individualismo

Upload: quileab

Post on 08-Jan-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

filosofia

TRANSCRIPT

  • Individualismo

    El individualismo es la posicin moral, losca-poltica, ideolgica, o simplemente un punto de vista so-cial que enfatiza la dignidad moral del individuo".[1]Los individualistas promueven el ejercicio de los obje-tivos y los deseos propios y en tanto la independencia yla autosuciencia[2] mientras se oponen a la mayora delas intervenciones externas sobre las opciones personales,sean estas sociales, estatales,[3] o de cualquier otro tipo degrupo o institucin.[2][3] En el lado opuesto encontramosel colectivismo.El individualismo hace del individuo su centro[1] y entanto comienza con la premisa fundamental de que elindividuo humano es de importancia primaria en la lu-cha por la liberacin. Los derechos humanos y la libertadson la substancia de estas teoras. El liberalismo, elexistencialismo y el anarquismo individualista son ejem-plos de movimientos que toman al individuo humano co-mo unidad central de anlisis.[4]

    Tambin ha sido usado como trmino denotando La cua-lidad de ser un individuo; una peculiaridad[2] El indivi-dualismo es tambin asociado con intereses y estilos devida artsticos y bohemios donde existe una tendencia ha-cia la autocreacin y la experimentacin en tanto opuestao elusiva de la tradicin o las opiniones y comportamien-tos populares o de masas[2][5] y en tanto con una posicinlosco-tica humanista.[6][7]

    1 Origen y desarrollo del indivi-dualismo

    Las primeras ideas del individualismo surgieron de la re-ligin en la edad media. Especcamente del concepto delalma individual humana y de la salvacin individual. Es-tas fueron la base para el concepto ms elaborado de indi-vidualismo que conocemos hoy. Estas ideas fueron drsti-camente modicadas en la revolucin industrial. Cuandopas de ser una salvacin individual a ser todo un siste-ma de trabajo individual y de ganancia individual con elsurgimiento del capitalismo. Ese nuevo concepto se acer-ca ms al de la actualidad pero tuvo que sufrir una granserie de cambios para llegar a su actual forma.[8]En losltimos siglos XX y XXI el individualismo fue adqui-riendo fuerzas sobre el colectivismo muchos de los pasesque haban optado por el colectivismo cambiaron a siste-mas ms individualistas como fue el caso de Alemaniay China. Estos pases pasaron y todava estn pasandopor un proceso de adaptacin a este nuevo sistema. Esto

    a causa de la economa globalizada que apoya a los sis-temas capitalistas del individualismo pero tambin porfallas gubernamentales a la hora de implantar los idealesdel colectivismo.[9]Los cuales a su vez pudieron haber si-do inuenciados por la cada de la unin sovitica. Estosfactores convierten al individualismo en la ideologa do-minante en la actualidad (principios del siglo XXI). Lamayora de los pases del mundo han adaptado un siste-ma individualista Lo que diculta el surgimiento de otrasideologas alternas. Aunque el colectivismo permaneceexistente en algunos pases como es el caso de Cuba.

    2 Individualismo metodolgicoEl individualismo metodolgico es un mtodo amplia-mente utilizado en las ciencias sociales. Sostiene que to-dos los fenmenos sociales -estructura y cambios- son enprincipio explicables por elementos individuales, es de-cir, por las propiedades de los individuos, como puedenser sus metas, sus creencias y sus acciones. Sus defenso-res lo ven como una losofa-mtodo destinada a la expli-cacin y comprensin amplia de la evolucin de toda lasociedad como el agregado de las decisiones de los par-ticulares. En principio es un reduccionismo, es decir unareduccin de la explicacin de todas las grandes entidadescon referencias en las ms pequeas.El individualismo metodolgico niega que una colectivi-dad sea un organismo autnomo que toma decisiones, yexige que las ciencias sociales fundamenten sus teorasen la accin individual. Esta idea tambin ha sido uti-lizado para atacar, entre otras ideas, al historicismo, elfuncionalismo estructuralista, el 'sociologismo' o creenciaque las funciones de la clase social, los roles de gnero, ola etnia como factores determinantes del comportamientoindividual.[10]

    3 Individualismo como un Objetode Estudio

    Los efectos del individualismo en los pasados siglos (XXy XXI) han convertido a este en un objeto de estudio co-mn. La controversia existente entre la superioridad delindividualismo contra el colectivismo es uno de los te-mas ms abarcados en las ciencias sociales. Existe puesuna serie de estudios e investigaciones que abarcan todoslos aspectos de estos temas.[11][12] Aspectos tales como la

    1

  • 2 6 ENLACES EXTERNOS

    adaptacin a un nuevo sistema, la aculturacin provoca-da por estos cambios y ms comnmente la controversiaentre el colectivismo vs individualismo. Es notable quehaya provocado un gran inters en aos recientes.

    4 Otras Acepciones

    4.1 En el diccionario

    Fuera del lenguaje losco y sociolgico se dene al in-dividualismo como una forma de actuar segn el propiocriterio y no de acuerdo con el de la colectividad.

