informe ejecutivo 2014 cyad...en el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la...

169
1 INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD El año de 2014 se llevaron a cabo diversas actividades de docencia, investigación, difusión y preservación de la cultura. De manera inicial se publicó y presentó ante el consejo divisional el plan de desarrollo divisional 2013-2017, mismo que se elaboró con la participación de todos los sectores divisionales y alineado con el Plan de Desarrollo institucional y el plan de desarrollo de la unidad en ese momento en proceso. 1. Consejo divisional El consejo divisional tuvo una intensa actividad con 25 sesiones ordinarias. Solo una de ellas se llevó a cabo en dos días. Descripción Total Número de sesiones Sesión # 464 a la Sesión # 489 Ordinarias 25 Extraordinarias 0 Dentro de las acciones del consejo destacaron la aprobación de: Lineamientos para el Otorgamiento de la Beca al Reconocimiento de la Carrera Docente Lineamientos para la Operación de los Cursos de Actualización y Diplomados CyAD 2. Cambios de jefaturas de departamento También durante 2014 se llevaron a cabo los procesos de cambio de jefes de 3 de los 4 departamentos, siguiendo los procedimientos aprobados por colegio académico. Estos procesos se llevaron a cabo en un ámbito de propuesta académica y respeto entre los candidatos., resultando electos: Departamento del procesos y técnicas para la realización Mtro. Ernesto Noriega estrada Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo Dr. Jorge Ortiz Leroux

Upload: others

Post on 15-Apr-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

1

INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD

El año de 2014 se llevaron a cabo diversas actividades de docencia, investigación, difusión y preservación de la cultura.

De manera inicial se publicó y presentó ante el consejo divisional el plan de desarrollo divisional 2013-2017, mismo que se elaboró con la

participación de todos los sectores divisionales y alineado con el Plan de Desarrollo institucional y el plan de desarrollo de la unidad en ese

momento en proceso.

1. Consejo divisional El consejo divisional tuvo una intensa actividad con 25 sesiones ordinarias. Solo una de ellas se llevó a cabo en dos días.

Descripción Total

Número de sesiones Sesión # 464 a la Sesión # 489

Ordinarias 25

Extraordinarias 0

Dentro de las acciones del consejo destacaron la aprobación de:

Lineamientos para el Otorgamiento de la Beca al Reconocimiento de la Carrera Docente

Lineamientos para la Operación de los Cursos de Actualización y Diplomados CyAD

2. Cambios de jefaturas de departamento También durante 2014 se llevaron a cabo los procesos de cambio de jefes de 3 de los 4 departamentos, siguiendo los procedimientos

aprobados por colegio académico. Estos procesos se llevaron a cabo en un ámbito de propuesta académica y respeto entre los candidatos.,

resultando electos:

Departamento del procesos y técnicas para la realización

Mtro. Ernesto Noriega estrada

Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo

Dr. Jorge Ortiz Leroux

Page 2: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

2

Departamento del Medio Ambiente

Mtro. Armando Alonso Navarrete

3. Eficiencia Terminal En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores,

ueas y temas administrativos. Se implementaron medidas incrementaron el número de alumnos titulados por licenciatura.

62 64 45

80 69 63

ARQ DCG DI

Alumnos titulados de licenciatura

2013 2014

Page 3: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

3

4. Reacreditación de licenciaturas Se dio seguimiento a las solicitudes, se prepararon los documentos, se presentaron y obtuvieron las re-acreditaciones de las Licenciaturas

de Diseño de la Comunicación Gráfica y Diseño Industrial, con lo que el 100% de las licenciaturas quedaron acreditadas

Reacreditación de la licenciatura de Diseño de la Comunicación Gráfica (COMAPROD)

Reacreditación de la licenciatura de Diseño Industrial(COMAPROD)

5. Revisión de planes y programas de las tres liceciaturas y posgrado Se continuó con el análisis, evaluación y la preparación de documentación para las adecuaciones a los Planes y Programas de Estudios de

las tres licenciaturas vigentes

Diseño de la Comunicación Gráfica

Diseño Industrial

Arquitectura

Se estima que éste proceso de adecuaciones de licenciaturas pasará a una fase de difusión, ajuste y en su caso aprobación en el 2015.

Durante dos años se ha dado seguimiento en la Comisión de Colegio a la Modificación de Planes y Programas de Estudio del Posgrado en

Diseño. Se ha terminado la revisión de Planes, programas y planta académica de los seis programas propuestos. Se estima que puedan ser

presentados y en su caso aprobados por Colegio Académico en 2015

6. ExpoCyAD Se llevaron a cabo nueve exposiciones de trabajos de talleres de alumnos (Expocyad), correspondientes a las tres carreras en los tres

trimestres. Como resultado de la propuesta para presentar infografías con los mejores trabajos por taller se elaboró el primer catalogo de

proyectos de alumnos 2013-2014 con proyectos de los trimestres 13-O, 13-I y 14-P

También como resultado de Expocyad 14-P, se presentaron con éxito en el Museo Franz Mayer los 100 mejores trabajos de los alumnos

de las carreras de diseño de la UAM-A.

Page 4: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

4

7. Concursos de alumnos Se organizaron y llevaron a cabo tres concursos internos para alumnos

Concurso Vincent and Mary Paglione

Concurso UAMITO

Concurso de Propuestas conceptuales para la remodelación del gimnasio

Adicionalmente los alumnos y académicos de la división participaron destacadamente en los concursos

Concurso Clara Porcet

Concurso Ralph Willson

Concurso maderas duras americanas

Concurso Massisa

Concurso Draft

Concurso ARCHIPRIX internacional

8. Movilidad Se ha continuado con la promoción de la movilidad, tanto internacional como nacional. También se han buscado alternativas y se han

hecho propuestas institucionales para la movilidad Metropolitana e Intra-UAM, ya que esta modalidad presenta claras ventajas en cuanto

a menor costo y mayor facilidad.

Alumnos UAM en movilidad internacional

AZC. CyAD

Arquitectura 4 0

Diseño Industrial 13 0

Diseño de la Comunicación Gráfica 8 0

Posgrado en Diseño 0 5

TOTAL 25 5

Page 5: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

5

Alumnos UAM en movilidad nacional

AZC. CyAD

Arquitectura 0 0

Diseño Industrial 0 0

Diseño de la Comunicación Gráfica 1 0

Posgrado en Diseño 0 0

TOTAL 1 0

Alumnos externos de movilidad internacional

AZC. CyAD

Arquitectura 8 0

Diseño Industrial 1 0

Diseño de la Comunicación Gráfica 3 0

Posgrado en Diseño 0 0

TOTAL 12 0

Alumnos externos de movilidad internacional

AZC. CyAD

Arquitectura 2 0

Diseño Industrial 4 0

Diseño de la Comunicación Gráfica 22 0

Posgrado en Diseño 0 0

TOTAL 28 0

Page 6: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

6

9. Plantilla docente al cierre del 2014. 2014

Académicos de Tiempo Completo Académicos de medio tiempo Académicos de tiempo parcial

Titular Asociado Asisten

te

T.A.T. Titular Asociado Asistente T.A.T. Titular Asociado Asistente T.A.T.

M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F

118 65 18 17 2 0 6 2 7 6 3 3 0 0 2 0 3 3 2 0 0 0 0 0

10. Promociones durante el 2014 14 Promociones Otorgadas

11. Sabáticos otorgados en 2014 22 sabáticos

12. Profesores invitados Ana Herrero; UPV Politécnica de Valencia

Elaine Byrne: Artista irlandesa

Ana Isabel Pérez Galván: Universidad de Coahuila

Carl Stenitz y Tess Canfield de la Universidad de Harvard

John Martin Evans y Silvia de Schiller de la U de Buenos Aires

Page 7: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

7

13. Sistema Nacional de Investigadores

División Departamento

Nivel

Candidato Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3

M F M F M F M F

Cie

nci

a y

Art

es

par

a el

Dis

eño

Evaluación 2 1

Investigación 2

Medio Ambiente 4 1

Procesos 1 1

Total 4 5 5 2

14. Publicaciones 25 libros

90 artículos

Memorias internacionales

15. Ponencias y conferencias Ponencias científicas 176

Conferencias 148

16. Preservación y difusión de la cultura 7° evento deportivo y cultural CyAD

32 exposiones dentro y fuera de la UAM

Transmisión de 43 eventos académicos via CyADTV

EURO-JAZZ participación del grupo musical Lesni Zver de la República Checa.

EXPOCYAD TRIMESTRE 14I

EXPOCYAD TRIMESTRE 14P

EXPOCYAD TRIMESTRE 14º

CyAD Investiga 2014

Page 8: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

8

17. Premio a las áreas 2014

ÁREA DE INVESTIGACIÓN DEPARTAMENTO ACUERDO DEL CONSEJO

ACADÉMICO

"Estudios Urbanos" Evaluación del Diseño

en el Tiempo Sesión # 476

"Arquitectura del Paisaje"

Medio Ambiente Sesión # 476

18. Premio a la docencia 2014 Mtra. Irma Alejandra Zafra

Ballinas Investigación y

Conocimiento del Diseño Ciencias y Artes para el

Diseño

Arq. Selene Laguna Galindo Investigación y

Conocimiento del Diseño Ciencias y Artes para el

Diseño

19. Perspectivas de trabajo para 2015 De acuerdo a lo establecido en el plan de desarrollo institucional, el de la Unidad y el Plan de Desarrollo Divisional se continuará

trabajando prioritariamente en las siguientes acciones

• Aprobar las Adecuaciones a Planes de Estudios de Licenciatura: 3 programas (incluyendo prácticas profesionales, laboratorios y

talleres, movilidad, idiomas y educación virtual entre otros)

• Aprobar la Modificación al Plan de Estudios de Posgrado: 6 programas en un sistema con 12 grados y una especialidad.

• Análisis y propuestas del Programa en Artes: diplomados y posgrado

• Continuar con estrategias para mejorar eficiencia terminal (idiomas, servicio social, uea´s virtuales, trimestre escalonado,

seguimiento de alumnos, tutorías, etc.)

• Impulso a la movilidad por grupos de alumnos y profesores: metropolitana, nacional e internacional: Trimestral y de verano

• Implementación de UEA´s virtuales en licenciatura y posgrado

• Cursos de Actualización para profesores en diseño impartidos por expertos

• Cursos de idiomas para profesores y alumnos

• Difusión y promoción de CYAD en Educación Media (Vamos a la UAM), Cámaras y Colegios Profesionales, así como Universidades

“prioritarias”. (exposiciones, pláticas y visitas)

Page 9: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

9

• Exposiciones del Patrimonio UAM en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (marzo 2015), CYAD Investiga y EXPOCYAD en

otras universidades, EXPOCYAD en el Museo Franz Mayer (julio 2015).

• Mejora a los procesos de planeación anual de eventos académicos: un evento internacional por área, un evento nacional por

grupo en semanas sin clases.

• Identidad Divisional y Departamental en las publicaciones y eficiencia en el Consejo y Comités editoriales.

• Al menos una publicación colectiva (impresa y o digital) anual por área o grupo.

• Participar y Consolidar Radio UAM (un programa anual por área o grupo)

• Difusión y cobertura por CYAD TV (eventos anuales)

• Libro Fest Metropolitano 2015 (26 al 29 de mayo 2015)

Page 10: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

10

2014

División de Ciencias y Artes para el Diseño

Información Básica para el Informe de Actividades de la Unidad

RESPONSABLE DE LA INFORMACIÓN: DR. ANIBAL FIGUEROA CASTREJON

FECHA DE ENTREGA FEBRERO 2015

Universidad Autónoma Metropolitana

Azcapotzalco

Page 11: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

11

CONTENIDO

1. DOCENCIA ............................................................................................................................................................................................................................................................................... 13

1.1. PRÓRROGAS APROBADAS PARA ALUMNOS POR CONSEJO DIVISIONAL EN LICENCIATURA Y POSGRADO ............................................................................................................................................... 13 1.2. PROGRAMA NACIONAL DE BECAS PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PRONABES) ........................................................................................................................................................................ 13 1.3. PROFESORES QUE IMPARTEN TUTORÍA EN EL MARCO DEL PRONABES ....................................................................................................................................................................................... 14 1.4. BECAS PARA ESTUDIOS DE POSGRADO (ALUMNOS) ................................................................................................................................................................................................................. 14 1.5. RECONOCIMIENTOS DIVISIONALES A ALUMNOS ..................................................................................................................................................................................................................... 14 1.6. CURSOS IMPARTIDOS EN LICENCIATURA Y POSGRADO (AL CIERRE DEL TRIMESTRE) ........................................................................................................................................................................ 15 1.7. ASPIRANTES DE PRIMER INGRESO A POSGRADO POR TRIMESTRE Y GÉNERO ................................................................................................................................................................................. 16 1.8. LABORATORIOS Y TALLERES ................................................................................................................................................................................................................................................ 17 1.8.1. APOYO A INSTANCIAS DE LA UNIDAD AZCAPOTZALCO ........................................................................................................................................................................................................ 18 1.9. ACREDITACIONES DE PLANES DE LICENCIATURA ...................................................................................................................................................................................................................... 19 1.10. PLANTILLA DE DOCENTES ............................................................................................................................................................................................................................................. 20 1.11. PROMOCIONES OTORGADAS POR DIVISIÓN Y DEPARTAMENTO ............................................................................................................................................................................................ 21 1.12. MODIFICACIONES Y ADECUACIONES A LOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO ....................................................................................................................................................................... 21 1.13. DIPLOMADOS, CURSOS Y SEMINARIOS APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL ........................................................................................................................................................................ 23 1.14. INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA PARA LA DOCENCIA ....................................................................................................................................................................................................... 30

2. INVESTIGACIÓN ....................................................................................................................................................................................................................................................................... 41

2.1. ÁREAS, GRUPOS Y LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN ......................................................................................................................................................................................................................... 41 2.2. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ........................................................................................................................................................................................................................................... 47 2.3. PRODUCTOS DE INVESTIGACIÓN .......................................................................................................................................................................................................................................... 47 2.4. CONFERENCIAS Y PONENCIAS .............................................................................................................................................................................................................................................. 61 2.5. PROFESORES INVITADOS A IMPARTIR CURSOS ....................................................................................................................................................................................................................... 100 2.6. INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA PARA LA INVESTIGACIÓN ..................................................................................................................................................................................................... 101 2.7. ACADÉMICOS QUE INGRESARON A ACADEMIAS O ASOCIACIONES NACIONALES O EXTRANJERAS....................................................................................................................................................... 105 2.8. RECONOCIMIENTOS EXTERNOS A INVESTIGADORES DE LA UNIDAD ........................................................................................................................................................................................... 107 2.9. PROFESORES MIEMBROS DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES O AL SISTEMA NACIONAL DE CREADORES ............................................................................................................................. 107 2.10. PARTICIPACIÓN DE LOS PROFESORES EN REDES NACIONALES O EXTRANJERAS ....................................................................................................................................................................... 108 2.11. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN ......................................................................................................................................................................................... 108

3. EXTENSIÓN Y DIFUSIÓN UNIVERSITARIAS ............................................................................................................................................................................................................................. 118

3.1. ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN Y DIFUSIÓN (CONCURSOS, CONGRESOS, COLOQUIOS, EXPOSICIONES, FOROS, TALLERES, SEMANAS ETC.) .................................................................................................. 118 3.2. PRODUCCIÓN EDITORIAL Y DE MATERIAL DIDÁCTICO .............................................................................................................................................................................................................. 130 3.3. CONVENIOS E INTERCAMBIOS ACADÉMICOS ......................................................................................................................................................................................................................... 144 3.4. ACCIONES PARA PROMOVER, CONTINUAR Y FORTALECER EL TRABAJO MULTIDISCIPLINARIO AL INTERIOR Y EXTERIOR DE LA UNIVERSIDAD ............................................................................................... 145 3.5. PLÁTICAS QUE PERSONAL ACADÉMICO DE LA UAM OFRECIÓ EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ............................................................................................................................ 147 3.6. VISITAS GUIADAS DE ALUMNOS DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR A LA UAM ................................................................................................................................................... 147 3.7. SERVICIOS A LA COMUNIDAD REALIZADOS EN EL PERIODO ....................................................................................................................................................................................................... 148 3.8. PARTICIPACIÓN EN FERIAS DE DIFUSIÓN DE OFERTA EDUCATIVA Y EN FERIAS CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS ....................................................................................................................................... 150

4. APOYOS A ESTUDIANTES ....................................................................................................................................................................................................................................................... 151

4.1. ACCIONES DESARROLLAS POR LA DIVISIÓN PARA INTEGRAR A LOS ESTUDIANTES (NUEVO INGRESO Y MATRÍCULA ACTIVA) A LA VIDA UNIVERSITARIA.................................................................................. 151 4.2. ACTIVIDADES CULTURALES PARA ALUMNOS DESARROLLADAS POR LA DIVISIÓN ........................................................................................................................................................................... 152

Page 12: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

12

5. APOYOS A PROFESORES ........................................................................................................................................................................................................................................................ 154

5.1. BECAS Y ESTÍMULOS........................................................................................................................................................................................................................................................ 154 5.2. PERIODOS SABÁTICOS APROBADOS .................................................................................................................................................................................................................................... 154 5.3. PROFESORES QUE SE ENCUENTRAN REALIZANDO ESTUDIOS DE POSGRADO (CON BECA OTORGADA POR CONSEJO DIVISIONAL U OTRO ORGANISMO Y SIN BECA) ................................................................. 157

6. GESTIÓN ................................................................................................................................................................................................................................................................................ 159

6.1. ACCIONES PARA MEJORAR EL SERVICIO DE LA DIVISIÓN (PROCESO DE MEJORA; EVALUACIÓN; MECANISMOS DE DIFUSIÓN DE LOS SERVICIOS; SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA; CAPACITACIÓN DEL PERSONAL QUE

TRABAJA EN LA INSTANCIA) ................................................................................................................................................................................................................................................................ 159

7. INFRAESTRUCTURA ............................................................................................................................................................................................................................................................... 160

7.1. PRINCIPALES ACCIONES EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO (ADICIONALES A LAS REPORTADAS EN EL PUNTO 1.10) .................................................................................................... 160

8. CONSEJO DIVISIONAL ............................................................................................................................................................................................................................................................ 162

8.1. SESIONES DEL CONSEJO DIVISIONAL ................................................................................................................................................................................................................................... 162 8.2. COMISIONES INTEGRADAS ............................................................................................................................................................................................................................................... 162 8.3. ACUERDOS RELEVANTES .................................................................................................................................................................................................................................................. 163 8.4. RENOVACIÓN DE ÓRGANOS PERSONALES ............................................................................................................................................................................................................................ 163

9. PLANEACIÓN Y PRESUPUESTACIÓN ...................................................................................................................................................................................................................................... 165

9.1. ACCIONES DE PLANEACIÓN Y PRESUPUESTACIÓN (USO DE RECURSOS, SEGUIMIENTO DE PROGRAMAS INSTITUCIONALES FOMES, PIFI, PROMEP, ETC.) .......................................................................... 165

10. OTRAS ACCIONES RELEVANTES ....................................................................................................................................................................................................................................... 167

Page 13: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

13

1. DOCENCIA

1.1. Prórrogas aprobadas para alumnos por Consejo Divisional en licenciatura y posgrado

División

2014

Licenciatura Número

M F

Cie

nci

as y

Art

es

par

a el

Dis

eño

Arquitectura 19 1

Diseño Gráfico 2 3

Diseño Industrial 5 1

Posgrado 14 19

Total 40 24

1.2. Programa Nacional de Becas para la Educación Superior (PRONABES)

División Licenciatura

Becarios con Renovación Becarios Nuevos Becas Canceladas Becas Vigentes

14-I 14-P 14-O 14-I 14-P 14-O 14-I 14-P 14-O 14-I 14-P 14-O

M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F

Cie

nci

as y

Art

es

par

a el

Dis

eño

Arquitectura 7 12 * 16 30 * 11 13 * 186 182 *

Diseño Gráfico 4 15 * 16 30 * 4 8 * 225 220 *

Diseño Industrial 0 11 * 14 16 * 0 6 * 126 128 *

Total 11 38 * 46 76 * 15 27 * 537 530 *

* La rectoría Gral. No ha enviado el listado de becarios correspondiente al trimestre 14-O

Page 14: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

14

1.3. Profesores que imparten tutoría en el marco del PRONABES

División Departamento

Profesores participantes por Género

14-I 14-P 14-O Total

Masculino Femenino Masculino Femenino Masculino Femenino Masculino Femenino C

ien

cias

y A

rtes

par

a el

Dis

eño

Evaluación 21 8 20 9 21 11 62 28

Investigación 13 15 14 16 15 19 42 50

Medio Ambiente 7 4 9 9 11 10 27 23

Procesos 30 23 33 23 33 24 96 166

Total 71 50 76 57 80 64 227 267

1.4. Becas para estudios de Posgrado (Alumnos)

División Nombre del Posgrado Nivel (E,

M, D) Institución que otorga la Beca

Becarios

14-I 14-P 14-O

M F M F M F

Cie

nci

as y

Art

es p

ara

el D

iseñ

o

Total

1.5. Reconocimientos Divisionales a alumnos

Descripción del Reconocimiento No. de Alumnos Distinguidos

Page 15: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

15

14-I 14-P 14-O

M F M F M F

Total

1.6. Cursos impartidos en licenciatura y posgrado (al cierre del trimestre)

Descripción 14-I 14-P 14-O

Licenciatura No. de grupos 538 555 558

Alumnos Atendidos 10770 11507 12550

Posgrado No. de grupos 52 47 60

Alumnos Atendidos 134 79 313

Page 16: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

16

1.7. Aspirantes de Primer Ingreso a Posgrado por Trimestre y Género

Plan de Estudios Nivel Trimestre Total

E M D 14-I 14-P 14-O

M F M F M F M F M F M F M F

Estudios Urbanos 12 9 4 8 16 17 16 17

Nuevas Tecnologías 13 4 4 12 8 29 12 29 12

Arquitectura Bioclimática 4 7 2 2 6 9 6 9

Restauración y Conservación del Patrimonio Construido 2 1 2 1 2 1

Diseño, Planificación y Conservación de Paisajes y Jardines 7 6 1 1 1 9 7 9 6

Total 38 27 5 1 19 18 62 45

Page 17: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

17

1.8. Laboratorios y Talleres

Carrera Laboratorio o taller Total alumnos atendidos Total grupos atendidos

Diseño de la comunicación gráfica

L. Serigrafía 250 34

L. Audiovisuales 200 12

L. Cine Animación 120 8

L. Fotografía 450 15

L. Fotomecánica 135 5

L. Televisión 400 8

T. Aerógrafo 250 34

T. Impresión 100 7

Total 1905 123

Diseño industrial

T. Plásticos 1860 48

T. Maderas 3300 54

T. Metales 2036 18

T. Cerámica 550 27

T. Vidrio 400 22

T. Acabados 872 38

T. Maquetas 1867 51

L. materialización 909 75

Total 7891 264

Page 18: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

18

1.8.1. Apoyo a instancias de la Unidad Azcapotzalco

Instancia Tipo de apoyo

Dirección CyAD Sonorización de eventos, fotografías, producción de videos

D. Evaluación

Asesoría y servicios del laboratorio proyectos de alumno.

Asesoría modelos , moldes y pieza objeto con acabado vitrificado

Asesorías producción de objetos , productos

Asesoría y dar acabado a Modelos y Prototipos

Préstamo de espacios para impartir cursos varios

Equipo audiovisual, espacios en laboratorios para clases, grabaciones de audio

D. Investigación

Asesoría y servicios del laboratorio proyectos de alumno.

Asesoría modelos , moldes y pieza objeto con acabado vitrificado

Asesorías producción de objetos , productos

Asesoría y dar acabado a Modelos y Prototipos

Equipo audiovisual, espacios en laboratorios para clases, grabaciones de audio

D. Medio Ambiente

Asesoría y servicios del laboratorio proyectos de alumno.

Asesoría modelos , moldes y pieza objeto con acabado vitrificado

Asesorías producción de objetos , productos

Asesoría y dar acabado a Modelos y Prototipos

Equipo audiovisual, espacios en laboratorios para clases, grabaciones de audio.

ÁREA DE FACTORES DEL MEDIO AMBIENTE ARTIFICIAL / Asesoría en Modelos para la investigación.

D. Procesos y Técnicas

Asesoría y servicios del laboratorio proyectos de alumno.

Asesoría modelos , moldes y pieza objeto con acabado vitrificado

Asesorías producción de objetos , productos

Asesoría y dar acabado a Modelos y Prototipos

Préstamo de espacios para impartir cursos varios

Equipo audiovisual, espacios en laboratorios para clases, grabaciones de audio.

GRUPO DE INVESTIGACIÒN MATERIALES Y MEDIOS EDUCATIVOS / Realización de Modelos para la Investigación,

Otras instancias (especificar)

Proyecto de investigación Sensor Doméstico de Potabilidad del Agua (Iztapalapa, Xochimilco, Azcapotzalco.

Otros proyectos de Ingeniería UAM Azcapotzalco.

División de CBI, apoyo a investigación de maestría.

Apoyo al área de infraestructura, con relación al armado de estructuras metálicas para protección de compresores a los

Page 19: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

19

laboratorios de materialización 3d, al mismo taller de metales , al edificio l para colocar equipo electrónico para el sonido, fabricación de dispositivos de seguridad como pedales de paro de emergencia en máquinas que por su antigüedad o diseño no

cuentan con ellos, fabricación de prototipo de telepronter para el laboratorio de televisión falta comprar el vidrio espejo, apoyo en la fabricación e instalación de estructura para separar en dos áreas en el salón k004, se apoyó al almacén en la

reparación de varias herramientas eléctricas.

1.9. Acreditaciones de planes de licenciatura

División

2014

Licenciatura Acreditadas

Si/No Organismo Acreditador Fecha Vigencia

Cie

nci

as y

Art

es

par

a el

Dis

eño

Arquitectura no COMAEA 30 de junio 2013 30 de junio 2018

Diseño de la Comunicación Gráfica

Si COMAPROD 2 de junio 2014 2 de junio 2019

Diseño Industrial si COMAPROD 2 de junio 2014 2 de junio 2019

Page 20: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

20

1.10. Plantilla de docentes

Departamento

2014

Académicos de Tiempo Completo Académicos de medio tiempo Académicos de tiempo parcial

Titular Asociado Asistente T.A.T. Titular Asociado Asistente T.A.T. Titular Asociado Asistente T.A.T.

M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F

Eval

uac

ión

Licenciatura 7 3 3 0 1 0 0 0 2 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Especialización

Maestría 14 11 3 2 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Doctorado 12 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Inve

stig

ació

n Licenciatura 9 5 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 2 0 0 0 0 0

Especialización

Maestría 8 11 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Doctorado 6 2 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Med

io

Am

bie

nte

Licenciatura 4 1 1 3 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Especialización

Maestría 10 5 4 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Doctorado 8 1 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0

Pro

ceso

s

Licenciatura 14 5 1 0 0 0 5 1 4 1 1 0 0 0 2 0 2 2

Especialización

Maestría 18 11 1 7 1 0 1 0 0 1 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Doctorado 8 6 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Total 118

65 18 17 2 0 6 2 7 6 3 3 0 0 2 0 3 3 2 0 0 0 0 0

La suma del total incluye la plantilla definitiva de profesores.

Page 21: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

21

1.11. Promociones otorgadas por División y departamento

División Departamento Género

Total

M F

Cie

nci

as y

Art

es

par

a el

Dis

eño

Evaluación 4 0 4

Investigación 3 5 8

Medio Ambiente 0 0 0

Procesos 2 0 2

1.12. Modificaciones y Adecuaciones a los planes y programas de estudio

Nivel Planes de Estudio Programas de Estudio Descripción Estado Actual

Licenciatura

Arquitectura

Se encuentra en revisión la propuesta de adecuación, se aplicarán algunos cambios con el objetivo de dar respuesta a algunas recomendaciones de la comisión encargada de Políticas operativas de docencia y de las acreditadoras.

En proceso

Diseño de la comunicación gráfica

Se encuentra en revisión la propuesta de adecuación, se aplicarán algunos cambios con el objetivo de dar respuesta a algunas recomendaciones de la comisión encargada de Políticas operativas de docencia y de las acreditadoras.

En proceso

Diseño Industrial

Se encuentra en revisión la propuesta de adecuación, se aplicarán algunos cambios con el objetivo de dar respuesta a algunas recomendaciones de la comisión encargada de Políticas operativas de docencia y de las acreditadoras.

En proceso

Posgrado

Especialización, Maestría y Doctorado en Diseño

Se encuentra en revisión la propuesta de adecuación, se aplicarán algunos cambios con el objetivo de dar respuesta a algunas recomendaciones de la comisión encargada de Políticas operativas de docencia y de las acreditadoras.

En proceso

Page 22: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

22

Page 23: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

23

1.13. Diplomados, cursos y seminarios aprobados por Consejo Divisional

Concepto Nombre ¿Se impartió

durante 2014?

Duración (horas)

Número y tipo de participantes

Alumno Personal

UAM Externo Total

Diplomados Diseño de Interiores 2014 – 8a Generación

Del 08 de febrero al

12 de julio y del 30 de

agosto al 14 diciembre

2014

140 Horas. - - - Mínimo 15 Máximo 30 personas

Innovación Empresarial 2014-1ª Generación

Los días 20 mayo,

22julio, 09 sept. 09 dic.2014

120 Horas. - - - De15 a 30

Diplomado en animación de personajes 4ª Generación

Del 20 Sep. Al 12 Dic.

2014 219 Horas. 23 - - 23

Diplomado en Costos y Presupuestos “Ingeniería de Costos de la Construcción y Análisis de Precios Unitarios”

02 de Sep. Al 02 Dic.

2014 104 Horas. - - - 10

Diseño de Interiores 2014-2015. 9ª Generación

Del 11 de Sep. Al 11

de Dic. 2014 y del 22 de Ene. Al 23 de Julio de

2015

140 Horas. - - - De 15 a 35

Diplomado en Innovación Empresarial 2014-2015 1a

Del 09 de Sep. al 09 de Dic.2014, Y del 20 Enero

al 21 de Julio 2015

108 - - - -

Page 24: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

24

Cursos de actualización

Elementos de un Sistema de Aprendizaje inteligente

Los días 3, 10, 12, 17, 19 y 26 de febrero, y 3, 5, 10, 12, 17, 19 y 24 de marzo de 2014

20 Horas. - - - 10

“Enseñar a Enseñar el Diseño” 21, 22,y 23 de enero, 2014

27 Horas. 25% 75% - 32

“Técnicas plásticas de representación 2D” 20/01/14 al 07/02/14

42 Horas. - - - 30

“Técnicas creativas digitales de representación 3D” 10/02/14 al 07/03/14

57 Horas. - - - 20

“Ciudad, narración, literatura y cine. La construcción del sentido de la ciudad: estrategias de significación en la narración, particularmente en la literatura, el teatro y el cine”

22/01/14 al 12/03/14

21 Horas. 7 1 6 14

“Xiolografía e impresión con Tipografía móvil” 7 y 8 de marzo 2014

10 Horas. - - - 5

“Xiolografía e impresión con Tipografía móvil” 14 y 15 de marzo 2014

10 Horas. - - - 6

“Técnicas Creativas Digitales Avanzadas de Representación 3D”

Del 31 de marzo al 16 de abril 2014

39 Horas. - - - 8

La Arquitectura industrial histórica en México: fundamentos metodológicos para su estudio y conservación.

