y no

Violencia 205

10 de junio de

2017 FEG/DG/CEPREBU/DC/548/2017

Con el objetivo de promover el gusto por la música

clásica entre los jóvenes los beneficiarios del programa

Prepa Si asistieron al concierto de la Orquesta

Filarmónica de la Ciudad de México.

Arte y Cultura 320

10 de junio de

2017 FEG/DG/CEPREBU/DC/563/2017

En una colaboración con UNESCO-PRESERVAMB se

realizo la premiación del concurso Monarca: Un vuelo a

tu imaginación que trasciende fronteras con el objetivo

de promover y difundir entre los beneficiarios la

problemática de la pérdida de la cubierta forestal.

Medio

Ambiente 85

5 de junio de

2017 FEG/DG/CEPREBU/DC/564/2017

En vinculación con el Centro de Educación Ambiental

Ecoguardas se realizo el rally temático Día Mundial del

Medio Ambiente con el objetivo de concientizar a las y

los beneficiarios sobre la importancia de cuidar el medio

ambiente.

Medio

Ambiente 50

17 de junio de

2017 FEG/DG/CEPREBU/DC/577/2017

En coordinación con la Delegación Iztacalco se realizo el

Rally de Salud Sexual y Reproductiva con el objetivo de

sensibilizar a las y los beneficiarios en relación a la salud

sexual y la prevención de embarazos en adolescentes.

Salud 150

16 de junio de

2017 FEG/DG/CEPREBU/DC/580/2017

Con el objetivo de incentivar la participación de las y los

beneficiarios en distintos deportes se realizo el Torneo

de Ajedrez Prepa Si, CDMX.

Deporte y

Recreación 68

18 de junio de

2017 FEG/DG/CEPREBU/DC/598/2017

Con el objetivo de promover el gusto por la música

clásica entre los jóvenes los beneficiarios del programa

Prepa Si asistieron al concierto de la Orquesta

Filarmónica de la Ciudad de México.

Arte y Cultura 20

Page 32: Informe Trimestral...Por ello, el Gobierno de la Ciudad de México a fin de contribuir a lograr la equidad educativa y promover la permanencia escolar, le da continuidad al Programa

25 de junio de

2017 FEG/DG/CEPREBU/DC/603/2017

Con el interés de promover la participación de las y los

beneficiarios de Pepa Si se realizo el evento de

capacitación y difusión deportiva Espacio YogaCDMX,

ZumbaCDMX y Taller de primeros auxilios con el

objetivo de que todos las y los jóvenes disfruten de los

espacios y actividades recreativas que el Gobierno de la

Ciudad de México les ofrece.

Deporte y

Recreación 171

21, 28 de junio,

5, 12, 19 y 26 de

julio

FEG/DG/CEPREBU/DC/604/2017

En vinculación con el INDEPORTE se realizo el curso

teórico-práctico Entrenadores Funcionales para la

Salud: Actitud Activa con el objetivo de capacitar a las

y los coordinadores y promotores del programa Prepa Si

para poder impartir activación física, pausa activa

laboral y primeros auxilios.

Deporte y

Recreación 46

22 de junio de

2017 FEG/DG/CEPREBU/DC/612/2017

En colaboración con la Delegación Iztapalapa y

Fundación en Movimiento A.C se realizo la conferencia

Convivencia Positiva en el Entorno Escolar con el

objetivo de sensibilizar a las y los beneficiarios sobre los

daños que causa el Bullying, que lo causa y las medidas

de prevención del mismo.

Seguridad y

No violencia 60

Resumen gráfico de actividades relevantes del Trimestre

abril-junio 2017

En el periodo que se informa se dio prioridad a las actividades en comunidad que se señalan a

continuación, las que en gran parte se realizaron en colaboración con dependencias del gobierno de

la Ciudad de México y Organismos Públicos Autónomos.

Conferencia Bullying en Redes Sociales. Preocupados por fomentar una convivencia libre de

violencia entre los beneficiarios de nuestra comunidad,

se realizo dicha conferencia con el objetivo de fomentar

la sana convivencia entre las y los beneficiarios del

Programa Prepa Si. El especialista inició su charla con

esta significativa frase de El Talmud: "El futuro del

mundo depende del aliento de los jóvenes que van

a la escuela", lo que permite entender qué tan importante es todo aquello que los jóvenes

experimentan en las prepas , así como el tiempo y la calidad del mismo que invierten en ello. El evento

se llevo a cabo en el CECYT 13 el 5 de abril de 2017.

