informativo antena 10 edic. 83

12
Año. 3 I No. 83 I 3 de Julio de 2012 I e-mail: [email protected] I Precio $5.00 www.informativoantena10.com Acajete I Altotonga I Atzalan I Coatepec I Las Vigas I Perote I Rafael Lucio I Tlacolulan I Tatatila I Tuxpan I Xalacingo I Xalapa I Boca del Río I Veracruz Chávez y Capriles inician batalla presidencial con actos masivos INTERNACIONAL PÁG.9 Xalapa ene su primer Centro de Atención Integral a Mujeres Vícrmas de Violencia ESTATAL PÁG.3 6 Los Yunes se proclaman ganadores de la contienda al Senado de la República 12 Javier Duarte: Veracruz, ejemplo de participación y civilidad 3 Recibe Veracruz más de 44 mdp para seguridad pública EL TOTAL DEL SUBSIDIO ES DE 110 MILLONES DE PESOS. Meta cumplida, Peña Nieto ganó el Distrito de Coatepec: Víctor Arcos 7

Upload: grupo-antena-diez

Post on 30-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Antena 10, es un Grupo de Medios, cuyo principal objetivo es difundir información oportuna, veraz y pertinente para la sociedad veracruzana.

TRANSCRIPT

Page 1: Informativo Antena 10 Edic. 83

Año. 3 I No.83 I 3 de Julio de 2012 I e-mail: [email protected] I Precio $5.00

www.informativoantena10.com

Acajete I Altotonga I Atzalan I Coatepec I Las Vigas I Perote I Rafael Lucio I Tlacolulan I Tatatila I Tuxpan I Xalacingo I Xalapa I Boca del Río I Veracruz

Chávez y Capriles inician batalla presidencial con actos masivos

INTERNACIONAL

PÁG. 9

Xalapa tiene su primer Centro de

Atención Integral a Mujeres Víctirmas

de Violencia

ESTATAL

PÁG. 3

6

Los Yunes se proclaman ganadores de la contienda al Senado de la República

12Javier Duarte: Veracruz, ejemplo de participación y civilidad

3

Recibe Veracruz más de 44 mdp para seguridad públicaEL TOTAL DEL SUBSIDIO ES DE 110 MILLONES DE PESOS.

Meta cumplida, Peña Nieto ganó el Distrito de Coatepec: Víctor Arcos

7

Page 2: Informativo Antena 10 Edic. 83

2 www.informativoantena10.com

Grupo Mexicano de Medios Electrónicos Antena 10

S. de R.L. de C.V.

Lic. Manuel Argüello TrinidadPRESIDENTE

[email protected]

DISEÑO Y EDICIÓNDaniel Cerero de la Cruz

PUBLICIDAD Y VENTASC.P. Rosario López Arias

[email protected]

FOTOGRAFÍACésar Herrera

Oficinas: PeroteCarretera Federal México-Xalapafrente a gasolinera Altamiracontiguo al Restaurante“Campo David”.

XalapaAv. Ávila Camacho No.228Col. Centro

Teléfonos:(228) 186.35.32 y 186.07.33

E-mail: [email protected]

Sitio Web:www.informativoantena10.com

antena 10Medio Electrónicos

Miguel Ángel Mancera no logró esconder la alegría al arrasar con más de 60% de las preferencias y convertirse en el cuarto jefe de Go-bierno de las izquierdas electo en la capital del país.

A las nueve de la noche, para Mancera y las izquierdas vendría la fiesta, el mariachi al ritmo de “El rey”, de José Alfredo, y de la mano mostraría a los 16 futuros delega-dos del Distrito Federal como resul-tado de su efecto, el efecto Man-cera.

En todas las encuestas de salida del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), el abanderado del Movimiento Progresista al Gobier-no capitalino derrotó no sólo a sus oponentes -de PRI-PVEM, Beatriz Paredes; del PAN, Isabel Miranda de Wallace, y de Nueva Alianza, Rosario Guerra-, sino al abstencio-nismo, al registrarse una votación histórica que se perfilaba para re-basar 65% del padrón electoral.

La primera encuesta de salida en conocerse (GEA-ISA) marcaba 61% para Mancera, 23% para Pa-redes, 14% para Miranda de Walla-ce y apenas 2% de las preferencias para Guerra.

“Quiero compartir con todos la alegría que tenemos por este mo-mento”, diría Mancera a apenas una hora del cierre de casillas en la ciudad.

Los 20 puntos de ventaja que obtuvo Cuauhtémoc Cárdenas en 1997 para convertirse en el primer jefe de Gobierno del DF, y la ven-taja similar que obtuvieron Andrés Manuel López Obrador en 2000 y Marcelo Ebrard en 2006, serían sólo un recuerdo para el nuevo récord de Mancera, quien también será el primer jefe de Gobierno del DF sin afiliación al PRD.

Enfundado en su uniforme de campaña, camisa blanca y panta-lón negro con su nombre, Mancera apareció en el World Trade Center, donde instaló su cuarto de guerra, para agradecer a la ciudadanía por refrendar su apoyo a las izquierdas.

“Agradecer cumplidamente a toda la ciudadanía por esta partici-pación en esta contienda electoral. He tenido noticias de que esta ten-dencia me coloca como el candida-to con mayor número de votos”.

Y en seguida ensalzaría a su pri-mer círculo: “El trabajo que se rea-lizó en la campaña rindió frutos”.

Los integrantes de diversas tri-bus del PRD y liderazgos del PT y Movimiento Ciudadano como Joel Ortega, Carlos Navarrete, Alfredo Hernández Raigosa, Agustín Gue-rrero, Gerardo Fernández Noroña, entre otros, aplaudirían en primera fila. Al cierre de la edición, el Pro-grama de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del IEDF avan-zaba con parsimonia y apenas se daban los primeros conteos oficia-les del voto de los nacionales en el extranjero, que por primera vez en la historia de la capital del país pu-dieron sufragar por jefe de Gobier-no mediante internet.

Pero la ventaja de Mancera se-guía siendo arrolladora: de los dos mil 639 votos, 50% contarían a su favor.

Vendría el silencio al pregun-társele si será incondicional con Andrés Manuel López Obrador, en caso de que no reconociera los re-sultados de la elección.

Sobre su futuro gabinete, segui-rían las largas: “Lo veremos en oc-tubre o noviembre”.Mancera se re-tiró de las cámaras, sereno, como queriendo disfrazar su alegría. No lo logró.

Contundente triunfo de Mancera en el DFEl ex procurador capitalino arrasó ayer en las elecciones para el GDF. Festejó al ritmo de “El Rey”.

Miguel Ángel Mancera no logró esconder la alegría al arrasar con más de 60% de las preferencias y convertirse en el cuarto jefe de Gobierno de las izquierdas electo en la capital del país.

Page 3: Informativo Antena 10 Edic. 83

3www.informativoantena10.com

Con el respaldo del Ayunta-miento de Xalapa el DIF Municipal abrió el primer Centro de Atención Integral para Víctimas de la Vio-lencia de la ciudad y todo el esta-do de Veracruz, con lo que se pone a la vanguardia en la materia, ya que además de ofrecer atención médica, psicológica y jurídica, a las mujeres se les integrará a un proyecto de capacitación para el trabajo, con el fin de que sean au-tosuficientes y dejen de depender de la pareja agresora.