    4.2 En el Lenguaje comn

    Individualismo es comnmente usado como sinnimo de:Narcisismo, Egosmo, Egolatra...Este uso (mayoritaria-mente peyorativo) se asocia a menudo al Consumismo.En el ensayo La traicin de las lites y la traicin a lademocracia de Cristopher Lasch[13] se nos muestra unclaro ejemplo contemporneo de un comportamiento in-dividualista . Con una connotacin ms neutra se consi-dera al individualismo una forma de desarrollar y poten-ciar herramientas, que permitan encontrarnos siempre enla bsqueda de nuestra propia identidad, de algo que nosdistinga y diferencie del resto de las personas.

    5 Referencias[1] http://www.britannica.com/EBchecked/topic/286303/

    individualism Individualism on Encyclopedia Britanni-ca Online

    [2] http://www.thefreedictionary.com/individualism indivi-dualism on The Free Dictionary

    [3] individualismo en Diccionario de la lengua espaola dela Real Academia Espaola

    [4] L. Susan Brown. The Politics of Individualism: Libera-lism, Liberal Feminism, and Anarchism. BLACK ROSEBOOKS LID. 1993

    [5] http://www.jstor.org/pss/2570771 Bohemianism: the un-derworld of Art by George S. Snyderman andWilliam Jo-sephs

    [6] The leading intellectual trait of the era was the recovery,to a certain degree, of the secular and humane philosophyof Greece and Rome. Another humanist trend which can-not be ignored was the rebirth of individualism, which,developed by Greece and Rome to a remarkable degree,had been suppressed by the rise of a caste system in thelater Roman Empire, by the Church and by feudalism inthe Middle Ages.The history guide: Lectures on ModernEuropean Intellectual History

    [7] Anthropocentricity and individualism...Humanism andItalian art were similar in giving paramount attention tohuman experience, both in its everyday immediacy and inits positive or negative extremes...The human-centrednessof Renaissance art, moreover, was not just a generali-zed endorsement of earthly experience. Like the huma-nists, Italian artists stressed the autonomy and ignity ofthe individual.Humanism on Encyclopedia Britannica

    [8] Dewey John, introduccin de Ramn del Castillo, ( 2003).Viejo y nuevo individualismo Barcelona: Paidos

    [9] Ulrich Beck. (2003). La individualizacin: El individua-lismo institucionalizado y sus consecuencias sociales y po-lticas. Barcelona: Paidos

    [10] Individualismo metodolgico y socializacin: Domina-cin o escogencia racional?, por Willy Soto A.

    [11] Zhang Jingyu, Mandl Heinz, Wang Erping. (Jan2011) The eect of vertical-horizontal individualism-collectivism on acculturation and the moderating role ofgender. International Journal of Intercultural Relations,35 , 124

    [12] Ayiegi-Dinn Ayse, Caldwell-Harris Catherine (Jan2011) Individualism-collectivism among Americans,Turks and Turkish immigrants to the U.S. InternationalJournal of Intercultural Relations, 35, 9

    [13] La traicin de las lites y la traicin a la democracia, ISBN:9788449302619

    6 Enlaces externos El individualismo. Estudios: losofa-historia-letras. El sentimiento individualista, por Pierre Lemieux

    El contenido de este artculo incorpora material deuna entrada de la Enciclopedia Libre Universal,publicada en espaol bajo la licencia CreativeCommons Compartir-Igual 3.0.

  • 37 Texto e imgenes de origen, colaboradores y licencias7.1 Texto

    Individualismo Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Individualismo?oldid=82263140 Colaboradores: Moriel, SpeedyGonzalez, Ma-nuelGR, Javier Carro, Rodrigouf, AlGarcia, Airunp, Emijrp, Rembiapo pohyiete (bot), Chobot, Yrbot, KnightRider, Azranath, C-3POrao,Randroide~eswiki, Maldoror, Tomatejc, Nihilo, Axxgreazz, BOTpolicia, CEM-bot, 333, Afterthewar, Pera6, JAnDbot, TXiKiBoT, Huzz-let the bot, Rei-bot, Idioma-bot, Plux, Biasoli, VolkovBot, Technopat, Matdrodes, Muro Bot, Mushii, Eea, Loveless, Nanymary, BOTarate,Eduardosalg, Leonpolanco, Frei sein, UA31, AVBOT, LucienBOT, Diegusjaimes, MelancholieBot, Andreasmperu, Luckas-bot, FariBOT,Andres Rojas, Coloquio, DSisyphBot, JorgeMN, Diogeneselcinico42, SuperBraulio13, Jkbw, BOTrychium, FrescoBot, Caetano Bresci,Botarel, Linux65, TobeBot, PatruBOT, Tarawa1943, GrouchoBot, EmausBot, JackieBot, ChuispastonBot, Waka Waka, Cvun, MerlIw-Bot, Marioe lloret, KLBot2, Sebrev, John plaut, Makecat-bot, Addbot, Balles2601, Snupiyupi, El mas putito, Mikaela Gmez, Jarould yAnnimos: 86

    7.2 Imgenes

    7.3 Licencia de contenido Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    Origen y desarrollo del individualismo Individualismo metodolgico Individualismo como un Objeto de Estudio Otras Acepciones En el diccionario En el Lenguaje comn

    Referencias Enlaces externos Texto e imgenes de origen, colaboradores y licenciasTextoImgenesLicencia de contenido