inah rechaza anuncios de l7 - el periódico de la … · aprobación de la reserva que presentó la...

8
VERIFICARÁN AMPARADOS Dueños de 18 verificentros a los que el Gobierno capitalino no renovó su concesión anunciaron que cuatro de sus centros ya cuentan con suspensiones provisionales de amparos para evitar que salgan de operación el 31 de diciembre. >2 DURANTE 2018 Los diputados finalmente se pusieron de acuerdo en que estos 160 nuevos burócratas ganen 20 mil pesos cada uno POR GEORGINA OLSON [email protected] Los concejales de la Ciudad de México tendrán un salario de 20 mil pesos mensuales, con lo que en total los 160 que tendrá la ciudad representa- rán 3.2 millones de pesos. Ello es resultado de la aprobación de la reserva que presentó la diputada del PRD, Elena Segura, al artículo 85 de la Ley Orgánica de Alcaldías, votación durante la cual salie- ron del pleno de la Asamblea Legislativa toda la bancada del PAN y del PRD, con excep- ción de la misma Segura, José Manuel Ballesteros y Víctor Hugo Romo. A pesar de ese vacío que hicieron PAN y PRD, la reser- va fue aprobada con 34 votos, y en la Ciudad de México, a partir de octubre del 2018, los concejales tendrán un salario que equivale a 265 unidades de cuenta –de 75.49 pesos–, con lo que su salario bruto será de 20 mil cuaro pesos con 85 centavos. Hace días el PRD y PAN, dieron a conocer que busca- ban que los concejales gana- ran 40 mil pesos, sin embargo esta visión chocó con la del PRI y Morena, que planteaban un salario de 16 mil pesos. Concejales costarán 3.2 mdp Al cierre de esta edición se votaba la Ley del Congreso y aún no se veía la hora para el paquete económico del próximo año. Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México. MENSUALES POR WENDY ROA [email protected] El jefe de Gobierno reveló ayer por qué decidió quedarse al frente de la ciudad y no con- tender por la candidatura a la Presidencia de la República. Para ello Miguel Ángel Mancera empleó una ana- logía: fue como si una mujer tuviera que decidir entre el galán del momento o quedar- se con el hombre trabajador, cariñoso y cumplidor. “Los mexicanos luego son muy enamoradizos, o las mexicanas, fíjate, te lo voy a poner mejor con las mexica- nas. Entonces, qué pasa si de repente te dicen ‘oye mira ese cuate güero, de ojo azul, alto’; ahí lo ves, el Maluma y todos estos, y entonces te dicen: ‘oye, ¿te quieres ir para acá?, y tú imagínate, en mi caso, que te ponen ahí a una mujer muy guapa”, ejemplificó. Sin embargo, acotó, el ca- riño te mantiene en casa. “Pues eso puede ser la am- bición de la Presidencia de la República, pero luego, ¿del otro lado qué tienes? Si eres mujer te acuerdas y dices ‘oye no, pero mi viejo no es güe- ro, pero cómo trabaja, bien chambeador, y pues no canta como el Maluma, pero tam- bién es cariñoso, cómo no. Cumplidor. Siempre está bien ahí en la casa’. “Bueno, igual yo cuando volteo digo: ‘a ver, este es el cariño que le tienes a la Ciu- dad de México, ésta es la que te quiere también y donde te sientes con más arraigo, en- tonces, ¿con quién te quedas?’ Es ahí donde está el cariño. Está la tentación, pero aquí es a donde pertenecemos y aquí es a donde nos quedamos”. Las declaraciones fueron durante la inauguración de una preparatoria en la GAM. “Aquí es a donde MIGUEL ÁNGEL MANCERA INAH RECHAZA ANUNCIOS DE L7 Foto: Daniel Betanzos Foto: Eduardo Jiménez/Archivo Foto: David Hernández/Archivo EXCELSIOR JUEVES 21 DE DICIEMBRE DE 2017 [email protected] @Comunidad_Exc METROBÚS La dependencia federal señala que el conjunto de los anuncios “juega un papel protagónico indeseado” en un trayecto trazado sobre monumentos históricos >5 pertenecemos” sería el alcalde y los conce- jales de cada Alcaldía los que definirán el salario, que esta- ría en un rango de entre 16 mil y 40 mil pesos brutos. Incluso en la tarde, el di- putado local del PAN, José Manuel Delgadillo, declaró “cada alcalde asumirá un cos- to político a futuro, con la pro- puesta que le haga al Concejo respecto al monto que van a ganar como concejales. Cada uno sabe si va a un mínimo, a un máximo o a un térmi- no medio” en el salario de los concejales. Al cierre de esta edición, en el Pleno se votó en lo general la Ley Orgánica del Congreso y quedaba en el orden del día la Ley del Poder Ejecutivo y la Administración Pública. Hasta la tarde de ayer, como no se habían puesto de acuerdo, el dictamen de la ley que se votó en la comisión de Administración Pública Local, que preside el priista Adrián Rubalcava, planteaba que Elevan el techo de ingresos En la Ley de Ingre- sos de la Ciudad de México se contem- plarán ingresos por 231 mil millones de pesos, adelantó el diputado local del PAN, Andrés Ata- yde, y no de 212 mil millones de pesos, como había plan- teado la Secretaría de Finanzas. “De los 213 mil millones de pesos que venían de saque como propuesta del Gobierno de la Ciudad, estamos proponiendo incluir en la carátula de la Ley de Ingresos los seis mil 200 millo- nes de pesos que ya fueron aprobados en el presupuesto de egresos de la Fede- ración y entre diez y 12 mil millones de pesos adicionales”, dijo. Explicó que los ingresos exra pro- vendrán de im- puestos, dado que “habíamos detec- tado en algunos impuestos francas subestimaciones”. — Georgina Olson ASALTAN COPPEL; CAEN DOS Un policía con lesiones menores y dos presuntos delincuentes detenidos fue el saldo de un asalto a una tienda Coppel ocurrido la mañana de ayer en calles de la delegación Iztacalalco. >6 LLEVAN REGALOS A AFECTADOS Personal del DIF llevará juguetes y electrodomésticos a niños que perdieron su hogar, a alguno de sus padres o a ambos por el sismo del 19 de septiembre, como parte del Plan de Reconstrucción Familiar. >4 SISMO MAGNITUD 5.4. Anoche se registró un sismo con origen en Oaxaca, pero que no ameritó el aviso de alerta sísmica en la ciudad. Foto: Eduardo Jiménez Foto: Especial 160 CONCEJALES tendrá la ciudad a partir de 2018, después aumentará el número de estos servidores públicos

Upload: phungnguyet

Post on 19-Sep-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

VERIFICARÁN AMPARADOSDueños de 18 verificentros a los que el Gobierno capitalino no renovó su concesión anunciaron que cuatro de sus centros ya cuentan con suspensiones provisionales de amparos para evitar que salgan de operación el 31 de diciembre. >2

DURANTE 2018

Los diputados finalmente se pusieron de acuerdo en que estos 160 nuevos burócratas ganen 20 mil pesos cada uno

POR GEORGINA [email protected]

Los concejales de la Ciudad de México tendrán un salario de 20 mil pesos mensuales, con lo que en total los 160 que tendrá la ciudad representa-rán 3.2 millones de pesos.

Ello es resultado de la aprobación de la reserva que presentó la diputada del PRD, Elena Segura, al artículo 85 de la Ley Orgánica de Alcaldías, votación durante la cual salie-ron del pleno de la Asamblea Legislativa toda la bancada del PAN y del PRD, con excep-ción de la misma Segura, José Manuel Ballesteros y Víctor Hugo Romo.