Del 07 de enero al 25 de marzo de 2014

36 Horas. - - - De 5 a 30 participant

es

Diseño de Marca y Plan de Negocios en la Joyería

Del 26 al 30 mayo 2014

20 Horas. - - - De 7 a 15

Page 25: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

25

Arte en Vivo 2014 Del 21 al 25 Julio 2014

20 Horas. - - - 18

Fundamentos de Programación para Diseñadores

Del 25 de agosto al 04 septiembre 2014

36 Horas. - - - De 6 a 12

4º Foro-Debate Departamental

Los días 1,2 y 3 septiembre2014

21 Horas. - - - 75

Curso Taller de pantallas y luminarias en cristal y vidrio Del 03 septiembre al 05 de nov.2014

30 Horas. - - - De 8 a 15

Energías renovables y energías verdes aplicadas al diseño presente y futuro

Del 13 al 17 Oct. 2014

20 Horas. - - - 21

Asesoría para la elaboración de programas de estudio

Del 14Oct. Al 13 Nov. 2014

20 Horas. - - - De 8 a 18

Café de la Ciudad 2014: Estudios Urbanos a debate: Perspectiva aproximaciones, metodologías

Del 17 al 19 de Nov.2014

20 Horas. - - - de 20 a 50

Investigación sobre Diseño y Tecnología de la Información

Los días 18 y 19 de Nov. 2014

7 Horas - - - De 15 a 40

Inyección de plástico con sistema VISI-Series ©

Los días 6 y 7 de Nov. 2014

16 Horas. - - - De30 a 100

El Rol del Diseño en los Procesos de Innovación Los días 9, 10 y 11 Dic. 2014

24 Horas. - - - De 7 a 12

Foro Desarrollo Sustentable para Comunidades con Alto y Muy Alto Nivel de Marginación

Los días 03 y 4 de Nov. 2014

8 Horas. - - - De 20 a 100

Page 26: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

26

Curso básico de operación del sistema de Precios Unitarios NEODATA®

Los días 08, 9 y 10 de Dic. 2014

20 Horas. - - - De 5 a 15

Seminarios

Seminario de la Línea de Investigación en Arquitectura Bioclimática del Posgrado en Diseño de la División de CyAD

Del 08 de enero al 19 de marzo de 2014

15 Horas. - - - De 5 a 15

X Seminario de Urbanismo Internacional. Estrategias y proyectos para una ciudad inteligente

Del 07al 11 abril 2014

35 Horas. 11 - 24 35

Seminario de Investigación Continuo: “Análisis y prospectiva del diseño en la vida cotidiana de la Ciudad de México”

Del 20 de enero al 31 de marzo

2014

33 Horas. - - - 12

Seminario de Metodología “La ciencia ficción como método prospectivo para el diseño (cuarta edición)

Los días 15,22y29 de

enero12, 19y 26 de

febrero 5 y 12 marzo de

2014

24 Horas. - - - 22

Diseño, Nuevas Tecnologías e Investigación 2014 (Curso de Actualización a nivel Posgrado)

Del 10 de marzo al 24 noviembre

2014

60 Horas. - - - De 5 a 15

Socialización de las experiencias de investigación a través de casos específicos.

Del 22 de abril al 23

de septiembre

2014

20 Horas. - - - De 5 a 15

Aproximaciones conceptuales para entender el diseño en el siglo XXI

Del 07 al 09 abril 2014

20 Horas. - - - De 20 a 100

Seminario-Taller de didáctica del Colectivo Tronco General de Asignatura. Seminario de Docencia

Del 31 marzo al 03

abril

20 Horas. - - - De 5 a 15

Seminario Internacional. Ciudad: Permanencias Y ( R )evoluciones. Siglos XIX-XX

Del 29 Sep. al 01 de

Oct.2014

15 Horas. - - - De 20 a 50

Seminario Internacional Innovación Educativa en el Diseño

Los días 16 y 17

junio2014

20 Horas. - - - De 10 a 100B

Page 27: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

27

Reflexiones Estéticas para un artista-diseñador contemporáneo

Del 21 al 25 julio 2014

20 Horas. - - - De 10 a 30

Seminario Nacional sobre Arquitectura y Diseño Social

Del 6 al 9 de Oct. 2014

20 Horas. - - - De 30 a 70

Investigaciones sobre la Forma en el Arte, Diseño Gráfico, Industrial y Arquitectónico. Utilizando como base el Dibujo de la Figura Humana

Del 10 Sep. Al 26 Nov.

2014

36 Horas. - - - De 5 a 12

Taller- Seminario Transferencias

Los días 15,16,22 y

23 Oct.2014

24 Horas. - - - De 10 a 15

SolidWorks Básico

28/abril al 19/05 mayo

20 Horas. - - - De 5 a 15

Diseño para el Internet de las Cosas 13/feb al 21/marzo

20 Horas. - - - De 5 a 15

3Ds Max Básico 25/mayo al 11de junio

20 Horas. - - - De 5 a 15

Inventor Básico 17 septiembre

al 03 octubre

20 Horas. - - - De 5 a 15

Inventor Intermedio-Avanzado 06 octubre al 05

noviembre

20 Horas. - - - De 5 a 15

Rhinoceros Básico 11noviembre al 22

noviembre

20 Horas. - - - De 5 a 15

Page 28: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

28

Coloquio

“Primer Coloquio de Metodología en el Posgrado de Diseño. De los métodos y las maneras

Del 21 al 25 de abril

2014

20 Horas. 28 5 33

Corporalidad, Sensorialidad, e-Realidad. Explorando identidad, representación y subjetividad en los media contemporáneos

Del 22 al 25 Sep. 2014

20 Horas. - - - 126

Talleres

Curso – Taller “Programación Básica y Diseño WEB” Del 24 al 28 Marzo 2014

20 Horas. _ _ _ 20

Curso – Taller “Control del color en prensa Del 07 al 10 abril 2014

20 Horas. _ - - 10

Custom sobre Soportes Volumétricos, Ilustradiseño 2014

Del 20 al 23 de mayo

2014

20 Horas. - - - De 10 a 20

Generación de Ambientes y Landmarks en Mobiliario Urbano, Ilustradiseño 2014

Del 20 al 23 mayo 2014

20 Horas. - - - De 10 a 20

Grabado en Linóleo, Ilustradiseño 2014

Del 20 al 23 mayo 2014

20 Horas. - - - De 10 a 20

Gráfica Secuencial, Ilustradiseño 2014

Del 20 al 23 mayo 2014

20 Horas- - - - De 10 a 20

Ilustrando Marcas en Social Media, Ilustradiseño 2014

Del 20 al 23 mayo 2014

20 Horas. - - - De 10 a 20

Técnicas y Procesos de blabla…la práctica y la mezcla hace al maestro, Ilustradiseño 2014

Del 20 al 23 mayo 2014

20 Horas. - - - De 10 a 20

Taller (Whorkshop) Diseño para el Internet de las Cosas Del 29 abril al 02

mayo2014

21 Horas. - - 17

Page 29: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

29

Taller de Actualización Transformaciones en Vitrofusión

Los días 21,22,29 y 30 mayo

2014

24 Horas. - - - De 10 a 25

Curso-Taller de Investigación: Metodología de Innovación Centrada en el Humano

Del 25 al 29 agosto 2014

36 Horas. - - - De 25 a 30

Curso-Taller Profesores BIM (Building Information Modeling) nivel básico y sus herramientas para el análisis sustentable

Del 01 al 05 Sep. 2014

20 Horas. - - - De 10 a 20

Curso-Taller Alumnos BIM (Building Information Modeling) nivel básico y sus herramientas para el análisis sustentable

Del 23 Sep. Al 11 de

Nov. 2014

25 Horas. - - - De 10 a 20

Introducción al eco diseño para la sustentabilidad

Del 23 Sep. Al 30 Oct.

2014

20 Horas. - - - De 15 a 25

“Taller: Transformaciones en Vitrofusión 4, 5, 8, 9, 10,12 Dic.

2014

42 Horas. - - - de 10 a 25

Conferencias Conmemoración de los 40 años de CyAD. Aprobación oficial de la División de Ciencias y Artes para el Diseño. 29 de abril de 1974 – 29 de abril de 2014.

El día 13 mayo 2014

10 Horas. - - - 92

3er. Ciclo de Conferencias. Las Nuevas Tecnologías. desafíos e influencias en la educación, el diseño y la cultura

Del 28 abril, al 04 de

Julio 2014

28 Horas - - - De 10 a 50

Congreso Congreso Semana de la Ilustración, Ilustradiseño 2014, Ciclo de Conferencias

Del 21 al 23 mayo 2014

15 Horas. - - - De 50 a 200

Seminario Internacional de Diseño y gestión de instalaciones deportivas y recreativas III Congreso Continental IAKS-LAC México 2014

Los días 15,16 y 17 Oct. 2014

27 Horas. - - - De 50 a 100

Congreso Internacional: Administración y Tecnología para arquitectura, diseño e ingeniería

Los días 15,16 y 17 Oct. 2014

21 Horas. - - - 84

Simposio Imágenes de la Ciudad

Del 05 al 26 Sep.2014

30 Horas. - - - De25 a 30

Total 65

Page 30: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

30

1.14. Inversión en Infraestructura para la Docencia

Concepto Descripción de la Inversión Objetivo de la Inversión Monto estimado de la Inversión

Programa de Estudios Instancia Responsable

Instalaciones

Adecuación en el taller de pintura Electrostática.

Contribuir al desarrollo de las funciones sustantivas, al crecimiento de la Universidad y al aprovechamiento eficiente y responsable de los recursos institucionales, con la finalidad de acrecentar, mantener y actualizar la infraestructura y el equipamiento, para el adecuado desarrollo de los laboratorios y talleres de la División de CYAD.

$ 38,054.17 Para las tres licenciaturas de la División de CYAD.

Dirección de la División de CYAD.

Túnel de Viento Mejora a las instalaciones, adecuación, restauración y ajuste.

$26,000.00

Posgrado en Diseño.

Área de Arquitectura Bioclimática.

Mingitorios Steward White, para Baño de caballeros-Departamento del Medio Ambiente

Mejoras a las instalaciones

$19,132.00

Departamento del Medio Ambiente

Jefatura

Extractor de aire Mod. 1106, Mca Steez, para Baño de caballeros

Mejoras a las instalaciones

$2,132.78

Departamento del Medio Ambiente

Jefatura

90 Pentron T5 STD IRC 85 G5 3000K 14w

Mantenimiento al Departamento

$6,254.60 Departamento del Medio Ambiente

Jefatura

Equipamiento

5 Computadoras Para la coordinación de talleres de medios impresos: tall. De fotomecánica

$ 115,000.00 Diseño de la Comunicación Gráfica

Dirección de la División de CYAD.

Roto martillo inalámbrico 3/8 14.4V 3/baterías 8280DWPE3 makita

Para el taller de docencia de maquetas y modelos

$ 4,942.00

Diseño Industrial y Arquitectura

Dirección de la División de CYAD.

Sierra caladora pend 85MM VV 1587-634

Para el taller de docencia de maquetas y modelos

$ 2,586.00 Diseño Industrial y Arquitectura

Dirección de la División de CYAD.

taladro de 1/2 VVR Bosch 1163-685 Para el taller de docencia de maquetas y modelos

$ 2,295.00 Diseño Industrial y Arquitectura

Dirección de la División de CYAD.

Page 31: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

31

Atorn-taladro 3/8 10.8 V litio-ION makita DF330D

Para el taller de docencia de maquetas y modelos

$ 4,526.00 Diseño Industrial y Arquitectura

Dirección de la División de CYAD.

Auto juego de herramientas mecánicas de 192 piezas

Para el taller de docencia de maquetas y modelos

$ 2,559.00 Diseño Industrial y Arquitectura

Dirección de la División de CYAD.

Router 2 1/4 HP VV DW618 Dewalt Para el taller de docencia de maquetas y modelos

$ 6,540.00 Diseño Industrial y Arquitectura

Dirección de la División de CYAD.

Compresor vertical 3.5 HP 50 LTR 958 GONI

Para el taller de docencia de maquetas y modelos

$ 2,734.00 Diseño Industrial y Arquitectura

Dirección de la División de CYAD.

credenza con organizador Manhattan Para el taller de docencia de maquetas y modelos

$ 6,858.00 Diseño Industrial y Arquitectura

Dirección de la División de CYAD.

video proyector Epson Powerlite X12 Para el taller de docencia de maquetas y modelos

$ 6,560.00 Diseño Industrial y Arquitectura

Dirección de la División de CYAD.

Equipamiento lámpara de secado infrarrojo Para el taller de cerámica. $ 40,000.00

Para las tres licenciaturas de la División de CYAD.

Dirección de la División de CYAD.

6 computadoras Para el laboratorio de medios audiovisuales

$ 200,000.00 Para las tres licenciaturas de la División de CYAD.

Dirección de la División de CYAD.

Kit para Reuter de control numérico Para el laboratorio de Materialización 3D

$ 350,000.00 Para las tres licenciaturas de la División de CYAD.

Dirección de la División de CYAD.

Estación de trabajo (computadoras) Para el laboratorio de Materialización 3D

$ 150,000.00 Para las tres licenciaturas de la División de CYAD.

Dirección de la División de CYAD.

Equipamiento

PRESENTADO INALAMBRICO CON APUNTADOR LASER

PROVEER AL PROFESOR DE HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO ÓPTIMO DE SU CLASE.

$10,880.80 DR. MARCO FERRUZCA, JEFATURA DEPARTAMENTAL

Equipamiento IMAC DE 27” IDEM $31,099.60

DR. MARCO FERRUZCA, JEFATURA DEPARTAMENTAL

Equipamiento IMAC DE 27” IDEM $31,099.60

PROFR. ROBERTO REAL DE LEON, PRESERVACION DE MUSEOS VIRTUALES.

Equipamiento MACBOOK C/PANTALLA DE RETINA IDEM $23,430.00

MTRA. MARTHA E. ALVARADO DUFOUR.

Equipamiento

IPAD AIR IDEM $7,505.20

D.I. EDUARDO RAMOS WATANAVE, AREA DE ANALISIS Y PROSPECTIVA DEL DISEÑO

Page 32: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

32

Equipamiento MACBOOK PRO C/PANTALLA DE RETINA DE 15”

IDEM $30,403.60

D.I. EDUARDO RAMOS WATANAVE, AREA DE ANALISIS Y PROSPECTIVA DEL DISEÑO

Equipamiento 5 IPAD AIR IDEM $37,526.00

DR. MARCO FERRUZCA, JEFATURA DEPARTAMENTAL

Equipamiento 3 IPAD AIR IDEM $22,515.00

DR. MARCO FERRUZCA, JEFATURA DEPARTAMENTAL

Equipamiento GRABADORA DIGITAL PORTABLE IDEM $5,025.00

MTRO. CUAUHTEMOC SALGADO

Equipamiento IPAD AIR IDEM $9,987.60

MTRA. IRMA LOPEZ A., AREA DE HABITAT Y DISEÑO

Equipamiento MACBOOK AIR DE 11.6” IDEM $13,896.80

MTRO. MIGUEL ANGEL PEREZ, APRENDIZAJE EN EL HABITAT COMUNITARIO.

Equipamiento IPAD 4ª. GENERACION IDEM $5,597.00

DR. EDUARDO LANGAGNE O., AREA DE HABITAT Y DISEÑO

Equipamiento MULTIFUNCIONAL BROTHER IDEM $5,034.40

DR. MARCO FERRUZCA, JEFATURA DEPARTAMENTAL

Equipamiento PRESENTADO INALAMBRICO CON APUNTADOR LASER

PROVEER AL PROFESOR DE HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO ÓPTIMO DE SU CLASE.

$10,880.80 DR. MARCO FERRUZCA, JEFATURA DEPARTAMENTAL

Computadora de escritorio Imac 21.5”.

Apoyo a profesores del Área

$23,664.00

Arquitectura

Diseño Industrial

Diseño de la Comunicación Gráfica.

Posgrado en Diseño.

Área de Factores del Medio Ambiente Natural y Diseño

Computadora de escritorio Imac 21.5”.

Apoyo a profesores del Área

$23,664.00

Área de Factores del Medio Ambiente Artificial y Diseño.

Page 33: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

33

Impresora láser a color Apoyo a profesores del Área

$4,411.48

Arquitectura

Diseño Industrial

Diseño de la Comunicación Gráfica.

Posgrado en Diseño

Área de Factores del Medio Ambiente Natural y Diseño

Impresora láser a color

Apoyo a profesores del Área

$4,411.48

Arquitectura

Diseño Industrial

Diseño de la Comunicación Gráfica.

Posgrado en Diseño

Área de Factores del Medio Ambiente Artificial y Diseño.

4 Philips hue single pack led Laboratorio de Bioclimática.

$5,104.00

Arquitectura

Diseño Industrial

Diseño de la Comunicación Gráfica.

Posgrado en Diseño

Área de Arquitectura Bioclimática.

MacBook Pro retina 13”. Apoyo a profesores del Área

$19,488.00

Arquitectura

Diseño Industrial

Diseño de la Comunicación Gráfica.

Posgrado en Diseño

Área de Factores del Medio Ambiente Natural y Diseño

Reflector LEDS RGB ovalado c/driver 9x1w 100-240v gris c/f

Laboratorio de Bioclimática. $8,766.82 Arquitectura

Diseño Industrial

Diseño de la Comunicación Gráfica.

Posgrado en Diseño

Área de Arquitectura Bioclimática.

Computadora de escritorio Dell Precisión t3610 BTX

Apoyo al Grupo $26,733.36 Arquitectura

Diseño Industrial

Diseño de la Comunicación Gráfica.

Posgrado en Diseño

Grupo de Recreación

Page 34: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

34

Apagador sencillo con luz piloto color negro cat. E90102 marca Esteves

Laboratorio de Bioclimática. $3,918.48 Arquitectura

Diseño Industrial

Diseño de la Comunicación Gráfica.

Posgrado en Diseño

Área de Arquitectura Bioclimática.

Impresora laser a color AIO HP MOD. Office jet pro 8610

Apoyo a profesores del Área $2,822.28 Arquitectura

Diseño Industrial

Diseño de la Comunicación Gráfica.

Posgrado en Diseño

Área de Factores del Medio Ambiente Natural y Diseño

Impresora láser a color AIO HP MOD. Office jet pro 8610

Apoyo a profesores del Grupo $2,822.28 Arquitectura

Diseño Industrial

Diseño de la Comunicación Gráfica.

Posgrado en Diseño

Grupo de Color

LIGH Indicator Capsure Incluye: Impresora Epson Stylus Pro 4900, Rip Efi XF Proofing y Color Profiler Option

Apoyo a profesores del Grupo $111,406.40 Arquitectura

Diseño Industrial

Diseño de la Comunicación Gráfica.

Posgrado en Diseño

Grupo de Color

2 Laptop UltraBook Toshiba, MOD. Satellite

Apoyo a profesores del Área $35,275.60 Arquitectura

Diseño Industrial

Diseño de la Comunicación Gráfica.

Posgrado en Diseño

Grupo de Ergonomía

APPLE IPAD AIR Wi-Fi de 16Gb, incluye disco duro portátil Seagate y Quemador de DVD

Apoyo a profesores del Área $9,999.20 Arquitectura

Diseño Industrial

Diseño de la Comunicación Gráfica.

Posgrado en Diseño

Grupo de Ergonomía

Page 35: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

35

2 Librero completo sin puertas con 5 entrepaños

Apoyo al Grupo $7,397.99 Arquitectura

Diseño Industrial

Diseño de la Comunicación Gráfica.

Posgrado en Diseño

Grupo de Recreación

Lente Canon Eos EF-S 60mm F/2.8 Macro US-Negro

Apoyo al Grupo $7,224.16 Arquitectura

Diseño Industrial

Diseño de la Comunicación Gráfica.

Posgrado en Diseño

Grupo de Recreación

6 Silla de visitas Dream con base de 4 patas, con asiento y Respaldo en plástico

Apoyo a profesores del Grupo $15,625.20 Arquitectura

Diseño Industrial

Diseño de la Comunicación Gráfica.

Posgrado en Diseño

Grupo de Color

2 Silla Ejecutiva Florencia con descansabrazos, con respaldo medio, tapizada en tela

Apoyo a profesores del Área $6,746.56 Arquitectura

Diseño Industrial

Diseño de la Comunicación Gráfica.

Posgrado en Diseño

Área de Factores del Medio Ambiente Natural y Diseño

Mesa Abatible de 0.60 m de fondo x 0.91m de frente, acabado en laminado plástico, color liso

Apoyo a profesores del Área $4,417.28 Arquitectura

Diseño Industrial

Diseño de la Comunicación Gráfica.

Posgrado en Diseño

Área de Factores del Medio Ambiente Natural y Diseño

2 Mesa Abatible de 0.60m de fondo x 1.83m de frente. Acabado en laminado plástico color liso

Apoyo a profesores del Grupo

$11,539.68

Arquitectura

Diseño Industrial

Diseño de la Comunicación Gráfica.

Posgrado en Diseño

Grupo de Color

Page 36: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

36

Actualización del Programa de Simulación Dinámica DesignBuilder a la versión 4: Licencia Ingeniería PO Visualización, Simulación, Iluminación, Coste Optimización…

Apoyo a profesores del Área

$21,294.05

Arquitectura

Diseño Industrial

Diseño de la Comunicación Gráfica.

Posgrado en Diseño

Área de Arquitectura Bioclimática.

Computadora de escritorio Imac 21.5”.

Apoyo a profesores del Área

$23,664.00

Arquitectura

Diseño Industrial

Diseño de la Comunicación Gráfica.

Posgrado en Diseño

Área de Factores del Medio Ambiente Artificial y Diseño.

Computadora de escritorio Dell, Mod. XPS 8700

Apoyo a profesores del Área

$20,551.72

Arquitectura

Diseño Industrial

Diseño de la Comunicación Gráfica.

Posgrado en Diseño

Área de Factores del Medio Ambiente Natural y Diseño.

Laptop Thoshiba Satelite, Office Pro Plus 2013

Apoyo a profesores del Área

$16,625.87

Arquitectura

Diseño Industrial

Diseño de la Comunicación Gráfica.

Posgrado en Diseño

Área de Factores del Medio Ambiente Artificial y Diseño.

Computadora Apple Imac 27” Apoyo a profesores del Área

$69,275.20

Arquitectura

Diseño Industrial

Diseño de la Comunicación Gráfica.

Posgrado en Diseño

Área de Factores del Medio Ambiente Natural y Diseño

Computadora MacBook Pro retina 15.4”.

Apoyo a profesores del Área

$29,340.04

Arquitectura

Diseño Industrial

Diseño de la Comunicación Gráfica.

Posgrado en Diseño

Área de Factores del Medio Ambiente Natural y Diseño

Page 37: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

37

Equipo de experimentación en Gestión de color con kit de medición

Apoyo a profesores del Grupo

$142,850.00

Arquitectura

Diseño Industrial

Diseño de la Comunicación Gráfica.

Posgrado en Diseño

Grupo de color

Software especializado Farnsworth Munsell 100 Hue Test y Dichotomouse

Apoyo a profesores del Área

$17,693.71

Arquitectura

Diseño Industrial

Diseño de la Comunicación Gráfica.

Posgrado en Diseño

Grupo de color

Librero armable de vidrio con cerradura para exhibición

Apoyo al Grupo

$7676.30

Arquitectura

Diseño Industrial

Diseño de la Comunicación Gráfica.

Posgrado en Diseño

Grupo de Recreación

Distanciometro Leica, 200 m. Láser de mano

Apoyo al Grupo

$8,468.00

Arquitectura

Diseño Industrial

Diseño de la Comunicación Gráfica.

Posgrado en Diseño

Grupo de Recreación

Computadora MacBook Pro c/ pantalla de retina de 13.3”

Apoyo a profesores del Área

$24,220.80

Arquitectura

Diseño Industrial

Diseño de la Comunicación Gráfica.

Posgrado en Diseño

Área de Factores del Medio Ambiente Natural y Diseño

Laptop Dell Inspiron 14R Apoyo a profesores del Área $13,611.44 Arquitectura

Diseño Industrial

Diseño de la Comunicación Gráfica.

Posgrado en Diseño

Grupo de Ergonomía

Page 38: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

38

Multifuncional a color HP, Mod. Office Jet Pro 7610

Apoyo a profesores del Área

$3,179.56

Arquitectura

Diseño Industrial

Diseño de la Comunicación Gráfica.

Posgrado en Diseño

Área de Factores del Medio Ambiente Natural y Diseño

11 Paquete de Software, CS6 Master Collection, Cinem 4D Studio R15, Officeproplus 2013, Officemaccstd, Techsmith Camtasia Studio 8

Apoyo a profesores del Área

$79,335.99

Arquitectura

Diseño Industrial

Diseño de la Comunicación Gráfica.

Posgrado en Diseño

Grupo de color

Disco Duro Portatil A-Data de 1 TB Apoyo a profesores del Área $1,168.12 Arquitectura

Diseño Industrial

Diseño de la Comunicación Gráfica.

Posgrado en Diseño

Área de Arquitectura Bioclimática.

Aplie Airport Time Capsule de 3TB Apoyo al Grupo

$5,493.76

Arquitectura

Diseño Industrial

Diseño de la Comunicación Gráfica.

Posgrado en Diseño

Grupo de Recreación

Laptop Dell Inspiron 15R 1781 TH Apoyo a profesores del Área

$15,999.00

Arquitectura

Diseño Industrial

Diseño de la Comunicación Gráfica.

Posgrado en Diseño

Área de Factores del Medio Ambiente Artificial y Diseño.

MacBook Air 13.3”/I5DC 1.3/4/256Flash

Apoyo a profesores del Área

$20,769.80

Arquitectura

Diseño Industrial

Diseño de la Comunicación Gráfica.

Posgrado en Diseño

Área de Factores del Medio Ambiente Artificial y Diseño

Page 39: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

39

Anemómetro con ventilación p/medición de velocidad

Apoyo a profesores del Área

$10,586.57

Arquitectura

Diseño Industrial

Diseño de la Comunicación Gráfica.

Posgrado en Diseño

Área de Arquitectura Bioclimática.

Sonda Fotométrica de Iluminación Apoyo a profesores del Área

$8,967.72

Arquitectura

Diseño Industrial

Diseño de la Comunicación Gráfica.

Posgrado en Diseño

Área de Arquitectura Bioclimática.

Sonda Fotométrica de Iluminación Apoyo a profesores del Área

$4,826.90

Arquitectura

Diseño Industrial

Diseño de la Comunicación Gráfica.

Posgrado en Diseño

Área de Arquitectura Bioclimática.

Termómetro de Globo Apoyo a profesores del Área

$11,520.67

Arquitectura

Diseño Industrial

Diseño de la Comunicación Gráfica.

Posgrado en Diseño

Área de Arquitectura Bioclimática.

Multifuncional Epson XP-401 Apoyo a profesores del Área $1,499.00 Arquitectura

Diseño Industrial

Diseño de la Comunicación Gráfica.

Posgrado en Diseño

Grupo de color

Copiadora Impresora en Red y Escáner a Color Sharp

Apoyo a profesores y Departamento

$9,804.32

Arquitectura

Diseño Industrial

Diseño de la Comunicación Gráfica.

Posgrado en Diseño

Jefatura

Page 40: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

40

Multifuncional de Inyección de tinta HP

Apoyo a profesores del Área

$1,715.64

Arquitectura

Diseño Industrial

Diseño de la Comunicación Gráfica.

Posgrado en Diseño

Área de Factores del Medio Ambiente Natural y Diseño

Page 41: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

41

2. INVESTIGACIÓN

2.1. Áreas, grupos y líneas de investigación

Concepto Nombre de las áreas Nombre de los

grupos Nombre de las líneas

Colectivos de Docencia, Grupos Temáticos, Ejes Curriculares

etc. Departamento

Creación

Colectivo de Diseño de la Comunicación Gráfica

Departamento del Medio Ambiente

Eje temático de materias optativas en la temática ambiental: azoteas verdes, arquitectura y vegetación, sustentabilidad y Diseño, Introducción a la arquitectura del Paisaje, historia de los jardines, entre otras.

Departamento del Medio Ambiente

Supresión

Reestructuración

Parafernalia Creativa Tipografía (Expresión para el Diseño Gráfico)

Procesos y Técnicas

Colectivo de Sistemas de Acondicionamiento

Departamento del Medio Ambiente

Colectivo de Diseño en el Medio Ambiente

Departamento del Medio Ambiente

Vigentes

Área de Arquitectura y Urbanismo Internacional

Evaluación

Área de Estudios Urbanos

Evaluación

Área de Historia del Diseño

Evaluación

Área de Semiótica del Diseño

Evaluación

Grupo de Comunidad Sustentable

Evaluación

Page 42: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

42

Grupo de Educación y Diseño

Evaluación

Grupo de Desarrollo e Innovación I+DI

Evaluación

Análisis y Prospectiva del Diseño

Diseño e Interacción Tecnológica

- Análisis y prospectiva del diseño

- Paradigmas del diseño

- Nuevas Tecnologías

Diseño gráfico y comunicación persuasiva en México

Círculo de Estudios “Utopía y Diseño”

Investigación y Conocimiento

Hábitat y Diseño Aprendizaje en el hábitat comunitario

- Hábitat y Diseño Colectivo de Docencia “Teoría e Historia de Arquitectura”

Investigación y Conocimiento

Estudio de Arquepoética y Visualistica Prospectiva

-Gnoseomorfogénesis Heurística en Hipermedios

- Sistemas de Museos Virtuales

Colectivo de Docencia “Teoría e Historia de Diseño Industrial”

Investigación y Conocimiento

- Diseño e Interacción Tecnológica

- Diseño e Interacción Tecnológica

Colectivo de Docencia “Teoría e Historia de Diseño de la Comunicación Gráfica”

Investigación y Conocimiento

- Grupo de Investigación de aprendizaje en el hábitat comunitario,

espacio de diseño, valoración conceptual y aprendizaje

pedagógico

Colectivo de Docencia “Tronco General de Asignaturas”

Investigación y Conocimiento

Page 43: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

43

Área de Arquitectura Bioclimática

Diseño y confort higro-térmico en las edificaciones.

Diseño y confort lumínico en las edificaciones.

Diseño y normatividad para el uso eficiente de la energía en las edificaciones.

Desarrollo y evolución histórica de la arquitectura bioclimática.

Sistemas constructivos tradicionales aplicados en arquitectura bioclimática.

Diseño Urbano Sostenible (Sustentable)

Materiales y Sistemas tecnológicos aplicados en arquitectura bioclimática

Vegetación como elemento de control bioclimático.

Medio Ambiente

Área de Arquitectura del Paisaje

Diseño de paisajes y jardines.

Planificación de paisajes y jardines.

Conservación de paisajes y jardines históricos.

Diseño de espacios exteriores y áreas verdes.

Colectivo de Docencia Arquitectura del Paisaje

Medio Ambiente

Área de Factores del Medio Ambiente Artificial y Diseño

Grupo de Investigación del

Color

El color en los diseños.

Medición y reproducción del color en medios digitales.

Gestión de color.

Colectivo de DCG del Depto. de Medio Ambiente.

Colectivo de Tronco General.

Colectivo de Sistemas Integrales.

Medio Ambiente

Page 44: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

44

Área de Factores del Medio Ambiente Natural y Diseño

Grupo de Recreación y Medio Ambiente

Factores Bióticos

Factores Abióticos

Arte y Medio Ambiente

Medio Ambiente

Grupo de Investigación del Color

Medio Ambiente

Grupo Recreación y Medio Ambiente

Medio Ambiente

Área de Administración y Tecnología para el Diseño

Geometría Descriptiva Procesos y Técnicas

Área de Nuevas Tecnologías

Expresión Formal Procesos y Técnicas

Acústica y Diseño en las Edificaciones.

Medios Digitales Procesos y Técnicas de Realización

GROPUS Investigación

Métodos Matemáticos Procesos y Técnicas de Realización

Forma, Expresión y Tecnología del Diseño

Expresión Arquitectónica Procesos y Técnicas de Realización

Tecnología y Diseño en las Edificaciones

Matemáticas y Estructurales Procesos y Técnicas de Realización

Innovación Educativa en el Diseño

Sistemas Constructivos y Estructurales

Procesos y Técnicas de Realización

Materiales y Medios Educativos

Dibujo (Expresión para el Diseño Gráfico)

Procesos y Técnicas de Realización

“El Dibujo: Creación y Enseñanza”

Gestión para el Diseño Gráfico Procesos y Técnicas de Realización

Computación (Tecnología para el Diseño Gráfico)

Procesos y Técnicas de Realización

Medios Audiovisuales (Tecnología para el Diseño Gráfico)

Procesos y Técnicas de Realización

Sistemas de Impresión (Tecnología para el Diseño Gráfico)

Procesos y Técnicas de Realización

Diseño de la Comunicación Gráfica

Procesos y Técnicas de Realización

Page 45: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

45

Expresión para el Diseño Industrial

Procesos y Técnicas de Realización

Gestión para el Diseño Industrial

Procesos y Técnicas de Realización

Tecnología para el Diseño Industrial

Procesos y Técnicas de Realización

Diseño Industrial (vespertino) Procesos y Técnicas de Realización

Área de Urbanismo Internacional

> Morfogénesis y Transformaciones Urbanas

> Contextos Urbanos y Diseño

Evaluación

Área de Estudios Urbanos

> Historia Urbana

Evaluación

Área de Semiótica del Diseño

> Semiótica de la imagen

Evaluación

Área de Historia del Diseño

> Diseño, comunicación gráfica, arte visual y fotografía

>Arquitectura y entorno

Evaluación

Grupo de Educación

Evaluación

Grupo de Comunidad Sustentable

Evaluación

Grupo de Investigación, Desarrollo e Innovación

Evaluación

Colectivo de Tronco general de Asignaturas

Evaluación

Colectivo de Diseño de la Comunicación Gráfica

Evaluación

Colectivo de Diseño Industrial

Evaluación

Page 46: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

46

Colectivo de Arquitectura Evaluación

Total 14 24

Page 47: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

47

2.2. Proyectos de investigación

División Departamento Concluidos Suprimidos Reestructurados Creados Vigentes

Cie

nci

as y

Art

es p

ara

el D

iseñ

o

Evaluación 6 0 2 5 24

Investigación 9 1 1 5 8

Medio Ambiente 3 0 4 4 6

Procesos 2 0 6 3 3

Total 11 1 13 17 41

2.3. Productos de investigación

Concepto Fecha Autor(es) Titulo(s) Total

Número de libros publicados

2014 Eduardo Ramos et al. La Revolución Silenciosa 1

Issac Acosta et al. Discursos sobre el diseño, el entorno y la sustentabilidad. 1

Eduardo Langagne La UAM y la Metrópoli 1

marzo

Libro Colectivo

Obra arquitectónica de los profesores de la UAM; una muestra. Libro Colectivo. CyAD UAM-A. Publicado en marzo de 2014

1

ESPACIO, SONIDO Y ARQUITECTURA

RODRIGUEZ MANZO FAUSTO EDUARDO 1

Libro sobre Autoproducción de juguetes para el Desarrollo. Libro sobre Juguetes para jugar y vivir los Valores.