Durante un recorrido de super-visión a los trabajos de remodela-ción hechos a las instalaciones ya existentes, la presidenta munici-pal Elízabeth Morales García des-tacó que por gestión de la titular del organismo asistencial Eloína García Landa fue abierto este cen-tro, que al inicio de la administra-ción estaba en el abandono, con mobiliario empaquetado y sin uti-lizarse de forma adecuada, pero

ahora cuenta con todo el equipo y recursos humanos para que fun-cione de la mejor manera.

Elízabeth Morales García ase-guró que con el apoyo del Insti-tuto Municipal de las Mujeres y el Ayuntamiento de Xalapa, a través de la Dirección de Obras Públicas, adecuaron los espacios para que las mujeres víctimas de la vio-lencia estén resguardadas en su integridad, pero al mismo tiem-po tengan la privacidad necesaria para llevar a cabo su atención y terapia, ya que este centro cuen-ta con dormitorios, área de come-dor y de juegos para los hijos de las madres violentadas, así como departamento de trabajo social, atención jurídica, psicológica y bi-blioteca.

Con esto, agregó la edil, el personal del DIF Municipal brin-dará una atención profesional en instalaciones cómodas y amplias para que se les de la orientación y apoyo necesario para salir ade-lante, “aquí se les dará ayuda psi-cológica y jurídica, pero además iremos más allá y les ofrecere-mos capacitación para el trabajo, con el fin de que tengan autosu-ficiencia económica que les per-mita que con la terapia y trabajo salgan adelante de la condición de violencia”.

En su oportunidad la presiden-ta del DIF Municipal Eloína García Landa aseguró que el Centro de Atención a Víctimas de la Violen-cia ya existía pero se remodeló de acuerdo a las necesidades que se requieren para atender a la mujer que sufre violencia sexual, eco-nómica, emocional o física: “aho-ra estamos mejor preparados en todos los aspectos para poderles dar el servicio que requieren con abogados, médicos, psicólogos, pero sobre todo con un trato sen-sible y humano”.

Por su parte, la directora del Centro de Atención a Víctimas de la Violencia de la Procuraduría Ge-neral de Justicia del Estado, Yo-landa Lagunes López destacó que este espacio cuenta con todo lo necesario y áreas acordes para que las mujeres se resguarden en un espacio donde se sientan apo-yadas, empoderen y reintegren a la sociedad.

La Procuradora de la Defensa del Menor la Familia y el Indígena del DIF Municipal, Fanny Lobato Arcos precisó que como parte de la atención integral que se brinda-rá, a las mujeres se les ofrecerá una estancia en este centro mien-tras se recuperan física y emocio-nalmente, ya que en ocasiones como víctimas no tienen a dónde ir, así como atención en primeros auxilios y en caso de lesiones ma-yores se les canalizará a institu-ciones médicas.

Xalapa tiene su primer centro de atención integral a mujeres víctimas de violenciaPor iniciativa del DIF municipal con el apoyo del Ayuntamiento de Xalapa.Es el único en todo el estado de Veracruz.

El primer Centro de Atención Integral para Víctimas de la Violencia de la ciudad y todo el estado de Veracruz brindará apoyo integral a las mujeres violentadas, les ofrecerá una estancia mientras se recuperan física y emocionalmente, así como primeros auxilios y canalización médica. En la gráfica, la Presidenta Municipal Elízabeth Morales García acompañada de la titular del DIF Xalapa Eloína García Landa, durante un recorrido de supervisión a los trabajos de remodelación.

Xalapa, Ver.- Al señalar que en esta elección ganó Veracruz y ganó México, el gobernador Javier Duar-te de Ochoa expresó que nuestra entidad fue ejemplo de participa-ción y civilidad durante la jornada comicial. “Esto lo demostramos desde muy temprano cuando en fa-milia acudimos a las urnas para dar ejemplo de nuestra gran estatura cívica y democrática”, subrayó.

Poco después del cierre de las 9 mil 912 casillas aperturadas en todo el territorio veracruzano, el mandatario estatal señaló que in-dependientemente de los triunfos que valide la autoridad electoral, “el triunfo contundente y firme es de los ciudadanos, de los mexica-nos y veracruzanos que escogieron libremente a sus gobernantes y los proyectos políticos que ellos consi-deraron como los mejores para el país y para el estado”.

Duarte de Ochoa se congratuló con los ciudadanos libres que par-ticiparon en esta jornada histórica, contribuyendo al desarrollo demo-crático del país. “Como ciudadano veracruzano me felicito y los felici-to a todos porque hoy somos parte de la historia de nuestro país, una nación que ha ido consolidando su democracia y que es ejemplo en el concierto internacional”.

El gobernador extendió su felici-tación a quienes integran el Institu-to Federal Electoral “por el excelen-te trabajo de vigilancia realizado”, y puntualizó que detrás del IFE “es-tán las manos de miles de ciudada-nos que hoy, desde temprana hora, se comprometieron a recibir los su-fragios en orden, en civilidad y a

defenderlos hasta el conteo final”.“En manos de este ejército ciu-

dadano estuvo la responsabilidad de nuestra votación y no tenemos dudas de que cumplieron con cre-ces”, añadió.

Reconoció el esfuerzo interinsti-tucional realizado por todas las ins-tancias de gobierno, tanto la fede-ral, la estatal y la municipal. “Como lo dije por la mañana, cuando acudí a ejercer mi voto en compañía de mi esposa Karime, todos trabaja-mos coordinados desarrollando to-dos y cada uno de los programas y operativos que se tenían previstos para la jornada del día de hoy. Por eso el resultado fue positivo y todo se llevó a cabo en paz y tranquili-

dad”.Duarte de Ochoa mencionó que

“en Veracruz y México vivimos una jornada histórica en donde ganaron los ciudadanos, en donde registra-mos una abundante participación y en donde los partidos políticos ac-tuaron con madurez y cada quien hizo lo que le correspondía”.

Por último, dijo que ahora vie-ne una nueva etapa, un periodo en donde todos debemos sumar voluntades para que el país y Ve-racruz sigan su marcha hacia el progreso y el desarrollo. “Esa es nuestra voluntad y ese es el lla-mado del Gobernador a todos los veracruzanos y a todas las fuerzas políticas”, concluyó.

Javier Duarte: Veracruz, ejemplo de participación y civilidad

el gobernador Javier Duarte de Ochoa expresó que nuestra entidad fue ejemplo de participación y civilidad durante la jornada comicial.

Page 4: Informativo Antena 10 Edic. 83

4 www.informativoantena10.com

Xalapa, Ver.- Como parte del programa de rescate de espacios públicos para la convivencia y re-creación familiar, este año el Ayun-tamiento de Xalapa rehabilitará doce parques y áreas verdes en co-lonias y fraccionamientos de la ciu-dad, entre las que destacan el de la calle Retorno Pantochica y Retorno Loma Encerrada del fraccionamien-to Lomas Verdes, afirmó la presi-denta municipal Elízabeth Morales García, al supervisar el inicio de los trabajos de recuperación de este espacio.