Page 33: Informe Trimestral...Por ello, el Gobierno de la Ciudad de México a fin de contribuir a lograr la equidad educativa y promover la permanencia escolar, le da continuidad al Programa

Rally contra el Parkinson.

El día 9 de abril del 2017 se llevó a cabo en

la Alameda Sur el rally Todos Juntos por el

Parkinson donde personal de la Secretaria

de Salud de la CDMX oriento a los

beneficiarios sobre esta grave enfermedad.

Los especialistas ofrecieron servicios de

rehabilitación con el fin de contribuir en la

recuperación y reinserción social de aquellos

enfermos que derivado de su enfermedad, se

encuentran actualmente en situación

de marginación social.

Protejamos a Nuestros Jóvenes

La cita fue en la explanada de la delegación

Iztapalapa el 29 de abril de 2017 a las 10:00

hrs. En el acto protocolario estuvieron

presentes las autoridades de PGJ y la

Coordinadora del Programa Prepa Si Lic.

Karen Quiroga Anguiano. Posteriormente se

presento una obra de teatro y 2 actos

musicales para terminar con un recorrido

donde los beneficiarios visitaron los stands

de las diferentes instituciones invitadas al

evento las cuales brindaron información de

los riesgos del consumo de sustancias psicoactivas a temprana edad.

Carrera Prepa Si

El día 30 abril del 2017 a las 9:00 hrs se realizo una

carrera recreativa en la explanada de la delegación

Iztacalco en la cual los beneficiarios disfrutaron de

una sana convivencia con vecinos de la

demarcación. A esta actividad asistieron beneficiarios

de los planteles Preparatoria 2, COLBACH 3 CETIS

76, CETIS 31 y CONALEP Iztacalco.

Page 34: Informe Trimestral...Por ello, el Gobierno de la Ciudad de México a fin de contribuir a lograr la equidad educativa y promover la permanencia escolar, le da continuidad al Programa

Concierto de la Orquesta Filarmónica de la CDMX

El día 14 de mayo asistieron beneficiarios de los planteles ubicados en Iztapalapa al Concierto de la

Filarmónica de la CDMX. Se dieron cita en la Explanada de la delegación Iztapalapa. El evento tuvo

como objetivo acercar la música clásica a los beneficiarios del programa Prepa Si.

Visita a Palacio Nacional

En conmemoración de la promulgación de la constitución de 1917 el día 17 de mayo del 2017 los

beneficiarios de ENP5, CETIS 154, COLBACH 4 y CCH Sur tuvieron una Visita guiada a Palacio

Nacional en la cual se busco promover entre las y los beneficiarios el proceso histórico que por el que

transito la sociedad para lograr tener una constitución.

Concierto Día del Estudiante

Con el objetivo de ratificar su compromiso

con los beneficiarios de prepa si la

coordinadora del PREBU celebró con un

concierto por el día del estudiante el sábado

27 de mayo en el Centro Cultural Iztapalapa,

con la presentación estelar de los grupos:

Tropikal Forever, La Royal Club, Fokin

Biches y los migajita Sound band, quienes en

conjunto ofrecieron lo mejor de su repertorio

en una fiesta de acceso gratuito que arrancó

a las diez de la mañana. Las agrupaciones

llevaron lo mejor de su fiesta en un concierto

que fue memorable para los beneficiarios.

Page 35: Informe Trimestral...Por ello, el Gobierno de la Ciudad de México a fin de contribuir a lograr la equidad educativa y promover la permanencia escolar, le da continuidad al Programa

Capacitación de coordinadores y

promotores

El día 3 de junio del 2017 dio inicio el taller

de de inducción y capacitación para

promotores y coordinadores del programa

Prepa Si. Dicho curso tiene como finalidad

preparar a las y los beneficiarios que están

interesados en formar parte de la

comunidad Prepa Si activamente

participando como coordinadores o

promotores.

Prepa Si Contra el cáncer Con la intención de ayudar al tratamiento

de personas con cáncer las y los

beneficiarios de todos los planteles se

sumaron para juntar tapitas en sus

planteles y entregarlas al Banco de

Tapitas el día 16 de junio del 2017

sumando un total de 2348 kilos de tapitas.

