informe de practica espinoza

32
SAN JUAN DE MIRAFLORES AREA ACADEMICA DE COMPUTACION E INFORMATICA INFORME FINAL DE PRACTICA PROFESIONAL PRACTICAS EFECTUADAS EN: I.E. 7100 “REPÚBLICA ALEMANA” ELABORADO POR: LEONARDO ESPINOZA RAMOS DOCENTE EVALUADOR: MONARES CHÁVEZ P. ASESORADO POR: LIC. MARÍA EMILIA YAYA GOMEZ JEFE DE AREA: DIONISIO COLQUI ROBLES PARA OBTENER EL TITULO PROFESIONAL DE TECNICO EN COMPUTACIÓN E INFORMATICA LIMA – PERÚ 2010

Upload: meyg

Post on 26-May-2015

534 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de Practica Espinoza

SAN JUAN DE MIRAFLORESAREA ACADEMICA DE

COMPUTACION E INFORMATICA

INFORME FINAL DE PRACTICA PROFESIONALPRACTICAS EFECTUADAS EN:

I.E. 7100 “REPÚBLICA ALEMANA”

ELABORADO POR:

LEONARDO ESPINOZA RAMOS

DOCENTE EVALUADOR: MONARES CHÁVEZ P.

ASESORADO POR: LIC. MARÍA EMILIA YAYA GOMEZ

JEFE DE AREA: DIONISIO COLQUI ROBLES

PARA OBTENER EL TITULO PROFESIONAL DE TECNICO EN COMPUTACIÓN E INFORMATICA

LIMA – PERÚ

2010

Page 2: Informe de Practica Espinoza

3

3

Dedicatoria:

“A mi Familia y amigos,

pues sin su apoyo y lealtad

no podría mantener mi fortaleza.”

Índice

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO “GILDA LILIANA BALLIVIAN ROSADO”

Page 3: Informe de Practica Espinoza

3

3

INTRODUCCION..….………………………………………………………...…………………..…..5

CAPITULO I: ANTECEDENTES GENERALES

1. DATOS GENERALES DEL PRACTICANTE….…………………..………………….....7

2. DATOS GENERALES DE LA INSTITUCION...………………………..………………..7

3. DATOS DE LA AUTORIDAD DE LA INSTITUCION………………….……………...10

CAPITULO II: ORGANIZACIÓN DE LA INSTITUCION

1. FUNCIONES Y OBJETIVOS DE LA INSTITUCION.….………………………………12

2. FUNCIONES GENERALES.……………….…...……….………………………………..12

CAPITULO III: PRACTICAS REALIZADAS

1. DESCRIPCION DE LA PRACTICA…………………………………………..…………18

2. EQUIPOS Y MATERIALES…………………………………….…………………….…..19

CAPITULO IV: DATOS DE LOS RESULTADOS

1. LOGROS………………………………………………………………………………...…22

2. DEFICIENCIAS.………………………………………..………………………………….22

CAPITULO V: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

1. CONCLUSIONES…..…………………………..………………………….………………24

2. RECOMENDACIONES………………………..……………………….…………………24

CAPITULO VI: ANEXOS

1. UBICACION………………………………………………………………………………..26

2. ORGANIGRAMA…………………………....……………………………………………..27

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO “GILDA LILIANA BALLIVIAN ROSADO”

Page 4: Informe de Practica Espinoza

3

3

INTRODUCCIÓN

El presente informe pretende dar a conocer los resultados obtenidos tras el desarrollo y culminación de las prácticas profesionales realizadas durante los años de estudio en esta Institución.

El objetivo central de este informe es dar a conocer los resultados, logros, dificultades y la experiencia laboral obtenida en el transcurso de las prácticas, como así también los valores y actitudes adquiridos durante esta formación profesional.

Las prácticas profesionales brindan al futuro egresado la oportunidad de desarrollarse en la realidad social del mercado laboral, de ahí el motivo de su importancia, pues al culminar las prácticas se adquiere la aptitud para desempeñar un cargo laboral.

