informe 3 de teoría de la comunicación e información ii

3
Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Sociales y Económicas Escuela de Comunicación Social Barquisimeto estado Lara Integrante: Amerjit Pinto 22.313.886 Profesora: Ysbelia Parra Teoría de la Comunicación e Información II BARQUISIMETO, SEPTIEMBRE DE 2014

Upload: amerjit-pinto

Post on 23-Jul-2015

39 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe 3 de Teoría de la Comunicación e Información II

Universidad Fermín Toro

Facultad de Ciencias Sociales y Económicas

Escuela de Comunicación Social

Barquisimeto estado Lara

Integrante:

Amerjit Pinto 22.313.886

Profesora: Ysbelia Parra

Teoría de la Comunicación e Información II

BARQUISIMETO, SEPTIEMBRE DE 2014

Page 2: Informe 3 de Teoría de la Comunicación e Información II

Actualmente se vive dentro de la sociedad de la información, las definiciones de

esta, son diversas, pero suelen girar a un modelo de sociedad donde la

información es la base de su desarrollo, e información gestionada y movilizada a

través de medios de comunicación.

La sociedad de la información está Influenciado por el proceso tecnológico. Esta

generación de la comunicación vía internet, hace que la forma de ver de la

realidad sea completamente diferente a la de tiempos atrás. Sus características

derivan de un mismo fundamento, la comunicación masiva.

Esta sociedad tiene como principal característica la familiaridad con la sociedad

del conocimiento y su globalización, donde tanto a nivel económico, como social y

cultural han dejado de producirse localmente y adquieren trascendencia mundial,

se ha magnificado, consiguiendo hasta un posible cambio de modelo de vida, un

cambio de valores y culturas, una visión totalmente diferente.

También la sociedad de la información busca la manera que la información llegue

y se encuentre de manera fácil. Indudablemente las tecnologías son el elemento

clave para el desarrollo y por ello han evolucionado y lo siguen haciendo

rápidamente, donde también se busca que toda la sociedad pueda acceder y

utilizar las tecnologías de información y comunicación.

Se puede ver también nuevos sectores laborales en base a esto, donde la

presencia ya no lo es todo y denota lo mucho que se puede hacer sentado en

frente a una computadora sin necesidad de estar en un campo laboral, además

este impacto comunicacional a todos los sectores de la sociedad, consiguiendo

grandes transformaciones, donde la interacciones entre si juega un papel

importante.

Actualmente el sistema de información mundial se ve reflejada más que todo en la

internet, aunque sigue existiendo otras fuentes informáticas como los libros, la

sociedad en general se ve más interesada en la tecnología que en cualquier otra

cosa, por ello su desarrollo se podría decir que es más rápido y accesible a todo el

mundo, ya que en la internet se puede conseguir toda la información que sea

necesaria, partiendo de uno mismo como informante existe este movimiento

informático donde más de uno se apoya de esta.

También este sistema comunicacional juega un papel importante en lo que deriva

los medios de comunicación, se puede ver un periódico virtualmente, ya no es

necesario comprarla en físico, también grandes publicidades de productos a través

de fotos de figuras públicas vía instagram, Facebook, twitter consiguiendo los

mismos beneficios de venta que una publicación en una prensa o televisión.

Page 3: Informe 3 de Teoría de la Comunicación e Información II

Un ejemplo claro del desarrollo de este sistema es la página creada Slide Share

donde uno como estudiante puede subir sus actividades realizadas y a través de

palabras clave se puede conseguir con facilidad, mientras se esté público

Otro podría ser la misma plataforma de SAIA, no solo se puede conseguir

importante información, sino además se es implementado una educación vía

internet, donde se puede ver los grandes cambios tecnológicos y la adaptación de

la sociedad misma a este nuevo implemento comunicacional e informático.