Reforestación en Iztapalapa

Preocupados por el cambio climático y

con el ánimo de contribuir a tener mejores

aéreas verdes y una mejor calidad de aire

en la ciudad, las y los beneficiarios

Beneficiarios colaboraron con la

Delegación Iztapalapa en los trabajos de

reforestación del Parque Cuitláhuac

ubicado en la Iztapalapa el día 17 de

junio del 2017.

Page 36: Informe Trimestral...Por ello, el Gobierno de la Ciudad de México a fin de contribuir a lograr la equidad educativa y promover la permanencia escolar, le da continuidad al Programa

Jornada por la Seguridad y No

violencia El 28 de junio del 2017 se dieron cita en

Huayamilpas, más de 400 beneficiarios.

Asistieron a las charlas y talleres que ofreció

la PGJ haciendo hincapié en la importancia

de generar ambientes de seguridad y no

violencia para la sana convivencia. Al finalizar

el evento recibieron un obsequio por parte de

dicha dependencia.

Espacio YogaCDMX

Para celebrar el día Internacional del Yoga,

INDEPORTE, en coordinación con la

embajada de la India en México, invito al

programa prepa si a una mega clase de

yoga el domingo 25 de junio en el Monumento

El ángel de la Independencia. Este evento

conto con la participación del embajador

Muktesh K. Pardeshi donde presento un

programa completo, el cual incluyo prácticas

de meditación y mantras.

Visita al Cárcamo de Dolores Los beneficiarios de Magdalena Contreras,

Xochimilco, Tlalpan y Tlahuac disfrutaron de

un recorrido por las instalaciones del museo

Cárcamo de Dolores. Se les explico el diseño

arquitectónico, la obra artística de varios

pintores donde destaca el mural de Diego

Rivera “El Agua, el origen de la vida”. Los

beneficiarios valoraron no solo la importancia

del cuidado del agua, si no el cuidado del

espacio que conforma el cárcamo, como una

obra de valor patrimonial.

Page 37: Informe Trimestral...Por ello, el Gobierno de la Ciudad de México a fin de contribuir a lograr la equidad educativa y promover la permanencia escolar, le da continuidad al Programa

Visita a la Exposición Constitución

de 1917-2017 Imágenes y Voces

Con motivo del centenario de la constitución

política de los estados unidos mexicanos, se

presenta en palacio nacional la exposición

constitución mexicana 1917-2017. Imágenes

y voces. los beneficiarios de las

delegaciones Iztacalco, Milpa Alta y

Tlahuac conocieron esta magna muestra

compuesta por 631 obras entre las que

destacan pinturas, esculturas, fotografías,

libros, interactivos, películas y música, además de documentos fundacionales del país que

recogen los anhelos de libertad, justicia, paz e igualdad que fueron plasmados en la carta magna.

Inicio de trabajos de pintura en

planteles ganadores del concurso

ofrendas prepa si

La jornada de pintura es el resultado

del concurso de ofrendas que la

Secretaría de Educación (SEDU) y

Prepa Sí llevó a cabo el pasado mes de

noviembre en el que se inscribieron

estudiantes de los diferentes

subsistemas de educación media

superior de todas las delegaciones y

para lo cual se ofreció la pintura de su

plantel para los tres equipos ganadores

de cada demarcación. Por lo que se

realizaron diversos eventos para premiar a los planteles ganadores.

Entrega de tarjetas Va Seguro

Con la finalidad de informar a padres, tutores,

estudiantes y beneficiarios del programa Prepa

Si de la Ciudad de México, la Dirección Zona

Sur se dio a la tarea de repartir las tarjetas del

programa Va Seguro. Así mismo se dio

información sobre los diferentes programas

que conforman el FIDEGAR; Educación

Garantizada, Niños Talento y Prepa Si.

Page 38: Informe Trimestral...Por ello, el Gobierno de la Ciudad de México a fin de contribuir a lograr la equidad educativa y promover la permanencia escolar, le da continuidad al Programa

VINCULACIÓN INTERINSTITUCIONAL

Durante los meses que se informan, se mantuvo comunicación permanente con las autoridades

centrales de los diversos subsistemas, Dependencias de Gobierno y Asociaciones Civiles a través de

correos electrónicos, llamadas telefónicas y mensajes de texto, lo que agiliza la atención a las

diferentes dudas, problemáticas o comentarios que surgen normalmente durante el ciclo escolar y el

desarrollo de las actividades en comunidad. Esta Coordinación promovió, participó y/o asistió a las

siguientes reuniones de colaboración institucional en el periodo que se informa:

Cuadro 15. Reuniones Interinstitucionales

FECHA Y SEDE DE LA

REUNIÓN INSTITUCIÓN ASISTENTES ACUERDOS

03 de abril,

oficinas Prepa Sí Bucareli 134 UNAM

Jefa del Departamento de Enlace con la Comunidad de la UNAM, Director de Control y Coordinadora de Enlace Interinstitucional

Derivado del cambio de personal en la UNAM se intercambia información para que sea revisada y se analice la posibilidad de continuar con el registro al PREBU en el portal de www.becarios.unam.mx

06 de abril,

Gabriel Hernández 56, 2o. piso.