A pesar de ese vacío que hicieron PAN y PRD, la reser-va fue aprobada con 34 votos, y en la Ciudad de México, a partir de octubre del 2018, los concejales tendrán un salario que equivale a 265 unidades de cuenta –de 75.49 pesos–, con lo que su salario bruto será de 20 mil cuaro pesos con 85 centavos.

Hace días el PRD y PAN, dieron a conocer que busca-ban que los concejales gana-ran 40 mil pesos, sin embargo esta visión chocó con la del PRI y Morena, que planteaban un salario de 16 mil pesos.

Concejales costarán 3.2 mdp

Al cierre de esta edición se votaba la Ley del Congreso y aún no se veía la hora para el paquete económico del próximo año.

Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

MENSUALES

POR WENDY ROA [email protected]

El jefe de Gobierno reveló ayer por qué decidió quedarse al frente de la ciudad y no con-tender por la candidatura a la Presidencia de la República.

Para ello Miguel Ángel Mancera empleó una ana-logía: fue como si una mujer tuviera que decidir entre el galán del momento o quedar-se con el hombre trabajador, cariñoso y cumplidor.

“Los mexicanos luego son muy enamoradizos, o las mexicanas, fíjate, te lo voy a poner mejor con las mexica-nas. Entonces, qué pasa si de repente te dicen ‘oye mira ese cuate güero, de ojo azul, alto’; ahí lo ves, el Maluma y todos estos, y entonces te dicen: ‘oye, ¿te quieres ir para acá?, y tú imagínate, en mi caso, que te ponen ahí a una mujer muy guapa”, ejemplificó.

Sin embargo, acotó, el ca-riño te mantiene en casa.

“Pues eso puede ser la am-bición de la Presidencia de la República, pero luego, ¿del otro lado qué tienes? Si eres mujer te acuerdas y dices ‘oye no, pero mi viejo no es güe-ro, pero cómo trabaja, bien chambeador, y pues no canta como el Maluma, pero tam-bién es cariñoso, cómo no. Cumplidor. Siempre está bien ahí en la casa’.

“Bueno, igual yo cuando volteo digo: ‘a ver, este es el cariño que le tienes a la Ciu-dad de México, ésta es la que te quiere también y donde te sientes con más arraigo, en-tonces, ¿con quién te quedas?’ Es ahí donde está el cariño. Está la tentación, pero aquí es a donde pertenecemos y aquí es a donde nos quedamos”.

Las declaraciones fueron durante la inauguración de una preparatoria en la GAM.

“Aquí es a donde MIGUEL ÁNGEL MANCERA

INAH RECHAZA ANUNCIOS DE L7

Foto

: Dan

iel B

etan

zos

Foto: Eduardo Jiménez/Archivo

Foto: David Hernández/Archivo

EXCELSIORjuEvES 21 dE dICIEmbRE dE 2017

[email protected] @Comunidad_Exc

METROBÚS

La dependencia federal señala que el conjunto de los anuncios “juega un papel protagónico indeseado” en un trayecto trazado sobre monumentos históricos >5

pertenecemos”

sería el alcalde y los conce-jales de cada Alcaldía los que definirán el salario, que esta-ría en un rango de entre 16 mil y 40 mil pesos brutos.

Incluso en la tarde, el di-putado local del PAN, José Manuel Delgadillo, declaró “cada alcalde asumirá un cos-to político a futuro, con la pro-puesta que le haga al Concejo respecto al monto que van a ganar como concejales. Cada uno sabe si va a un mínimo, a un máximo o a un térmi-no medio” en el salario de los concejales.

Al cierre de esta edición, en el Pleno se votó en lo general la Ley Orgánica del Congreso y quedaba en el orden del día la Ley del Poder Ejecutivo y la Administración Pública.

Hasta la tarde de ayer, como no se habían puesto de acuerdo, el dictamen de la ley que se votó en la comisión de Administración Pública Local, que preside el priista Adrián Rubalcava, planteaba que

Elevan el techo de ingresosEn la Ley de Ingre-sos de la Ciudad de México se contem-plarán ingresos por 231 mil millones de pesos, adelantó el diputado local del PAN, Andrés Ata-yde, y no de 212 mil millones de pesos, como había plan-teado la Secretaría de Finanzas.

“De los 213 mil millones de pesos que venían de saque como propuesta del Gobierno de la Ciudad, estamos proponiendo incluir en la carátula de la Ley de Ingresos los seis mil 200 millo-nes de pesos que ya fueron aprobados en el presupuesto de egresos de la Fede-ración y entre diez y 12 mil millones de pesos adicionales”, dijo.

Explicó que los ingresos exra pro-vendrán de im-puestos, dado que “habíamos detec-tado en algunos impuestos francas subestimaciones”.

— Georgina Olson

ASALTAN COPPEL; CAEN DOSUn policía con lesiones menores y dos presuntos delincuentes detenidos fue el saldo de un asalto a una tienda Coppel ocurrido la mañana de ayer en calles de la delegación Iztacalalco. >6

LLEVAN REGALOS A AFECTADOSPersonal del DIF llevará juguetes yelectrodomésticos a niños que perdieronsu hogar, a alguno de sus padres o a ambos por el sismo del 19de septiembre, como parte del Plan de ReconstrucciónFamiliar. >4

SISMO MAGNITUD 5.4. Anoche se registró un sismo con origen en Oaxaca, pero que no ameritó el aviso de alerta sísmica en la ciudad.

Foto: Eduardo Jiménez

Foto: Especial

160CONCEJALES

tendrá la ciudad a partir de 2018,

después aumentará el número de estos servidores públicos

COMUNIDAD jUeves 21 De DICIeMbre De 2017 : eXCeLsIOr2

Emergencias: 5683-2222Bomberos: 5768-2532Policía: 066Cruz Roja: 065 y 53-95-11-11Fugas de agua, baches y postes de luz : 5654-3210

Unidad Tormenta: 5654-3210CAS: 5208-9898Locatel: 5658-1111Honestel: 5533-5533Denuncia trata: 5346-8800

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

CLIMA HOY HOY NO CIRCULA

Soleado Máxima VerdeMínima1 224° 8°

EL RADAR COMUNIDAD

¿LO HAS VISTO?

[email protected] @Comunidad_Exc

HACE 75 AÑOS1942. En México pueden existir partidos: MAC

n México es un país demócrata y en él pueden existir los partidos políticos, dijo el presidente Manuel Ávila Camacho en Boca del Río, Veracruz.

HACE 50 AÑOS1967. Graves afectaciones por lluvias en Sonora y BC

n Cinco muertos, 12 heridos, más de 40 derrumbes, docenas de poblaciones incomunicadas, es el saldo de los aguaceros en Sonora y Baja California.

HACE 25 AÑOS1990. Gana comicios régimen revolucionario en Cuba

n Con 94% de electores, los cubanos refrendaron su apoyo a la Revolución cubana. Fidel Castro declaró: “Estamos a la vanguardia en la democracia”.

LA HISTORIA EN EXCÉLSIOR

Edad: 45 años.Complexión: regularEstatura: 1.73 mTez: morena claraSe extravió el 27 de septiembre de 2017. Se lo llevaron en una camioneta Voyager, en avenida de Las Torres Poniente, colonia Parques Nacionales, en Toluca.

Sergio Rodríguez Esquivel

Informes: 01-72-22-78-83-50 o 01-72-22-83-20-12

Con la medida legal también buscarán una indemnización por la inversión que realizaron

POR JONÁS LÓ[email protected]

La Asociación Ecológica de Verificación, organización in-tegrada por dueños de 18 veri-ficentros a los que el Gobierno capitalino no renovó su con-cesión, anunció en conferen-cia de prensa que cuatro de sus centros ya cuentan con suspensiones provisionales de amparos que evitan que salgan de operación el 31 de diciembre.

