informe cucunuba

5
CONSORCIO EUROCIVIL INFORME LEVANTMIENTO ZONA DELTANQUE MUNICIPIO DE CUCUNUVA Para el levantamiento de la zona del tanque en el municipio de cucunuba se realizaron 2 procedimientos que se describen a continuación: Georreferenciación: Dentro de las actividades de verificación de la información gráfica de estudios topográficos previos, se realizó a el posicionamiento de dos puntos principales de primer orden materializados en el municipio con señal de azimut por el sistema de GPS, que nos sirvan como coordenadas de arranque y control. o Los trabajos geodésicos se realizaron con el Sistema de Posicionamiento Global GPS, utilizando la constelación de satélites NAVSTAR de los EUA, tomando como base la Estación permanente del Instituto Geográfico Agustín Codazzi más cercana, que en este caso es el Vértice QUIB en el municipio de Quibdó (Chocó), para incluir los datos a la Red Magna-Sirgas por el método Estático, cumpliendo los requerimientos técnicos para ello exigidos: o Ángulo mínimo de recepción: 15 grados sobre el horizonte o Componente geométrico de la dilución de precisión PDOP < 4 o Mínimo de satélites visibles a asegurar: 6 o No inclusión de satélites descompuestos o Recolección de datos para tres dimensiones o Tiempo mínimo de recolección de datos: 20 minutos por el primer kilómetro y 3 minutos adicionales por cada kilómetro adicional con GPS de doble frecuencia (por ello varía dependiendo de la distancia a la Estación Permanente del IGAC) Carrera 13A No. 86A – 62. Oficina 401. Tel (571) 636 49 03 Fax (571) 616 69 80 Bogotá - Colombia

Upload: ferney-rocha

Post on 16-Jul-2016

221 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

INFORME TECNICO

TRANSCRIPT

Page 1: informe cucunuba

CONSORCIO EUROCIVIL

INFORME LEVANTMIENTO ZONA DELTANQUE MUNICIPIO DE CUCUNUVA

Para el levantamiento de la zona del tanque en el municipio de cucunuba se realizaron 2 procedimientos que se describen a continuación:

Georreferenciación: Dentro de las actividades de verificación de la información gráfica de estudios topográficos previos, se realizó a el posicionamiento de dos puntos principales de primer orden materializados en el municipio con señal de azimut por el sistema de GPS, que nos sirvan como coordenadas de arranque y control.

o Los trabajos geodésicos se realizaron con el Sistema de Posicionamiento Global GPS, utilizando la constelación de satélites NAVSTAR de los EUA, tomando como base la Estación permanente del Instituto Geográfico Agustín Codazzi más cercana, que en este caso es el Vértice QUIB en el municipio de Quibdó (Chocó), para incluir los datos a la Red Magna-Sirgas por el método Estático, cumpliendo los requerimientos técnicos para ello exigidos:

o Ángulo mínimo de recepción: 15 grados sobre el horizonteo Componente geométrico de la dilución de precisión PDOP < 4o Mínimo de satélites visibles a asegurar: 6o No inclusión de satélites descompuestoso Recolección de datos para tres dimensioneso Tiempo mínimo de recolección de datos: 20 minutos por el primer kilómetro y 3

minutos adicionales por cada kilómetro adicional con GPS de doble frecuencia (por ello varía dependiendo de la distancia a la Estación Permanente del IGAC)

o Duración de épocas a captar: 15 segundos.

Dadas estas condiciones y con el adecuado procesamiento de datos se obtiene información de alta calidad para cada punto.

Radiación: Consiste en estacionar en un punto de coordenadas conocidas y medir coordenadas polares (ángulo y distancia reducida) a los puntos cuya posición se quiere determinar

Carrera 13A No. 86A – 62. Oficina 401. Tel (571) 636 49 03 Fax (571) 616 69 80 Bogotá - Colombia

Page 2: informe cucunuba

CONSORCIO EUROCIVIL

Para la recolección de la información se utilizaron se utilizaron los siguientes procedimientos:

Georreferenciación: Se ubicaron los 2 puntos de GPS existentes dentro de la zona de estudio además de contar con la estación permanente del Instituto Geográfico Agustín Codazzi en municipio de fuqueme.El trabajo se desarrolló con una antena de GPS Leica 500, para el traslado de coordenadas magna a la red Geodésica Nacional. Se ubicó una antena con L2 en el punto GPS-1 y GPS-2 durante tiempos de mas Hora con una buena recepción de satélites, que siempre osciló de 10 a más, garantizando la precisión del punto de origen con respecto a las coordenadas magna-sirgas de Colombia, de 1.5 cm en horizontal y 2.8 cm en vertical.

Figura 1 Posicionamiento GPS 1

Las coordenadas geodésicas y Gauss-Krueger de la estación Permanente (Fuqueme) Utilizada para este trabajo se presenta a continuación.

COORDENADAS GEODÉSICAS WGS-84

LATITUD (N) LONGITUD (W) ALTURA ELIPSOIDAL

ALTURA (msnm)

5° 28' 02.48231" 73° 44' 05.32037" 2606.254 m 2606.254 m

COORDENADAS PLANAS CARTESIANASNORTE ESTE

1.075.0951096345.701m 1.052.8161037976.648m

Carrera 13A No. 86A – 62. Oficina 401. Tel (571) 636 49 03 Fax (571) 616 69 80 Bogotá - Colombia

Page 3: informe cucunuba

CONSORCIO EUROCIVIL

Procesamiento de la Información

Los parámetros de referencia del elipsoide WGS-84, utilizado por el sistema GPS al elipsoide Internacional, son los siguientes:

Parámetros de Referencia del Elipsoide

ELIPSOIDE WORLD GEODETIC SYSTEM 1.984 Unidad=metroDATUM A 1 / f b

WGS / 84 6,378.137,00 298,257223563

6.356.752,3142

Los cálculos se realizan sobre el Elipsoide WGS-84 y luego son trasladados al Elipsoide Internacional, utilizando

Parámetros de traslación: ∆DX: 307 Factor de Escala: ∆ = 0∆Y: 304∆Z: 318

Parámetros de rotación: ω = 0Ψ = 0ξ = 0

Los Resultados del procesamiento de la información se muestran a continuación:

PTO NORTE ESTE COTA

GPS−11072252.441.039.572

1.052.421,7401037983.3 3096.783

GPS−2 1072232.76 1037975.38 3096.982

PTO LATITUD LONGITUD ALTURA ELIPSOIDAL

GPS−1 5° 14' 58.19516" N 73° 44' 05.41034" W 3098.972 mGPS−2 5° 14' 57.56122" N 73° 44' 05.69835" W 3096.326 m

Carrera 13A No. 86A – 62. Oficina 401. Tel (571) 636 49 03 Fax (571) 616 69 80 Bogotá - Colombia

Page 4: informe cucunuba

CONSORCIO EUROCIVIL

Una vez Realizada la Georreferenciación en la zona se procedió a la toma de los detalles relevantes para el interés del proyecto los cuales se ven reflejados en plano adjunto que se puede encontrar anexo al correo.

Figura 2 Toma de Detalles por el método de radiación.

Carrera 13A No. 86A – 62. Oficina 401. Tel (571) 636 49 03 Fax (571) 616 69 80 Bogotá - Colombia