indicadores de proceso: estrategia sanitaria nacional de ... pai (3).pdftodas las primeras dosis que...

52
. . . . Monitoreo y seguimiento de dosis Washington Toledo Hidalgo PAI/OPS/OMS Indicadores de proceso: Estrategia Sanitaria Nacional de inmunizaciones

Upload: others

Post on 15-May-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Indicadores de proceso: Estrategia Sanitaria Nacional de ... pai (3).pdfTodas las primeras dosis que administro después de agosto ya no formas parte de la cobertura del presente año

..

• .• .

Monitoreo y seguimiento de dosis

Washington Toledo HidalgoPAI/OPS/OMS

Indicadores de proceso: Estrategia Sanitaria Nacional de

inmunizaciones

Page 2: Indicadores de proceso: Estrategia Sanitaria Nacional de ... pai (3).pdfTodas las primeras dosis que administro después de agosto ya no formas parte de la cobertura del presente año

Eliminación del Tétanos Neonatal, 1997

Logros en Perú, 1977 a 2008

Erradicación de la Poliomielitis, 1991

Page 3: Indicadores de proceso: Estrategia Sanitaria Nacional de ... pai (3).pdfTodas las primeras dosis que administro después de agosto ya no formas parte de la cobertura del presente año

EliminaciEliminacióón del Sarampin del Sarampióón: Ultimo caso, n: Ultimo caso, Callao, PerCallao, Perúú, 2000, 2000

Page 4: Indicadores de proceso: Estrategia Sanitaria Nacional de ... pai (3).pdfTodas las primeras dosis que administro después de agosto ya no formas parte de la cobertura del presente año

Control de la Fiebre AmarillaControl de la Fiebre Amarillaen en ááreas endreas endéémicas y expulsoras de micas y expulsoras de

migrantes, 2004 migrantes, 2004 -- 20072007

Page 5: Indicadores de proceso: Estrategia Sanitaria Nacional de ... pai (3).pdfTodas las primeras dosis que administro después de agosto ya no formas parte de la cobertura del presente año

EliminaciEliminacióón de la Rubn de la Rubééola y el ola y el SSííndrome de Rubndrome de Rubééola Congola Congéénita, Pernita, Perúú, 2006, 2006

Page 6: Indicadores de proceso: Estrategia Sanitaria Nacional de ... pai (3).pdfTodas las primeras dosis que administro después de agosto ya no formas parte de la cobertura del presente año

EL CONTEXTOEL CONTEXTO

Page 7: Indicadores de proceso: Estrategia Sanitaria Nacional de ... pai (3).pdfTodas las primeras dosis que administro después de agosto ya no formas parte de la cobertura del presente año

SPRSPRSPR

NEUMOCOCONEUMOCOCO

DT / dTDT / DT / dTdT

APOAPO

INFLUENZAINFLUENZAINFLUENZAROTAVIRUSROTAVIRUSROTAVIRUS

FIEBRE AMARILLAFIEBRE AMARILLAFIEBRE AMARILLA

PENTAVALENTE(DPT / HvB / Hib)

PENTAVALENTE(DPT / HvB / Hib)

ESTRATEGIA SANITARIA NACIONALDE INMUNIZACIONES

ESTRATEGIA SANITARIA NACIONALDE INMUNIZACIONES

BCG + HvB (RN)BCG + HvB (RN)BCG + HvB (RN)

DPT 1er RefDPT 1DPT 1erer RefRef DPT 2do RefDPT 2DPT 2dodo RefRefSPR 1er RefSPR 1SPR 1erer RefRef

Page 8: Indicadores de proceso: Estrategia Sanitaria Nacional de ... pai (3).pdfTodas las primeras dosis que administro después de agosto ya no formas parte de la cobertura del presente año

Objetivos de la ESNI

ErradicarEliminarControlar

Page 9: Indicadores de proceso: Estrategia Sanitaria Nacional de ... pai (3).pdfTodas las primeras dosis que administro después de agosto ya no formas parte de la cobertura del presente año

Vacunación de niños, adolescentes y adultos jóvenes:

Prejuicios sobre salud y enfermedad

Diferente nivel educativo: Población mas informada

Alta movilización, migración

Potencial mayor demanda de vacuna por otros grupos

de edad.