Anunciaron que están en proceso de presentar otros 14 amparos para que los otros centros tampoco dejen de operar.

Gustavo Soto, asesor jurí-dico de la asociación, dijo que el Gobierno capitalino vio-ló los derechos de los conce-sionarios al no permitirles la renovación de la concesión, al igual que lo hizo la Secre-taría de Medio Ambiente local (Sedema), en el procedimien-to contemplado en el Ma-nual de Operaciones de los Verificentros.

Indicó que también im-pugnarán los resultados de la nueva convocatoria con la que la Sedema entregó 55 nuevas concesiones con la que dejó fuera a los integrantes de la asociación.

Una de las irregularidades que presumieron es que los participantes fueron notifi-cados de que no obtuvieron concesión siete meses des-pués de que las autoridades tuvieron los resultados.

Soto agregó que también iniciarán una demanda civil

TRAMITAN AMPARO

Foto: Especial

Foto: Agencias

La Sedema anunció el lunes, que los actuales centros de verificación no podrán operar a partir del 1º de enero de 2018.Trámite

Piden cuidar el medio ambienteEl diputado federal por Morena, Juan Rome-ro, informó que propu-so un Punto de Acuerdo en la Cámara de Diputa-dos para exhortar al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, a cumplir con las medidas contempladas en la ley para que no se al-tere la calidad del medio ambiente en la Ciudad de México.

Indicó que la suspen-sión de la verificación vehicular podría poner en riesgo la calidad del aire, sobre todo, en época invernal.

“El Gobierno de la ciudad está obligado a cumplir con la ley y la ley ambiental obliga a que todo el que tenga un vehí-culo verifique para mante-ner niveles determinados de contaminación o de emisión de gases, con esta suspensión, no solmente es que se cancele por un acto administrativo, se está incumpliendo con la ley.

“Se exhorta al Ejecutivo de la capital a evitar cual-quier medida que altere la calidad ambiental”.

— Jonás López

para que los afectados reci-ban una indemnización por parte del Gobierno capitali-no para los aproximadamen-te mil trabajadores directos e

indirectos que se quedarán sin empleo.

Además, para que los due-ños de los verificentros tam-bién reciban indemnización

por las inversiones de hasta 20 millones de pesos en cada centro.

“A la fecha ya tenemos in-terpuestas varias deman-das de amparo en contra de la modificación al Manual de Operaciones, esto es al mo-mento que la Secretaría de Medio Ambiente deja sin efec-tos el procedimiento para re-validación de los verificentros que actualmente están labo-rando obviamente hay una violación flagrante a los dere-chos”, dijo.

En marzo, la Sedema emi-tió una convocatoria para otorgar 55 concesiones a nue-vos verificentros puesto que no renovaría las autorizacio-nes a los 74 que actualmente operan y cuyos permisos ven-cen el 31 de diciembre.

Gustavo Torres, presidente de la Asociación Ecológica de Verificación, exigió que el Go-bierno capitalino les autorice seguir trabajando.

POR ARTURO PÁ[email protected]

Entre los precandidatos de Morena a alcaldías existen personajes que se han visto envueltos en escándalos y en actos de corrupción, afir-mó el presidente del Partido de la Revolución Democrá-tica (PRD) en la capital, Raúl Flores.

Aseguró que Morena apela a que con la figura de López Obrador impulsando a los precandidatos se logre pasar por alto, entre otros, el caso del operativo fallido en el News Divine de 2008 en donde estuvo Francisco Chiguil, hoy precandidato en Gustavo A. Madero.

“Morena ejerce un prag-matismo sin precedentes, inscribiendo a gente que tiene probados casos de corrupción a gente sin ca-pacidad o envueltos en es-cándalos”, insistió Flores en entrevista telefónica.

Sostuvo que el PRD debe seguir construyendo su pro-puesta en cada demarcación y negó las versiones de que van lentos en su proceso de selección de precandidatos.

“El partido está cum-pliendo sus tiempos es-tablecidos y no tenemos

intención de acelerarnos”, recalcó.

Insistió en que el Institu-to Electoral capitalino debe seguir con atención los mi-tines de Claudia Sheinbaum debido a que es notorio, aseguró Flores, el rebase de topes de precampaña es-tablecido para esta fase de proselitismo.

“Pragmatismo sin precedentes”

POR PAULINA [email protected]

Claudia Sheinbaum, precan-didata de Morena a la jefatu-ra de gobierno, rechazó la medida del gobierno capi-talino y de la Comisión Am-biental de la Megalópolis de prorrogar la verificación de vehículos en la capital por seis meses.

Señaló que esto eviden-cia la mala actuación del go-bierno capitalino respecto al tema.

“No me parece correcto, creo que ahí hubo un retra-so del gobierno de la ciudad

en el otorgamiento de las concesiones, que tampoco está claro cómo se dieron, no está bien que los autos no verifiquen seis meses” indicó.

Cuestionada sobre la in-vitación del precandidato del Partido de la Revolución Democrática, Salomón Chertorivski, para debatir sobre el futuro del predio del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, una vez que se ocupe la nueva sede, Sheinbaum Pardo pidió que primero gane las encuestas.

“Que primero le gane a sus contrincantes”, señaló.

POR WENDY [email protected]

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, informó que durante esta temporada in-vernal, en la capital se han registrado 16 casos de in-fluenza AH3N2 y uno de tipo B, sin reporte de pérdida de vida.

“A nivel nacional tene-mos un registro de 270 ca-sos de influenza, con tres

personas que pierden la vida. En la Ciudad de México tenemos registrados 17 ca-sos pero sin ninguna pérdida de vida”, dijo.

La Secretaría de Salud anunció que se tiene un avance del 57 por ciento en la aplicación de vacunas contra la influenza, de un total de un millón 240 mil dosis.

La vacuna estará dispo-nible en el Metro, Metrobús y en 220 Centros de Salud.

Critica que no haya verificentros en 2018

Se registran 17 casos de influenza; cero muertes

RAÚL FLORES

CLAUDIA SHEINBAUM

TEMPORADA INVERNAL 2017 EN CDMX

Foto: Agencias

El programa de vacunación está dirigido a toda la población; la prioridad son niños, mujeres embarazadas y adultos mayores.

“Dejaron el partido por corruptos” El precandidato del PRD a la jefatura de gobierno, Salomón Chertorivski, aseguró que en la lista de pre-candidatos a alcaldes presentada por More-na hay personajes que salieron del PRD en busca de seguir ocu-pando espacios pese a haber cometido ac-tos de corrupción.

Señaló que quie-nes buscan una candidatura deben someterse a los rayos X de la transparencia.

— Arturo Páramo

Había quie-nes creían que Claudia tenía poder de de-cisión, pero se equivocaron; decidió López Obrador.”

RAÚL FLORES

PRESIDENTE PRD CDMX

Verificentros se aferran a operar

Oliver Flores RodríguezCoordinador

Paola Rodríguez HernándezEditora Visual

Clelia Hidalgo y Ana Laura JasoCoeditoras

Daniel GonzálezCoeditor Visual

EXCELSIOR : juEvES 21 dE dICIEmbRE dE 2017 COmuNIdAd 3

COMUNIDAD jUeves 21 De DICIeMbre De 2017 : eXCeLsIOr4

Una vez que definió a sus aspirantes a al-caldes en la Ciudad de México, Morena prepara la nominación de sus candida-tos a diputados en la capital, con lo cual comenzará de lleno el trabajo territorial rumbo a 2018.