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO “GILDA LILIANA BALLIVIAN ROSADO”

Page 5: Informe de Practica Espinoza

3

3

CAPITULO IANTECEDENTES

GENERALES

ANTECEDENTES GENERALES

1. DATOS GENERALES DEL PRACTICANTE

1.1 Apellidos y Nombres del practicante

Espinoza Ramos, Leonardo

1.2 Área Académica

Computación e Informática

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO “GILDA LILIANA BALLIVIAN ROSADO”

Page 6: Informe de Practica Espinoza

3

3

1.3 Año Académico

2010

1.4 Domicilio

Av. Pastor Sevilla Mz. I Lote 13 San Juan de Miraflores, Lima.

1.5 Documento

DNI Nº 44085487

1.6 Dirección Electrónica

[email protected]

1.7 Número Telefónico:

a) Fijo: 2922439

b) Móvil: 985954525

2. DATOS GENERALES DE LA INSTITUCION

2.1 Razón Social de la Institución

Institución Educativa Nº 7100 “República Alemana” UGEL 01

2.2 Ubicación

Av. Andrés Avelino Cáceres s/n Mz. “D” Urb. República Democrática Alemana San Juan de Miraflores- Lima (Ver anexo 01, página 26).

2.3 Teléfono de la Institución

450-8112

2.4 Correo Electrónico de la Institución

[email protected]

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO “GILDA LILIANA BALLIVIAN ROSADO”

Page 7: Informe de Practica Espinoza

3

3

2.5 Actividad de la Institución

La Institución Educativa Nº 7100 “República Alemana”, dedica sus actividades a la educación Primaria y Secundaria de los estudiantes del distrito de San Juan de Miraflores, en el turno diurno.

2.6 Lugar de la práctica

Las prácticas fueron realizadas en el laboratorio de computación (instalación, configuración y mantenimiento de las computadoras), de la I.E. Nº 7100 “República Alemana”.

2.7 Ejecución de la práctica

Fue ejecutada en su totalidad en forma práctica y dinámica en el laboratorio de computación de la Institución Educativa Nº 7100 “República Alemana”, consistiendo en:

Trabajo de instalación, configuración y soporte técnico de los equipos del laboratorio, como también la implementación de software necesario para el desarrollo de las actividades escolares de la Institución Educativa Nº 7100 “República Alemana”.

2.8 Inicio y termino de la práctica

2.9 Horas acumuladas

740 horas.

2.10 Descripción de la práctica

Las prácticas fueron desarrolladas:

Instalación y configuración del software de los equipos de Cómputo.

Mantenimiento y reparación de las computadoras.

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO “GILDA LILIANA BALLIVIAN ROSADO”

INICIO 05 Enero del 2009TERMINO 26 de Febrero del 2010

Page 8: Informe de Practica Espinoza

3

3

Administración de la Red.

2.11 Cargo de Desempeño

Encargado de soporte Técnico y Mantenimiento General.

2.13 Reseña Histórica de la Institución

LA I.E. 7100 “República Alemana” fue fundado en Febrero de 1986 y creada con la resolución: R.D. Zonal Nº 1700 del 8 de Setiembre de 1985 con el nivel primaria de menores obteniéndose posteriormente como ampliación el nivel secundaria con la resolución Nº R.D. 2060 el 28 de Setiembre de 1990.

La población escolar al inicio fue de 125 alumnos en primaria de 1º a 6º grado. Con el trascurrir del tiempo se hizo necesario la ampliación del nivel secundario, comenzando con 2 aulas de 1º grado y 2º, las cuales fueron ampliándose gradualmente hasta el5º grado.

La fundadora y primera Directora fue la profesora Isabel Infantes Ureta de la fecha a la actualidad se evidencia un gran desarrollo cualitativo y cuantitativo:

Número de alumnos : 1416

Número de Docentes : 57

Personal Administrativo : 6

Sub-Directores : 2 Primaria-Secundaria

Directores : 1

3. DATOS DE LA AUTORIDAD DE LA INSTITUCION

3.1 Nombres y Apellidos

Luz Dina de la Cruz Torpoco

3.2 Cargo

Directora de la Institución Educativa Nº 7100 “República Alemana”.