Experiencia acumuladas a veces negativas

Barreras: Idioma, múltiples escenarios y labores

¿Cuál es el RETO?

Page 10: Indicadores de proceso: Estrategia Sanitaria Nacional de ... pai (3).pdfTodas las primeras dosis que administro después de agosto ya no formas parte de la cobertura del presente año

Vacunación de niños, adolescentes y adultos jóvenes:

¿Dónde y a que hora ubicarlos? ¿Cómo convencerlos?

Segmentación poblacional y múltiples efectores de

salud

Sobre o subestimación de población

Sobre o subregistro de vacunados

Calidad de data

Escaso análisis y pocas medidas de intervención

Ninguna o escasa supervisión especifica y evaluación

¿Cuál es el RETO?

Page 11: Indicadores de proceso: Estrategia Sanitaria Nacional de ... pai (3).pdfTodas las primeras dosis que administro después de agosto ya no formas parte de la cobertura del presente año

¿Cuál es el desafío?

Donde esta el 10% que falta para lograr el 100%? Contar con toda la vacuna y jeringas…Es garantía de

éxito?.

Cobertura con vacuna anti amarilica, DIRESA y Redes, Junin, 2004

0

20

40

60

80

100

D. A. C

arrion

El Carm

en

Jauja

Tarma

Chanch

amayo

Satiipo

Junin

DIRESA Junin

Porc

enta

je (%

)

Análisis de información según numero de dosis por tipo de vacuna, por niveles.Monitoreo de indicadores periódicos, por niveles.Lograr la FIDELIZACION.Supervisión y evaluación periódicos por niveles.

Page 12: Indicadores de proceso: Estrategia Sanitaria Nacional de ... pai (3).pdfTodas las primeras dosis que administro después de agosto ya no formas parte de la cobertura del presente año

Democracia: “Reclamos sociales postergados”

Descentralización: “Transferencia de responsabilidades

a los Gobiernos Regionales y Locales”

- La agenda inconclusa

- Mantener los logros y

- Enfrentar los nuevos retos

Nos enfrentamos a un contexto sociopolítico sui géneris …..

Page 13: Indicadores de proceso: Estrategia Sanitaria Nacional de ... pai (3).pdfTodas las primeras dosis que administro después de agosto ya no formas parte de la cobertura del presente año

Nuevo modelo de atención: Eje integrador Individuo,

familia y comunidad.

- Administrativa: presupuesto, logística

- Recursos humanosSeguro Integral en salud.Diversas formas de organizar la respuesta del sector

- Redes, Utes, Microrredes, CLAS

Nos enfrentamos a un contexto sociopolítico sui géneris …..

Page 14: Indicadores de proceso: Estrategia Sanitaria Nacional de ... pai (3).pdfTodas las primeras dosis que administro después de agosto ya no formas parte de la cobertura del presente año

Planificación y Organización:

Enfoque colectivo: Salud pública.

Previsión y prevención.

Mentalidad ganadora “ganar o ganar”Trabajo en equipo.

Comunicación e información técnica

en cascada.

Lineamientos

Page 15: Indicadores de proceso: Estrategia Sanitaria Nacional de ... pai (3).pdfTodas las primeras dosis que administro después de agosto ya no formas parte de la cobertura del presente año

Intersectorialidad e intrasectorialidad.

Enfoque de familia, genero y derechos

ciudadanos.

Programación: Logística, F. perdida, análisis

histórico de resultados.

Lineamientos

Page 16: Indicadores de proceso: Estrategia Sanitaria Nacional de ... pai (3).pdfTodas las primeras dosis que administro después de agosto ya no formas parte de la cobertura del presente año

Componentes estratComponentes estratéégicos de la gicos de la planificaciplanificacióónn

VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA

ESTRATEGIAS DE VACUNACION

PROMOCION Y COMUNICAC ION

Page 17: Indicadores de proceso: Estrategia Sanitaria Nacional de ... pai (3).pdfTodas las primeras dosis que administro después de agosto ya no formas parte de la cobertura del presente año