PGJ

Subsecretaria de Atención a Víctimas del Delito y Servicios a la Comunidad de la PGJ, Coordinadora Ejecutiva del PREBU

Realizar en jornadas por la seguridad y no violencia Prepa Sí - Protejamos a Nuestros Jóvenes

20 de abril,

oficinas Prepa Sí Bucareli 134

CONALEP

Directora de Desarrollo y Operación Académica y Capación Laboral, Jefa de Proyecto del Departamento de Becas de CONALEP y Coordinadora de Enlace Interinstitucional

Revisar el procedimiento para que los estudiantes de CONALEP puedan realizar el Servicios Social en PREBU

24 de mayo,

Ecoguardas SEDEMA

Subdirectora de Centros de Educación Ambiental de SEDEMA y Coordinadora de Enlace Interinstitucional

Elaborar propuesta de actividades en comunidad en coordinación con la SEDEMA

31 de mayo

oficinas Prepa Sí Bucareli 134 Prepa en Línea-

SEP

Coordinador del Servicio Nacional de Bachillerato en Línea, Coordinadora de Tutoría y Servicios Estudiantiles, y Coordinadora de Enlace Interinstitucional

Prepa en Línea proporcionará información para difundir entre estudiantes que busquen opciones para concluir los estudios de nivel medio superior

29 de junio

Escuela de Administración Pública, Calle de Tacuba 4, Centro

STyP

Representantes de DIF, SEDU, SEDESO, SEDEREC, SSP, SEMOVI, SECTUR, SEDU, PGJ, INJUVE, STyFE, Y FIDEGAR

Se realizó el Taller de Inducción a la Estrategia para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida de la Ciudad de México

Fuente: Coordinación de Enlace Interinstitucional, 2017

Page 39: Informe Trimestral...Por ello, el Gobierno de la Ciudad de México a fin de contribuir a lograr la equidad educativa y promover la permanencia escolar, le da continuidad al Programa

ACTIVIDADES EN COMUNIDAD RELEVANTES

Espacio #Yogacdmx

Se llevó a cabo durante los domingos de los meses

de abril, mayo y junio en la glorieta del Ángel de la

Independencia en coordinación con INDEPORTE,

contando con la participación de 660 jóvenes de

diversas delegaciones, beneficiarios del programa.

El objetivo fue incentivar la actividad fisca, el libre

esparcimiento y la sana convivencia entre las y los

beneficiarios del programa Prepa Sí, por media de la

yoga.

Page 40: Informe Trimestral...Por ello, el Gobierno de la Ciudad de México a fin de contribuir a lograr la equidad educativa y promover la permanencia escolar, le da continuidad al Programa

PRIMER TORNEO DE AJEDREZ FEMENIL, PREPA SÍ

Durante el mes de abril se llevó a

cabo el primer torneo femenil en el

que participaron beneficiarias de las

16 delegaciones de la CDMX. El

objetivo fue incentivar la participación

de las beneficiarias del programa en

el deporte. Lo anterior como parte de

las actividades en comunidad del eje

de deporte y recreación.

ESPACIO #MUEVETE: Baile y Zumba

Durante los meses de abril, mayo y y junio se llevaron a cabo 11 sesiones de baile y zumba la glorieta

del Ángel de la Independencia contando con la participación de 660 jóvenes de diversas delegaciones,

beneficiarios del programa.

El objetivo fue incentivar la actividad fisca con música y ritmo.

Page 41: Informe Trimestral...Por ello, el Gobierno de la Ciudad de México a fin de contribuir a lograr la equidad educativa y promover la permanencia escolar, le da continuidad al Programa

CLINICAS DEPORTIVAS

Durante los meses de abril, mayo y y junio se llevaron a cabo 2 sesiones por mes de actividad física

en conjunto con INDEPORTE contando con la participación de 540 jóvenes de diversas delegaciones,

beneficiarios del programa, donde se aprendieron reglas básicas de futbol voleibol basquetbol y

entrenamiento funcional. El objetivo fue incentivar la actividad fisca el libre esparcimiento y la sana

convivencia entre las y los beneficiarios del programa Prepa Sí.

