informe piscina.docx

12
INFORME DISEÑO DE PISCINA SANTIAGO HERRERA ANGIE VANESSA VALDERRAMA G JENIFER DUQUE SALDARRIAGA ANDRES BONILLA SINISTERRA IVAN RENE GALINDO UNIVERSIDAD LIBRE SECIONAL PEREIRA GEOMETRIA EUCLIDIANA

Upload: andrees-bonilla

Post on 06-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INFORME DISEÑO DE PISCINA

SANTIAGO HERRERA

ANGIE VANESSA VALDERRAMA G

JENIFER DUQUE SALDARRIAGA

ANDRES BONILLA SINISTERRA

IVAN RENE GALINDO

UNIVERSIDAD LIBRE SECIONAL PEREIRA

GEOMETRIA EUCLIDIANA

PEREIRA RISARALDA

2015

INTRODUCCION

OBJECTIVOS

MARCO TEORICO

CIMENTACION

Se denomina cimentación al conjunto de elementos estructurales cuya misión es

transmitir las cargas de la edificación o elementos apoyados a este

al suelo distribuyéndolas de forma que no superen su presión admisible ni

produzcan cargas zonales. Debido a que la resistencia del suelo es,

generalmente, menor que la de los pilares o muros que soportará, el área de

contacto entre el suelo y la cimentación será proporcionalmente más grande que

los elementos soportados (excepto en suelos rocosos muy coherentes).

La cimentación es importante porque es el grupo de elementos que soportan a la

superestructura. Hay que prestar especial atención ya que la estabilidad de la

construcción depende en gran medida del tipo de terreno.

EXCAVACION

Se denomina excavación al proceso de análisis de las estratigrafías naturales y antrópicas que se sedimentan en un determinado lugar. El proceso de excavación consiste en remover los depósitos en el orden inverso a como se han ido formando. Por este motivo es preciso comprender en todo momento durante una excavación: 1. los límites y la naturaleza de los depósitos que configuran la estratificación; 2. los procesos formativos que han dado lugar a estos depósitos; 3. el orden o la secuencia relativa con la que se han formado los depósitos.

CONCRETO PREMEZCLADO

Es un producto fabricado con Cemento Chihuahua CPC 30R y agregados de la más alta calidad, lo que garantiza uniformidad y calidad del concreto en el elemento a construir.

MORTERO

El mortero es un compuesto de conglomerantes inorgánicos, áridos y agua, y posibles aditivos que sirven para pegar elementos de construcción tales como ladrillos, piedras, bloques de hormigón, etc. Además, se usa para rellenar los espacios que quedan entre los bloques y para el revestimiento de paredes. Los más comunes son los de cemento y están compuestos por cemento, agregado

fino y agua. Generalmente, se utilizan para obras de albañilería, como material de agarre, revestimiento de paredes, etc

PISO FALSO

El falso piso es una losa de concreto simple que se encarga de soportar y distribuir las cargas que se aplicarán sobre el piso de la casa. (Agua arena y cemento)