informe de auditorÍa independiente estados …e historia (nota 1) estado de situaciÓn financiera...

22
INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA INFORME DE AUDITORÍA INDEPENDIENTE Estados Financieros al 31 de diciembre de 2016 y 2015

Upload: others

Post on 05-Apr-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME DE AUDITORÍA INDEPENDIENTE Estados …E HISTORIA (Nota 1) ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 ACTIVO 2016 = dólares americanos = 2015 (Nota

INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

INFORME DE AUDITORÍA INDEPENDIENTE

Estados Financieros al 31 de diciembre de 2016 y 2015

Page 2: INFORME DE AUDITORÍA INDEPENDIENTE Estados …E HISTORIA (Nota 1) ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 ACTIVO 2016 = dólares americanos = 2015 (Nota

INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

INFORME DE AUDITORÍA INDEPENDIENTE

Estados Financieros al 31 de diciembre de 2016 y 2015

Contenido Página

Informe de auditoría independiente

Estado de situación financiera 4

Estado de actividades 5

Estado de variaciones en el patrimonio 6

Notas a los estados financieros 7

Relación de cuotas por cobrar a Estados Miembros Anexo 1

Estado comparativo de ingresos y egresos Anexo 2

Estado comparativo de otros ingresos y egresos Anexo 3

Page 3: INFORME DE AUDITORÍA INDEPENDIENTE Estados …E HISTORIA (Nota 1) ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 ACTIVO 2016 = dólares americanos = 2015 (Nota

• coNNET

www.cpaconnect.com

DMH is a member of CPAmerica International website: www.cpamerica.org

C

DESPACHO MUNIR HAYEK, S.C. Contadores Públicos y Consultores de Negocios

Al Presidente del Instituto Panamericano de Geografía e Historia Ing. Rigoberto Magaña Chavarría Presente

Opinión

Hemos auditado los estados financieros del Instituto Panamericano de Geografía e Historia, (el Instituto), que comprenden el estado de situación financiera al 31 de diciembre de 2016 y 2015, el estado de actividades y el de variaciones en el patrimonio correspondiente a los años terminados en dichas fechas, así como las notas explicativas a los estados financieros que incluyen un resumen de políticas contables significativas. Los estados financieros han sido preparados de conformidad con las reglas contables contenidas en el "Reglamento Financiero" del IPGH y supletoriamente, conforme a las Normas de Información Financiera mexicanas.

En nuestra opinión, los estados financieros adjuntos presentan razonablemente, en todos los aspectos materiales, la situación financiera del Instituto Panamericano de Geografía e Historia, al 31 de diciembre de 2016 y 2015, así como su resultado y de variaciones en el patrimonio correspondientes a los ejercicios terminados en dichas fechas, de conformidad con las reglas contables sobre la información financiera establecidas en el "Reglamento Financiero" y, supletoriamente, con las Normas de Información Financiera mexicanas y del control interno que la "Secretaría" considere necesario para permitir la preparación de estados financieros libres de incorrección material, debido a fraude o error.

Fundamento de la opinión

Hemos llevado a cabo nuestra auditoría de conformidad con las Normas de Información Financiera mexicanas y del control interno que la "Secretaría" considere necesario para permitir la preparación de estados financieros. Nuestras responsabilidades de acuerdo con dichas normas se describen más adelante en la sección Responsabilidades del auditor en relación con la auditoría de los estados financieros de este informe. Somos independientes del Instituto, de conformidad con los requerimientos de ética, contenidos en el Código de Ética Profesional del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (Código de Ética Profesional), aplicables a nuestra auditoría de estados financieros en México, y hemos cumplido con las demás responsabilidades de ética de conformidad con el Código de Ética Profesional. Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido proporciona una base suficiente y adecuada para nuestra opinión.

-1-

Av. Insurgentes 686-503 Col. del Valle Norte Del. Benito Juárez C.P. 03100, Ciudad de México Tel./Fax. 01 (55) 5511-8891 5207-2242 [email protected] www.despachomunirhayek.com.mx

Page 4: INFORME DE AUDITORÍA INDEPENDIENTE Estados …E HISTORIA (Nota 1) ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 ACTIVO 2016 = dólares americanos = 2015 (Nota

DESPACHO MUNIR HAYEK, S.C. Contadores Públicos y Consultores de Negocios

Responsabilidades de la "Secretaría" y de los responsables de la Administración del Instituto en relación con los estados financieros

La "Secretaría" es responsable de la preparación y presentación razonable de los estados financieros, de conformidad con las reglas contables sobre la información financiera establecidas en el "Reglamento Financiero" y, supletoriamente, con la Normas de Información Financiera mexicanas y del control interno que la "Secretaría" considere necesario para permitir la preparación de estados financieros libres de desviación material debido a fraude o error.

En la preparación de los estados financieros, la "Secretaría" es responsable de la evaluación de la 11/& capacidad del Instituto para mantener su patrimonio, continuar como Organismo Internacional y

lograr los fines para los cuales fue creado, revelando, según corresponda, las cuestiones relativas como Organismo activo y utilizando el principio contable de negocio en marcha excepto si la "Secretaría" tiene la intención de liquidar el Instituto o de cesar operaciones, o bien no exista otra alternativa más realista.

El encargado de la "Secretaría" es responsable de la supervisión del proceso de información financiera del Instituto.

Responsabilidades del auditor en relación con la auditoría de los estados financieros

Nuestros objetivos son obtener una seguridad razonable de que los estados financieros en su conjunto están libres de incorrección material, debido a fraude o error, y emitir un informe de auditoría que contiene nuestra opinión. Seguridad razonable es un alto grado de seguridad, pero no garantiza que una auditoría realizada de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría siempre detecte una incorrección material cuando existe. Las incorrecciones pueden deberse a fraude o error y se consideran materiales si, individualmente o de forma agregada, puede preverse razonablemente que influyan en las decisiones económicas que los usuarios toman basándose en los estados financieros.