DEMANDADEMANDA

INMUNIZACIONES EPIDEMIOLOGIA LABORATORIO

OFERTA DE SERVICIOSOFERTA DE SERVICIOS

Page 18: Indicadores de proceso: Estrategia Sanitaria Nacional de ... pai (3).pdfTodas las primeras dosis que administro después de agosto ya no formas parte de la cobertura del presente año

Total

> 100 %

95 a 100 %

< 95 %

Rango de cobertura

3218435834617

1005842751001828

8470088155

60352909581056

%Población < 1 año

%Nº de Distritos

Nº de distritos según rango de cobertura para DTP y población < 1 año, Perú, 2003

ContextoContextoDistritos con bajas o altas coberturas para DPTDistritos con bajas o altas coberturas para DPT

Fuente: OEI/MINSA

Page 19: Indicadores de proceso: Estrategia Sanitaria Nacional de ... pai (3).pdfTodas las primeras dosis que administro después de agosto ya no formas parte de la cobertura del presente año

Total

> 100 %

95 a 100 %

< 95 %

Rango de cobertura

3419594041744

1005767251001828

11614139162

5531937250922

%Población de 1 año

%Nº de Distritos

Nº de distritos según rango de cobertura para ASA + SRP y población de 1 año, Perú, 2003

ContextoContextoDistritos con bajas o altas coberturas para ASA + SRPDistritos con bajas o altas coberturas para ASA + SRP

Page 20: Indicadores de proceso: Estrategia Sanitaria Nacional de ... pai (3).pdfTodas las primeras dosis que administro después de agosto ya no formas parte de la cobertura del presente año

6223

4508

DPT1 – DPT2

550406

555046

DPT3

-15402

-22881

DPT1 – DPT3

2003

2002

Años

528781535004584275

527657532165585453

DPT2DPT1Población < 1 año

Nº de dosis administradas de DPT, Perú, 2002 y 2003

ContextoContextoSe administran mas terceras dosis y menos segundas Se administran mas terceras dosis y menos segundas

que primeras DPTque primeras DPT

Fuente: OEI/MINSA

Page 21: Indicadores de proceso: Estrategia Sanitaria Nacional de ... pai (3).pdfTodas las primeras dosis que administro después de agosto ya no formas parte de la cobertura del presente año

Total

0 a 5 %> a + 5 %Negativa

Tasa de Deserción

2112420719352

1005842751001828

14808511935265379217611124

%Población de < 1 año

%Nº de Distritos

Nº de distritos según Tasa de Deserción DPT1/DPT3, Perú, 2003

ContextoContextoAlta proporciAlta proporcióón de distritos con TD negativa y positiva n de distritos con TD negativa y positiva

> de 5 %> de 5 %

Fuente: OEI/MINSA

Page 22: Indicadores de proceso: Estrategia Sanitaria Nacional de ... pai (3).pdfTodas las primeras dosis que administro después de agosto ya no formas parte de la cobertura del presente año

ResumiendoResumiendoEl 58 % de los distritos con coberturas para DPT, menores

al 95 % y el 34 % con coberturas mayores al 100 %

El 50 % de los distritos con coberturas para ASA, menores

al 95 % y el 41 % con cobertura mayores al 100 %

El 61 % de los distritos con tasa de deserción DPT1/DPT3

negativa

El 19 % de los distritos con TD DTP1/DPT3 > del 5 %

El 10 % de los distritos con TD DTP1/DTP3 > a 10 %

Page 23: Indicadores de proceso: Estrategia Sanitaria Nacional de ... pai (3).pdfTodas las primeras dosis que administro después de agosto ya no formas parte de la cobertura del presente año

CausasCausasDenominador: Sobre o sub estimación de población.

Calidad de información: Sobre o sub registro de vacunados.

Los servicios de salud privilegian el trabajo intramural: Falta

de seguimiento de los niños captados.

Oportunidades perdidas de vacunación: Días de vacunación.No hay sistema de referencia de niños vacunados.Migración interna.Multiplicidad de formatos de registro.Múltiples efectores de salud.Servicios de salud inmersos en nuevos procesos: Atenciónintegral, SIS, etc.

Page 24: Indicadores de proceso: Estrategia Sanitaria Nacional de ... pai (3).pdfTodas las primeras dosis que administro después de agosto ya no formas parte de la cobertura del presente año

¿¿ Como dar calidad y consistencia a la Como dar calidad y consistencia a la informaciinformacióón?n?