Durante la visita efectuada este día acompaña de vecinos y direc-tivos de la primaria “Amalia Pabe-llo Acosta”, la edil detalló que en el área verde de la calle Retorno Pan-tochica se instalarán juegos infanti-les, pasto alfombra y bancas, ade-más de que están considerados dos accesos, zona de descanso y obra hidráulica para evitar anegamien-tos en el área.

De esta forma, agregó Elízabeth Morales García, se dotará a la ciu-dad de un nuevo espacio de recrea-ción para que niños y padres de familia puedan hacer uso de ella. “Durante este año rehabilitaremos doce parques y áreas verdes, algu-nos como el parque Bicentenario y diez espacios pequeños como este de Lomas Verdes, con lo que de-jarán de ser terrenos baldíos para convertirse en áreas de juego, de ejercicio y recreación para los veci-nos de la zona”, afirmó.

La munícipe xalapeña aseguró que aunado a esto se construirán seis unidades deportivas más con gimnasios al aire libre, que suma-das a las seis ya existentes hacen un total de doce nuevos espacios para la activación física de la po-blación xalapeña. Durante la visi-ta hecha al área verde de la calle Retorno Pantochica, la edil atendió las inquietudes de padres de fami-lia y directivos de la primaria Ama-lia Pabello Acosta en relación a los trabajos de rehabilitación, y ofreció

Veracruz.- La Secretaría de Marina-Armada de México, por conducto de la Tercera Zona Na-val, informa que en el marco de la Operación Coordinada “Vera-cruz Seguro”, personal naval ase-guró a un presunto integrante del grupo delictivo de “los Zetas”, en posesión de armamento, equipos de comunicación y efectos diver-sos en inmediaciones del poblado de Platón Sánchez, Veracruz.

La persona asegurada se iden-tificó como José Luis Benítez Her-nández (a) “el chuletín”, de 18 años de edad, quien al percatarse de la presencia del personal naval corrió hacia un domicilio portan-do un arma larga, que al momen-to de su detención manifestó que se encargaba de proporcionar los reportes de los recorridos que efectuaba el personal del Ejército y Marina, además de comprar los alimentos para los integrantes del grupo delictivo al que pertenece.

En el lugar se aseguraron tam-bién cinco armas cortas y dos lar-gas, 499 cartuchos de diversos calibres, cinco equipos de comu-nicación y tres accesorios, dos uniformes militares tipo camufla-ge, tres pantalones y una camiso-la de las mismas características.

El presunto infractor y efec-tos asegurados fueron puestos a disposición ante el Agente del Mi-nisterio Público Federal Centro de Operación Estratégica en turno de la ciudad de Tuxpan, Veracruz, bajo la averiguación previa AP/PGR/VER/TUX/I/176/2012.

El pasado 25 de junio, Veracruz re-cibió de la federación 44 millones de pesos correspondientes a la primera ministración para el fortalecimiento de sus instituciones de Procuración de Justicia, Prevención y Readapta-ción Social y Seguridad Pública en materia de mando policial 2012.

El depósito de estos recursos deri-vó de las gestiones realizadas por el gobernador Javier Duarte de Ochoa, quien suscribió un convenio de ad-hesión con el Gobierno Federal para el otorgamiento del subsidio a la en-tidad, como un estímulo a la labor que realiza en materia de seguridad pública. Al respecto, el secretario ejecutivo del Sistema y del Consejo

Estatal de Seguridad Pública, Jorge Uscanga Escobar, manifestó que en dicho documento se establecen los compromisos de las instancias para la coordinación y colaboración abso-luta en la creación e implementación de policías estatales ministeriales acreditables.

Además, establece crear e imple-mentar el primer módulo de custo-dios acreditables y adicionar elemen-tos para la unidad de operaciones de la Policía Estatal.

El recurso total de este subsidio de aproximadamente 110 millones de pesos será distribuido por las tres dependencias responsables de con-formar sus modelos.

Rehabilitará Ayuntamiento de Xalapa doce parques y áreas verdes para la recreación familiarSupervisó Elízabeth Morales García trabajos de rehabilitación de área verde en el fraccio-namiento Lomas Verdes.

ser gestora ante el Gobierno del Estado, para dar seguimiento a sus solicitudes de construcción de un

muro de contención y obras hidráu-licas que eviten inundaciones en el plantel.

La presidenta municipal Elízabeth Morales García supervisó el inicio de los tra-bajos de rehabilitación del área verde de la calle Retorno Pantochica y Retorno Loma Encerrada del fraccionamiento Lomas Verdes, el cual forma parte del pro-grama de rescate de espacios públicos para la convivencia y recreación familiar que impulsa el Ayuntamiento de Xalapa.

Recibe Veracruz más de 44 mdp para seguridad públicaEl total del subsidio es de 110 millones de pesos.

Aseguran personal Naval a presunto integrante de los ZetasEn inmediaciones del po-blado de Platón Sánchez, Veracruz.

Veracruz recibió de la federación 44 mi-llones de pesos, para el fortalecimiento de sus instituciones de Procuración de Justi-cia, Prevención y Readaptación Social y Seguridad Pública en materia de mando policial 2012.

La Secretaría de Marina-Armada de México, por conducto de la Tercera Zona Naval, informa que en el mar-co de la Operación Coordinada “Ve-racruz Seguro”.

Page 5: Informativo Antena 10 Edic. 83

5www.informativoantena10.com

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, felicitó hoy a Enri-que Peña Nieto por su virtual victo-ria en las elecciones presidenciales del domingo en México, informó la Casa Blanca.

En un comunicado, la residencia presidencial dijo que Obama le ex-tendió su felicitación a Peña Nieto “basado en los resultados iniciales que dieron a conocer las autorida-des mexicanas electorales”.

“Los dos líderes reafirmaron la cercana relación bilateral de que gozan Estados Unidos y México, basada en un respeto mutuo, res-ponsabilidad compartida y una pro-funda relación entre nuestras gen-tes”, indicó.

Obama reafirmó además el

compromiso de su administración para trabajar con su vecino del sur, y trabajar para impulsar objetivos comunes, “incluyendo la promoción de la democracia, prosperidad eco-nómica y seguridad en la región”.

“El presidente (Obama) felicitó también a los mexicanos porque una vez más han demostrado su compromiso con los valores demo-crático a través de un proceso elec-toral libre, justo y transparente”, indicó.

“De acuerdo con ello los resul-tados del IFE, Peña Nieto encabeza las tendencias en el conteo prelimi-nar”, mencionó el Ejecutivo

Del mismo modo el presidente de la República, Felipe Calderón, dio un mensaje donde reconoce

Barack Obama y Felipe Calderón felicitan y reconocen a Peña Nieto por su triunfo en las urnas

el triunfo de Enrique Peña Nieto y afirma que trabajará de la mano con la próxima administración.

“Las elecciones en cadena nacio-nal que se efectuaron el día de hoy, en el país se realizaron de manera en paz”, afirmó Felipe Calderón.

El consejero titular del IFE, Leo-nardo Valdés, emitió el conteo de los resultados del PREP, segundos después Calderón ofició su mensa-je desde Los Pinos.

“De acuerdo con ello los resul-tados del IFE, Peña Nieto encabeza las tendencias en el conteo prelimi-nar, de confirmarse ese cómputo sé validará la elección y Enrique Peña Nieto será nombrado Presidente de México”, aseguró, el presidente de México.