1 Como parte de una auditoría de conformidad con las reglas contables sobre la información financiera establecidas en el "Reglamento Financiero" y, supletoriamente, con la Normas de Información Financiera mexicanas y del control interno que la "Secretaría" considere necesario para permitir la preparación de estados financieros, aplicamos nuestro juicio profesional y mantenemos una actitud de escepticismo profesional durante toda la auditoría. También:

I.& Identificamos y valoramos los riesgos de desviación material en los estados financieros, debido a fraude o error, diseñamos y aplicamos procedimientos de auditoría para responder a dichos riesgos y obtenemos evidencia de auditoría suficiente y adecuada para proporcionar una base para nuestra opinión. El riese no detectar una desviación

.,-

% ... C , PA .......,

A LEP.. ASSOCIAOON Of LOCAL CPA FIRIAS

1971j, ...1.4 ,,, -2- ..da COI %fr,s3../

www cpaconnect com

DMH is a member of CPAmerica International .vebsite: www.cpamerica.org

1

Page 5: INFORME DE AUDITORÍA INDEPENDIENTE Estados …E HISTORIA (Nota 1) ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 ACTIVO 2016 = dólares americanos = 2015 (Nota

DESPACHO MUNIR HAYEK, S.C. Contadores Públicos y Consultores de Negocios

material debido a fraude es más elevado que en el caso de una incorrección material debido a error, ya que el fraude puede implicar colusión, falsificación, omisiones deliberadas, manifestaciones intencionadamente erróneas o la elusión del control interno.

II. Obtenemos conocimiento del control interno relevante para la auditoría con el fin de diseñar procedimientos de auditoría que sean adecuados en función de las circunstancias y no con la finalidad de expresar una opinión sobre la eficacia del control interno del Instituto.

III. Evaluamos lo adecuado de las políticas contables aplicadas y la razonabilidad de las estimaciones contables y la correspondiente información revelada por la "Secretaría".

IV. Concluimos sobre lo adecuado de la utilización, por la "Secretaría", del principio contable de negocio en marcha y, con la evidencia de auditoría obtenida, concluimos sobre si existe o no una desviación material relacionada con hechos o con condiciones que puedan generar dudas significativas sobre la capacidad del Instituto para continuar como Organismo en marcha. Si concluimos que existe una incertidumbre material, se requiere que llamemos la atención en nuestro informe de auditoría sobre la correspondiente información revelada en los estados financieros o, si dichas revelaciones no son adecuadas, que expresemos una opinión modificada. Nuestras conclusiones se basan en la evidencia de auditoría obtenida hasta la fecha de nuestro informe de auditora. Sin embargo, hechos o condiciones futuras pueden ser causa de que el Instituto deje de ser un negocio en marcha.

V. Evaluamos en su conjunto, la presentación, la estructura y el contenido de los estados financieros, incluida la información revelada, y si los estados financieros representan las transacciones y hechos subyacentes de un modo que logran la presentación razonable.

VI. Comunicamos al encargado de la "Secretaría" del Instituto, entre otras cuestiones, el alcance y el momento de realización de la auditoría y los hallazgos significativos de la auditoría, así como cualquier deficiencia significativa del control interno que identificamos en el transcurso de la auditoría.

Atentamente Despacho Munir Hayek, S.C.

unir H y• Domínguez oci • Director

Ciudad de México, 30 de junio de 2017

-3-

A LEADING ASSOCIATION c PA Of LOCAL C

.

PA TOMS

.0.11 como- www.cpaconnect.com

DMH is a member o( CPAmerica International .vebsite: www.cpamerica.org

Page 6: INFORME DE AUDITORÍA INDEPENDIENTE Estados …E HISTORIA (Nota 1) ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 ACTIVO 2016 = dólares americanos = 2015 (Nota

-

11,

INS

TIT

UT

O P

AN

AM

ER

ICA

NO

DE

GE

OG

RA

FIA

E H

IST

OR

IA

(No

ta 1

)

ES

TA

DO

DE

SIT

UA

CIÓ

N F

INA

NC

IER

A

Al

31

de

dic

iem

bre

de

20

16

y 2

01

5

AC

TIV

O

20

16

= d

óla

res

am

eri

ca

no

s =

20

15

(No

ta 2

)

PA

SIV

O

20

16

2

01

5

CO

RT

O P

LA

ZO

C

OR

TO

PL

AZ

O

Efe

ctivo

e in

ve

rsio

ne

s te

mp

ora

les

(Not

as 2

b y

3)

1,0

87

,96

9

$

1,0

95

,36

6

Acre

ed

ore

s d

ive

rso

s

(No

ta 8

) 5

4,1

34

9

3,2

55

De

ud

ore

s d

ive

rso

s (

No

ta 5

) 3

4,5

52

1

1,1

99

C

uo

tas c

ob

rad

as p

or

an

ticip

ad

o

(No

ta 9

) 1

63

3

,73

9

Inve

nta

rio

s (

No

ta 2

d y

4)