Los inconformes por no haber queda-do en la lista de alcaldes o en el gabinetazo anunciado por Andrés Manuel López Obrador pelearán por una curul o, en su caso, aunque sea por una candidatura a concejal en alguna de las 16 demarcaciones capitalinas.

Como no va a alcanzar para todos, habrá pleito, pero los que vayan a la banca no tendrán más remedio que calmar-se y creer en la promesa de que recibirán un hueso en el próximo gobierno de la Ciudad de México, e incluso en el federal, si ganan.

A pesar de haber dado a conocer los nombres de sus as-pirantes a alcaldes, nada se ha movido aún en las delegacio-nes, sobre todo porque los elegidos están esperando a que Andrés Manuel López Obrador haga campaña por ellos.

Pero también esperan a que se destraben los distritos y el trabajo territorial arrecie para, entonces sí, enfilarse a la gran batalla de julio próximo.

En la sede morena se palomean las listas y luego de ello irán en la búsqueda de los territorios, principalmente los más grandes que les pueda alcanzar para ganar la ciudad.

En la mira de Morena están Iztapalapa, Gustavo A. Ma-dero, Álvaro Obregón, Coyoacán y Tlalpan, principalmente, para asegurar un eventual triunfo.

Claro que sus opositores del PRD no están mancos y me-nos con el apoyo del PAN en el Frente, con lo que confían en emparejar. Quizá tengan razón, pues el voto duro de ambos partidos los hace competitivos si logran unirlo.

Sus cálculos no estarían tan fuera de la realidad si no fue-ra porque no acaban de arrancar y los morenos se adelan-tarán en el trabajo pie a tierra, que tan buenos resultados les dio en 2015 y con el que pien-san llevarse el triunfo.

La campaña de aire luce muy pareja entre los dos bandos, con el discurso pejista y anti-pejista que tanto divide a la capital, pero la dife-rencia se hará en el te-rritorio, y es ahí donde los morenos empezarán primero.

Así que el Frente podrá sentirse muy seguro, pero como en una campaña cuenta mucho la percepción…CENTAVITOS… Con los aliados que aceptaron y los can-didatos que postularon, los morenos pierden dos bande-ras que quizá les pesen mucho, al menos en la Ciudad de México. Una de ellas es la de la honestidad, pues postula-ron a verdaderos pillos como Pancho Chiguil, Armando Quintero y Clara Brugada, por ejemplo… Otro bandera es la radical y progresista —y en una de esas hasta la de la iz-quierda—, al aliarse con la ultraderecha del PES…

Apenas se fue a Morena como aspirante a la alcaldía de Miguel Hidalgo y Víctor Hugo Romo ya sintió el fuego: su acérrima enemiga Xóchitl Gálvez se unió al gobierno capi-talino y juntos buscan reactivarle algunas denuncias para ir por él. Aunque Romo no es ningún tonto y ha sabido reinventarse luego de que fue menospreciado en el PRD, el poder es el poder… Por cierto, el diputado es causante de que por tercera vez Javier Hidalgo se quedara con las ga-nas en Miguel Hidalgo. Javier ha militado en todas las tribus habidas y por haber del sol azteca y luego se fue a Morena; seguro si nace otro partido ahí estará buscando su sueño guajiro de llegar a la delegación…

Muy a la callada, el PRI sigue haciendo su ronchita y ayer expresidentes locales del partido se reunieron con Mikel Arriola y Paco Olvera para cotorrear. Ahí estaban Jaime Aguilar, Mauricio López, Florentino Castro y el ya infalta-ble Cuauhtémoc Gutiérrez.

Va Morena por los territoriosLos inconformes por no haber quedado en la lista de alcaldes pelearán por una curul.

La campaña de aire luce pareja entre los dos bandos, con el discurso pejista y antipejista que tanto divide a la capital, pero la diferencia se hará en el territorio.

Capital político

ADRIÁN RUEDA

[email protected]

Capital político

ADRIÁN RUEDA

[email protected] Se demolerán 100 edificios: TungüíEl titular de la Sobse expuso que actualmente intervienen directamente 35 inmuebles

DE LA REDACCIÓ[email protected]

El secretario de Obras y Ser-vicios (Sobse) de la Ciudad de México, Édgar Tungüí, asegu-ró que serán más de 100 edi-ficios los que tendrán que ser demolidos y que tardará me-ses y hasta años la reestruc-turación de los inmuebles catalogados en amarillo en el semáforo de riesgo.

En entrevista para Ima-gen Informativa Primera Emisión con Pascal Beltrán del Río, Tungüí detalló que “el proceso de reconstruc-ción llevará quizás, en sus di-ferentes etapas, varios años. Sin embargo, en lo que aho-rita estamos concentrados es primero en aquellos inmue-bles que tienen un riesgo ma-yor, ya sea hacia estructuras aledañas o hacia las propias vialidades”.

Explicó que la Sobse tiene notificados por el Comité de Emergencias de Protección Civil 38 inmuebles en situa-ción de ser demolidos, de los cuales cinco ya han sido de-rribados totalmente y señaló que están en proceso de de-moler otros 13 edificios más.

“Hemos iniciado trabajos de topografía, empezamos a sacar pertenencias de los ha-bitantes y retiro de instala-ciones en 17 edificios más. Es decir, en 35 estamos con una intervención directa por parte de la Secretaría de Obras y es-tamos revisando, junto con el Comité de Emergencias, cuá-les otros son susceptibles. Es-timamos que sean alrededor de 100 inmuebles el universo

REESTRUCTURACIÓN PODRÍA TARDAR AÑOS

Foto: Especiales

La Sobse informó que ayer iniciaron los trabajos manuales de demolición en Tokio 517, en la colonia Portales, de la delegación Benito Juárez.Obras

A proceso, por robar un comedorUn juez de Control vinculó a proceso a un sujeto de 32 años, acusado de sustraer un comedor de un inmue-ble dañado por el sismo del 19 de septiembre.

Además, como medida cautelar se le impuso la prisión preventiva oficio-sa en el Reclusorio Norte, informó la Procuraduría General de Justicia.

La dependencia capi-talina refirió que los he-chos fueron observados y reportados por un testigo, quien llamó al 911.

En la indagatoria ini-ciada en la Coordinación

Territorial Cuauhtémoc Dos, quedó establecido que el imputado era vigi-lante del predio contiguo al inmueble desalojado en la colonia Roma Sur y el 2 de diciembre ingresó a uno de los departamentos, de donde sacó una mesa y cuatro sillas.

Tras la llamada de emergencia, los policías llegaron al lugar y detu-vieron al implicado. De ser declarado penalmente responsable, el sujeto po-dría alcanzar una senten-cia de ocho años.

— Notimex

de los edificios que tendría-mos que demoler”, afirmó.

El funcionario explicó que el gobierno de la Ciudad de México absorberá el costo de esos 100 edificios cuya demo-lición es inminente, “para esto

hemos hablado con el secre-tario de Finanzas y tenemos el total respaldo y los fondos suficientes”.

Advirtió que no podría dar un parámetro del costo de las demoliciones por metro

cúbico o cuadrado, ya que las características de cada edifi-cio varían. “En algunos hemos empezado a utilizar maquina-ria desde el principio, lo cual abarata el costo de la demoli-ción, y en otros prácticamen-te ha sido a mano, lo cual sí lo vuelve más complejo, más caro y más lento”, detalló.

El proceso de de-molición varía de un inmueble a otro por las caracterís-ticas, por lo que su proceso de de-molición debe ser quirúrgico, para no dañar las estructu-ras adyacentes.”