El presidente de Estados Unidos, Ba-rack Obama.

Con el apoyo de los empresarios, Veracruz tendrá su primer Centro Pymexporta y se pondrá en marcha el año próxi-mo, informó el secretario de Desarrollo Económico, Erik Porres Blesa, quien

Anuncia Sedeco primer Centro Pymexporta: Porres BlesaApoyará a las empresas competitivas para que internacionalicen sus productos y servicios.

Veracruz tendrá su primer Centro Pymexporta, Erik Porres Blesa, Secretario de Desarrollo Económico, destacó las fortalezas de las micro, pequeñas y medianas empresas en el sostenimiento de la economía nacional.

destacó las fortalezas de las micro, pequeñas y medianas empresas en el sostenimiento de la eco-nomía nacional. El res-ponsable de la política económica en la entidad recordó que el año pasado

se logró colocar una can-tidad importante de pro-ductos veracruzanos en los anaqueles de tiendas importantes en el país. Este año, dijo, se traba-ja para que los productos exitosos de las pequeñas y medianas empresas puedan ser exportados, y como se trata de un pro-ceso complejo, la Secreta-ría de Desarrollo Económi-co trabaja en la operación del Centro Pymexporta. “Se trata de tener un cen-tro especializado para que las Pymes puedan tener la asesoría, la capacitación y conocer el caminito de cómo exportar”, comentó el funcionario. Asimismo, aseguró que la Sedeco

trabaja exitosamente con los productores veracru-zanos, pues al inicio de la administración existía un catálogo con cerca de 70 productos, y hoy estamos arriba de 500 que esta-mos moviendo por todo el país a través del programa Mercado Próspero, añadió.

El Centro Pymexporta dará atención especializa-da en comercio exterior, para apoyar a que los mi-cro, pequeños y medianos empresarios inicien o con-soliden sus procesos de exportaciones, dijo Porres Blesa. El Secretario de Desarrollo Económico ex-plicó que este centro coor-dinará acciones federales, estatales y municipales,

así como de los sectores empresariales y educa-tivos, con la finalidad de apoyar a empresas com-petitivas que tengan in-terés en internacionalizar sus productos y servicios. Dio a conocer que el ser-vicio de atención que se brindará será personal y a la medida de las necesida-des de cada empresa, de modo que se buscará sa-tisfacer las necesidades, expectativas y metas de cada empresario. En caso de que los productos de las empresas a las que se dé el servicio de consul-toría sean viables y com-petitivos, su exportación y promoción internacional estarán garantizadas.

En estas vacaciones de verano, niñas, niños y adolescentes veracruzanos po-drán desarrollar sus habilidades, divertirse y aprender más sobre la naturaleza en el curso Veranatura, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente.

Del 9 de julio al 3 de agosto, en Veranatura, los menores podrán participar en actividades extremas, juegos, manualidades, primeros auxilios, pláticas sobre serpientes, aves, insectos, anfibios, reforestación, deportes y talleres.

Estas actividades se desarrollarán de 09:00 a 13:00 horas en las siguientes categorías: zorritas, de cuatro a cinco años; coyotes, de seis a siete; linces, de ocho a nueve; pumas, 10 a 11, y lobos 12 a 14.

Veranatura ofrece, en un espacio natural protegido, un programa recreativo durante el período vacacional, a fin acercar a los pequeños conocimiento, diver-sión y entretenimiento en el respeto al entorno natural de Veracruz.

Las inscripciones se realizan en las oficinas del Parque Natura, en esta ciudad. El cupo es limitado y el costo, de 600 pesos. Para más informes, llamar al (228) 818-11-11.

Veranatura, un espacio para divertirse y aprender en vacaciones

Page 6: Informativo Antena 10 Edic. 83

6 www.informativoantena10.com

Ciudad de México.- Enrique Peña Nieto hizo posible ayer que el próximo 1 de diciembre el PRI re-grese a Los Pinos. Doce años des-pués de haber perdido la Presiden-cia de México, el ex gobernador del Estado de México es el virtual gana-dor de las elecciones presidenciales.

“Es momento de la reconciliación nacional”, convocó Peña Nieto en su primer mensaje después de que el Instituto Federal Electoral (IFE) hizo públicas las tendencias del PREP que lo dan como vencedor.

“Es momento de alentar la re-conciliación nacional y de ver hacia adelante, en plena normalidad de-mocrática. Hoy los mexicanos han elegido una nueva alternancia”, dijo.

En el auditorio Plutarco Elías Ca-

lles, de la sede nacional del PRI, a donde Peña Nieto había llegado casi seis horas antes, el virtual presiden-te electo de México afirmó que “so-mos una nueva generación, no hay regreso al pasado. Mi gobierno ten-drá puesta su visión en el futuro, en el México de grandeza y esperanza que todos queremos y anhelamos”.

Mencionó que los mexicanos le han dado a su partido una segun-da oportunidad, “la vamos a honrar. Voy a ejercer una Presidencia de-mocrática que entienda los cambios que ha experimentado el país en las últimas décadas. Voy a gobernador con todos y para todos”.

Peña Nieto entró al auditorio acompañando por su esposa Angé-lica Rivera y por Luis Videgaray, su

coordinador de campaña y el pre-sidente nacional priista, el senador Pedro Joaquín Coldwell. Una vez frente al atril que tenía la leyenda “Ganó México”, el candidato ven-cedor mencionó que el presidente Felipe Calderón ya lo había llamado para felicitarlo. “Han sido los ciuda-danos los que han hablado, muchas gracias a todos los mexicanos, este domingo ganó México. Agradezco a los más de tres millones de mexi-canos que participaron en la or-ganización del proceso”, dijo el ex gobernador. Durante su discurso de aproximadamente 20 minutos, Peña Nieto mencionó por su nombre a sus tres adversarios en la contien-da, Andrés Manuel López Obrador, Josefina Vázquez Mota y Gabriel

Quadri. Y los elogió: “Reconozco la participación que han tenido en este proceso los candidatos. Todos han contribuido al fortalecimiento de nuestra democracia. Con su esfuer-zo y propuestas ganó México”.

Agradeció al IFE, así como al presidente Calderón por su respeto durante el proceso electoral y su de-terminación al enfrentar decisiones difíciles.

“Voy a cumplirle a todo México. Tengan la certeza de que me esfor-zaré al máximo para dar respuesta, les invito con franqueza a que deje-mos atrás las diferencias”.

Peña Nieto se comprometió a ejercer una “Presidencia moderna, responsable, abierta a la crítica y a tomar en cuenta a todos”.

Page 7: Informativo Antena 10 Edic. 83

7www.informativoantena10.com

Meta cumplida, Peña Nieto ganó el Distrito de Coatepec: Víctor Arcos

Page 8: Informativo Antena 10 Edic. 83

8 www.informativoantena10.com

En el marco de los festejos por el Día Mundial del Medio Ambiente, establecido por la ONU, la empre-sa Granjas Carroll de México (GCM) llevó a cabo su tercera jornada anual de reforestación en el ejido Caja de Agua, perteneciente al mu-nicipio de Perote, con la plantación de mil arbolitos de la especie pino pseudostrobus. Como parte de sus actividades de Responsabilidad So-cial Empresarial, que incluyen labo-res de cuidado del entorno natural, Granjas Carroll ha forestado 112 hectáreas en sus instalaciones, ade-más de implementar campañas en escuelas de comunidades pertene-cientes a Puebla y Veracruz.