3.3 Organigrama de la Institución

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO “GILDA LILIANA BALLIVIAN ROSADO”

Page 9: Informe de Practica Espinoza

3

3

Ver anexo 02, página 27.

CAPITULO II

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO “GILDA LILIANA BALLIVIAN ROSADO”

Page 10: Informe de Practica Espinoza

3

3

ORGANIZACIÓN

DE LA INSTITUCIÓN

ORGANIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN

1. FUNCIONES Y OBJETIVOS DE LA INSTITUCIÓN

a) Funciones de la Institución

Misión:

Propiciar en los educandos el desarrollo cognitivo, afectivo y conductual, acorde con el avance científico y tecnológico que les permita resolver los problemas en la vida diaria.

Visión:

Consolidar la excelencia educativa, con sólido prestigio en el ámbito local, practicando los valores y desarrollando la orientación científico humanístico.

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO “GILDA LILIANA BALLIVIAN ROSADO”

Page 11: Informe de Practica Espinoza

3

3

Garantizar una educación integral para formar alumnos capaces de transformar informaciones en conocimientos mediante el aprendizaje significativo, en un ambiente de respeto, libertad y creatividad, y así elevar su nivel de aprendizaje.

b) Objetivos Específicos

Rescatar la práctica de los valores morales, cívicos y culturales.

Formar alumnos competentes y humanos que protejan y mejoren su medio ambiente.

Sensibilizar a los docentes para una permanente actualización e identidad con la comunidad educativa.

2. FUNCIONES GENERALES

2.1 Directora I. E. 7100 “Republica Alemana”

Velar por el cumplimiento de todas las acciones educativas programadas con los docentes para el logro de la visión de la Institución Educativa.

Formular, coordinar, ejecutar y evaluar el plan anual de trabajo y el reglamento interno con docentes y APAFA.

2.2 APAFA

Promover acciones multisectoriales de apoyo al proceso educativo.

Promover la participación.

2.3 Comités de Aulas

Nivel primaria

Nivel secundaria

2.4 CONEI

Promover la participación, fiscalización y conciliación.

Velar por un buen clima institucional.

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO “GILDA LILIANA BALLIVIAN ROSADO”

Page 12: Informe de Practica Espinoza

3

3

Dar opinión favorable en los documentos de gestión.

2.5 CONA

Participa en la elaboración de los documentos de gestión y técnicos pedagógicos.

Desarrollar jornadas pedagógicas.

Evaluación de los logros de aprendizaje.

Promover la calidad educativa.

2.6 Secretaria

Recepcionar y dar trámite a las distintas documentaciones.

Verificar las nóminas de matrícula en coordinación con los profesores y auxiliares.

2.7 Sub-Directora

Planifica, organiza, supervisa y evalúa las distintas acciones técnico pedagógico en coordinación con la dirección.

2.8 DAIPH

Organizar y planificar las actividades del AIPH.

Elaborar los documentos del AIPH.

Organizar actividades de capacitación.

Promover el aprovechamiento educativo de los recursos TIC.

2.9 Auxiliar de Laboratorio

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO “GILDA LILIANA BALLIVIAN ROSADO”

Page 13: Informe de Practica Espinoza

3

3

Coordina sus acciones con los docentes de CTA.

Colabora en la ejecución de la programación.

2.10 Tutoría

Elaborar y ejecutar el plan anual de tutoría y DESNA.

Coordinar sus acciones con la dirección y los docentes.

2.11 Personal de Servicios

Cuidar la entrada y salida de alumnos y de las personas del centro educativo.

Realizar la limpieza de los ambientes de la I.E. y cuidar todos los bienes.

Informar diariamente a través del cuaderno de incidencias las diversas ocurrencias.

2.12 Auxiliar de Educación

Mantener actualizado el registro de asistencia y control de los educandos así como el horario de los profesores.

Elaborar las nóminas de matrícula.

Apoyar las acciones de tutoría programadas.

2.13 Docentes de Primaria

Participar en la elaboración, ejecución y evaluación del plan anual.