Monitoreando en cada nivel de gestión las dosisadministradas mensualmente.Establecer un sistema de Control de Calidad de lainformación: Sencillo y periódico.Mejorando el registro de los vacunados: Nominal,por distrito de procedencia, uso de un formato estándar,etc.Estableciendo un sistema de referencia local de niñosvacunados.Realizando en el primer nivel análisis de concordanciade las dosis administradas y las informadas.Realizando periódicamente el Monitoreo Rápido deCobertura

Page 25: Indicadores de proceso: Estrategia Sanitaria Nacional de ... pai (3).pdfTodas las primeras dosis que administro después de agosto ya no formas parte de la cobertura del presente año

¿¿Para que una informaciPara que una informacióón de calidad?n de calidad?Construcción de indicadores que permitan

Identificar las áreas con debilidades en la captación,

seguimiento y protección.

Identificar las zonas de riesgo de potenciales brotes.

Priorizar las áreas a intervenir

Distribuir recursos y asistencia técnica con mayor equidad,

eficiencia y racionalidad.

Generar evidencias sobre comunidades excluidas o

postergadas.

Diseñar estrategias de intervención adecuadas a la realidad

de estas localidades.

Page 26: Indicadores de proceso: Estrategia Sanitaria Nacional de ... pai (3).pdfTodas las primeras dosis que administro después de agosto ya no formas parte de la cobertura del presente año

AYABACA

MANCORALOS ORGANOS

EL ALTO

LOBI

TOS

PARIÑASMARCAVELICA

LANCONESQUERECOTILLO

LA BREAVICHAYALAMOTAPE

CO

LÁN

PAITA

LA HUACA

TAM

AR

IND

O

IGNACIOESCUDERO

MIG

UEL

CH

ECA

SALITRAL

SULLANA

TAMBOGRANDE

LAS LOMAS

SUYO

PAIMAS

JILILÍSICCHEZ

MONTERO

LAGUNAS

SAPILLICA

BELLAVIS

TA

ARENAL

Fuente: DESP - Oficina de Epidemiología DISA Luciano Castillo Colonna

Distritos en riesgo según Coberturas de Vacunación e Indice de Riesgo por acúmulo de susceptibles para DPT, DISA Luciano

Castillo Colonna, 1999 - 2003

• Cobertura de Vacunación Pentavalente: – Alto Riesgo : Menor de 80 %.– Mediano Riesgo : De 80 a 94 %.– Bajo Riesgo : De 95 % a más.

MANCORALOS ORGANOS

EL ALTO

LOBI

TOS

PARIÑASMARCAVELICA

LANCONESQUERECOTILLOLA BREA

VICHAYALAMOTAPE

CO

LÁN

PAITA

LA HUACA

TAM

ARI

ND

O

IGNACIOESCUDERO

MIG

UEL

CH

ECA

SALITRAL

SULLANA

TAMBOGRANDE

LAS LOMAS

SUYO

PAIMAS

JILILÍSICCHEZ

AYABACA

MONTERO

LAGUNAS

SAPILLICA

BELLAVISTAARENAL

MANCORALOS ORGANOS

EL ALTO

LOBI

TOS

PARIÑASMARCAVELICA

LANCONESQUERECOTILLOLA BREA

VICHAYALAMOTAPE

CO

LÁN

PAITA

LA HUACA

TAM

ARI

ND

O

IGNACIOESCUDERO

MIG

UEL

CH

ECA

SALITRAL

SULLANA

TAMBOGRANDE

LAS LOMAS

SUYO

PAIMAS

JILILÍSICCHEZ

AYABACA

MONTERO

LAGUNAS

SAPILLICA

BELLAVISTAARENAL

• Indice de Riesgo por acúmulo de susceptibles:

– Alto Riesgo : de 1 a más.– Mediano Riesgo : de 0,5 a 0,9– Bajo Riesgo : < 0,5

Page 27: Indicadores de proceso: Estrategia Sanitaria Nacional de ... pai (3).pdfTodas las primeras dosis que administro después de agosto ya no formas parte de la cobertura del presente año