En 2011, GCM encabezó la plan-tación de 2 mil 400 arbolitos de las especies pino piñonero, pino pátula y cedro blanco en 14 primarias, se-cundarias y bachilleratos, y a finales de este mes darán comienzo a las actividades en otras escuelas de su zona de influencia en su segundo año de actividades de la campaña “Creciendo de tu mano”.

Granjas Carroll cuenta con un vi-vero que actualmente se encuentra en etapa de renovación, explicó el supervisor de Ambiente y Energía de dicha empresa porcícola, David Alcázar, y refirió que en próximas fechas donarán tres mil 400 cedros blancos a diversas instituciones y comunidades.

En su tercer año consecutivo, la jornada de reforestación de Granjas Carroll con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente contó con la participación de unas 150 perso-nas reunidas en convivencia fami-

liar, ya que la empresa fomenta la participación activa de sus colabo-radores en trabajos de preservación ambiental y desarrollo social. Esto le ha valido el Distintivo como Em-presa Socialmente Responsable por seis años consecutivos.

Estas acciones van encamina-

das a revertir la deforestación de las áreas cercanas al Cofre de Pe-rote, región donde se efectuó tala clandestina durante décadas y que es objeto de esfuerzos conjuntos de dependencias e iniciativa privada para lograr su conservación.

En 2012, el tema propuesto por

Realiza Carroll jornada de reforestación en PerotePlantan mil arbolitos en el ejido Caja de Agua.

Más de 150 personas colaboraron en la reforestación del ejido Caja de Agua.

Xalapa, Ver.- Con base en el Programa General de Trabajo 2012, personal de la Contraloría General del Estado a cargo de José Claudio Báez, realizó un ejercicio prácti-co de supervisión en las diversas áreas que integran la bodega de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), localizada al sur de esta ciudad.

De acuerdo con el funcionario, el objetivo fue verificar la existencia de artículos y materiales que tiene bajo su resguardo esta dependen-cia, por lo que primero se procedió a realizar una revisión de los regis-tros internos sobre el manejo ac-tualizado de los mismos, para pos-teriormente recorrer los distintos espacios de la bodega y corroborar los datos.

Personal de la Contraloría iden-tificó material de uso exclusivo de la Sedesol, como artículos diversos de papelería, insumos y equipo de cómputo e impresión, artículos de

limpieza, parque vehicular de uso oficial, conjuntos de láminas, botes de pintura vinílica, paquetes de lo-setas, así como tanques contene-dores de agua.

Los artículos, materiales, equi-pos y vehículos, fueron adquiridos bajo procesos administrativos como con licitaciones o adjudicaciones di-rectas, esto último, de acuerdo a su modalidad.

Posteriormente, el personal de la Contraloría procedió al levanta-miento de un acta administrativa firmada por su titular, José Claudio Báez, y por el responsable de la bo-dega, Ricardo Galindo Stivalet, en la cual se hizo constar la existen-cia de cada uno de los materiales y equipos referidos.

Cada trimestre, este tipo de ejercicios prácticos se efectúan al interior de las dependencias esta-tales, de acuerdo con el Programa General de Trabajo 2012.

Contraloría General del Estado, realizó un ejercicio práctico de supervisión en las diversas áreas que integran la bodega de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

Supervisa Contraloría General del Estado bodega de SedesolCorroboró la existencia de material de uso exclusivo de la dependencia.Trabajadores debidamente acreditados desarrollan sus funciones en horarios normales.

las Naciones Unidas para enmarcar esta conmemoración se refiere a la Economía Verde, término que define como aquella economía cuyo resul-tado es mejorar el bienestar huma-no y la equidad social, reduciendo significativamente los riesgos am-bientales y el daño ecológico.

Page 9: Informativo Antena 10 Edic. 83

9www.informativoantena10.com

INTERNACIONAL

NACIONAL

Caracas.– Las campañas para la elección presidencial del 7 de octubre en Venezuela comenzaron ayer con actos masivos del manda-tario Hugo Chávez, que buscará la reelección para permanecer 20 años en el poder, y del candidato de la oposición, el ex gobernador Henri-que Capriles Radonski.

Vestido con una chamarra y una boina roja, Chávez arrancó su cam-paña en el poblado Mariara, en el

El secretario de Economía, Bruno Ferrari, anunció que ya se analiza la importación de huevo para nivelar el precio de este producto, pues se ha in-crementado más de 28 por ciento a raíz del brote de gripe aviar en dos localida-des de Jalisco.

El funcionario precisó que se instaló un cerco sanitario que abarca alrededor de 110 granjas con ocho millones de aves productoras de huevo en esa enti-dad del occidente de México.

“Efectivamente, el precio del hue-vo ha estado aumentando desde que se conoció este problema y de hecho, según los datos proporcionados por el Sistema Nacional de Mercados, el pre-cio promedio nacional del huevo blanco por mayoreo hasta la tercera semana de junio es de 13.75 el kilo y a raíz de la gripe aviar subió a 17.75” , indicó.

Este comportamiento, dijo, ha pro-piciado también un alza en el precio del pollo, que ha aumentado de 24.69 a 25.05 pesos por kilogramo, un incre-mento de 1.05 por ciento.

“No tiene porque aumentar, vamos a estarlo vigilando” porque si bien no hay control de precios, “no queremos que cunda el pánico, como diría algún personaje célebre” , refirió Ferrari.

En conferencia de prensa para dar

a conocer los detalles de la decisión fa-vorable por parte de la OMC a México en etiquetado de país de origen de pro-ductos cárnicos, el secretario adelantó que para nivelar los precios del huevo se analiza ya su importanción.

Aunque aclaró que no se trata de importar por importar, porque en Méxi-co el huevo es relativamente más bara-to que en otras naciones.

“Ya estamos analizando eso, y hay que tener cuidado, porque el precio del huevo en México es relativamente barato, es muy bajo, entonces ahorita lo podríamos traer de Estados Unidos, pero allá el precio es muy alto, por lo que tenemos que ver otra posibilidad para nivelar el precio en el caso de que este siga aumentando” .

Por su parte, el director en Jefe del Senasica, Enrique Sánchez Cruz, dijo que tras recibirse el reporte de un brote de un virus exótico desconocido relacionado con la gripe aviar en dos localidades de Jalisco, se implementó un cerco sanitario de 60 kilómetros que hoy en día alcanza 110 granjas de la entidad.

Destacó que Jalisco produce el 50 por ciento del consumo nacional y re-presenta unas 90 millones de aves, en tanto que en la zona inmovilizada hoy

en día habitan entre seis y ocho mi-llones de aves. El funcionario explicó que fue un laboratorio mexicano el que tomó las muestras del virus y se de-terminó que se trata de un organismo exótico proveniente de aves migrato-rias del Pacífico, pero que de ninguna manera afecta al ser humano.