Programar, desarrollar y evaluar las actividades curriculares.

Organizar, ambientar y preparar material educativo con los padres de familia.

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO “GILDA LILIANA BALLIVIAN ROSADO”

Page 14: Informe de Practica Espinoza

3

3

Evaluar el proceso de enseñanza- aprendizaje.

Elaborar la documentación correspondiente.

Atender a los educandos y velar por su bienestar educativo.

2.14 Docentes de Secundaria

Participar en la elaboración, ejecución y evaluación del plan anual.

Programar, desarrollar y evaluar las acciones pedagógicas de acuerdo a su especialidad y asignatura a su cargo

Entregar oportunamente el resultado de la evaluación trimestral y final a la dirección.

2.15 Alumnos

Representación en el CONEI.

Participan en la elaboración de los documentos de gestión.

Cumplimiento del reglamento interno.

Participan activamente en las actividades técnico-pedagógicas.

2.16 Del Técnico de Computación

Realizar la instalación y configuración del sistema operativo en las computadoras de la Institución Educativa Nº 7100 “República Alemana”.

Realizar el mantenimiento de las computadoras, efectuando la limpieza de cada una.

Solucionar cualquier tipo de problema de las computadoras, ya sea

de hardware como también en software.

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO “GILDA LILIANA BALLIVIAN ROSADO”

Page 15: Informe de Practica Espinoza

3

3

CAPITULO IIIPRACTICAS

REALIZADAS

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO “GILDA LILIANA BALLIVIAN ROSADO”

Page 16: Informe de Practica Espinoza

3

3

PRACTICAS REALIZADAS

1. DESCRIPCION DE LA PRÁCTICA

1.1 Instalación y configuración de Software

Se realizó la instalación, configuración del sistema operativo, comprobando que

todo esté en buenas condiciones.

Se instaló los demás software requeridos, verificando semanalmente si alguna

computadora presenta problemas de configuración.

1.2 Mantenimiento y Reparación

Se realizó el mantenimiento de las computadoras semanalmente,

efectuando la limpieza completa de todos los componentes de la

Pc.

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO “GILDA LILIANA BALLIVIAN ROSADO”

Page 17: Informe de Practica Espinoza

3

3

Se realizó el mantenimiento preventivo a las computadoras, como

también la implementación de nuevo hardware para el mejor

desarrollo del software.

Se realizó la reparación de las computadoras, cada vez que estas presentaban

un problema de software como también de hardware.

1.3 Administración de la Red

Se configuró las computadoras para que estén interconectadas, para que así se

pueda compartir recursos (impresora, conexión a internet, etc.).

Se monitoreó las computadoras, comprobando que no exista ningún problema

de conexión entre estas

2. EQUIPOS Y MATERIALES

2.1 Equipos

2.1.1 Hardware

CANTIDAD DESCRIPCIÓN CARACTERÍSTICAS

15ESTACIONES

DETRABAJO

Cada estación de trabajo presenta los siguientes componentes:

Pentium 4 Pc-Chips. Con video integrado

de 54 Mb, red y sonido también son integrados.

Case Tower ATX. Disco Duro de 80 GB. 1 GB de memoria RAM. Monitor CRT de 14

pulgadas. Teclado y mouse

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO “GILDA LILIANA BALLIVIAN ROSADO”

Page 18: Informe de Practica Espinoza

3

3

Genius.

Las PCs se encuentran interconectadas en una red tipo LAN.

1 ROUTER

Es un dispositivo que permite la entrada de la Red WAN (Internet) hacia las estaciones de trabajo.

1SWITCH DE 16

PUERTOS

Es un dispositivo electrónico que sirve para la interconexión de redes de ordenadores.

1IMPRESORA EPSON C45

Dispositivo de salida que nos permite imprimir.

2.1.2 Software

Sistema Operativo Windows XP

ESET NOD32 Antivirus

Mozilla Firefox

Acrobat Reader

Microsoft Office 2007

Winzip

Winrar

Adobe Photoshop CS3

Corel Draw X3

Deep Freeze

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO “GILDA LILIANA BALLIVIAN ROSADO”

Page 19: Informe de Practica Espinoza

3

3

2.2 Materiales

CDs/DVDs de software de instalación necesarios.