FORMACIÓN DE LA ORQUESTA PREPA SÍ

Se llevó a cabo el día sábado 20 de mayo en el Teatro del Pueblo, con el objetivo de realizar la

entrega en préstamo de instrumentos musicales y anunciar la formación de la Orquesta "Prepa Sí a un

total de 68 beneficiaros, El objetivo fue incentivar el gusto por la música y el arte e incentivar la

participación de las y los beneficiarios del programa.

Page 42: Informe Trimestral...Por ello, el Gobierno de la Ciudad de México a fin de contribuir a lograr la equidad educativa y promover la permanencia escolar, le da continuidad al Programa

JORNADA POR LA SEGURIDAD Y NO VIOLENCIA- PREPA SÍ- PROTEJAMOS A NUESTROS

JÓVENES

Durante los meses de marzo, abril y mayo se realizaron 4 Jornadas por la seguridad y no violencia en

las siguientes sedes:

“Macro Plaza Metropolitana Cuitláhuac ubicada en Calle Porfirio Díaz esquina con Aldama, s/n, Barrio de San Lucas, Del. Iztapalapa, CDMX., en el que participaron 2700 beneficiarios de las 8 delegaciones de la zona sur.

Teatro del pueblo. ubicado en República de Venezuela N° 72, Centro Histórico, C.P. 06010, Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México en el que participaron 391 beneficiarios de las Delegaciones Álvaro Obregón Azcapotzalco Benito Juárez Cuajimalpa y Cuauhtémoc.

Teatro de la juventud Calle 10 S/N, Colonia Tolteca, Delegación Álvaro Obregón en el que participaron 396 beneficiarios de las Delegaciones Alvaro Obregón, Cuajimalpa y Cuauhtémoc.

Casa de Cultura Raul Anguiano Rey Nezahualcoyotl s/n, al interior del deportivo Huayamilpas, en la delegación Coyoacán en el que participaron 800 beneficiarios.

El evento tuvo como objetivo concientizar a los beneficiarios del Programa Prepa Sí sobre los efectos

nocivos que genera el consumo de sustancias psicoactivas y promover la sana convivencia, a través

del programa “Protejamos a nuestros jóvenes” a cargo de la PGJ de la CDMX.

Los eventos estuvieron conformados por acto protocolario, pláticas, presentación de grupos musicales,

y feria de servicios.

En los actos protocolarios asistieron la Coordinadora Ejecutiva del PREBU, el Director General de

FIDEGAR, la Directora del Sistema de Unidades INMUJERES CDMX, la Comisionada Ciudadana de

InfoDF, y la Subprocuradora de Atención a Víctimas y Servicios a la Ciudadanía de PGJ.

Page 43: Informe Trimestral...Por ello, el Gobierno de la Ciudad de México a fin de contribuir a lograr la equidad educativa y promover la permanencia escolar, le da continuidad al Programa

MÓDULO DE INFORMATIVO (SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA) Y REPARTICIÓN DE

CONDONES

Se realizo la instalación de un módulo informativo en las explanadas de 15 planteles de nivel medio

superior, en el cual se brindó información en temas relacionados al uso correcto de métodos

anticonceptivos, resolver dudas de ITS y temas relacionados a salud sexual y reproductiva, además de

hacer llegar preservativos a las y los beneficiarios que lo solicitaran las actividades se explicaron de

manera lúdica e interactiva, en esta actividad se conto con una participación aproximada de 810

jóvenes de diversas delegaciones, beneficiarios del programa.

Fotografía Teatro del Pueblo

Page 44: Informe Trimestral...Por ello, el Gobierno de la Ciudad de México a fin de contribuir a lograr la equidad educativa y promover la permanencia escolar, le da continuidad al Programa

Taller "AMOR... ES SIN VIOLENCIA"

En el Eje de Seguridad y no Violencia se programaron 132 talleres en las 16 delegaciones de la

Ciudad de México durante los meses de abril-junio: “Amor... es sin violencia” con el apoyo del Instituto

Nacional de las Mujeres (INMUJERES) los talleres fueron realizados en diferentes planteles,

instituciones espacios culturales etc. a los beneficiarios del Programa Prepa Sí contando con la

participación de 2,640 beneficiarios.