“Hoy sabemos qué virus es y no

hay vacunas. Se están fabricando” y se espera importar un lote de ellas, para posteriormente efectuar las pruebas necesarias, además de que se espera la fabricación en México de ese tipo de vacunas, señaló el director en Jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocui-dad y Calidad Agroalimentaria (Sena-sica) .

estado norteño de Carabobo, a bor-do de un camión descapotable y en medio de una marcha de cientos de simpatizantes recorrerá unos 18 ki-lómetros hasta la ciudad de Mara-cay, en el contiguo estado Aragua, donde ofreció un discurso.

“Llegó julio! Pueblo, a la calle! Pueblo mío, a la Batalla de Carabo-bo! Dios mío, danos salud y vida para conducir a este Pueblo a la Vic-toria!”, escribió el gobernante en su cuenta de Twitter la madrugada del domingo.

El Presidente, que se recupera de un tratamiento de radioterapia con-tra una recurrencia del cáncer que padece desde junio de 2011, saludó a sus seguidores desde el camión, en el que estuvo acompañado por algunos de sus ministros y de su hermano Adán Chávez, gobernador del estado de Barinas.

Chávez se sometió a dos cirugías para removerle tumores de la región pélvica, la más reciente en febrero, pero no ha dado a conocer los deta-lles de su enfermedad, como el tipo de cáncer o la ubicación de los tu-mores.

La campaña del gobernante, de 57 años, comenzó la noche del sá-bado con la vigilia de sus simpati-zantes en las plazas Bolívar de más de una decena de poblados del país.

Chávez ha ocupado la silla presi-dencial desde 1999 y busca quedar-se otros seis años tras la elección del 7 de octubre.

De su lado, Capriles, de 39 años, tenía previsto iniciar su campaña en el poblado Santa Elena de Uairén, en el estado de Bolívar (sureste), donde encabezará un acto con la et-nia indígena Pemón, que habita una alejada zona fronteriza con Brasil y

donde la señal telefónica no tiene cobertura. “Muy buenos días a to-dos! Un gran abrazo! Hoy arranca-mos otra etapa hacia el 7 Oct, hacia el futuro que es indetenible y nues-tro!”, escribió Capriles en Twitter. “No es solamente un inicio de cam-paña, es la cuenta regresiva para abrirle la puerta al futuro a nuestra Venezuela! Viene el progreso!”, aña-dió.

Más tarde, el candidato opositor se desplazó al otro extremo del país, hacia la localidad la Guajira, en el estado de Zulia, y simultáneamen-te sus simpatizantes realizarán más de 300 caravanas motorizadas en todo el país. Capriles, elegido como candidato de la oposición en unas inéditas primarias en febrero, es el intento más serio de arrebatarle el poder a Chávez, y aprovechando su juventud y energía ha encabezado una campaña “casa por casa” en toda Venezuela.

Con encuestas de intención de voto que lo ubican desde 3.4 hasta 34.8 puntos porcentuales por de-lante de su rival, Chávez inicia la carrera electoral con la promesa de profundizar su “revolución socialis-ta en Venezuela”, mientras Capriles ofrece un modelo “progresista” de desarrollo, similar al de Brasil.

Unos 18.9 millones de venezola-nos están habilitados para votar en los comicios.

Se analiza importar huevo por casos de gripe aviarBuscan nivelar el precio del producto, que ha subido su precio más de 28% tras el brote en Jalisco.

El secretario de Economía, Bruno Ferrari.

Chávez y Capriles inician batalla presidencial con actos masivosEl mandatario lidera una caravana por el centro-norte del país, mientras que su rival se enfoca en dos pueblos alejados de Caracas.

Page 10: Informativo Antena 10 Edic. 83

10 www.informativoantena10.com

El Parkinson es una enfermedad devastadora para aquellos que viven con ella, ya que todavía no tiene cura. El diagnóstico puede ser lento y no existe ningún tipo de análisis de sangre para detectarla.

Sin embargo, el matemático Max Little ha diseñado un sistema no in-vasivo y barato que espera ofrezca una nueva vía para detectar este mal. Little descubrió que los síntomas del Parkinson pueden detectarse con algoritmos de com-putadora que analizan grabaciones de voz.

De hecho, con su programa informático de reconocimiento de voz fue capaz de detectar a aquellos afectados de Parkin-son con una precisión del 86%.

InspiraciónLittle se interesó por el análisis de la

voz desde una perspectiva matemática cuando estudiaba su doctorado en la Universidad de Oxford en 2003. Esta-ba buscando una aplicación práctica y la hallé en el análisis de anomalías de la voz, por ejemplo, cuando a alguien se le queda ronco por usarla demasiado o tras una cirugía de las cuerdas vocales.

Pocos meses después de la promul-gación de la Constitución de Cádiz en España, en abril de 1812, los habitan-tes de la Nueva España salieron por pri-mera vez a las calles a elegir a sus re-presentantes políticos. Aunque el voto se limitó a la designación de electores parroquiales, quienes elegirían a los electores de partido, quienes a su vez designarían a las autoridades principa-les, este acontecimiento supondría el primer paso de un largo camino hacia la democracia en México.

La ejecución de este primer proceso electoral en noviembre de 1812 no fue nada fácil. En la capital del país, la gen-te con derecho al voto -hombres mayo-res de edad con un “honesto modo de vivir”, hicieron largas filas en las mesas de votación que se establecieron en di-versas parroquias para nombrar a sus electores.

Al ver la demanda de los votantes, las autoridades determinaron el núme-ro de electores, excluyendo a negros, mestizos y sirvientes domésticos. Ade-más, no faltaron aquellos que dieron re-galos a cambio del voto, o los que iban de parroquia en parroquia a votar.

Esta primera jornada electoral bene-fició en su mayoría a electores simpati-zantes de la insurgencia, por lo que el gobierno en turno suspendió el proceso electoral. En 1814, el rey desconoció la Constitución de Cádiz y el país retornó al absolutismo.

El derecho al voto se restablecería hasta 1820, cuando el rey de España vuelve a jurar la Constitución de Cádiz.

Desde entonces, el ejercicio del su-fragio se iría transformando. Poco a poco surgieron los políticos especia-lizados en los procesos electorales, la prensa se consolidaría como el principal medio para hacer propaganda política, y a veces para tratar de incidir en el sentido del voto, los candidatos imple-mentarían las campañas electorales por todo el país, las leyes electorales serían modificadas a través de los años para adaptarlas a las condiciones sociales y adecuarlas a los movimientos interna-cionales, como sucedió con el voto fe-menino. Pero entre todo esto también

se arraigaron algunas prácticas electo-rales que a lo largo de la historia han restado transparencia y verosimilitud a los procesos electorales.

La historiadora Alicia Salmerón, pro-fesora e investigadora del Instituto de Investigaciones José María Luis Mora, señala que a partir de la primera expe-riencia electoral en 1812 y hasta 1857, se ensayaron muchas formas de realizar las elecciones, como ver quiénes pue-den votar y quiénes no, los mecanis-mos de votos indirectos y hasta cómo dividir el territorio en secciones. Agre-ga que fue la Constitución de 1857 y la ley electoral de ese mismo año, la que vino a ser un parte aguas en los proce-sos electorales al determinar el sufra-gio universal de la población masculina, además de tener un sistema electoral indirecto, que consistía en “una elección primaria, en la que el ciudadano vota-ba por un elector quien, junto con otros electores, formaba la junta electoral de su distrito, la cual votaba, en la elección secundaria, por un candidato”.