VILLEDA AYALA RAFAEL 1

ESTÁTICA NERI ACEVES YOLANDA 1

Auditoria de obra Pública y Privada

CERVANTES ALEJANDRO 1

Page 48: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

48

CAPÍTULO DE LIBRO: "LA CONCEPCIÓN DE UNA NUEVA UNIVERSIDAD", "HACIA NUEVOS RETOS EN LA ENSEÑANZA DEL DISEÑO"

HERRERA BATISTA MIGUEL ÁNGEL 1

LA CREATIVIDAD Y LA INTERDISCIPLINA EN LA PRÁCTICA DOCENTE.

ACERO ADRIANA 1

Dr. Víctor A. Fuentes Freixanet

Mapas bioclimáticos de la República Mexicana.

1

Dr. José Roberto García Chávez

Editor

Anuario de Arquitectura Bioclimática.

1

Fabricio Vanden Broeck

El último apaga la luz.

1

Ortiz Hernández, Georgina

Solórzano Palomares, Bibiana

Compiladores

Tópicos del Color en México y el mundo.

1

Ortiz Hernández, Georgina

Ramírez Ramírez, Rodrigo

Editores

AIC 2014 Interim Meeting. Book of abstracts.

1

Page 49: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

49

Saúl Alcántara Onofre La arquitectura de los olivos. Tzintzuntzan, Michoacán.

1

Sep. 2014 Varios Anuario de Estudios Urbanos 2013, Coord. Consuelo Córdoba 1

Sep. 2014 Varios Anuario MM1 Un año de diseñarte 2013,

Coord. Jorge Ortiz Leroux

1

Nov 2014 Varios IV Foro Debate Departamental “Universidad, punto de encuentro de identidades”, Coord. Luis Soto

1

Nov 2014 Varios Análisis de Sitio, Textos de Docencia

Coord. Elías Huamán

1

Oct. Varios DIVERSAS MIRADAS, LA PLAZA PÚBLICA EN LA CIUDAD DE HOY EN DÍA.

Coord. Christoff Goebel

1

Dic Varios “Persona y Semejanza” Coloquio del Retrato Coordinadora:

Norma Patiño

1

Nov Varios Espacio Urbano y argumentaciones interdisciplinarias

Coordinador: Elías Huamán

1

Nov Ma. Esther Sánchez Servicios Urbanos en las ciudades mexicanas de los siglos XIX y XX

1

Nov Alejandro Hurtado “Estrategias y proyectos hacia una ciudad inteligencia” CD 1

Varios DIVERSAS MIRADAS, LA PLAZA PÚBLICA EN LA CIUDAD DE HOY EN DÍA. VERSIÓN CD

Cord. Christoff Goebel

1

Número de artículos publicados

26

Page 50: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

50

MORENO TAMAYO CARLOS HUMBERTO

El Taller de Proyectos. Reflexiones sobre una estrategia pedagógica. Memorias del Simposio sobre Innovación Educativa.

UAM–A 2013. Publicado en 2014.

Flexibilidad cognitiva como estrategia para comprensión del concepto de sistemas estructurales en la enseñanza de la arquitectura. Presentada el 16 de diciembre de 2014 en el 1er. Congreso Internacional de Innovación Educativa. ITESM Cd. De México. Dic. 2014

2

1. Beatriz Irene Mejía Modesto, Ma. Georgina Vargas Serrano, Edwing Almeida Calderón, Rocío López Bracho.

2. Edwing A. Almeida Calderón, Marcela E. Buitrón de la Torre, Rosalba Gámez Alatorre, Georgina Vargas Serrano.

3.Jorge A. Morales Aceves, María Georgina Vargas Serrano

VII CONGRESO INTERNACIONAL Y X NACIONAL DE MATERIAL DIDÁCTICO INNOVADOR, "NUEVAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS"

1.- Propuesta de instrumento de evaluación tipográfica para mejorar la usabilidad en presentaciones digitales.

2.- Evolución del proceso educativo bajo el paradigma del internet de las cosas.

LIBRO COLECTIVO LA CONCEPCIÓN DE UNA NUEVA UNIVERSIDAD.

3.- El Tronco Común de la División de Diseño de la UAM-Azcapotzalco. Una aproximación histórica.

3

NORIEGA ESTRADA ERNESTO

XII ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE MUJERES INGENIERAS, ARQUITECTAS Y AGRIMENSORAS.

MEMORIAS DEL CONGRESO

1

RODRIGUEZ MANZO, LANCÓN RIVERA, GARCÍA MARTÍNEZ, REYNA ÍÑIGUEZ

Evaluación del patrimonio arquitectónico con valor histórico, artístico y cultural a partir de las cualidades acústicas del espacio para el 2| Coloquio Internacional: Las facetas de la evaluación

1

CERVANTES ALEJANDRO Nuevas Tecnologías en Concretos, Concreto con fibra de refuerzo. Revista EN CONCRETO. Revista oficial de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Chihuahua

1

Page 51: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

51

HERRERA BATISTA MIGUEL ÁNGEL

1) Flexibilidad cognitiva como estrategia para comprensión del concepto de sistemas estructurales en la enseñanza de la arquitectura

2) Estrategias para el desarrollo de esquemas flexibles de pensamiento en la enseñanza del Diseño

3) Experiencias Docentes en la Enseñanza de Proyecto Arquitectónico

4) Más allá de la interfaz digital: por una educación superior centrada en procesos cognitivos

4

CAMPOS CORONA MARTHA DELIA

La importancia de la estereotomía en la formación de nuevos Arquitectos. Está concluido pero no lo he presentado para su dictaminación.

1

CERVANTES BAQUE ALBERTO

Segundo Seminario de Innovación Educativa

Construir para Avanzar, Avanzar para construir Publicación de aniversario de 40 años de UAM sobre tronco común

1

ROSAS MARÍN GUADALUPE

1. Arquitectura Barroca, Templo de San Francisco en la Cd. De San Luis Potosí, Revista Panorama Universitario. Director General Javier Velázquez Ariza.

2. Arquitectura Barroca, Catedral de San Luis Potosí, México. Primera Parte. Revista Panorama Universitario. Director General Javier Velázquez Ariza.

3. Arquitectura Barroca, Catedral de San Luis Potosí, México. Segunda Parte. Revista Panorama Universitario. Director General Javier Velázquez Ariza.

4. Arquitectura Barroca, Templo del Carmen en la Cd. De san Luis Potosí. Primera Parte. Revista Panorama Universitario. Director General Javier Velázquez Ariza.

5. Arquitectura Barroca, Templo del Carmen en la Cd. De san Luis Potosí. Segunda Parte. Revista Panorama Universitario. Director General Javier Velázquez Ariza.

5

GONZALEZ MONTES JAIME G.

1. El Barroco Potosino (Panorama Universitario) Marzo 2014. 2. El Barroco Potosino (Panorama Universitario) Junio 2014. 3. La Geometría en el Proceso de Diseño (Panorama Universitario) Septiembre 2014. 4. La TIC en la Geometría Descriptiva (Panorama Universitario) Septiembre 2014.

4

SOSA PEDROZA TOMÁS 1. “El método de la prefabricación y su incidencia en la gestión del diseño y la construcción arquitectónica contemporánea, en el campo profesional mexicano”.

2. Las cimbras neumáticas como componente estructural para un caso de estudio de arquitectura efímera

3. “El método de la prefabricación y su incidencia en la gestión del diseño y la construcción arquitectónica contemporánea, en el campo profesional mexicano”.

2

MEJÍA BEATRIZ Memorias del 15° Congreso Internacional y 18° Nacional de Material Didáctico Innovador “Nuevas Tecnologías Educativas”

1

Page 52: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

52

Aguirre Tamez, M., Martínez de Velasco y Arellano, E. y Herrera Batista, M.A. (2014).

Hacia nuevos retos en la enseñanza del diseño en la UAM-A. Una visión a través de los cambios en 40 años. En Martínez Contreras J., y Romero Sánchez, V. (coordinadores generales). La concepción de una nueva universidad (pp.341-356). México: UAM.

1

Martínez de Velasco y Arellano, E., Herrera Batista, M.A. y Aguirre Tamez, M. (2014).

La innovación educativa en la enseñanza de la arquitectura: Experiencias docentes en la UAM-Azcapotzalco. En Santillán Campos, F. (Coord.). Investigación, aplicación y tendencias educativas en instituciones de educación superior en Iberoamérica. México: Centro de Estudios e Investigaciones para el Desarrollo Docente A. C. (CENID), Umbral Digital, CONACYT, Universitas Complutensis, Menon Network.

1

Herrera Batista, M.A, Martínez de Velasco y Arellano, E. y Aguirre Tamez, M. (2014).

Experiencias docentes en la enseñanza de proyecto arquitectónico. En II Congreso Internacional de Educación en Ingeniería y Arquitectura y 17 Convención Científica de Ingeniería y Arquitectura. La Habana, Cuba.

1

Martínez de Velasco y Arellano, E., Aguirre Tamez, M. y Herrera Batista, M.A. (2014).

Investigación-Acción como alternativa para la innovación educativa en el diseño. En Congreso Virtual Internacional sobre cuerpos académicos y grupos de investigación en Iberoamérica (CAGI). Disponible en www.cenid.org.mx/cagi2014/index.php/tematicas

1

Aguirre Tamez, M., Martínez de Velasco y Arellano, E. y Herrera Batista, M.A. (2014).

Estrategias para el desarrollo de esquemas flexibles de pensamiento en la enseñanza del diseño. Memorias del 1er. Congreso Internacional de Innovación Educativa. México. Tecnológico de Monterey.

1

Ferruzca, Marco; y Rodríguez, Jorge(2014)

Rodríguez, Jorge (2014).

1. “Capacidad creativa y de diseño en México, una evaluación basada en indicadores”. Revista Taller Servicio 24 Horas, Pág. 15-26, ISSN: 1665-0670.

2. “The role of design as integrator in 2050”. Proceedings (Compilación artículos de investigación) 5th International Forum of Design as a Process, Pag. 117-122, ISBN: 978-607-515-147-2

2

Sep. 2014 Consuelo Córdoba Flores

Identidad e inteligencia emocional

Universidad. Punto de encuentro de identidades

1

Septiembre-Diciembre de 2014

Carlos Lira “Higiene, Arquitectura y ciudad en el porfiriato”, en La Gaceta del Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca, N° 28,

1

Page 53: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

53

Enero-Abril de 2014

Carlos Lira “Un espacio público para la escenificación de una pantomima de la política turística y patrimonial, en La Gaceta del Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca, N° 29,

1

Carlos Lira “De Capital Estatal a Parque Temático de la Humanidad. La Ciudad de Oaxaca 1800-2000”, en Mario Bassols Ricárdez Coordinador, Ciudades poscoloniales en México. Transformaciones del espacio urbano, México, BUAP, 2014. ISBN-978-607-487-652-9.

1

Carlos Lira “Turismo y Patrimonio: engañosas perversiones del avance de la ciudad de Oaxaca”, en Eduardo Sousa González, Edel Cadena Vargas y Alfredo Palacios Barra, editores, La ciudad. Un constructo social antropogénico, México, Universidad Autónoma de Nuevo León, Universidad Autónoma del Estado de México, Universidad del Bio Bio (Chile), 2014 ISBN 978-607-27-0288-2

1

Francisco Santos Las nociones de competencia y aprendizaje para el programa de posgrado Restauración y Conservación del Patrimonio Construido”. En el libro: IV Foro Debate Departamental. Universidad Punto de encuentro de identidades.

1

María Teresa Martínez Herrera

Elementos mediterráneos clásicos en la arquitectura conventual novohispana del siglo XVI.

1

Víctor Collantes Tres dimensiones y más: La persona en volumen 1

César Martínez “El cuerpo comestible. Toma chocolate, paga lo que debes”, en L’Accionisme en els l’mits de L’Art Contemporani, edición de la Universitat de Barcelona, Colección Grega, Barcelona, 2014.

1

César Martínez Melquiades, el peatón profesional, Libro sobre la obra de Melquiades Herrera. Edición a cargo de Sol Henaro, Colección Antítesis, Alias editorial, México, 2014.

1

Nov 2014 Gerardo Toledo Teletranspórtame con tu líder. Identidad, subjetividad y auto representación en los mundos virtuales

MM1, un año de diseñarte,

Núm. 15

1

Nov 2014 Luis Soto Walls El diseñador industrial competente y actualizado

MM1, un año de diseñarte,

Núm. 15

1

Nov 2014 Jorge Ortiz Leroux La integración entre textualidad y visualidad en las tecnologías streaming

MM1, un año de diseñarte,

Núm. 15

1

Page 54: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

54

Nov 2014 Iarene Tovar Romero Algunos elementos para el diseño de la interfaz gráfica

MM1, un año de diseñarte,

Núm. 15

1

Nov 2014 Manuel de la cera Alonso

Reflexiones en torno a la educación del diseño en la UAM-A

MM1, un año de diseñarte,

Núm. 15

1

Nov 2014 Guillermo Díaz Arellano

Arquitectura Emocional

MM1, un año de diseñarte,

Núm. 15

1

Nov 2014 María Teresa Olalde Ramos

Algunas reflexiones sobre la alfabetidad visual

MM1, un año de diseñarte,

Núm. 15

1

Nov 2014 Luisa Martínez Leal La imprenta y los incunables europeos

MM1, un año de diseñarte,

Núm. 15

1

Nov 2014 Iván Garmendia Ramírez

Recuperación de conceptos hermenéuticos como recurso para el problema de diseño de la comunicación gráfica. La vivencia

MM1, un año de diseñarte,

Núm. 15

1

Septiembre-Diciembre de 2014

Jorge del Arenal “Higiene, Arquitectura y ciudad en el porfiriato”, en La Gaceta del Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca, N° 29

1

Enero-Abril de 2014

Jorge del Arenal “Un espacio público para la escenificación de una pantomima de la política turística y patrimonial, en La Gaceta del Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca, N° 28

1

Jun 2014 Jorge del Arenal “De Capital Estatal a Parque Temático de la Humanidad. La Ciudad de Oaxaca 1800-2000”, en Mario Bassols Ricárdez Coordinador, Ciudades poscoloniales en México. Transformaciones del espacio urbano, México, BUAP, 2014. ISBN-978-607-487-652-9. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Instituto Mora, Universidad Autónoma de Querétaro, Universidad Autónoma de Yucatán, Universidad Autónoma de Chihuahua, UAM-A, UAM-I, UAM-C, INAH, CESSAC, UACM,COLSON, UACJ, El Colegio de la Frontera Norte.

1

Page 55: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

55

Sep. 2014 Jorge del Arenal “Turismo y Patrimonio: engañosas perversiones del avance de la ciudad de Oaxaca”, en Eduardo Sousa González, Edel Cadena Vargas y Alfredo Palacios Barra, editores, La ciudad. Un constructo social antropogénico, México, Universidad Autónoma de Nuevo León, Universidad Autónoma del Estado de México, Universidad del Bio Bio (Chile), 2014 ISBN 978-607-27-0288-2

1

Abril Luis Soto Expo ciencia e Innovación Tamaulipas. UAT: Diseño y Sistematización de Desarrollo Sustentable en un Entorno Virtual de Aprendizaje

1

Septiembre Luis Soto Expo ciencia e Innovación Tamaulipas. UAT:

Diseño de un Sistema Administrador de Aprendizaje

1

Nov Gutiérrez Francisco, López Isaura y Pedraza

Juan

“Funciones del producto y perfil cultural del grupo para el que se diseña”.

IV Foro departamental. Punto de encuentro de identidades

1

Nov Jorge Ortiz Leroux El autorretrato en el videoarte y las redes

Persona y Semejanza. Coloquio del retrato.

1

Nov Ana Meléndez Gritos del silencio

Persona y Semejanza. Coloquio del retrato.

1

Nov Oweena Fogarty El retrato como performance. Tránsitos diaspóricos. Santiago de Cuba. 1992 al 1992.

Persona y Semejanza. Coloquio del retrato.

1

Nov Alejandro Cárdenas Retrato íntimo en el sofá

Persona y Semejanza. Coloquio del retrato.

1

Nov Norma Patiño Del retrato fijo al retrato flujo

Persona y Semejanza. Coloquio del retrato.

1

Nov Gerardo Toledo Personaje, semejanza, liminalidad y representación en el arte basado en second Life

Persona y Semejanza. Coloquio del retrato.

1

Nov Manuel de la Cera Retrato de familia

Persona y Semejanza. Coloquio del retrato.

1

Nov Víctor Collantes Tres dimensiones y más: la persona en volumen

Persona y Semejanza. Coloquio del retrato.

1

Nov Maruja Redondo Evolución de la plaza en la estructura urbana

Diversas miradas. La plaza pública en la ciudad de hoy en día

1

Page 56: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

56

Nov Elizabeth Espinosa Plazas para jerarquizar, estratificar y articular en el espacio urbano

Diversas miradas. La plaza pública en la ciudad de hoy en día

1

Nov Guillermo Díaz Arellano y Elizabeth

Espinosa

Plazas del centro histórico de Guadalajara: fundación, transformación e integración del espacio urbano

Diversas miradas. La plaza pública en la ciudad de hoy en día

1

Nov Jorge Ortiz Leroux Las redes sociales como ágoras públicas

Diversas miradas. La plaza pública en la ciudad de hoy en día

1

Nov Christoff Goebel Un día en la Alameda central

Diversas miradas. La plaza pública en la ciudad de hoy en día

1

Nov Jorge del Arenal Plazas en los espacios públicos de la ciudad de Chicago

Diversas miradas. La plaza pública en la ciudad de hoy en día

1

Nov Jaime González Bárcenas

La mirada de un diseñador

Universidad. Punto de encuentro de identidades

1

Nov Judith Nasser Ser y estar en el proceso de enseñanza-aprendizaje

Universidad. Punto de encuentro de identidades

1

Nov Gerardo Toledo De la construcción tecno cultural de la identidad a la subjetividad dual de los diseñadores futuros

Universidad. Punto de encuentro de identidades

1

Nov Julio Muñoz Zona de confort

Universidad. Punto de encuentro de identidades

1

Nov Oscar Terrazas Una propuesta alternativa: el ejercicio del arquitecto famoso

Universidad. Punto de encuentro de identidades

1

Nov Christoff Goebel Aprendiendo del espacio público

Universidad. Punto de encuentro de identidades

1

Nov Saúl Vargas La comunicación visual como parte de la identidad en la comunidad universitaria

Universidad. Punto de encuentro de identidades

1

Nov Araceli Vázquez Identidad: construcciones y transformaciones

Universidad. Punto de encuentro de identidades

1

Page 57: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

57

Nov Ana Isabel Vicente

Andrea Marcovich

Construcción de narrativas identitarias de los alumnos de CyAD en la UAM Azcapotzalco y Xochimilco

1

Nov Jorge Morales Aceves Los conflictos al interior del aula: una oportunidad para construir

Universidad. Punto de encuentro de identidades

1

Nov Olga Gutiérrez Trapero Cuidado. UAMeras trabajando, fortaleciendo estructuras de identidad

Universidad. Punto de encuentro de identidades

1

Nov Xristos Vassis Experiencias de intercambio de identidades. Discusiones grupales con estudiantes de arquitectura

Universidad. Punto de encuentro de identidades

1

Nov Luis Soto Las competencias emocionales y sociales en la formación de diseñadores

Universidad. Punto de encuentro de identidades

1

Nov Guillermo Díaz Arellano

Arquitectura y ciudad: un espacio de diálogo directo con la práctica y la experiencia

Universidad. Punto de encuentro de identidades

1

Nov Jorge Ortiz Leroux y Hugo Carmona

Maldonado

Videostreaming comunicación y comunidad universitaria

Universidad. Punto de encuentro de identidades

1

Jorge Morales Moreno El debate de la identidad nacional en los cursos de Cultura y Diseño I y II

Universidad. Punto de encuentro de identidades

1

Jorge Ortiz Leroux ESPACIO URBANO VIRTUAL, PODER, INDIVIDUALIDADES Y COMUNIDADES EN LAS REDES SOCIALES

Espacio Urbano y argumentaciones interdisciplinarias

1

90

Memorias de eventos internacionales

2014

Ortiz Hernández, Georgina

Ramírez Ramírez, Rodrigo

Editores

AIC 2014 Interim Meeting. Book of abstracts.

1

Page 58: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

58

1

Memorias de eventos nacionales

2014 Marco Ferruzca Aproximaciones conceptuales para entender el diseño en el siglo XXI 1

2014 Armando Alonso Navarrete

Coordinador

Memorias del Seminario de Investigación del Área Arquitectura de Paisaje 1

2014 Carlos Lira Una propuesta de Historia Urbana a través de dos estudios de caso: Oaxaca y Jerez, Zacatecas.

1

3

Otros (especificar) Área de Investigación “Análisis y Prospectiva”

2 números de la Revista Taller Servicio 24 Horas (4 fascículos):

Vol. 10, núm. 20 (2014): Taller Servicio 24 Horas (SEPT-FEB)

Portada

Vol. 10, núm. 20BIS (2014): Taller Servicio 24 Horas (SEPT-FEB)

Portada

Vol. 10, núm. 19 (2014): Taller Servicio 24 Horas (MAR-AGO)

Portada

Vol. 10, núm. 19BIS (2014): Taller Servicio 24 Horas (MAR-AGO)

2

Eduardo Langagne XL Remembranzas de la UAM 1

NORIEGA ESTRADA ERNESTO

MODELO NEUMATICO ESCALA 1:1 1

SÁNCHEZ RUIZ GERARDO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN: CURSO OFRECIDO EN LA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR, DEL 30 DE JULIO AL 4 DE JULIO DE 2014.

HISTORIA DEL URBANISMO EN AMÉRICA LATINA: CURSO OFRECIDO EN LA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR, DEL 7 AL 11 DE JULIO DE 2014.

2

RAMIREZ ALFEREZ ALBERTO

REVISTA:COMPILACIÓN DE ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN 1

Page 59: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

59

GABRIEL SALAZAR CONTRERAS / ROSALBA GÁMEZ ALATORRE

ARTÍCULO EN REVISTA:

EDUCACIÓN INTERDISCIPLINARIA: ARTE Y TECNOCIENCIA

1

GAMEZ ROSALBA Programa Transdisciplinario de Estudios y Desarrollos Aeroespaciales de la Universidad Autónoma Metropolitana

1

ABAD ANTONIO PROTOTIPOS DIDÁCTICOS:

SD 58, 59, 60.

Octubre 2013 - marzo de 2014

SD 61, 62, 63

Octubre 2014 – abril de 2015

3

Ma. de Lourdes Sandoval Martiñón

“Estructura de la recreación: tiempo y espacio” en Revista Latinoamericana de Recreación. Vol. 3. Número 3 ISSN: 2027-7385

1

Ma. de Lourdes Sandoval Martiñón

“Calidad de vida. Búsqueda y encuentro” en http://www.iaks.org/en/iaks/international-seminar-design-and-management-sports-and-leisure-facilities-3rd-continental-con

1

Félix Alfonso Martínez Sánchez Elva Alicia Corona Zambrano

Jorge Augusto Arredondo Vega

Rosa Imelda Rojas Caldelas

“Mexicali una ciudad sin valoración histórica de su patrimonio cultural”, en Degli atti del

9° Congresso“Città e Territorio Virtuale – Citta’ Memoria Gente” Roma, Italia.

A cura di Mario Cerasoli

1

Page 60: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

60

Armando Alonso Navarrete

César Peña Salmón

Osvaldo Leyva Camacho

Rosa Imelda Rojas Caldelas

Paola Iñiguez Ayon

“Identification and classification of Green areas for urban planning using multispectral imaging at Baja California, México”; en The sustainable city IX, Vol I. WIT Transactions in ecology and the environment, Vol. 191, 2014. Wessex Institute Press. UK. ISSN: 1743-3541

1

Armando Alonso Navarrete

“La zona chinampera de Xochimilco. Un paisaje patrimonial en riesgo”; en Paisajes Patrimoniales. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

1

Armando Alonso Navarrete

“Suelo urbano apto para el uso sostenible del territorio”, en: Habitabilidad y política de vivienda.

PUEC UNAM.

1

Saúl Alcántara Onofre Jardín y paisaje en el México prehispánico; en Revista Espacio Académico. Universidad de Pernambuco. Recife, Brasil.

1

19

Total 139

Page 61: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

61

2.4. Conferencias y ponencias

Concepto Fecha Titulo Conferencista o exponente

Lugar Asistentes

Ponencias científicas

2014 GÉNESIS DEL DISEÑO

SEMINARIO “APROXIMACIONES CONCEPTUALES PARA ENTENDER EL DISEÑO EN EL SIGLO XXI”.

Eduardo Ramos Watanave UAM-Azc Sin definir

2014 Consumo cultural en la Cd. de México 1950-1959

Carolina Robles UAM-Azc Sin definir

2014 Reflexión conceptual de la relación Diseño-Universidad-Sociedad

Carolina Robles UAM-Azc Sin definir

4

2014 El mapeo de un periplo continuo

Carolina Robles UAM-Azc Sin definir

1

2014 Narrativas de horror en el cine mexicano: los relatos perturbadores de Carlos Enrique Taboada

Blanca López Pérez Festival Avanca Cinema 2014 (Portugal) Sin definir

1

2014 Los juegos de lenguajes: de la contemplación a la interacción en los videojuegos de ciencia ficción

Blanca López Pérez DEVHR Sin definir

1

2014 Ficción, configuración y ciudad (conferencia magistral)

Blanca López Pérez UAM-Azc Sin definir

1

2014 Por qué nos gusta jugar (introducción al psicoanálisis del juego)

Blanca López Pérez TAG CD Festival de tecnología Sin definir

1

2014 Una mujer llamada Ethan: disonancias entre imagen visual y roles en videojuegos

Blanca López Pérez UAM-A Sin definir

1

2014 HALO, videojuego Blanca López Pérez UAM-A Sin definir

Page 62: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

62

1

2014 El diseño. Aproximaciones conceptuales para entender el diseño en el siglo XXI.

Víctor Bárcenas UAM-A Sin definir

1

2014 La Práctica social comunitaria de la Arquitectura y del Diseño en el campo de su teoría.

Víctor Bárcenas UAM-A Sin definir

1

2014 Contribución a la crítica de la Investigación en Diseño

Víctor Bárcenas UAM-A Sin definir

1

2014 3 (sin definir) Martha Alvarado Sin definir Sin definir

3

JUNIO

DICIEMBRE

Creatividad en arquitectura.

2° Seminario de innovación educativa. Seminario internacional con sede en la UAM A. Junio de 2014

Flexibilidad cognitiva como estrategia para comprensión del concepto de sistemas estructurales en la enseñanza de la arquitectura. Memorias del 1er. Congreso Internacional de Innovación Educativa. ITESM Cd. De México. Dic. 2014

MORENO TAMAYO CARLOS

Sin definir Sin definir

3

- Propuesta de Instrumento de Evaluación tipográfica para mejorar la usabilidad en presentaciones digitales

- Influencia de las TIC en los procesos educativos universitarios.

- La investigación en torno al diseño de AVA en la UAM-A.

López Bracho Rocío

Sin definir Sin definir

Page 63: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

63

1

OCTUBRE

“NORMAS JURÍDICAS COMO DETERMINANTES DE CONSTRUCCIONES. LA CIUDAD DE MÉXICO ENTRE EL SIGLO XIX Y EL XX” EN EL PRIMER COLOQUIO DE HISTORIA DE LA CONSTRUCCIÓN AUSPICIADO POR EL INSTRITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO, EL 21 DE OCTUBRE DE 2014.

SÁNCHEZ RUIZ GERARDO

Sin definir Sin definir

1 ABRIL

Mapa de Ruido de la Ciudad de México LANCÓN RIVERA LAURA A.

Sin definir Sin definir

1 NOVIEMBRE

Evaluación del patrimonio arquitectónico con valor histórico, artístico y cultural a partir de las cualidades acústicas del espacio

RODRIGUEZ MANZO, LANCÓN RIVERA, GARCÍA MARTÍNEZ, REYNA ÍÑIGUEZ.

Sin definir Sin definir

4

) Flexibilidad cognitiva como estrategia para comprensión del concepto de sistemas estructurales en la enseñanza de la arquitectura

2) Estrategias para el desarrollo de esquemas flexibles de pensamiento en la enseñanza del Diseño

3) Experiencias Docentes en la Enseñanza de Proyecto Arquitectónico

4) Más allá de la interfaz digital: por una educación superior centrada en procesos cognitivos

HERRERA BATISTA MIGUEL ÁNGEL

Sin definir Sin definir

Page 64: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

64

3

Ponencia en el Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo el 14 de marzo del 2014

Ponencia en el IV congreso internacional de avances de las mujeres en las ciencias, las humanidades y todas las disciplinas. Creatividad e innovación el 24 de septiembre de 2014

Ponencia en el Congreso academia journals Celaya 2014 el 7 de noviembre de 2014

POO RUBIO GRACIELA

Sin definir Sin definir

1

Las cimbras neumáticas como componente estructural para un caso de estudio de arquitectura efímera

“El método de la prefabricación y su incidencia en la gestión del diseño y la construcción arquitectónica contemporánea, en el campo profesional mexicano”.

SOSA PEDROZA TOMÁS

Sin definir Sin definir

1

Creatividad en Diseño Industrial.

2° Seminario de innovación educativa. Seminario internacional con sede en la UAM A. Junio de 2014

ABAD ANTONIO

Sin definir Sin definir

1

El color en la naturaleza.

Rodrigo Ramírez R.

Oaxaca, México.

AIC 2014 Ínterin Meeting

80

1

El color en los signos de identidad nacional

Rodrigo Ramírez R. Oaxaca, México.

AIC 2014 Ínterin Meeting

80

Page 65: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

65

1

Integración de sistemas y herramientas para el desarrollo de productos.

Rodrigo Ramírez R.

Iván Alonso Lira Hernández

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

50

1

Consistencia de color en obras de arte pictórico para museos virtuales.

Bibiana Solórzano Palomares

UAM Cuajimalpa

80

1

Shakespeare en Tucumán. Nicolás Amoroso Boelcke

Coloquio Internacional de Teatro Latinoamericano, Universidad Iberoamericana, Tucumán

200

1

El hechizo de lo real.

Nicolás Amoroso Boelcke

Congreso Latinoamericano de Semiótica. Argentina

350

1

Pintura y Diseño Gráfico.

Nicolás Amoroso Boelcke

IX Encuentro Latinoamericano de Diseño, Universidad de Palermo.

200

1

Ciudad, Narración, Literatura y Cine.

Nicolás Amoroso Boelcke V Congreso Latinoamericano de Enseñanza del Diseño. Argentina

100

1

Perfil actual del Perito Director Responsable de Obra y Corresponsables: su compromiso social.

Segismundo Engelking Keeling

Asociación Mexicana de Directores Responsables de Obra y Corresponsables, A.C.

1

Una especie en extinción. La arquitectura industrial del siglo XX. La industria de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México y su entorno urbano.

Segismundo Engelking Keeling

Seminario Procesos de Industrialización en México y el Centro INAH San Luis Potosí.

Page 66: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

66

1

Paisaje y jardín durante el Segundo Imperio. Ideas y proyectos promovidos por Maximiliano de Habsburgo,

Félix Alfonso Martínez Sánchez

Archivo General de la Nación.

Ciclo conversando con nuestros investigadores.

50

1

El Borda, un paisaje cultural y patrimonio paisajístico de México.

Félix Alfonso Martínez Sánchez

Primera Jornada de Paisajes Patrimoniales. Investigación y Gestión en el Siglo XXI en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

200

1

Jardín y paisaje: una quimera de Maximiliano en México.

Félix Alfonso Martínez Sánchez

Seminario Internacional: Ciudad permanencias y (r) evoluciones. Siglos XIX-XX.

Capilla de la Emperatriz, Palacio Nacional.