Distritos según índice de riesgo por acúmulo de susceptibles de 1 a 4 años, para DPT y casos probables de Tos Ferina y rutas de potencial

futuros brotes, DISA Luciano Castillo, 2004

MANCORALOS ORGANOS

EL ALTO

LOBI

TOS

PARIÑASMARCAVELICA

LANCONESQUERECOTILLO

LA BREAVICHAYALAMOTAPE

CO

LÁN

PAITA

LA HUACA

TAM

AR

IND

O

IGNACIOESCUDERO

MIG

UEL

CH

ECA

SALITRAL

SULLANA

TAMBOGRANDE

LAS LOMAS

SUYO

PAIMAS

JILILÍSICCHEZ

AYABACA

MONTERO

LAGUNAS

SAPILLICA

BELLAVISTAARENAL

MANCORALOS ORGANOS

EL ALTO

LOBI

TOS

PARIÑASMARCAVELICA

LANCONESQUERECOTILLO

LA BREAVICHAYALAMOTAPE

CO

LÁN

PAITA

LA HUACA

TAM

AR

IND

O

IGNACIOESCUDERO

MIG

UEL

CH

ECA

SALITRAL

SULLANA

TAMBOGRANDE

LAS LOMAS

SUYO

PAIMAS

JILILÍSICCHEZ

AYABACA

MONTERO

LAGUNAS

SAPILLICA

BELLAVISTAARENAL

• Indice de Riesgo por acúmulo de susceptibles:

– Alto Riesgo : de 1 a más.– Mediano Riesgo : de 0,5 a 0,9– Bajo Riesgo : < 0,5

Caso probable de T. FerinaRutas de futuros brotes

Page 28: Indicadores de proceso: Estrategia Sanitaria Nacional de ... pai (3).pdfTodas las primeras dosis que administro después de agosto ya no formas parte de la cobertura del presente año

¿¿ QuQuéé herramienta usamos?herramienta usamos?MONITOREO MENSUAL DE TERCERAS DOSIS PARA

CADA TIPO DE VACUNA

Page 29: Indicadores de proceso: Estrategia Sanitaria Nacional de ... pai (3).pdfTodas las primeras dosis que administro después de agosto ya no formas parte de la cobertura del presente año

¿Cómo hacer para llegar al 100%?¿Cómo hacer para llegar al 100%?

•Monitorear el avance mensual de primeras, segundas y terceras dosis administradas

•Monitorear el avance mensual de primeras, segundas y terceras dosis administradas

El % de avance mensual de TERCERAS DOSIS100% / 12 meses = 8,33%

El % de avance mensual de SEGUNDAS DOSIS100% / 12 meses = 8,33%

El % de avance mensual de PRIMERAS DOSIS100% / 12 meses = 8,33%

ΣPENTA1 ΣPENTA2 ΣPENTA3≅ ≅

1000 980 950≅ ≅

Page 30: Indicadores de proceso: Estrategia Sanitaria Nacional de ... pai (3).pdfTodas las primeras dosis que administro después de agosto ya no formas parte de la cobertura del presente año

SetiembreOctubre

TOTAL

NoviembreDiciembre

MarzoFebreroEnero

2008

Diciembre

JulioJunioMayoAbril

SetiembreAgosto

Octubre

EQUIVALENCIA

Noviembre2007

PENTA3PENTA2PENTA1MESESAÑOS25

254035

490 490 490ΣPENTA1set07/ago08 ΣPENTA2nov07/oct08 ΣPENTA3ene08/dic08

1550

40351550

2540351550

25403515607080

25403515607080

25403515607080

Page 31: Indicadores de proceso: Estrategia Sanitaria Nacional de ... pai (3).pdfTodas las primeras dosis que administro después de agosto ya no formas parte de la cobertura del presente año

Julio

Agosto

BCG

Octubre

Setiembre

TOTAL

Noviembre

Diciembre

Marzo

Febrero

Enero

2008

Diciembre

Julio

Junio

Mayo

Abril

Setiembre

Agosto

Octubre

EQUIVALENCIA

Noviembre

2007

PENTA3PENTA2PENTA1MESESAÑOS

360 360ΣPENTA1set/ago ΣPENTA2nov/oct ΣPENTA3ene/dicΣBCGjul/jun

30

30

30

30

25

25

25

25

20

20

20

20

35

35

35

35

30

30

30

30

30

30

30

30

30

30

30

3040

40

40

40

360 360

30303030

30

3030

30

30303030

30303030

Page 32: Indicadores de proceso: Estrategia Sanitaria Nacional de ... pai (3).pdfTodas las primeras dosis que administro después de agosto ya no formas parte de la cobertura del presente año