2.2.1 Materiales para Mantenimiento ( Servicio Técnico)

Desarmadores, estrella y plano.

Testeador de placas madres.

CAPITULO IVDATOS DE

RESULTADO

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO “GILDA LILIANA BALLIVIAN ROSADO”

Page 20: Informe de Practica Espinoza

3

3

DATOS DE RESULTADO

1. LOGROS

Se supervisó de las PCs en forma continua y se hizo el

mantenimiento del hardware.

Se aprendió a monitorear las PCs remotamente, para

verificar la estabilidad de la conexión de la red.

Se complementó el conocimiento ya obtenido anteriormente

con respecto al manejo de Microsoft Office 2007.

Durante el desarrollo de las prácticas, se adquirió mayor

conocimiento y experiencia en el campo laboral y profesional, aplicando

los conocimientos adquiridos en la Institución Superior Educativa

Tecnológica “Gilda Liliana Ballivián Rosado”.

2. DEFICIENCIAS

• La unidad óptica Cd/DVD presentó problemas de reconocimiento por parte de la Pc.

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO “GILDA LILIANA BALLIVIAN ROSADO”

Page 21: Informe de Practica Espinoza

3

3

La existencia de software malicioso causaba deficiencias en algunas computadoras del I. E. Nº 7100 “República Alemana”.

Falta de ventilación en los cases de las computadoras.

Sobrecarga de los estabilizadores.

El reglamento del laboratorio de computación no es cumplido en su totalidad, esto podría conllevar a un mal funcionamiento de alguna de las computadoras.

CAPITULO VCONCLUSIONES Y

RECOMENDACIONES

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO “GILDA LILIANA BALLIVIAN ROSADO”

Page 22: Informe de Practica Espinoza

3

3

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

1. CONCLUSIONES

1.1 Conclusiones para la Institución

El I. E. Nº 7100 “República Alemana” inicio su laboratorio con pocas computadoras y falta de organización y mantenimiento para estas.

Durante la ejecución de las practicas, se mejoró en gran forma el laboratorio, esto ayudo al mejor desarrollo de las clases para los alumnos.

1.2 Conclusiones para el Instituto

Con el desarrollo de las prácticas profesionales se busca que el estudiante obtenga una mayor capacidad en el campo laboral, y adquiera experiencia que luego servirá para formar un perfil profesional sólido.

2. RECOMENDACIONES

2.1 Recomendaciones para la Institución

Se recomienda mantener el ímpetu y voluntad que se ha presentado durante este periodo.

La capacitación a los profesores debe ser constante.

Sería conveniente adquirir nuevas computadoras, como también repotenciar las ya existentes.

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO “GILDA LILIANA BALLIVIAN ROSADO”

Page 23: Informe de Practica Espinoza

3

3

Se recomienda el cumplir con el reglamento del laboratorio de computación, ya que así se podrá mantener el orden y el buen funcionamiento de los equipos de cómputo.

2.2 Recomendaciones para el Instituto

Se recomienda mantener el apoyo a los estudiantes para iniciar y culminar la realización de las prácticas profesionales.

Es necesario también incentivar al estudiante a elaborar su proyecto para la titulación profesional.

También es recomendable y necesaria la constante capacitación para los docentes del Instituto.

CAPITULO VIANEXOS

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO “GILDA LILIANA BALLIVIAN ROSADO”

Page 24: Informe de Practica Espinoza

3

3

UBICACION DE LA I.E. 7100 “REPUBLICA ALEMANA”

Anexo 01:

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO “GILDA LILIANA BALLIVIAN ROSADO”

Page 25: Informe de Practica Espinoza

3

3

ORGANIGRAMA DE LA I.E. 7100 “REPUBLICA ALEMANA”

Anexo 02:

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO “GILDA LILIANA BALLIVIAN ROSADO”

Page 26: Informe de Practica Espinoza

3

3

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO “GILDA LILIANA BALLIVIAN ROSADO”