50

1

Diseño Paisajístico.

Félix Alfonso Martínez Sánchez

Armando Alonso Navarrete

Hora universitaria. Universidad Autónoma de Baja California, Campus Ensenada.

100

1

La zona chinampera de Xochimilco. Un paisaje patrimonial en riesgo.

Armando Alonso Navarrete

Primera Jornada de Paisajes Patrimoniales. Investigación y Gestión en el Siglo XXI en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

1

El patrimonio industrial del siglo XX en la Región Metropolitana de la Ciudad de México; una ojeada a una arquitectura casi olvidada.

Segismundo Engelking Keeling

Comité Científico de Arquitectura del siglo XX de ICOMOS Mexicano A.C. y el Museo de Minería A.C.

1

Un salto al vacío en De los métodos y las maneras, UAMA

Nicolás Amoroso Boelcke

100

1

La Imagen en las Ciudades, en Ciudad Narración Literatura y Cine, UAM-A.

Nicolás Amoroso Boelcke

100

Page 67: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

67

1

El Espacio en la Narración: Lo transversal en el Arte y la Literatura, en marco de la celebración de los cien años de la Universidad Nacional de Tucumán.

Nicolás Amoroso Boelcke

100

1

Propuesta de diseño lumínico, acústico y bioclimático para la remodelación de un espacio existente de usos múltiples, caso: Gimnasio de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco.

Roberto Barnard A.

XXXVIII Semana Nacional de la Energía Solar. Querétaro, Qro.

100

1

El estado del arte de las azoteas verdes y sus implicaciones en la ciudad de México.

Roberto Barnard A.

XXXVIII Semana Nacional de la Energía Solar. Querétaro, Qro.

100

1

Análisis económico del beneficio fiscal por implementación de azoteas verdes y estudio comparativo del costo por metro cuadrado de azoteas verdes vs costo por metro cuadrado de áreas verdes

Roberto Barnard A.

XXXVIII Semana Nacional de la Energía Solar. Querétaro, Qro.

100

1

El valor de una edificación sustentable.

Miguel Arzate Pérez X Congreso Internacional de Investigación y Docencia. Universidad Autónoma de Durango Campus Zacatecas

1

Taller: Indicadores y tendencias para el diseño sustentable.

Miguel Arzate Pérez X Congreso Internacional de Investigación y Docencia. Universidad Autónoma de Durango Campus Zacatecas

1

Curso de Diseño Sustentable Miguel Arzate Pérez Universidad De Lasalle, Bajío. León Guanajuato.

1

El concurso como estrategia de aprendizaje para la enseñanza de la arquitectura.

Miguel Arzate Pérez

2do. Seminario de Innovación educativa en el Diseño. Desarrollo de la Creatividad. UAM Azcapotzalco.

Page 68: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

68

1

Metodología para diseñar y evaluar la arquitectura sustentable.

Miguel Arzate Pérez

PIHASU. Mes de la Sustentabilidad.UAM Azcapotzalco.

1

Curso: Diseño arquitectónico sustentable y tecnología.

Miguel Arzate Pérez Universidad Autónoma de Yucatán

1

Asumiendo nuevos paradigmas de desarrollo urbano ante el reto del cambio climático.

Miguel Arzate Pérez

Ciclo de Conferencias retos y oportunidades de la urbanización. Universidad Iberoamericana

1

“La Recreación y la aparición de las ciudades altar”

Ma. De Lourdes Sandoval Martiñón

“3er. Congreso de Recreación Comunitaria” Auditorio Álvaro Carrillo, Oaxaca,

250

1

“Recreación: Búsqueda y Encuentro”

Ma. De Lourdes Sandoval Martiñón

“Seminario Internacional de Diseño y Gestión de Instalaciones Deportivas y III Congreso Continental IAKS LAC” Palacio Nacional, México, D.F.

118

1

Creatividad y pedagogía en arquitectura

Manuel Sánchez de Carmona

UAM-A 30

1

Permanencia de trazas urbanas

Manuel Sánchez de Carmona

Palacio Nacional 25

1

El espacio en estudios urbanos

Manuel Sánchez de Carmona

UAM-A 25

1

18 Nov La salud pública en la conformación urbana de la ciudad de México

Consuelo Córdoba Flores

UAM-A 30

1

09/02/14 Algunas consideraciones sobre las nociones competencia y aprendizaje para el programa de posgrado Restauración y Conservación del Patrimonio Construido

Francisco Santos Casa del Tiempo, Tacubaya. 20

Page 69: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

69

1

09/30/14 “Brasilia revisitada. Del discurso visionario a la celebración patrimonial, 190-2010”.

Francisco Santos Capilla de la Emperatriz del Palacio Nacional, Ciudad de México.

25

1

11/03/14 “Geoestratégicas en el Pacífico: Los puertos de Manila, Acapulco y El Callao”.

Francisco Santos UAM. Casa de la Primera Imprenta de América. Ciudad de México.

20

1

11/18/14 “Una paradoja de la historia urbana. La conservación del legado urbano patrimonial Puebla-Cholula”.

Francisco Santos Sala K001. 35

1

Febrero. “El lugar, el territorio y la movilidad en la accesibilidad a la Universidad”.

Noveno Congreso Internacional de Educación Superior

Oscar Terrazas 25

1

Junio. “La Universidad y la centralizad, porqué una ciudad densa puede ser mejor”. Coloquio Internacional La Ciudad Compacta

Oscar Terrazas 35

1

Septiembre. “Una propuesta alternativa: el ejercicio del arquitecto famoso”. Cuarto Foro Debate Universidad, punto de encuentro de identidades

Oscar Terrazas Galería del Tiempo, Tacubaya 35

1

Septiembre. “(R) evolución del concepto de espacio urbano 20 años después”. Seminario Internacional Permanencias y (R)evoluciones/

Oscar Terrazas UAM-A 30

Page 70: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

70

1

Noviembre. “20 años 20, una discusión escrita sobre el concepto de espacio urbano”. Seminario Café de la Ciudad: los estudios urbanos a debate.

Oscar Terrazas UAM-A 30

1

09/24/14 El fandango novohispano a través de la mirada de un viajero italiano.

Martín Clavé Antiguo palacio del arzobispado de la SHCP 35

1

14 de octubre de 2014.

La indumentaria indígena mexicana para el día del matrimonio.

Martín Clavé Recinto de homenaje a Don Benito Juárez de la SHCP.

25

1

1 al 3 sep. 2014 Deleites y desvaríos, ecos del dibujo.

Víctor Collantes Casa del Tiempo, Tacubaya 15

1

16 octubre 2014 La unión entre la historia y la anatomía del tipo para generar una nueva clasificación de la tipografía

6º Coloquio interinstitucional de Historia y diseño-Matrimonio, unión de voluntades, vínculo espiritual.

Luis Carlos Herrera Palacio Nacional 20

1

Septiembre 2014 Identidad en el aula, Cuarto Foro Debate Universidad, punto de encuentro de identidades

Olga Gutiérrez Trapero Casa del Tiempo, Tacubaya 25

1

17 junio 2014 La Creatividad en la Formación de Alumnos; 2° Seminario de Innovación Educativa en el Diseño. Desarrollo de la Creatividad

Alfonso García UAM-A 20

1

09/02/14 El Salón de Clases Punto de Encuentro de Identidades; Cuarto Foro Debate Universidad, punto de encuentro de identidades

Alfonso García Casa del Tiempo, Tacubaya 25

Page 71: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

71

1

11/11/14 Práctica Profesional

Ejercicio Docente Compromiso Activo; en Seminario de Ciencias y Artes para el Diseño

Alfonso García Universidad Tecnológica de México. Campus Atizapán

20

1

02/19/14 Arte comestible, esculturas para comer

César Martínez Universidad de Barcelona, Facultad de Geografía 50

1

Feb 2014 La idea y la odisea. Artentados, metabolismo de libre comerse e historias del camaleón daltónico.

César Martínez Universidad de Murcia,

Facultad de Bellas Artes

45

1

Oct 2014 Because I am not Here, Selected Second Life-Based Art: Dual Subjectivity, Liminality and the Individually Social.

ISEA 2014,

Gerardo Toledo DUBAI EAU. 120

1

09/25/14 La organización cognitiva, diseño emocional y semiótica pueden converger en el diseño inclusivo de la interfaz gráfica de usuario en la computadora;

IV congreso internacional de avances de las mujeres en las ciencias, las humanidades

Iván Garmendia UAM-A 80

1

Abril 2014 El desafío de las ciudades: la Smart City y los modos de urbanización.

X Seminario de Urbanismo Internacional

Elizabeth Espinoza Museo Franz Mayer 90

Page 72: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

72

1

Nov 2014 AGUA Y MORFOLOGÍA URBANA EN CIUDADES ANDINAS. SEMINARIO CULTURA, HÁBITAT Y AGUA.

Tradición y desafíos

Elizabeth Espinoza UAM-A 15

1

16 ene 2014 New public squares in Mexico City. Between the City Centre and the periphery

Christoff Goebel Wroclaw University of Technology

25

1

10 de abril de 2014

“Plätze. Fallstudien aus Mexiko-Stadt“(“Plazas. Estudios de caso de la

Christoff Goebel TU Munich, Alemania

25

1

11 de junio de 2014

y

24 de junio de 2014

(“La plaza pública como lugar de aprendizaje social desde la perspectiva de la teoría de apropiación. Caso de estudio Ciudad de México”)

Christoff Goebel Facultad de Arquitectura, TU Múnich, Alemania

y

Universidad Técnica (TU) de Viena, Austria

30

1

1 de septiembre de 2014

Aprendiendo del espacio público.

Cuarto Foro Debate de Docencia Departamental, Universidad Punto de Encuentro de Identidades

Christoff Goebel UAM-Azcapotzalco

25

1

26 de noviembre de 2014

La ciudad como sujeto y objeto de aprendizaje social, estética y emocional

IV Seminario de Estética y Ciudad

Christoff Goebel Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD)

35

Page 73: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

73

1

1 de diciembre de 2014

La plaza como articulador del espacio urbano

Cuarto Seminario Itinerante de la Red de Estudios de la Forma Urbana (REFU)

Christoff Goebel UAM-Cuajimalpa, México D.F.

30

1

Feb Proyectos sustentables en el urbanismo internacional

Encuentro Iberoamericano de mujeres ingenieras, arquitectas y agrimensoras

Sergio Padilla Ciudad de Panamá. 35

1

Abril “FORMACIÓN Y CONSOLIDACIÓN METROPOLITANA EN MÉXICO

” Primer Coloquio de Estudiantes de Posgrado en estudios Urbanos y regionales

Sergio Padilla Colegio de México, México 30

1

Abril “TENDENCIAS DEL URBANISMO CONTEMPORÁNEO. EXPERIENCIAS DE 10 AÑOS DEL SUI”

X Seminario de Urbanismo Internacional

Sergio Padilla Museo Franz Mayer, Ciudad de México 90

1

Mayo “Urban Growth and Urban structure in Mexico City. Metropolitan Center. Santa Fe”.

Sergio Padilla SRH. Hochsule Heidelberg, Alemania 25

1

Mayo “Urban Growth and Urban structure in Mexico City. Metropolitan Center. Santa Fe”.

Sergio Padilla Universidad Politécnica de Wroclaw, Polonia 50

Page 74: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

74

1

Mayo “URBAN GROWTH AND URBAN STRUCTURE IN MEXICO CITY. METROPOLITAN CENTER. SANTA FE”.

Sergio Padilla FH. FFM. Fachhochsule . Farnkfurt Main, Alemania 45

1

Agosto URBANISMO INTERNACIONAL EN INDIAS, COLOMBIA

SUI-Caribe IV. Cartagena de Indias

Sergio Padilla Cartagena 40

1

Agosto Urbanismo Internacional

SUI-Caribe IV. Barranquilla

Sergio Padilla 30

1

Noviembre Estrategias y proyectos sustentables en el urbanismo internacional.

Seminario “Prioridades socioeconómicas y redes de colaboración. Sustentabilidad y adaptación al cambio climático”

Sergio Padilla UAM. Rectoría General, México 25

1

Noviembre “Urbanismo lacustre de México-Tenochtitlan”

Seminario “Cultura, hábitat y agua. Tradición y desafíos”

Sergio Padilla UAM-A 25

1

Arquitectura y ciudad en Europa central

Arquitectura y Ciudad

Sergio Padilla UAM-A 30

Page 75: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

75

11

22 abril Perdurabilidad y obsolescencia, Las publicaciones digitales ante los cambios tecnológicos.

Seminario: De los métodos y las maneras. Primer Coloquio de Metodología en el Posgrado de Diseño

Martin Flores Carapia UAM-A 15

1

Sep. La comunicación visual como parte de la identidad en la comunidad universitaria.

Cuarto Foro – Debate de Docencia Departamental

Saúl Vargas Galería del Tiempo, Tacubaya 20

1

Nov EL SENTIDO DE PERTENECÍA COMO ESTRATEGIA PARA EL USO SUSTENTABLE DEL AGUA.

Seminario Cultura, Hábitat y Agua. Tradición y desafíos.

Saúl Vargas UAM-A 25

1

Sep. Las Competencias Emocionales y Sociales en la Formación de los Diseñadores

4° Foro de Docencia Departamental

Luis Soto Galería del Tiempo, Tacubaya 20

1

Sep. EXPRESIVIDAD DEL PRODUCTO Y PERFIL CULTURAL DEL GRUPO PARA QUIEN SE DISEÑA

4° Foro de Docencia Departamental

Juan Carlos Pedraza Galería del Tiempo, Tacubaya 20

Page 76: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

76

1

Creatividad y pedagogía en arquitectura

Manuel Sánchez de Carmona

UAM-A 30

1

Permanencia de trazas urbanas

Manuel Sánchez de Carmona

Palacio Nacional 25

1

El espacio en estudios urbanos

Manuel Sánchez de Carmona

UAM-A 25

1

18 Nov La salud pública en la conformación urbana de la ciudad de México

Consuelo Córdoba Flores

UAM-A 30

1

09/02/14 Algunas consideraciones sobre las nociones competencia y aprendizaje para el programa de posgrado Restauración y Conservación del Patrimonio Construido

Francisco Santos Casa del Tiempo, Tacubaya. 20

1

09/30/14 “Brasilia revisitada. Del discurso visionario a la celebración patrimonial, 190-2010”.

Francisco Santos Capilla de la Emperatriz del Palacio Nacional, Ciudad de México.

25

1

11/03/14 “Geoestrategias en el Pacífico: Los puertos de Manila, Acapulco y El Callao”.

Francisco Santos UAM. Casa de la Primera Imprenta de América. Ciudad de México.

20

1

11/18/14 “Una paradoja de la historia urbana. La conservación del legado urbano patrimonial Puebla-Cholula”.

Francisco Santos Sala K001. 35

Page 77: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

77

1

Febrero. “El lugar, el territorio y la movilidad en la accesibilidad a la Universidad”.

Noveno Congreso Internacional de Educación Superior

Oscar Terrazas 25

1

Junio. “La Universidad y la centralizad, porqué una ciudad densa puede ser mejor”. Coloquio Internacional La Ciudad Compacta

Oscar Terrazas 35

1

Septiembre. “Una propuesta alternativa: el ejercicio del arquitecto famoso”. Cuarto Foro Debate Universidad, punto de encuentro de identidades

Oscar Terrazas Galería del Tiempo, Tacubaya 35

1

Septiembre. “(R) evolución del concepto de espacio urbano 20 años después”. Seminario Internacional Permanencias y (R)evoluciones/

Oscar Terrazas UAM-A 30

1

Noviembre. “20 años 20, una discusión escrita sobre el concepto de espacio urbano”. Seminario Café de la Ciudad: los estudios urbanos a debate.

Oscar Terrazas UAM-A 30

1

09/24/14 El fandango novohispano a través de la mirada de un viajero italiano.

Martín Clavé Antiguo palacio del arzobispado de la SHCP 35

Page 78: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

78

1

14 de octubre de 2014.

La indumentaria indígena mexicana para el día del matrimonio.

Martín Clavé Recinto de homenaje a Don Benito Juárez de la SHCP.

25

1

1 al 3 sep. 2014 Deleites y desvaríos, ecos del dibujo.

Víctor Collantes Casa del Tiempo, Tacubaya 15

1

16 octubre 2014 La unión entre la historia y la anatomía del tipo para generar una nueva clasificación de la tipografía

6º Coloquio interinstitucional de Historia y diseño-Matrimonio, unión de voluntades, vínculo espiritual.

Luis Carlos Herrera Palacio Nacional 20

1

Septiembre 2014 Identidad en el aula, Cuarto Foro Debate Universidad, punto de encuentro de identidades

Olga Gutiérrez Trapero Casa del Tiempo, Tacubaya 25

1

17 junio 2014 La Creatividad en la Formación de Alumnos; 2° Seminario de Innovación Educativa en el Diseño. Desarrollo de la Creatividad

Alfonso García UAM-A 20

1

09/02/14 El Salón de Clases Punto de Encuentro de Identidades; Cuarto Foro Debate Universidad, punto de encuentro de identidades

Alfonso García Casa del Tiempo, Tacubaya 25

Page 79: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

79

1

11/11/14 Práctica Profesional

Ejercicio Docente Compromiso Activo; en Seminario de Ciencias y Artes para el Diseño

Alfonso García Universidad Tecnológica de México. Campus Atizapán

20

1

02/19/14 Arte comestible, esculturas para comer

César Martínez Universidad de Barcelona, Facultad de Geografía 50

1

Feb 2014 La idea y la odisea. Artentados, metabolismo de libre comerse e historias del camaleón daltónico.

César Martínez Universidad de Murcia,

Facultad de Bellas Artes

45

1

Oct 2014 Because I am not Here, Selected Second Life-Based Art: Dual Subjectivity, Liminality and the Individually Social.

ISEA 2014,

Gerardo Toledo DUBAI EAU. 120

1

09/25/14 La organización cognitiva, diseño emocional y semiótica pueden converger en el diseño inclusivo de la interfaz gráfica de usuario en la computadora;

IV congreso internacional de avances de las mujeres en las ciencias, las humanidades

Iván Garmendia UAM-A 80

Page 80: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

80

1

Abril 2014 El desafío de las ciudades: la Smart City y los modos de urbanización.

X Seminario de Urbanismo Internacional

Elizabeth Espinoza Museo Franz Mayer 90

1

Nov 2014 AGUA Y MORFOLOGÍA URBANA EN CIUDADES ANDINAS. SEMINARIO CULTURA, HÁBITAT Y AGUA.

Tradición y desafíos

Elizabeth Espinoza UAM-A 15

1

16 ene 2014 New public squares in Mexico City. Between the City Centre and the periphery

Christoff Goebel Wroclaw University of Technology

25

1

10 de abril de 2014

“Plätze. Fallstudien aus Mexiko-Stadt“ (“Plazas. Estudios de caso de la

Christoff Goebel TU Munich, Alemania

25

1

11 de junio de 2014

y

24 de junio de 2014

(“La plaza pública como lugar de aprendizaje social desde la perspectiva de la teoría de apropiación. Caso de estudio Ciudad de México”)

Christoff Goebel Facultad de Arquitectura, TU Múnich, Alemania

y

Universidad Técnica (TU) de Viena, Austria

30

1

1 de septiembre de 2014

Aprendiendo del espacio público.

Cuarto Foro Debate de Docencia Departamental, Universidad Punto de Encuentro de Identidades

Christoff Goebel UAM-Azcapotzalco

25

Page 81: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

81

1

26 de noviembre de 2014

La ciudad como sujeto y objeto de aprendizaje social, estética y emocional

IV Seminario de Estética y Ciudad

Christoff Goebel Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD)

35

1

1 de diciembre de 2014

La plaza como articulador del espacio urbano

Cuarto Seminario Itinerante de la Red de Estudios de la Forma Urbana (REFU)

Christoff Goebel UAM-Cuajimalpa, México D.F.

30

1

Feb Proyectos sustentables en el urbanismo internacional

Encuentro Iberoamericano de mujeres ingenieras, arquitectas y agrimensoras

Sergio Padilla Ciudad de Panamá. 35

1

Abril “FORMACIÓN Y CONSOLIDACIÓN METROPOLITANA EN MÉXICO

” Primer Coloquio de Estudiantes de Posgrado en estudios Urbanos y regionales

Sergio Padilla Colegio de México, México 30

Page 82: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

82

1

Abril “TENDENCIAS DEL URBANISMO CONTEMPORÁNEO. EXPERIENCIAS DE 10 AÑOS DEL SUI”

X Seminario de Urbanismo Internacional

Sergio Padilla Museo Franz Mayer, Ciudad de México 90

1

Mayo “Urban Growth and Urban structure in Mexico City. Metropolitan Center. Santa Fe”.

Sergio Padilla SRH. Hochsule Heidelberg, Alemania 25

1

Mayo “Urban Growth and Urban structure in Mexico City. Metropolitan Center. Santa Fe”.

Sergio Padilla Universidad Politécnica de Wroclaw, Polonia 50

1

Mayo “URBAN GROWTH AND URBAN STRUCTURE IN MEXICO CITY. METROPOLITAN CENTER. SANTA FE”.

Sergio Padilla FH. FFM. Fachhochsule . Farnkfurt Main, Alemania 45

1

Agosto URBANISMO INTERNACIONAL EN INDIAS, COLOMBIA

SUI-Caribe IV. Cartagena de Indias

Sergio Padilla Cartagena 40

1

Agosto Urbanismo Internacional

SUI-Caribe IV. Barranquilla

Sergio Padilla 30

Page 83: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

83

1

Noviembre Estrategias y proyectos sustentables en el urbanismo internacional.

Seminario “Prioridades socioeconómicas y redes de colaboración. Sustentabilidad y adaptación al cambio climático”

Sergio Padilla UAM. Rectoría General, México 25

1

Noviembre “Urbanismo lacustre de México-Tenochtitlan”

Seminario “Cultura, hábitat y agua. Tradición y desafíos”

Sergio Padilla UAM-A 25

1

Arquitectura y ciudad en Europa central

Arquitectura y Ciudad

Sergio Padilla UAM-A 30

1

22 abril Perdurabilidad y obsolescencia, Las publicaciones digitales ante los cambios tecnológicos.

Seminario: De los métodos y las maneras. Primer Coloquio de Metodología en el Posgrado de Diseño

Martin Flores Carapia UAM-A 15

1

Sep. La comunicación visual como parte de la identidad en la comunidad universitaria.

Cuarto Foro – Debate de Docencia Departamental

Saúl Vargas Galería del Tiempo, Tacubaya 20

Page 84: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

84

1

Nov EL SENTIDO DE PERTENECÍA COMO ESTRATEGIA PARA EL USO SUSTENTABLE DEL AGUA.

Seminario Cultura, Hábitat y Agua. Tradición y desafíos.

Saúl Vargas UAM-A 25

1

Sep. Las Competencias Emocionales y Sociales en la Formación de los Diseñadores

4° Foro de Docencia Departamental

Luis Soto Galería del Tiempo, Tacubaya 20

1

Sep. EXPRESIVIDAD DEL PRODUCTO Y PERFIL CULTURAL DEL GRUPO PARA QUIEN SE DISEÑA

4° Foro de Docencia Departamental

Juan Carlos Pedraza Galería del Tiempo, Tacubaya 20

1

Sep. “Funciones del producto y perfil cultural del grupo para el que se diseña”.

4° Foro de Docencia Departamental

Francisco Javier Gutiérrez, Juan Carlos Pedraza

Casa del Tiempo, Tacubaya 20

1

Oct El color en el cine

6º Coloquio interinstitucional de Historia y diseño-Matrimonio, unión de voluntades, vínculo espiritual.

Luis Alvarado Palacio Nacional 25

Page 85: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

85

1

Sep. Plataforma cyad.tv como generadora de identidad

4° Foro de Docencia Departamental

Jorge Leroux y Hugo Carmona

Casa del Tiempo, Tacubaya 20

1

Nov Apuntes para una transculturalidad desde las prácticas artísticas

A propósito de la Exposición “Transferencias”

Jorge Leroux Sala K001 15

1

Oct Memes y mimesis en las redes interactivas

Seminario Corporalidad, sensorialidad e realidad

Jorge Leroux Sala K001 40

176

Conferencias

Sep. “Funciones del producto y perfil cultural del grupo para el que se diseña”.

4° Foro de Docencia Departamental

Francisco Javier Gutiérrez, Juan Carlos Pedraza

Casa del Tiempo, Tacubaya 20

Oct El color en el cine

6º Coloquio interinstitucional de Historia y diseño-Matrimonio, unión de voluntades, vínculo espiritual.

Luis Alvarado Palacio Nacional 25

Sep. Plataforma cyad.tv como generadora de identidad

4° Foro de Docencia Departamental

Jorge Leroux y Hugo Carmona

Casa del Tiempo, Tacubaya 20

Page 86: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

86

4 Nov Apuntes para una transculturalidad desde las prácticas artísticas

A propósito de la Exposición “Transferencias”

Jorge Leroux Sala K001 15

1 Oct Memes y mimesis en las redes interactivas

Seminario Corporalidad, sensorialidad e realidad

Jorge Leroux Sala K001 40

1 2014 Televisión en la década de 1950 Laura Serratos UAM-Azc Sin definir

1 2014 Síntesis para Modelos Teóricos Laura Serratos UAM-Azc Sin definir

1 2014 Los niveles básicos: un espacio para la reflexión crítica

Laura Serratos UAM-Azc Sin definir

1 2014 ANÁLISIS DE LOS PRODUCTOS DE USO COTIDIANO EN LA CIUDAD DE MÉXICO, EL IMPULSO INDUSTRIALIZADOR MEXICANO EN 1950-1959

Eduardo Ramos UAM-Azc Sin definir

1 2014 CONCEPTO “DISEÑO” Eduardo Ramos UAM-Azc Sin definir

1 2014 “SINTESIS PARA MODELOS TEÓRICOS”

Eduardo Ramos UAM-Azc Sin definir

1 2014 El diseño ¿industrial? Sandra Molina Mata UAM-Azc Sin definir

1 2014 Análisis de Ciclo de Vida Sandra Molina Mata UAM-Azc Sin definir

1 2014 Diseño para el Aprovechamiento Sustentable de Residuos Sólidos

Sandra Molina Mata UCOL Sin definir

1 2014 Ex Convento Jesús María: Rescate de un Patrimonio perdido

Irma López Arredondo EIMIAA: “ENCUENTRO INGENIERAS, IBEROAMERICANO DE MUJERES ARQUITECTAS Y AGRIMENSORAS. Panamá

Sin definir

1 2014 Génesis del primer plan de Estudios de la carrera de

Laura Arzave Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Sinaloa

Sin definir

1 2014 Materialoteca México Rubén Sahagún UNAM Sin definir

1 2014 Materiales y Sustentabilidad Rubén Sahagún UAM Sin definir

Page 87: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

87

1 2014 Ecodiseño. Rubén Sahagún UAM Cuajimalpa Sin definir

1 2014 ¿Qué entender por sustentabilidad en los materiales?

Rubén Sahagún UP México Sin definir

1 2014 Sustentabilidad Rubén Sahagún FES Aragón Sin definir

1 2014 “Nuevos paradigmas de diseño urbano en la Ciudad de México”

Heriberto Maldonado UAM-Azc Sin definir

1 2014 De la Diseñística, de necesidades y satisfactores Departamento de Investigación y Conocimiento UAM A

Julia Vargas Rubio La Enseñanza del dibujo en México Museo Nacional de Arte, Museo de Aguascalientes

Sin definir

1 2014 Universidad de Aguascalientes Julia Vargas Rubio El Sistema de Museos Virtuales, un caso de estudio y reflexión CONACULTA y Sembrando Futuro AC

Sin definir

1 2014 Paisajística, arte habitable

Julia Vargas Rubio Red Internacional de Paisajes Latinoamericanos y Universidad de Mendoza, Argentina

Sin definir

1 2014 De la Diseñística, de necesidades y satisfactores

Julia Vargas Rubio La Enseñanza del dibujo en México Museo Nacional de Arte, Museo de Aguascalientes

Sin definir

1 2014 Concepto de Diseño: Referencias y posibles definiciones

Roberto Real de León UAM-Azc Sin definir

1 2014 El Sistema de Museos Virtuales, un caso de estudio y reflexión

Roberto Real de León CONACULTA y Sembrando Futuro AC Sin definir

1 2014 Paisajística, arte habitable Roberto Real de León Red Internacional de Paisajes Latinoamericanos y Universidad de Mendoza, Argentina

Sin definir

1 2014 La Enseñanza del dibujo en México

Roberto Real de León Museo Nacional de Arte, Museo de Aguascalientes Sin definir

1 2014 La realización del derecho a la vivienda

Georgina Ramírez Sandoval

Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura ESIA Tecamachalco

Sin definir

1 2014 La vivienda adecuada Georgina Ramírez Sandoval

Escuela Nacional de Trabajo Social. UNAM Sin definir

1 2014 La vivienda adecuada; una visión nacional

Georgina Ramírez Sandoval

Casa y Ciudad A.C. Sin definir

1 2014 Comunidad extendida y vinculación universitaria

Jesús Acha UAM-Azc Sin definir

Page 88: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

88

1 2014 El juego narrativo de la realidad. El discurso político de la imagen en la construcción de representaciones del espacio social.

Olivia Fragoso UAM-Azc Sin definir

1 2014 La investigación del Diseño hecha por mujeres: una visión desde la Universidad Autónoma Metropolitana.

Olivia Fragoso UAM-Azc Sin definir

1 2014 Reflexión conceptual de la relación diseño-universidad-sociedad

Rodrigo Rosales UAM-Azc Sin definir

1 2014 Imagen reflexiva de la ciencia en Internet

Rodrigo Rosales SOMEDICYT Sin definir

1 10/04/2014 Tecnología y ruido ambiental en la ciudad

GARAY VARGAS ELISA, RODRIGUEZ MANZO FAUSTO E.

Franz Mayer

1 30/04/2014 Mapa de Ruido de la Ciudad de México

GARAY VARGAS ELISA, RODRIGUEZ MANZO FAUSTO E.

Fonoteca Nacional

1 13/11/2014 Los mapas de ruido como herramientas de evaluación del espacio urbano

GARAY VARGAS ELISA, RODRIGUEZ MANZO FAUSTO E.

UAM - Cuajimalpa

1

FEBRERO

LAS CIMBRAS NEUMÁTICAS COMO COMPONENETE ESTRUCTURAL PARA UN CASO DE ESTUDIO DE ARQUITECTURA EFIMERA

NORIEGA ESTRADA ERNESTO

Panamá

1

Mapa de Ruido de la Ciudad de México

RODRIGUEZ MANZO FAUSTO E.

PAOT

1 DICIEMBRE

Gestión del Ruido Ambiental en la Ciudad de México

RODRIGUEZ MANZO FAUSTO E.

Valdivia, Chile

1

DICIEMBRE

Impacto de la Planeación Urbana en el ruido ambiental de la Delegación Azcapotzalco de la Ciudad de México

RODRIGUEZ MANZO FAUSTO E.

Valdivia, Chile

Page 89: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

89

1

MARZO

“ECONOMÍA Y PLANEACIÓN DE LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MÉXICO: DOS VISIONES” EN LA ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMÍA, IPN, EL 4 DE MARZO DE 2014.

SÁNCHEZ RUIZ GERARDO

1

SEPTIEMBRE

El método de la prefabricación y su incidencia en la gestión del diseño y la construcción arquitectónica contemporánea, en el campo profesional mexicano”.

ANDRADE DIAZ SUE

1 septiembre

Gestión del Diseño aplicado a la construcción: Una revisión conceptual

ANDRADE DIAZ SUE

1

OCTUBRE

Como incrementar las patentes en México

(y la competitividad del país)

RAMIREZ ALFEREZ ALBERTO

1 BIM en Arquitectura CARPIO UTRILLA CESAR J.

1

“LA EXPERIENCIA DE LA UAM.AZC. CON MODELOS ESTRUCTURALES DE EXPERIMENTACIÓN COMO MATERIAL DIDÁCTICO”

GARCIA MALO CARLOS

1 09 al 13 de junio de 2014

Más allá de la interfaz digital: por una educación superior centrada en procesos cognitivos

HERRERA BATISTA MIGUEL ÁNGEL

Lima, Perú

1 24 al 28 de noviembre de 2014

Experiencias Docentes en la Enseñanza de Proyecto Arquitectónico

HERRERA BATISTA MIGUEL ÁNGEL

La Habana, Cuba

1 15 al 17 de diciembre de 2014

Estrategias para el desarrollo de esquemas flexibles de pensamiento en la enseñanza del Diseño

HERRERA BATISTA MIGUEL ÁNGEL

Ciudad de México

Page 90: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

90

1 15 al 17 de diciembre de 2014

Flexibilidad cognitiva como estrategia para comprensión del concepto de sistemas estructurales en la enseñanza de la arquitectura

HERRERA BATISTA MIGUEL ÁNGEL

Ciudad de México

1 OCTUBRE

Archivo Flipbook como elementos motivantes para consultar en línea

BERNAL ARCINIEGA MARIA TERESA

UAM-XOCHIMILCO

1 OCTUBRE

Aprendizaje de un sistema constructivo con base en la aplicación de las TIC´S

BERNAL ARCINIEGA MARIA TERESA

UAM-XOCHIMILCO

1 NOVIEMBRE

Materiales innovadores en el diseño

SALINAS ROCHA EDUARDO

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA

2 24/09/2014

07/11/2014

ANÁLISIS DE LA FORMA GEOMÉTRICA DEL BARROCO POBLANO EN EL TEMPLO Y EXCONVENTO DE SAN MIGUEL HUEJOTZINGO, PUEBLA

Hacia un comparativo formal en dos modelos de la arquitectura virreinal en Puebla

POO RUIBIO GRACIELA

U.A.M.-Cuajimalpa

Universidad de Celaya, Gto.