En manos de las autoridadesGeorgette José, investigadora del

Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, dice que tanto la Constitución de 1857, como la de 1917, y las refor-mas a la ley electoral en ese periodo, propiciaban el fraude porque “práctica-mente todo el proceso de una elección presidencial quedaba en manos de las autoridades”.

“En toda esta época, las elecciones se organizaban a partir de la autoridad municipal o del Ayuntamiento. Lo que se hacía era nombrar a quien levanta-ría el padrón, quien cuidaría las casillas, quien recibiría las actas y las transferiría al jefe político, quien a su vez reunía al comité electoral y las enviaba al gober-nador. Es decir, vía el ejecutivo se orga-nizaban todas las cosas, lo cual daba al Estado un gran control sobre el proceso electoral”, coincide Alicia Salmerón.

Y en medio de todo esto, no falta-ban las intervenciones de los caciques o jefes políticos para impedir que los comicios se realizaran de manera trans-parente. Salmerón recuerda un caso en el sur de Veracruz en 1871. La de unos

electores juaristas que deben trasla-darse hasta la capital del distrito para formar parte del colegio electoral, pero no llegan porque en el camino los in-tercepta un cacique porfirista. “No se instala el colegio electoral porque no se formó el quórum y el voto que ahí se iba a emitir en favor de Juárez se pierde porque los porfiristas no dejaron pasar a los electores”, comenta.

Por si fuera poco, Georgette José in-dica que hasta 1911 se carecía de una ley que reglamentara el funcionamiento de los grupos políticos. “El partido libe-ral o el conservador no estaban regula-dos, ni en la Constitución ni en una ley reglamentaria, lo que se formaba eran clubes, asociaciones, pero no partidos políticos propiamente dichos”, indica.

Elecciones “modernas”Sería hasta diciembre de 1911 cuan-

do se aprobaría una nueva ley que da-ría personalidad jurídica a los partidos y establecía el voto secreto. Para enton-ces, Francisco I. Madero y Pino Suárez habían obtenido la presidencia y vice-presidencia del país, producto del le-vantamiento armado en contra de Por-firio Díaz.

Además de tener como principios elementales el sufragio efectivo y la no reelección, Francisco I. Madero fue el primer candidato presidencial en rea-lizar una campaña electoral moderna. La campaña de Madero introdujo, entre otras cosas, la realización de mítines, tomar a la prensa como una herramien-ta para exponer sus propuestas y, por primera vez, un candidato presidencial recorría el país para hacer campaña electoral. “La primera gran campaña en la que el candidato recorre el país y se hace públicamente visible es la de Ma-dero. Es un hitazo porque la gente ve por primera vez a alguien que les dice de frente: ‘denme su voto’”, destaca Salmerón.

En los años siguientes vendrían una serie de esfuerzos por establecer el or-den, y con ellos una serie de modifica-ciones a las leyes electorales, según las condiciones e intereses de la época.

En 1953, México escalaría otro pel-daño en el sistema político con el es-

tablecimiento del voto femenino. Hasta entonces, las mujeres no podían votar porque, según comenta Elisa Servín, in-vestigadora de la Dirección de Estudios Históricos del INAH “se creía que iban a votar por quien les dijera su marido o el padre de la iglesia”. “De alguna manera se tenía el temor de que darle el voto a la mujer, en automático sería darle más votos a determinados partidos”, añade la especialista.

Con logros, estancamientos y retro-cesos, poco a poco México fue estable-ciendo un sistema de elecciones moder-nas, que a principios del siglo XXI viviría otro gran momento histórico, y del cual hoy se escribirá un nuevo capítulo.

No se me ocurrió en aquel momento que la gente con Parkinson y otros problemas de movimiento pudieran ser detectados con el sistema.

Temblores“Parkinson” El sistema ‘aprende’ a detectar distintos patrones de voz.

“Recolectamos una gran cantidad de datos cuando sabemos si alguien tie-ne o no la enfermedad y entrenamos a la base de datos para que aprenda a separar los verdaderos síntomas de otros factores”.

Los patrones de voz pueden cambiar por una serie de razones, inclu-yendo la cirugía de garganta, el ser fumador empedernido e incluso cuan-do se tiene un resfriado común.

Pero Little cree que el programa es lo suficientemente inteligente como para distinguir la diferencia.

“No es sólo escuchar el temblor en la voz. Este temblor tiene que estar vinculado al contexto, a otras mediciones, y el sistema tiene que tener estos factores en cuenta, como por ejemplo, cuando alguien ha estado resfriado”. Little ahora está a la búsqueda de voluntarios que contribuyan a completar su gran banco de voces y así ayudarle a que el programa aprenda incluso más.

Su objetivo es recopilar 10.000 voces, por lo que ha creado líneas te-lefónicas en 10 países de todo el mundo. Todos pueden llamar y avisar si han sido o no diagnosticados con la enfermedad.

“Cuanta más gente llame, mejor’, explicó. ‘Si conseguimos 10.000 re-gistros estaremos muy felices pero incluso una décima parte de eso sería genial”. Little espera que la tecnología esté disponible en los próximos dos años.

“No estamos tratando de sustituir a los expertos clínicos, sino que puede ser una forma barata de ayudar a la gente que esté en alto riesgo de padecer la enfermedad. Y para aquellos con la enfermedad, puede aportar datos sobre cómo los síntomas cambian entre las distintas revi-siones con neurólogos”, apuntó.

Por otra parte, la tecnología también podría abrirse un hueco en ensayos clínicos. “La tecnología facilita el que la gente pueda analizar su progreso cuando, por ejemplo, se prueba una nueva droga”. “Si

se atrapa la enfermedad a tiempo puede haber una gran diferencia en cuanto a los costos para el sistema de salud. Podría ser la clave a la hora de reducir el gasto en el sistema público de salud”, señala.

Fuente: BBC Mundo.com

Computadoras para detectar el ParkinsonUn matemático británico diseñó un programa informático para detectar, a través del análisis de la voz, a aquellas personas afectadas por el mal de Parkinson.

Elecciones en México, dos siglos de votos

Pocos meses después de la promulgación de la Constitución de Cádiz en España, en abril de 1812, los habitantes de la Nueva España salieron por primera vez a las calles a elegir a sus repre-sentantes políticos.

Page 11: Informativo Antena 10 Edic. 83

11www.informativoantena10.com

“Dios los bendecirá cuando, por causa mía, la gente los maltrate y diga mentiras contra ustedes. ¡Alé-grense! ¡Pónganse contentos! Por-que van a recibir un gran premio en el cielo. Así maltrataron también a los profetas que vivieron antes que ustedes”. Mateo 5: 11

Disculpen mi pregunta tan inge-nua, pero ¿A cuántos de nosotros nos ha tocado soportar toda clase de mentira en nuestra contra?

Mentiras que llevan como único objetivo manchar nuestra imagen, hacer que la gente nos vea mal o simplemente llevados por la envi-dia quieren buscar una forma de acusarte aun cuando muy bien sa-ben que lo que están a punto de decir es una especulación o una malvada mentira.

