informatica 20 de agosto

16

Upload: elizabethperiera

Post on 05-Aug-2015

63 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Plan Ceibal es un proyecto socioeducativo de Uruguay.

Fue creado por decreto del 18 de abril de 2007 "con el fin de realizar estudios, evaluaciones y acciones necesarios, para proporcionar un computador portátil a cada niño en edad escolar y a cada maestro de la escuela pública , así como también capacitar a los docentes en el uso de dicha herramienta, y promover la elaboración de propuestas educativas acordes con las mismas".

La sigla Ceibal es un retroacrónimo que significa "Conectividad Educativa de Informática Básica para el

Aprendizaje en Línea".

Actividad Social Calc

SocialCalc es una actividad de hoja de cálculo desarrollado para funcionar en el entorno de azúcar, paradigma de OLPC software.

La idea principal de la SocialCalc es incluir características que permiten a los niños a utilizar las características de las actividades de la hoja de cálculo.

Función de tabulación nos permite introducir datos en un formato tabular y editarlo

La característica más singular es la colaboración, la capacidad para apoyar el intercambio de datos a través de la red y la edición multiusuario.

Ventajas y desventajas.La actividad facilita la clasificación de

los datos, los comentarios para aumentar la comprensión, el portapapeles funciones, etc. SocialCalc compatible con las características gráficas.

Función de los cálculos nos permite realizar cálculos matemáticos.

Es compatible con la interoperabilidad entre SocialCalc y Excel.

ConclusiónLa actividad Social Calc es una planilla

de ca’lculo, con la cual podemos generar cuadros para reportar informacio’n variable y realizar gra’ficas, analizar datos y tabular dicha informacio’n.

A trave’s de esta actividad podemos trabajar operaciones, estadistica y probabilidad.

Actividad Constructor de historias

Con la actividad constructor de historias podemos generar una divertida y

animada escena a través de una variedad de personajes y escenarios asociada a un

procesador de texto para guionar la misma.

Con la actividad constructor de historias podemos generar una divertida y

animada escena a través de una variedad de personajes y escenarios asociada a un

procesador de texto para guionar la misma.

ConclusiónLa actividad constructor de historias resulta

muy motivadora para realizar ciertas actividades que muchas veces resultan difíciles o poco agradables para los niños.

A través de esta actividad por ejemplo, podemos proponer la producción de cuentos a partir de imágenes o sonidos. Así se generan divertidas y animadas escenas con una variedad de personajes y escenarios asociadas a un procesador de texto.

Informática

Profesora: Lourdes BerretaAlumna: Elizabeth PereiraInstituto de Formación Docente de Salto: “Rosa Solvestri”

3ro B