20

2

Fo

nd

os d

e p

ub

lica

cio

ne

s

20

,82

3

Re

se

rva

pa

ra I

nd

em

niz

acio

ne

s

17

,27

6

16

,07

6

TO

TA

L D

E A

CT

IVO

A C

OR

TO

PL

AZ

O

1,1

22

,52

1

1,1

06

,76

7

TO

TA

L D

E P

AS

IVO

A C

OR

TO

PL

AZ

O

71

,57

3

13

3,8

93

AC

TIV

O

LA

RG

O P

LA

ZO

Ga

sto

s p

ag

ad

os p

or

an

ticip

ad

o (

No

ta 7

) 2

38

2

38

P

AT

RIM

ON

IO

TO

TA

L D

E A

CT

IVO

A L

AR

GO

PL

AZ

O

23

8

23

8

Pa

trim

on

io

(No

tas

2 f

y 10

) 9

19

,15

9

91

8,4

60

Fo

nd

os d

e r

ese

rva

de

l e

jerc

icio

7

4,0

86

5

3,3

55

Su

ravit n

eto

de

l e

jerc

icio

5

7,9

41

1

,29

7

TO

TA

L D

E P

AT

RIM

ON

IO

1,0

51

,18

6

97

3,1

12

TO

TA

L D

E A

CT

IVO

1

,12

2,7

59

1

,10

7,0

05

T

OT

AL

DE

PA

SIV

O Y

PA

TR

IMO

NIO

1

,12

2,7

59

$

1

,10

7,0

05

La

s n

ota

s a

dju

nta

s f

orm

an

pa

rte

de

est

e e

sta

do

fin

an

cie

ro

Ba

jo p

rote

sta

de

de

cir

ve

rda

d, d

ecl

ara

mo

s q

ue

los e

sta

do

s fin

an

cie

ros y

su

s n

ota

s s

on

ra

zon

ab

lem

en

te c

orr

ecto

s y

so

n r

esp

on

sa

bili

da

d d

el e

mis

or

Dr.

Ro

dri

go

Ba

rrig

a V

arg

as

Se

cre

tari

o G

en

era

l

C.P

. Fra

ncis

co

Ma

nu

el G

arc

ía M

ora

Je

fe d

e C

on

tab

ilid

ad

Page 7: INFORME DE AUDITORÍA INDEPENDIENTE Estados …E HISTORIA (Nota 1) ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 ACTIVO 2016 = dólares americanos = 2015 (Nota

INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFIA E HISTORIA (Nota 1)

ESTADO DE ACTIVIDADES

Del 1° de enero al 31 de diciembre de 2016 y 2015

= dólares americanos = (Nota 2)

2016 2015

Ingresos por cuotas (Anexo 2)

Del ejercicio (Nota 11) 446,232 $ 427,420

De ejercicios anteriores 57,758 21,431

503,990 448,851

Ingresos Administrativos (Anexo 3)

Intereses bancarios 4,575 7,605

Recuperación por publicaciones 21,212 22,440

Servicios a terceros 61,141 6,971

Socios cooperadores 1,000

Diversos (38,245) (4,224)

49,683 32,792

TOTAL DE INGRESOS DEL EJERCICIO 553,673 481,643

Egresos Fondo Regular

Personal 231,985 234,780

Asistencia técnica, información y difusión y reuniones estatutarias 124,545 126,152

Gastos de operación 20,600 21,600

377,130 382,532

Egresos fondo administrativo (Anexo 3) 19,371 24,532

Desembolsos del ejercicio a rendir cuentas (Anexo 2) 25,145 19,927

44,516 44,459

TOTAL DE EGRESOS DEL EJERCICIO 421,646 426,991

Superávit del ejercicio 132,027 54,652

Menos: Fondos a Reservar del presupuesto del año (74,086) (53,355)

Superávit Neto del ejercicio 57,941 $ 1,297

Las notas adjuntas forman parte de este estado financiero

Bajo protesta de decir verdad, declaramos que los estados financieros y sus notas son razonablemente

correctos y son responsabilidad del emisor

C.P. Francisco Manuel García Mora Jefe de Contabilidad

Dr. Rodrigo Barriga Vargas Secretario General

Page 8: INFORME DE AUDITORÍA INDEPENDIENTE Estados …E HISTORIA (Nota 1) ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 ACTIVO 2016 = dólares americanos = 2015 (Nota

INS

TIT

UT

O P

AN

AM

ER

ICA

NO

DE

GE

OG

RA

FIA

E H

IST

OR

IA

(No

ta 1

)

ES

TA

DO

DE

VA

RIA

CIO

NE

S E

N E

L P

AT

RIM

ON

IO

os

te

rmin

ad

os

el

31

de

dic

iem

bre

de

20

16

y 2

01

5

= d

óla

res

am

eri

ca

no

s =

(N

ota

2)

Fo

nd

o d

e

Fo

nd

o

Fo

nd

o

Fo

nd

o

Re

se

rva

O

pe

rati

vo

E

sp

ec

ial

Pre

su

pu

es

to

Re

se

rva

do

Pa

trim

on

io a

l 3

1 d

e d

icie

mb

re d

e 2

01

5

26

,67

0

$

19

6,8

48

$

6

90

,12

8

$

59

,46

6

$

97

3,1

12

s:

Incre

me

nto

fo

nd

o r

ese

rva

3

,82

0

3,8

20

Re

cu

pe

ració

n d

e fo

nd

os

87

0

87

0

Me

no

s:

rdid

a e

n tip

o d

e c

am

bio

(4

,55

7)

(4,5

57

)

Pro

ye

cto

s fin

an

cia

do

s p

or

los f

on

do

s

(38

,25

7)

(47

,04

6)

(85

,30

3)

Tra

sp

aso

a F

on

do

Esp

ecia

l 2

67

(2

67

)