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA “AGUA, BIODIVERSIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO” PREPA SÍ

El día sábado 1 de abril del presente año

se llevó a cabo el evento denominado

Premiación del Concurso de fotografía

“Agua, biodiversidad y cambio climático

Prepa Sí” coordinado con grupo Milenio y

Secretaría del Medio Ambiente, en la

Quinta Colorada, ubicada en Gran

Avenida, Bosque de Chapultepec I sección,

del. Miguel Hidalgo, Ciudad de México.

Evento que se realizó con el objetivo de

promover el cuidado del agua, a través de

un concurso de fotografía donde se

expusieron las expresiones creativas de las y los jóvenes de Prepa Sí. Además de contribuir por medio

Page 45: Informe Trimestral...Por ello, el Gobierno de la Ciudad de México a fin de contribuir a lograr la equidad educativa y promover la permanencia escolar, le da continuidad al Programa

del arte y la ciencia a la sensibilización, auto reflexión y a la formación de una conciencia del cuidado

del agua y los ecosistemas, como parte de las actividades en comunidad del

Eje Temático Medio Ambiente de este programa, contando con la asistencia de 80 beneficiarios del

programa de las diferentes delegaciones.

En tal convocatoria se recibieron un total de 132 fotografías pertenecientes a beneficiarias y

beneficiarios de cada una de las 16 delegaciones de la CDMX.

Page 46: Informe Trimestral...Por ello, el Gobierno de la Ciudad de México a fin de contribuir a lograr la equidad educativa y promover la permanencia escolar, le da continuidad al Programa

TALLER DE PINTURA Y GRAFFITI MONARCA, UN VUELO A TU IMAGINACIÓN QUE

TRASCIENDE FRONTERAS

El día sábado 8 de abril del presente año se llevó a cabo el evento denominado “Taller de pintura y

graffiti Monarca, un vuelo a tu imaginación que trasciende fronteras” en la El Transformador,

ubicado en Av. Genaro Estrada, U.H Vicente Guerrero, del. Iztapalapa Ciudad de México. Evento que

se realizó con el objetivo de promover el cuidado de la biodiversidad y los recursos naturales, a la

sensibilización, auto reflexión y a la formación de una conciencia sobre la importancia del ciclo de vida,

migración, muerte y metamorfosis de la mariposa monarca, como parte de las actividades en

comunidad del Eje Temático Medio Ambiente de este programa, contando con la asistencia de 150

beneficiarios del programa de la delegación Iztapalapa.

Instituciones participantes:

Delegación Iztapalapa

Grupo Milenio

Secretaría de Seguridad Pública de la Cdmx

Secretaría de Cultura de la Cdmx

“VISITAS AL MUSEO DEL CÁRCAMO DE DOLORES”

Se realizaron durante el trimestre 18 visitas guiadas al Museo del

Cárcamo de Dolores ubicado en Avenida Rodolfo Neri Vela S/N,

Miguel Hidalgo, Bosque de Chapultepec II Secc, con la participación

de beneficiarios de diversas delegaciones de zona norte y sur. El

objetivo es promover entre las y los jóvenes beneficiarios el cuidado

responsable del medio ambiente, a través charlas y recorridos de

promoción del cuidado del agua dentro del museo, como parte de las

actividades en comunidad del eje de medio ambiente. Se realza el

tema de la problemática entorno al recurso agua, la red hidráulica de

la CDMX y sobre el contexto cultural y social en el que fue creado el

Cárcamo. Las delegaciones participantes fueron Cuajimalpa Miguel

Hidalgo Gustavo A. Madero Xochimilco Magdalena Contreras,

Tlalpan, Azcapotzalco, Iztacalco, Tláhuac, Iztapalapa, Venustiano Carranza.

Page 47: Informe Trimestral...Por ello, el Gobierno de la Ciudad de México a fin de contribuir a lograr la equidad educativa y promover la permanencia escolar, le da continuidad al Programa

JORNADAS DE MANTENIMIENTO A LA REFORESTACIÓN PREPA SÍ

Durante los meses de abril, mayo y junio se han realizado 3 visitas al Cerro de la Estrella para darle

mantenimiento. Se ha efectuado el cajeteo, riego auxiliar y la plantación de nuevos ejemplares. En

esta actividad se conto con la participación de 150 beneficiarios del programa.