Cuando tú te decides por el Se-ñor y buscas cada día tratarlo de agradar con un corazón sencillo y humilde, vendrán a tu vida uno y mil ataques de personas que que-rrán difamarte, que hablaran en mal de ti y que inventaran toda clase de mentiras por simple pa-satiempo o por la envidia de que nunca podrán ser como tú.

A esta clase de personas que in-

El municipio de Jalcomulco se en-cuentra ubicado en la zona central del estado de Veracruz, México, es uno de los 212 municipios de la en-tidad.

La población de Jalcomulco se encuentra ubicada en los márgenes del río La Antigua , a 30 km de la ciudad de Xalapa y a 22 km de Coatepec, con rumbo a Huatusco y Córdoba; la carretera asciende, ver-tiginosamente desde los 300 hasta los 1500 msnm.

Su variada topografía ha converti-do a este lugar en el sitio ideal para Escalar, practicar Rappel, Rafting, Trekking, Tirolesa, Ecoarqueología, Ciclismo, montar a caballo y Foto-grafía, están son algunas ac-tividades que forman parte de todo lo que se puede rea-lizar en este hermoso lugar, ya que

ventan toda clase de mentiras los mueve un sentimiento de inferiori-dad que los hace creer que levan-tando toda clase de falsos testi-monios sobre su hermano lo harán llegar a una mejor posición o creen que de esa forma se ganaran la au-toridad frente a la gente.

Pero que equivocados están, la autoridad no se gana a base de pi-sotear a otros, ni mucho menos a

base de hablar en mal de sí mismo, porque aunque no se den cuenta lo que hacen es hablar de sí mismo o ¿Acaso no somos hijos de un mis-mo Padre? Pero lastimosamente no comprenden esto, cegados por la envía de no poder alcanzar los triunfos que esa persona de la cual inventan toda clase de mentiras ha obtenido. Si tu eres una perso-na que últimamente te has sentido mal porque alguien anda hablando en mal de ti o porque simplemente han inventado cosas que ni en tu vida harías, NO TE PREOCUPES, no eres el único, si te preocupas por esas cosas estarás cayendo en su juego y en la estrategia satánica que quiere menospreciarte y ha-certe sentir terriblemente mal para luego derrotarte fácilmente. Pero cuando tú comprendes que esos falsos testimonios, que esos cuen-tos de viejas como decía el Apóstol Pablo nada mas están provocando que la bendición de Dios se derra-me más sobre tu vida, entonces el panorama cambia.

Mateo 5:11 dice: “Dios los ben-decirá cuando, por causa mía, la

gente los maltrate y diga mentiras contra ustedes. ¡Alégrense! ¡Pón-ganse contentos! Porque van a re-cibir un gran premio en el cielo”. ¿Qué es lo que hacemos nosotros?, ¿No es la obra del Señor?, ¿No es tratar de vivir conforme a su vo-luntad?, entonces no te preocupes, no te sientas triste, al contrario la Biblia nos invita a ¡Alegrarnos!, a ¡Ponernos contentos!, y es que de eso se trata la vida cristiana de comprender que el que se mete con nosotros, primero tiene que pedir permiso al Señor Dios Todopode-roso, entonces la pregunta sería: ¿Por qué hemos de alegrarnos y ponernos contentos?, simplemente porque vamos a recibir un premio en el cielo por eso.

Ya no estés más triste, sonríe y vive tu vida cristiana tratando de agradar a Dios, mi Señor que está en todas partes observara tu cora-zón y la sinceridad que hay en él para agradarlo, por tal motivo le-vantara tu cabeza delante de todos y te pondrá en lo más alto.

Dios no tendrá al justo por injus-to, Dios es Juez Justo.

cuenta con numerosas e interesan-tes paisajes, barrancas como el cerro de Tuzamapan y el Chicabaxtla, en el cerro de Pizaltepec donde se en-cuentra restos de una zona arqueoló-gica llamada Cotlamani. Al igual para hospedarse, se cuenta con cabañas y hoteles, y gran cantidad de restau-rantes.

Temperatura promedio que oscila entre los 21°c y los 35° c en verano.

Jalcomulco es un pueblo muy vie-jo, que data de la época prehispá-nica; fue fundado a la izquierda del río Huizilapan, que en castellano sig-nifica “Río de Colibríes”, ahora se le conoce como Río Pescados. La cas-tellanización de la palabra náhuatl Xalcomulco quiere decir: Xal - are-na, comul - olla ó pozo y co - lugar. “Lugar de pozo de arena ó Barranca de arena”. La gastronomía de Jalco-

mulco es reconocida por su aca-maya “Camarón Gigante” conocido en otras regiones como langostino , el cual se prepara en salsa verde ó enchipotlado. Otros platillos que se recomiendan probar son las cru-cetas , cactus alargados y de con-sistencia más suave que el nopal, los cuales se preparan con caldillo de chile seco ó con huevo ; tam-

bién los tamales de flor de izote son característicos de esta región. Y bueno siendo uno de los lugares más hermosos en su paisaje y diversión dentro de nuestro bello estado de Ve-racruz, Jalcomulco es un lugar ideal para disfrutar en familia y con amigos un lindo fin de semana, dejando una experiencia inolvidable.

Fuente: Google.com

Jalcomulco

¡Que hablen en mal de mí!

Page 12: Informativo Antena 10 Edic. 83

12

Xalapa, Ver.- Con una participa-ción ciudadana de 65.43% en la elec-ción de Senador, el virtual ganador de la elección es el candidato del PRI, José Francisco Yunes Zorrilla, y su compañe-ro de fórmula Héctor Yunes Landa.

el candidato del PAN, Fernando Yu-nes Márquez, se ubicaba en segundo lugar con una distancia de alrededor de 18 mil votos.

En Xalapa, el PRI estatal declaró anoche como ganadores a sus candi-datos, a quienes les levantó la mano como resultado de lo que su dirigente, Erick Lagos, calificó como el resultado del orden que se tiene en el partido.

Negó las acusaciones en contra del tricolor sobre los “incidentes” irregula-res en la elección y pese a asegurar que se trató de “detalles menores”, insistió en que los responsables de los ilícitos en materia electoral, “fueron los otros”.

En conferencia de prensa, el presi-dente estatal del tricolor, Erick Lagos Hernández, el coordinador de campaña en la entidad Jorge Carvallo Delfín, y

los virtuales ganadores de la contienda al senado, Héctor y Pepe Yunes, dieron a conocer que en los 21 distritos elec-torales veracruzanos tienen ventaja.

“La jornada electoral fue ejemplar y se caracterizó porque triunfó la demo-cracia”, dijo Lagos Hernández.

A pesar de que reconoció que sí se generaron algunas inconsistencias y anomalías, el dirigente tricolor expre-só que en Veracruz no hubo incidentes que lamentar, salvo los ya conocidos, como la molestia de quienes se queda-ron sin votar en las casillas especiales.

Sumado a lo anterior, expresó que las tendencias demarcan que en los 21 distritos electorales, la mayoría de las personas votaron a favor de la fórmula al senado de la República priista, inte-grada por Yunes Zorrilla y Yunes Landa, no obstante ninguno de los dos, se dijo ganador.

Aunque aseguró que esperarán a que se den a conocer resultados ma-yormente certeros para poder incluso festejar.