Tra

sp

aso

de

otr

os fo

nd

os a

l Fo

nd

o E

sp

ecia

l 3

1,2

17

3

1,2

17

Pa

trim

on

io a

l 3

1 d

e d

icie

mb

re d

e 2

01

6

25

,93

3

19

6,8

48

6

84

,22

5

12

,15

3

91

9,1

59

Dis

trib

ució

n d

el r

esu

lta

do

de

l eje

rcic

io 2

01

6

57

,94

1

74

,08

6

13

2,0

27

$

25

,93

3

$

19

6,8

48

$

7

42

,16

6

$

86

,23

9

$

1,0

51

,18

6

La

s n

ota

s a

dju

nta

s f

orm

an

pa

rte

de

es

te e

sta

do

fin

an

cie

ro

Ba

jo p

rote

sta

de

de

cir

ve

rda

d,

de

cla

ram

os

qu

e l

os

es

tad

os

fin

an

cie

ros

y s

us

no

tas

so

n r

azo

na

ble

me

nte

co

rre

cto

s y

so

n r

es

po

ns

ab

ilid

ad

de

l e

mis

or

To

tal

Dr.

Ro

dri

go

Ba

rrig

a V

arg

as

S

ec

reta

rio

Ge

ne

ral

C.P

. F

ran

cis

co

Ma

nu

el G

arc

ía M

ora

J

efe

de

Co

nta

bil

ida

d

Page 9: INFORME DE AUDITORÍA INDEPENDIENTE Estados …E HISTORIA (Nota 1) ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 ACTIVO 2016 = dólares americanos = 2015 (Nota

INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA (IPGH) NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Y 2015 (Cifras expresadas en dólares americanos)

NOTA 1. ANTECEDENTES Y OBJETIVOS

La creación del IPGH data del 7 de febrero de 1928, en la VI Conferencia Americana realizada por los Ministros de los Estados Americanos en la Habana, Cuba; y a petición del Gobierno mexicano, se determina como sede del IPGH, la Ciudad de México.

A petición de la representación del gobierno mexicano la sede quedó establecida en la Ciudad de México, en donde el Presidente Pascual Ortíz Rubio, mediante un decreto de fecha 3 de mayo de 1930, puso a disposición de las naciones americanas un edificio en la calle de Ex Arzobispado 29, de la Colonia Observatorio. En 1949, un año después de suscrita en la Conferencia de Bogotá la Carta de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el Instituto firmó un acuerdo con el Consejo de ésta y se convirtió en su primer organismo especializado. Dicho acuerdo fue modificado y firmado de conformidad en la Ciudad de Washington, D.C., el 6 de mayo de 1974.

Desde su fundación, hace más de 89 años, el Instituto Panamericano de Geografía e Historia ha apoyado y contribuido decididamente al avance de las ciencias que corresponden a su campo de acción.

Objetivos:

• Fomentar, coordinar y difundir los estudios cartográficos, geofísicos, geográficos e históricos y los relativos a las ciencias afines de interés para América.

• Promover y realizar estudios, trabajos y capacitaciones en esas disciplinas.

• Promover la cooperación entre los Institutos de sus disciplinas en América y con las organizaciones internacionales afines.

Marco Jurídico:

La sexta Conferencia Internacional Americana resuelve:

Créase el Instituto Panamericano de Geografía e Historia, que servirá de coordinación, distribución y divulgación de los estudios geográficos e históricos en los Estados americanos.

7

Page 10: INFORME DE AUDITORÍA INDEPENDIENTE Estados …E HISTORIA (Nota 1) ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 ACTIVO 2016 = dólares americanos = 2015 (Nota

Estatuto Orgánico, Reglamentos y Acuerdos 2013-2017.

Acuerdo sede con Gobierno de México.

Reglamento Financiero y supletoriamente con la Normas de Información Financiera mexicanas y del control interno que la "Secretaría" considere necesario para permitir la preparación de estados financieros.

En la 20 Asamblea General del IPGH efectuada del 20 al 22 de noviembre de 2013 en Montevideo, Uruguay, se resolvió elegir a las autoridades, que ejercerán su cargo hasta la 212 Asamblea General, siendo las siguientes:

Carqo Nombre País

• Presidente Ing. Rigoberto Magaña Chavarría El Salvador • Vicepresidente Dr. Roberto Aguiar Falconi Ecuador

Secretario General Dr. Rodrigo Barriga Vargas Chile Presidente Comisión Cartografía Dr. Carlos López Vázquez Uruguay Presidente Comisión Geografía Geog. Jean Parcher E.U.A. Presidente Comisión Historia Dra. Patricia Galeana Herrera México Presidente Comisión Geofísica Dr. Walter Fernández Rojas Costa Rica

* La elección del presidente se llevó a cabo en la 81 Reunión de Autoridades que tuvo lugar durante el mes de junio de 2014 en la Ciudad de México, y la elección del Vicepresidente fue en la 45 Reunión del Consejo Directivo del IPGH realizada en Santiago, Chile, en noviembre 2014.

NOTA 2. PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES

Los criterios de aplicación de las normas particulares que la Dirección del Instituto considera como los más apropiados en sus circunstancias para presentar razonablemente la información contenida en los estados financieros adjuntos son:

a) Bases de presentación y revelación de los estados financieros

Unidad monetaria de los estados financieros:

Los estados financieros y sus respectivas notas al 31 de diciembre del 2016 y 2015 incluyen saldos y transacciones expresados en dólares. La contabilidad, así como los registros y estados financieros que se emiten, son elaborados utilizando como moneda el dólar de los Estados Unidos de América, a un tipo de cambio de $20.00 al 31 de diciembre de 2016 y teniendo como base la información que le proporciona el Segmento de Embajadas y Organismos Internacionales del Banco HSBC México, S.A., que es donde se concentran las cuentas bancarias del Instituto, valuadas a un tipo de cambio de $20.41 y por el Banco de México a un tipo de cambio de $20.66.