1

Febrero de 2014

Análisis de la Forma Geométrica en la arquitectura del templo del Carmen en la Ciudad de San Luis Potosí

ROSAS MARÍN GUADALUPE

Ciudad de Panamá, Panamá

1 Septiembre de 2014

Aspectos Formales del Barroco Novohispano

ROSAS MARÍN GUADALUPE

Unidad Cuajimalpa

1 Octubre de 2014

La Forma Arquitectónica en Santiago de Querétaro y en la Ciudad de San Luis Potosí

ROSAS MARÍN GUADALUPE

Ciudad de Tlaxcala, México.

Page 91: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

91

1

"Estudio Formal de elementos arquitectónicos en la Catedral de Puebla"

GONZALEZ MONTES JAIME G.

UAM

UNIDAD CUAJIMALPA

1

"Análisis de la forma geométrica en la arquitectura del templo del Carmen en la Cd. de San Luis Potosí, México"

GONZALEZ MONTES JAIME G.

Ciudad de Panamá, Panamá.

1

"Hacia un comparativo formal en dos modelos de la Arquitectura Virreinal de Puebla"

GONZALEZ MONTES JAIME G.

Instituto Tecnológico de Celaya, Gto.

1

Políticas públicas de vivienda en México y su impacto en el desempeño de las empresas desarrolladoras

POO RUBIO AURORA MINNA

Unidad Cuajimalpa

México DF

1

“La vivienda en México, su impacto en el desarrollo y crecimiento de las ciudades. Las empresas desarrolladoras de vivienda”.-

Dra. Aurora Minna Poó Rubio

POO RUBIO AURORA MINNA

Panamá. Panamá

1

Los Paisajes de Agave. Jardines del Tequila y del Mezcal

POO RUBIO AURORA MINNA

UAM-Azcapotzalco

1

Políticas públicas de vivienda en México y su impacto en el desempeño de las empresas desarrolladoras

POO RUBIO AURORA MINNA

UAM AZC

1 Junio 2014 Comunicación no verbal CASARRUBIAS CASTREJÓN DANIEL

Cd. La Habana, Cuba

1 Agosto 2014 Situación actual de la investigación en el departamento

CASARRUBIAS CASTREJÓN DANIEL

Sala K-001 de Unidad Azcapotzalco

1 JUNIO La creatividad en el proceso de aprendizaje del diseño.

LEON VALLE LAURA ELISA UAM AZC

Page 92: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

92

1 JUNIO LA CREATIVIDAD Y LA INTERDISCIPLINA EN LA PRÁCTICA DOCENTE.

ACERO G. ADRIANA UAM AZC

1 SEPTIEMBRE COMO ES QUE LA TIPOGRAFÍA Y EL DISEÑO EDITORIAL PUEDEN INFLUIR EN LA COMPRENSIÓN DE UN TEXTO.

ACERO G. ADRIANA

UAM CUAJIMALPA

1 5° Congreso Internacional y 18° Nacional de Material Didáctico Innovador “Nuevas Tecnologías Educativas”

3er. Ciclo de conferencias del Área de nuevas Tecnologías

MEJIA BEATRIZ

UAM AZC

1 18 junio “Usabilidad, Tipografía y Legibilidad

MEJIA BEATRIZ UAM-AZC

1 7 octubre Propuesta de Instrumento de Evaluación tipográfica para mejorar la usabilidad en presentaciones digitales

MEJIA BEATRIZ

Rectoría general UAM

1 7 octubre La investigación en torno al diseño de AVA en la UAM-AZC

MEJIA BEATRIZ Rectoría general UAM

1 7 octubre Influencia de las TIC en los procesos educativos universitarios

MEJIA BEATRIZ Rectoría general UAM

1 SEPTIEMBRE EL IMPACTO DE LA EDUCACION BÁSICA EN MEXICO EN EL DESARROLLO CREATIVO

PALACIOS ELVIA UAM. CUAJI

1 OCTUBRE 2014 1.-Propuesta de instrumento de evaluación tipográfica para mejorar la usabilidad en presentaciones digitales. 2.-Evoución del proceso educativo bajo el paradigma del internet de las cosas.

VARGAS SERRANO GEORGINA

RECTORIA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

1 OCTUBRE 2014 El Tronco Común de la División de Diseño de la UAM-Azcapotzalco. Una aproximación histórica.

VARGAS SERRANO GEORGINA

RECTORIA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

Page 93: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

93

1 27/29 Agosto 2014 El diseño y las nuevas tecnologías como eje del desarrollo sustentable en comunidades rurales de alta marginalidad N-139

SEGURAJAUREGUI LUCIANO

Dpto. Procesos y técnicas de realización

1 27/29 Agosto 2014 Estudio del lenguaje gráfico en la trama textil amuzga N-144

SEGURAJAUREGUI LUCIANO

Dpto. Procesos y técnicas de realización

1 1 al 3 de Octubre de 2014

CORRESPONDENCIA SOCIAL DEL DISEÑO ANTE EL DETERIORO AMBIENTAL EN COMUNIDADES MARGINALES

SEGURAJAUREGUI LUCIANO

UAEM

1 18 junio Educación en línea LOPEZ BRACHO ROCIO UAM-AZC

1 7 octubre Propuesta de Instrumento de Evaluación tipográfica para mejorar la usabilidad en presentaciones digitales

LOPEZ BRACHO ROCIO

Rectora general UAM

1 7 octubre La investigación en torno al diseño de AVA en la UAM-AZC

LOPEZ BRACHO ROCIO Rectora general UAM

1 7 octubre Influencia de las TIC en los procesos educativos universitarios

LOPEZ BRACHO ROCIO Rectora general UAM

1 Mayo La importancia de la transdisciplina en el Diseño GAMEZ ROSALBA

Congreso Academia Journals

1 Octubre La importancia de la transdisciplina en el Diseño caso curso de Innovación

GAMEZ ROSALBA Congreso Academia Journals

1 Septiembre La transdicicplina y la Innovación en la Química

GAMEZ ROSALBA UAM – CBI - IES NACIONALES ESCUELAS DE QUIMICA

1 9-11 Abril 2014 IoT for Early Detection and Treatment of Depression n Ederly: A Lesson Learned

ALMEIDA CALDERÓN EDWING

Med-e-Tel Luxemburgo

1 8-9 Mayo 2014 Design of a System for Early Detection and Treatment of Depression in Elderly; a Conceptual Approach

ALMEIDA CALDERÓN EDWING

Mindcare 2014

Page 94: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

94

1 12 Septiembre EL INTERNET DE LAS COSAS Y EL DISEÑO DEL FUTURO

ALMEIDA CALDERÓN EDWING

Universidad Autónoma del Estado de México, plantel Zumpango, coordinación de Diseño Industrial

1 6 Octubre Evolución del proceso educativo bajo el paradigma del internet de las cosas.

ALMEIDA CALDERÓN EDWING

Universidad Autónoma Metropolitana- Xochimilco

1 6 Octubre Influencia de las tic en los procesos educativos universitarios

ALMEIDA CALDERÓN EDWING

Universidad Autónoma Metropolitana- Xochimilco

1 7 Octubre Propuesta de instrumentó de avaluación tipográfica para mejorar la usabilidad en presentaciones digitales

ALMEIDA CALDERÓN EDWING

Universidad Autónoma Metropolitana- Xochimilco

1 Junio Aulas Virtuales de Aprendizaje ALMEIDA CALDERÓN EDWING

Universidad Autónoma Metropolitana- Azcapotzalco

1 7-11 Abril 2014 Investigación-Acción como alternativa para la innovación educativa en el diseño.

MARTINEZ DE VELASCO EMILIO

Centro de estudios e investigaciones para el desarrollo docente. A. C.

1 16-17 Junio 2014 La novedad en los productos del diseño como actividad creativa.

MARTINEZ DE VELASCO EMILIO

Grupo de Innovación Educativa en el Diseño. CYAD, UAM-A

1 Septiembre 2014 MÁS ALLÁ DE LA INTERFAZ DIGITAL: POR UNA EDUCACIÓN SUPERIOR CENTRADA EN PROCESOS COGNITIVOS.

MARTINEZ DE VELASCO EMILIO

http://virtualeduca.info/CDISBN/VirtualEduca.swf

1 26-28 Noviembre 2014

Experiencias docentes en la enseñanza de proyecto arquitectónico.

MARTINEZ DE VELASCO EMILIO

Ministerio de Educación Superior

1 15-17 Diciembre 2014

Estrategias para el desarrollo de esquemas flexibles de pensamiento en la enseñanza del diseño.

MARTINEZ DE VELASCO EMILIO

Tecnológico de Monterrey

Page 95: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

95

1 “Evolución de la estrategia competitiva de Japón: Hardware, software, humanware. ¿Ejemplo a seguir para México?

II Congreso Internacional de Ingeniería Industrial CAD/CAM/CAE, en el Instituto Tecnológico de Pachuca en Pachuca, Hidalgo. Noviembre 2014

RODRIGUEZ MARTINEZ JORGE

1 “China, de país maquilador a innovador: La estrategia de la propiedad intelectual”

RODRIGUEZ MARTINEZ JORGE

1 Evolución de la estrategia competitiva del Japón: Hardware, software, Humanware. ¿Ejemplo a seguir para México?

RODRIGUEZ MARTINEZ JORGE

1 “Design as integrator in 2050” RODRIGUEZ MARTINEZ JORGE

1 Diseño Sintético:

Dibujo y Materialización VIDAL GARCIA LUIS DAVID

1 El color en la comunicación cinematografía

Rodrigo Ramírez R. UAM Azcapotzalco 25

1 El color como estrategia de supervivencia en la naturaleza

Rodrigo Ramírez R. UAM Azcapotzalco 15

1 El color en los signos de identidad

Rodrigo Ramírez R. UAM Azcapotzalco 10

1 Patrimonio gráfico de paisajes culturales

Ramona I. Pérez Bertruy Universidad Autónoma de Zacatecas, INAH, El Colegio de San Luis, A.C.

1 Arquitectura de un catálogo de planos de paisaje

Ramona I. Pérez Bertruy Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, UNAM.

Segundo Seminario Pensamiento teórico bibliotecológico. El giro visual en bibliotecología: prácticas cognoscitivas de la imagen

Page 96: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

96

1 Rescate y conservación de la memoria histórica de los espacios verdes en el Distrito Federal

Ramona I. Pérez Bertruy Plan Maestro para la Revitalización Integral de la Habana Vieja, adscrito a la Oficina del Historiador

XII Encuentro sobre manejo y gestión de Centros históricos

1 Rescate documental para el estudio de arquitecturas del paisaje patrimoniales

Ramona I. Pérez Bertruy Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Primera jornada de Paisajes patrimoniales “Investigación y gestión en el siglo XXI”

1 Memoria digital para la conservación de la arquitectura de paisaje en la Ciudad de México

Ramona I. Pérez Bertruy Universidad Santa María La Antigua (USMA) y la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SIA)

XII Encuentro Iberoamericano de mujeres ingenieras, arquitectas y agrimensoras “Perspectivas de la mujer profesional iberoamericana ante las tendencias de la ingeniería y arquitectura sostenible”

1 Presentación de libro:

Anuario de Espacios Urbanos 2012

Consuelo Córdoba Flores

Palacio de Minería 20

1 Presentación

Anuario de Espacios Urbanos 2012

Consuelo Córdoba Flores

FIL Guadalajara 15

1 “La fundación del Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo y la gestión en la primera Coordinación de la Licenciatura de Diseño Industrial”.

Francisco Santos 40 ANIVERSARIO DE LA DIVISIÓN DE CIENCIAS Y ARTES PARA EL DISEÑO.

45

3 Obra Arquitectónica de los profesores de la UAM, una muestra Enero 2014 K-001

“Nuestras primeras letras, aproximación a los libros de texto gratuitos de la educación básica en México”

Oscar Terrazas FIL Minería

FIL Guadalajara

Librofest Metropolitano

25

20

15

Page 97: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

97

3 Presentación de libro:

El viaje a México de Hilarión de Bérgamo

Martín Clavé FIL Minería

Librofest Metropolitano

Feria Internacional del libro universitario Jalapa,

20

15

20

1 Enero 2014 Presentación de libro:

Obra Arquitectónica de los profesores de la UAM, una muestra

Luis Franco Arias Ibarrondo, Luis Carlos Herrera Gutiérrez de Velasco

Sala K-001 25

1 Febrero 2014 Presentación de libro:

Nazario Espinoza, litógrafo Zacatecano, Historia de un impresor.

Luis Carlos Herrera FIL Minería 20

1 Febrero 2014 Presentación de libro:

Obra arquitectónica de los profesores de la UAM; una muestra

Luis Carlos Herrera FIL Minería 20

1 Febrero 2014 Presentación de libro:

Estudios de Arquitectura Bioclimática. Anuario 2012, Vol. XI.

Iván Garmendia FIL Minería 20

2 Feb / Jun 2014 Presentación de libro:

Hábitat Sustentable

Elizabeth Espinoza FIL Minería

Librofest Metropolitano

25

15

1 16 ene 2014 New public squares in Mexico City. Between the City Centre and the periphery

Christoff Goebel Wroclaw University of Technology

35

Page 98: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

98

1 10 de abril de 2014

“Plätze. Fallstudien aus Mexiko-Stadt“(“Plazas. Estudios de caso de la

Christoff Goebel TU Munich, Alemania

1 11 de junio de 2014

y

24 de junio de 2014

(“La plaza pública como lugar de aprendizaje social desde la perspectiva de la teoría de apropiación. Caso de estudio Ciudad de México”)

Christoff Goebel Facultad de Arquitectura, TU Múnich, Alemania

y

Universidad Técnica (TU) de Viena, Austria

15

1 1 de septiembre de 2014

Aprendiendo del espacio público.

Cuarto Foro Debate de Docencia Departamental, Universidad Punto de Encuentro de Identidades

Christoff Goebel UAM-Azcapotzalco

20

1 26 de noviembre de 2014

La ciudad como sujeto y objeto de aprendizaje social, estética y emocional

IV Seminario de Estética y Ciudad

Christoff Goebel ITAM y el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD)

35

1 1 de diciembre de 2014

La plaza como articulador del espacio urbano

Cuarto Seminario Itinerante de la Red de Estudios de la Forma Urbana (REFU)

Christoff Goebel UAM-Cuajimalpa, México D.F.

25

1 5 dic 2014 Presentación del libro: “Diversas miradas. La plaza pública en la ciudad de hoy en día”

Christoff Goebel FIL Guadalajara 15

1 feb Presentación de libro “Hábitat sustentable”

Sergio Padilla FIL Minería, 15

Page 99: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

99

1 Jun Presentación del Libro “Hábitat sustentable”

Sergio Padilla Librofest metropolitano 15

1 Abril Presentación del libro Trazo Urbano. Gráfica Contemporánea desde México

Martín Flores Carapia Vestíbulo Edif. L 25

1 Jun Presentación de libro: “Geo significación del diseño. Una aproximación sistémica a la estructura de la complejidad del diseño”.

Francisco Javier Gutiérrez

UAM-A

LIBRO-FEST METROPOLITANO.

15

1 Dic Presentación de libro: “Geo significación del diseño. Una aproximación sistémica a la estructura de la complejidad del diseño”.

Francisco Javier Gutiérrez

FIL Guadalajara 15

1 Jun / Dic Presentación de libro:

MM1 Número 15

Jorge Leroux FIL Guadalajara /

Librofest Metropolitano

20

1 Dic Revista Tiempo de Diseño 10

Jorge Leroux FIL Guadalajara 20

1 Jun El último apaga la luz, Fabricio Vanden Broeck

Jorge Leroux, Gerardo Toledo

Librofest Metropolitano 15

148

1Total 324

Page 100: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

100

2.5. Profesores invitados a impartir cursos 1

Nombre del Profesor 1Departamento Género1 Nivel en el que

impartió cursos (L o P)

Área de conocimiento Institución de procedencia Nacional / extranjero1

- Inv1estigación y conocimiento

- - - - -

- Procesos y técnicas para la realización

- - - - -

Ana Herrero Evaluación F Licenciatura Audiovisuales UPV Politécnica de Valencia Española

Elaine Byrne Evaluación F Licenciatura Arte y visualidad Artista irlandesa Irlandesa

Ana Isabel Pérez Galván Evaluación F Licenciatura Historia y Filosofía Universidad de Coahuila Mexicana

- Medio Ambiente - - - - -

Total 3

1 Especificar

Page 101: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

101

2.6. Inversión en infraestructura para la investigación

Concepto Descripción de la Inversión Objetivo Monto estimado Área de investigación Instancia Responsable

Instalaciones

Equipamiento

SOFTWARE VISI MODELLEING

PROVEER AL PROFESOR RECURSOS ADECUADOS PARA INNOVAR

$46,214.40

MTRA. ALDA MARIA ZIZUMBO, DISEÑO E INTERACCION TECNOLOGICA

CAMARA GOPRO IDEM $8,042.28 DR. MARCO FERRUZCA, CENTRO DEL DISEÑO

DISCO DURO DE 4TB IDEM $2,494.00 DR. MARCO FERRUZCA, CENTRO DEL DISEÑO

GABINETE MUESTRARIO IDEM $30,160.00 LABORATORIO DE MATERIALOTECA

NOTEBOOK DEL IDEM $18,415.00 LABORATORIO DE MATERIALOTECA

DIADEMA EMOTIV EPOC IDEM $17,560.91

LABORATORIO DE SISTEMAS INTERACTIVOS

Equipo de cómputo y de investigación $52 000.00 Grupo de Acústica Procesos y Técnicas para la realización

Equipo de cómputo y de investigación $14 200.00 Área Nuevas Tecnologías Procesos y Técnicas para la realización

Page 102: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

102

Equipo de cómputo y de investigación $10 000.00 Gropus Procesos y Técnicas para la realización

Equipo de cómputo y de investigación $6 000.00 Área de Administración Procesos y Técnicas para la realización

Equipo de cómputo y de investigación, material de fabricación para prototipos

$20 000.00 Lab. Cubiertas Ligeras Procesos y Técnicas para la realización

Equipo de cómputo y de investigación, material de fabricación para prototipos

$35 000.00 Lab. Modelos Estructurales Procesos y Técnicas para la realización

Equipo de cómputo y de investigación $25 000.00 Grupo Tecnología y Diseño en las Edificaciones.

Procesos y Técnicas para la realización

Mac Book Pro Retina de 13.3” Core I7/2.7Ghz/4Gb/500Gb.

Apoyo a profesores del Área

$22,531.84

Área de Arquitectura del Paisaje-Convenio

2 IPAD AIR Wi-Fi de 32Gb, incluye Smart Case Apoyo a profesores del Área

$22,891.44

Área de Arquitectura del Paisaje-Convenio

Impresora HP LaserJet P2035 Apoyo a profesores del Área

$7,165.32

Área de Factores del Medio Ambiente Natural y Diseño-Convenio

Computadora Sony Vaio Tap 20 Touch 1.8 c15 8g 1TB

Apoyo a profesores del Área

$15,080.00

Área de Factores del Medio Ambiente Natural y Diseño-Convenio

Tablet Samsung Galaxy Note 10.1 Android Apoyo a profesores del Área

$8,833.40

Área de Factores del Medio Ambiente Natural y Diseño-Convenio

Cámara Gopro Hero 3 Apoyo a profesores del Área

$8,369.40

Área de Factores del Medio Ambiente Natural y Diseño-Convenio

Impresora HP LaserJet P2035 Apoyo a profesores del Área

$4,622.60

Área de Factores del Medio Ambiente Natural y Diseño-Convenio

Page 103: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

103

Cámara Digital Nikon Coolpix P520 Apoyo a profesores del Área

$7,227.96

Área de Factores del Medio Ambiente Natural y Diseño-Convenio

HP Scanner G3110 G3110 color, carta Apoyo a profesores del Área

$2,405.84

Área de Factores del Medio Ambiente Natural y Diseño-Convenio

Computadora SONY VAIO DUO 13 Apoyo a profesores del Área

$24,696.40

Área de Factores del Medio Ambiente Natural y Diseño-Convenio

Profesional Grip Pen p/intuos , 2 Quemador, Funda p/laptop

Apoyo a profesores del Área

$4,488.04

Área de Factores del Medio Ambiente Natural y Diseño-Convenio

Teclado y funda integrada, cable Star, toner, tarjeta de memoria, lector de tarjetas memorias USB, paq. De pilas, cable adaptador convertidor.

Apoyo a profesores del Área

$9,181.40

Área de Factores del Medio Ambiente Natural y Diseño-Convenio

3 Disco Duro portátil de 1TB, Disco Duro Portatil Lacie Porsche

Apoyo a profesores del Área

$4,867.63

Área de Factores del Medio Ambiente Natural y Diseño-Convenio

Quemador de DVD Externo Asus Apoyo a profesores del Área

$1,387.36

Área de Factores del Medio Ambiente Natural y Diseño-Convenio

Soportes para Deportistas, bastón y tripie, batería recargable…

Apoyo a profesores del Área

$5,442.72

Área de Factores del Medio Ambiente Natural y Diseño-Convenio

Modulo para medición de consume de agua Apoyo a profesores del Área

$9,963.46

Área de Factores del Medio Ambiente Natural y Diseño-Convenio

Modulo para medición de consume de gas Apoyo a profesores del Área

$19,216.82

Área de Factores del Medio Ambiente Natural y Diseño-Convenio

Modulo para medición de potencia eléctrica Apoyo a profesores del Área

$10,702.84

Área de Factores del Medio Ambiente Natural y Diseño-Convenio

Page 104: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

104

Computadora AIO HP, Mod. Elite One 800 Apoyo a profesores del Área

$20,085.40

Área de Factores del Medio Ambiente Natural y Diseño-Convenio

Cámara Sony p/Smartphone Apoyo a profesores del Área

$5,057.60

Área de Factores del Medio Ambiente Natural y Diseño-Convenio

Computadora MacBook Pro Retina 15” Hardware

Apoyo a profesores del Área

$49,624.80

Grupo de color-Convenio

Equipo de experimentación en Gestión de Color con Kit de Medición

Apoyo a profesores del Área

$165.706.00

Grupo de color-Convenio

Kit de accesorios p/eq. De experimentación en Gestión de Color

Apoyo a profesores del Área

$32,211.58

Grupo de color-Convenio

Computadora Portátil Dell Inspiron 14R, incluye licencia académica Windows 8.1

Apoyo a profesores del Área

$14,511.60

Área de Arquitectura Bioclimática-Convenio

Registrador Tipo Sonda Apoyo a profesores del Área

$2,700.00

Área de Arquitectura Bioclimática-Convenio

Multifuncional L210 27ppm Apoyo a profesores del Área

$2,895.36

Área de Arquitectura Bioclimática-Convenio

Tablet Galaxy Tab. 3 10.1Androi 4.2, memoria 16GB

Apoyo a profesores del Área

$5,565.68

Área de Arquitectura Bioclimática-Convenio

Desing Builder V.3.0-Licencia de simulación Apoyo a profesores del Área

$38,272.34

Área de Arquitectura Bioclimática-Convenio

Lente Canon EF 8-15mm F/4 ojo de pescado USM

Apoyo a profesores del Área

$22,388.00

Área de Arquitectura Bioclimática-Convenio

Gopro: Monturas para Tripie, cubiertas y tapas de cámara, monturas adhesivas.

Apoyo a profesores del Área

$13,884.98

Área de Arquitectura Bioclimática-Convenio

Cámara Canon Eos 6D cuerpo Apoyo a profesores del Área

$31,998.99

Área de Arquitectura Bioclimática-Convenio

Page 105: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

105

Video cámara Digital HD HERo 3+ Apoyo a profesores del Área

$7,400.00

Área de Arquitectura Bioclimática-Convenio

Equipo óptico experimental especializado para el estudio de capa limite en Túnel de viento. Canon EF 24-70mm F/2.8L II USM

Apoyo a profesores del Área

$33,999.00

Área de Arquitectura Bioclimática-Convenio

Equipo óptico experimental especializado para el estudio de capa limite en Túnel de viento. Canon EF 8-15mm F/4L USM ojo de pescado

Apoyo a profesores del Área

$22,999.00

Área de Arquitectura Bioclimática-Convenio

Kit para medir-Registrar Energía(kw-kwh) en un sistema monofásico y trifásico con Registrador HOBO

Apoyo a profesores del Área

$15,950.00 Área de Arquitectura Bioclimática-Convenio

Computadora MacBook Pro Retina 13” Apoyo a profesores del Área

$21,990.00 Área de Arquitectura Bioclimática-Convenio

PLOTTER APOYO EN LA DIFUSION DE A LAS ACITIVIDADES DE DIFUSION

$35,500.00 AREA DE SEMIOTICA DEL DISEÑO

AREA DE HISTORIA DEL DISEÑO

AREA DE ESTUDIOS URBANOS

AREA DE URBANISMO INTERNACIONAL

JEFATURA DL DEPARTAMENTO

Computadora Procesamiento de información para los proyectos

$9,087.31 Estudios Urbanos Área de Estudios Urbanos

2.7. Académicos que ingresaron a academias o asociaciones nacionales o extranjeras

Nombre del académico Departamento de adscripción Género2 Academia u asociación Nacional o extranjera2

- Procesos y Técnicas para la realización

- - -

2 Especificar

Page 106: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

106

- Investigación y Conocimiento - - -

Ma. De Lourdes Sandoval Martiñón Medio Ambiente Femenino IAKS International Association for Sports And Leisure Facilities (Asociación Internacional de Instalaciones Deportivas y Recreativas)

extranjera

Hugo A. Carmona Maldonado Evaluación Masculino Encuadre

Asociación Mexicana de escuelas de Diseño

Nacional

Verónica Arroyo

Iarene Tovar

Judith Nasser

Evaluación Femenino Asociación de Envase y Embalaje Nacional

Page 107: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

107

2.8. Reconocimientos externos a investigadores de la Unidad

Nombre del académico Departamento de adscripción Nombre del Reconocimiento Organismo y/o institución que reconoce

Rodrigo Rosales Investigación y Conocimiento Doctor UNAM

Carlos Lira Evaluación Extensión SIN 2

del 2015 al 2019

CONACyT

2.9. Profesores Miembros del Sistema Nacional de Investigadores o al Sistema Nacional de Creadores

División Departamento

Nivel

Candidato Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3

M F M F M F M F

Cie

nci

a y

Art

es

par

a el

Dis

eño

Evaluación 2 1

Investigación 2

Medio Ambiente 4 1

Procesos 1 1

Total 4 5 5 2

NOTA: SON DOS CANDIDATOS PERO UNO DE ELLOS ES PROFESOR TEMPORAL.

Page 108: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

108

2.10. Participación de los profesores en Redes Nacionales o extranjeras

Departamento Redes en que se participa Nacional o Extranjera

Académicos participantes

Investigación y conocimiento LENS (Learning Network on Sustainability) Extranjera Área de “Hábitat y Diseño”

Investigación y conocimiento Red Internacional de Paisajes Latinoamericanos y Universidad de Mendoza, Argentina

Extranjera Teresa Ocejo

Noé Trujillo

Investigación y conocimiento Red de Políticas Públicas y Diseño Extranjera Marco Ferruzca

Medio Ambiente Red Latinoamericana de Recreación Extranjera Ma. De Lourdes Sandoval Martiñón UAM-A, Julia Gerlero. Universidad Nacional del Comahue (Argentina), Ricardo Lema. Universidad Católica de Uruguay, Ricardo Peralta del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias para el ocio (México), Maximiliano Quintero. Universidad de Cundinamarca (Colombia) Liz Katherine Marco Tórrez. (Bolivia) Pedro Fulleda (Cuba), Carlos Alberto Rico Álvarez. Universidad Nacional de Colombia, Astrid Bibiana Rodríguez. Universidad Pedagógica Nacional (Colombia), Marisela Olivares Sustersick y Elena Paz de la Universidad YMCA (México).

Evaluación URBANINT Internacional Sergio Padilla

Elizabeth Espinoza

Maruja Redondo

Christoff Goebel

Christoff Hassis

Alejandro Hurtado

2.11. Seguimiento y evaluación del proceso de investigación

Concepto Nombre y/o tipo Departamento

Page 109: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

109

Creación de comisiones Comisión encargada de la revisión, registro y seguimiento de los proyectos, programas, Grupos de investigación, así como de proponer la creación, modificación, seguimiento y supresión de Áreas de investigación, para su trámite ante el órgano colegiado correspondiente.