Page 48: Informe Trimestral...Por ello, el Gobierno de la Ciudad de México a fin de contribuir a lograr la equidad educativa y promover la permanencia escolar, le da continuidad al Programa

Cuadro 16. Validaciones recibidas durante el trimestre

Área que envía las

validaciones

ABRIL MAYO JUNIO

ZONA NORTE 11,792 15,176 10,688

ZONA SUR 19,971 11,386 17,381

Fuente: Dirección de Control, 2017

Cuadro 17. Informe de actividades en comunidad y asistencia, primer trimestre 2017

DELEGACIÓN

ABRIL MAYO JUNIO

TOTAL AS TOTAL AC AS AC AS AC AS AC

ÁLVARO OBREGÓN 45 2,102 71 1,995 51 2,070 167 6,167

AZCAPOTZALCO 35 1,496 62 1,935 48 1,462 145 4,893

BENITO JUÁREZ 23 490 41 707 35 600 99 1,797

COYOACÁN 87 3,491 102 3,340 74 2,979 263 9,810

CUAJIMALPA 23 681 52 1,530 48 1,271 123 3,482

CUAUHTÉMOC 25 627 35 1,428 29 1,107 89 3,162

GUSTAVO A. MADERO 72 3,590 103 3,544 61 1,898 236 9,032

IZTACALCO 49 2,443 39 1,266 37 1,415 125 5,124

IZTAPALAPA 133 7,828 181 8,383 158 5,520 472 21,731

MAGDALENA CONTRERAS 33 1,125 41 1,070 36 696 110 2,891

MIGUEL HIDALGO 27 1,210 50 1,482 41 973 118 3,665

MILPA ALTA 17 752 23 1,171 23 667 63 2,590

TLÁHUAC 48 2,262 59 1,694 59 1,462 166 5,418

TLALPAN 54 3,633 53 2,203 27 1,070 134 6,906

VENUSTIANO CARRANZA 27 1,621 44 2,605 42 1,307 113 5,533

XOCHIMILCO 28 1,095 40 1,241 40 1,229 108 3,565

TOTAL GENERAL 726 34,446 996 35,594 809 25,726 2,531 95,776

Fuente: Dirección de Control, 2017

Page 49: Informe Trimestral...Por ello, el Gobierno de la Ciudad de México a fin de contribuir a lograr la equidad educativa y promover la permanencia escolar, le da continuidad al Programa

Cuadro 18. Informe de actividades en comunidad y asistencia por eje temático, segundo

trimestre 2017.

DELEGACIÓN ARTE Y

CULTURA CIENCIA Y

TECNOLOGÍA DEPORTE Y

RECREACIÓN ECONOMÍA SOLIDARIA

PARTICIPACIÓN JUVENIL SALUD

MEDIO AMBIENTE

SEGURIDAD & NO

VIOLENCIA TOTAL

GENERAL

ÁLVARO OBREGÓN 422 47 730 136 2,659 1,833 250 90 6,167

AZCAPOTZALCO 873 162 1,045 208 1,518 602 327 158 4,893

BENITO JUÁREZ 377 13 275 39 860 167 66 1,797

COYOACÁN 2,778 147 2,040 250 2,564 1,804 227 9,810

CUAJIMALPA 122 100 920 296 1,119 460 390 75 3,482

CUAUHTÉMOC 858 15 600 35 850 515 289 3,162

GUSTAVO A. MADERO 1,692 64 2,355 2,572 2,145 204 9,032

IZTACALCO 1,647 294 1,153 30 1,289 629 82 5,124

IZTAPALAPA 5,968 759 3,871 214 6,237 2,033 2,649 21,731

MAGDALENA CONTRERAS 321 49 720 14 1,426 326 35 2,891

MIGUEL HIDALGO 795 299 626 139 1,375 190 241 3,665

MILPA ALTA 248 167 657 84 985 390 59 2,590

TLÁHUAC 214 300 1,326 2,979 506 93 5,418

TLALPAN 1,755 853 59 3,266 692 281 6,906

VENUSTIANO CARRANZA 551 593 287 3,108 673 218 103 5,533

XOCHIMILCO 783 33 1,195 50 799 343 362 3,565

TOTAL GENERAL 19,404 2,449 18,959 1,841 33,606 13,308 5,773 426 95,766

Fuente: Dirección de Control, 2017

Page 50: Informe Trimestral...Por ello, el Gobierno de la Ciudad de México a fin de contribuir a lograr la equidad educativa y promover la permanencia escolar, le da continuidad al Programa

INCIDENCIAS

Durante los meses de abril, mayo y junio de 2017, se presentaron las siguientes incidencias

en la Subdirección de Control de Entregas e Incidencias, las cuales provienen de actualización

de datos, de promedio, el cambio de institución/plantel y brindar información.