- 8

Page 11: INFORME DE AUDITORÍA INDEPENDIENTE Estados …E HISTORIA (Nota 1) ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 ACTIVO 2016 = dólares americanos = 2015 (Nota

Reconocimiento de los efectos de la inflación en la información financiera:

A partir del 1 de enero de 2008, entró en vigor la NIF B-10 "Efectos de la inflación", la cual establece las reglas para el reconocimiento de los efectos de la inflación en la información financiera, con base en el entorno inflacionario del país. Conforme a los lineamientos de la NIF B-10, mientras la inflación no exceda del 26% en los últimos tres ejercicios, los efectos de la inflación en la información financiera no serán aplicables. A continuación se presentan los porcentajes de inflación acumulado de los tres ejercicios anteriores y los índices utilizados para reconocer la inflación hasta ese año, publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía:

31 de diciembre de:

Factor de ajuste

Inflación

% Del año

Acumulada

2016 1.0336 3.36 9.57

2015 1.0213 2.13 10.52

2014 1.0408 4.08 12.08

Una vez que se haya definido el valor en libros de los activos que correspondan (cifra base), se sugiere se reexprese cada uno de los rubros que componen al activo conforme lo establece la NIF B-10 Efectos de la inflación, siempre que se cumplan con las condiciones de un entorno económico inflacionario.

b) Efectivo e inversiones temporales

Este rubro está integrado por moneda de curso legal en caja y depósitos en cuentas de cheque disponibles para la operación, mismo que se encuentra valuado a su valor nominal.

Las inversiones se valúan a su valor de realización.

c) Cuentas por cobrar y estimación para cuentas de cobro dudoso

Las cuentas por cobrar distintas de las provenientes de cuotas de aportación de los países miembros, se presentan a su valor de realización. Es política del Instituto no crear una estimación para cuentas de difícil cobro en virtud de que no han existido castigos por este concepto.

-9

Page 12: INFORME DE AUDITORÍA INDEPENDIENTE Estados …E HISTORIA (Nota 1) ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 ACTIVO 2016 = dólares americanos = 2015 (Nota

El Instituto no registra en el estado de situación financiera, las cuotas por cobrar por concepto de aportaciones de los países miembros. Éstas se registran, en el momento en que se cobran, como ingresos por cuotas del ejercicio o de ejercicios anteriores, en el estado de actividades. Las cuotas por cobrar del ejercicio y de ejercicios anteriores se detallan en el anexo 1.

d) Inventario

Los inventarios del Fondo Bibliográfico José Toribio Medina, así como de las publicaciones, por política del Instituto, no se encuentran registrados en la contabilidad.

Respectivamente, en la Nota 4 a) se hace referencia a la composición de los citados inventarios.

e) Propiedades y equipo

Actualmente el Instituto cuenta con un inventario físico de sus activos, sin embargo, a la fecha no se ha realizado el registro contable, así como la actualización del último avalúo practicado (Nota 6).

f) Patrimonio

El patrimonio está integrado por los Fondos siguientes:

a) Fondo Regular b) Fondo Especial c) Fondo de Reserva d) Fondo de Presupuesto Reservado e) Fondo Operativo

El detalle de cada uno se revela en la Nota 10 a los estados financieros.

g) Ingresos por cuotas

El Instituto Panamericano de Geografía e Historia es un organismo sin fines de lucro que se sostiene mediante las cuotas que aportan los Estados Miembros. La escala de cuotas es establecida cada cuatro años por la Asamblea General del Instituto. Estas se registran conforme los países miembros aporten sus cuotas.

-10-

Page 13: INFORME DE AUDITORÍA INDEPENDIENTE Estados …E HISTORIA (Nota 1) ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 ACTIVO 2016 = dólares americanos = 2015 (Nota

Teniendo como miembros a los siguientes países:

• Argentina • Haití • Belice • Honduras • Bolivia • México • Brasil • Nicaragua • Chile • Panamá • Colombia • Paraguay • Costa Rica • Perú • Ecuador • República Dominicana • El Salvador • Uruguay • Estados Unidos de América • Venezuela • Guatemala

NOTA 3. EFECTIVO E INVERSIONES TEMPORALES

El efectivo mostrado en los estados financieros al cierre del ejercicio, se obtuvo utilizando tipos de cambio determinados por el IPGH de forma temporal y por lo que establece el banco de México, considerados en el momento del registro de las operaciones. Estos tipos de cambio los proporciona la banca que atiende a los Organismos Internacionales y Embajadas.

A continuación se muestra la información de este rubro:

Banco No. de Tipo Moneda Importe dlls. Importe dlls. cuenta americanos americanos

2016 2015

Oas Staff Federal Credit Unión 7171 Cuenta especial Dólares $ 114,039 $ 189,710 Inbursa, S.A. 15001970027 Cuenta empresarial Dólares 10,956 12,759 Inbursa, S.A. 15001970019 Cuenta empresarial Pesos 18,154 18,308 HSBC México, S.A. 00199153132 Cuenta maestra Pesos 2,606 4,905 HSBC México, S.A. 00199305252 Cuenta especial Dólares 53,096 36,044 HSBC México, S.A. 6250872670 Cuenta de Inversión

diaria Pesos 133,586 95,044

a) A plazo fijo

Subtotal Bancos $ 332,437 $ 356,770

Oas Staff Federal Credit Union 7171 Plazo fijo Dólares $ 755,282 $ 659,858 HSBC México, S.A. 7220 Plazo fijo Pesos - 78,431