Creación de lineamientos para el desarrollo de la investigación

Actualización de lineamientos para el desarrollo de la investigación

Prorroga hasta el 27 de Febrero de 2015 para entregar Lineamientos

Propuestas de creación de proyectos de investigación

Proyecto registro # N-337 Proyecto LME 03. Aparato SD 60. Estructura de marcos con contravientos. Procesos y Técnicas de

Realización

Proyecto registro # N-338 Análisis de diseño a partir de la lectura en línea, de dos periódicos

nacionales en la Red-El Universal y la Jornada mediante el empleo del Eye Tracking

Investigación y Conocimiento

del Diseño

Proyecto registro # N-339El libro y su diseño en el ecosistema cultural digital Investigación y Conocimiento

del Diseño

Proyecto registro # N-340 Prácticas Urbanas y de Vivienda en el Distrito Federal 2006-2015 Investigación y Conocimiento

del Diseño

Proyecto registro # N-341 Ecotecnias aplicadas a proyectos sustentables Medio Ambiente

Proyecto registro # N-342 Sistemas de Bio-construcción: propuestas de edificación habitacional de bajo costo en locaciones marginadas

Medio Ambiente

Proyecto registro # N-343 Implementación organizacional de competencias informáticas en Diseño para la comunicación y la gestión de capacidades genéricas apoyadas en inteligencia emocional y desarrollo humano

Procesos y Técnicas de

Realización

Proyecto registro # N-344 Apuntes para la memoria histórica de la ciudad de México. Parques y jardines durante la gestión de Ernesto P. Uruchurtu, 1952-1966

Medio Ambiente

Proyecto registro # N-345 Diseñando para jugar y vivir los valores Medio Ambiente

Proyecto registro # N-346 Color, cultura y sociedad. El color y su relación con el cine, la arquitectura y la moda Evaluación del Diseño en el

Tiempo

Proyecto registro # N-347 La arquitectura como soporte de las religiones. Creencias religiosas en tres momentos en la historia. – Primera Parte-

Investigación y Conocimiento

del Diseño

Proyecto registro # N-348 El Centro Histórico de la Ciudad de México de la Gran Tenochtitlán a la Ciudad Virreinal Investigación y Conocimiento

del Diseño

Programa registro # P-049 Tendencias en el urbanismo internacional Evaluación del Diseño en el

Tiempo

Proyecto registro # N-349 Frentes urbanos y espacios residuales en la ciudad Evaluación del Diseño en el

Tiempo

Page 110: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

110

Proyecto registro # N-350 Estrategias y proyectos hacia la ciudad sustentable e inteligente en el urbanismo internacional Evaluación del Diseño en el

Tiempo

Proyecto registro # N-351Redes comerciales, caminos, templos y conventos en algunas zonas del México Prehispánico y colonial del siglo XVI"

Evaluación del Diseño en el

Tiempo

Proyecto registro # N-352 Contexto artístico e influencia de la obra de Mathias Goeritz en México Evaluación del Diseño en el

Tiempo

Proyecto registro # N-354 Estudio y análisis de la forma geométrica en la arquitectura novohispana de Tlaxcala

Procesos y Técnicas de

Realización

Proyecto registro # N-355 El sentido de la vida Reality show 24 horas continuas de ilustración Proceso y Técnicas de

Realización

Informes de los proyectos de investigación

Tercer y Cuarto reportes parciales del Proyecto de Investigación # N-201 “Las áreas de Verdes en la determinación de la plusvalía inmobiliaria en la Ciudad de México. Análisis comparativo

Medio Ambiente

Integración de la Mtra. Verónica Arroyo Pedroza al Área de Investigación “Semiótica del Diseño” Evaluación del Diseño en el

Tiempo

Baja de la Mtra. Silvia Guzmán Bofill del Área de Investigación “Análisis y Prospectiva del Diseño” Investigación y Conocimiento

del Diseño

Modificación como Responsable del Grupo de Investigación G-012 “Aprendizaje en el Hábitat Comunitario” del Mtro. Miguel Ángel Pérez Sandoval y en su lugar queda como Responsable del Grupo la Dra. Georgina Ramírez Sandoval

Investigación y Conocimiento del Diseño

Tercer reporte parcial del Proyecto de Investigación # N-254 “Instrumentos de Conservación y Restauración del Patrimonio Construido. Teorías, Métodos y Técnicas para la Intervención

Investigación y Conocimiento del Diseño

Tercer reporte parcial del Proyecto de Investigación # N-263 “Implementación de un curso virtual como alternativa a los entornos de aprendizaje tradicional. Caso: Herramientas Informáticas para el Diseño

Procesos y Técnicas de Realización

Tercer reporte parcial del Proyecto de Investigación # N-264 “Diseño de Interfaces Gráficas de Usuario para Aulas Virtuales

Procesos y Técnicas de Realización

Tercer reporte parcial del Proyecto de Investigación # N-298 “Consideraciones tipográficas en torno a la usabilidad en presentaciones digitales, en el Edificio “L” de la UAM-Azcapotzalco”

Procesos y Técnicas de Realización

Aprobación del Mtro. Saúl Vargas González como Responsable del Proyecto de Investigación # N-309 “Diseño de identidad gráfica para la comunidad de Senguio, Michoacán”

Evaluación del Diseño en el Tiempo

Baja de la Mtra. María del Carmen Bernárdez de la Granja como Jefa del Área de Investigación “Estudios Urbanos” y en su lugar queda la Mtra. Consuelo Córdoba Flores, a partir del 06 de enero de 2014

Evaluación del Diseño en el Tiempo

Baja del D.I. Héctor Barreiro Torres como Responsable del Grupo de Investigación “Investigación, Desarrollo I+D.i” y en su lugar queda el Mtro. Víctor Javier Rocha Castro a partir del 20 de enero de 2014

Evaluación del Diseño en el Tiempo

Baja de la Mtra. Norma Patiño Navarro como Jefa del Área de Investigación “Semiótica del Diseño” y en su lugar queda el Dr. Francisco Gerardo Toledo Ramírez, a partir del 21 de abril de 2014,

Evaluación del Diseño en el Tiempo

Segundo reporte parcial del Proyecto de Investigación # N-284 “Criterios generales para promover la accesibilidad en instituciones de educación superior

Medio Ambiente

Cambio de Responsable del Proyecto de Investigación # N-308 “Diseño y desarrollo de sistemas señaléticos e informativos para la comunidad de Senguio, Michoacán, quien tenía como responsable al D.I. Francisco Javier Gutiérrez Ruiz, quien tenía como responsable al D.I. Francisco Javier Gutiérrez Ruiz

Evaluación del Diseño en el Tiempo

Primer reporte parcial del Proyecto de Investigación # N-326 “Sistemas de Tele-Rehabilitación en pacientes con lesión parcial de manguito rotador

Investigación y Conocimiento del Diseño

Integración del Mtro. Ricardo Rafael Quesadas al Grupo de Investigación “Comunidad Sustentable Evaluación del Diseño en el Tiempo

Page 111: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

111

Integración del profesor Arturo Hernández Escalante al Proyecto de Investigación # N-258 “Inclusión de personas ciegas a la vida cotidiana”

Medio Ambiente

Inscripción de la Mtra. Alejandra Zafra Ballinas como participante del Proyecto de Investigación # N-326 “Sistemas de Tele-Rehabilitación en pacientes con lesión parcial de manguito rotador”

Investigación y Conocimiento del Diseño

Informe final del Proyecto de Investigación # N-221 “Narrativa para el diseño: la construcción social del tiempo Investigación y Conocimiento del Diseño

Cambio de Responsable del Grupo de Investigación # G-001 “Educación y Diseño”, quien tenía como responsable al D.I. Jorge Morales Aceves y en su lugar queda el Dr. Luis Jorge Soto Walls

Evaluación del Diseño en el Tiempo

Integración de la Mtra. Silvia Guzmán Bofill al Grupo de Investigación # G-010 Investigación y Conocimiento del Diseño

Cambio de Jefe del Área de Investigación “Nuevas Tecnologías”, quien tenía como responsable al Mtro. Edwing A. Almeida Calderón y en su lugar queda el Mtro. Carlos Angulo Álvarez, a partir del 9 de julio de 2014

Procesos y Técnicas de Realización

primer reporte parcial del Proyecto de Investigación # N-340 “Prácticas urbanas y de vivienda en el Distrito Federal 2006-2015”

Investigación y Conocimiento del Diseño

Cambio de Responsable del Grupo de Investigación # G-014 “Parafernalia Creativa”, quien tenía como responsable a la Mtra. María de Lourdes Ortega Domínguez y en su lugar queda el Mtro. Jaime Vielma Moreno

Procesos y Técnicas de Realización

Cambio de Responsable del Programa de Investigación # P-038 “Ilustración para el Diseño”, quien tenía como responsable a la Mtra. María de Lourdes Ortega Domínguez y en su lugar queda el Mtro. Jaime Vielma Moreno

Procesos y Técnicas de Realización

Cambio de Responsable del Programa de Investigación # P-038 “Ilustración para el Diseño”, quien tenía como responsable a la Mtra. María de Lourdes Ortega Domínguez y en su lugar queda el Mtro. Jaime Vielma Moreno

Procesos y Técnicas de Realización

Integración del Mtro. Xristos Vassis al Área de Investigación “Arquitectura y Urbanismo Internacional” Evaluación del Diseño en el Tiempo

Vivienda Rural Sustentable con Madera de Triplay

Vivienda Rural Sustentable con Madera de Tarima

Mobiliario Sustentable con Madera de Tarima

Procesos y Técnicas de Realización

Prototipos didácticos:

Aparatos

SD 59 Armadura poligonal en voladizo

SD 60 Estructura de marcos con contravientos

SD 61 Estructura vertical de marcos con carga lateral

SD 62 Viga doblemente empotrada

SD 63 Conexión de losa – columna sometida a cargas laterales bidireccionales.

Procesos y Técnicas de Realización

Informe final de actividades - Ruido y planeación urbana: Análisis del impacto del ruido por tráfico vehicular en la Delegación Azcapotzalco

Procesos y Técnicas de Realización

Ruido y planeación urbana: Análisis del impacto del ruido por tráfico vehicular en la Delegación Azcapotzalco

PROMEP

Procesos y Técnicas de Realización

Page 112: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

112

Metodología proyectual ampliada para el diseño industrial

Procesos y Técnicas de Realización

PROPUESTA DE DISEÑO MODULAR PARA LA CONFIGURACÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL DE ESEÑANZA-APRENDIZAJE CON TUTORÍA INTELIGENTE Prototipo DECANO

Procesos y Técnicas de Realización

Muro Cerámico Móvil Procesos y Técnicas de Realización

Legado del Profesor Fco. Fuentes de la Vega a la Lic. De DCG Procesos y Técnicas de Realización

Implementación de un curso virtual como alternativa a los entornos de aprendizaje tradicionales. caso: uea herramientas informáticas para el diseño

Procesos y Técnicas de Realización

Programa Laboratorio de Usabilidad (LUUAM); Interacción del Ser Humano y la Computadora Procesos y Técnicas de Realización

La Internet de las Cosas para una Smart City Procesos y Técnicas de Realización

Sensor Doméstico de Potabilidad de Agua Procesos y Técnicas de Realización

El ruido ambiental en el espacio urbano de la Ciudad de México: Problemas y modelos de solución. CONACYT Procesos y Técnicas de Realización

REFUGIO INMEDIATO PARA CASOS DE DESASTRE Procesos y Técnicas de Realización

PLANIFICACIÓN Y URBANISMO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA Procesos y Técnicas de Realización

“Metodología y Análisis de la Vivienda Sustentable para Tuxtla Gutiérrez Chiapas” Caso: Manual de Autoconstrucción para un prototipo de vivienda con un análisis bioclimático en Tuxtla Gutiérrez, Estado de Chiapas”

Procesos y Técnicas de Realización

“Elementos Básicos en la Conceptualización Integral del Producto” Procesos y Técnicas de Realización

“Diseño de unidad móvil para capacitación a distancia” Procesos y Técnicas de Realización

Diseño de autoproducción y evaluación del juguete para la discapacidad Procesos y Técnicas de Realización

Estimulación y desarrollo sensorio – motriz, mediante el diseño de materiales lúdico – didácticos.

Procesos y Técnicas de Realización

El diseño como medio educativo y recurso de apoyo para las actividades artesanales, artísticas y de diseño. Una dinámica de interacción.

Procesos y Técnicas de Realización

Diseñando para jugar y vivir los valores Procesos y Técnicas de Realización

El ruido ambiental en el espacio urbano de la Ciudad de México: sus problemas y modelos de solución / con apoyo de CONACYT - SEP

Procesos y Técnicas de Realización

Procedimientos de Diseño, Tecnológicos y Constructivos con Madera y otros materiales en la vivienda Procesos y Técnicas de Realización

Page 113: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

113

Desarrollo Urbano del Municipio de Acapulco, Gro. Procesos y Técnicas de Realización

La enseñanza del Diseño y la Construcción a través de BIM

Investigación Interinstitucional

Procesos y Técnicas de Realización

Aparato SD 62

VIGA EMPOTRADA

Procesos y Técnicas de Realización

Cubiertas ligeras en espacios grandes y abiertos en el D.F Procesos y Técnicas de Realización

“El Dibujo de Figura Humana como Técnica y Medio Educativo para el Diseño de Productos, Primera Aproximación Antropométrica y Representación de Escenarios Funcionales y Ergonómicos ”.

Procesos y Técnicas de Realización

FORMAS GEOMETRICAS EN ELEMENTOS DE DISEÑO Procesos y Técnicas de Realización

Estudio y análisis de la forma geométrica en la arquitectura del Templo y ex convento de San Miguel Huejotzingo, Puebla Procesos y Técnicas de Realización

ESTUDIO ANÁLISIS Y DE LA FORMA GEMÉTRICA EN LA ARQUITECTURA NOVOHISPANICA DE TLAXCALA Procesos y Técnicas de Realización

Estudio y análisis de la forma geométrica de la arquitectura en la ciudad de San Luis Potosí Procesos y Técnicas de Realización

La Forma Geométrica en el Barroco Potosino Procesos y Técnicas de Realización

Estudio y Análisis de la Forma Geométrica en la Arquitectura Novohispana de Tlaxcala Procesos y Técnicas de Realización

Análisis del Sector de la Construcción a través del estudio de casos

Procesos y Técnicas de Realización

Análisis del campo de trabajo de las empresas constructoras e inmobiliarias Procesos y Técnicas de Realización

REFUGIO INMEDIATO EN CASOS DE DESASTRE Procesos y Técnicas de Realización

La importancia de la comunicación no verbal … Procesos y Técnicas de Realización

DISEÑO DE INTERFACES GRÁFICAS DE USUARIO PARA AULAS VIRTUALES Procesos y Técnicas de Realización

IMPLEMENTACIÓN DE UN CURSO VIRTUAL COMOALTERNATIVA A LOS ENTORNOS DE APRENDIZAJE TRADICIONALES. CASO: UEA “HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PARA EL DISEÑO”

Procesos y Técnicas de Realización

LEGADO DEL PROF. FRANCISCO FUENTES DE LA VEGA A LA LICENCIATURA DE DCG: ANATOMÍA DE LA LETRA, TIPOGRAFÍA, ORIGINALES MECÁNICOS, TIPOS Y USOS DEL PAPEL.

Procesos y Técnicas de Realización

Implementación de un curso virtual como alternativa a los entornos de aprendizaje tradicionales. Caso: uea herramientas informáticas para el diseño

Procesos y Técnicas de Realización

“Consideraciones tipográficas en torno a la usabilidad en presentaciones digitales, en el edificio “L” de la UAM-A. Caso de estudio”

Procesos y Técnicas de Realización

1. El Dibujo como Creación Artística. Procesos y Técnicas de Realización

Page 114: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

114

2. El Dibujo, su definición y sus problemas de enseñanza en el Arte y en el Diseño Gráfico, Industrial y Arquitectónico. Procesos y Técnicas de Realización

3. El Dibujo y su relación con diferentes disciplinas científicas. Procesos y Técnicas de Realización

PROTOTIPOS DIDÁCTICOS: APARATOS SD 59, 60. Octubre 2013 - marzo de 2014 SD 61, 62, 63 Octubre 2014 – abril de 2015

Procesos y Técnicas de Realización

SISTEMA DE ENTRENAMINTO PARA PERROS GUIAS DE LAS PERSONAS CIEGAS Y DÉBILES VISUALES.

Procesos y Técnicas de Realización

La Imagen Dinámica y el Audio como recursos Didácticos en la asimilación de contenidos de UEAS de Diseño en Línea. Procesos y Técnicas de Realización

Dispositivo craneoencefálico para neuroterapia de reeducación cerebral Procesos y Técnicas de Realización

El Área de Investigación de Nuevas Tecnologías Procesos y Técnicas de Realización

Archivo Flipbook como elementos motivantes para consulta en línea. Procesos y Técnicas de Realización

Las interfaces intangibles en los sistemas de infotenimiento automotriz como elemento para mejorar la seguridad en la conducción (Responsable)

Procesos y Técnicas de Realización

La imagen dinámica y el audio como recursos didácticos en la asimilación de contenidos de UEAS de Diseño en Línea (Participante)

Procesos y Técnicas de Realización

Implementación de un curso virtual como alternativa a los entornos de aprendizaje tradicionales. Caso: uea “herramientas informáticas para el diseño”

Procesos y Técnicas de Realización

Diseño de interfaces gráficas de usuario para aulas virtuales Procesos y Técnicas de Realización

Consideraciones Tipográficas en torno a la usabilidad en presentaciones digitales en el edificio L de la UAM Azcapotzalco Procesos y Técnicas de Realización

Criterios para la formulación de problemas de diseño y para la evaluación de la calidad de los productos que se obtienen a lo largo del proceso, en cuanto a su originalidad y pertinencia.

Procesos y Técnicas de Realización

Análisis de los objetos con el fin de establecer un sistema de términos precisos y coherentes que permitan comprender y hablar de aquello que se diseña.

Procesos y Técnicas de Realización

MANEJO MANUAL DE CARGA Procesos y Técnicas de Realización

PIEZAS DE ONIX JUGUETE DE CARTON RECICLADO BICI EN MADERA MONTABLE PARA NIÑOS EN CARTON

Procesos y Técnicas de Realización

Las actividades Las actividades de innovación de las pequeñas y medianas empresas mexicanas, las Pymes exportadoras Procesos y Técnicas de Realización

Metodología proyectual ampliada para el diseño industrial

Procesos y Técnicas de Realización

Criterios para la formulación de problemas de diseño y para la evaluación de la calidad de los productos que se obtienen a lo largo del proceso, en cuanto a su originalidad y pertinencia.

Procesos y Técnicas de Realización

Page 115: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

115

Análisis de los objetos con el fin de establecer un sistema de términos precisos y coherentes que permitan comprender y hablar de aquello que se diseña.

Procesos y Técnicas de Realización

La Tradición del Vitral en México: La Familia Marco

Otros mecanismos Prorroga: Proyecto de Investigación # N-262 al trimestre 14-O Fortalecimiento a la investigación sobre ergonomía

Medio Ambiente

Prorroga: Proyecto de Investigación # N-264 al trimestre 14-O Diseño de Interfaces Gráficas de Usuario para Aulas Virtuales

Procesos y Técnicas de Realización

Page 116: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

116

Prorroga: Proyecto de Investigación # N-284 al trimestre 14-P Criterios Generales para promover la accesibilidad en instituciones de educación superior

Medio Ambiente

Terminación: Proyecto de Investigación # N-201 Las Áreas Verdes en la determinación de la plusvalía inmobiliaria en la Ciudad de México. Análisis comparativo entre dos delegaciones: Iztacalco vs Coyoacán.

Medio Ambiente

Prorroga: Proyecto de Investigación # N-204 por tres meses a partir de su aprobación El Bando Dos en la Colonia Escandón. La substitución del Paisaje Cultural. Inventario

Medio Ambiente

Terminación: Proyecto de Investigación # N-198 Expresiones artísticas y comunitarias del Arte urbano en los espacios públicos de la ciudad de Chicago.

Evaluación del Diseño en el Tiempo

Terminación: Proyecto de Investigación # N-328 al trimestre 15-P Ruido y Paisaje sonoro en la Ciudad de México. El caso de la Delegación Azcapotzalco

Procesos y Técnicas de Realización

Terminación: Proyecto de Investigación # N-329 al trimestre 15-P Espacio y Patrimonio sonoro en la Ciudad de México. Análisis y evaluación acústica de tres espacios significativos en la Delegación Azcapotzalco

Procesos y Técnicas de Realización

Prorroga: Proyecto de Investigación # N-283 al trimestre 15-O Procedimientos de Diseño, Tecnológicos y constructivos con madera y otros materiales en la vivienda”

Procesos y Técnicas de Realización

Prorroga: Proyecto de Investigación # N-298 al trimestre 15-I Consideraciones tipográficas en torno a la usabilidad en presentaciones digitales, en el edificio “L” de la UAM-A. Caso de estudio

Procesos y Técnicas de Realización

Prorroga: Proyecto de Investigación # N-210 al trimestre 15-O “Arquitectura Sustentable y Paisaje” Medio Ambiente

Terminación: Proyecto de Investigación # N-076 “Conocimiento del Medio Ambiente a través de las propuestas Artísticas y de Diseño”

Medio Ambiente

Prorroga: Proyecto de Investigación # N-240 al trimestre 16-P La expansión de la ciudad de México de 1930 a 1970. Una exploración cartográfica

Evaluación del Diseño en el Tiempo

Terminación: Proyecto de Investigación registro # N-159 Proyecto Experimental para estudiar la relación entre palabra, letra, escritura e imagen

Procesos y Técnicas de Realización

Terminación: Proyecto de Investigación registro # N-221 Narrativa para el diseño: la construcción social del tiempo Investigación y Conocimiento del Diseño

Terminación: Proyecto de Investigación registro # N-151 Cartagena de Indias, Veracruz y la Habana: Estructuras urbanas tempranas de la colonia

Evaluación del Diseño en el Tiempo

Terminación: Proyecto de Investigación registro # N-197 Arte y Espacio público como elemento de identidad urbana

Evaluación del Diseño en el Tiempo

Terminación: Proyecto de Investigación registro # N-176 La gráfica publicitaria en el México del siglo XIX

Investigación y Conocimiento del Diseño

Terminación: Proyecto de Investigación registro # N-177 La gráfica propagandística en el México del siglo XIX

Investigación y Conocimiento del Diseño

Terminación: Proyecto de Investigación registro # N-281 Desarrollo práctico de la articulación de la imagen para una narrativa visual

Procesos y Técnicas de Realización

Cancelación del Programa de Investigación registro # P-023 “Diseño Gráfico y Comunicación Persuasiva en México” Investigación y Conocimiento del Diseño

Page 117: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

117

Solicitud de Cancelación del Programa de Investigación registro # P-038 “Ilustración para el Diseño” y del Grupo de Investigación registro G-014 “Parafernalia Creativa el Consejo Divisional acordó diferir su aprobación y que la Comisión correspondiente revise de nuevo ambos casos.

Procesos y Técnicas de Realización

Prorroga: Proyecto de Investigación # N-282 al trimestre 16-O “Ilustración Científica” Procesos y Técnicas de Realización

Prorroga: Proyecto de Investigación # N-301 al trimestre 16-O “Transformación de la plaza pública en la megalópolis de hoy”

Evaluación del Diseño en el Tiempo

Prorroga: Proyecto de Investigación # N-338 al trimestre 16-O “Análisis de diseño a partir de la lectura en línea, de dos periódicos nacionales en la Red - El Universal y la Jornada mediante el empleo de Eye Tracking”

Investigación y Conocimiento del Diseño

Terminación: Proyecto de Investigación registro # N-196 “Tendencias del Urbanismo Internacional".

Evaluación del Diseño en el Tiempo

No aprobación del siguiente proyecto de Investigación Estudios de Post Doctorado: El arte y la negatividad radical Responsable es la Dra. Bela Gold Kohan

Procesos y Técnicas de Realización

Comentarios adicionales:

Page 118: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

118

3. EXTENSIÓN Y DIFUSIÓN UNIVERSITARIAS

3.1. Actividades de Extensión y Difusión (concursos, congresos, coloquios, exposiciones, foros, talleres, semanas etc.)

Actividad Objetivo Instancia organizadora, coordinadora o

participante Asistentes

14-I 14-P 14-O

De lo oculto y lo manifiesto Exposición de obra Mtra. Ivonne Murillo UAM -- -- --

Vivir, Sentir, Diseñar 5 años Dint – Vitrinas Edificio “L” Departamento de Procesos y Técnicas de

Realización. CYAD UAM A X

Exposición – Vitrinas Edificio “L”

Muestra de Medios y Trabajos de Generaciones anteriores con el motivo de impulsar y sensibilizar a las nuevas generaciones

X

Conferencia: Tres décadas de Trabajo Profesional 50 Aniversario del Colegio y Universidad Justo Sierra

X

Entrevista en Radio Universidad Justo Sierra 50 Aniversario del Colegio y Universidad Justo Sierra

X

Exposición “4 Décadas atrás en el Diseño y la Arquitectura” Muestra gráfica de dibujos de arquitectura. Sección de Superación Académica UAM A. septiembre de 2014.

Expuesta en las instalaciones de la UAM A y en la UAM Cuajimalpa en ocasión del Congreso Las Mujeres en la Ciencia. Noviembre de 2014

X

1er. Congreso Internacional de Innovación Educativa Instituto Tecnológico de Estudios

Superiores de Monterrey. Campus Cd. de México

X

Jornada científica sobre arquitectura, educación y sociedad.

Universidad Politécnica de Cataluña

X

CyAD Investiga 2014 Dar a conocer los proyectos de investigación

Dirección de CyAD X

La Arquitectura de David Muñoz y su legado Coordinación de Extensión Universitaria

UAM A

X

Page 119: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

119

2° Seminario de inducción para el uso de modelos físicos para la enseñanza de las estructuras

Organizador del evento. Laboratorio de Modelos Estructurales

Encuentro Departamental de Investigación en Procesos Dar a conocer los avances en los proyectos de investigación de los grupos y áreas

DEPTO. PROCESOS Y TÉCNICAS DE REALIZACIÓN

X

ExpoCyAD Dirección de CyAD X X X

2° Foro de promoción de proyectos de servicio social Dar a conocer los en los proyectos de servicio social a los alumnos

Curso-Taller “Estrategias de Inteligencia emocional en las relaciones interpersonales”

Capacitación sobre desarrollo emocional y relaciones interpersonales, específico para el equipo de trabajo del Departamento.

4° FORO DEBATE DE DOCENCIA EVALUACIÓN DEL DISEÑO EN EL TIEMPO EXPRESIVIDAD DEL PRODUCTO Y PERFIL CULTURAL DEL GRUPO PARA QUIEN SE DISEÑA

REVISAR LOS ELEMENTOS CLAVE PARA LOGARA UNA EXPRESIVIDAD DEL PRODUCTO, ACORDE AL GRUPO SOCIAL PARA EL QUE SE DISEÑA.

1. PARTICIPACIÓN EN LA MUESTRA DE MEDIOS Y TRABAJOS DE GENERACIONES ANTERIORES CON EL MOTIVO DE IMPULSAR Y SENSIBILIZAR A LAS NUEVAS GENERACIONES

MOSTRAR A LAS NUEVAS GENERACIONES DE LA UAM CÓMO HA CAMBIADO LA ENSEÑANZA EN LAS MATERIAS DE DISEÑO, ASÍ COMO LAS VENTAJAS QUE ELLO CONLLEVA.

Huellas Líticas X

Vivir, Sentir, diseñar 5 años Dint DIPLOMADO DE DISEÑO DE INTERIORES X

ARQUITECTURA RELIGIOSA.

(36 FOTOGRAFÍAS).

EXPOSICIÓN PROCESOS

DEPTO. PROCESOS Y TÉCNICAS DE REALIZACIÓN

X X

Proyecto de vida del docente.

Conocer los principales ejes de un proyecto de vida.

DEPTO. PROCESOS Y TÉCNICAS DE REALIZACIÓN

X

Page 120: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

120

VIII Congreso Internacional administración y tecnología para arquitectura, diseño e ingeniería

Revisar las línea del Área de Investigación de Administración y Tecnología para el Diseño, así como los avances de los proyectos de investigación registrados

Consolidar el objeto de estudio del área de investigación, mediante la discusión tanto interna como externa, y fortalecer la relación con los integrantes de la Red académica Diseño y Construcción.

DEPTO. PROCESOS Y TÉCNICAS DE REALIZACIÓN

X

Curso básico de operación del sistema de Precios Unitarios NEODATA®

Ofrecer a quienes se encuentran inmersos en trabajos de investigación en el área de Administración y Tecnología para el Diseño la capacitación necesaria en el manejo del programa Neodata® en su nivel básico, para que aprendan o mejoren su desempeño en la elaboración de un proyecto ejecutivo en el área de la arquitectura y del diseño industrial.

X

1.- Expo-Procesos. Vitrinas del Edificio “L” del 3 al 14 de febrero de 2014.

2.- Muestra de Medios y Trabajos de generaciones anteriores con el motivo de impulsar y sensibilizar a las nuevas generaciones. Vitrinas del Edificio “L” del 21 de marzo al 8 de abril de 2014.

X

EURO-JAZZ participación del grupo musical Lesni Zver de la República Checa.

PRESERVACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA CULTURA

X

Curso – Taller: Estrategias de Inteligencia Emocional en las relaciones interpersonales. (07 de marzo al 23 de mayo de 2014).

Promover y fortalecer el trabajo departamental en equipo para el logro de resultados con base a los objetivos y metas propuestas.

X

Conferencista en el panel: “El Sistema de calidad UAM y otras normas que aportan valor a los procesos”

Establecido por la Institución. Se impartió en la Galería Artis de la Biblioteca de la Unidad Azcapotzalco el 29 de enero de 2014.

X

CURSO: Residencia de Obra – Supervisión y Control - (16 de mayo de 2014).

X

Page 121: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

121

3ER. CONCURSO NACIONAL DE DISEÑO DE MEZCLAS DE CONCRETO

Realizar mezclas de alta resistencia

X

Sustentabilidad en el Diseño Universidad La Salle X

2º. Seminario inducción uso de Modelos Estructurales Inducir la enseñanza de estructuras a través de modelos físicos

8º. Congreso Internacional. Admón. Y Tecnología P/Arq., Diseño e Ing.

Incentivar el interés de los alumnos hacia la investigación y al uso de nuevas tecnologías.

CYAD Investiga 2014 Exposición Presentación a los alumnos y profesores los trabajos de investigación

X

EXPOSICIÓN: Estudio y análisis de la forma geométrica en la arquitectura del Templo y ex convento de San Miguel Huejotzingo, Puebla

La forma Geométrica en el Barroco Potosino

X

Curso y visita guiada a la ciudad de Puebla La cultura del Barroco en el arte, la arquitectura y el urbanismo

X

LA PERSPECTIVA DE GENERO EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA

X

LA CULTURA DEL BARROCO EN EL ARTE, LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO

X

ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE INVESTIGACION EN PROCESOS

X

LA ESCRITURA, PRACTICA DE LA RETORICA CIENTIFICA EN ARTICULOS DE INVESTIGACION

X

Exposición gráfica “EXPO PROCESOS” Edificio L. UAM-A X

Ilustra Diseño 2014. Exposición como parte del evento. UAM-A

X

IV Congreso Internacional de Avances de Mujeres de las Mujeres en las Ciencias, las Humanidades y todas las Disciplinas. Participación el a exposción de obra plástica del congreso. UAM-C

DEPTO. PROCESOS Y TÉCNICAS DE REALIZACIÓN

X

IV Congreso Internacional “Avances de las mujeres en las ciencias, las humanidades y todas Las disciplinas” Creatividad e Innovación.

Foro para el intercambio académico, la exposición, discusión y el debate de resultados del quehacer científico y humanístico generado por y alrededor de las mujeres.

DEPTO. PROCESOS Y TÉCNICAS DE REALIZACIÓN

X

Page 122: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

122

3er. ciclo de conferencias “Las Nuevas Tecnologías…desafíos e influencias en la educación, el diseño y la cultura”.28 de abril al 04 de julio de 2014.

Difundir el trabajo de investigación del área de NT

DEPTO. PROCESOS Y TÉCNICAS DE REALIZACIÓN

X

2º Congreso de Ingéniera en Sistemas Computacionales. 10-13.11.2014.

Apoyar la carrera de Sistemas

Computacionales del

Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Negra de Ajalpan, Puebla.

DEPTO. PROCESOS Y TÉCNICAS DE REALIZACIÓN

X

Congreso de Diseño Integral. 18-20.09.2014. Difundir el futuro del diseño médiante un evento que reuna a especialistas internacionales y nacionales.

X

La escritura, práctica de la retórica científica en artículos de investigación. 08.05-09.10.2014

UAM-A. México D. F. 30 Horas.

X

Encuentro departamental de Investigación en Procesos. 27-29.08.2014

UAM-A México D. F. DEPTO. PROCESOS Y TÉCNICAS DE REALIZACIÓN

X

3er. ciclo de conferencias “Las Nuevas Tecnologías…desafíos e influencias en la educación, el diseño y la cultura”. 28.04.2014-04.07.2014

UAM-A México D. F. DEPTO. PROCESOS Y TÉCNICAS DE REALIZACIÓN

X

Ilustradiseño 2014 Conferencias. 21-23.05.2014 UAM-A México D. F. DEPTO. PROCESOS Y TÉCNICAS DE REALIZACIÓN

X

Ilustradiseño 2014 Taller “Custom sobre soportes volumétricos”. 21-23.05.2014

UAM-A México D. F. DEPTO. PROCESOS Y TÉCNICAS DE REALIZACIÓN

Workshop “Diseño para el Internet de las Cosas” 29-30.04.2014, 2.05.2014

UAM-A México D. F. 21 Horas. DEPTO. PROCESOS Y TÉCNICAS DE REALIZACIÓN

Tercer Seminario en Calidad 2014. Taller “Equipos de alto desempeño”. 30.01.2014

UAM-A México D. F. 4.5 Horas. DEPTO. PROCESOS Y TÉCNICAS DE REALIZACIÓN

Tercer Seminario en Calidad 2014. Ciclo de conferencias. 28-29.01.2014

UAM-A México D. F. 4.5 Horas. DEPTO. PROCESOS Y TÉCNICAS DE REALIZACIÓN

Exposición de carteles sobre poesía Promoción cultural sobre la poesía

“LA ASIGNATURA DE PODER Y GÉNERO EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER A PARTIR DE LAS HISTORIAS DE VIDA”

EXPONER VIVENCIAS DE MUJERES DESTACADAS PROFESIONALMENTE COMO RECURSO PARA MOTIVAR A LOS ALUMNOS.

“OBRA DEL CONGRESO”

MUJERES EN LAS CIENCIAS

PRESENTAR LA OBRA FOTOGRÁFICA CON TEMAS DE NATURALEZA Y REFLEXIÓN EN UN ARTE COMPOSITIVO.

DEPTO. PROCESOS Y TÉCNICAS DE REALIZACIÓN

X

Page 123: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

123

PRESENTACIÓN DE REVISTA TECNOLOGÍA Y DISEÑO 2

“LIBRO FESTO 2014 METROPOLITANO”

PRESENTAR EL CONTENIDO Y DISEÑO DEL NÚMERO 2 DE LA REVISTA DEPARTAMENTAL “TECNOLOGÍA & DISEÑO”

PRESENTACIÓN DE REVISTA TECNOLOGÍA Y DISEÑO 3

“FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO-GUADALAJARA”

PRESENTAR EL CONTENIDO Y DISEÑO DEL NÚMERO 3 DE LA REVISTA DEPARTAMENTAL “TECNOLOGÍA & DISEÑO”

X

3er Ciclo de Conferencias del Área de Nuevas Tecnologías PRESENTACIÓN DE EXPERIENCIAS DE INVESTIGACIÓN

DEPTO. PROCESOS Y TÉCNICAS DE REALIZACIÓN

Diseño, Nuevas Tecnologías e Investigación 2014.