ÉDGAR TUNGÜÍTITULAR DE LA SOBSE

Foto: @DIFCDMX

El titular del DIF local, Gamaliel Martínez, detalló que han ayudado a 58 menores que perdieron a uno o sus dos padres de familia.

DIFCDMX entregará juguetes a niños que se quedaron sin mamá o papá por el sismo y a las víctimas obsequiará electrodomésticos

POR WENDY [email protected]

Como parte del Plan de Re-construcción Familiar de la Ciudad de México, pues-to en marcha para atender a los pequeños que perdieron su hogar, a papá, a mamá o ambos, por el sismo del 19 de septiembre, a partir de hoy personal del DIF capi-talino visitará los domicilios en donde habitan para rea-lizar la entrega de juguetes y electrodomésticos.

Gamaliel Martínez Pache-co, titular del DIFCDMX, se-ñaló que son 293 menores asociados a 184 familias que al momento reciben atención médica, sicológica, además de que han sido integrados a los programas Más Be-cas, Mejor Educación, Niñas y Niños Talento, Programa a Madres y Padres Solos Resi-dentes de la Ciudad.

“Estamos en un momento sensible, estamos en la pla-neación, vamos a ir a cada

Darán regalos a afectados por 19-SHOY INICIA RECORRIDO POR CASAS

una de las casas, a cada una de las familias, tenemos pre-visto el acercamiento de al-gunas acciones, algunos presentes. A partir de maña-na (jueves) estaremos salien-do a los domicilios, para ver las condiciones en las que es-tán y les acerquemos enseres del hogar, unas cosas para las niñas y los niños”, comentó.

Detalló que los primeros días de enero se buscará re-unir a las 184 familias en un campamento que tendrá lu-gar en la Ciudad de Méxi-co y que durará dos días, en donde se buscará integrarlos, que se conozcan y hacer que

gocen de un fin de semana de tranquilidad y diversión.

“Estaremos generando campamentos con los fami-liares, las niñas y los niños para darle una connotación diferente, porque no es lo mismo que tengas la nece-sidad de reencontrarte con tú papá y tú mamá a que ya no los tengas, entonces es-taremos haciendo una labor médica, sicológica y de vin-culación para que, con este tipo de estrategias, podamos fortalecer aún más la sinergia de las familias”, dijo.

Martínez Pacheco expu-so que al momento se tiene

el reporte solamente de tres niños que perdieron a sus dos padres, pero ya se encuen-tran con sus abuelos o tíos y por parte de las autoridades reciben el apoyo necesario.

Respecto de las atencio-nes y avances jurídicos, re-cordó que se realizan en tres dimensiones de actuación: la primera, corresponde a pro-gramas, trámites, servicios y actividades institucionales; la segunda es sobre la aten-ción jurídica, donde hay 57 programadas, de las cuales se han ya realizado 53, que representa un cumplimiento de 96.5% y la tercera son las atenciones sicológicas, don-de hay 552 programadas, de las cuales se han dado 460, lo que representa 83% de avance.

DE LA REDACCIÓ[email protected]

Después de que se diera a conocer que Víctor Hugo Romo es precandidato de Morena para la alcaldía de Miguel Hidalgo, la actual jefa delegacional en esa demar-cación, Xóchitl Gálvez, dijo que, con documentos de la Secretaría de la Función Pú-blica, sustenta sus señala-mientos contra su antecesor por irregularidades en la eje-cución de obras públicas.

En el caso de la remo-delación de la sede de-legacional la autoridad federal señaló un quebranto

al erario de más de 24 millo-nes de pesos en el que se ha-brían alterado los catálogos autorizados para las licita-ciones de obra.

La delegación proporcio-nó a Imagen Noticias, con Ciro Gómez Leyva, tarjetas informativas con los casos del Mercado Escandón y del parque El Mexicanito.

De ese último, ubicado frente a la zona de hoteles de Polanco, sobre Reforma, dijo que en la administración de Romo habría modificado y liquidado ilegalmente el contrato de casi 16 millones de pesos sin que se conclu-yera la obra.

Sustenta acusaciones en contra de Romo

MIGUEL HIDALGO

293MENORES

reciben atención sicológica y

médica, y fueron incluidos en programas

:5EXCELSIORjuEvES 21 dE dICIEmbRE dE 2017

PORTADA

L7 demerita patrimonio: INAHLa institución señaló que el Metrobús incumplió con la reducción de las dimensiones de anuncios

POR JONÁS LÓ[email protected]

La Línea 7 del Metrobús no cumplió con la reducción de las dimensiones de la publici-dad, como se estableció pre-viamente, con lo cual altera y demerita las condiciones de valor patrimonial en Cal-zada de Los Misterios, Paseo de la Reforma y el Bosque de Chapultepec.

Lo anterior se desprende del oficio 401.3S.1-2017/4980, fechado el 5 de diciembre, en-viado al director de Metrobús, Guillermo Calderón, por parte de Arturo Balandrano, titular de la Dirección Nacional de Monumentos Históricos del Instituto Nacional de Antro-pología e Historia (INAH), en donde se muestra la incon-formidad por la instalación de marquesinas publicitarias que acompañan a las esta-ciones, pues se considera que juegan un papel protagónico indeseado en las perspectivas visuales.

Aunque el Metrobús infor-mó que serían retirados 118 parabuses viejos y reempla-zados por un número menor de nuevas estaciones, el ins-tituto consideró que las 102 nuevas marquesinas, que han sido instaladas a varios metros de distancia de los parabuses de la Línea 7, no representan una reducción significativa de los elementos que afectan el carácter histórico de la ruta.

Incluso, indica que el Me-trobús no está cumpliendo con los acuerdos de retiro de muebles publicitarios viejos y reducción de los anuncios para el nuevo proyecto.

“En realidad, la estadísti-ca de publicidad presentada para la Línea 7 del Metrobús no hace una reducción significativa de carteleras publicitarias, tal y como se acordó entre ambas instituciones.

“Es importante reiterar que el corredor de la Línea 7 del Metrobús tiene un proyecto sobre monumentos históricos (…) en los que para la protec-ción de su carácter histórico y la preservación del paisaje ur-bano de dichos sitios es indis-pensable hacer una reducción significativa de las densida-des de la publicidad, que hoy en día altera y demerita dichas condiciones de valor patrimo-nial en las zonas antes men-cionadas”, señala el texto.

CALZADA DE LOS MISTERIOS, REFORMA Y BOSQUE DE CHAPULTEPEC

Fotos: Héctor López

El INAH consideró que las 102 marquesinas, instaladas a varios metros de distancia de los parabuses de la Línea 7, no representan una reducción significativa de los elementos que afectan el carácter histórico de la ruta.

El instituto esitmó que la iluminación de las carteleras incrementa el papel protagónico inde-seado en las perspectivas visuales de los sitios patrimoniales.

Análisis

En el mismo documento, el INAH solicitó al Metrobús considerar el retiro de los sis-temas de iluminación de las carteleras publicitarias.

El motivo es que el instituto consideró que la iluminación incrementa el protagonismo de las carteleras y aumen-tan el papel protagónico in-deseado en las perspectivas visuales de los sitios patrimo-niales del corredor como Cal-zada de Los Misterios, Paseo de la Reforma y el Bosque de Chapultepec.

“Es importante reiterar que el mobiliario propuesto cuenta con un sistema de re-troiluminación que podría in-crementar el protagonismo de las carteleras publicitarias de las zonas históricas afectadas, por lo que deberá conside-rarse la posibilidad de retirar dichos dispositivos de ilumi-nación interna en la propuesta de las carteleras publicitarias”, dice el documento.