Subtotal Plazo Fijo $ 755,282 $ 738,289

Suma Bancos $ 1,087,719 $ 1,095,059

Caja 250 307

Total de efectivo e inversiones temporales $ 1,087,969 $ 1,095,366

-11-

Page 14: INFORME DE AUDITORÍA INDEPENDIENTE Estados …E HISTORIA (Nota 1) ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 ACTIVO 2016 = dólares americanos = 2015 (Nota

A plazo fijo

Están representados por los siguientes instrumentos:

En el Oas Staff Federal Credit Union, se tienen certificados de depósito con los siguientes importes:

Fecha de inversión Fecha de Plazo Importe vencimiento

5-octubre-2016 5-enero-2017 3 meses $ 100,076 5-octubre-2016 5-abril-2017 6 meses 100,151 29-abril-2016 29-abril-2017 12 meses 101,207 22-mayo-2016 22-mayo-2017 12 meses 100,454 5-abril-2016 5-julio-2017 15 meses 100,176 22-noviembre-2016 22- noviembre -2017 12 meses 100,530 21-septiembre-2016 21-diciembre-2017 15 meses 152,688

Suma Inversiones $ 755,282

NOTA 4. INVENTARIOS

a) Almacén de publicaciones

El almacén contiene publicaciones acumuladas de diferentes años, editadas por el IPGH y que se utilizan para fines de promoción, difusión y venta.

El monto total del inventario, no está registrado en los registros contables del Instituto, y esta información que se indica, solo es para efectos informativos y no forman parte de los estados financieros dictaminados. Esta situación es de conocimiento del Secretario General del Instituto.

NOTA 5. DEUDORES DIVERSOS

El saldo al 31 de diciembre de 2016, se encuentra integrado por los préstamos otorgados al personal del IPGH, tomados de su fondo de retiro y otros, en referencia al ejercicio anterior, muestra un incremento en el saldo al cierre del ejercicio dictaminado:

- 12 -

Page 15: INFORME DE AUDITORÍA INDEPENDIENTE Estados …E HISTORIA (Nota 1) ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 ACTIVO 2016 = dólares americanos = 2015 (Nota

CONCEPTO

IMPORTE IMPORTE

2016 2015

Talleres Mias $ 23,249 $ 6 Deudores diversos 373 - Funcionarios y Empleados 441 431 Préstamos s/ fondo 10,489 10,762

Suma $ 34,552 $ 11,199

NOTA 6. PROPIEDADES Y EQUIPO

Se realizó un inventario valuado de los activos fijos el 5 de febrero de 2014 realizado por la empresa SIMEGA, S.A. de C.V., para conocer el valor actual de los bienes del IPGH como son: mobiliario, equipo de oficina y equipo de transporte terrestre obteniendo un total de $75,223 dólares de los cuales $39,910 dólares, corresponden al equipo y mobiliario de oficina y ($35,313 dólares) que pertenecen al lote de equipo de transporte, a un tipo de cambio de según el Banco de México de 14.7348 al 31 de diciembre de 2014, al 31 de diciembre de 2016, no se actualizó dicho avalúo.

El monto neto de los activos fijos, no está registrado en la contabilidad del Instituto y esta información se indica solo para efectos informativos, sin embargo es conveniente realizar el reconocimiento contable de los activos.

NOTA 7. GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO

El saldo de la cuenta se encuentra integrado por el depósito en garantía efectuado el día 20 de enero del 2016 a la Estación de Servicio Observatorio, S.A., por $238 dólares a un tipo de cambio de $10.50, por concepto de consumo de gasolina del equipo de transporte, propiedad del Instituto, dicho contrato no ha sido actualizado desde el 19 de mayo de 2015.

NOTA 8. ACREEDORES DIVERSOS

El saldo de la cuenta se integra de la siguiente forma:

- 13 -

Page 16: INFORME DE AUDITORÍA INDEPENDIENTE Estados …E HISTORIA (Nota 1) ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 ACTIVO 2016 = dólares americanos = 2015 (Nota

Concepto 2016 2015

Cuotas al Seguro Social $ 2,141 $ 2,080 Cuotas al INFONAVIT 870 Intereses de fondo de Retiro 167 85 UNEP- Acuerdo IPGH (1) 2,978 Enviroment Agency (1) 25,332 IGN España-Expos. América (1) 2,905 GSDI - Boletines (1) 3,538 12,277 CAF-3er. Acuerdo (1) 42 892 CAF-5to. Acuerdo (1) 7,392 4to. Acuerdo-CAF (1) 7,728 6to. Acuerdo-CAF (1) 23,784 16,473 Fondo de proyectos 3,247 Fondos de publicaciones 958 Centro Nacional de Información Geográfica (1) 23,591 10,908

Suma $ 54,133 $ 93,255

(1) Se refiere a recursos recibidos de Instituciones para que se eroguen en proyectos, los cuales se deberán ejecutar en el ejercicio actual o posteriores.

NOTA 9. CUOTAS COBRADAS POR ANTICIPADO

Dentro de este rubro se incluyen las cuotas pagadas por anticipado, como se indica a continuación:

Estados Afiliados

2016 2015

Ecuador Costa Rica Paraguay

68 $ 40 95 27

3,672 Suma $ 163 $ 3,739

NOTA 10. PATRIMONIO

El patrimonio se encuentra conformado como se indica en los siguientes artículos del Reglamento Financiero del Organismo, como sigue:

-14-

Page 17: INFORME DE AUDITORÍA INDEPENDIENTE Estados …E HISTORIA (Nota 1) ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 ACTIVO 2016 = dólares americanos = 2015 (Nota

Artículo 38. Los recursos del Instituto estarán compuestos por las cuotas pagadas por los Estados Miembros, los ingresos por venta de publicaciones o servicios, donativos, legados, intereses bancarios, remanentes de ejercicios anteriores y cualquier otro ingreso recibido a través de la Secretaría General.

