informe 2 tciii

3
Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Sociales y Económicas Escuela de Comunicación Social Barquisimeto estado Lara Integrante: Amerjit Pinto 22.313.886 Profesora: Ysbelia Parra Teoría de la Comunicación e Información II BARQUISIMETO, SEPTIEMBRE DE 2014

Upload: amerjit-pinto

Post on 23-Jul-2015

31 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe 2 tciii

Universidad Fermín Toro

Facultad de Ciencias Sociales y Económicas

Escuela de Comunicación Social

Barquisimeto estado Lara

Integrante:

Amerjit Pinto 22.313.886

Profesora: Ysbelia Parra

Teoría de la Comunicación e Información II

BARQUISIMETO, SEPTIEMBRE DE 2014

Page 2: Informe 2 tciii

Se entiende por psicolingüística, el estudio psicológico y neurológico del ser

humano, es decir la articulación de los sonidos que a su vez está relacionado con

el lenguaje oral porque son las palabras que pronunciamos; ellas tienen que ver

con el proceso de como adquirimos y como las usamos porque gracias a esta nos

permite obtener conocimientos, comprenderlos para así comunicarnos y

relacionarnos con la sociedad.

Ahora bien, los procesos comunicacionales son una secuencia estructural que

sigue una serie de reglas para interactuar con el entorno, aclarando que toda

comunicación requiere de un emisor, receptor y un mensaje destinario, que es el

que logra la interacción entre los miembros de un grupo. Según, McLuhan la

comunicación es una masa integral y global que transforma no solo una sociedad

sino al mundo porque en la actualidad no solo usamos el relato oral sino que

contamos con las nuevas tecnologías para multiplicar u ampliar un mismo

mensaje.

Según lo antes mencionado, para que el ser humano pueda comunicarse

correctamente con el ambiente que lo rodea, debe coordinar el cerebro y articular

todo lo que necesita expresar para que esta funcione y el mensaje u información

pueda recibirse y enviarse adecuadamente, por consiguiente es oportuno señalar

que la estructuración de la lengua desde la gramática permite la ampliación del

vocabulario de una persona por lo tanto este le permite formular el mensaje con

contenido, de esta forma la comunicación pasa a ser más productiva y eficaz.

En cuanto a la teoría general de sistemas según lo describe Ludwig Von

Bertalanffy el sistema funciona mediante una estructura y una organización,

mientras que para la estructura es modificable y la organización se basa de la

identidad de cada sistema, no debe obtener alteración alguna, entrelazándose

todos los elementos formados del sistema y así logrando el objetivo.

Si bien es cierto para otros expertos en la materia, afirman que de esta manera no

siempre se conseguirá lograr sus metas con solo estos elementos mencionados,

en algunos casos es necesario el uso del entorno, para Bertalanffy el entorno es

una pieza fundamental para poder determinar muchos sistemas, ya que cada

objeto, animal o incluso persona funciona de una manera completamente diferente

a la otra derivando de sus necesidades, por ello Bertalanffy denota el hecho que el

entorno está compuesto de diferentes sistemas, compuestos por sus propios

elementos y aun así lograr una relación de forma equilibrada y posible de realizar

su objetivo en común

Claramente la comunicación se basa de un sistema compuesto por elementos, el

emisor, el código, contexto, mensaje, canal y receptor, su objetivo en este caso

Page 3: Informe 2 tciii

sería lograr una comunicación efectiva, por ello este sistema no funcionaría de

manera correcta si estos elementos mencionados no están entrelazados entre sí,

aunque sus funciones son completamente diferentes, tienen un objetivo en común.

Un ejemplo de esto sería que el contexto o tema no sea claro o no se tenga el

conocimiento adecuado. Si en una publicidad el que quiere emitir un mensaje,

pero con un contexto o tema enredado o mal formulado, con esto llegaría el

mensaje equivocado el emisor podría tergiversar el mensaje e incluso no

entender. El hecho de que estos elementos del sistema no hayan conectado entre

si logro no conseguir el objetivo