El oficio del INAH fue pu-blicado en Twitter en la cuenta No al Metrobús L7, presunta-mente administrada por veci-nos y opositores al proyecto.

Se trata de la respuesta del INAH al documento enviado el 3 de noviembre por el Me-trobús titulado Comparación de Densidades de Publicidad sobre Paradas de Bus Situa-ción Actual VS: Proyecto Me-trobús Línea 7.

“Dicho análisis, que pre-tende justificar una reducción en la presencia de carteleras publicitarias en el corredor, no es válido en función de los acuerdos establecidos, previo a la emisión de la autorización del INAH, en el sentido de que el Gobierno de la Ciudad de México se comprometió al retiro de parabuses y puestos diversos como parte de la re-cuperación del carácter histó-rico de los sitios a intervenir, así como en la reducción de carteleras publicitarias dentro del proyecto de la Línea 7”, se lee en el texto.

La empresa francesa JC-Decaux Out Of Home Méxi-co S.A de C.V., en una alianza con América Móvil, fue se-leccionada para el diseño, la concepción, instalación, ad-ministración, mantenimiento y operación publicitaria del mobiliario de las 125 esta-ciones de la Línea 7, tal como lo publicó Excélsior desde mayo pasado.

Obtuvo un Permiso Admi-nistrativo Temporal Revoca-ble (PATR) para la explotación de 898 espacios de la Línea 7.

Obtendría alrededor de 114 millones de pesos anuales por la publicidad, sin embargo, sólo pagará cada año al Go-bierno capitalino una contra-prestación de 11 millones 570 mil pesos, como dio a conocer este medio.

ARGUMENTOEl oficio fue enviado al director del Metrobús, en el que se muestra la inconformidad por la instalación de marquesinas que acompañan a las estaciones, pues juegan un papel protagónico indeseado.

Es importante reiterar que el corredor de la Línea 7 tiene un proyecto so-bre monumentos históricos (…) en los que para la protección de su carácter histórico es indispensable reducir las densidades de la publicidad.”

La estadística de publicidad presentada para la Línea 7 no hace una reducción significativa de carteleras publicita-rias, tal y como se acordó entre ambas instituciones.”

INAH

Foto: Wendy Roa

AFECTA CARRIL DEL MB Y CIRCULACIÓN EN LA DEL VALLE

AVERÍA DE TRÁILER CREA CAOSUn tráiler provocó caos vial en avenida Insurgentes Sur cuando quedó atravesado hasta el carril confinado para el Metrobús de la Línea 1. El incidente ocurrió a la altura de la calle Romero de Terreros, en la colonia Del Valle, Benito Juárez. La Secretaría de Protección Civil informó que el tráiler, cargado con 27 toneladas de vigas de acero, se descompuso al realizar maniobras para ingresar a una construcción. Fueron necesarias labores durante una hora para retirar la unidad.

COMUNIDAD jUeves 21 De DICIeMbre De 2017 : eXCeLsIOr6

Dos detenidos y un policía herido Los delincuentes sometieron al uniformado, lo despojaron de su arma de cargo y con mazos rompieron los anaqueles para robar celulares POR FILIBERTO [email protected]

Un policía con lesiones me-nores y dos presuntos delin-cuentes detenidos fue el saldo de un asalto a una tienda Cop-pel ocurrido ayer en calles de la delegación Iztacalalco.

Los hechos sucedie-ron a las 11:00 horas, cuan-do la tienda estaba abriendo sus puertas. En ese momen-to un agente de la Secretaría de Seguridad Pública acu-dió a verificar que la apertu-ra se realizara sin incidentes, cuando seis sujetos llegaron de manera repentina y co-menzaron a golpearlo hasta someterlo.

El agente narró que uno de los agresores le quitó su arma de cargo mientras que sus cómplices comenzaron a romper con mazos y marti-llos los anaqueles de la tienda para robar aparatos de cóm-puto y de telefonía celular.

Cuando los delincuentes terminaron de guardar los objetos robados uno de ellos golpeó al agente con la ca-cha de una pistola y todos se dieron a la fuga en varias di-recciones con la intención de confundir a las autoridades.

El uniformado solicitó el apoyo de elementos que es-taban en la zona quienes, en coordinación con despa-chadores del Centro de Con-trol y Comando (C2) Norte, realizaron un cerco virtual para ubicar y detener a los delincuentes.

Minutos después de ocu-rrido el asalto elementos de la policía capitalina ubicaron en las calles Sur 115 y Sur 116 a dos de los probables respon-sables quienes viajaban a bor-do de una motoneta en la cual escaparon.

Los agentes lograron la captura de Jesús José B; de 18 años y Hugo Alejandro S; de 27, quienes traían entre su ropa un arma de la marca Pietro Beretta, la cual estaba asignada al policía, además de una pistola tipo réplica.

Los detenidos fueron tras-ladados a la Coordinación de Seguridad Pública y Procu-ración de Justicia Iztacalco 3 donde se inició una carpeta de investigación por el delito de robo con violencia y lesiones.

El gerente de la tienda Cop-pel explicó que los delincuen-tes se llevaron un aproximado de 50 teléfonos celulares con un costo cercano a los 250 mil pesos.

Las autoridades ya realizan labores de inteligencia, ya que se presume que los asaltantes son habitantes de la Unidad Infonavit que está en la zona.

ASALTO A TIENDA COPPEL

Foto: Especial

De acuerdo con el gerente de la tienda los maleantes se llevaron un aproxi-mado de 50 teléfonos celulares con un costo cercano de 250 mil pesos.Celulares

Foto: Especial

Los detenidos traían consigo el arma de cargo del policía herido.

Foto: Especial

Foto: David Solis

El subprocurador de Averiguaciones Previas, Guillermo Terán, dijo que también analizan la ruta de escape de los maleantes.

Peritos de la Procuraduría encontraron 16 casquillos percutidos.

POR FILIBERTO [email protected]

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de Mé-xico trabaja para obtener las imágenes de los asaltantes que el sábado por la tarde y el martes pasado asaltaron a usuarios de la Línea 6 del Metrobús.

“Estamos procesando ya lo de las cámaras para ob-tener las imágenes y segui-mos rastreando las rutas de salida para ver quiénes fue-ron los agresores”, expli-có Guillermo Terán Pulido, subprocurador de Averigua-ciones Previas Desconcen-tradas de la PGJ capitalina.

Son varias las acciones que se han tomado para de-tener a los asaltantes. Terán confirmó la presencia de agentes encubiertos en las instalaciones del Metrobús.

“Son diversos operati-vos que tiene generada la

jefatura de Policía de Inves-tigación, (agentes encubier-tos) es una de las técnicas que nos permite llevar a cabo para generar la deten-ción de imputados”, precisó.

Pasajeros del Metrobús fueron asaltados la noche del sábado y el lunes.

El primero en la colo-nia San Juan de Aragón. El sábado pasado por la no-che se suscitó un evento si-milar en la misma Línea 6, ahora entre las estaciones Norte 45 y Norte 59, en la co-lonia Industrial Vallejo, en Azcapotzalco.

POR WENDY ROA [email protected]

El gobierno capitalino co-nectará las cámaras de vi-deovigilancia de los centros comerciales al C5 para ga-rantizar la seguridad de los capitalinos.

Lo anterior fue anun-ciado por el jefe de gobier-no, Miguel Ángel Mancera, quien mencionó que, en una primera etapa, su admi-nistración asumirá el costo de la infraestructura reque-rida para llevar a cabo esta acción que estaría en mar-cha dijo, los primeros días de enero.