Artículo 39. Dichos recursos serán administrados por medio de fondos, que se integran como sigue:

Cuenta 2016 2015

Fondo de Reserva (1) $ 25,933 $ 26,670 Fondo Operativo (2) 196,848 196,848 Fondo Especial (3) 684,225 688,831 Fondo de Presupuesto Reservado (4) 12,153 6,111

Suma $ 919,159 $ 918,460

(1) Artículo 42. El Fondo de Reserva se constituye con el propósito de hacer frente al pago de indemnizaciones al personal de la Secretaría General que deje de prestar sus servicios al Instituto. El monto de este fondo estará determinado por el importe aproximado de esas indemnizaciones.

(2) Artículo 44. El Fondo Operativo se constituye con el propósito de atender contingencias presupuestarias del Instituto. El monto de este fondo no podrá exceder a un 35% del importe del Fondo Regular de este año.

(3) Artículo 41. El Fondo Especial se constituye con cualquier ingreso que, por concepto de cuotas, exceda al Fondo Regular y será utilizado para proyectos especiales aprobados por el Consejo Directivo o Asamblea General. El Secretario General queda autorizado a deducir del fondo de proyectos especiales hasta un 5% del monto de cada uno de los proyectos para aplicarlo como gastos de administración.

(4) Artículo 43. El Fondo de Presupuesto Reservado está formado por aquellos recursos presupuestarios no ejecutados durante el ejercicio y que se reservan para el periodo siguiente de acuerdo con el Artículo 14 de este reglamento.

(5) Artículo 40. El Fondo Regular está constituido por las cuotas pagadas por los Estados Miembros, con un límite máximo igual al presupuesto de ese año aprobado en la última Asamblea General o Consejo Directivo.

Este Fondo se aplicará para cubrir los gastos contemplados en el programa-presupuesto que aprueba el Consejo Directivo o la Asamblea General.

-15-

1

Page 18: INFORME DE AUDITORÍA INDEPENDIENTE Estados …E HISTORIA (Nota 1) ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 ACTIVO 2016 = dólares americanos = 2015 (Nota

NOTA 11. CUOTAS COBRADAS

El saldo de la cuenta se integra de la siguiente forma:

Concepto 2016 2015

Argentina $ 37,206 Belice 3,888 Chile 4,134 4,134 Colombia 7,164 Costa Rica 3,900 3,900 Ecuador 3,900 3,900 El Salvador 3,888 3,873 Estados Unidos 323,900 323,900 Guatemala 3,900 3,900 Haití 3,868 3,836 Honduras 3,260 México 46,176 46,176 Panamá 3,900 3,900 Paraguay 3,672 3,900 Perú 3,900 3,900 República Dominicana 3,888 3,900 Uruguay 3,888

Suma $ 446,232 $ 427,419

NOTA 12. SITUACIÓN FISCAL

La situación fiscal del IPGH está fundamentada en la Convención sobre Prerrogativas e

Inmunidades de las Naciones Unidas, que entre otros artículos establece los lineamientos de

actuación de las Representaciones Diplomáticas, como lo marca el artículo II referente a

Bienes, Fondos y Haberes. La sección siete de dicho artículo indica que "las Naciones Unidas,

así como sus bienes, ingresos y otros haberes estarán:

a) Exentas de toda contribución directa; entendiéndose, sin embargo, que las Naciones

Unidas no podrán reclamar exención alguna por concepto de contribuciones que, de

hecho, constituyan una remuneración por servicios públicos".

- 16 -

Page 19: INFORME DE AUDITORÍA INDEPENDIENTE Estados …E HISTORIA (Nota 1) ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 ACTIVO 2016 = dólares americanos = 2015 (Nota

Sección 8. Si bien las Naciones Unidas por regla general no reclamarán exención de derechos al consumo o impuesto a la venta sobre muebles o inmuebles, que estén incluidos en el precio a pagar, cuando las Naciones Unidas efectúen compras importantes de bienes destinados a uso oficial, sobre los cuales ya se haya pagado o se deba pagar tales derechos o impuestos, los Miembros tomarán las disposiciones administrativas del caso para la devolución o remisión de la cantidad correspondiente al derecho o impuesto.

El artículo 104 de la Carta de las Naciones Unidas, establece "Que la Organización gozará, en el territorio de cada uno de sus miembros de la personalidad jurídica que sea necesaria para el ejercicio de sus funciones y la realización de sus fines."

El artículo 105 de la carta de referencia "establece que la Organización gozará, en el territorio de cada uno de sus miembros de las prerrogativas e inmunidades necesarias para la realización de sus fines, y que los representantes de los miembros de la Organización y los miembros de ésta, gozarán asimismo de las prerrogativas e inmunidades necesarias para ejercer con independencia sus funciones en relación con la Organización".

NOTA 13. RESPONSABILIDAD DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA

Los estados financieros han sido aprobados para su emisión con fecha 16 de junio de 2017,

por el Dr. Rodrigo Barriga Vargas, Secretario General del Instituto y el C.P. Francisco Manuel García Mora responsable de la información financiera y están sujetos a la aprobación del Consejo Directivo del Instituto.