ΣSPRene08/dic08ΣPENTA1mar07/feb 08

15501550TOTALES

100Dic

150Nov

160Oct

100Sep

120Ago

130Jul

125Jun

115May

180Abr

150Mar

120100Feb

100150Ene

2008

160Dic

100Nov

120Oct

130Sep

125Ago

115Jul

180Jun

150May

120Abr

100Mar

Feb

Ene

2007

SPRPENTA1MESESAÑOS

CA

PTA

CIO

N Y

SEG

UIM

IEN

TO P

AR

A S

PR

Page 33: Indicadores de proceso: Estrategia Sanitaria Nacional de ... pai (3).pdfTodas las primeras dosis que administro después de agosto ya no formas parte de la cobertura del presente año

ResumiendoResumiendoLas primeras dosis administradas entre setiembre y agosto

deben ser similares a las segundas dosis administradas entre noviembre y octubre y a las terceras entre enero a diciembre.

La cobertura anual con terceras dosis, depende las primeras dosis captadas entre setiembre a agosto.

Todas las primeras dosis que administro después de agosto ya no formas parte de la cobertura del presente año.

Campañas a fines de año contribuyen muy poco para elevar coberturas.

Al 31 de enero se deben haber administrado el 42% de las primeras dosis, el 25% de segundas y el 8% de terceras.

Page 34: Indicadores de proceso: Estrategia Sanitaria Nacional de ... pai (3).pdfTodas las primeras dosis que administro después de agosto ya no formas parte de la cobertura del presente año

PENTA I II IIISETIEMBREOCTUBRENOVIEMBREDICIEMBREENEROFEBREROMARZOABRILMAYOJUNIOJULIOAGOSTOSETIEMBREOCTUBRENOVIEMBREDICIEMBRE

2009

CO

BER

TUR

A

20088,3

x7

% de avance de % de avance de primeras dosis a Marzo?primeras dosis a Marzo?

24,9 %24,9 %

58,1 %58,1 %

% de avance de % de avance de terceras dosis terceras dosis

a Marzo?a Marzo?

CaptaciCaptacióónn

% de avance de segundas % de avance de segundas dosis a Marzo?dosis a Marzo?

40,5 %40,5 %

SeguimientoSeguimiento

Avance de Avance de metameta

8,3x5

8,3x3

MONITOREO MENSUAL DE DOSIS

Page 35: Indicadores de proceso: Estrategia Sanitaria Nacional de ... pai (3).pdfTodas las primeras dosis que administro después de agosto ya no formas parte de la cobertura del presente año

IndicadoresIndicadoresPermite conocer el avance de las metas si se hanlogrado los objetivos.Da información sobre una situación determinada y/osu evolución en el tiempo.Demuestran resultados y no causa y efecto.Muestra los niveles de rendimiento y desempeñoalcanzado en la actividad.Proveen una base para el control, monitoreo yevaluación.

Page 36: Indicadores de proceso: Estrategia Sanitaria Nacional de ... pai (3).pdfTodas las primeras dosis que administro después de agosto ya no formas parte de la cobertura del presente año

Indicadores: CaracterIndicadores: CaracteríísticassticasValido:

Si muestra los cambios que se pretende indicar.Objetivo:

Resultados similares cuando lo utilizan personasdiferentes en distintas circunstancias y momentos.

Sensible:A los cambios de la situación o fenómeno que setrate. Puede ser sensible a mas de una situación.

Especifico:Refleja los cambios exclusivamente en la situación o fenómeno de que se trate.