Cuadro 19. Incidencias por tipo

TIPO DE INCIDENCIA ABRIL MAYO JUNIO TOTALES

ACTIVACIÓN DE TARJETA 65 68 30 163

ACTIVACIÓN POR BAJA INSTITUCIONAL 184 136 290 610

ACTIVACIÓN POR DOMICILIO FUERA DE LA CDMX 157 219 68 444

ACTIVACIÓN POR OTRA BECA 46 38 22 106

ACTUALIZACIÓN DE DATOS 18 13 6 37

ACTUALIZACIÓN DE PROMEDIO 1 0 0 1

ASIGNACIÓN DE TARJETA 64 53 27 144

CAMBIO DE INSTITUCIÓN / PLANTEL 17 22 49 88

CORRECCIÓN CURP 0 0 2 2

EXPEDICIÓN DE CARTA BANORTE 359 522 776 1,657

FUSIÓN DE MATRÍCULA 8 4 3 15

INFORMACIÓN 453 447 383 1,283

NÚMERO DE TARJETA 418 440 377 1,235

REGISTRO 13 8 1 22

RENUNCIA AL ESTÍMULO 11 10 4 25

REPOSICIÓN DE TARJETA 1,049 1,049 760 2,858

REPOSICIÓN DE TARJETA Y CARTA BANORTE. 904 954 704 2,562

TOTALES 3,767 3,983 3,502 11,252

Fuente: Subdirección de Control de Entregas e Incidencias 2017

Page 51: Informe Trimestral...Por ello, el Gobierno de la Ciudad de México a fin de contribuir a lograr la equidad educativa y promover la permanencia escolar, le da continuidad al Programa

51

Cuadro 20. Incidencias por institución educativa

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ABRIL MAYO JUNIO TOTALES

BACHILLERATO A DISTANCIA (B@D) 10 5 10 25

CETIS 742 735 911 2,388

COLEGIO DE BACHILLERES (COLBACH) 640 895 710 2,245

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES (CCH) 313 427 289 1,029

COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA (CONALEP) 352 332 297 981

CONADE 0 3 0 3

CURSOS PARA PRESENTAR EXÁMEN DE CENEVAL 2 1 2 5

DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO (DGB) 56 43 50 149

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL MAR (DGECYTM) 3 7 7 17

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA (DGEST) 3 4 5 12

ESCUELA DE ENFERMERÍA DE LA SECRETARÍA DE SALUD DEL DISTRITO FEDERAL (EESSDF) 0 0 1 1

ESCUELA NACIONAL PARA MAESTRAS DE JARDINES DE NIÑOS (ENMJN) 0 0 1 1

ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA (ENP) 709 712 518 1,939

ESCUELA SUPERIOR DE REHABILITACIÓN 0 0 2 2

INSTITUTO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR (IEMS) 96 90 69 255

INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA (INAH) 0 0 2 2

INSTITUTO NACIONAL DE LAS BELLAS ARTES (INBA) 22 12 17 51

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL (IPN) 510 451 333 1,294

PREPA EN LÍNEA-SEP (PELS) 112 58 39 209

PREPARATORIA ABIERTA (PA) 6 6 2 14

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO 1 1 1 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO (UACM) 11 6 9 26

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA (UAM) 4 3 3 10

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL (UPN) 0 0 1 1

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO (UNAM) 175 191 221 587

OTROS 0 1 2 3

TOTALES 3,767 3,983 3,502 11,252

Fuente: Subdirección de Control de Entregas e Incidencias 2017

Cuadro 21. Incidencias por nivel escolar

NIVEL ESCOLAR ABRIL MAYO JUNIO TOTALES

BACHILLERATO 3,553 3,784 3,251 10,588

UNIVERSITARIOS 214 199 251 664

TOTALES 3,767 3,983 3,502 11,252 Fuente: Subdirección de Control de Entregas e Incidencias 2017

Cuadro 22. Incidencias por sexo

SEXO ABRIL MAYO JUNIO TOTALES

HOMBRE 1,793 1,926 1,651 5,370

MUJER 1,974 2,057 1,851 5,882

TOTALES 3,767 3,983 3,502 11,252 Fuente: Subdirección de Control de Entregas e Incidencias 2017