Las notas adjuntas son parte de estos estados financieros

Bajo protesta de decir, verdad declaramos que los estados financieros y sus notas, son razonablemente correctos y son responsabilidad del emisor

Dr. Rodrigo Barriga Vargas C.P. Francisco Manuel García Mora Secretario General Jefe de Contabilidad

-17-

Page 20: INFORME DE AUDITORÍA INDEPENDIENTE Estados …E HISTORIA (Nota 1) ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 ACTIVO 2016 = dólares americanos = 2015 (Nota

Anexo 1

INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFIA E HISTORIA (Nota 1) RELACIÓN DE CUOTAS POR COBRAR A ESTADOS MIEMBROS

Al 31 de diciembre de 2016

(dólares americanos)

Cuotas por De

Paises Miembros Cobrar acumuladas al Cuotas Ejercicios

31 de dic 2016 de 2016 Anteriores

Argentina $ pagado $ - $ Belice 3,912 3,900 12

Bolivia 11,700 3,900 7,800 Brasil 389,388 64,896 324,492 Colombia

Costa Rica (1)

Chile

Ecuador (2)

7,188

pagado

pagado

pagado

7,176 12

El Salvador

Estados Unidos

Guatemala

12

pagado

pagado

12

Haití 32 32 Honduras

México 4,539

pagado

3,900 639

Nicaragua

Panamá 34,503

pagado

3,900 30,603

Paraguay

Perú 228

pagado

228

República Dominicana 12 12 Uruguay 3,912 3,900 12

Venezuela 73,008 24,336 48,672

Total $ 528,434 $ 116,192 $ 412,242

(1) Costa Rica US$ 95.11 a cuenta de futuras cuotas (2) Ecuador US$ 68.00 a cuenta de futuras cuotas

Dr. Rodrigo Barriga Vargas C.P. Francisco Manuel García Mora Secretario General Jefe de Contabilidad

Page 21: INFORME DE AUDITORÍA INDEPENDIENTE Estados …E HISTORIA (Nota 1) ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 ACTIVO 2016 = dólares americanos = 2015 (Nota

Anexo 2

INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFIA E HISTORIA (Nota 1) ESTADO COMPARATIVO DE INGRESOS Y EGRESOS

PRESUPUESTADOS CONTRA LOS REALES Al 31 de diciembre de 2016

(dólares americanos)

Fondo Regular Al 31 de diciembre de 2016

Cuentas Ingresos fondo regular

Presupuestados Reales Diferencias

- )

Cuotas del ejercicio 562,424 $ 446,232 $ 116,192

Cuotas atrasadas 470,000 57,757 412,243

Total de ingresos del fondo regular $ 1,032,424 $ 503,989 $ 528,435

Egresos fondo regular Sueldos 192,119 151,879 40,240

Seguridad Social 39,363 32,768 6,595

Infonavit 6,034 5,242 792

Gratificaciones 18,743 16,902 1,841

Subsidios 14,255 13,072 1,183

Reconocimiento de servicios 8,535 7,838 697

Indemnización a empleados 1,200 1,200 Bonificaciones por méritos 5,000 5,000

Visitas a lugar de origen 1,914 1,914

Representación 2,365 2,365 Viáticos 83,148 48,285 34,863

Gastos de viaje 2,600 970 1,630

Pasajes 81,228 46,632 34,596

Becas 7,200 7,200 Derechos consumo agua 690 633 57

Servicios financieros 3,400 3,334 66

Servicio postal 800 272 528

Servicio telefónico 3,819 2,423 1,396

Página Web y correo electrónico 1,000 890 110

Mensajería 1,050 505 545

Honorarios 11,454 4,060 7,394

Electricidad 2,370 2,272 98

Seguros 887 499 388

Gasolina 2,400 1,471 929

Refacciones y mant.eqpo.transp. 1,200 753 447

Refacciones y mant.eqpo.cómputo 1,000 712 288

Material de oficina 4,990 3,933 1,057

Material sanitario y de limpieza 800 666 134

Artículos de cocina 800 572 228

Cuotas 900 862 38

Premios 3,900 226 3,674

Publicaciones 28,130 3,319 24,811

Doctos.Reuniones Estatutarias 5,314 3,443 1,871

Comité Editorial 2,100 600 1,500

Gastos varios 19,330 7,916 11,414

Imprevistos 2,386 1,501 885

562,424 $ 377,129 $ 185,295

Desembolsos del ejercicio a rendir cuentas 25,145

Total US $ 562,424 $ 402,274 $ 185,295

Dr. Rodrigo Barriga Vargas C.P. Francisco Manuel García Mora Secretario General Jefe de Contabilidad

Norberto Garcia
Norberto Garcia
Norberto Garcia
Page 22: INFORME DE AUDITORÍA INDEPENDIENTE Estados …E HISTORIA (Nota 1) ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 ACTIVO 2016 = dólares americanos = 2015 (Nota

Anexo 3

INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFIA E HISTORIA (Nota 1) ESTADO COMPARATIVO DE OTROS INGRESOS Y EGRESOS

PRESUPUESTADOS CONTRA LOS REALES

Al 31 de diciembre de 2016

(dólares americanos)

Fondo Administrativo Al 31 de diciembre de 2016

Cuentas Presupuestados Reales Diferencias

+ ( - )

Ingresos Fondo Administrativo Intereses ganados $ 5,000 $ 4,575 $ 425 Publicaciones 15,000 21,212 (6,212) Servicios a terceros 1,000 61,141 (60,141) Cuotas socios cooperadores 1,000 1,000 - Diversos 8,000 (38,244) 46,244

Total de ingresos del fondo administrativo $ 30,000 $ 49,684 $ (19,684)

Egresos Fondo Administrativo Gastos varios 7,000 2,291 4,709 Servicio postal 100 2,118 (2,018) Adquisición de equipo 1,000 195 805 Diversos 21,900 14,766 7,134

Total de egresos del fondo administrativo $ 30,000 $ 19,370 $ 10,630

Excedente de ingresos sobre egresos del fondo administrativo $ 30,314

Dr. Rodrigo Barriga Vargas C.P. Francisco Manuel García Mora Secretario General Jefe de Contabilidad