“Estoy seguro que se-remos de las primeras ciu-dades con un sistema tan potente como el que tene-mos o de este tamaño, para decirlo en el contexto claro, en conectarnos con cen-tros comerciales, entonces eso nos va a dar una venta-ja operativa también muy importante.

“No es sencillo, ya se ha venido trabajando, por lo menos tenemos cuatro me-ses trabajándolo con los diferentes centros comer-ciales que han accedido, porque tampoco es obliga-torio”, mencionó.

El mandatario reprochó

nuevamente la laxitud con la que opera el nuevo Sis-tema de Justicia Penal Acu-satorio, lo que ha permitido –a la fecha- la excarcela-ción de más de 27 mil per-sonas que en su mayoría han regresado a las calles a delinquir.

“Me parece que tiene ventajas operativas, efec-tivas en sus principios, que le dan más seguridad a las personas, que luchan contra la corrupción, permiten que los juicios sean más rápidos y efectivos, eso está muy bien, pero debe de haber ciertos candados, también es una necesidad”, señaló.

PGJ, tras la pista de asaltantes

C5 vigilará comercios

METROBÚS

INCREMENTARÁN SEGURIDAD

Cae una por robo de whiskyUna mujer de 44 años fue detenida por elementos de la Policía Bancaria e Industrial de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, cuando intentó sustraer de una tienda departamental tres botellas de whisky.

Cada botella está valuada en cuatro mil 517 pesos, mismas que ocultó entre su ropa.

Los hechos ocurrieron al interior de la tienda con ra-zón social El Palacio de Hierro, sucursal Durango, en la colonia Roma Norte.

Los uniformados aseguraron a la mujer, y la presen-taron ante la agencia del Ministerio Público de la Coordi-nación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2.

— De la Redacción

BREVES

POR FILIBERTO [email protected]

Cuatro sujetos que asaltaron a comensales en restaurantes de las colonias Condesa y Del Carmen fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública.

El primer atraco ocurrió el martes a las 17:50 horas en el restaurante con razón so-cial Charrúa ubicado en la esquina de las calles Quinta-na Roo y Culiacán, en la co-lonia Condesa, delegación

Cuauhtémoc.Dos comensales intercep-

taron una patrulla para infor-marle que estaban comiendo cuando se acercaron dos su-jetos, los cuáles los amena-zaron con un picahielos para robarles sus pertenencias.

Se logró la captura de Alan V., de 20 años de edad; y Ra-fael Antonio L., de 27 años, a quienes se les encontraron los objetos robados.

Horas más tarde un hom-bre y una mujer fueron de-tenidos luego de asaltar el

restaurante con razón Coco-ro Sushi ubicado en la colonia Del Carmen, en Benito Juárez.

Los agentes explicaron que circulaban por la ave-nida Plutarco Elías Calles en una motocicleta cuando se percataron que un sujeto asaltaba con una pistola a co-mensales mientras una mujer recogía las pertenencias de las personas.

Se logró la detención de los hermanos Moisés V., de 27 años de edad; y Sarahi V., de 25 años.

POR FILIBERTO [email protected]

El policía ministerial del Estado de México, Luis Ar-mando Valero Guadarrama, fue ejecutado ayer en calles de la delegación Venustiano Carranza.

Los hechos ocurrie-ron aproximadamente a las 11:15 de la mañana cuando la víctima circulaba por el segundo retorno de aveni-da Oceanía, a la altura de la calle Japón. Varios sujetos a bordo de motocicletas le

dispararon en 16 ocasiones hasta provocarle la muerte.

“Tenemos la coordina-ción con la Fiscalía General del Estado de México para verificar o aperturar líneas de investigación”, expli-có Guillermo Terán Pulido, subprocurador de Averigua-ciones Previas de la Procu-raduría capitalina.

La víctima era jefe de grupo de la Policía Minis-terial del Estado de México adscrito al área de Robo de Vehículos en el municipio de Ecatepec.

Detienen a cuatro por dos atracos a restaurantes

Ejecutan a jefe de Policía Ministerial del Edomex

COLONIA CONDESA Y DEL CARMEN

VENUSTIANO CARRANZA

2ASALTOS

ha registrado la Línea 6 del Metrobús en los

últimos días

IMÁGENESLos asaltantes fueron cap-tados en video ya que las cámaras de la tienda esta-ban funcionando al mo-mento del asalto.

ATRACO CDMX

Cuauhtémoc

Restaurante Charrúa

Quintana Roo

Culiacán

Av. Nuevo León

Villa Hermosa

UBICACIÓN CDMX

Iztacalco

Coppel

Metro Iztacalco

Canal de Tezontle

F. del Paso y Troncoso

10 de Marzo

Gena

ro Vá

zque

z

Mig

uel G

arcía

Gar

cía

7El Kakuro es como un crucigrama, pe-ro con números. Se trata de sumar dí-gitos del 1 al 9 en una cuadrícula de celdas, pero no puede repetirse al-guno para lograr el resultado indica-do. La cuadrícula tiene celdas en co-lor negro con dos números, arriba y abajo de una línea diagonal. El núme-ro superior es el que debe buscarse horizontalmente; el inferior, de mane-ra vertical.

KAKURO ¡SÚMATE A LA DIVERSIÓN!

SOLUCIÓN ANTERIOR

CRUCIGRAMA

VERTICALES

SOLUCIÓN ANTERIOR

HORIZONTALES

El objetivo es llenar una cuadrícula de 9x9 celdas (81 en total), que se divide en subcuadrículas de 3x3 (también llamadas cajas o regiones) con números del 1 al 9, a partir de los que ya están dispuestos en algunas celdas.

SUDOKU ¡MÁS NÚMEROS!

La norma esencial es no repetir ningu-na cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. En realidad no es tan difícil, aunque te aclaramos que resol-verlo requiere paciencia. Es más, no necesitas conocimientos numéricos especiales, sino sentido común. Ejer-cita la mente y diviértete.

01. Fatigado, acongojado o consumido de alguna penalidad, angustia o necesidad.02. Absorber un cuerpo sólido otro en estado líquido.04. En Grecia, lugar destinado para los espectáculos musicales.05. Ligero de peso.06. Pronombre demostrativo (fem.).07. Conjunto de condiciones atmosféricas que caracterizan una región.08. Animal solípedo empleado como bestia de carga.09. Comenzar a rayar el día.

13. Pondrán la data en un documento.15. Pez marino teleósteo perciforme.18. Ermitaño.19. Persona que tiene por oficio trabajar en maderas finas.22. Movimiento de dilatación de la duramáter y de los senos del cerebro.24. Asamblea legislativa de la Rusia zarista.25. Natural de Elam, antiguo país de Asia.29. Hongos de sombrerillo.30. Beocia (fem.).31. Conjunción causal.

33. Pasar la vista por lo escrito.35. (... Lanka) República insular del océano Indico, antiguamente Ceilán.

01. Ferrocarril03. Industria, habilidad y astucia para hacer o tratar algo.10. Otorgues.11. Libro en blanco para coleccionar firmas, fotografías, grabados, etc.12. Eludían con astucia y arte una dificultad.14. Agáloco.16. Ante meridiano.17. República de África occidental, en el

golfo de Guinea.19. E larga griega (pl.).20. Reiteres, repitas.21. Símbolo del bario.23. Cobraré o percibiré caudales o efectos.26. Dativo y acusativo del pronombre de primera persona.27. Se dice de la caballería que tiene calzado un pie o una mano (fem.).28. Agarrar.