PRESENTACIÓN DE EXPERIENCIAS DE INVESTIGACIÓN

DEPTO. PROCESOS Y TÉCNICAS DE REALIZACIÓN

EXPOSICIÓN: CYAD INVESTIGA 2014 EXPOSICIÓN DE INFOGRAFÍAS DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

X

CONGRESO INTERNACIONAL Y NACIONAL DE MATERIAL DIDÁCTICO INNOVADOR

REFLEXIÓN SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL DISEÑO Y TIC

DEPTO. PROCESOS Y TÉCNICAS DE REALIZACIÓN

X

2 SEMINARIO DE INNOVAVION EDUCATIVA EN DISEÑO ANALISIS DE LA CREATIVIDAD DEPTO. PROCESOS Y TÉCNICAS DE REALIZACIÓN

X

EXPO. LA OTRA CARPA

X

GALERIA ARAUJO: OBRA GRÁFICA CONTEMPORANEA X

MAGIA, TEXTURA, FORMA Y COLOR. EL JARDIN DEL ARTE EN LA UAM

X

ELABORACION DE LA DOCUMENTACION REQIERIDA EN LABORATORIOS Y TALLERES

PROMOVER HERRAMIENTAS QUE PERMITAN INTEGRAR LA DOCUMENTACION DE MANUALES DE OPERACIÓN Y FUNCIONAMIENTO EN TALLERES

EXPOSICIÓN DE CARTEL EN EL HOMENAJE A LOS 500 DE LA TEORÍA HELIOCÉNTRICA DE COPÉRNICO

X

Encuentro Departamental de Investigación en Procesos Dar a conocer los avances de los proyectos de investigación del Depto.

DEPTO. PROCESOS Y TÉCNICAS DE REALIZACIÓN

X

Curso-Taller Marco Conceptual del Aprendizaje (Principales Teorías y Modelos)

Aplicar los principios de las teorías del aprendizaje en el quehacer cotidiano del aula.

DEPTO. PROCESOS Y TÉCNICAS DE REALIZACIÓN

X

Page 124: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

124

3er. Ciclo de Conferencias del Área de Nuevas Tecnologías Dar a conocer los avances en investigación de las TIC y educación y diseño.

DEPTO. PROCESOS Y TÉCNICAS DE REALIZACIÓN

X

EL SENTIDO DE LA VIDA

MARZO 2014; ASOCIACION NACIONAL DE LUCHA CONTRA EL CANCER

x

EL SENTIDO DE LA VIDA

MARZO 2014; ASOCIACION NACIONAL DE LUCHA CONTRA EL CANCER

x

EL SENTIDO DE LA VIDA

MAYO 2014; UNION DE MUJERES MEXICANAS A.C.

x

SEMAN DE LA ILUSTRACION ILUSTRA DISEÑO VINCULAR EL DESARROLLO PROFESRIONAL DE LOS ALUMNOS Y EXALUMNOS EN EL ÁMBITO DE LA ILUSTRACION Y SUS DIFERENTES DISCIPLINAS

x

JURADO CONCURSO DE COMIC E HISTORIETA ENCONTRAR NUEVOS VALORES EN EL TERRENO DE LA ILUSTRACION PARA SU PROYECCION PROFESIONAL

x

Muestra de medios y trabajos de generaciones anteriores con el motivo de impulsar y sensibilizar a las nuevas generaciones

Muestra por el 40 aniversario de la UAM

Concurso Vincent Paglioni Vinculación del diseño con la universidad de Illinois en Chicago

Dirección de CyAD X

Mascota UAM -A Identidad Universitaria Dirección de CyAD X

3er Ciclo de Conferencias del Área de Nuevas Tecnologías PRESENTACIÓN DE EXPERIENCIAS DE INVESTIGACIÓN

DEPTO. PROCESOS Y TÉCNICAS DE REALIZACIÓN

Diseño, Nuevas Tecnologías e Investigación 2014.

PRESENTACIÓN DE EXPERIENCIAS DE INVESTIGACIÓN

DEPTO. PROCESOS Y TÉCNICAS DE REALIZACIÓN

X

CONGRESO INTERNACIONAL Y NACIONAL DE MATERIAL DIDÁCTICO INNOVADOR

REFLEXIÓN SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL DISEÑO Y TIC

Page 125: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

125

3er ciclo de conferencias del Área de Nuevas Tecnologías Presentar diferentes opiniones acerca de los nuevos desafíos planteados por las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC´s), respecto del acceso a la educación, la diversidad cultural y la información, así como de su influencia en el que hacer del diseño gráfico, industrial y la arquitectura

DEPTO. PROCESOS Y TÉCNICAS DE REALIZACIÓN

X

DISEÑO, NUEVAS TECNOLOGÍAS E INVESTIGACIÓN 2014: presentación de experiencias de investigación

PRESENTACIÓN DE EXPERIENCIAS DE INVESTIGACIÓN

DEPTO. PROCESOS Y TÉCNICAS DE REALIZACIÓN

X

TALLER WORKSHOP “DISEÑO PARA EL INTERNET DE LAS COSAS” Impartido por Rob Van Kranenburg

FORMACIÓN DISCIPLINAR

X

3ER CICLO DE CONFERENCIAS DEL ÁREA DE NUEVAS TECNOLOGÍAS

Preservación y difusión de la cultura e investigación

X

EXPO-PROCESOS EXPOSICIÓN DE TRABAJOS PERSONALES DE LOS PROFESORES DEL DEPTO. DE PROCESOS

DEPTO. PROCESOS Y TÉCNICAS DE REALIZACIÓN

X

Congreso internacional AIC 2014 Interim Meeting, Oaxaca. Presentar los trabajos de investigadores internacionales del color a un público especializado.

Organizado por la Asociación Mexicana de Investigadores del Color AC, en colaboración con el Grupo de Investigación del Color. Participación de 4 de los miembros del grupo.

210

Taller infantil de color. Poner al alcance de la población infantil de Azcapotzalco actividades relacionadas con el objeto de estudio del grupo de investigación.

Organizado por el Grupo de Investigación del Color, en el marco del Libro Fest 2014. Participación de 5 integrantes del grupo.

52

Curso de actualización

Arte en vivo 2014.

Divulgar conocimientos en el campo del Arte a los miembros de la comunidad universitaria.

Organizado por el Área de Factores del Medio Ambiente Natural y el Grupo de Investigación del Color. Participación de 4 miembros del grupo.

20

Curso de actualización

Control de color en Prensa.

Actualizar los conocimientos de evaluación, diagnóstico y control del color en los sistemas de prensa rotativa.

Organizado por el Depto. de Procesos.

Participación de 5 integrantes del Grupo de Investigación.

22

Curso de actualización

Sliced forms, Arquitectura de papel y Pop-up.

Actualizar los conocimientos de ingeniería de papel en lo relacionado con las técnicas de pop-up.

Participación de 2 de los miembros del grupo.

5

Page 126: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

126

Exposición de carteles de litografías de Nazario Espinoza. Dar a conocer el trabajo del litógrafo mexicano muy importante en el s. XVIII, así como la técnica de litografía y su relación con el diseño.

Organizada por Alma Olivia León Valle. 100

Exposición de Carteles del Concurso Segunda Llamada. Tema: Manejo responsable de residuos plásticos. Cuidado del Medio Ambiente.

Organizada por Alma Olivia León Valle. 120

Simposio: La ciudad y la imagen Reflexionar en torno a las interrelaciones e interacciones existentes en los distintos conceptos de imagen y ciudad que sustentan las artes.

UAM Azcapotzalco, Departamento del Medio Ambiente. Área de Factores del Medio Ambiente Natural y Diseño.

50

“Seminario Internacional de Diseño y Gestión de Instalaciones Deportivas y III Congreso Continental IAKS LAC”

Establecer un punto de encuentro en donde expertos en el diseño y la gestión de instalaciones deportivas y recreativas mostraran las realidades de los países de la región iberoamericana y las nuevas tendencias universales en cuanto al diseño de este tipo de espacios.

Grupo de investigación Recreación y Medio Ambiente UAM-A, IAKS International Association for Sports And Leisure Facilities y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público SHCP

118

“Exposición de los mejores proyectos 2013 de Instalaciones Recreativas para el Deporte y el Ocio en el mundo” en la UAM-A

Exposición Itinerante del IAKS-Comité Olímpico internacional-Comité Paralímpico Internacional, donde se muestran Los mejores proyectos 2013 de Instalaciones Recreativas para el Deporte y el Ocio en el mundo.

Grupo de investigación Recreación y Medio Ambiente UAM-A, IAKS International Association for Sports And Leisure Facilities, Comité Olímpico internacional COI, y l-Comité Paralímpico Internacional CPI

250

“Exposición de los mejores proyectos 2013 de Instalaciones Recreativas para el Deporte y el Ocio en el mundo” en la Universidad YMCA

Exposición Itinerante del IAKS-Comité Olímpico internacional-Comité Paralímpico Internacional, donde se muestran Los mejores proyectos 2013 de Instalaciones Recreativas para el Deporte y el Ocio en el mundo.

Grupo de investigación Recreación y Medio Ambiente UAM-A, IAKS International Association for Sports And Leisure Facilities, Comité Olímpico internacional COI, y l-Comité Paralímpico Internacional CPI, Universidad YMCA.

215

Exposición: “Juan O’ Gorman y Max Cetto. Dos visiones de la modernidad”

Mostrar los trabajos que forman parte del patrimonio artístico de la UAM.

Universidad Autónoma Metropolitana 1500

Paisajes Rurales Patrimonio Mundial Asamblea General del ICOMOS UNESCO, Florencia, Italia

Segundo Seminario Pensamiento teórico bibliotecológico. El giro visual en bibliotecología: prácticas cognoscitivas de la imagen

Arquitectura de un catálogo de planos de paisaje.

Rescate documental para el estudio de arquitecturas del paisaje patrimoniales

Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, UNAM.

Page 127: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

127

XII Encuentro sobre manejo y gestión de Centros históricos Plan Maestro para la Revitalización Integral de la Habana Vieja, adscrito a la Oficina del Historiador

Primera jornada de Paisajes patrimoniales “Investigación y gestión en el siglo XXI”

Rescate y conservación de la memoria histórica de los espacios verdes en el Distrito Federal

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Centro de Investigación y Datos del Paisaje (CIDAP) Research and Data Center Landscape

Crear un red académica internacional

UAM Azcapotzalco y el Observatorio del Paisaje de Catalunya y la Universitat de Barcelona

Arte, cultura e historia. Nuevas aproximaciones para el conocimiento del paisaje.

Realizar un seminario internacional

UAM Azcapotzalco y el Observatorio del Paisaje de Catalunya y la Universitat de Barcelona

Seminario Internacional Ciudad: Permanencias y Revoluciones: Siglos XIX y XX

Reflexión sobre la importancia histórica de las ciudades

Area de Estudios urbanos

SEMINARIO CAFÉ DE LA CIUDAD 2014. “ESTUDIOS URBANOS A DEBATE: Perspectivas, aproximaciones, metodologías”

Debate teórico y metodológico sobre los Estudios urbanos

Area de Estudios urbanos

EXPOSICIÓN 20 AÑOS DEL ÁREA DE ESTUDIOS URBANOS

Muestra de la memoria del Área Area de Estudios urbanos

Exposición: La indumentaria indígena mexicana, identidad, elegancia y colorido.

Mostrar a través de las prendas de la colección Carlotta Mapelli Mozzi, la riqueza plástica, técnica, artística de los textiles de Mexicanos.

Área de Historia del Diseño

Martín Clavé

6º Coloquio interinstitucional de Historia y diseño-Matrimonio, unión de voluntades, vínculo espiritual.

Abordar el tema del matrimonio y de los diversos maridajes en el devenir del tiempo, desde las diversas perspectivas como la arquitectura, el diseño, la antropología, la etnología, la historia de las mentalidades, la historia cultural y en fin las manifestaciones artísticas que le han acompañado desde la antigüedad.

Área de Historia del Diseño

Page 128: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

128

1er Coloquio Internacional Fiesta y Fandango en la historia, la literatura y el arte.

Abordar la expresión del hecho festivo desde la perspectiva académica, es de suma importancia y de gran provecho para el conocimiento de prácticas sociales y culturales expresadas a través de este fenómeno.

Área de Historia del Diseño

Exposición fotográfica

Migración Testimonio Grafico

Difundir el trabajo fotográfico sobre la migración en el sur mexicano

Victor Collantes

Exposición de obra artística

Diversidad Metropolitana, agosto 2014 en Cartagena de Indias, Colombia

Dar a conocer la obra artística de los profesores de la UAM internacionalmente

- Luis Arias Ibarrondo

- Manuel de la Cera Alonso y Parada

- Oweena Fogarty O`Mahoney

- Jaime González Bárcenas

- Julio Muñoz Marañón

- Salvador Ortega Rivero

- Jorge Ortiz Leroux

- Norma Patiño Navarro

- Gerardo Toledo Ramírez

- Fabricio Vanden Broeck

Exposición de trabajos de alumnos de Arquitectura, Ganador UAM-A

Concurso Luis Barragán, C.U., UNAM

Promoción de la actividad profesional del estudiante

Coordinó: Olga Gutiérrez Trapero

COLOQUIO

Corporalidad, Sensorialidad e Realidad

Reflexión sobre los entornos interactivos y la corporalidad

Área de Semiótica del Diseño:

Coordinación: Gerardo Toledo, Jorge Leroux

Muestra colectiva “El hombre al desnudo. Dimensiones de la masculinidad a partir de 1800.” Exposición organizada por el Museo

Nacional de Arte y la colaboración científica del Musée D’Orsay.

Obra artística internacional César Martínez

Muestra ¡Manifiesta! La coreografía de los movimientos sociales en las Américas, IX Encuentro Hemisférico 2014 de Arte,

performance y política

Obra artística internacional César Martínez

Page 129: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

129

Director artístico de la Ofrenda Monumental del Día de Muertos el zócalo del D.F. “¡Puesto que muero existo!” Encargo especial de la Secretaría de Cultura del D.F.

Coordinación de evento popular y artístico

César Martínez

Exposición:

Transferencias: México-Irlanda

Reflexionar a través del arte sobre los parámetros y fronteras en los vínculos temáticos entre México e Irlanda

ELAINE BYRNE y OWEENA FOGARTY

Primer Coloquio de Metodología en el Posgrado de Diseño. De los métodos y las maneras

Reflexión sobre metodología para el posgrado CyAD

Organización:

Martíb Flores Carapia e

Ivan Garmendia

Conferencia “Espacio público y memoria. Un acercamiento”, Kathrin Golda-Pongratz, Universidad de ciencias aplicadas de Frankfurt, Alemania

Contribuir a las reflexiones de la línea de Posgrado

Organización:

Christoff Goebel

Línea de Estudios Urbanos, Posgrado en Diseño CyAD

Workshop “Munich Einsteinstrasse 91-95” Taller TUM, impartido por los arquitectos Imke Mumm y Heiner Stengel, Universidad Técnica (TU) de Múnich, Alemania

Metodologías y aplicación de experiencias de intervención en espacio público.

Organización:

Christoff Goebel

Muestra Expo CyArte en el marco de Librofest metropolitano 2014

Exponer al público el trabajo artístico de profesores del Departamento Evaluación

Organización:

Saúl Vargas

Huellas Líticas. Exposición de diseños realizados en mármol y ónix en conjunto con los artesanos de Tecali, Puebla

Exposición de piezas escultóricas en Ónix en el marco del 40 Aniversario

Participantes:

Luis Soto, Jaime Bárcenas, Ana Isabel Vicente

Exposición de Introducción al Vitral emplomado y copper foil. Vitrinas del edificio “L” CYAD UAM-A

Mostrar algunos ejemplos del uso de la técnica de emplomado y copper foil para vitrales

Participante:

Luis Soto

Transmisión en vivo vía internet de 43 eventos académicos a través de la plataforma cyad.tv

Difundir la vida académica y cultural de CyAD y la UAM Azcapotzalco

Laboratorio ICI-cytad,tv

Coordinación:

Jorge Ortiz Leroux

Hugo Carmona

Page 130: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

130

3.2. Producción editorial y de material didáctico

Concepto Nombre Dictaminados En proceso de Dictaminación

Aprobados Publicados Tiraje ISBN

Libros Mapas bioclimáticos de la República Mexicana

X

X

Anuario de Arquitectura Bioclimática X X

El ultimo apaga la luz X X

Tópicos del Color en México y el mundo

X X

AIC 2014 Interim Meeting. Book of abstracts.

X X

El espacio no existe X

Materiales y productos sustentables X

Anuario de Estudios Urbanos 2013, Coord. Consuelo Córdoba

Si Si Si 500 1665 1391

Anuario MM1 Un año de diseñarte 2013,

Coord. Jorge Ortiz Leroux

Si Si Si 500 16650964

IV Foro Debate Departamental “Universidad, punto de encuentro de identidades”, Coord. Luis Soto

Si Si Si 500

978 607 28 0309-1

Análisis de Sitio, Textos de Docencia

Coord. Elías Huamán

Si Si Si 500

978 607 280273-5

DIVERSAS MIRADAS, LA PLAZA PÚBLICA EN LA CIUDAD DE HOY EN DÍA.

Coord. Christoff Goebel

Si Si Si

500 978-606-280122-6

“Persona y Semejanza” Coloquio del Retrato Coordinadora:

Norma Patiño

Si Si Si

500 978-607-280343-5

Page 131: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

131

Espacio Urbano y argumentaciones interdisciplinarias

Coordinador: Elías Huamán

Si Si Si

500 978-606-280270-4

“Estrategias y proyectos hacia una ciudad inteligencia” CD

Si Si Si

978-607-280344-2

Diversas Miradas, la Plaza Publica en la ciudad de hoy en día.

Versión en CD

Coord. Christoff Goebel

Si Si Si

500 978-606-280122-7

Servicios Urbanos en las ciudades mexicanas de los siglos XIX y XX

Ma. Esther Sánchez

Si Si Si

100 978-607-28-0189-9

Reportes de investigación Actualización de avances de Investigación "Valoración cromática

de la plataforma Dokeos 2.1

Expo CyAD Investiga 2014 Infografía del proyecto 209.

X

Expo CyAD Investiga 2014 Infografía del proyecto 259.

X

Expo CyAD Investiga 2014 Infografía del proyecto 296.

X

Expo CyAD Investiga 2014

Infografía del proyecto 332

x

Material didáctico “Caracterización del desarrollo formal y constructivo que se observa en el conjunto norte del Sitio Arqueológico de Tula Grande, Tula de Allende, Edo. De Hidalgo, en el período comprendido entre los años 750 y 1500 D.C, y propuesta de rescate y conservación.”

Page 132: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

132

MANUFACTURA ESBELTA.

EL DISEÑO CON_SENTIDO.

LA PRESENCIA AUSENTE.

MODELO DE PLANEACIÓN.

Héctor Barreiro

Antologías ESCAPARATISMO

SEÑALIZACION AUTOCONCIMENTO Y

DESARROLLO COMUNICACION AUTESTIMA EL DISEÑADOR GRÁFICO Y

EL LIDERAZGO NEGOCIACION STORY BARD MULTIMEDIA E INTERNET

x

Fundamentos de lenguaje básico.

ANA ISABEL VICENTE

No;

Libro de texto

Si Si

100 978-607-28-0195-0

Manuales PREDIMENSIONAMIENTO DE EDIFICIOS ALTOS EN CONCRETO

x

Manuales MANUAL DE PRACTICAS PARA LA UEA: TECNOLOGIA PARA EL DISEÑO GRAFICO I

x

Manuales Manual de Prácticas de Diseño Industrial

x

Cuadernos TEXTO: GEOMETRÍA DESCRIPTIVA.

Audiovisuales

DVD presentado las animaciones más importantes de principió de siglo

X

Page 133: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

133

Arquitectura contemporánea en China- proy. 130

-Arq. Suiza del siglo XXI pro.130.

-Arq. Franc.

Del siglo XXI. Pr. 130

-Cult y Dis. II

Cult. Arte y Dis. 1918

-Cult. Arte y Dis. 1960

-De la vista al paladar

-Del proc. Del dis. al proceso

-El impresión

-El lenguaje escultórico de la arquitectura contemporánea

-El Muralismo plástico

-Escultura hiperrealista.

-Klimt

La propuesta cultural mexicana

-modernidad en la arquitectura.

-Muralismo

Dulce Mattos y Carlos Lira

Audiovisuales Video de Técnica de Rakú X

Audiovisuales Video de Técnica de Torno en Cerámica

X

Audiovisuales Tendencias del Envase 1 y 2 parte X

Audiovisuales Cerámica Rakú Yaki X

Diaporamas ESCALERAS; JARDÍN BOTÁNICO; UNIDAD HABITACIONAL INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA

Ángeles Barreto

Page 134: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

134

Diaporamas CONJUNTO HABITACIONAL INTEGRACIÓN LATINOAMERI-CANA

Martín Clavé

Diaporamas Foto básica para arquitectura 2015; Fotos HDR; Composición fotográfica para arquitectura; Composición fotografía/diseño; Fotografía de arquitectura Siglo XXI; Grandes maestros de la fotografía siglo XX

Luis Arias

Diaporamas RETÓRICA Y ARGUMENTACIÓN; HISTORIA DE LA LETRA Y LA TIPOGRAFÍA

Luis Carlos Herrera

Diaporamas Historia de la escuela tipográfica inglesa; Manual de Identidad Gráfica Corporativa; Historia de la escuela tipográfica Suiza; Historia de la escuela tipográfica Alemana

Alfonso García

Diaporamas La imagen organizacional; Elementos internos y externos de la Imagen organizacional

Iván Garmendia

Page 135: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

135

Diaporamas REVOLUCIÓN INDUSTRIAL, HIGIENE, CULTURA Y DISEÑO EN MÉXICO EN EL TRÁNSITO DEL SIGLO XIX AL XX; ARQUITECTOS EUROPEOS DEL SIGLO XX; REALIDAD E IMAGINACIÓN. CIUDAD Y DISEÑO; JEAN PROUVÉ: UN DISEÑADOR INTEGRAL

Jorge del Arenal

Diaporamas SUI X. PROYECTOS Y ESTRATEGIAS HACIA LA CIUDAD INTELIGENTE

Sergio Padilla

Diaporamas Estrategia y Diseño; Señales de la forma y perfil cultural del usuario; TIC´s y pensamiento en diseño

Francisco Javier Gutiérrez

LENGUAJE BASICO Y SISTEMAS DE DISEÑO

Ana Isabel Vicente

Diaporamas X

Diaporamas ¿CÓMO EMPRENDER, SIN SABER DE NEGOCIO?

X

Diaporamas Innovación + Empresa X

Diaporamas Arquitectura + Diseño X

Diaporamas Economía, Arquitectura y Diseño de Interiores

X

Diaporamas Segmentación de Mercado y Nuevo Mercado Familiar

X

Page 136: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

136

Diaporamas Dibujo arquitectónico asistido por computadora - Desarrollo de una planta arquitectónica

X

Diaporamas El ruido urbano en desarrollos sustentables - Sistemas de

evaluación

X

Diaporamas Elaboración de Maquetas de Estudios Especiales

X

Diaporamas Elaboración de Maqueta Topográfica en Cartón Batería.

X

Diaporamas Elaboración de Maqueta de Presentación

X

Diaporamas INSTALACIONES HIDRÁULICAS (calculo hidráulico)

X

Diaporamas Estereotomía Aplicada al Diseño

X

Diaporamas Sistemas Contra Incendio X

Diaporamas Aguas Freáticas X

Diaporamas Muro Milán X

Diaporamas Mecánica de Suelos X

Diaporamas Instalación de Plafones Falsos

X

Diaporamas Cajones de Cimentación X

Diaporamas Protección de Excavaciones

X

Diaporamas Losacero X

Diaporamas Muros Divisorios X

Page 137: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

137

Diaporamas Diseño de zapatas corridas de concreto reforzado para muros de carga.

X

Diaporamas Diseño de zapatas aisladas de concreto reforzado

X

Diaporamas METODOLOGÍA DEL DISEÑO X

Diaporamas TÉCNICAS DE ILUSTRACIÓN: LÁPICES DE COLOR.

X

Diaporamas CALIDAD EN LAS IMÁGENES PARA LA IMPRESIÓN

X

Diaporamas 1.-RASCACIELOS

2.-Estructuras en Acero

3.-Estructuras en Concreto

4.-El impacto de un sistemas en las estructuras

5.- Cimentaciones Profundas

Diaporamas FORMA BIÓNICA RAMIFICACIONAS

FORMA BIÓNICA MEANDROS

Page 138: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

138

Diaporamas ANÁLISIS DE LA FORMA GEOMÉTRICA DEL BARROCO POBLANO EN EL TEMPLO Y EXCONVENTO DE SAN MIGUEL HUEJOTZINGO, PUEBLA

Hacia un comparativo formal en dos modelos de la arquitectura virreinal en Puebla

Estudio comparativo de dos Centros Comerciales Reforma 222 y Garden Santa Fe

Diaporamas Perspectiva Cónica y Sombras

Prototipos Aplicados

Diaporamas Arquitecto Antonio Attolini Lack, su Obra.

Ocho arquitectos Latino Americanos.

Arquitectura: Era moderna en Europa.

Arquitectos que han hecho historia.

Una nueva forma de hacer Arquitectura.

Inicio de la Arquitectura moderna en los Estados Unidos.

El diseño de escaleras.

Arquitectura Japonesa.

Arquitectos contemporáneos del siglo XX.

Arquitectos Italianos en el mundo.

Diaporamas Material didáctico de apoyo a la UEA de Geometría Descriptiva II

Diaporamas AEROGRAFIA

VISUALIZACION

Page 139: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

139

Diaporamas La forma natural de dibujar de Kimon Nicolaides.

Diaporamas RETÓRICA DE LA IMAGEN 01

Diaporamas EL CONCRETO ARQUITECTONICO

Diaporamas Administración de recursos humanos en la obra

Excavaciones profundas a cielo abierto y top down

Diaporamas

1. EL USO DEL COLOR EN EL DISEÑO DE INFORMACIÓN EN LOS ESPACIOS.

2. Tipografía para el diseño de la información en los espacios.

3. La dimensión denotativa de la imagen.

Diaporamas DIGITALIZACIÓN

Diaporamas REVISIÓN DE TIPOLOGÍA DE PUBLICACIONES EN EL ÁMBITO DE LAS ARTES GRÁFICAS: LA PRODUCCIÓN EDITORIAL EN MEDIOS IMPRESOS Y DIGITALES.

Diaporamas AFICHES

Diaporamas LA IMAGEN ICONICA COMO TEXTO

Diaporamas RETORICA VISUAL-SUSTITUCION

Page 140: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

140

Diaporamas RETORICA VISUAL-SUPRESION

Diaporamas RETORICA VISUAL-REPETICION

Diaporamas RETORICA VISUAL-TRASTOCAMIENTO

Diaporamas

SIMETRÍA

Redes

Diaporamas Criterios y factores para la evaluación de un proyecto de diseño Industrial

Diaporamas Desarrollo Cronológico de Inventor

Diaporamas Planteamiento estructural de un documento de Tesis de Investigación

Diaporamas Inicio de la construcción del Aula Virtual de Desarrollo de Productos I

Diaporamas EL TRANSFER.

Diaporamas MARCADORES.

Diaporamas TRAZO CON AYUDA DE VIDRIO.

Diaporamas Ergonomía Básica Introducción

Diaporamas Ergonomía Básica Fact. Anatomofisio-lógicos

Page 141: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

141

Diaporamas Ergonomía Básica Factores Antropométricos

Diaporamas Ergonomía Básica Factores Sociocultura-les

Diaporamas Ergonomía Básica Factores Psicológicos

Diaporamas Ergonomía Básica Factores Objetuales

Diaporamas Sistemas de dibujo Normalizado

Diaporamas "Sólidos Platónicos"; "Composición Geométrica"

Diaporamas Escaleras X

Diaporamas Jardín botánico X

Discos compactos Unidad habitacional integración latinoamericana

x

Discos compactos CD ANALISIS Y METODOS II Y III

David Fragoso

Otros3 Prototipos didácticos:

SD 58, 59, 60.

Octubre 2013 - marzo de 2014

SD 61, 62, 63

Octubre 2014 – abril de 2015

X

APUNTES: Prefabricación X

NOTAS DE CURSO: Prefabricación Y Administración de Obras

X

3 Especificar

Page 142: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

142

NOTAS DE CURSO: Procesos diversos para ejecución de perspectiva oblicua

X

LAS ARTES DEL SIGLO XIX, UNA REPERCUSIÓN DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.

Carlos Lira

EL DISEÑO: UN PRODUCTO CULTURAL.

Carlos Lira

CIENCIA, HIGIENE Y MODERNIDAD. MÉXICO A FINES DEL SIGLO XIX.

Carlos Lira

LAS ARTES DEL SIGLO XIX, UNA REPERCUSIÓN DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL;

EL DISEÑO: UN PRODUCTO CULTURAL.

CIENCIA, HIGIENE Y MODERNIDAD. MÉXICO A FINES DEL SIGLO XIX.

Jorge del Arenal

CULTURA Y DISEÑO I

Cultura y diseño II

Elena Segura Jáuregui

NOTAS DE CURSO: Apuntes de Diseño Arquitectónico IV

X

NOTAS DE CURSO: Apuntes de Temas de Geometría Descriptiva II.

X

Problemario de Matemáticas y Física Aplicadas II

X

Page 143: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

143

NOTAS DE CURSO: Un caso inverso del Proceso de Diseño

X

Notas de curso: "Aspectos Integrales de la Infografía"

NOTAS DE CURSO:

1+2+3+4=10

X

REVISTA: Administrando la producción arquitectónica con la

nueva herramienta bim. Justificación de una uea optativa

para la carrera de arquitectura en la UAM Azcapotzalco.

X

La creatividad en el proceso de diseño de la comunicación gráfica.

X

Cuadernillo de Expresión Formal II X

NOTAS DE CURSO: Lenguaje Básico X

NOTAS DE CURSO: Procesos de Manufactura.

X

NOTAS DE CURSO: Investigación y Diseño

X

Planteamiento de proyectos de diseño

X

NOTAS DE CURSO: LOS MARCADORES EN LA ILUSTRACION

X

Aula Virtual Tierras y Materiales Pétreos

X

AULA VIRTUAL

Costos

X

Aula Virtual Promoción Profesional Diseño Industrial

X

Page 144: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

144

Aula Virtual Promoción Profesional Arquitectura

X

3.3. Convenios e intercambios académicos

Concepto Nombre Objetivo Institución País Fecha de Firma y Vigencia

Convenios académicos

Cité du design Promover conocimiento sobre diseño e innovación Cité du design Francia 2014-2019

Escuela Superior de Arte y Diseño de Saint-Étienne

Movilidad ESADSE Francia 2014-2019

Ampliación de la Aduana Subteniente López

SAT – Sistema de Administración

Tributaria

Aduanas de México

MÉXICO

“La Universidad y la metrópoli, centralidad, movilidad y educación superior en la ciudad de

México”

Contribuir al estudio de la educación superior en la metrópoli

UAM - CONACyT

México 2012-2015

Alta de la UAM como Unidad Receptora para prácticas profesionales de alumnos de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Vínculos interuniversitarios a través del servició social

UAM - UAEH

México Vigente desde 2014

CONVENIO DE COLABORACIÓN UAM- A, UAM-X CON EL CENTRO PROVINCIAL DEL PATRIMONIO CULTURAL GRANMA CUBA.

CENTRO PROVINCIAL DEL

PATRIMONIO CULTURAL

GRANMA CUBA.

Cuba Vigente desde 2013

Page 145: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

145

CONVENIO DE COLABORACIÓN UAM- A, UAM-X CON LA UNIVERSIDAD DE LAS CIENCIAS INFORMÁTICAS DE GRANMA, CUBA.

LA UNIVERSIDAD DE LAS CIENCIAS INFORMÁTICAS DE GRANMA, Cuba Vigente desde 2013

Intercambios académicos

Facultad de Arquitectura de la Universidad de San Nicolás de Hidalgo. Michoacán

M. en Arq. Joaquín López tinajero

Director de la Facultad

MÉXICO

Bibiana Solórzano Palomares Desarrollo de proyecto de investigación conjunto. UNAM campus San Antonio, Texas.

Estados Unidos de América

2013-2014 Realizado con base en convenio paraguas

UAM-UNAM

3.4. Acciones para promover, continuar y fortalecer el trabajo multidisciplinario al interior y exterior de la Universidad

Acción Descripción Objetivo

Cumplir con plan de desarrollo divisional Cumplir con plan de desarrollo divisional Cumplir con plan de desarrollo divisional

Curso de Capacitación y Actualización Curso Taller para Coordinadores de Docencia, Jefatura Departamental, Asistente Administrativo y equipo secretarial. Curso: “Una luz en el camino”.

Lograr un entendimiento del trabajo en equipo para un mejor desempeño en las funciones del Departamento, donde todos los miembros del mismo participen en las actividades colectivas.