Page 37: Indicadores de proceso: Estrategia Sanitaria Nacional de ... pai (3).pdfTodas las primeras dosis que administro después de agosto ya no formas parte de la cobertura del presente año

Indicadores para evaluar el avance de la Estrategia Sanitaria Nacional de Inmunizaciones, 2009

Indicadores para evaluar el avance de la Estrategia Sanitaria Nacional de Inmunizaciones, 2009

Page 38: Indicadores de proceso: Estrategia Sanitaria Nacional de ... pai (3).pdfTodas las primeras dosis que administro después de agosto ya no formas parte de la cobertura del presente año

IndicadoresIndicadoresCoberturas anual por tipo de vacuna.Tasa de acceso o captación:- BCG- Penta1Tasa de oportunidad de vacunación:- Nº Penta3(6 meses)/Nº Penta3(<12meses).- Nº Rot2(6 meses)/Nº Penta3(<12meses).Tasa de deserción:

- Penta1 Penta3.- Penta1 Penta2- Penta2 Penta3- Penta1 SPR.

Page 39: Indicadores de proceso: Estrategia Sanitaria Nacional de ... pai (3).pdfTodas las primeras dosis que administro después de agosto ya no formas parte de la cobertura del presente año

SPRPENTA3

TOTAL

Noviembre

Diciembre

Marzo

Febrero

Enero

2008Julio

Junio

Mayo

Abril

Setiembre

Agosto

Octubre

SIMBOLO

FAAPO3MESESAÑO

450 450ΣAPO3ene/dic ΣPENTA3ene/dic ΣSPRene/dic ΣFAene/dic

450 450

CO

BER

TU

RA

Σ = Sumatoria

CO

BER

TU

RA

CO

BER

TU

RA

CO

BER

TU

RA

Page 40: Indicadores de proceso: Estrategia Sanitaria Nacional de ... pai (3).pdfTodas las primeras dosis que administro después de agosto ya no formas parte de la cobertura del presente año

PARA APO PARA PENTA

TASA DE COBERTURA

ΣAPO3ene/dic x 100Pob. < 1 año

ΣPENTA3ene/dic x 100Pob. < 1 año

PARA SPR PARA FA

ΣSPRene/dic x 100Pob. 1 año

ΣFAene/dic x 100Pob. 1 año

≥ 95%

Page 41: Indicadores de proceso: Estrategia Sanitaria Nacional de ... pai (3).pdfTodas las primeras dosis que administro después de agosto ya no formas parte de la cobertura del presente año

TASA DE ACCESO O DE CAPTACION BCG

ΣPENTA1set07/ago08 x 100Población < 1 año2008

95100

x 100 = 95 %

ΣBCGjul07/jun08 x 100Población < 1 año2008

TASA DE ACCESO O DE CAPTACION PENTA1

Page 42: Indicadores de proceso: Estrategia Sanitaria Nacional de ... pai (3).pdfTodas las primeras dosis que administro después de agosto ya no formas parte de la cobertura del presente año

TASA DE OPORTUNIDAD DE VACUNACIONPARA PENTA Y ROTAVIRUS

90100

x 100 = 95 %

ΣPENTA3ene08/dic08 (Adm. 6 meses) x 100ΣPENTA3ene08/dic08 (Adm. < 1 año)

ΣRot2ene08/dic08 (Adm. 6 meses) x 100ΣPENTA3ene08/dic08 (Adm. < 1 año)

Page 43: Indicadores de proceso: Estrategia Sanitaria Nacional de ... pai (3).pdfTodas las primeras dosis que administro después de agosto ya no formas parte de la cobertura del presente año

SetiembreOctubre

TOTAL

NoviembreDiciembre

MarzoFebreroEnero

2008

Diciembre

JulioJunioMayoAbril

SetiembreAgosto

Octubre

EQUIVALENCIA

Noviembre2007

PENTA3PENTA2PENTA1MESESAÑOS25

254035

490 490 490ΣPENTA1set07/ago08 ΣPENTA2nov07/oct08 ΣPENTA3ene08/dic08

1550

40351550

2540351550

25403515607080

25403515607080

25403515607080

Page 44: Indicadores de proceso: Estrategia Sanitaria Nacional de ... pai (3).pdfTodas las primeras dosis que administro después de agosto ya no formas parte de la cobertura del presente año