30. Compuesto orgánico derivado del amoniaco.32. Conjunción latina “y”.33. Alabas.34. Ungiesen algo con materia grasa.36. Gorjeo de los pájaros.37. Mostré alegría con el rostro.38. Dar suspiros.39. Igualé con el rasero.

SOLUCIÓN ANTERIOR

7:EXCELSIORjuEvES 21 dE dICIEmbREE dE 2017

TOMA TODO

Fue inaugurada la Escuela Preparatoria GAM en la co-lonia Ampliación Malacates, delegación Gustavo A. Madero, la cual busca erradicar la deserción escolar.

El plan de estudios está avalado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y podrá aten-der a 400 estudiantes.

La escuela cuenta con cinco edificios; cada uno con tres niveles y 14 aulas, una de éstas es audiovisual; seis talleres, un laboratorio, cancha de basquetbol y patio cívico, cafetería, dos módulos de amplios sanitarios, estacionamiento de ocho cajones, oficina de adminis-tración y sala de maestros.

— De la Redacción

PREPARATORIA EN LA GAM

Nueva oferta educativa

¿SABÍAS QUE?

LIZZY R¿Tardará mucho la automatización en sustituir al empleo humano aquí en México?Seguro más que en otros países, como Japón, en donde la escasez de mano de obra y los altos salarios hacen muy atractivos a los robots que entre otras cosas no se enferman, son exhaustivamente eficientes y pueden trabajar 24 horas al día sin protestar.

SABELOTODOUsted que es tan sabelotodo a ver si me puede decir ¿cómo podemos resolver el problema de las drogas en México, y el crimen y la corrupción que la acompañan?Un relato interesante, y en ocasiones fascinante, de cómo el Mossad (y eventualmente sus contrapartes globales) se dio cuenta de que la clave para luchar contra el terroris-mo es sofocar el flujo de dinero. Se reveló también la in-terconexión de operaciones ilegales aparentemente no relacionadas, desde gobiernos deshonestos hasta equipos terroristas, lavadores de dinero y cárteles de la droga. El di-nero es lo que mueve a estos criminales y es por ahí por donde se les debería apretar el cuello hasta la extinción, sólo que esto depende de la aplicación de leyes por orga-nismos igual de criminales que ellos, por lo corruptos que son.

TANYA G¿Cuáles son las sustancias más adictivas?Promediando tres factores: placer, dependencia psicológica (antojos, irritabilidad de la abstinencia, etc.) y dependen-cia física (síntomas como dolor de cabeza, náuseas, etc.) se califico cada una en una escala de 0-3, donde 3 fue el más adictivo y 0 el menos. Éstas son las cinco sustancias más adictivas:Heroína. Rango: 3.Cocaína. Rango: 2.4.Nicotina. Rango: 2.2.Barbitúricos. Rango: 2.Alcohol. Rango: 1.9.

DE CIGARROSLe cuento lo siguiente: tratándose de cigarros, hace un tiempo le pregunté a una persona que trabajó por varios años en una cigarrera, el porqué los cigarros Faros eran baratos si eran de tabaco también. Me dijo que se hacían de las primeras hojas de la planta que al crecer caían al suelo; de ahí el bajo precio. Ese cigarro lo llegué a probar (no fumo en lo absoluto) en mi juventud.Recuerdo haberlos visto en mi niñez y tiene sentido ya que la calidad (si se le puede llamar así a este producto criminal) debe tener algo que ver con el precio.

ARTURO SALINASConsidero que cuando los cantantes hagan “playback” (se pone música grabada y el artista simula estar cantando) debería ser obligatorio el advertirlo al público, pues el no hacerlo es una estafa, un engaño. ¿Qué opina usted don Alfredo?Totalmente de acuerdo con usted don Arturo. Entiendo que en grandes escenarios, y en los abiertos, hay problema de sincronización entre la voz, el micrófono y las bocinas en lugares alejados del escenario, y los ecos, pero lo que usted pide es 100% razonable. Simplemente que nos lo digan.

ANDY M¿Cuál es la preocupación principal de las mujeres casadas en cuanto a sus esposos?Actualmente las mujeres tienen ocho veces más probabili-dades de preguntarle a Google si su esposo es gay que si es un alcohólico.

JULIO CÉSAR MUÑOZ P Aparte de la satisfacción personal ¿hay algún beneficio tangible en dar dinero a los pobres?Dar dinero a los pobres reduce el consumo de tabaco y al-cohol en quien lo da.

SIN MAQUILLAJEALFREDO

LA MONT [email protected]

Foto: Especial

Si su cumpleaños es hoy, ca-nalice sus emociones con cui-dado No deje que la decepción y la ira tomen el mando. Apár-tese de lo que no le gusta. Sus números son 4, 10, 13, 25, 31, 38, 46.

HORÓSCOPOS

CÁNCER(21 de junio al 22 de julio)

Cuando se trate de dinero, asuntos personales y tratos contractuales, es mejor permanecer callado y estar dis-puesto a escuchar. Ate rápidamente los cabos sueltos.

LEO(23 de julio al 22 de agosto)

Mire de cerca lo que ha hecho por otros y lo que ha recibido a cambio. Vuelva a evaluar su posición actual y considere cómo puede lograr sus objetivos.

ESCORPIÓN(23 de octubre al 21 de noviembre)

Saber lo que quiere y luego tomar una acción directa lo ayudará a cerrar este año con la mente abierta y una sensa-ción de alivio. Puede tomar una deci-sión con respecto a su futuro.

Mantenga separados los negocios y el placer. Escuche y reúna informa-ción en lugar de ofrecerla. Haga lo que pueda ahora para evitar lamen-tarlo más tarde.

CAPRICORNIO(22 de diciembre al 19 de enero )

Terminar lo que debe hacerse antes de fin de año aliviará su mente. No confíe en que alguien más se haga cargo de cualquier cosa que sea im-portante para usted.

TAURO(20 de abril al 20 de mayo)

Puede ganar terreno si habla de sus intenciones, sentimientos y planes para el futuro. Una reunión o volver a lo básico lo ayudará el año próxi-mo a avanzar con mayor previsión.

Surgirán desacuerdos emocionales si usted o alguien cercano a usted ha si-do demasiado indulgente. Un poco de disciplina o una charla sincera lo ayu-darán a encontrar opciones.

SAGITARIO(22 de noviembre al 21 de diciembre)

PISCIS(19 de febrero al 20 de marzo)

Sea honesto acerca de cómo se sien-te. Si trata de esquivar a alguien que necesita hablar con usted, levantará sospechas. No haga suposiciones, es-cuche lo que se dice y verifíquelo.

GÉMINIS(21 de mayo al 20 de junio)

Tome el control y haga lo que sea ne-cesario para redirigir la atención a fin de evitar una mala situación. Prote-ja sus contraseñas y otras informacio-nes personales importante.

ARIES(21 de marzo al 19 de abril)

ACUARIO(20 de enero al 18 de febrero)

Las emociones serán difíciles de con-tener. Las situaciones y los ánimos escalarán. Tome un momento pa-ra calmarse y recordar lo que es real-mente importante.

VIRGO(23 de agosto al 22 de septiembre)

La honestidad evitará que empeore las cosas. Una charla sincera con al-guien a quien ama aclarará las cosas, lo que le permitirá reparar todo y dis-frutar de la temporada festiva.

Cumplir con sus promesas y hacer-se cargo de sus responsabilidades le quitará mucha presión de encima, permitiéndole disfrutar de las festivi-dades que suceden a su alrededor.

LIBRA(23 de septiembreal 22 de octubre)

COMUNIDAD jUeves 21 De DICIeMbre De 2017 : eXCeLsIOr8