Asistencia y presentar ponencia en el evento “3er. Encuentro de Recreación Comunitaria” en Oaxaca.

Presentar a la comunidad el trabajo realizado en el grupo de investigación Recreación y Medio Ambiente, y tener encuentros académicos con los participantes.

Fortalecer la Red Latinoamericana de Recreación.

Publicar artículo científico en la Revista Latinoamericana de Recreación

Presentar a la comunidad el trabajo realizado en el grupo de investigación Recreación y Medio Ambiente,

Fortalecer la Red Latinoamericana de Recreación.

Organizar la exposición “Exposición de los mejores proyectos 2013 de Instalaciones Recreativas para el Deporte y el Ocio en el mundo” en la UAM-A y en la Universidad YMCA

Presentar a la comunidad los mejores proyectos 2013 de Instalaciones Recreativas para el Deporte y el Ocio en el mundo, a través de la Exposición Itinerante del IAKS-Comité Olímpico internacional-Comité Paralímpico Internacional.

Fortalecer el trabajo realizado por la Red IAKS-Latinoamérica.

Page 146: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

146

Organizar el “Seminario Internacional de Diseño y Gestión de Instalaciones Deportivas y III Congreso Continental IAKS LAC”

Mostrar las realidades de los países de la región iberoamericana y las nuevas tendencias universales en cuanto al diseño de espacios recreativos

Establecer un punto de encuentro para los expertos en el diseño y la gestión de instalaciones deportivas y recreativas, y puedan intercambiar conocimientos entre académicos, gestores y profesionales del diseño.

Eventos académicos Invitación a profesores de otras Áreas y divisiones a los seminarios y eventos académicos

Establecer vínculos e intercambios que fortalezcan el conocimiento multidisciplinar

Page 147: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

147

3.5. Pláticas que personal académico de la UAM ofreció en Instituciones de Educación Media Superior

Fecha Institución Alumnos

Atendidos Pláticas

ofrecidas

22/10/2014 CBT #2 Cuautitlán 50 1

11/2014 Justo Sierra plantel cien metros 100 1

Total 150 2

3.6. Visitas guiadas de alumnos de Instituciones de Educación Media Superior a la UAM

Fecha Institución Alumnos

Atendidos Profesores Atendidos

Total

PAANI-Febrero alumnos de diferentes instituciones 100 15 115

Vamos a la UAM CETIS 33 82 3 85

Melchor Ocampo 82 3 85

COLBACH-Satélite 120 3 123

Carmen Serdán 40 3 43

Jerónimo Mariano Usera y Alarcón 40 3 43

PAANI-Junio alumnos de diferentes instituciones 60 15

Vamos a la UAM Instituto Londres Tlanepantla 30 3

Total 464 30 494

Page 148: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

148

3.7. Servicios a la comunidad realizados en el periodo

Área Número de servicios

Total Consulta Asesoría Otro

Jurídica

Salud

Apoyo psicológico

Educación

Feria Metropolitana del Libro 2014

1

Vivienda

x

Programa Comunitario de Mejoramiento Barrial 2014.

Proyecto y supervisión de obra

para el “Mejoramiento

urbano de la U.H. El Rosario CROC I”.

1

x

Programa Comunitario de Mejoramiento Barrial 2014.

Asesoramiento a vecinos de 15 colonias de la delegación Azcapotzalco y 3 de la delegación Álvaro Obregón.

1

Page 149: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

149

Ecología

x

Programa Comunitario de Mejoramiento Barrial 2014. Proyecto y supervisión de obra de la construcción del “Parque Olimpia CROC VI”.

1

x

Taller de Sustentabilidad a jóvenes de Azcapotzalco

1

Otras

Proyectos para el beneficio de

vendedores en vía pública

1

Proyecto diseño para la bipedestación y

marcha para personas amputadas de miembro inferior

1

Remodelación de oficinas

1

Concurso de diseño y elaboración de

proyecto ejecutivo de las aduanas México

Belice y México Estados Unidos

para el Servicio de Administración

Tributaria

2

Convenio de colaboración con el

Municipio de Tlalnepantla

participación en el plan parcial de

desarrollo urbano

1

Total 11

Page 150: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

150

3.8. Participación en ferias de difusión de oferta educativa y en ferias científicas y tecnológicas

Fecha Evento Lugar Asistentes

22/10/2014 CBT #2 Cuautitlán 50

Jun Organización de Librofest Metropolitano 2014 UAM-A Plaza Roja 5000

Jun presentaciones de libros en Librofest UAM-A 75

Feb presentaciones de libros en FIL Minería Palacio de Minería 120

Dic presentaciones de libros en FIL Guadalajara FIL Guadalajara 100

noviembre Concienciatec Tec-Cem 800

Total 6

Page 151: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

151

4. APOYOS A ESTUDIANTES

4.1. Acciones desarrollas por la División para integrar a los estudiantes (nuevo ingreso y matrícula activa) a la vida universitaria

Descripción Objetivo Instancia organizadora

Programa de atención de aspirantes de nuevo ingreso 14 P y 14 O Apoyar los esfuerzos de la Coordinación de sistemas escolares para difundir la oferta académica de la División

Coordinación tronco general de asignatura

Programa de integración a la vida universitaria 14 P y 14 O Bienvenida e integración de los jóvenes de nuevo ingreso

Coordinaciones de tronco general de asignatura

Día deportivo Promover la integración y las actividades deportivas para los alumnos

Secretaría académica

Pláticas sobre proceso de reinscripción dirigida a alumnos de primer trimestre Aclarar dudas de la inscripción 15 I Coordinaciones de tronco general de asignatura

Pláticas con alumnos y asesores asignados al Tronco Integral Conocer el planteamiento de desarrollo del proyecto del Integral, previo a su inscripción

Coordinación de diseño de la comunicación gráfica

Pláticas con alumnos de V trimestre Orientarlos sobre la organización de las UEA optativas previo a su inscripción

Coordinación de diseño de la comunicación gráfica

Bienvenida al trimestre a todos los alumnos Ofrecer información general sobre el trimestre Coordinaciones de tronco general y licenciaturas

Bienvenida a la generación del 40 aniversario Integrar a las tres divisiones en la actividad universitaria

Coordinación de docencia de la unidad

Congreso nacional de escuelas de diseño Compartir experiencias académicas entre distintas instituciones

ENCUADRE

Coordinación de diseño de la comunicación gráfica

Congreso internacional de diseño Compartir experiencias académicas con profesionales de diseño de cartel

Bienal internacional de cartel en México, Coordinación de diseño de la comunicación gráfica

Congreso nacional de escuelas de arquitectura Compartir experiencias académicas entre distintas instituciones (nacional semestral y metropolitana mensual)

ASINEA Coordinación de arquitectura

Jornadas de trabajo Compartir diferentes reflexiones sobre el perfil de la licenciatura

Secretaría de profesiones SEP

Coordinación de arquitectura

Jornadas de trabajo y difusión del gremio de la arquitectura Captar nuevos socios y oferta de actividades diversas

Colegio de arquitectos

Coordinación de arquitectura

Reunión anual (Sede UAM Azc.) Mostrar avances sobre trabajos de diseño y construcción de redes

CODIGRAM

Page 152: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

152

Coordinación de diseño industrial

Segundo congreso nacional 2014 (Sede UAM Azc.) Continuar con la integración de las escuelas que imparten diseño industrial y construcción de redes

Realización de la asamblea

Planeación del primer congreso internacional de diseño industrial

DIINTEGRA

Coordinación de diseño industrial

Asistencia al DESIGN FEST Reunión de estudiantes de alumnos DESIGN FEST

Coordinación de diseño industrial

1er. encuentro internacional de materialotecas Crear redes y la creación de un sitio para consultar un catálogo de materiales

Departamento de investigación

Coordinación de diseño industrial

Celebración del centenario del natalicio de Octavio Paz Apoyar la iniciativa de CSH interviniendo el vestíbulo de biblioteca con una instalación monumental a partir de la interpretación de dos poemas

Coordinación de tronco general de asignatura

Atención cotidiana a alumnos Atender las demandas y solicitudes de alumnos para favorecer su tránsito en las licenciaturas

Coordinación docencia, coordinaciones licenciatura y coordinación de tronco general de asignatura

Campaña de seguimiento y atención a alumnos Brindar atención y seguimiento de las quejas y comentarios recibidos a través de los diferentes sistemas para mantener la comunicación con los integrantes de la comunidad: buzón electrónico, buzones físicos y solicitudes a través del formato de quejas.

Coordinación docencia, coordinaciones licenciatura y coordinación de tronco general de asignatura

4.2. Actividades culturales para alumnos desarrolladas por la División

Actividad / descripción Objetivo Instancia organizadora Trimestre Asistentes

14-I 14-P 14-O 14-I 14-P 14-O

Espacio de encuentro “Emprezando”

Exposición de los trabajos con al objetivo de ser realizados profesionalmente

Coordinación de Arquitectura con apoyo del profesor Víctor Rocha

X 200

Page 153: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

153

Exposición museo Franz Mayer Mostrar el resultado de los mejores trabajos de las UEA de taller de diseño.

Coordinaciones de Diseño Industrial, Arquitectura, Diseño de la Comunicación Gráfica y Tronco General de Asignatura

X 1000

3 exposiciones de proyectos de alumnos para las acreditaciones

Mostrar el resultado de los mejores trabajos de las UEA de taller de diseño.

Coordinaciones de Diseño Industrial, Arquitectura, Diseño de la Comunicación Gráfica y Tronco General de Asignatura

X 8

Ofrenda de muertos Homenaje a Luis Villoro Toranzo Coordinación Tronco General de Asignatura

X 1000

EXPOCYAD 3 exposiciones de los trabajos de los alumnos de las tres licenciaturas cada trimestre

Coordinaciones de Diseño Industrial, Arquitectura, Diseño de la Comunicación Gráfica y Tronco General de Asignatura

X X X 3000 3000 3000

LIBRO FEST Integrar actividades de TGA a la dinámica del festival

Coordinación Tronco General de Asignatura

X 5000

POLIFORMAS PLÁSTICAS Promover el trabajo en materiales plásticos reforzados.

Promover la práctica profesional

Promover el trabajo interdisciplinario con ingeniería

Coordinación docencia X 400

Taller de diseño y material POP Integrar alumnos a la prácticas profesionales

CRISA

Coordinación de diseño industrial

Coordinación docencia

X 1000

Enseñar a enseñar diseño Enseñar a un grupo de profesores y alumnos metodologías de vanguardia para la enseñanza del diseño

Israel Tovar

Coordinación docencia

TOTAL 2 3 5 3008 9000 5600

Page 154: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

154

5. APOYOS A PROFESORES

5.1. Becas y estímulos

Beca o estímulo

Número de académicos con derecho

Número de académicos con goce Departamento

M F Total M F Total

Apoyo a la permanencia (BAP) 142 84 226 35 21 56 EVA, INV, M.A. y P.T

Reconocimiento a la trayectoria docente (BRCD) 152 93 245 132 85 217 EVA, INV, M.A. y P.T

Docencia y la investigación (EDI) 142 84 226 70 49 119 EVA, INV, M.A. y P.T

Trayectoria académica sobresaliente (ETAS) 121 66 187 17 19 36 EVA, INV, M.A. y P.T

Grados académicos (EGA) 142 84 226 8 8 16 EVA, INV, M.A. y P.T

Total 142 84 226 35 21 56 EVA, INV, M.A. y P.T

5.2. Periodos sabáticos aprobados

Nombre del Profesor Periodo aprobado (meses

otorgados) Actividad a desarrollar (Estudios, Investigación,

Estancias, etc.) Departamento al que pertenece

Mtra. Verónica Arroyo Pedroza 08 meses a partir del 21 de abril al 20 de diciembre 2014

Terminación del Libro “Clima Institucional” Evaluación del Diseño

en el Tiempo

Mtra. María Dulce de Mattos Álvarez 10 meses a partir del 21 de abril de 2014 al 20 de Febrero de 2015

Proyecto de Investigación “La Cultura Urbana y el Diseño a partir del proceso de modernidad en Europa y México

Evaluación del Diseño

en el Tiempo

Mtro. Pierre Jean Jaques Queriat Henrad 24 meses a partir del 21 de abril de 2014 al 20 abril de 2016

Desarrollará en el formato de libro de texto, los temas que están abordados en la UEA Selectiva “Diagnostico Urbano”

Procesos y Técnicas de Realización

Dra. María Aguirre Tamez 12 meses a partir del 14 de abril de 2014 al 13 de abril de 2015

Proyecto de ¿Es el diseño, como actividad proyectual, una forma de investigación?

Procesos y Técnicas de Realización

Page 155: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

155

Arq. Susana García Lory 10 meses a partir del 15 de abril 2014 al 14 de febrero de 2015

Realizara una ponencia sobre la experiencia obtenida en el tema de los apoyos didácticos, Desarrollara un manual predimencionamiento en concreto para edificios

Procesos y Técnicas de Realización

Profesor Antonio Alvarado Quezada 12 meses a partir del 21 de abril de 2014 al 20 de abril de 2015

Desarrollará un libro “Introducción al plástico Arquitectónico”

Procesos y Técnicas de Realización

Arq. Antonio Alfonso Toca Fernández 06 meses a partir del 15 de abril al 14 de octubre de 2014

Continuara con sus estudios de Doctorado en Nuevas Tecnologías

Procesos y Técnicas de Realización

Dra. Rosa Elena Álvarez Martínez 12 meses a partir del 1 de septiembre al 31 de agosto de 2015

Realizara la Investigación “Implementación organizacional y de gestión para un modelo en Diseño basado en capacidades genéricas, competencias, inteligencia emocional y desarrollo humano”

Procesos y Técnicas de Realización

Mtra. Rosalba Gámez Alatorre 18 meses a partir del 1 de septiembre de 2014 al 28 de febrero de 2016

Realizara el proyecto de Investigación “La enseñanza del Diseño de la Comunicación Gráfica en los Ambientes Virtuales. Caso UEA 1432015 Diseño de Interfaz”

Procesos y Técnicas de Realización

Mtra. Elena Segura Jáuregui Álvarez 12 meses a partir del 1 de septiembre de 2014 al 31 de agosto de 2015

Realizara un levantamiento de las construcciones que se conservan en la Colonia Juárez, catalogarla y agruparlas por tipología espacial.

Procesos y Técnicas de Realización

Mtra. Guillermina López Arredondo 12 meses a partir del 8 de septiembre de 2014 al 7de septiembre de 2015

Trabajará en el Proyecto de Investigación “La arquitectura como soporte de las Religiones. Creencias religiosas en tres momentos de la historia”

Investigación y Conocimiento

del Diseño

E. en Arq. Eduardo Kotásek González 12 meses a partir del 1 de septiembre del 2014 al 31 de agosto de 2015

Llevará a cabo la elaboración de material didáctico en apoyo a la UEA impartida en la Licenciatura de Arquitectura en los Temas de Formación Específica que se imparte en los últimos trimestres

Procesos y Técnicas de Realización

D.C.G. Jaime Vielma Moreno 12 meses a partir del 1 de septiembre 2014 al 31 de agosto de 2015

Realizara Planeación y organización del evento Ilustra Diseño 2015.Planeación, organización y desarrollo del Reality Show 24 horas continuas de ilustración trasmitida a través del canal de internet CyADTV.

Proceso y Técnicas de

Realización

Mtra. María Norma Patiño Navarro 22 meses a partir del 21 de octubre 2014 al 20 de agosto de 2016

Realizará Tesis doctoral titulada “Expresiones Urbanas en el arte fotográfico. La fotografía de la violencia como arte de la Ciudad de México en el siglo XXI”.

Evaluación del Diseño en el Tiempo

Page 156: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

156

Dr. Nicolás Amoroso Boelcke 22 meses a partir del 12 de enero de 2015 al 11 de noviembre de 2016

Desarrollará una investigación sobre la ciudad y la finalidad es completar el proceso obteniendo un documento que se podría enviar al Consejo Editorial para su publicación

Medio Ambiente

Profesor Félix Juan Alberto Beltrán

Concepción

06 meses a partir del 19 de enero al 18 de julio de 2015

Prepara un libro titulado “Lecturas de Diseño”, así como exposiciones que se presentaran en la Galería Artis y artículos para la Revista Tiempo de Diseño

Investigación y Conocimiento

del Diseño

Dra. Maruja Redondo Gómez 18 meses a partir del 19 de enero de 2015 al 18 de julio de 2016

Participar como profesor invitado o visitante en programas e instituciones en el extranjero, conferencista invitado en diversos foros, avances en el proyecto “Las Ciudades –Puerto en América Latina. Evolución urbanística y evolución a futuro” y coordinar revisión y edición de un nuevo libro.

Evaluación del Diseño en el Tiempo

Mtro. Sergio Padilla Galicia 22 meses a partir del 19 de enero de 2015 al 18 de noviembre de 2016

Participar como profesor invitado a nivel posgrado en programas e instituciones en el extranjero, conferencista impulsar y apoyar sus líneas de investigación en urbanismo, avances en los proyectos de Investigación. Obtener el grado de Doctor en Urbanismo por la UNAM.

Evaluación del Diseño en el Tiempo

Dr. Víctor Armando Fuentes 12 meses a partir del 12 de enero de 2015 al 11 de enero de 2016

Concluirá el Proyecto de Investigación “Arquitectura Bioclimática Tropical en Latinoamérica”

Medio Ambiente

Mtra. María Esther Sánchez Martínez 06 meses a partir del 19 de enero al 18 de julio de 2015

Realizará la redacción de capítulos de avance de la Tesis de Doctorado en Diseño, Línea de Estudios Urbanos

Evaluación del Diseño en el Tiempo

Mtra. Verónica Arroyo Pedroza 04 meses a partir del 21 de diciembre al 20 de abril de 2015

Extensión de periodo sabático Evaluación del Diseño en el Tiempo

Dr. Cesar Martínez Silva 12 meses a partir del 12 de enero de 2015 al 11 de enero de 2016

Actualizar los contenidos de tesis de doctorado. Evaluación del Diseño en el Tiempo

Page 157: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

157

5.3. Profesores que se encuentran realizando estudios de posgrado (con beca otorgada por Consejo Divisional u otro organismo y sin beca)

Profesor Departamento Con beca

Sin beca

Total Institución que otorga la

beca Estado (nueva

o prórroga) Nivel (M o D)

Lugar de estudios (Nacional o Extranjera)

Rodrigo Rosales Investigación y Conocimiento

1 1 UAM Terminado D UNAM

VIRAMONTES MUCIÑO ALEJANDRO Procesos y Técnicas de Realización

X DIPLOMADO NACIONAL

LÓPEZ VIVERO ISAURA ELISA Procesos y Técnicas de Realización

X D NACIONAL

ANDRADE DIAZ SUE Procesos y Técnicas de Realización

X D NACIONAL

REYNA IÑIGUEZ AURISTELA Procesos y Técnicas de Realización

x M NACIONAL

Gloria Castorena Espinosa Medio Ambiente para el Diseño

X D

Félix A. Martínez Sánchez Medio Ambiente para el Diseño

X D

Ruth A. Fernández Moreno Medio Ambiente para el Diseño

X M

Haydee Jiménez Seade Medio Ambiente para el Diseño

X M

Gerardo Pérez Arzate Medio Ambiente para el Diseño

X D

Alma Olivia León Valle Medio Ambiente para el Diseño

X M

Gabriel de la Cruz Flores Zamora Medio Ambiente para el Diseño Medio Ambiente para el Diseño

X M

Page 158: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

158

Angélica Carranza Rodríguez Medio Ambiente para el Diseño

x M

Víctor Collantes Evaluación X UAM-A,

Sin beca

En proceso Doctorado México

Luis Carlos Herrera Evaluación X Universidad Madero de Puebla

En proceso Doctorado México

Martin Flores Carapia Evaluación x UAM-A,

Sin beca

En proceso Maestría México

Sara Viveros Evaluación x INSTITUTO TECNOLÓGICO LATINOAMERICANO

Concluida Maestría México

Miguel Hirata Evaluación x Queens University En proceso Maestría Canadá

Norma Patiño Evaluación x UAM-A En proceso Doctorado México

Héctor Barreiro Evaluación x UAM-A En proceso Doctorado México

Luis Alvarado Evaluación x UNAM En proceso Maestría México

Total 21

Page 159: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

159

6. GESTIÓN

6.1. Acciones para mejorar el servicio de la División (proceso de mejora; evaluación; mecanismos de difusión de los servicios; simplificación administrativa; capacitación del personal que trabaja en la instancia)

Acción Descripción Objetivo

Cumplir con plan de desarrollo divisional Cumplir con plan de desarrollo divisional Cumplir con plan de desarrollo divisional

Juntas departamentales por tipo de actividad Realización de Reuniones permanentes entre Jefatura y Colectivos de Docencia

Realización de Reuniones permanentes entre Jefatura y Jefes de Grupos y Áreas.

Promover y agilizar la Planeación de la docencia y la investigación

Page 160: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

160

7. INFRAESTRUCTURA

7.1. Principales acciones en materia de infraestructura y equipamiento (adicionales a las reportadas en el punto 1.10)

Acción Descripción Objetivo Ubicación o instancia

responsable Inversión estimada

Construcciones

0

0

0

0

Mantenimiento

Para el mantenimiento ante contingencias que se puedan presentar por el deterioro de los bienes inmuebles de los edificios con el uso trivial de las instalaciones en el desarrollo académico y administrativo en la división.

Mantener las instalaciones seguras.

Utilización óptima de espacios.

Prevención del desgaste y daños a infraestructura mediante el monitoreo constante de los mismos.

Atender en lo inmediato las recomendaciones de los especialistas.

Edificio S, S1, P y P1

Responsable: Dirección de CYAD.

$ 597,662.93

Mantenimiento de 2 fotocopiadoras

Continuidad del trabajo departamental

Jefatura

$10,000.00

Page 161: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

161

Remodelación

Sala de juntas y usos múltiples anexo terraza norte (cubierta)

La División de CyAD no cuenta con espacios ex profesos para la generación de seminarios, simposios y eventos a nivel interinstitucionales por lo que se propone la creación de un área que tenga las características para poder albergar diferentes actividades académicas de difusión y preservación de la cultura.

Existe un espacio destinado a terraza en el edificio HP ala Norte subutilizada ya que el espacio como tal no tiene definida una actividad preponderante por lo que se propone adecuarla para que funcione como un que tenga las características para poder albergar diferentes actividades académicas de difusión y preservación de la cultura.

Adecuación el espacio físico y de las instalaciones de la terraza ubicada en el edificio HP ala Norte para que ésta pueda brindar un lugar agradable y óptimo para desempeñar las actividades de docencia que se requieran en favor de las actividades propias de la Universidad.

Edificio HP TERRAZA

Responsable: Dirección de CYAD.

$ 213,449.36

Adquisiciones

Computadora para Área de Estudios Urbanos

$25,000.00

Otros

Page 162: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

162

8. CONSEJO DIVISIONAL

8.1. Sesiones del Consejo Divisional

Descripción Total

Número de sesiones Sesión # 464 a la Sesión # 489

Ordinarias 25

Extraordinarias 0

8.2. Comisiones Integradas

8.3.

Descripción Nombre de las Comisiones

Permanentes

1. Comisión encargada del análisis y resolución de las faltas de alumnos. 2. Comisión encargada del análisis y seguimiento de los Cursos de Actualización y Diplomados. 3. Comisión encargada de analizar y determinar la igualdad académica de las revalidaciones,

establecimiento de equivalencias y acreditación de estudios. 4. Comisión encargada de la revisión, registro y seguimiento de los proyectos, programas y

grupos de investigación, así como de proponer la creación, modificación, seguimiento y supresión de las áreas de investigación, para su trámite ante el órgano colegiado correspondiente.

5. Comisión encargada del análisis y evaluación de los informes de actividades desarrolladas en períodos o años sabáticos y el análisis de la becas para estudio de Posgrado.

6. Comisión encargada del análisis, evaluación y seguimiento de los proyectos de Servicio Social de los alumnos de la División de CyAD.

Page 163: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

163

Acuerdos relevantes

Descripción Sesión y número de acuerdo

Instalación del Cuadragésimo Noveno Consejo Divisional.

Sesión 467

Acuerdo 467-2

Aprobación de la solicitud de prórroga presentada por la Comisión encargada de la revisión, registro y seguimiento de los proyectos, programas y grupos de investigación; así como proponer la creación, modificación, seguimiento y supresión de las áreas de investigación para su trámite ante el órgano colegiado correspondiente.

Sesión # 478

Acuerdo 478-9

Aprobación de la modificación al documento de la Planeación Anual de Necesidades de Personal Académico, de la División de Ciencias y Artes para el Diseño, para el año 2014.

Sesión # 479

Acuerdo 479-13

Aprobación del Anteproyecto de Presupuesto anual de ingresos y egresos para el año 2015, de la División de Ciencias y Artes para el Diseño, para presentarlo ante el Consejo Académico.

Sesión # 483

Acuerdo 483-7

Aprobación de un pronunciamiento en cuanto a la situación actual de la educación superior en México

Sesión #483

Acuerdo 483-8

Presentación del Informe del Director de la División de Ciencias y Artes para el Diseño sobre las actividades realizadas durante el año 2013.

Sesión # 485

Acuerdo 485-6

Aprobación de la Programación Anual de Unidades de Enseñanza Aprendizaje para el año 2015, conforme al anexo.

Sesión #489

Acuerdo 489-2

Aprobación de los Parámetros para la aceptación de alumnos de nuevo ingreso a los trimestres 15-P y 15-O y la distribución porcentual por carrera.

Sesión #489

Acuerdo 489-3

8.4. Renovación de órganos personales

Descripción

Jefatura del Departamento de Procesos y Técnicas para la Realización.

Page 164: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

164

Jefatura del Departamento de Evaluación del Diseño en el tiempo.

Jefatura del Departamento del Medio Ambiente.

Page 165: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

165

9. PLANEACIÓN Y PRESUPUESTACIÓN

9.1. Acciones de planeación y presupuestario (uso de recursos, seguimiento de programas institucionales FOMES, PIFI, PROMEP, etc.)

Acción Objetivo Metas logradas Metas en desarrollo

Apoyo a la Dirección y a la Asistencia administrativa para la formulación del anteproyecto de presupuesto 2015 de la División, y en particular de las Oficinas generales.

Integrar oportunamente una propuesta de presupuesto y realizar el registro oportuno de la información en el sistema informático.

Propuesta formulada y registro oportuno de información presupuestal.

Participación como asesor en la Comisión de Presupuesto de Consejo Divisional para dictaminar el anteproyecto de presupuesto divisional 2015.

Apoyo en la formulación del dictamen.

Asistencia a la totalidad de sesiones de la Comisión y dictamen formulado.

Participación como asesor en la Comisión de Presupuesto de Consejo Académico para dictaminar el proyecto de presupuesto de la Unidad para el año 2015.

Apoyo en la formulación de dictamen.

Asistencia a la totalidad de sesiones y dictamen formulado.

Seguimiento de las recomendaciones generadas por la Comisión y el Consejo Académico en cuanto al presupuesto 2015, en lo aplicable a la División de CyAD.

Promoción de la participación de los profesores de tiempo completo en las convocatorias emitidas por el PRODEP.

Lograr que se mantuviera el número de profesores con perfil PRODEP del año anterior.

Se pasó de 107 a 112 profesores con reconocimiento de Perfil PRODEP.

Promoción de la presentación de propuestas de nuevos cuerpos académicos (CA) en la convocatoria correspondiente emitida por PRODEP.

Orientar a los profesores-investigadores para la integración de propuestas de nuevos CA.

Se presentó la solicitud de 6 nuevos CA, misma que se encuentra en evaluación.

Seguimiento de los resultados de la presentación de solicitudes de nuevos CA.

Apoyo a la Dirección en la conclusión y presentación del Plan de Desarrollo Divisional 2013-2017.

Presentar al Consejo Divisional y a los profesores de la División el Plan de Desarrollo Divisional.

Con el apoyo de la Coordinación divisional de Difusión, se presentó en el mes de febrero el Plan de Desarrollo en versión impresa y digital, así como un documento sintético del mismo al Consejo Divisional y a los profesores de la División.

Evaluación de los resultados de la implementación del Plan de Desarrollo Divisional.

Participación como asesor en la Comisión encargada de la consulta y análisis del Plan de Desarrollo Institucional de la Unidad 2014-2024 del Consejo Académico.

Apoyo en la integración de las observaciones de la comunidad universitaria a la propuesta de Plan de desarrollo presentada

Asistencia a la mayoría de las sesiones de trabajo y Plan de Desarrollo Institucional presentado al Consejo

Actualización de indicadores y participación en la Comisión de COPLAN integrada para modificar los indicadores del Plan de

Page 166: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

166

por el Rector al Consejo Académico.

Académico para su aprobación Desarrollo Institucional de la Unidad.

Participación en la Comisión integrada por el Rector de Unidad para formular una propuesta de expansión física de la Unidad en terrenos aledaños a la misma.

Determinar las necesidades físicas y de recursos humanos, así como las posibilidades de ampliación de matrícula para dos licenciaturas de alta demanda de la División.

Asistencia a la totalidad de las sesiones de trabajo, determinación de los aspectos requeridos por la Comisión y presentación de los resultados ante el Rector de Unidad.

Participación en la Comisión integrada por el Rector de Unidad para desarrollar una propuesta de expansión física de la Unidad en la Delegación Gustavo A. Madero (GAM).

Determinar las necesidades físicas y de recursos humanos, así como las posibilidades de ampliación de matrícula para tres licenciaturas de la División, así como la generación de propuestas para la ocupación de los espacios de la Unidad en la delegación GAM.

Asistencia a la totalidad de las sesiones de trabajo, determinación de los aspectos requeridos por la Comisión y presentación de los resultados ante el Rector de Unidad y los Directores de División.

Page 167: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

167

10. OTRAS ACCIONES RELEVANTES

Acción Objetivo

Concursos Vincent and Mary Paglione El objetivo de la competencia es imaginar un futuro sustentable y al mismo tiempo viable, en áreas afectadas por desastres naturales. Las ideas se pueden enfocar en un rango de temáticas que pueden ir desde uso de materiales innovadores, construcción sustentable, estructuras individuales, diseño de vecindades y rediseño urbano.

Coordinaciones de docencia y servicio social,

UAMITO Diseñar la mascota para la identidad de UAM A

Secretaría académica y las coordinaciones de Diseño de la comunicación gráfica y docencia

Propuestas conceptuales para la remodelación del gimnasio Contar con propuestas de diseño para que el gimnasio se convierta en un espacio para usos múltiples.

Secretaría académica

Contacto con alumnos en tercera, cuarta y quinta oportunidad Contactarlos con el fin de hacer de su conocimiento que se encontraban en riesgo de perder la calidad de alumno

Coordinación docencia

Participación en la comisión de Consejo Académico sobre el cumplimiento divisional a las Políticas Operativas de Docencia Responder a las recomendaciones realizadas por la comisión en 2009 a la División CYAD

Coordinación docencia

Estudio de UEA con mayor reprobación y profesores con altos índices de reprobación Dar atención a alumnos con riesgo escolar, donde se les contacto de manera telefónica para explicarles su situación y ayudarles de manera particular.

Coordinación docencia

Encuesta de abandono de UEA Detectar los motivos por los que los alumnos abandonan los cursos sin darlos de baja

Coordinación docencia

Concurso Clara Porcet Promoción y apoyo para alumnos

Concurso Ralph Willson Promoción y apoyo para alumnos

Concurso maderas duras americanas Promoción y apoyo para alumnos

Concurso Massisa Promoción y apoyo para alumnos

Page 168: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

168

Concurso Draft Promoción y apoyo para alumnos

Conferencia impartidas por el jurado de la BICM Compartir experiencias profesionales con los alumnos

Concurso ARCHIPRIX internacional Promoción y apoyo para alumnos

Premio a la composición arquitectónica Alberto J. Panni UNAM Promoción y apoyo para alumnos

XVII encuentro plástico Luis Barragán UNAM Promoción y apoyo para alumnos

Concurso para la remodelación de Playa Angosta en Acapulco Guerrero en el marco del festival de cine francés Organización, promoción y apoyo para que los alumnos organizaran el concurso

Realización Expo Servicio Social 2014 dentro del marco del evento 2° Foro de Promoción de Proyectos de Servicio Social. Difundir, promover y evaluar los proyectos de Servicio Social vigentes de la División de CyAD a través de muestra de carteles en el edificio “L” de la Unidad Azcapotzalco.

Organización de 2° Foro de Promoción de Proyectos de Servicio Social Espacio para difundir y discutir sobre las actividades desarrolladas en los proyectos de Servicio Social de la División de CyAD.

Page 169: INFORME EJECUTIVO 2014 CYAD...En el ámbito divisional se realizaron acciones para mejorar la eficiencia terminal, iniciando por el análisis de los alumnos, los profesores, ueas y

169