ΣPENTA1set07/ago08 ΣPENTA2nov07/oct08 ΣPENTA3ene/dic08≅≅

100 ≅ 98 ≅ 95

TASA DE ABANDONO O DESERCION PENTA1versus PENTA3

ΣPENTA1set07/ago08 – ΣPENTA3ene07/dic08 x 100ΣPENTA1set07/ago08

100 – 95100

x 100 = +5 %

Page 45: Indicadores de proceso: Estrategia Sanitaria Nacional de ... pai (3).pdfTodas las primeras dosis que administro después de agosto ya no formas parte de la cobertura del presente año

ΣPENTA1set07/ago08 ΣPENTA2nov07/oct08 ΣPENTA3ene/dic08≅≅

100 ≅ 98 ≅ 95

TASA DE ABANDONO O DESERCION PENTA1versus PENTA2

ΣPENTA1set07/ago08 – ΣPENTA2nov07/oct08 x 100ΣPENTA1set07/ago08

100 – 98100

x 100 = +2 %

Page 46: Indicadores de proceso: Estrategia Sanitaria Nacional de ... pai (3).pdfTodas las primeras dosis que administro después de agosto ya no formas parte de la cobertura del presente año

ΣPENTA1set07/ago08 ΣPENTA2nov07/oct08 ΣPENTA3ene/dic08≅≅

100 ≅ 98 ≅ 95

TASA DE ABANDONO O DESERCION PENTA2versus PENTA3

ΣPENTA2nov07/oct08 – ΣPENTA3ene07/dic08 x 100ΣPENTA1nov07/oct08

98 – 95100

x 100 = +3 %

Page 47: Indicadores de proceso: Estrategia Sanitaria Nacional de ... pai (3).pdfTodas las primeras dosis que administro después de agosto ya no formas parte de la cobertura del presente año

ΣPENTA1mar07/feb08 ΣSPRene08/dic08≅

100 ≅ 95

TASA DE ABANDONO O DESERCION PENTA1versus SPR

ΣPENTA1mar07/feb08 – ΣSPRene08/dic08 x 100ΣPENTA1mar07/feb08

100 – 95100

x 100 = +5 %

Page 48: Indicadores de proceso: Estrategia Sanitaria Nacional de ... pai (3).pdfTodas las primeras dosis que administro después de agosto ya no formas parte de la cobertura del presente año

Conclusiones1. El análisis y monitoreo de la información se debe realizar

descentralizada (Región, Redes, Microrredes, servicios de salud u otro), para la apropiación de la metodología

2. Establecer una Línea basal del análisis de situación mensual, ¿dónde partimos y donde estamos?

3. Evaluación participativa de los logros buscando el cambio de la situación encontrada.

4. Capacite y socialice los indicadores para poder evaluar las actividades con criterios homogéneos.

5. En el análisis no utilice un solo indicador, pues estos en su mayoría son complementarios

Page 49: Indicadores de proceso: Estrategia Sanitaria Nacional de ... pai (3).pdfTodas las primeras dosis que administro después de agosto ya no formas parte de la cobertura del presente año

Recuerde:

1. No es suficiente, conocer los indicadores (herramientas gerenciales), por lo tanto, PÓNGASE EN ACCIÓN y uselas periódicamente

2. Detrás de cada problema identificado en la información, hay una realidad que afecta a:

Personal de salud: falta de motivación, falta de capacitación y supervisión, desinformación, complacencia

Población: pobreza, analfabetismo, desvalorización por la vida, desconocimiento de sus derechos en salud, malas experiencias con el personal de salud, postergaciones

Page 50: Indicadores de proceso: Estrategia Sanitaria Nacional de ... pai (3).pdfTodas las primeras dosis que administro después de agosto ya no formas parte de la cobertura del presente año

Recuerde:

3. Ningún proceso que se deja de monitorear prospera, especialmente cuando tienen una historia de malos resultados

4. Saque lecciones en conjunto con el personal que participó en el proceso

5. Las lecciones ¿Fueron aprendidas? Entonces no deben volver a repetirse

6. Tenga paciencia, no espere que las cosas se van a hacer en su ausencia sólo porque usted lo dice

Page 51: Indicadores de proceso: Estrategia Sanitaria Nacional de ... pai (3).pdfTodas las primeras dosis que administro después de agosto ya no formas parte de la cobertura del presente año

RevisemosRevisemos